La Selección Colombia se prepara para su último encuentro contra Venezuela, después de asegurar su clasificación al Mundial 2026 al vencer 3-0 a Bolivia en condición de local. Sin embargo, todos los bombos estuvieron cuando Dayro Moreno entró al Estadio Metropolitano de Barranquilla.Por lo cual, la expectativa de los colombianos surge si Dayro Moreno será titular contra Venezuela en el último partido por las Eliminatorias. Esto gracias a la buena actuación que tuvo el delantero del Once Caldas en el encuentro contra Bolivia, pese a tener más de 39 años de edad.Puedes leer: La promesa de Yeison Jiménez a Dayro Moreno si hace gol: ¿La cumplirá?Recordemos que Dayro Moreno es el actual goleador histórico de la liga colombiana con 373 goles y con su club, Once Caldas, está en un presente implacable debido a sus 8 anotaciones en la Copa Conmebol Sudamérica, motivos suficientes que hicieron su llamado a la tricolor después de 9 años de ausencia.En estos momentos, Dayro Moreno es un jugador que está tasado por un valor de 50 mil euros según Transfermarkt y su precio de mercado llegó a estar en 2.4 millones, esto gracias al buen momento que tuvo en el fútbol internacional y esto le permitió amasar una importante fortuna.¿Cuánto gana Dayro Moreno por estar en la selección?La revista Marca Sport informó que el delantero del Once Caldas, Dayro Moreno, presuntamente podría tener una fortuna alrededor de los 6 millones de dólares, además de tener un salario mensual sobre 320 millones de pesos, sumado a los ingresos por publicidad y patrocinios. Esto información del medio de comunicación.Puedes leer: Dayro Moreno rompe el silencio sobre la relación con su papá, ¿si lo quiere?Por otro lado, los jugadores de la Selección Colombia, como es el caso de Dayro Moreno, no reciben dinero por la convocatoria, pero la Federación de Fútbol si les ofrece viáticos y se manejan unas tablas de premios por los logros en la competencias. Datos que entregó César Pastrana, exdirectivo en unas declaraciones en el año 2021 a medios de comunicación.Sin embargo, un año después informó el periodista Carlos Antonio Vélez que cada jugador recibe por viáticos 2.800.000 pesos, mientras que por partido ganado el premio sube hasta los 28 millones de pesos, mientras que un empate significaba 16 millones en ese momento.Cabe destacar que dichas cifras podrían variar actualmente, así mismo, la Federación de Fútbol de Colombia no ha confirmado ni desmentido las cifras expuestas del periodista, indicando que no hay un montó específico por cada convocatoria a la selección nacional.Mira también: Cambios que tendría la Selección Colombia contra Venezuela, ¿plan para dejarse ganar?
Un video de contenido íntimo protagonizado por el cantante Beéle y la modelo venezolana Isabella Ladera se viralizó en plataformas digitales, generando una considerable controversia mediática. La situación escaló cuando Isabella Ladera, expareja del artista, confirmó la autenticidad del material y, al afirmar que el video solo estaba en manos de dos personas (ella y Beéle), lo señaló indirectamente como el responsable de la filtración. Sin embargo, la respuesta del equipo legal de Beéle fue contundente, negando rotundamente su participación en la divulgación y anunciando acciones legales en dos frentes.Puedes leer: Yina Calderón se burla del video de Isabella Ladera con Beéle: "Vaca muerta"¿Qué dijo Beéle sobre el video con Isabella Ladera?A través de un comunicado emitido por sus representantes legales (Víctor Mosquera Marín Abogados en Colombia, DMR Law LLC en Estados Unidos, y Genovet, Suarez & Asociados de Italia), Beéle desmintió categóricamente haber filtrado dicho material o haber participado en su difusión. El equipo legal enfatizó que "su carrera artística y prestigio internacional descartan cualquier necesidad o interés en actos de esta naturaleza".En una declaración clave, el comunicado subraya que Beéle también se considera una víctima de la exposición no consentida de su intimidad, y que el incidente "afecta la dignidad de todas las personas involucradas".Frente a esta violación de la privacidad, el cantante puso en marcha un sólido operativo legal. Se iniciaron acciones legales coordinadas tanto en Colombia como en Estados Unidos. Estas medidas buscan identificar y sancionar a "quienes resulten responsables de la obtención, distribución, alojamiento, indexación o monetización del material".Puedes leer: "También fui traicionada": Aleska Génesis sobre VIDEO de Isabella Ladera, ¿por Nicky Jam?Las acciones inmediatas incluyen la presentación de notificaciones DMCA, órdenes de eliminación (takedown orders) a proveedores, plataformas y motores de búsqueda, así como solicitudes para la preservación de evidencia que permita identificar a los responsables, incluso si operan de forma anónima. En Estados Unidos, el incidente ya fue reportado a las autoridades policiales mediante una declaración formal, y se prevé iniciar todas las acciones civiles necesarias con base en los resultados de la investigación. Además, se ha solicitado a las principales plataformas digitales y servicios de internet la remoción y desindexación inmediata del video.El comunicado también hace un llamado enérgico a la opinión pública y a los medios de comunicación para que se abstengan de compartir o describir este material, argumentando que "su reproducción constituye una forma de violencia digital y prolonga la afectación a los derechos de las personas involucradas". Reafirmaron su compromiso de "rechazar toda forma de violencia y continuar utilizando las vías legales para la defensa integral de sus derechos".Esta postura legal de Beéle se contrapone a la reacción inicial del artista, quien publicó una historia en Instagram promocionando su álbum "Borondo" con la canción "Estrella fugaz", lo que algunos interpretaron como una respuesta indirecta o una estrategia para desviar la atención. Ahora, con un comunicado formal y el anuncio de acciones judiciales, el equipo del cantante busca dejar clara su posición y las graves consecuencias legales para quienes contribuyan a la difusión del contenido.Mira también: Filtran video de Isabella Ladera y Beéle en la cama, ¿fue venganza?
