La Guacherna 2025, el desfile nocturno más emblemático del Carnaval de Barranquilla, promete una jornada inolvidable llena de música, tradición y cultura. Encabezado por los reyes del Carnaval, Tatiana Angulo Fernández De Castro y Gabriel Marriaga Tejada, junto a los reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca, el evento reunirá más de 220 grupos folclóricos, 15.000 hacedores de Carnaval y 20 orquestas. Este año, la celebración girará en torno a la esencia del bailador barranquillero, inspirándose en la icónica frase "Hips don’t lie" de Shakira, con nueve bloques temáticos que destacarán la riqueza cultural de la ciudad.Uno de los grandes atractivos de la Guacherna 2025 es el regreso de la música como eje central del desfile. De acuerdo con Juan José Jaramillo, gerente de Carnaval de Barranquilla S.A.S., la coreógrafa Mónica Lindo ha liderado la selección de los grupos musicales que participarán, lo que permitirá la inclusión de 17 nuevos carros de música. Entre ellos, habrá orquestas tropicales, grupos de tradición, DJ y vallenato, respondiendo a la petición del público que deseaba más ritmo en el desfile.Este año también marca el retorno de 27 grupos folclóricos y casi 57 disfraces que habían quedado fuera en ediciones anteriores, lo que refuerza el carácter inclusivo y diverso de la festividad.Horarios y recorrido de la Guacherna 2025La Guacherna se llevará a cabo el sábado 22 de febrero a partir de las 4:30 p.m., con un recorrido que mantiene su tradicional ruta por la carrera 44 hasta la Casa del Carnaval. La logística ha sido ajustada para mejorar la experiencia de los asistentes y garantizar la seguridad del evento.El desfile se organizará de la siguiente manera:4:30 p.m.: Salida del grupo de protocolo.5:00 p.m.: Inicio del bloque institucional, en el que tendrán un espacio especial los adultos mayores y personas con discapacidad, evitando que desfilen hasta altas horas de la noche.El trayecto del desfile será el siguiente:Iniciará en la carrera 44 con calle 70.Descenderá por la carrera 44 hasta la calle 53.Girará a la izquierda en la calle 53 hasta la carrera 54.Finalizará en la Casa del Carnaval tras girar a la derecha en la carrera 54.Cierres viales y medidas de seguridad por la GuachernaPara garantizar el desarrollo seguro del evento, se han programado cierres viales:Zona de concentración: Cierre de la carrera 44 entre calles 79 y 72 a partir de las 2:30 p.m.Tramos del recorrido: Cierre desde las 3:30 p.m.Las autoridades han dispuesto un Puesto de Mando Unificado (PMU) en dos fases: un primer puesto preliminar desde las 8:00 a.m. y otro principal desde la 1:00 p.m. Para la organización y control del evento, estarán presentes 310 operadores logísticos, 100 operadores de seguridad y 300 socorristas. Además, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Barranquilla desplegará cuatro máquinas con 28 uniformados y habrá dos módulos de estabilización y clasificación (MEC) junto con 12 ambulancias para atención prehospitalaria.Recomendaciones para los asistentesLas autoridades y organizadores hacen un llamado a la ciudadanía para disfrutar de la Guacherna con responsabilidad y respeto. Algunas de las recomendaciones clave incluyen:Evitar el uso de espuma y harina para preservar la calidad del espectáculo.Mantener la ciudad limpia utilizando las papeleras y recogiendo los desechos.Respetar las normas de tránsito y no conducir en estado de embriaguez.Ser amables y compartir la alegría del Carnaval con cortesía y respeto.Con el cielo barranquillero como testigo, la Guacherna 2025 promete ser una de las ediciones más memorables de los últimos años. El adelanto del horario permitirá a los asistentes vivir una transición única desde el atardecer hasta la noche, resaltando la belleza de los trajes y las carrozas con la luz natural. La música, los bailes y la energía contagiosa del Carnaval de Barranquilla se unen para reafirmar el compromiso de la ciudad con su cultura y tradición. ¡Prepárate para bailar y celebrar al ritmo de la Guacherna!Mira también: Los mejores momentos de Shakira en Barranquilla
