La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) entregó un homenaje especial a la artista colombiana Dareska, destacando su evolución como cantautora y el impacto que ha logrado dentro de la escena musical femenina, particularmente en el género popular. El reconocimiento llega en un momento clave de su carrera, cuando su propuesta artística continúa creciendo y sumando respaldo tanto del público como de la industria.La distinción otorgada por Sayco subraya el compromiso de la artista con la creación musical, una faceta que ha venido fortaleciendo en los últimos años y que hoy la posiciona como una de las voces más representativas del movimiento femenino dentro del género. Su estilo interpretativo, la sinceridad de sus letras y la identidad propia que proyecta en cada producción la han convertido en referente para nuevas compositoras que buscan abrirse camino en un espacio que, históricamente, ha estado dominado por hombres.Un homenaje que destaca disciplina y capacidad creativaDurante el reconocimiento, Sayco resaltó la disciplina de Dareska, su constancia en la creación de nuevas obras y la sensibilidad emocional que caracteriza sus composiciones. Canciones como “Me Arrepiento”, una de las más destacadas de su repertorio, han logrado conectar con públicos de diferentes regiones del país y han sumado miles de reproducciones en plataformas digitales, consolidando su influencia dentro del género popular.Para Dareska, el homenaje representa un impulso adicional para continuar escribiendo y construyendo un camino desde la autoría. “Este reconocimiento significa mucho para mí. Es una motivación para seguir escribiendo, creando y representando a las mujeres que amamos la música popular. Soy cantautora por convicción y porque siento que cada canción cuenta parte de mi historia y la de muchas personas”, afirmó después de recibir la distinción.Su propuesta, que combina sentimiento, fuerza vocal y autenticidad, continúa ganando terreno y se ha convertido en un ejemplo para artistas emergentes que buscan abrirse espacio con propuestas propias.El reconocimiento de Sayco confirma que el aporte de Dareska va más allá de lo musical: también representa un paso adelante para la visibilidad femenina dentro del género popular, un movimiento que sigue tomando fuerza y en el cual su voz se ha vuelto indispensable.
Un preso que cumplía arresto domiciliario en Neuquén es buscado por las autoridades luego de que se detectara que su tobillera electrónica había sido violentada. El hombre, identificado como Maykol Sebastián Benavidez, de 25 años, tenía el beneficio de detención en la vivienda de su madre, donde debía permanecer bajo control permanente a través del dispositivo.El monitoreo alertó a los operadores cuando se registró un corte o apertura en la tobillera. Ante el aviso, personal policial se trasladó hasta el domicilio para verificar lo ocurrido. Allí encontraron que el dispositivo presentaba daños considerables. Puedes leer: Video: perro "paga" con piedras para conseguir su hamburguesa favorita¿Qué pasó con la tobillera que, según su perro se llevó?Benavidez aseguró que la tobillera se desprendió mientras jugaba con su perro y que fue el animal quien la mordió hasta deteriorarla. Esa fue la justificación que dio para explicar el desperfecto.Tras constatar la condición del dispositivo, se dispuso una vigilancia en el lugar para impedir cualquier intento de fuga. Sin embargo, aproximadamente una hora después, cuando la Policía regresó para confirmar que el detenido seguía en su domicilio, la madre informó que ya no estaba en la vivienda y que desconocía hacia dónde se había dirigido.¿Qué pasó con el preso ?Las autoridades declararon oficialmente a Benavidez como prófugo y se activó un operativo para dar con su paradero. La búsqueda incluye patrullajes y verificación de lugares donde podría haberse refugiado, así como el análisis de posibles contactos o rutas de salida de la zona.Benavidez se encontraba bajo arresto domiciliario en el marco de una causa por un grave ataque ocurrido meses atrás en Zapala. De acuerdo con la investigación, habría participado junto a otras dos personas en un hecho en el que una mujer fue atacada tras descender de su vehículo. La víctima recibió lesiones en la cadera y el muslo, por estos hechos, el detenido enfrenta cargos por tentativa de homicidio agravado por el uso de un arma de fuego y la participación de varias personas.Puedes leer: Reconocido exjugador de fútbol clona a su perrita: esta fue la escandalosa cifraLa fuga derivó en nuevas medidas judiciales y se espera que, una vez recapturado, pierda el beneficio de arresto domiciliario y sea trasladado a un establecimiento penitenciario. Las autoridades también evalúan posibles responsabilidades dentro del entorno familiar si se determina que existió colaboración para facilitar la escapada.Mira también: PERRO experto en ROBOS DE CARNE ataca de nuevo y queda grabado, ¿el terror de las carnicerías?