En el popular reality del Canal Caracol, El Desafío, continúan presentándose situaciones cargadas de polémica que no tardan en volverse tendencia en redes sociales, generando todo tipo de comentarios y debates entre los seguidores del programa. Este concurso, que combina exigentes pruebas físicas con la convivencia entre los participantes, está en uno de sus puntos más intensos tras las recientes eliminaciones de dos figuras que habían dado mucho de qué hablar: Lucho y María C.Lucho, integrante del equipo Alpha, abandonó la competencia en medio de una gran carga emocional, no solo por dejar el reality, sino también por separarse de Valentina, con quien había construido una conexión especial que incluso llegó a convertirse en romance. Antes de salir, el barranquillero dejó claro en una de sus últimas declaraciones que planeaba esperar a Valentina fuera del programa “en plan de novios”, lo que ilusionó a muchos de los seguidores de esta pareja.Sin embargo, la historia dio un giro inesperado con la posterior eliminación de María C, representante del equipo Omega y exreina del folclor llanero. Al llegar al Cubo, el espacio donde permanecen los eliminados a la espera de una posible oportunidad para reingresar al reality, se reencontró con Lucho. Lo que en principio parecía una convivencia normal entre exconcursantes, pronto se convirtió en tema de conversación nacional: ambos protagonizaron un momento que para muchos resultó romántico y hasta comprometedor.Es importante recordar que el Cubo es un lugar de incertidumbre para los eliminados, pues allí esperan la posibilidad de volver al juego si se presenta alguna situación extraordinaria. Pero en esta ocasión, más que estrategias de competencia, lo que llamó la atención fue el acercamiento entre Lucho y María C, lo que hizo pensar que la conexión que Lucho había tenido con Valentina podría haber quedado en el pasado.Todo estalló cuando se filtró un video en el que se observa a Lucho acostado bajo las cobijas, mientras María C le pregunta: “¿Quieres que vaya y me arrunche?”. Segundos después, la exreina se metió bajo las cobijas junto a él, generando un momento que desató todo tipo de especulaciones. En el clip incluso se escucha a la llanera decir en tono nervioso: “stop, stop”, lo que provocó una ola de memes y reacciones en redes sociales.Los comentarios no se hicieron esperar, sobre todo de los seguidores que apoyaban la relación entre Lucho y Valentina. Entre los mensajes más compartidos destacaron frases como: “Menos mal Valen no botó ni una lágrima por ese hombre” y “Quedé con el stop, stop jajaja”.Este episodio ha abierto un nuevo capítulo en la narrativa del reality, donde las emociones, las alianzas y los romances parecen jugar un papel tan importante como las pruebas físicas. Sin duda, lo ocurrido entre Lucho y María C será tema de conversación por varios días y deja la pregunta abierta: ¿es solo amistad o un nuevo romance en puerta?Mira también: Daniela Zuluaga confesó qué errores no volvería a cometer en El Desafío: ¿Indirecta para Tina?
Karina García en los últimos días es noticia debido a las revelaciones que ha tenido en el programa de Eva Rey, donde reveló un inesperado episodio de su vida; cómo recibió una propuesta para tener una cita con alguien a cambio de una millonaria cifra de dinero en efectivo.La modelo explicó que ha recibido muchas propuestas de dinero y viajes solo para conocer personas, pero Karina García aseguró que rechaza la gran mayoría de esos ofrecimientos. Sin embargo, relató que una vez le pusieron sobre la mesa una cifra multimillonaria, donde la invitaron a cenar por más de 50 millones de pesos.“Me han ofrecido demasiada plata para conocerme. Una vez, por cenar con alguien, me ofrecieron 50 millones de pesos. Por ir a cenar… y yo [dije] ‘no, no’. Entonces que me daba 100 millones por ir a cenar”, relató Karina García, ante la mirada incrédula de Eva Rey, quien le preguntó si aceptó la invitación.“Dije que no. Fue hace poco y, la verdad, en este momento no me interesa conocer a nadie porque estoy comprometida. De pronto soltera, uno nunca sabe”, explicó la creadora de contenido, quien aprovechó para comentar que a ella le gusta la buena vida, los lujos y especialmente las camionetas, pero la vida le enseño a madurar.¿Qué reveló Karina García en su entrevista con Eva Rey?Karina García aprovechó el espacio para explicar que con el paso del tiempo maduro y logró aprender el valor de las cosas, más allá del lujo y el dinero. Así mismo, recalcó que en otro momento hubiera aceptado la propuesta de cenar, pero gracias a la experiencia decidió declinar la invitación.Puedes leer: Reconocida actriz hizo impactante confesión sobre su carrera: “Me daba pánico”“He madurado bastante y siento que lo más importante es estar feliz. En otra oportunidad quizá sí lo hubiera aceptado [la propuesta para ir a cenar]. Yo no te voy a decir ‘ay, no, qué tal’”, agregó Karina en este espacio. Además decidió no comentar el nombre de la persona que le hizo esta propuesta.Por otro lado, la creadora de contenido explicó que en estos momentos su relación con André Altafulla va en un buen camino, debido a lo empático y respetuoso que ha sido él con ella y con sus hijos, logrando una conexión profunda.“Estamos súper bien. Ha sido una relación bastante bonita. Vamos a cumplir apenas 5 meses. Él es super amoroso con mis hijos y se nota que es algo genuino, no es forzado para nada”, expresó Karina García.Mira también: SARA URIBE llora cuando le mencionan a FREDY GUARÍN, ¿se le apareció en La Kalle?