El inicio de la gira de Shakira, 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour' comenzará oficialmente el 11 de febrero en Río de Janeiro. El inicio de la gira en Colombia será en su ciudad natal, Barranquilla, la cual volverá luego de 6 años de ausencia en el marco de su gira 'El Dorado World Tour', el 3 de mayo de 2018.Sin embargo, el 16 de agosto de 1996 es una fecha que aún resuena con dolor para Shakira, sus seguidores y toda Barranquilla. Con la memoria de aquel día trágico aún viva, las autoridades locales trabajan en mejorar la logística y la seguridad para futuros eventos, incluyendo los conciertos de la cantante y festividades como la Guacherna.¿Qué sucedió en el concierto de Shakira en el año 1996?Aquel día, Shakira se presentó en el Estadio Romelio Martínez de Barranquilla, acompañada por la banda argentina Vilma Palma e Vampiros. La emoción de la cantante por actuar en su ciudad natal durante su Tour Pies Descalzos se vio ensombrecida por el hecho derivado de una estampida de fanáticos sin boleto que buscaban entrar al conciertoLa noche del 16 de agosto se convirtió en una pesadilla. Una estampida causó la muerte de tres personas y dejó 120 heridos. Entre las víctimas fatales estaba Yilena, una estudiante de undécimo grado que asistió al concierto sin el consentimiento de su madre; Michel, de 15 años, quien salió de casa a escondidas y no regresó; y Wilson, un empleado de la empresa encargada del evento.Los reportes de la época indican que la causa del accidente fue la desesperación de los fanáticos por entrar rápidamente al estadio, lo que llevó al colapso de las vallas de seguridad. Mientras dentro del estadio la música seguía, afuera se desencadenaba el caos, con personas siendo pisoteadas y otras sufriendo quemaduras debido a la presencia de vendedores de comida alrededor del lugar.Este no fue el único drama asociado con el evento. Ana Beyby Andrade Ratalla, de 15 años, tomó la fatal decisión de suicidarse al no conseguir el permiso de su madre para asistir al concierto, consumiendo pastillas de cianuro. La joven, que estaba en noveno grado, se convirtió en una trágica nota a pie de página de aquella noche.Desde entonces, Barranquilla y Shakira han vivido con el peso de este accidente, impulsando una revisión crítica de cómo se manejan los eventos masivos para evitar que la historia se repita.Este video te puede interesar: Shakira brilló en unos Premios Grammy
La espera casi termina y la ciudad ya vibra con la energía del Carnaval de Barranquilla 2025. Tras la lectura del Bando por la reina Tatiana Angulo Fernández de Soto, los precarnavales iniciaron, marcando el comienzo de una de las festividades más representativas de Colombia, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Nación y Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.Este evento no solo resalta el folclor y la tradición caribeña, sino que también se convierte en un imán para turistas nacionales e internacionales, quienes llegan en busca de la magia de sus danzas, la autenticidad de su gastronomía y la pasión de sus desfiles. Y, como si fuera poco, el Carnaval de Barranquilla 2025 contará con una alineación de artistas que promete llevar la fiesta a otro nivel.Cada rincón de la ciudad se llenará de música y alegría con la participación de grandes exponentes de diferentes géneros. En la Lectura del Bando ya pusieron a bailar a los asistentes figuras de la talla de Bobby Cruz, Sergio Vargas, Checo Acosta, Ilegales y Rafa Pérez. Pero esto solo fue el abrebocas de lo que está por venir.Artistas que se presentarán en el Carnaval de Barranquilla 2025La esperada Coronación de la Reina del Carnaval y del Rey Momo contará con la presentación de Maluma, Silvestre Dangond, Andy Montañez, Magic Juan y la agrupación La Nómina del Pin, garantizando una noche llena de ritmo y sabor.Por otro lado, el denominado Metroconcierto traerá a Barranquilla a artistas de la talla de Marc Anthony, Juan Luis Guerra, Gussi, Jessi Uribe, Rafa Pérez, Dekko y Sergio Vargas, en un espectáculo que promete ser inolvidable.