La tormenta tropical Bonnie tocó tierra la noche de este viernes en Nicaragua, cerca de la frontera con Costa Rica, donde habitantes de sus costas caribeñas se resguardaron ante posibles estragos que pudiera provocar la tempestad."El centro de Bonnie tocó tierra cerca de la frontera entre Nicaragua y Costa Rica. Condiciones de tormenta tropical y fuertes lluvias se esparcen" en porciones de ambos países, dijo el reporte del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.Bonnie se desplaza con vientos de hasta 85 km/h y una velocidad de desplazamiento de 26 km/h. El centro ingresó por el sureste de Nicaragua y se mueve hacia el oeste, esperando que disminuya su velocidad de avance hasta el sábado por la noche.El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, informó la noche del viernes que la localidad más próxima al impacto de la tormenta es San Juan de Nicaragua, donde hubo evacuaciones preventivas.En Bluefields, una importante ciudad portuaria de casi 60.000 habitantes, ubicada unos kilómetros más al norte de esa ciudad, el ciclón causaba lluvias intermitentes con fuertes vientos, mientras continuaban las medidas de prevención. Allí se instalaron albergues."Bonnie producirá fuertes lluvias en partes de Nicaragua y Costa Rica hasta el sábado", detalló el CNH.Se prevé que en su trayectoria cruce el Pacífico del país la noche del sábado y continúe mar adentro pero paralelo a las costas de El Salvador, Guatemala y el sur de México entre el sábado y el lunes, donde puede tomar mayor fuerza.El sistema de prevención de desastres de Nicaragua declaró alertas "por los daños que pueda ocasionar la tormenta tropical Bonnie al momento de su impacto, tránsito y salida por las costas del Pacífico".Se realizaron "evacuaciones en todo el país", dijo la vicepresidenta Rosario Murillo a medios oficiales, sin precisar cifras.Soldados priorizaron la evacuación en lanchas de mujeres y niños de Monkey Point, ubicado a unos 15 km al sur de Bluefields y donde se estima viven unas mil personas. Los transportistas y pescadores llevaron sus embarcaciones a un lugar seguro y la población se abasteció como pudo con víveres y plásticos.
Ya se registraron en San Andrés Islas, las primeras precipitaciones y tormentas eléctricas por el paso del potencial ciclón Dos en el mar del Caribe. En una serie de videos quedaron registrados los fuertes vientos que han azotado la isla, los cuales se calcula han alcanzado los 65 km/h.Según la información que ha emitido el Ideam, el ciclón Dos tiene un noventa por ciento de probabilidad de convertirse en tormenta tropical dentro de las próximas 36 horas, “desplazándose hacia el oeste a una velocidad aproximada de 30 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h”.Cabe resaltar que nuestro país no será el único en el que se prevé que Dos se presentará; de hecho se dice que en países como Costa Rica y Nicaragua se sentirá con mucha más fuerza, acompañado de una serie de lluvias intensas. Por lo tanto han alertado a la comunidad de posibles inundaciones, así como de marejadas ciclónicas,Respecto a la marejada, se dice que podría aumentar los niveles del mar hasta en 3 pies (0,9 metros) por encima de los niveles normales de marea a lo largo de la costa inmediata de Nicaragua, cerca y al norte de donde el centro tocará tierra.Vale la pena señalar que en lo que ha transcurrido la actual temporada ciclónica en el Atlántico, que tuvo inició el 1 de junio y que según los servicios meteorológicos, va a ser más activa de lo normal, sólo se ha producido una tormenta con nombre, Alex, que se generó el 5 de junio muy cerca de la península de Yucatán con los remanentes del huracán Agatha, el primero formado este año en el área del Pacífico.