La justicia brasileña rechazó recientemente un nuevo recurso de la defensa de Robson de Souza, conocido como Robinho, por lo que el exfutbolista continuará cumpliendo su condena de nueve años de cárcel en Brasil por un caso de abuso sexual. El Tribunal Superior de Justicia argumentó que los alegatos presentados por sus abogados ya habían sido analizados y desestimados en varias instancias anteriores, incluyendo la Corte Suprema.¿Por qué está en la cárcel Robinho?Robinho fue condenado en Italia en 2017 por participar en una violación grupal ocurrida en 2013 en una discoteca de Milán. Sin embargo, no pudo ser extraditado porque regresó a Brasil antes de la sentencia definitiva, y la Constitución del país prohíbe la entrega de nacionales. Finalmente, en marzo del año pasado, la justicia brasileña homologó la condena italiana y ordenó su cumplimiento en territorio nacional, lo que llevó al exdelantero a la cárcel de Tremembé, en el estado de São Paulo.Lee más: Reconocido periodista contó cómo son las fiestas de Dayro Moreno: "Eso iba para tres días"Pese a la gravedad del caso, Robinho mantiene un rol destacado dentro del penal. Según revela el libro “Tremembé: La prisión de los famosos” del periodista Ullisses Campbell, el exjugador es visto como una figura admirada entre los internos. Robinho dirige un equipo de fútbol de la cárcelAllí dirige el Tremembé Esporte Clube, el equipo de fútbol que representa a los reclusos en partidos internos. Los encuentros suelen organizarse de manera particular, enfrentando equipos divididos por el tipo de delito, como “asesinos contra violadores”, uno de ellos bajo la dirección técnica de Robinho.Además del fútbol, el exjugador participa en diversas actividades: cuida el huerto del penal, forma parte de un club de lectura, planea un emprendimiento relacionado con apuestas deportivas y, tras capacitarse en tecnología, repara televisores y radios. Estas actividades, según Campbell, han otorgado cierto estatus a Robinho dentro de la cárcel.Lejos de consolidarse como la leyenda del fútbol brasileño que muchos imaginaron, Robinho enfrenta el ocaso de su carrera entre muros carcelarios. Hoy, a los 41 años, encontró en la dirección técnica una manera de mantenerse vinculado a su gran pasión. Te puede interesar: Dayro Moreno no se guardó nada y así celebró su convocatoria a la Selección ColombiaPara muchos reclusos, tener como entrenador a un exjugador de clubes como Real Madrid, Milan y Manchester City es visto casi como un privilegio. Campbell resume la situación en una frase que ha dado la vuelta en redes sociales: “Imagínate estar preso, te gusta el fútbol y tu entrenador es Robinho”.Mira también: ¿Colombia debería ayudar a Venezuela para clasificar al Mundial? Venezolanos, dispuestos a todo
Andrea Valdiri continúa consolidándose como una de las personalidades más influyentes del entretenimiento en Colombia, gracias a su versatilidad como empresaria, bailarina y creadora de contenido digital. Este 2024 estuvo lleno de novedades para la barranquillera, quien no solo ha seguido trabajando en sus proyectos, sino que también sorprendió a sus seguidores al confirmar su participación en un combate contra Yina Calderón.El esperado enfrentamiento tendrá lugar el próximo 18 de octubre en el Coliseo MedPlus, dentro del evento “Stream Fighters”, que reunirá a varias celebridades en un formato de boxeo de exhibición. Además de este duelo, la noche contará con otras peleas llamativas, como la de Karina García frente a la mexicana Karely Ruiz.Lee más: Sara Uribe elimina sus tatuajes y muestra su transformación personal: "No más batallas"¿Quién es Juan Daniel Sepúlveda, novio de Andrea Valdiri?La barranquillera confirmó su relación con Juan Daniel Sepúlveda, un empresario paisa del sector cárnico de 35 años, quien cuenta con más de 200 mil seguidores en Instagram. Hasta ahora mantenía su vida en privado, pero todo cambió tras darse a conocer su romance con Andrea Valdiri.En el ámbito personal, tras su separación de Felipe Saruma a finales de 2023, Valdiri decidió darle una nueva oportunidad al amor y actualmente mantiene una relación con el empresario antioqueño Juan Daniel Sepúlveda. En redes sociales, la pareja se muestra unida y disfruta de diversos planes, dejando claro que viven un buen momento.Recientemente, Sepúlveda generó revuelo al publicar por primera vez fotos donde muestra su rostro completo, algo que había sido motivo de curiosidad entre los seguidores de Andrea, pues en la mayoría de imágenes anteriores aparecían juntos, pero sin revelar demasiados detalles. Como era de esperarse, las reacciones no tardaron en llegar: mientras muchos lo elogiaron, otros aprovecharon para compararlo con Saruma, asegurando que el creador de contenido santandereano luce más atractivo.Lee más: Beéle y el misterioso post antes de filtrarse supuesto VIDEO privado con Isabella Ladera¿Por qué terminaron Andrea Valdiri y Felipe Saruma?Cabe recordar que la relación entre Valdiri y Saruma llegó a su fin en noviembre del año pasado, luego de que la pareja contrajera matrimonio y compartiera momentos muy comentados en redes sociales. Según explicó Andrea, la separación se dio por diferencias internas y no por rumores de terceros. Por su parte, Felipe confesó tiempo después que el divorcio fue un proceso difícil en lo emocional y físico: “Me casé casi a los 22 y me separé a los 23. Fue duro porque tenía muchos planes que cambiaron de un momento a otro”, expresó en una entrevista.A pesar de las críticas y las comparaciones, Andrea se muestra feliz con su actual pareja, quien incluso compartió imágenes familiares en las que ella le deja mensajes cariñosos, demostrando que su vida sentimental sigue adelante, sin dejar de lado sus grandes proyectos profesionales.Mira también: Isabella Ladera se pronunció por video filtrado: “Profundamente devastada”