¿Cuándo inicial el Carnaval de Barranquilla?El Carnaval de Barranquilla no sería lo mismo sin su tradicional agenda de eventos. El precarnaval arranca el 7 de febrero será un fin de semana de Fiestas de Danzas Especiales, seguido por las comparsas el 8 y las Fiestas de Danza y Cumbia el 9.El 22 de febrero, la ciudad se iluminará con la Guacherna, mientras que el 27 se vivirá la vibrante Noche del Río. Para el 28 de febrero, el precarnaval cerrará con broche de oro con la Coronación de los Reyes del Carnaval, la Noche de Orquestas y la Elección y Coronación de la Reina Popular.El 1 de marzo dará inicio oficialmente el Carnaval con la Batalla de Flores, el Desfile Rey Momo y la Noche de Orquestas, seguido por la Gran Parada de la Tradición el 2 de marzo. El 3 de marzo se realizará la Gran Parada de Comparsas, y el 4 de marzo el tradicional Desfile de Joselito cerrará con tristeza y alegría esta fiesta sin igual.Conoce en este enlace la programación completa del Carnaval de Barranquilla que culmina el 4 de marzo de 2025.Carnaval de Barranquilla 2025: un impulso económico para la ciudadEl impacto del Carnaval no solo se siente en la música y la cultura, sino también en la economía de la región. Mario Muvdi, presidente de la Junta Directiva de Cotelco Atlántico, en entrevista para El Heraldo destacó el crecimiento en las reservas hoteleras, con varios establecimientos ya al 70%, 90% e incluso al 100% de ocupación.La expectativa es aún mayor con el posible concierto de Shakira, lo que generó un alza en las reservas, especialmente por parte de turistas internacionales, principalmente de Estados Unidos. Según Muvdi, los hoteles han implementado estrategias para recibir a todos los visitantes con la mejor hospitalidad.Con una agenda inigualable y un cartel de artistas de primer nivel, el Carnaval de Barranquilla 2025 promete ser un evento para la historia. Prepárate para disfrutar de la fiesta más grande de Colombia.También puedes ver: Jessi Uribe nos enseña cómo es que se debe tomar un tequila
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre un carnaval, una feria y un festival? En Colombia, la tierra de la alegría, estos eventos se mezclan y confunden a menudo, pero cada uno tiene su propia magia. ¡Acompáñanos en este viaje por las fiestas más representativas del país y descubre qué hace único a cada una!El Carnaval: Una explosión de color y tradiciónEl carnaval es, sin duda, la fiesta más emblemática de nuestro país. Es una explosión de color, música y alegría que se vive en las calles, donde la gente se disfraza, baila y celebra. El Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, es el más famoso y reúne a miles de personas de todas partes del mundo.Pero, ¿qué hace tan especial al carnaval? La respuesta está en sus orígenes. El carnaval tiene raíces ancestrales, que se remontan a las culturas indígenas y africanas. Es una celebración de la vida, de la diversidad y de la identidad cultural, como sucede con el Carnaval del diablo de Riosucio, Caldas. Durante el carnaval, las tradiciones se mantienen vivas a través de comparsas, disfraces y bailes.La Feria: Un encuentro entre lo urbano y lo ruralLa feria es otro evento muy popular en Colombia. A diferencia del carnaval, la feria suele tener un enfoque más comercial y regional. En las ferias se exponen productos agrícolas, artesanías y se organizan actividades como concursos de belleza, exposiciones ganaderas y conciertos.La Feria de Cali, por ejemplo, es una de las más grandes y famosas de Colombia. Durante esta celebración, la salsa se convierte en la reina de la pista y los caleños demuestran su pasión por el baile. Sin embargo, las ferias también son una oportunidad para rescatar las tradiciones locales y fortalecer los lazos comunitarios.El Festival: Una celebración de la cultura y el arteLos festivales son eventos más enfocados en la cultura y el arte. Pueden ser de música, cine, teatro, literatura o cualquier otra expresión artística. Los festivales suelen tener una temática específica y atraen a un público más selecto.En Colombia, se celebran numerosos festivales a lo largo del año. El Hay Festival, o por ejemplo, es un evento literario que reúne a escritores, pensadores y artistas de todo el mundo. El Festival de Cine de Cartagena de Indias es otro evento destacado, que muestra lo mejor del cine colombiano e internacional. El Festival Popular al Parque reúne a los fanáticos de este género musical.Aunque los carnavales, ferias y festivales comparten algunos elementos en común, como la música, el baile y la celebración, cada uno tiene su propia identidad. El carnaval es una explosión de color y tradición, la feria es un encuentro entre lo urbano y lo rural, y el festival es una celebración de la cultura y el arte.Te puede interesar: ¿Quién es Joselito Carnaval?