Mhoni Vidente no dejó espacio para la calma en su más reciente intervención, donde aseguró que se avecina un periodo lleno de tensiones, cambios bruscos y sucesos que podrían impactar directamente a Latinoamérica. La reconocida astróloga volvió a hacer ruido entre sus seguidores tras revelar detalles que, según ella, ya estarían marcando el cierre de este año.Puedes leer: Mhoni Vidente lanza advertencias para noviembre: “El cierre del ciclo ya viene”La cubana, famosa en la región por sus vaticinios relacionados con fenómenos naturales, movimientos sociales y hechos que se vuelven tema de conversación, aseguró que noviembre sería un mes particularmente complicado. Desde ya, describió un ambiente global cargado de energías que, según su interpretación, podrían traer escenarios inesperados en varios países.Durante una entrevista con Univisión, Mhoni afirmó que la segunda mitad de noviembre estará atravesada por condiciones climáticas extremas. Dijo que el frío sería protagonista a partir del día 15 y que este cambio sería tan marcado que incluso ella misma se mostró preocupada. Según sus palabras, se trataría de un descenso abrupto que afectaría a Norteamérica, con México entre los más vulnerables.La astróloga también habló de influencias cósmicas que, en su lectura, estarían entrando con fuerza debido a una alineación de planetas y al acercamiento del cometa 3I Atlas. Lo describió como un fenómeno energético poderoso que llegaría con sacudidas importantes en la Tierra. Mhoni relacionó estos movimientos celestes con la posibilidad de sismos, huracanes y un invierno más duro de lo habitual.Predicciones para fin de año, según Mhoni VidenteEn cuanto al futuro cercano, aseguró que el continente experimentará cambios que no solo se reflejarán en el clima, sino también en temas políticos y sociales. Incluso mencionó que 2026 marcaría un punto clave, al que llamó “año cero”, señalando un momento de reinicio que estaría acompañado por transformaciones profundas. Antes de llegar a ese punto, mencionó que será necesario atravesar un periodo complejo.Puedes leer: Mhoni Vidente lanza escalofriante predicción de posible ataque político: "Atentado aéreo"Uno de los anuncios que más llamó la atención fue el relacionado con una posible tragedia aérea. Mhoni Vidente indicó que veía la caída de una aeronave en territorio mexicano y que, según su visión, ocurriría en la capital del país. La astróloga fue más específica al decir que el suceso tendría lugar entre el 2 y el 3 de diciembre y que en el avión viajarían personas de gran relevancia. Según la pitonisa, estos meses finales serían clave para entender lo que viene para la región. Aseguró que “hay que prepararse para cambios importantes”, reiterando que tanto el clima como el panorama político mostrarán señales claras antes de finalizar el año.
El programa Zona Libre de Humo entró al ruedo cuando el presentador J.J. Patiño dirigió sus palabras hacia su colega Juan José Mantilla, del canal Win Sports, en medio de una discusión sobre el ámbito profesional. En lugar de centrarse únicamente en el tema de polémica que involucraba al comentarista Mantilla y un club de fútbol, Patiño optó por destacar su aspecto físico, lo que encendió las redes sociales.Lee también: Pareja grababa su amor en Barcelona y Messi apareció justo detrás: video viralPatiño lanzó frases como “Me cuentan que el comentarista es bonito, bastante bonito. ¿En ese ranking de bonitos de Win, en qué puesto estás tú?” y luego remató: “Ese pelaito es BASTANTE BONITO… se le puede sacar CRÍA para que no dañe la familia, el pelao Mantilla… Está rompiendo redes el pelao Mantilla: Joven, Bonito, Comentarista… GUSTADORCITO”. Las expresiones generaron tanto risas como críticas, puesto que algunos usuarios las interpretaron como parte del estilo desenfadado del espacio, mientras otros consideraron que cruzaban la línea de lo profesional. En una controversia mediática sobre información entregada por Mantilla sobre Independiente Santa Fe, los comentarios de Patiño desviaron la atención hacia lo personal, lo que no fue bien visto para toda la audiencia.Te puede gustar: VIDEO: su perro lo esperó 82 días tras estar hospitalizado; el reencuentro fue conmovedorEn plataformas como X, diversos mensajes se viralizaron, señalando el tono del comentario y generando un debate sobre los límites del humor entre colegas y la responsabilidad del comunicador deportivo. Algunos defendieron el estilo del programa y argumentaron que el ambiente era relajado y “entre amistades”, mientras que otros reclamaron respeto hacia la imagen profesional del comentarista aludido.Asimismo, usuarios recordaron que el foco principal debía ser el análisis deportivo y la noticia original que motivó la conversación, la versión entregada por Mantilla sobre el técnico César Farías y la posterior salida del club bogotano, no su apariencia física. Mantilla se mantiene en el tema de Santa Fe, mientras que Patiño se encuentra bajo las críticas por su comentario. El el programa Zona Libre de Humo podrían verse obligados a aclarar sus contenidos para evitar que la discusión se centre únicamente en aspectos y no en el análisis que esperan los televidentes, según algunos usuarios.Por ahora, se espera información oficial o reacciones de los involucrados para ver cómo evolucionan los acontecimientos.Mira también: Juliana Suaza revela lo que hay después de la muerte, ¿hay que preocuparnos?