El mundo digital fue sacudido por la aparición de un video íntimo que mostraba al cantante colombiano Beéle y a la modelo venezolana Isabella Ladera. Este material, que rápidamente se viralizó en diversas plataformas sociales, captó una intensa atención mediática, generando una marea de comentarios y memes entre usuarios e internautas. Puedes leer: Isabella Ladera habría reaccionado a filtración de supuesto VIDEO prohibido con BeéleEntre las voces que resonaron con más fuerza se encuentra la de Yina Calderón, conocida creadora de contenido.A través de sus historias de Instagram, Calderón no solo compartió su opinión, sino que incluso reveló haber perdido cinco vuelos por estar "pegadas del chisme" de la situación, confundiendo horarios y llegando tarde al aeropuerto. Antes de profundizar, la DJ opita planteó una pregunta que ya había formulado en el reality: "¿Qué prefieres, una verdad que te haga llorar o una mentira que te haga reír?".Sin tapujos, Yina Calderón lanzó una dura acusación, afirmando que Isabella Ladera fue la responsable de la filtración del video. "El video los filtró ella, estoy segura, sus razones tendrá", sentenció Calderón, defendiendo al artista urbano. Además, se refirió de manera despectiva a la actuación de la modelo venezolana en el video, comparándola con su presencia en TikToks. "La mujer como se mueve en esos TikToks. ¿Qué pasó? ¡Vaca muerta!", exclamó Yina, añadiendo que el hombre "no se mueve mal". La creadora de contenido incluso se burló de la también creadora de contenido por ser, según ella, "mal polvo".Estas declaraciones generaron una inmediata ola de críticas en redes sociales. Numerosos usuarios cuestionaron la autoridad moral de Calderón, recordándole situaciones similares de su propio pasado y expresando su desacuerdo con sus juicios sin pruebas. Comentarios como "Yina recuerda que tú no tienes autoridad moral para criticar. Recuerda que el internet no olvida" evidencian el rechazo generalizado a su postura, considerándolo una invasión a la privacidad que podría merecer una demanda.¿Qué dijo Isabella Ladera por la filtración de video?La respuesta de Isabella Ladera no se hizo esperar. Horas después de la viralización, la influencer venezolana publicó un comunicado oficial en el que expresó su malestar y dejó entrever la identidad del posible responsable. Ladera afirmó que el video "solo estaba en manos de dos personas: la otra persona y yo", insinuando que el cantante, quien "me mintió desde el inicio", podría ser el culpable de la difusión.Puedes leer: Beéle y el misterioso post antes de filtrarse supuesto VIDEO privado con Isabella LaderaDevastada pero firme, Ladera declaró que el video se publicó sin su consentimiento y anunció que está tomando "acciones legales" y recibiendo asesoría para "proceder por las vías correspondientes". Además, enfatizó su determinación: "Tampoco voy a esconderme", y "no permitiré que esto me destruya... No soy la vergüenza de esta historia, la vergüenza recae sobre quien traicionó. Yo sigo aquí, de pie, con la frente en alto, por mí, mi familia y todas las personas que han sido víctimas de un narcisista".Este incidente reaviva el debate sobre la privacidad de las figuras públicas y el impacto de la exposición mediática. La falta de confirmación oficial sobre la veracidad del material y la identidad precisa de los protagonistas aún mantiene abierta la discusión sobre su procedencia. Mira también: Isabella Ladera anuncia acciones legales tras la filtración de su video, ¿reveló quién fue?
Neil Hopper, un cirujano, quien practicaba amputación a sus pacientes tomó la decisión de usar hielo seco para congelar deliberadamente la parte inferior de las piernas. Situación ocurrida el pasado mes de abril del 2019. Dicha acción provocó que tuviera daños irreversibles en su cuerpo. Sin embargo, este 4 de septiembre, fue condenado a 32 meses de cárcel por fraude por el tribunal de Trutro en Inglaterra.El cirujano llegó de urgencias a un hospital local, no informó que hizo para tener esta situación. Pese a eso, el 17 de mayo del 2019, tras varias evaluaciones, los especialistas decidieron amputarle ambas piernas por debajo de la rodilla. Tras esto Neil Hopper decidió presentar reclamaciones a varias aseguradoras.Puedes leer: Video inexplicable: Vigilante en Antioquia tuvo encuentro con presunta alma en penaEl británico presentó reclamaciones por un total de 466.000 libras, unos 2.500 millones de pesos colombianos, manifestando que la amputación se debió a una sepsis y sin revelar que él mismo se había causado las lesiones, dio a conocer la BBC News.¿Qué terminó ocurriendo con Neil Hopper?Una vez se presentaron las reclamaciones de Neil Hopper, las aseguradores iniciaron varias investigaciones sobre su caso. Dicha situación llegó hasta James Adkin, juez de Inglaterra, quien confirmó que el ex cirujano británico tuvo en su posesión varias imágenes explícitas ilegales.Puedes leer: Le rapan el celular a influencer mientras se tomaba una foto en la casa de Betty la FeaDe acuerdo con la fiscalía, Hopper consumía frecuentemente la web EunuchMaker, administrada por el ciudadano noruego Marius Gustavson, condenado en 2023 a cadena perpetua en Londres. En este sitio, se compartían imágenes de personas que perdieron sus partes a cambio de dinero.“Los mensajes se desprende claramente que el señor Hopper deseaba convertirse en amputado y que siempre había sido algo con lo que había soñado”, declaró el fiscal del caso Nicholas Lee, quien resaltó que Neil Hopper también tenía la obsesión de convertirse en una persona con amputaciones.Por lo cual, Hopper fue condenado a 32 meses de prisión y se suma a una orden de prevención de daños con una vigencia de diez años. El juez confirmó que deberá cumplir al menos un 40% de la pena antes de tener el derecho a optar a la libertad condicional, donde las autoridades señalaron que la amputación se debió al fraude y las motivaciones de material inédito.Esto mientras la defensa del cirujano confirmó que Neil Hopper había nacido en un cuerpo diferente, y deseaba ser mujer, pese a que estaba casado y tenía dos hijos.