Costa Rica logró el martes el último boleto para el Mundial de Catar 2022 al ganar 1-0 a Nueva Zelanda en partido de repechaje intercontinental disputado en la ciudad catarí de Al Rayyan, al oeste de Doha.El único gol del encuentro, disputado en el estadio Ahmad Bin Ali, fue anotado por Joel Campbell a los tres minutos.Nueva Zelanda terminó con diez jugadores por la expulsión de Kosta Barbarouses a los 69 minutos.Los ticos obtuvieron la victoria con un fútbol práctico, con pocas ocasiones y varias intervenciones de mérito de su arquero estrella, Keylor Navas.Costa Rica queda encuadrada en el Grupo E del Mundial de Catar, junto a Alemania, España y Japón.Además, la selección logró su sexta clasificación a una Copa del Mundo y tercera de forma consecutiva.Su técnico, el colombiano Luis Fernando Suárez, también sumará un nuevo Mundial, tras participar con Ecuador en Alemania 2006 y con Honduras en Sudáfrica 2010.El técnico cafetero, que apuesta por un juego basado en la seguridad defensiva, el control del balón y la velocidad en punta, salió con cuatro defensores y con jugadores jóvenes y veloces en ataque para desbordar por banda y ganar la espalda a la defensa rival.Nueva Zelanda, a los mandos de Danny Hay, desplegó desde el inicio un fútbol físico, directo y con constantes centros al área en busca del delantero del Newcastle United, Chris Wood.Costa Rica no tardó en marcar. Fue al minuto tres cuando Campbell representó como nadie la idea de su DT. Una galopada por banda izquierda, tras una saque de banda, terminó en una asistencia al área que fue aprovechada por el delantero costarricense.El veloz atacante sorprendió a los defensas rivales y al arquero y con un toque de zurda mandó el balón al fondo de las mallas.En desventaja casi desde vestuarios, Nueva Zelanda buscó imponer su juego directo que llevaba a Costa Rica a encontrar dificultades para retener la pelota.Alex Greive pudo empatar pero su derechazo, tras un mal despeje, se fue a la derecha del arco de Navas.El arquero tico fue protagonista al 14, al rechazar un remate de Wood y lanzarse a los pies del delantero neozelandés posteriormente para evitar un segundo disparo.Al 40, en uno de sus centros al área desde la banda, Wood anotó, pero el árbitro anuló el tanto por una falta previa, asistido por el VAR.En la segunda mitad, Suárez revolucionó el equipo al realizar tres cambios para buscar un mayor dominio del balón, a través del veterano Bryan Ruiz, y evitar las llegadas de los kiwis.Al minuto 69, Nueva Zelanda se quedó con un jugador menos por expulsión, tras revisión del VAR, de Kosta Barbarouses por un duró pisotón al tobillo de un rival.Navas evitó el empate al 76, cuando despejó a córner, con una brillante intervención, un balón envenenado que se colaba por la escuadra.En los últimos minutos, Costa Rica fue presa de la ansiedad, lo que pudo aprovechar Wood, hasta en dos ocasiones, para marcar, pero Navas, con una parada en el palo corto, y un fallo posterior del propio delantero neozalandés, evitaron que se moviera el luminoso.
Netflix la plataforma que comenzó siendo un éxito total por la facilidad de acceder a una gran cantidad contenido audiovisual presentado en formatos como películas, realitys, documentales, entre otros; ha perdido cientos de usuarios en los últimos meses a tal punto que el impacto llegó hasta Wall Street.Por lo tanto la empresa empezará a tomar medidas y aplicar diversas estrategias que incentiven a los usuarios a volver a usar el servicio de streaming, y de esta manera lograr mejorar sus estadísticas en lo que resta del año. Pues aunque actualmente la plataforma cuenta con alrededor de 200 millones de usuarios, se estima que por lo menos 100 millones más hacen uso de su servicio sin hacer ningún pago debido a que los titulares de las cuentas comparten sus contraseñas, lo cual evidentemente no es negocio para la empresa.Por ende lo que parecía no importarle mucho a Netflix en un principio, ahora ha generado que se piense en replantear muchas cosas. Entre ellas la posibilidad de que quien sea titular de la cuenta pueda agregar a dos usuarios más , pero generando cobros adicionales.Hasta el momento las pruebas sólo se han llevado a cabo en países como Costa Rica, Chile y Perú, con cuentas premium. No obstante cabe resaltar que en caso de que funcione, es muy probable que se convierta en una medida que empiece a implementarse en otros países de Latinoamérica.
