La Concesionaria Vial Andina (Coviandina) anunció que el corredor vial Bogotá-Villavicencio fue habilitado con paso alterno tras permanecer cerca de 10 horas cerrado a causa de un deslizamiento de tierra y el desbordamiento de algunas quebradas."Las autoridades habilitan el paso vehicular por el K66+600, se normaliza la movilidad por todo el corredor vial Bogotá-Villavicencio. Transite con precaución y conserve su distancia para evitar siniestros viales. Puntos críticos en constante observación", anunció Coviandina a través de sus redes sociales.Vale la pena mencionar que además de la apertura de la vía, pidió a los conductores transitar con precaución para evitar siniestros viales, pues aún hay puntos críticos de la vía.Fernando Castillo, jefe operativo de Coviandina, aseguró para Blu radio que “el problema es que la afectación no es como consecuencia de las obras, sino que hay una vía veredal que está generando ese aporte superficial de agua”.Vale la pena mencionar que el bloqueo no solo afectó la operación de TransMilenio en Bogotá desde la medianoche del domingo 10 de julio, sino también el cierre total entre los peajes El Naranjal y Pipiral en los kilómetros 53, 55, 57, 64 y 66.
Durante la tarde del pasado miércoles 11 de mayo en horas de la tarde, ocurrió un hecho inaceptable, en el que un hombre apuñaló a pasajeros de un TransMilenio porque no le dieron dinero.El hecho ocurrió en la estación en la Calle 142, sobre la Autopista Norte en la ciudad de Bogotá.El articulado estaba realizando la ruta H75 rumbo al Portal Usme. Allí se subió un hombre, quien en las primeras versiones se dijo que era un vendedor de dulces, pero las autoridades informaron que se hacía pasar por un desplazado: "En realidad no era un vendedor informal, era una persona que estaba requiriendo dinero. Estaba diciendo que era un desplazado, que soy de aquí, que soy de allá", indicó el coronel Jader Llerena.Después de dar su discurso y ver que nadie le dio dinero, él decidió atacar a los pasajeros.En medio de caos que se generó en ese momento, el hombre sacó una navaja y alcanzo a herir a dos personas, entre ellos, una mujer quien recibió la puñalada por la espalda a la altura del riñón.El coronel se pronunció sobre este hecho y dijo: "Esta persona iba a solicitar dinero y como no accedieron la pretensión, le dio ira y los atacó con un arma blanca, una navaja para ser exactos. En este momento se encuentra en proceso de judicialización".Tras el ataque, los pasajeros heridos fueron llevados de urgencia en una patrulla de la policía a la clínica La Colina."Ya están bien, digamos que, afortunadamente, aunque fueron lesiones con arma blanca, no fueron de gravedad", aseguró el coronel.Finalizó diciendo: "TRANSMILENIO S.A. lamenta lo ocurrido y rechaza este tipo de conductas en el Sistema. De igual forma, se solidariza con las personas afectadas en medio de este caso".
Un hecho de intolerancia se presentó en la mañana de este martes 19 de abril en la calle 127 con Suba, donde dos conductores de SITP detuvieron sus rutas para bajarse a darse golpes en plena vía.Según pasajeros que denunciaron los hechos y dieron su versión a La Kalle Digital, el inconveniente entre los conductores comenzó desde Unicentro con gritos y groserías que lanzaban por las ventanas.“Se reclamaban por la ruta y por los pasajeros. No sé si cubren la misma ruta pero un bus es el Z34 - 4023 y el otro es el Z34 - 4015”, cuenta una pasajera que asegura que vivió momentos de terror por el hecho de intolerancia que terminó en golpes.Otro pasajero aseguró a este medio que “primero comenzaron como a pelear por la ruta y se pasaban a gran velocidad el uno al otro; hasta pensamos que se iban a estrellar por la forma en que se atravesaban entre ellos y entre los carros”.Agrega que “luego llegando a Bulevar quedaron enfrentados los buses y siguieron con la pelea a palabra desde las ventanas. El uno le gritaba al otro que si le pagan por velocidad o por pasajero y el otro le reclamaba que por qué no recogía a los pasajeros”.Otra mujer que se movilizaba en uno de los vehículos involucrados contó que “los conductores pelearon por la ruta, y uno le gritó al otro que por qué no recogía pasajeros y que a él le tocaba trabajar más. Luego se bajaron y se fueron a los golpes mientras nosotros quedamos encerrados dentro de los buses”."Nosotros comenzamos a grabar cuando ya se habían dado varios golpes en una primera oportunidad", relató un pasajero.Como prueba de la denuncia los pasajeros grabaron videos del momento en que los conductores de las rutas se bajan en plena vía y se agarran a golpes, deteniendo el tráfico en la vía.En las imágenes se escucha que los pasajeros le piden al conductor de uno de los buses que abra la puerta para poderse bajar y no quedar en medio de la riña; sin embargo, el conductor desciende del vehículo y protagoniza la riña con su compañero en la vía.Al lugar llega un vehículo con personal de TransMilenio que evita que la situación pase a mayores y logra que cada conductor suba de nuevo a cada bus para continuar con la ruta.En medio del relato algunos pasajeros contaron a La Kalle que el conductor de la ruta Z34 – 4023 abrió violentamente las puertas para que más adelante los ocupantes se bajaran “pero casi no nos dio tiempo de bajar y al cerrar la puerta me alcanzó a golpear a mi y a otra señora”.