El 7 de septiembre de 2025, el mundo digital fue sacudido por la circulación masiva de un video privado de aproximadamente seis minutos de duración, que involucra a Isabella Ladera y Beéle, su expareja. Este material, difundido principalmente en la red social X, generó una avalancha de memes, comentarios y críticas. Puedes leer: Filtran VIDEO prohibido de Isabella Ladera y de Beéle; estallan las opinionesVisiblemente "profundamente devastada", Isabella Ladera se pronunció desde su cuenta de Instagram, calificando lo sucedido como "una de las traiciones más crueles" de su vida. La influencer venezolana enfatizó que el contenido solo estaba en posesión de dos personas: ella y el cantante, señalando directamente a Beéle como el presunto responsable de la filtración. Según sus palabras, este acto no solo vulnera su privacidad y dignidad, sino que causó un inmenso dolor a ella y a su familia. Ladera declaró su firmeza para seguir adelante "Por mí, por mi familia, y por todas las mujeres que han sido víctimas de un narcisista".En este contexto de vulnerabilidad y traición, Aleska Génesis respondió a la publicación de Isabella Ladera con un mensaje contundente y de profunda solidaridad. "Yo también fui traicionada y expuesta por alguien que destruyó mi intimidad. Sé lo que significa ese dolor y esa humillación. Te apoyo con el corazón mi niña porque ninguna mujer merece esto… Fuerza que NO ESTÁS SOLA ✨💛🧡🌼", escribió Génesis, dejando claro su apoyo incondicional. Sin embargo, la declaración de Aleska no solo ofreció consuelo a Ladera, sino que también desencadenó una oleada de preguntas entre sus seguidores, quienes no dudaron en vincular sus palabras con su exnovio, el cantante Nicky Jam, con quien terminó su relación hace tiempo. Muchos fanáticos se cuestionan si sus comentarios estaban dirigidos al artista o cuál fue la verdadera razón detrás de sus afirmaciones, dejando abiertas numerosas dudas sobre sus motivaciones.Puedes leer: Beéle y el misterioso post antes de filtrarse supuesto VIDEO privado con Isabella Ladera¿Quién es Aleska Génesis y cuál fue su relación con Nicky Jam?Aleska Génesis es una reconocida modelo venezolana originaria de Maracaibo, que ha ganado gran popularidad tanto en redes sociales como en el ámbito del entretenimiento latinoamericano. Su carrera despegó en su país natal, donde participó en diversas campañas publicitarias y concursos de belleza.Más allá de su trayectoria en el modelaje, el nombre de Aleska Génesis ha trascendido a la atención mediática debido a su vida personal y sus relaciones sentimentales. Entre estas, destaca su noviazgo con el aclamado cantante colombiano Nicky Jam, que tuvo lugar en 2021. Su relación fue ampliamente seguida por el público, y su posterior ruptura dio pie a diversas especulaciones y comentarios en el mundo del espectáculo.Además, Aleska Génesis ha sido objeto de controversias, incluyendo acusaciones por presunta participación en el robo de relojes de lujo, lo que la llevó a ser arrestada en enero y nuevamente en marzo de 2025 en México. Estas situaciones han mantenido a la modelo en el ojo público, haciendo que cualquier declaración personal sea interpretada bajo el prisma de su mediático pasado.Mira también: Isabella Ladera anuncia acciones legales tras la filtración de su video, ¿reveló quién fue?
Un espectáculo con animales en el Buinzoo, ubicado en Chile, terminó en un episodio inesperado que ya está dando de qué hablar en redes sociales. Durante una presentación educativa, un felino serval se lanzó contra una guacamaya roja (Ara macao) en pleno escenario frente al público.El hecho quedó grabado en un video que rápidamente circuló en TikTok y otras plataformas, mostrando el instante exacto en el que el felino atrapó al ave en el aire, mientras un cuidador intentaba separarlos con desesperación. Los asistentes, sorprendidos por la escena, reaccionaron con gritos y confusión, lo que obligó al personal del zoológico a intervenir para calmar a los visitantes y controlar al animal.Puedes leer: Controversial petición de zoológico, pide donar mascotas para alimentar a leones y tigresHoras después del incidente, el Buinzoo emitió un comunicado en el que lamentó lo sucedido. Según la institución, el guacamayo se encontraba fuera de su “línea natural de presentación” cuando fue interceptado por el serval justo en el momento en que volaba hacia la mano de su cuidador.El zoológico explicó que la reacción del felino corresponde a un comportamiento natural de su especie y aclaró que en más de 10 años realizando estas actividades jamás habían enfrentado un hecho similar. Aun así, el equipo de Bienestar Animal actuó de inmediato y trasladó al ave al hospital veterinario del recinto, donde recibió atención médica. Sin embargo, en las últimas horas se confirmó que el guacamayo no logró recuperarse y murió a causa de las heridas.“Esta situación, completamente fuera de lo normal, nos tiene profundamente dolidos, considerando que esta ave había nacido en el bioparque y fue criada a mano por sus cuidadores”, señaló el Buinzoo en su declaración oficial. Además, informaron que están reforzando sus protocolos de seguridad para prevenir nuevos incidentes de este tipo.Lee también: Filtran video de momento en que tigresa de bengala es atacada por su cría en zoológicoLo que dicen los expertos sobre el ataqueEl episodio abrió un fuerte debate sobre la seguridad en los shows que mezclan especies tan distintas. Mauricio Del Valle, director ejecutivo del Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces de Chile, explicó que exponer a un depredador y una posible presa en el mismo espacio siempre representa un riesgo.“Estos felinos son cazadores naturales de aves. Aunque estén entrenados, nunca pierden su instinto de ataque. El simple movimiento de un ave volando puede activar su respuesta de caza”, señaló el especialista en conversación con BioBioChile.Del Valle también recordó que este tipo de presentaciones están reguladas por la Ley 19.473 y que corresponde al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) fiscalizar su cumplimiento. “Los protocolos existen justamente para evitar estas situaciones y resguardar tanto el bienestar animal como la seguridad del público”, añadió.
Un hombre que se encontraba en la Clínica Méderi en la sala de consulta externa fue asesinado por dos hombres que le propinaron 5 disparos. Aunque el personal médico intentó reanimarlo no lo lograron, debido a la gravedad de las heridas. Testigos del hecho afirmaron en Blu Radio que dos hombres, que se transportaban en moto, llegaron al lugar y de inmediato le dispararon al hombre y luego escaparon hacia el centro de la ciudad. De inmediato, las autoridades activaron el ‘Plan candado’ para dar con el paradero de los culpables.