Este sábado 15 de noviembre llega con importantes movimientos energéticos que influyen directamente en la economía, el trabajo y la forma en que cada signo administra sus recursos. Según Estrella Vidente, la alineación planetaria favorece la toma de decisiones inteligentes, la planificación a largo plazo y la búsqueda de nuevas oportunidades financieras.Por lo cual, Estrella Vidente te invita a la reflexión económica y a tomar decisiones. Así mismo, te invita a organizarte, ahorrar y visualizar objetivos financieros claros.Puedes leer: Horóscopo Aries 2025: un año de cambios y oportunidades en todos los aspectosAries (21 de marzo – 19 de abril)Los astros te impulsan a tomar decisiones más estratégicas. Evita gastos impulsivos y concéntrate en proyectos que ya tienes en marcha.Tauro (20 de abril – 20 de mayo)Día ideal para revisar inversiones o deudas pendientes. Estás en un momento favorable para renegociar acuerdos financieros.Géminis (21 de mayo – 20 de junio)Podrías recibir una propuesta interesante. Analiza los detalles antes de decir que sí; la información será clave para no cometer errores.Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Tu intuición está fuerte hoy. Confía en ella para organizar tus finanzas. Buen día para ahorrar o establecer un presupuesto.Leo (23 de julio – 22 de agosto)Te llegan nuevas energías para emprender. Si tienes una idea de negocio, hoy puede ser el momento perfecto para desarrollarla.Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)La disciplina será tu mejor aliada. Revisa tus pagos, movimientos bancarios o suscripciones que ya no necesitas.Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)Un gasto inesperado podría aparecer, pero podrás manejarlo con inteligencia si evitas distracciones y mantienes el equilibrio.Puedes leer: Horóscopo chino: Tres signos que enfrentarán desafíos en el año de la Serpiente de MaderaEscorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)Día de claridad mental. Aprovecha para organizar tus prioridades económicas o buscar asesoría financiera.Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)No corras riesgos innecesarios. Es mejor actuar con cautela y evitar inversiones apresuradas.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)Tu enfoque práctico te ayudará a tomar buenas decisiones. Buen día para planear metas financieras a largo plazo.Acuario (20 de enero – 18 de febrero)Podrías encontrar nuevas fuentes de ingreso si te abres a ideas diferentes o colaboraciones creativas.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)La energía del día te invita a ser más realista con tus finanzas. Mantén los pies en la tierra y evita comprometerte con gastos futuros.
Aida Cortés, la artista y compositora nacida en Aracataca, pasó por El Klub de La Kalle, donde abordó varios temas de su vida personal, en especial cómo manejo varios temas personales para de su vida, en especial cuando le reveló a su hijo su faceta como creadora de contenido para adultos.La artista quien fue madre a los 18 años, reveló que su hijo Esteban es "súper consciente de que su mamá es cantante, se sabe las canciones, todo". Dicho comentario provocó que en la mesa le preguntaran si su hijo sabe su paso por el mundo del contenido para adultos, Aida Cortés fue sincera y explicó que: "obviamente yo le digo en mi idioma le digo yo vendía este fotos así o sexis y las vendí o sea él sabe". Puedes leer: Dayanara sorprende a fans con revelaciones en letra de su canción; describe a un hombreSin embargo, según la artista la clave, según la artista, fue adaptar el mensaje a su edad. Aida afirma que fue "muy sincera con él en el idioma de su edad que son 10 años", entendiendo que él es "más inteligente" de lo que se podría suponer. Al punto que este le ayudó en varias ocasiones.¿Qué más reveló Aida Cortés sobre su relación con su hijo?De igual forma, Aida Cortés explicó que la confianza con su hijo sobre su faceta, reveló que una foto sexy de ella en el jacuzzi de su penthouse fue capturada por su primogénito: "Esa me la tomó Esteban porque estábamos ahí y una foto de los dos Preciosa".Puedes leer: Karina García deja atrás a Altafulla y se le declara a un compañero en ‘La Mansión de Luinny’Sumado a esto, explicó se refirió que no le molesta que la gente la relacione con las plataformas de adultos o que la llamen respondió que: "me encanta, ¿no en este punto me encanta que lo podamos estudiar y entender también el proceso".Aida Cortés, enfatizó en la entrevista que le gusta que su trayectoria sea vista como un "proceso" inspirador y una referencia de cómo la perseverancia y el esfuerzo llevan al éxito, afirmando que no está "tapando absolutamente nada de mi vida", y explicó que ella busca que su público "entienda mi proceso" mientras avanza hacia la músicaPor otro lado, Aida Cortés mencionó que se enfoca en la versatilidad, explorando géneros tropicales. Esto mientras se refirió a uno de sus últimos temas, el cual según ella este se puede escuchar en diciembre.Mira también: Aida Cortés le confesó a su hijo en qué consistía su actividad; así se dio el momento