Laura Castaño, auxiliar de la Policía, fue agredida por un presunto ladrón mientras se encontraba prestando su servicio en la estación de TransMilenio de Toberín, norte de Bogotá.Según reveló, acudió a un llamado de auxilio de varias personas sobre la presencia de un ladrón en la estación, sin embargo, al querer detenerlo, este la golpeó brutalmente con puños y patadas.“Me pegó en la cabeza, en la rodilla, me pegó puños en los brazos, en diferentes partes del cuerpo. Por eso y otras agresiones tengo que estar en reposo, porque resulté muy afectada de la rodilla, no puedo caminar en este momento”, dijo la uniformada.Por el momento, la joven policía se encuentra recuperándose de las lesiones en su casa; por fortuna, y con la ayuda de la comunidad, el delincuente fue capturado y ahora está en proceso de judicialización.“Me dirigí a Medicina Legal para la judicialización, el médico dictaminó 10 días de incapacidad por las heridas”, agregó la auxiliar Castaño.Por su parte, la Secretaría de Seguridad de Bogotá, rechazó lo sucedido y calificó la acción como una “cobarde agresión” de la que fue víctima esta auxiliar: “Desde la Secretaría le deseamos pronta recuperación a la auxiliar que fue agredida mientras cumplía su deber de ciudad a los usuarios del sistema”.
El pasado 24 de diciembre ocurrió un nuevo robo en Transmilenio que dejó como saldo a tres personas heridas y una de ellas, un joven de 36 años llamado Óscar Daniel Porto con lesiones graves en su cabeza.La víctima recibió un brutal ataque que lo dejó en la clínica por varios días y solo hasta este viernes 7 de enero pudo dar su testimonio de lo que pasó.En una entrevista con Noticias Caracol, Óscar Daniel Porto contó que salió de trabajar a las 8:30 de la noche y se dirigía a su casa para pasar las fiestas del 24 con su familia.La victima se subió a un Transmilenio que tenía la ruta F-19 y se bajó en Suba Calle 95 para hacer transbordo, cuando él llegó a este lugar vio que unos hombres estaban atacando con un puñal a algunos de sus amigos."Un compañero mío recibe una puñalada en la mano. Tratamos de defendernos únicamente con nuestros bolsos", dijo Óscar Daniel Porto.El joven dijo que en la estación no había ningún policía por lo que otro de sus amigos recibió otra puñalada y después de querer ayudarlo, Porto salió corriendo y se cayó, por lo que los delincuentes se aprovecharon y lo atacaron de gravedad."Cuando caigo al piso me propinan dos puñaladas en la cabeza y me cogen a golpes. En ese momento yo perdí el conocimiento", contó la victima.Noticias Caracol contó que el joven debió ser hospitalizado y le hicieron una cirugía en su cabeza. En la Clínica San José Infantil le dijeron que le habían fisurado el cráneo y que su nariz y los pómulos quedaron totalmente destruidos.