Tanto el vinagre como el alcohol son aliados muy útiles en las tareas de limpieza, aunque muchas veces no se aprovechan todas sus cualidades. No siempre es necesario recurrir a grandes cantidades de detergentes industriales, ya que existen alternativas caseras económicas y eficaces elaboradas a partir de estos dos ingredientes.Quizás ya los emplees de forma frecuente en tu hogar, pero ¿conoces realmente cuál es la función principal de cada uno? Sus propiedades químicas hacen que no sirvan para lo mismo ni para cualquier tipo de superficie, por lo que conviene diferenciar bien sus usos.Usos del vinagre en el hogarEl vinagre es un producto versátil: puede aplicarse en la limpieza del baño, la cocina, el lavado de ropa, la desinfección de muebles y hasta como complemento culinario para potenciar el sabor de los alimentos, gracias a su acidez. Incluso, algunas personas lo utilizan en rituales energéticos o de purificación.Su mayor ventaja es su capacidad para remover la grasa. Este atributo lo hace especialmente práctico en la cocina, donde las paredes y superficies suelen impregnarse de aceite. Una mezcla de vinagre con media taza de agua actúa como un desengrasanteLee más: Secretos ocultos en el termo o botilito que usas a diario y pocos conocen, ¿grave error? Económico, libre de químicos agresivos y fácil de preparar en casa. Algunas combinaciones recomendadas son:Vinagre con jugo de limón y agua para eliminar grasa y sarro.Vinagre blanco con vaselina para dar brillo a la madera.Vinagre blanco con agua tibia para trapear pisos.Vinagre con limón para limpiar azulejos.Además, por su bajo pH y propiedades antibacterianas, también es apto para limpiar telas y tapicería. Sin embargo, si se busca una desinfección profunda, lo más recomendable es recurrir al alcohol, ya que el vinagre no está clasificado como desinfectante potente.Usos del alcohol en el hogarAntes de usar alcohol para limpiar, es necesario aclarar que no todos los tipos son adecuados. El alcohol de farmacia, sin importar la graduación, no es el más indicado. El que realmente se utiliza para el aseo del hogar es el alcohol isopropílico, debido a su pureza y eficacia.Cuando se trata de desinfectar a fondo, el alcohol es insuperable. Sus propiedades antisépticas eliminan bacterias de manera rápida y, al evaporarse sin necesidad de diluirse, resulta muy práctico. Otra de sus ventajas es que puede aplicarse en aparatos electrónicos, ya que no conduce electricidad y permite limpiar sin dañar dispositivos como celulares, teclados, televisores o computadores.Lee más: ¡Duda resuelta! Tips para saber si tu planta es de interior o de exteriorEso sí, no conviene aplicarlo sobre superficies delicadas como madera barnizada, cuero, plásticos o pinturas, porque puede deteriorarlas. También hay que recordar que es inflamable y puede irritar piel u ojos, por lo que siempre debe manipularse con cuidado.
Bogotá, la capital colombiana, guarda una serie de destinos perfectos para celebrar el Día del Amor y la Amistad. Más allá de los recorridos habituales, la capital colombiana ofrece experiencias auténticas y sostenibles, diseñadas para parejas que buscan evadirse de lo convencional. Desde remansos de paz hasta vibrantes circuitos culturales y desafíos compartidos para compartir con esa persona con la que no puedes salir a cualquier lugar. Puedes leer: Amor y Amistad 2025: regalos que emocionan sin romper la billeteraPlanes naturales para realizar en BogotáPara aquellos amantes que anhelan la tranquilidad y la conexión con la naturaleza, Bogotá y sus alrededores ofrecen escenarios idílicos:El Jardín Botánico Jose Celestino Mutis se presenta como un refugio de biodiversidad. Recorrer sus invernaderos climatizados, que recrean diversos ecosistemas colombianos, o admirar especies emblemáticas como la palma de cera y la flor nacional (Cattleya trianae), brinda un marco perfecto para un paseo romántico y tranquilo. Es un espacio hermoso y pacífico, ideal para relajar la mente en compañía.A poca distancia de la ciudad, la Laguna de Ubaque invita a una experiencia serena. Este destino, descrito como tranquilo para disfrutar del paisaje, ofrece un ambiente ancestral muisca con lotos y patos. Se proyecta incluso la inclusión de bicicletas acuáticas y botes para los visitantes, lo que promete una conexión aún más profunda con su entorno natural.Para las parejas más aventureras y amantes de lo grandioso, el Páramo de Sumapaz, el más extenso del mundo, es una maravilla natural. Aquí podrán explorar un ambiente frío, húmedo y vasto, hogar de flora y fauna únicas, constituyendo una de las reservas bióticas y de agua más importantes de los Andes colombianos. Una aventura verdaderamente inolvidable.La Ruta Huertera en Suba fusiona la agricultura urbana con el turismo, conectando a los visitantes con la tierra y las tradiciones. Asimismo, la Red de Turismo Rural, que abarca localidades como Ciudad Bolívar, Usme, Usaquén y Santa Fe, propone senderismo en los Cerros Orientales o biciturismo con paradas en "casas de paz," ofreciendo una perspectiva social y natural única de la capital.Puedes leer: Día de Amor y Amistad 2025 en Colombia: ¿cuándo es y por qué se celebra en septiembre?Lugares poco frecuentados en Bogotá para salir con tu amantePara quienes buscan un toque de indulgencia o un espacio más íntimo, la capital no defrauda:La Torre Colpatria ofrece un mirador y una cafetería en su planta superior, accesibles los fines de semana y festivos. Por la noche, la torre se ilumina con luces de xenón que cambian de color, creando un ambiente mágico ideal para una cita romántica con panorámicas inolvidables de la ciudad.Algunos centros comerciales, conocidos por ser menos concurridos o por tener una atmósfera particular, pueden ofrecer un espacio diferente, estos son: ° Centro Comercial Vía Libre, con su enfoque juvenil y oferta de cultura urbana, o el ° Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara, cuya compleja estructura a veces lo hace sentir menos transcurrido a pesar de su tamaño, pueden ser opciones para pasear con más tranquilidad y menos multitudes.° Centro Comercial Bima, podría considerarse menos popular o frecuentado en comparación con otros.° Centro Comercial Iserra 100, reseñas lo sitúan como uno de los menos visitados.Puedes leer: Oración poderosa para que llegue un amor bonito; funciona en septiembreBogotá invita a las parejas a mirar más allá de lo obvio y a explorar sus "joyas ocultas" para celebrar el amor y la amistad de una manera única y personal.