Con una agenda cargada de más de 60 eventos y una propuesta musical de primer nivel, el Carnaval de Barranquilla 2025 promete ser un espectáculo inolvidable. Este año, la fiesta, considerada el patrimonio cultural vivo más importante de Colombia, arranca el 17 de enero con la tradicional Izada de Bandera en la Intendencia Fluvial.Uno de los eventos más esperados, la Lectura del Bando, se realizará el 18 de enero en el estadio Romelio Martínez, marcando su regreso a este icónico escenario tras 12 años. Tatiana Angulo Fernández De Castro, Reina del Carnaval 2025, será la encargada de decretar su mandato real en una velada que combinará tradición y modernidad. La dirección estará a cargo de Federman Britto y contará con la participación de 300 hacedores culturales.En el apartado musical, figuras de renombre como Bobby Cruz, Sergio Vargas, Checo Acosta, Ilegales y Rafa Pérez encabezarán el espectáculo, garantizando una noche inolvidable para los 18.000 asistentes que disfrutarán del renovado Romelio Martínez, adaptado para brindar mayor comodidad y seguridad.Este año, las principales organizaciones del Carnaval, incluyendo Carnaval de Barranquilla S.A.S., Carnaval de la 44, Carnaval Gay, Carnaval de la 84, entre otras, se han aliado con la Alcaldía para presentar un calendario unificado. Esta estrategia busca rendir homenaje al legado cultural de la ciudad y atraer a más de 800.000 visitantes.“Estamos listos para disfrutar de una programación musical inolvidable, con artistas que marcan la antesala de lo que será una Cipote Fiesta”, destacó Sandra Gómez, gerente de la Organización Carnaval de Barranquilla.El Metroconcierto, programado para el 1 de marzo, será otro de los puntos álgidos de las festividades. Con una alineación de lujo que incluye a Marc Anthony, Juan Luis Guerra, Gussi, Sergio Vargas, Jessi Uribe, Rafa Pérez y Dekko, el evento promete ser un despliegue de talento y pasión.Carlo Padilla, CEO de Metroconcierto, aseguró que “en Metroconcierto seguimos trabajando incansablemente para llevar a los barranquilleros espectáculos musicales a otro nivel, con la calidad y pasión que nos caracteriza”.La boletería para los eventos principales, como la Lectura del Bando, la Coronación y el Metroconcierto, ya está disponible a través de la plataforma Tu Boleta. Los usuarios podrán adquirir, descargar y transferir sus entradas de manera segura mediante la app TuBoleta Pass. La preventa para la Lectura del Bando estará activa hasta el 31 de diciembre, mientras que la de la Coronación finalizará el 11 de enero.Barranquilla se prepara para recibir a miles de visitantes y locales en esta celebración que combina música, danza, tradiciones y el espíritu alegre de su gente. Mira también: Precio del TransMilenio para el 2025
Shakira no podía dejar pasar la oportunidad de celebrar uno de los eventos más queridos de su ciudad natal. Por eso, anunció que adelantará su concierto en Barranquilla, que originalmente estaba programado para el 21 de febrero, al 20 del mismo mes.¿La razón? No quería que su show coincidiera con La Guacherna, uno de los desfiles más emblemáticos del Carnaval barranquillero."Quiero festejar La Guacherna junto a mi gente, así que he pedido a los organizadores adelantar mi concierto en Barranquilla al 20 de febrero. Tengo muchas ganas de cantar en mi casa de nuevo. ¡Nos vemos en febrero y que viva el carnaval!", fue el mensaje que la artista compartió en su cuenta de X, dejando claro que su prioridad es estar cerca de su gente y disfrutar de la cultura que la vio crecer.La noticia fue recibida con entusiasmo por sus seguidores, quienes habían mostrado su preocupación porque el concierto chocara con el gran desfile nocturno. Y es que La Guacherna no es cualquier evento; es una celebración que prende las calles de Barranquilla con música, luces y disfraces coloridos, marcando la antesala del Carnaval, la festividad más importante de la ciudad. Ahora, gracias al cambio, los barranquilleros podrán disfrutar de ambos eventos sin tener que elegir.Un éxito la gira de ShakiraEste concierto en Barranquilla será parte de su tan esperado ‘Las mujeres ya no lloran world tour’, que tiene programado recorrer América Latina en 2025. La gira arrancará en Brasil el 11 de febrero en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, seguido de una presentación en São Paulo, y continuará por ciudades como Lima, Buenos Aires, Santiago, y las principales ciudades de México. En Colombia, además de Barranquilla, Shakira se presentará en Bogotá y Medellín.Este tour ha generado una gran expectativa, especialmente porque será la primera vez que la barranquillera se presente en su ciudad natal desde el 2018, cuando fue la encargada de inaugurar los Juegos Centroamericanos y del Caribe. LLos fanáticos están listos para revivir la energía y carisma de la artista, quien ha seguido conquistando el mundo con éxitos como 'Monotonía' y su más reciente sencillo, 'Soltera'.Shakira comenzará su gira mundial el próximo 2 de noviembre en California y finalizará el tramo norteamericano el 21 de diciembre en Los Ángeles, antes de embarcarse en su visita por América Latina.Puedes ver | Los palcos para ver a Shakira y la falsa gira de Katy Perry por Colombia