Claudia López, en entrevista con la revista Bocas, de El Tiempo, narró los hechos que tuvo que vivir con su esposa, Angélica Lozano, tras un tratamiento de inseminación que tuvo varios intentos y que no prosperó. En diciembre del año pasado, mientras la alcaldesa asignaba nuevas cuarentenas sectorizadas en Bogotá debido al tercer pico por COVID-19, la inseminación en el vientre de la senadora Lozano por fin empezaba a prosperar.La mandataria, en medio de la coyuntura, decidió tomarse unas vacaciones con su pareja en Costa Rica, con el fin de tomar un descanso de su labor y empezar a disfrutar el embarazo que apenas comenzaba; luego de las varias voces de rechazo que recibió Claudia López por lo anterior, se incorporó de nuevo a su trabajo y reasumió el mando de la capital. Allí, en el transcurso de esa semana, Angélica Lozano se empezó a sentir mal de salud. En la mañana del 25 de enero, luego de que la senadora presentara sangrado constante, decide ir a la clínica en donde los médicos la examinaron y le dictaminaron que a sus 11 semanas de embarazo, había perdido al bebé. "Uno, en todo caso, nunca sabe si finalmente iba a pasar, pero es difícil tener un bebé en medio de semejante palera. Eso fue muy doloroso. Yo no me he repuesto porque el dolor es proporcional a la ilusión. Fue muy duro" dijo Claudia López a la revista. La mandataria expresó que por el momento, la pareja no ha sido "capaz" de hacerse un segundo tratamiento, sin embargo, siguen con la ilusión intacta de volver a intentarlo, ya que sienten que hace falta un bebé en su núcleo familiar.
La presentadora y actriz puertorriqueña Adamari López anunció su separación, luego de diez años juntos, del bailarín español Toni Costa, con quien tuvo una hija, para poner por delante "el bienestar" de su familia", según confesó en una entrevista en Telemundo."He decidido hacer esto (...), es un tema difícil de conversar (...), prefiero que ustedes sepan que mi decisión es una que he analizado y he decidido poner en primer lugar el bienestar de mi familia", afirmó la conocida presentadora con la voz entrecortada.La puertorriqueña de 50 años, que anteriormente estuvo casada con el cantautor y también compatriota Luis Fonsi, señaló que su decisión se basa fundamentalmente en "el respeto que le tengo a Alaïa", su hija de 6 años."Ella necesita lo mejor de ambos padres. El futuro no lo sabemos, lo que les puedo decir es que soy una mujer fuerte, valiente, aunque tengo mis momentos de dificultad...", confesó la presentadora de la cadena hispana Telemundo en una conversación con su compañera Stephanie Himonidis, en el programa "Hoy Día".Por su parte, Costa comentó en su cuenta de Instagram que "Adamari y yo estamos temporalmente separados"."Seguiremos trabajando de la mano de Dios para recuperar nuestra familia y tener un futuro juntos", escribió en su red social el bailarín y profesor de Zumba, en "las únicas declaraciones que daré".De acuerdo con Telemundo, Adamari López, famosa por actuar en varias telenovelas, y Toni Costa, de 37 años, se conocieron en el 2011 cuando ambos participaron de un reality show de baile.A la pregunta de qué le diría a las mujeres con hijos que están en proceso de separación, la puertorriqueña respondió: "Las entiendo, estoy en sus zapatos, el amor de madre es incondicional".A través de su rol como conductora de "Un nuevo día", de la cadena Telemundo, la artista es también una fuerza importante detrás de las diferentes iniciativas a favor de la salud del público.