TransMilenio en Bogotá amaneció este jueves con baja operatividad, debido a los daños que sufrieron varios buses del sistema y estaciones. La empresa informó también que 174 buses resultaron afectados por los manifestantes, de los cuales 137 no saldrán a operar por daños al inicio de la operación.“De los 6.200 buses que tiene el componente zonal del SITP, 60 tuvieron algún tipo de afectación. De estos, 37 buses, hasta el momento no podrán operar por daño. Es importante indicar que los buses que no pueden salir a circulación, afectan la operación de una o varias troncales del Sistema”, señala TransMilenio.Las siguientes son las estaciones que no operan hoy por los daños que sufrieron en sus instalaciones.Troncal Caracas1. Calle 40 Sur2. Fucha3. Hortúa4. SocorroEje Ambiental5. Museo del OroAméricas6. Biblioteca Tintal7. De La Sabana8. San Façon- kr. 229. Transversal 86NQS10. Paloquemao11. Ricaurte12. San MateoSuba13. 21 Ángeles14. Niza 127Calle 2615. Centro MemoriaCarrera 1016. San Diego
En redes sociales ha circulado un video en el que un ciclista irresponsable utilizó el carril de Transmilenio como si fuera una ciclovía.El insólito hecho generó repudio en Internet donde los usuarios lo criticaron por lo que hizo pues la invasión de los ciclistas en las vías no permitidas tiene cansados a muchos ciudadanos.Constantemente hay quejas respecto a la situación y al comportamiento de algunos usuarios que transitan día y noche en bicicleta.En las imágenes se aprecia cómo el ciclista impide el transcurso de un Transmilenio que iba por su carril. Aunque el conductor se asoma de cerca para advertirle sobre su presencia, el ciudadano sigue como si nada.El corto video tiene indignados a miles de usuarios que compartieron el video:
Recientemente en la Avenida Caracas con calle 23 sur de Bogotá, un grupo de delincuentes atracaron y apuñalaron en varias oportunidades a una mujer en un bus de TransMilenio.Luego de varios días, las autoridades lograron capturar a tres de los responsables y, de acuerdo con el padre de la víctima, dos de ellos eran auxiliares de la Policía.La víctima del suceso identificada como Lina María Urbano, habló para los medios de comunicación y expresó: “Fueron tres puñaladas las que me dieron en la mano. Una iba directamente al corazón. Gracias a Dios puse la mano para que no me hirieran”.En las últimas horas, su papá ofreció detalles sobre las investigaciones realizadas por parte de las autoridades.“Me confirman que estaban prestando el servicio militar, no con el Ejército, sino con la Policía Nacional. Es triste que personajes como estos manchen la buena imagen de la Policía, ella nos brinda la protección, la seguridad”, insistió Luis Enrique Urbano, familiar de la mujer.Posteriormente se confirmó que los presuntos malhechores sí hacían parte del cuerpo policial.
Las autoridades identificaron como Wilson Murcia Naranjo, de 54 años, al hombre que fue asesinado en un bus del SITP a manos de un delincuente.Al parecer, el hombre se resistió al robo y recibió dos disparos que acabaron con su vida. Sin embargo, los hechos continúan siendo materia de investigación.“Las personas que viajaban en este vehículo se bajaron y se fueron. Estamos buscando algunos de ellos para que nos den su testimonio. Estamos buscando las cámaras para identificar al criminal, que huyó hacia el oriente”, explicó el general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía de la ciudad.El crimen ocurrió a las 5:17 de la mañana en la carrera 24 con calle 39 sur, en un bus que cubría la ruta Verbenal del sur – 20 de Julio.“Al parecer un usuario opone resistencia y resulta herido por efecto de accionamiento del arma por parte del atracador”, señaló TransMilenio en un comunicado.
En las localidades de Engativá y Teusaquillo, un grupo de criminales aprovechó para sacar su ‘Navidad’ y asaltaron a los pasajeros de dos buses del SITP en la carrea 68 en Bogotá. Los hechos se dieron en la frontera entre ambas localidades.El primer hurto se dio aproximadamente después de las ocho de la noche en inmediaciones del parque Simón Bolívar, en ese momento los delincuentes asaltaron al menos a diez de los pasajeros.No contentos con eso, momentos después el grupo de criminales cruzó la calle y abordó otro bus del SITP, en este realizaron la misma acción y dejaron aproximadamente a otros diez usuarios sin un peso.Después de cometer sus fechorías, el grupo de delincuentes se fue del lugar sin mayor preocupación llevándose todo el botín, compuesto principalmente por teléfonos celulares, dinero en efectivo y otras pertenecías de valor.