Martín Elías Jr., nieto de la leyenda del vallenato Diomedes Díaz, vuelve a estar en el centro de la atención. Esta vez, no por un lanzamiento musical, sino por un anuncio que dejó sorprendidos a sus seguidores: el joven de 17 años afirmó que será “papá”. El mensaje se dio a conocer a través de sus redes sociales, donde compartió la noticia con una sinceridad que dejó claro que quería ser el primero en dar la información antes de que se filtrara de otra manera.Puedes leer: Martín Elías Jr. se accidentó en Casanare manejando cuatrimoto: "Dio varias vueltas”“Lo veo como una bendición, no como un problema. Para la información de todos, quiero que salga primero de mí antes que se filtre algún tipo de información. Voy a ser PAPÁ y le doy gracias a Dios por darme una bendición”, escribió Martín en su cuenta.Lo que en un primer momento generó confusión entre sus seguidores fue la aclaración posterior: no se trataba de un bebé humano, sino de un cachorro que ahora será parte oficial de la familia Díaz. Con una imagen del pequeño animal en sus historias de Instagram, el joven músico presentó a su nuevo compañero peludo, confirmando que el “bebé” que esperaba era en realidad un perro.El cachorro lleva por nombre Diome, un homenaje directo a su abuelo, Diomedes Díaz, símbolo del vallenato colombiano y referente de varias generaciones de artistas. Martín Elías JR. destacó que la elección del nombre no fue casual y que representa la continuidad del legado familiar de forma divertida y emotiva.El anuncio se dio justo en el contexto de la celebración de su cumpleaños, lo que añadió un tono especial al mensaje. Martín compartió su alegría con los seguidores y explicó que quería que la noticia de su “paternidad” se conociera primero por su boca, evitando rumores o filtraciones que pudieran distorsionar la información. La sorpresa y la ternura del momento se combinaron en la publicación que rápidamente empezó a generar comentarios y reacciones de todo tipo en redes sociales.Puedes leer: Revelan último video de Martín Elías, antes de abordar la camioneta en la que murióCon el ingreso de Diome a su hogar, Martín Elías JR. suma un nuevo miembro a la Dinastía Díaz, que sigue vigente en la música y ahora también en lo personal. El joven mostró su entusiasmo y aseguró que cuidar del cachorro es un proyecto que le llena de alegría y emoción, dándole un toque familiar y cercano a su vida frente a los seguidores.
La abogada, modelo y exreina nacional Gabriela Tafur se convirtió en foco de atención luego de que una exparticipante de certámenes de belleza utilizó expresiones violentas en redes frente a temas poliíticos del país. Ante esto, la caleña tomó su posición y en un post de instagram, dejó claro que su trayectoria como reina va más allá de la corona. La polémica dio lugar cuando Laura Gallego, exrepresentante de Antioquia, compartió contenido polémico en el que , según medios, invitaba a “dar bala” o enfrentar físicamente a figuras políticas. Lee también: Westcol deja atrás a Aida Victoria; video confirmaría quién es su nueva noviaGabriela Tafur reaccionó con un mensaje contundente en sus redes, recordando que estar como figura pública no exime del deber ético de lo que se transmite a los usuarios. “Cuando uno tiene una voz que llega a muchísimas personas, uno tiene una responsabilidad mayor. Todo lo que se dice cala para bien o para mal”, dijo la exreina.Los comentarios escalaron cuando Gallego respondió al pronunciamiento de la ex-señorita, argumentando que su comentario había sido “fuera de contexto” y acusándola de entrar tarde al “chisme”. Además, 'Miss Bala' mencionó al suegro de la ex-señorita Colombia, Juan Manuel Santos, afirmando que cuando el discurso no se alinea con cierta línea política, entonces “deberíamos ser mudas”. Te puede gustar: ¿Una indirecta? Aida Victoria es pillada cantando despechada tras rumores de su exDebido al cruce de comentarios, esto se convirtió en un debate sobre el papel de las reinas de belleza, su voz en el público y hasta sobre ética de la influencia digital. La exreina reafirmó que su título no es sinónimo de silencio: “Yo fui reina y no fui de las que se quedó callada”, expresó."Una de las cosas que más me molesta es utilizar la excusa de libertad de expresión para incitar a la violencia, más aun, cuando repito, tienes un lente y una lupa enorme y cuando muchas personas de tu departamento están viendo lo que estás diciendo" dijo Tafur. En su pronunciamiento, también advirtió: “Cuando uno toma la decisión consciente de participar en política, uno tiene que saber que si uno toma una posición muy clara está excluyendo ya de por sí a la mitad de la población. Y eso no va en contravía de lo que representa ser Señorita Colombia”, declaró. Tras este tema que se fue viral en redes, la ex-señorita Colombia obtuvo mas seguidores, los cuales comentan que valoran su postura seria y reflexiva, pero también enfrenta críticas de quienes la acusan de politizada o de “ponerse la capa de moralista”. Sin embargo Gabriela termina diciendo: Los concursos de belleza han cambiado... decir, que la razón por la cuál la gente se molesta por participar en política es porque no conciben una mujer bonita e inteligente es totalmente falaz, porque sabemos que hoy en día las mejores representantes del departamento de cada país son las que tienen una voz fuerte que representan la totalidad de la población". Mira también: Enseñorita Antioquia explota contra Petro: 'Le exigen más a una reina que a un Presidente"