Empresa colombiana de eventos pionera en tecnología virtual 3D exporta a Brasil, Costa Rica y Estados Unidos. Tras innovador invento después de su caída económica por la pandemia del coronavirus. La empresa que cuenta con más de 10 años en el mercado genera anualmente alrededor de 9 mil empleos con la realización de más de 450 eventos. Aunque la cifra disminuyó notablemente durante el 2020, dada la coyuntura por la pandemia y siendo uno de los sectores más afectados de la economía naranja, por eso Eventech, realizó el primer evento virtual del país en mayo, convirtiéndose en empresa pionera en Colombia. “Nosotros fuimos pioneros en plataformas 3D, en desarrollarla para eventos, es decir con un Avatar, muestras comerciales, con auditorios, con centro de convenciones”, señaló Alejandro Arzayus, Gerente General de Eventech.Asimismo, agregó: “El 2020 fue un año muy complejo y retador para la industria de los eventos, nosotros pudimos pivotar nuestro modelo de negocio hacia productos virtuales, lo que nos generó oportunidades también en escenarios internacionales, comenzamos a principios de abril y en mayo ya estábamos haciendo nuestro primer evento virtual cuando aún había incertidumbre frente a lo que iba a suceder con la pandemia”.La plataforma virtual 3D de Eventech está permitiendo a las organizaciones y a los asistentes:. Explorar en tiempo real el escenario del evento en el que están participando, el cual fue previamente recreado.. Seguir las temáticas, invitados y cronograma con la ayuda de aplicaciones diseñadas para facilitar la experiencia.. Entender rápidamente y sin complicaciones cómo es el proceso de conexión, esto se hace mediante guías incluyentes creadas para aquellos usuarios que están viviendo por primera vez un acercamiento a esta clase de plataformas.La socialización entre avatares es otra fortaleza que presenta la plataforma. Los usuarios tienen la posibilidad de interactuar y construir su Networking.Para Arzayus en el primer semestre del 2021 la tendencia apunta a eventos 100% virtuales y en segundo semestre a eventos híbridos, en la medida que vayan vacunando y a medida que haya mayor inmunidad las personas tendrán más confianza de asistir a los eventos presenciales. En la actualidad 50 personas es el límite para un evento físico.Los eventos virtuales proyectan un crecimiento anual compuesto del 23.2% de 2020 a 2027 según un estudio de Grand View Research, 2020.
Los agentes del Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica (OIJ) detuvieron a un hombre, de 29 años, por el delito de crueldad y muerte animal luego de tirar a un gato desde el balcón de un sexto piso. El reporte preliminar indica que la investigación comenzó el 1 de agosto después de que trascendiera un video en redes sociales sobre el hecho que ocurrió en noviembre de 2019, en el cual se aprecia que un hombre lanzó a un gato desde el balcón de una torre de apartamentos. El sujeto, de 29 años, fue identificado con el apellido de Saborío. Te puede interesar: Así se hace Firulais, un perro fue captado en el Transmilenio llevando una mascarilla de plástico Las autoridades explicaron que los agentes realizaron entrevistas que les permitió obtener información acerca del sospechoso, además de testimonios de personas que le brindaron ayuda al gato. Dado que ninguno de los residentes en los apartamentos reclamó al animal decidieron enterrarlo en uno de los senderos que rodea el complejo de apartamentos. Los expertos reconstruyeron el sitio del suceso y extrajeron el cadáver del animal para obtener pruebas para el caso. "Una de las conclusiones del equipo fue que el animal, en primera instancia, fue lanzado de una altura de unos 27,98 metros. Luego de que cayó en un