En Colombia, para conducir un vehículo es totalmente necesario contar con la licencia de conducción, documento que avala la capacidad de una persona para maniobrar un automóvil. Este requisito se encuentra dividido en diferentes categorías dependiendo el tipo de automotor que se usará como medio de transporte.Sin embargo, el pasado 16 de julio entró en rigor la Ley 2486 de 2025, la cual tiene como objetivo principal reglamentar el uso y circulación de los vehículos eléctricos livianos de movilidad personal urbana, dependiendo el usuario de este. Esto se debe inicialmente, por la entrada masiva de motos con motores eléctricos.Puedes leer: Semana de receso escolar en colegios de Bogotá trae sorpresa para estudiantes, ¿se alargó?Debido a estos últimos, las autoridades nacionales decidieron optar por colocar las regulaciones y medidas para los usuarios de los vehículos eléctricos, donde uno de los aspectos más importantes de esta medida es sobre la obligatoriedad de tener una licencia de conducción en algunos casos en particulares. ¿Por cuáles vehículos no es obligatorio portar la licencia de conducción?El artículo 15 de la Ley 2486 menciona que las personas que conduzcan algún tipo de vehículo que no superen un peso de 60 kilos y no excedan una velocidad de 40 kilómetros por hora, no tienen la obligación de portar consigo la licencia de conducción, esto aplicado para todo el territorio nacional.Puedes leer: Golpe al bolsillo de familias en conjuntos residenciales por medida "chueca" poco conocida“En atención a su menor nivel de riesgo, derivado de sus características de peso y velocidad reducidos, y considerando además su aporte como medio alternativo de movilidad sostenible, para la circulación de los vehículos eléctricos livianos de movilidad personal urbana de que trata la presente ley, así como de los demás vehículos eléctricos cuyo peso, incluyendo su batería, no supere los sesenta (60) kilogramos, o que, teniendo un peso superior, no puedan desarrollar velocidades superiores a 40 km/h”, se puede leer en un apartado de la ley.Adicional a esto, este artículo también menciona los documentos que no podrán exigirse a este tipo de conductores, los cuales son:Matrícula ante organismo de tránsito.Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).Licencia de conducción.Sumado a esto, los conductores que no porten su licencia de conducción gracias a esta ley tendrán una reducción significativa de los gastos, frente a un vehículo de motor que use combustible o gas.Mira también: Los nuevos requisitos que se necesitan para sacar los vehículos y motos de los patios
En Colombia, la motocicleta se consolidó como un medio de transporte fundamental, impulsada por su economía y agilidad frente a la congestión urbana. El primer semestre de 2025 vio el registro de más de 500.000 motos a nivel nacional, marcando un aumento significativo del 32,4% respecto al año anterior, según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) y cifras del RUNT. Puedes leer: Si ganas este salario mensual eres clase media en Colombia, tu estrato y no lo sabíasEste auge llevó a muchos a buscar opciones de financiación para adquirir su vehículo, pero un obstáculo común persiste: estar reportado en centrales de riesgo como Datacrédito.Estar registrado con un historial crediticio negativo en Datacrédito, la principal central de riesgos del país, puede generar temor y dificultar el acceso a créditos, tarjetas o arrendamientos. Esta situación afecta la reputación financiera y el puntaje crediticio de una persona. Sin embargo, la buena noticia es que estar reportado no es un impedimento definitivo para conseguir financiamiento. Cada vez más entidades financieras y tecnológicas (fintech) desarrollaron productos diseñados específicamente para quienes se encuentran en esta situación.Entidades que facilitan la compra de moto a reportados en DatacréditoPara quienes buscan una motocicleta, existen alternativas que ofrecen esquemas de financiación flexibles:CrediOrbe: Esta compañía es reconocida por sus políticas flexibles y por las aprobaciones en apenas cinco minutos, con desembolso directo a la cuenta del solicitante. Sus créditos están destinados exclusivamente a la compra de motos.RappiCredit: Como plataforma digital, RappiCredit se destaca por ofrecer préstamos a personas reportadas. Permite simular cuotas e intereses antes de la solicitud y realiza el desembolso directamente a la cuenta bancaria del cliente, agilizando el proceso de compra.Auteco: Aunque no es una entidad financiera, esta reconocida marca de motocicletas facilita la adquisición de vehículos nuevos mediante alianzas con diversas entidades crediticias. Ofrece planes de financiación que se adaptan a las necesidades de los clientes, minimizando el impacto de un reporte negativo.Puedes leer: ¿Cómo salir de Datacrédito sin pagar ni un peso? Ley revela si es un mitoOpciones de crédito para reportados en ColombiaAdemás de las opciones específicas para motos, varios bancos y otras instituciones brindan créditos a personas con bajo puntaje crediticio o reportes negativos, a menudo a través de la modalidad de crédito por libranza, donde las cuotas se descuentan directamente de la nómina o pensión:Banco de Bogotá: Ofrece créditos de libranza desde $500.000, ideales para empleados y pensionados con ingresos fijos. Los solicitantes deben estar trabajando y cotizando a pensiones. Además, permite fijar el plazo de pago.Banco AV Villas: Ofrece créditos de libranza siempre que el empleador cuente con un convenio activo con la entidad. Estos préstamos incluyen seguro de vida-deudor y están disponibles para personas de 18 a 75 años con ingresos estables. Las cuotas son fijas y el monto mínimo del crédito es de $500.000.Banco Finandina: Está orientado principalmente a pensionados, docentes y empleados del