El periodista Edward Porras, reconocido por cubrir hechos nocturnos en Bogotá, compartió recientemente un relato que generó curiosidad entre conductores y trabajadores del Terminal del Sur. Según explicó, varios testigos afirman que en este lugar se repite un suceso paranormal que ocurre con frecuencia durante los fines de semana y que es tema de conversación entre quienes trabajan en horarios nocturnos.Puedes leer: Delicada experiencia paranormal que casi enloquece a Yeferson Cossio, ¿brujería?¿Qué dicen los testigos sobre las supuestas apariciones en el Terminal del Sur?De acuerdo con lo contado por Porras, varios taxistas y empleados del sector aseguran haber visto a una mujer aparecer desde el cementerio ubicado cerca de la autopista Sur. La describen como una figura que, en plena madrugada, sale corriendo desde la zona del cementerio y se desplaza hacia sectores como Bosa o Ciudad Bolívar. Los relatos coinciden en que esta escena supuestamente ocurre de forma reiterada.El periodista señaló que los testigos insisten en que estas apariciones son constantes, especialmente los fines de semana, lo que lleva a algunos a pensar en un fenómeno que se repite y no en un hecho aislado. Muchos que han dado su testimonio trabajan en la zona desde hace años y afirman haber visto o escuchado situaciones similares en diferentes momentos.Grabación de una sombra en el Terminal del Sur Uno de los elementos que más llamó la atención del público fue la mención de un video grabado por un agente de policía. En la grabación, según Porras, se observa una sombra subir por una escalera interna del terminal y desaparecer cuando llega al segundo piso. El uniformado habría registrado el momento durante una ronda nocturna y comentó que esta sombra suele aparecer los fines de semana, coincidiendo con los otros testimonios recogidos.Porras aseguró que este tipo de material es el que más genera discusión entre los seguidores de sus relatos, ya que ofrece un elemento visual que algunos consideran evidencia y otros interpretan como un efecto de luz o un movimiento difícil de identificar.A pesar de la cantidad de testimonios, no hay confirmación oficial sobre la naturaleza del fenómeno. Algunas personas creen que podría tratarse de confusiones visuales producto de la iluminación del lugar o del cansancio propio de los turnos nocturnos. Otras sostienen que, aunque no haya pruebas concluyentes, los relatos coinciden demasiado como para ser descartados.Porras no asegura que lo ocurrido sea una manifestación paranormal, sino que se limita a presentar los testimonios recibidos. Su intención, según explica, es exponer los relatos tal y como le llegaron para que cada persona saque sus propias conclusiones.Puedes leer: Tres lugares con experiencias paranormales en Colombia; uno está a una hora de BogotáEl Terminal del Sur es una zona de constante movimiento, incluso en la madrugada. Por ello, los relatos de apariciones no son nuevos entre algunos de los trabajadores del lugar. Sin embargo, la reciente divulgación del caso ha puesto nuevamente el foco en las historias que rodean a sectores cercanos a cementerios o avenidas concurridas durante la noche.Mira también: Los lugares más paranormales de Colombia: ¿te atreves a visitarlos?
Durante una transmisión habitual del programa radial del Copihue de oro, en Chile, se transformó en un momento de tensión, luego de que una mujer se comunicará con la mesa de trabajo, con el fin de contar su historia de infidelidad que dejó a todos sorprendidos.“Hola chicos, quiero mandar a la chucha a mi ex, quien me cagó con la esposa de mi hijo”, comenzó la mujer. Sumado a esto, explicó que tuvo una relación de casi 17 años con el hombre, sin embargo, comenzó a sospechar de él debido a su uso constante del celular y los mensajes a altas horas de la noche y la actitud indiferente de la pareja.Puedes leer: Nació sin cerebro, le dieron pocos meses de vida y ya tiene 20 años; así luce actualmenteSumado a esto, la mujer comentó que ante su duda decidió revisar su WhatsApp y encontró la verdad sobre su pareja: “Me di cuenta de todo y los pillé en un motel”, aseguró. Y tras esto se dirigió de inmediato al lugar donde estaba esta persona y los terminó encontrando allá.¿Qué más reveló la mujer sobre este caso?Tanto es así que la mujer comentó que cuando llegó al sitió se encontró con una escena que describió como devastadora, su esposo con la pareja de su hijo. Situación que generó un gran alboroto, al punto que explicó que el personal del motel intervino para calmarla.Puedes leer: Pilló en pleno acto a su novia con el conductor que la llevaba al gym; hay video“Me puse a los pies de la cama, los aplaudí y les dije que ya estaba bueno de mentiras”, añadió. Sumado a eso, explicó que la relación clandestina llevaba tres años, engañándola tanto a ella como a su propio hijo.Una vez que los confrontó decidió enviar las fotos de la escena al grupo familiar, situación que generó un gran revuelo en este chat, así mismo, explicó que la tildaron como loca por está suposición, pero afirmó que si no los hubiera buscado jamás se habría enterado de esta situación y seguiría ceyendo en la persona que fue su pareja.Tras compartir pruebas de infidelidad regresó al departamento compartido y sacó las pertenencias de su ahora expareja, pese a las súplicas de este para no terminar la relación. Además explicó que la relación sentimental de su hijo también terminó debido a esta infidelidad.Mira también: Sara Corrales está embarazada; así reveló que será mamá a sus casi 40 años
Cada día son más los famosos que se unen al “mundo Fit”; algunos por salud, otros por estética y tener un cuerpo envidiable. Es a través de sus redes sociales que promueven y muestran esta tendencia que han adaptado los amantes al ejercicio. Catalina Aristizabal es una de ellas y su cuenta de Instagram es prueba de ello. Con ayuda de fotos y videos comparte algunos trucos para estar en forma y cómo borrar aquellas marcas que las mujeres odian tener en su cuerpo. En su publicación más reciente enseñó cómo eliminar la celulitis, por medio de una rutina de pierna. Como era de esperarse el clip no solo llamó la atención por la intención de este, sino también por el cuerpazo que se le ve en él.