El reconocido cantante vallenato, Rafa Pérez, ha sido protagonista en los últimos días gracias a su excelente presentación en el carnaval de Barranquilla. En Kallejiando recibimos su visita y quisimos salir de la duda sobre algunos rumores que tenían que ver con la cancelación de un vuelo tras una intensa noche de parranda durante el carnaval.Conocido por su cercanía con el público y su destacada participación en el carnaval de Barranquilla, Rafa Pérez no escapó de nuestros presentadores. Durante la entrevista exclusiva, el artista abordó el tema con su característico sentido del humor, dejando claro su compromiso con sus temas profesionales, pero también admitiendo la intensidad de la celebración."Yo cumplí con todos mis conciertos y vuelos", aseguró Pérez entre risas, mientras despejaba las dudas sobre la situación. Sin embargo, no negó que algunos de sus colegas, con los que compartió momentos de diversión durante el carnaval, pudieran haber tenido que cancelar vuelos debido a la intensidad de la rumba.El cantante vallenato, quien se destacó como el artista principal en la reciente edición del carnaval de Barranquilla, enfatizó que el evento fue disfrutado al máximo por todos los involucrados. "El carnaval se lo gozaron de principio a fin", añadió Pérez, refiriéndose tanto a él como a su equipo.Este episodio no ha pasado desapercibido para los seguidores de Rafa Pérez y para quienes siguen de cerca el acontecer del mundo del vallenato. La espontaneidad y la alegría que caracterizan al cantante parecen haber quedado reflejadas una vez más en este suceso, que se suma a la rica historia del carnaval de Barranquilla.Mientras tanto, Rafa Pérez continúa deleitando a su público con su música y su carisma, dejando claro que, más allá de las anécdotas, su compromiso con la música y con su público sigue siendo inquebrantable.Te puede interesar: Hombre celebra los 14 años de su perrito con emotivas palabras
El reconocido cantante vallenato Rafa Pérez, reconocido por su conexión con el público y su importancia en la nueva generación del vallenato, se vio envuelto en una polémica durante el reciente carnaval de Barranquilla. A pesar de haber sido el artista principal de esta celebración, Pérez enfrentó un inconveniente con la cancelación de uno de sus conciertos programados en la capital del Atlántico.Durante una entrevista exclusiva con en Kallejiando, Rafa Pérez y su acordeonero Jaime Luis Campillo compartieron detalles sobre lo sucedido. Según Pérez, se llevó una sorpresa al enterarse de que lo habían sacado de la lista de artistas de uno de los eventos que giran en torno al carnaval. De acuerdo con Rafa Pérez: "Fue un pequeño lunar en todo lo que fue este exitoso carnaval".Lo más desconcertante para Pérez y su equipo fue la falta de explicación sobre esta decisión. Según sus palabras, recibieron la noticia sin ninguna justificación clara y sin haber sido informados previamente sobre la cancelación. Ante esta situación, el artista manifestó su descontento a través de sus redes sociales, buscando esclarecer el motivo detrás del imprevisto.A pesar de la mala experiencia, Rafa Pérez se quedó con lo mejor de su participación en el carnaval, con más de 25 presentaciones exitosas durante la celebración. El cantante reconoció que, aunque la cancelación de un concierto fue decepcionante, no opacó el impacto positivo que tuvo en el evento y en su relación con el público.Cabe destacar que Rafa Pérez fue galardonado con el prestigioso Congo de Oro, un reconocimiento que resalta su contribución a la cultura vallenata y su destacada participación en el carnaval de Barranquilla. A pesar de los obstáculos encontrados en el camino, el artista continúa siendo una figura emblemática en la escena musical de la costa caribe y del país en general.Te puede interesar: Hombre celebra los 14 años de su perrito con emotivas palabras