arbusto, el gato se levantó por instinto de supervivencia y tomó dirección hacia el parqueo. Caminó al menos 30 metros de distancia y murió", afirma el reporte. Los médicos forenses establecieron que el felino sufrió fracturas de cadera multifocales severas, luxación de sínfisis mandibular severa, contusiones pulmonares multifocales severas y hemorragias subcutáneas diafragmáticas y pericárdicas severas. "Debido a la prueba testimonial, a la videográfica que se poseía, la atención del escenario criminal y los indicios encontrados y relacionados en la necropsia se logró establecer que las lesiones observadas en las estructuras anatómicas ventrales del animal desenterrado en el sitio eran compatibles con las lesiones provocadas por una caída de gran altura", citó el OIJ. VIDEO:
Para las familias ha sido una gran tarea el hecho de convivir las 24 horas juntos. Crear diferentes actividades para entretenerse y repartirse las labores del hogar. Esto le está pasando a una pareja en Costa Rica que tiene 37 hijos; algunos del matrimonio y otros adoptados. Melba Jiménez, Víctor Guzmán y sus hijos contaron su experiencia en una entrevista que les hizo Noticias Caracol. "Ha sido una experiencia que creo que es hermosa, es agradable y es difícil. Porque no podemos decir que todo es fácil, porque lo hemos hecho con muchos niños y adolescentes, tantos jóvenes que tenemos que buscar cosas interesantes para ellos, cambiar las cosas, para que no se estresen ni nada. Y, más aún, porque tenemos niños con necesidades especiales ", contó Melba. Aunque la familia aseguró que no recibe ayudas del Gobierno, sus vecinos de vez en cuando les colaboran con mercado, ropa y medicinas.
Después de efectuar un análisis, un grupo de expertos confirmó este lunes que el pasado 23 de abril un meteorito de millones de años de antigüedad cayó en la zona norte de Costa Rica y un fragmento impactó sobre una casa.Los expertos de la Escuela Centroamericana de Geología de la estatal Universidad de Costa Rica (UCR) bautizaron la roca como el "Meteorito de Aguas Zarcas", en alusión a la comunidad donde fue recolectado.Un fragmento de 1.071 gramos de peso traspasó el techo de una casa y se estrelló contra el piso en Aguas Zarcas, provincia de Alajuela (norte), la noche del pasado 23 de abril.Numerosas personas en varias partes de Costa Rica dijeron haber visto una luz en el cielo esa noche.Te puede interesar: Tuitero publicó un video de un dispensador de papel que ‘GRITA’ como humanoEsta es la primera vez que un equipo de científicos costarricenses tienen la oportunidad de observar y analizar un meteorito recuperado en el país."El evento de Aguas Zarcas es un hallazgo extraordinario y de gran interés científico a nivel nacional e internacional, que trasciende cualquier posible valor económico que pueda ser asignado a los fragmentos", aseguró el grupo de geólogos en un comunicado.Los especialistas Gerardo Soto, Óscar Lücke y Pilar Madrigal determinaron en el informe que "la estructura de meteoritos condríticos es de gran importancia para el estudio de la edad y la composición del Sistema Solar, así como para entender la génesis de las partículas de origen orgánico que posteriormente permitió el desarrollo y evolución de la vida en el planeta"."Estos meteoritos preservan el único registro de la composición geoquímica, isotópica y mineralógica de los primeros millones de años de historia del Sistema Solar", concluyeron.El análisis determinó que se trata de un meteorito pétreo condrítico, compuesto principalmente por silicio, hierro y magnesio."Es muy probable que la edad del meteorito se acerque a los 4.560 millones de años, aunque es necesario llevar a cabo dataciones para confirmarla", añade el informe.