Fue en febrero del presente año que Margarita Rosa de Francisco afirmó que ya no seguiría presentado el Desafío, esto con el fin de ponerle fin a los rumores que empezaron a surgir en ese mes sobre ello. En el mensaje aclaró que su ciclo dentro del programa ya había acabado. Desde eso, la presentadora y actriz no había dicho nada más al respecto, ni se había refirido a su sucesora, la modelo Catalina Aristizabal. Con muchos saben, el reality que tendrá por nombre “Desafío Súper Humanos Capcana” está próximo a estrenarse y seguramente por eso, hizo uso de sus redes sociales para referirse al tema. El pasado fin de semana escribió en su Twitter que ya no estaría en el programa, pero a este mensaje le agregó el nombre de la nueva presentadora y agradecimientos al canal Caracol Televisión por el tiempo que estuvo allí.
Las redes sociales se han convertido en un espacio donde diariamente salen a la luz comportamientos que sorprenden, indignan o simplemente generan debate entre los usuarios. Aunque muchos de estos casos están relacionados con accidentes de tránsito o discusiones entre conductores, esta vez la conversación digital giró en torno a un episodio tan inusual como inesperado ocurrido en Villavicencio.Momento en que le roban juguete a perritoEn la capital del Meta, un hecho captado por una cámara de seguridad comenzó a circular rápidamente y provocó todo tipo de reacciones. El video muestra a un motociclista que, sin detenerse por más de unos segundos ni mostrar reparo alguno, se acerca al andén donde un perro jugaba tranquilamente con su juguete. Aprovechando que el objeto quedó en el suelo, el hombre lo toma de inmediato y continuó su camino como si se tratara de algo completamente normal.La secuencia bastó para generar un amplio eco en redes. El perro no sufrió ningún tipo de daño, no fue maltratado ni hubo un intento de llevárselo, pero el simple hecho de que una persona decidiera robar el juguete de una mascota desconcertó a miles de usuarios. La pregunta evidente que quedó flotando es: ¿qué lleva a alguien a cometer un acto así?Hasta el momento no se conoce la identidad del motociclista ni las razones por las cuales decidió llevarse el objeto. Tampoco se sabe si lo hizo por broma, necesidad o impulso. Lo único claro es que su acción quedó registrada en cámara y que la grabación se volvió viral en cuestión de horas.El hecho, aunque no representa un delito de gran magnitud, sí despertó reflexiones sobre la falta de empatía y el irrespeto por los espacios ajenos. Muchos usuarios interpretaron la situación como un símbolo del comportamiento imprudente e irrespetuoso que se observa en algunos conductores, no solo en Villavicencio sino en varias ciudades del país.En los comentarios, la mayoría manifestó molestia ante la actitud del motociclista. Algunos compartieron experiencias similares en las que desconocidos se han llevado objetos de sus mascotas o incluso elementos que dejan en la entrada de sus negocios. Otros mencionaron que, dentro de lo absurdo del caso, lo importante era que el perro estuviera bien.Video que te puede interesar: PERRO experto en ROBOS DE CARNE ataca de nuevo y queda grabado, ¿el terror de las carnicerías?