En las últimas horas, diferentes medios de comunicación internacionales han confirmado la detención de Alberto Aguilera, hijo mayor del famoso cantante, Juan Gabriel,'El divo de América'. intérprete de canciones como "Hasta que te conocí", "Abrázame muy fuerte", " Querida" y " Yo no nací para amar".Según informó un reconocido programa de entretenimiento, Alberto fue detenido en El Paso, Texas en Estados Unidos. Hasta el momento se desconocen los motivos que habrían generado la situación, pues ni las autoridades, ni el mismo Alberto han salido a pronunciarse al respecto.Sin embargo, algunos medios de comunicación señalan que la detención del hombre estaría relacionada con un caso de acoso a un servidor público en el 2012 y por violar su libertad condicional en el 2016. Por lo tanto, hace un tiempo las autoridades lo estaban buscando.Recordemos que Alberto, a quien Juan Gabriel adoptó, en diferentes ocasiones ha sido foco de noticias pues al parecer ha tenido algunos problemas relacionados con adicciones, a tal punto que se dice que en el 2019 tuvo que ser internado en una clínica para personas que sufren de alcoholismo.Así mismo tras la muerte del 'Divo de América', se supo que el hombre mantuvo distanciado de su padre por mucho tiempo.Pese a todos los escándalos en los que ha estado relacionado su hijo Alberto Aguilera, cabe resaltar que Juan Gabriel, sigue siendo recordado como uno de los cantantes más importantes de México y Latinoamérica, pues su legado musical sigue estando vigente tras 6 años de su deceso.
Cerca de la mitad de los cánceres en el mundo se deben un factor de riesgo determinado, y el tabaco y el alcohol son los primeros en la lista, según un gran estudio publicado este viernes.Las medidas de prevención son esenciales pero no son tampoco una panacea, advierten los autores."Según nuestro análisis, el 44,41% de las muertes por cáncer en el mundo (...) pueden ser atribuidas a un factor de riesgo determinado", considera este estudio, publicado en la revista Lancet como parte de un proyecto mundial, Global Burden of Disease.Miles de investigadores en todo el mundo participan en este vasto proyecto, financiado por la fundación Bill Gates, y de una amplitud sin precedentes.El objetivo es profundizar el conocimiento en torno a los factores de riesgo de cáncer por regiones.Las primeras conclusiones confirman que el tabaco es primer factor que favorece el cáncer (33,9%), seguido del alcohol (7,4%) en todo el planeta.Sin embargo, aproximadamente la mitad de los cánceres no son atribuibles a un factor de riesgo determinado, lo que demuestra que la prevención no es suficiente.Los diagnósticos precoces y los tratamientos eficaces deben ser los otros dos pilares de una política sanitaria inteligente.Dos epidemiólogos que no están relacionados con el estudio, Diana Sarfati y Jason Gurney, concuerdan en el mismo número de Lancet con esas conclusiones, aunque advierten que en algunos países los datos recogidos muestran numerosas deficiencias.Te puede interesar:
Los casos de violencia e intolerancia entre jóvenes no cesan. El pasado viernes 12 de agosto un estudiante de la institución educativa Álvaro Gómez Hurtado, ubicado en el barrio Aures, en la localidad de Suba, al noroccidente de la capital del país, fue gravemente herido por sus compañeros, quienes le hicieron 'la encerrona'.De acuerdo a las declaraciones de la madre de la víctima, los hechos ocurrieron en horas de la tarde mientras su hijo se encontraba fuera del plantel esperando que pasara el bus que lo lleva hasta su casa, cuando de repente sintió que alguien lo golpeó de forma muy brusca. El agresor era un compañero con el que había tenido un roce algunos días atrás durante un partido de fútbol.Así mismo, la mujer identificada como Adriana Marroquín señaló que el victimario no andaba solo, pues él no fue el único que violentó a su hijo.Un ojo que sangraba sin parar, raspaduras en brazos y piernas y varios moretones, fueron las heridas que le generaron al joven.Por si fuera poco, también se conoció que hace unos meses un hombre identificado como Javier Alexis Hinestroza Medina, de nacionalidad venezolana, quien vale la pena señalar, actualmente se encuentra preso, mató de una puñalada a un estudiante llamado Yolman Rolando Cruz de 16 años de edad.Los casos constantes de violencia registrados no sólo en dicho colegio, sino en diversas instituciones de la ciudad o han generado una alerta en la comunidad estudiantil, pues les preocupa que en algún momento todo pueda llegar a salirse de control.Te puede interesar:
Hace varios días fue radicado un proyecto en el Concejo de Bogotá con el que se busca crear una política pública para garantizar el derecho al trabajo de los más de 5.000 bicitaxis que hay en la ciudad.María Clara Name Ramírez es la concejal que impulsó esta iniciativa con el fin de establecer unas reglas que sean claras y que permitan la circulación de este medio de transporte.Recordemos que estos vehículos no tiene prohibido el tránsito en la capital, sin embargo, tampoco tienen normas para cumplir.La concejal Name Ramírez dijo sobre este tema: "Desde el Concejo de Bogotá queremos generar lineamientos para que la administración construya la política pública en beneficio de los bicitaxistas".Así mismo, la concejal dijo que para poder crear la política pública, es necesario escuchar y tener en cuenta las peticiones de los trabajadores de los bicitaxis: "Si bien hemos visto que esto es una falencia que viene desde hace varios años por falta de reglamentación. El bicitaxismo no está prohibido, pero tampoco está permitido. Hay más de 8.000 conductores en toda la ciudad que atienden cerca de 150 mil usuarios diarios"."Desde el Concejo no podemos emitir una normatividad al respecto, pero sí podemos generar los lineamientos para que la administración Distrital formule la política pública en torno a los bicitaxistas. El Ministerio de Transporte ya se pronunció al respecto y el balón está en la cancha de la administración distrital en este momento", finalizó diciendo María Clara Name Ramírez. Hace poco este gremio realizó algunas protestas con el fin de exigirle a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, las garantías necesarias para poder trabajar sin ser multados por las autoridades.Te puede interesar: Gustrago Petro y sus malestares estomacales para no asistir a eventos 🤣
Rebecca Butcher, es una mujer de Reino Unido que en las últimas semanas se ha hecho viral en TikTok pues contó que padece de una extraña condición médica, la cual generó que sólo le creciera un seno. "Me di cuenta de que cuando pasé por la pubertad uno de mis senos crecía y el otro no", explicó la joven en un video que ya tiene más de 2.3 millones de visualizaciones. La mujer de 25 años, señaló que al notar lo que le sucedía fue al médico buscando respuestas sobre lo que podría estarle pasando, sin embargo lo que le dijron no fue muy satisfactorio."Todavía no has terminado de pasar por la pubertad. No pasa nada. No es nada. Crecerá. Es normal que las mujeres tengan uno más grande que el otro. Vuelve si no ha cambiado en unos años"Varios años pasaron y su seno derecho seguía sin crecer, por lo que Butcher confiesa que tuvo miedo, pues la espantaba el hecho de pensar que quizá detrás de ese retraso en su pubertad, había algo más grave. Además, por si fuera poco, le tocaba buscar alternativas para disimular que uno de sus senos era notoriamente más pequeño que el otro."Tenía que rellenar mi sujetador con calcetines y llevar jerseys de cuello alto para ocultarlo porque no quería que nadie lo supiera", admitió. Luego de cuvho investigar al respecto, Rebecca descubrió que lo que padece se denomina 'Síndrome de Poland', que se caracteriza por la ausencia de músculo de la pared torácica en un lado del cuerpo. Ya sabiendo esto, la mujer acudió a varios médicos que confesaron no tener mayor idea sobre esta patología, por lo que su última alternativa fue buscar en redes sociales a ver si hallaba en alguien que padeciera lo mismo un poco de consuelo.Para darle solución a su situación, Rebecca podría hacerse un trasplante de músculo que le extraen de su espalda. No obstante ella se ha resistido a someterse a dicha intervención pues teme que le pueda generar problemas en su espalda.