La viralización de un video en el que se observa a una mujer bailar con escasa ropa durante el Carnaval de Barranquilla ha desatado una ola de indignación entre los espectadores y la opinión pública. La escena, en la que la mujer aparentemente baila sin ninguna prenda que cubra su cuerpo, ha generado un intenso debate sobre los límites de la moralidad y el respeto en eventos públicos de esta magnitud.La polémica se intensifica dado que, según los informes, la única vestimenta que la mujer llevaba era una peluca roja sobre su cabeza. Además, su rostro estaba cubierto, lo que ha dificultado su identificación. Este hecho ha suscitado críticas por parte de diversos sectores de la sociedad, quienes consideran inapropiada la exhibición de tal naturaleza en un evento que congrega a personas de todas las edades, incluidos menores.Ante la controversia desatada, la organización encargada del Carnaval de Barranquilla ha anunciado que llevará a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer lo sucedido y determinar las medidas que se deben tomar al respecto; sin embargo, hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre posibles sanciones o acciones disciplinarias.El impacto del video ha sido significativo, generando una gran cantidad de comentarios en las redes sociales. Mientras algunos internautas han expresado su rechazo y repudio hacia la conducta exhibida en el video, otros han optado por tomarlo con humor, aunque reconocen la seriedad del contexto en el que se desarrolló el hecho, especialmente teniendo en cuenta la presencia de menores de edad en el desfile de la calle 17 durante el Carnaval de Barranquilla.Además de esta controversia, el Carnaval de Barranquilla ha sido escenario de otros eventos lamentables, como hechos sicariales, riñas y episodios de intolerancia. Según informes, durante el transcurso del carnaval se han registrado siete homicidios a tiros o con armas blancas, lo que ha suscitado preocupación en las autoridades y la sociedad en general.También puedes ver: Karol G: datos curiosos de la artista
El Carnaval de Barranquilla, una de las festividades más emblemáticas de Colombia, dio inicio el pasado sábado 10 de febrero con la inauguración oficial que atrajo a multitudes ansiosas por tres días de celebración desbordante. La Batalla de Flores, majestuoso desfile que marca el comienzo de las festividades, recorrió la Vía 40 desde la calle 85 hasta el Puente de la María, desatando una marea de alegría y color en las calles de la ciudad.En el corazón de esta celebración se encuentra Melissa Cure, conocida cariñosamente como 'Meme Cure', quien ha llevado la corona de reina del Carnaval de Barranquilla en la edición del 2024. Su presencia en los espectáculos y eventos ha sido nada menos que impactante, cautivando a la audiencia con su belleza, gracia y dedicación a cada presentación. Sin embargo, incluso en medio de la celebración más radiante, los imprevistos pueden surgir.Durante el desfile por las calles principales de Barranquilla, en el evento final del Carnaval, 'Meme' se vio involucrada en un incidente que desató momentos de emoción y preocupación. Mientras participaba en el homenaje a Joselito Carnaval, emblemático personaje de la festividad, la joven reina sufrió una inesperada caída que dejó a los asistentes y seguidores con el corazón en vilo.La caída, aparentemente causada por un tropiezo con el vestido de la reina, llevó a 'Meme' al suelo en medio del desfile. Lo que resultó aún más impactante fue que un hombre que la llevaba en brazos se enredó con su vestido, lo que ocasionó que ambos cayeran. Lamentablemente, la posición de 'Meme' al ser llevada en brazos la dejó vulnerable, y fue ella quien recibió el golpe más fuerte en el incidente.A pesar del impacto y la angustia del momento, 'Meme' demostró su fortaleza y determinación al continuar su recorrido, preocupada por el hombre que la acompañaba. Aunque no ha emitido declaraciones públicas sobre el incidente en sus redes sociales, su enfoque en llevar alegría y felicidad a los barranquilleros resalta su compromiso con la festividad, incluso en los momentos más desafiantes.El incidente, captado en imágenes y compartido en medios nacionales y redes sociales, muestra la fragilidad de los momentos festivos y la importancia de la seguridad en medio de la celebración. 'Meme Cure', con tan solo 25 años de edad, ha dejado una marca imborrable en el Carnaval de Barranquilla del 2024, demostrando que la pasión y la dedicación superan incluso los contratiempos más difíciles.También puedes ver: Majida Issa contó cómo está su corazón