Elegir dónde estudiar una carrera profesional en Colombia implica comparar mucho más que programas y reputación.Por lo anterior, para miles de jóvenes y familias, el factor decisivo suele ser el precio de la matrícula, especialmente cuando se trata de instituciones privadas que figuran entre las más reconocidas del país. En ese escenario, dos nombres suelen aparecer en el mismo debate: la Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Javeriana.Ambas instituciones tienen un papel protagónico en los rankings nacionales e internacionales por su calidad académica, la preparación de sus docentes, sus laboratorios y sus campus. También coinciden en otra característica: el costo elevado de la mayoría de sus programas de pregrado, lo que las ubica en la franja más alta del mercado educativo colombiano.En el caso de la Universidad de los Andes, las matrículas más altas se concentran en programas como medicina, derecho y economía. Su Escuela de Medicina, especialmente, es uno de los proyectos educativos más robustos del país, y eso se refleja en el precio. La institución también resalta por su oferta en artes y por una infraestructura que combina laboratorios, aulas especializadas y espacios de investigación.La Javeriana, por su parte, presenta un panorama similar aunque con diferencias en las áreas donde concentra su valor más alto. Medicina es igualmente su programa más costoso, seguida por carreras como arquitectura y diseño industrial. La universidad se destaca en campos como economía, salud e ingenierías, apoyada en una infraestructura que también apuesta por espacios modernos, talleres, laboratorios y centros de estudio.¿Cuál es la universidad más costosa?Aunque ambas universidades comparten prestigio y una estructura académica sólida, el precio final deja ver cuál encabeza la lista. Las matrículas de la Javeriana, en el caso de sus programas más exigentes, superan ligeramente las de Los Andes. En áreas como medicina, por ejemplo, la cifra javeriana se ubica por encima, consolidándose como la opción más costosa dentro de este comparativo puntual.Para muchos aspirantes, estas diferencias resultan determinantes. Mientras algunos consideran que el prestigio o los beneficios institucionales justifican el valor, otros terminan buscando alternativas más accesibles. Al final, la decisión pasa por un balance entre expectativas profesionales, capacidad económica y afinidad con el enfoque institucional.Video que te puede interesar: Así empezó la pelea del estudiante de Los Andes, ¿quién es Juan Carlos Suárez?
Davivienda, uno de los principales bancos de Colombia, está ofreciendo una amplia variedad de inmuebles en remate a través de su plataforma digital “Bienes al alcance de todos”, con propiedades residenciales, lotes, locales comerciales e incluso otros tipos de bienes.Una de las características más llamativas de esta convocatoria es el rango de precios: algunas viviendas usadas tienen valores base que parten desde $60 millones, propiedades desde $69 millones. Estas cifras dependen del inmueble, su ubicación, estado y varían según la oferta en el portal en cada momento.Puedes leer: Fondo Nacional del Ahorro financia compra de casa mientras la pagas como arriendoValor aproximado de las viviendas según su metro cuadrado en los remates de Davivienda Algunos ejemplos concretos de las viviendas en remate que ofrece Davivienda serían los siguientes:Una casa en San Cayetano (Norte de Santander) de aproximadamente 59 m², con dos habitaciones y un baño, tiene un precio base de $69 millones. En Granada (Meta), hay una vivienda de 75 m² con tres habitaciones y patio interior que parte desde $83 millones. Un apartamento en Cali, ubicado en el conjunto Cubres del Refugio, tiene 60,6 m², dos habitaciones, estudio y dos baños, con precio base de $139 millones. En Soledad (Atlántico) se ofrece un inmueble de 46 m² con dos habitaciones y dos baños, por $88,6 millonessegún los listados del banco. ¿Cómo funciona el proceso de remate de Davivienda?Para participar, los interesados deben ingresar al sitio web de Davivienda en la sección “Bienes al alcance de todos”. Allí, pueden filtrar las propiedades según ciudad, tipo de bien o código de referencia, lo que ayuda a localizar rápidamente los inmuebles de su interés.Dentro de cada ficha de propiedad se muestran datos clave: área construida, número de habitaciones, estado físico, estrato, ubicación y monto de la oferta mínima. Desde la plataforma, los usuarios pueden elegir entre “Hacer una oferta”, presentando un valor o “Quiero que me llamen”, para recibir asesoría del equipo de Davivienda sobre ese inmueble.El proceso es completamente digital, lo que facilita la participación sin necesidad de desplazamientos presenciales.Para formalizar una oferta, es necesario diligenciar un formulario con datos personales y de contacto.¿El remate de Davivienda es limitado a pocas ciudades del país?Los remates de Davivienda no están limitados a pocas ciudades: hay propiedades disponibles en regiones como Norte de Santander, Meta, Cundinamarca, Tolima, Atlántico, Bogotá y otras. Esto significa que tanto compradores que buscan vivienda como inversionistas pueden encontrar oportunidades en distintos mercados.Puedes leer: Cafam ofrece subsidio de vivienda; entrega desde $110 millones para compra de casaEste mecanismo permite adquirir inmuebles a precios inferiores al valor comercial, ya que muchas de estas propiedades provienen de bienes adjudicados o recuperados por el banco. Además, el proceso transparente y digitalizado reduce barreras para que más personas participen.Mira también: ¡Vivir aquí cuesta un ojo de la cara! Las ciudades con los apartamentos más caros de Colombia