En las últimas horas, diferentes medios de comunicación internacionales han confirmado la detención de Alberto Aguilera, hijo mayor del famoso cantante, Juan Gabriel,'El divo de América'. intérprete de canciones como "Hasta que te conocí", "Abrázame muy fuerte", " Querida" y " Yo no nací para amar".Según informó un reconocido programa de entretenimiento, Alberto fue detenido en El Paso, Texas en Estados Unidos. Hasta el momento se desconocen los motivos que habrían generado la situación, pues ni las autoridades, ni el mismo Alberto han salido a pronunciarse al respecto.Sin embargo, algunos medios de comunicación señalan que la detención del hombre estaría relacionada con un caso de acoso a un servidor público en el 2012 y por violar su libertad condicional en el 2016. Por lo tanto, hace un tiempo las autoridades lo estaban buscando.Recordemos que Alberto, a quien Juan Gabriel adoptó, en diferentes ocasiones ha sido foco de noticias pues al parecer ha tenido algunos problemas relacionados con adicciones, a tal punto que se dice que en el 2019 tuvo que ser internado en una clínica para personas que sufren de alcoholismo.Así mismo tras la muerte del 'Divo de América', se supo que el hombre mantuvo distanciado de su padre por mucho tiempo.Pese a todos los escándalos en los que ha estado relacionado su hijo Alberto Aguilera, cabe resaltar que Juan Gabriel, sigue siendo recordado como uno de los cantantes más importantes de México y Latinoamérica, pues su legado musical sigue estando vigente tras 6 años de su deceso.
Cerca de la mitad de los cánceres en el mundo se deben un factor de riesgo determinado, y el tabaco y el alcohol son los primeros en la lista, según un gran estudio publicado este viernes.Las medidas de prevención son esenciales pero no son tampoco una panacea, advierten los autores."Según nuestro análisis, el 44,41% de las muertes por cáncer en el mundo (...) pueden ser atribuidas a un factor de riesgo determinado", considera este estudio, publicado en la revista Lancet como parte de un proyecto mundial, Global Burden of Disease.Miles de investigadores en todo el mundo participan en este vasto proyecto, financiado por la fundación Bill Gates, y de una amplitud sin precedentes.El objetivo es profundizar el conocimiento en torno a los factores de riesgo de cáncer por regiones.Las primeras conclusiones confirman que el tabaco es primer factor que favorece el cáncer (33,9%), seguido del alcohol (7,4%) en todo el planeta.Sin embargo, aproximadamente la mitad de los cánceres no son atribuibles a un factor de riesgo determinado, lo que demuestra que la prevención no es suficiente.Los diagnósticos precoces y los tratamientos eficaces deben ser los otros dos pilares de una política sanitaria inteligente.Dos epidemiólogos que no están relacionados con el estudio, Diana Sarfati y Jason Gurney, concuerdan en el mismo número de Lancet con esas conclusiones, aunque advierten que en algunos países los datos recogidos muestran numerosas deficiencias.Te puede interesar:
Los casos de violencia e intolerancia entre jóvenes no cesan. El pasado viernes 12 de agosto un estudiante de la institución educativa Álvaro Gómez Hurtado, ubicado en el barrio Aures, en la localidad de Suba, al noroccidente de la capital del país, fue gravemente herido por sus compañeros, quienes le hicieron 'la encerrona'.De acuerdo a las declaraciones de la madre de la víctima, los hechos ocurrieron en horas de la tarde mientras su hijo se encontraba fuera del plantel esperando que pasara el bus que lo lleva hasta su casa, cuando de repente sintió que alguien lo golpeó de forma muy brusca. El agresor era un compañero con el que había tenido un roce algunos días atrás durante un partido de fútbol.Así mismo, la mujer identificada como Adriana Marroquín señaló que el victimario no andaba solo, pues él no fue el único que violentó a su hijo.Un ojo que sangraba sin parar, raspaduras en brazos y piernas y varios moretones, fueron las heridas que le generaron al joven.Por si fuera poco, también se conoció que hace unos meses un hombre identificado como Javier Alexis Hinestroza Medina, de nacionalidad venezolana, quien vale la pena señalar, actualmente se encuentra preso, mató de una puñalada a un estudiante llamado Yolman Rolando Cruz de 16 años de edad.Los casos constantes de violencia registrados no sólo en dicho colegio, sino en diversas instituciones de la ciudad o han generado una alerta en la comunidad estudiantil, pues les preocupa que en algún momento todo pueda llegar a salirse de control.Te puede interesar:
Hace varios días fue radicado un proyecto en el Concejo de Bogotá con el que se busca crear una política pública para garantizar el derecho al trabajo de los más de 5.000 bicitaxis que hay en la ciudad.María Clara Name Ramírez es la concejal que impulsó esta iniciativa con el fin de establecer unas reglas que sean claras y que permitan la circulación de este medio de transporte.Recordemos que estos vehículos no tiene prohibido el tránsito en la capital, sin embargo, tampoco tienen normas para cumplir.La concejal Name Ramírez dijo sobre este tema: "Desde el Concejo de Bogotá queremos generar lineamientos para que la administración construya la política pública en beneficio de los bicitaxistas".Así mismo, la concejal dijo que para poder crear la política pública, es necesario escuchar y tener en cuenta las peticiones de los trabajadores de los bicitaxis: "Si bien hemos visto que esto es una falencia que viene desde hace varios años por falta de reglamentación. El bicitaxismo no está prohibido, pero tampoco está permitido. Hay más de 8.000 conductores en toda la ciudad que atienden cerca de 150 mil usuarios diarios"."Desde el Concejo no podemos emitir una normatividad al respecto, pero sí podemos generar los lineamientos para que la administración Distrital formule la política pública en torno a los bicitaxistas. El Ministerio de Transporte ya se pronunció al respecto y el balón está en la cancha de la administración distrital en este momento", finalizó diciendo María Clara Name Ramírez. Hace poco este gremio realizó algunas protestas con el fin de exigirle a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, las garantías necesarias para poder trabajar sin ser multados por las autoridades.Te puede interesar: Gustrago Petro y sus malestares estomacales para no asistir a eventos 🤣
Rebecca Butcher, es una mujer de Reino Unido que en las últimas semanas se ha hecho viral en TikTok pues contó que padece de una extraña condición médica, la cual generó que sólo le creciera un seno. "Me di cuenta de que cuando pasé por la pubertad uno de mis senos crecía y el otro no", explicó la joven en un video que ya tiene más de 2.3 millones de visualizaciones. La mujer de 25 años, señaló que al notar lo que le sucedía fue al médico buscando respuestas sobre lo que podría estarle pasando, sin embargo lo que le dijron no fue muy satisfactorio."Todavía no has terminado de pasar por la pubertad. No pasa nada. No es nada. Crecerá. Es normal que las mujeres tengan uno más grande que el otro. Vuelve si no ha cambiado en unos años"Varios años pasaron y su seno derecho seguía sin crecer, por lo que Butcher confiesa que tuvo miedo, pues la espantaba el hecho de pensar que quizá detrás de ese retraso en su pubertad, había algo más grave. Además, por si fuera poco, le tocaba buscar alternativas para disimular que uno de sus senos era notoriamente más pequeño que el otro."Tenía que rellenar mi sujetador con calcetines y llevar jerseys de cuello alto para ocultarlo porque no quería que nadie lo supiera", admitió. Luego de cuvho investigar al respecto, Rebecca descubrió que lo que padece se denomina 'Síndrome de Poland', que se caracteriza por la ausencia de músculo de la pared torácica en un lado del cuerpo. Ya sabiendo esto, la mujer acudió a varios médicos que confesaron no tener mayor idea sobre esta patología, por lo que su última alternativa fue buscar en redes sociales a ver si hallaba en alguien que padeciera lo mismo un poco de consuelo.Para darle solución a su situación, Rebecca podría hacerse un trasplante de músculo que le extraen de su espalda. No obstante ella se ha resistido a someterse a dicha intervención pues teme que le pueda generar problemas en su espalda.