sector público. Sus créditos no requieren codeudor, permiten plazos de hasta 156 meses y ofrecen montos de hasta $140.000.000, con un ingreso mínimo exigido de $1.300.000. Además, brinda la opción de compra de cartera para consolidar deudas.Banco BBVA: Dispone de la modalidad de crédito de libranza, con cuotas descontadas automáticamente de la nómina. Ofrece créditos desde $600.000 con plazos de hasta 10 años.Bancolombia: Proporciona créditos por libranza para el pago de obligaciones.Banco Caja Social: Ofrece créditos por libranza para empleados o pensionados que estén reportados.ExcelCredit: Presenta préstamos de libre inversión por libranza para personas reportadas.Bayport Colombia: Otorga créditos a reportados, incluyendo una línea específica para militares.Kredicity: Brinda créditos a corto plazo para personas reportadas.Solventa: Otra fintech que ha desarrollado soluciones innovadoras para personas con historial crediticio menos favorable, aunque las tasas se ajustan al riesgo.Además, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) se presenta como una opción para financiar hasta el 90% del valor de una vivienda, con cuotas accesibles y plazos extendidos, lo cual puede ser una alternativa para otros tipos de necesidades financieras.¿Cómo saber tu historial crediticio?Un paso fundamental antes de buscar financiamiento es verificar tu estado en Datacrédito. Puedes hacerlo ingresando a Mi Datacrédito.com, seleccionando la opción de consulta gratuita y diligenciando tus datos personales. Allí podrás acceder a tu historial crediticio, observando el resumen de reportes, tanto positivos como negativos.Para mantener una buena salud financiera y mejorar tu perfil crediticio a futuro, los expertos recomiendan pagar las cuotas a tiempo, solicitar créditos solo cuando se tiene clara la capacidad de pago, llevar un control de gastos, realizar una buena planeación financiera, usar responsablemente las tarjetas de crédito y no tener un cupo mayor al 60% en ellas.
La Secretaría de Educación del Distrito confirmó de manera oficial las fechas en las que los estudiantes de colegios públicos en Bogotá tendrán la esperada semana de receso durante el segundo semestre de 2025. Se trata de una pausa programada dentro del calendario académico que, además, este año trae un detalle extra: se enlaza con un día festivo nacional.De acuerdo con lo establecido en la Ley General de Educación, el calendario escolar debe cumplir con 40 semanas de clases y 12 semanas de descanso repartidas a lo largo del año. Bajo esta regla, los colegios oficiales de la capital ya cumplieron con dos pausas anteriores: la de Semana Santa en abril y las vacaciones de mitad de año que se extendieron entre finales de junio y mediados de julio.Puedes leer: Gobierno regala dinero a alumnos en Bogotá; más de 250.000 y solo deben estar estudiando¿Cuándo será la semana de receso en octubre 2025?El descanso de octubre está programado del lunes 6 al viernes 10 de octubre. Para los estudiantes de preescolar, básica y media, esto significa cinco días seguidos sin clases. Pero lo interesante es que justo después viene el lunes 13 de octubre, festivo nacional por la conmemoración del Día de la Raza y la Hispanidad. En la práctica, los estudiantes disfrutarán de nueve días completos de pausa, pues el regreso a clases está marcado para el martes 14 de octubre.Este receso, que fue incorporado al sistema educativo colombiano desde 2007, funciona como una especie de “aire” entre el segundo y tercer tramo del semestre final. No solo da un respiro a los estudiantes y maestros en medio de evaluaciones, proyectos y trabajos, sino que también abre un espacio clave para la convivencia familiar y las actividades recreativas.Puedes leer: Este es el colegio más puppy de Colombia; la pensión pasa de $5 millones y está en BogotáPara muchos hogares, esos nueve días se convierten en una oportunidad para viajar, visitar familiares o simplemente disfrutar de más tiempo juntos. Pero para quienes se queden en la capital, la ciudad también se mueve. El Distrito anunció que habrá una programación especial en espacios culturales, deportivos y recreativos.La ciclovía, que ya es tradición los domingos y festivos, se mantiene como una de las actividades favoritas. También estarán habilitados los recorridos por los “caminos ancestrales”, senderos ecológicos que atraviesan distintos puntos de Bogotá. En el plano cultural, la Casona de la Danza abrirá clases gratuitas de ritmos como zumba, mientras que las bibliotecas públicas ofrecerán talleres de lectura, cómic, pintura y ciencia dirigidos a niños y jóvenes.Los maestros, por su parte, suelen aprovechar esta semana para organizar actividades internas, ajustar planeaciones y preparar lo que será el cierre del año académico. Aunque no todos se desconectan por completo, el receso sí representa un alivio en la carga del día a día.Puedes leer: Traslados en colegios públicos de Bogotá 2026: LINK de inscripción¿Y qué pasa con los colegios privados?Es importante aclarar que este calendario aplica únicamente para instituciones oficiales. Los colegios privados tienen autonomía para definir sus propios cronogramas, siempre que cumplan con las 40 semanas lectivas mínimas que exige la ley. Aun así, la mayoría opta por alinear sus fechas con las que sugiere el Ministerio de Educación y la Secretaría Distrital, por lo que en muchos casos los estudiantes de privados también disfrutarán de la semana de receso en octubre.Tras esta pausa, el calendario oficial marca el regreso a clases el martes 14 de octubre. Desde allí, quedarán ocho semanas para finalizar el año académico, que cerrará oficialmente el viernes 5 de diciembre. Con esto, los estudiantes entrarán en las vacaciones de fin de año que se extienden hasta inicios de 2026, cuando arrancará un nuevo ciclo escolar.