La audiencia en la que un juez definió la situación judicial de Ricardo Rafael González Castro, señalado como uno de los responsables del asesinato de Jaime Esteban Moreno, dejó una escena que llamó especialmente la atención: su reacción al momento exacto en que se confirmó que sería enviado a un centro carcelario.Así fue la reacción de Ricardo González al ser enviado a la cárcelA lo largo de las intervenciones, González había mantenido una postura rígida y sin aparente emoción. Mirada fija al frente, manos quietas y ningún tipo de expresión que permitiera intuir incomodidad o nerviosismo. Esa actitud se sostuvo durante horas, hasta que llegó el anuncio definitivo de la jueza.Cuando la autoridad judicial confirmó que se libraría la boleta para trasladarlo a un establecimiento de reclusión, el joven modificó por primera vez su conducta. Giró ligeramente el rostro hacia la cámara que transmitía la diligencia y comenzó a hacer movimientos breves con la boca, como si intentara controlar la tensión del momento.Instantes después, su postura cambió por completo. Se movió en la silla, intentó acomodarse varias veces y dirigió la mirada hacia abajo, fijándose en el computador desde el cual seguía la audiencia. Ese comportamiento inquieto contrastó con la firmeza que había mantenido durante la mayor parte de la diligencia.En algunos momentos volvió a voltear la cara, especialmente cuando la jueza detalló que el trámite de traslado debía cumplirse en Cartagena, ciudad donde actualmente se encontraba detenido. Ese lapso fue suficiente para evidenciar el impacto que le generó escuchar la medida de aseguramiento en centro carcelario.Ricardo permanecerá detenido mientras avanza el procesoCon la decisión, González de, 22 años, deberá permanecer privado de la libertad mientras continúa el proceso por homicidio agravado. La juez reiteró que la víctima, Jaime Esteban Moreno, estaba en condición de indefensión al momento de los hechos: no tenía forma de protegerse ni ofreció agresión alguna contra quienes lo atacaron.Por ahora, tanto González como Juan Carlos Suárez son los únicos privados de la libertad por este caso. Sin embargo, la presencia de dos mujeres en la escena del ataque mantiene abierta otra línea de investigación que la familia de la víctima insiste en que debe profundizarse.La audiencia dejó múltiples elementos jurídicos, pero el instante en que González supo que iría a prisión fue, para muchos, el momento más revelador del comportamiento del procesado.Video que te puede interesar: Capturado Ricardo González, segundo agresor de Jaime Esteban Moreno
El Fondo Nacional del Ahorro FNA, sigue ofreciendo alternativas para que los colombianos puedan acercarse al sueño de tener vivienda propia, incluso mientras continúan pagando arriendo.Esta entidad pone a disposición distintos programas de crédito y leasing habitacional, combinan tasas de interés bajas con plazos flexibles, lo que facilita el acceso a la vivienda especialmente para quienes aún no cuentan con un ahorro significativo para el pie de la propiedad.Puedes leer: La edad en la que puedes pedir crédito al FNA para comprar casa¿Qué es el leasing habitacional?Una de las modalidades más atractivas es el leasing habitacional, un mecanismo financiero mediante el cual la persona paga una especie de arriendo mensual al FNA, con la opción de compra de la vivienda al finalizar el contrato.Durante el periodo de arrendamiento, la vivienda figura a nombre del FNA y el beneficiario no adquiere formalmente la propiedad hasta que ejerce la opción de compra. Este esquema permite que el usuario se habitúe a los pagos sin asumir de manera inmediata un crédito hipotecario completo, lo que resulta ideal para quienes todavía están pagando arriendo o no cuentan con un capital inicial importante.¿Cuál es el valor del porcentaje que financia el Fondo Nacional del Ahorro?El FNA financia hasta el 90 % del valor de viviendas de Interés Social (VIS) e Interés Prioritario (VIP), lo que reduce de manera significativa la barrera económica de entrada. Además, se establecen tasas de interés competitivas, lo que hace que la cuota mensual del leasing o del crédito hipotecario sea más manejable frente al costo de un arriendo tradicional. El contrato de leasing también define desde el inicio el porcentaje que el beneficiario deberá pagar al final del período para adquirir la propiedad, que puede variar entre 0 %, 1 %, 10 %, 20 % o 30 % del valor total de la vivienda financiada, dependiendo del plan seleccionado.El plazo del leasing habitacional puede extenderse entre 5 y 20 años, permitiendo ajustar los pagos a la capacidad económica de cada familia. Este mecanismo aplica tanto para viviendas nuevas como usadas y cubre propiedades urbanas en distintas ciudades del país, con un límite de valor según la región.Por ejemplo, en Bogotá se financian propiedades hasta 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes.¿Cómo acceder a un crédito de vivienda con el Fondo Nacional del Ahorro?Para acceder a estos programas, los interesados deben estar afiliados al FNA, ya sea mediante cesantías o ahorro voluntario. Además, deberán presentar documentos como:La cédula de ciudadanía Formulario de solicitudCertificado laboral Desprendibles de pago recientes y en algunos casos, declaración de renta o certificado de ingresos. Puedes leer: FNA y Secretaría de Hábitat abren opción para comprar casa en Bogotá con subsidiosEsta documentación permite evaluar la capacidad de pago y garantizar que los beneficiarios puedan cumplir con las obligaciones del crédito o leasing.Mira también:¡Vivir aquí cuesta un ojo de la cara! Las ciudades con los apartamentos más caros de Colombia