DaviPlata, una de las billeteras digitales más populares en Colombia, sigue ampliando sus servicios para brindar mayores beneficios a sus usuarios. Esta plataforma no solo permite enviar y recibir dinero sin costo, sino que también ofrece opciones de ahorro, recargas a celulares y giros internacionales, sin necesidad de contar con una cuenta bancaria tradicional.Con una red de cajeros automáticos de Davivienda disponible para retiros, esta aplicación se ha convertido en una herramienta financiera clave para más de 17 millones de personas en el país.¿En qué consiste el nanocrédito de Daviplata?Uno de los productos destacados de DaviPlata es el Nanocrédito, una línea de crédito de bajo monto que se gestiona completamente en línea. Este préstamo es ideal para quienes buscan acceder a dinero de manera rápida y sin complicaciones, ya que el proceso es 100% digital y se realiza a través de la aplicación.Además, no requiere tramitadores ni papeleo, lo que agiliza su aprobación y desembolso inmediato en la billetera digital del solicitante.Condiciones del NanocréditoSolicitud en minutos desde la app de DaviPlata.Sin costos de estudio ni papeleo.Aprobación y desembolso instantáneo en la cuenta DaviPlata.Crédito de consumo con tasa fija de interés.Montos desde $50.000 hasta $4.490.000.Plazos de pago de hasta 36 meses.Se pueden acumular varios créditos de bajo monto en el sistema financiero hasta alcanzar 106 UVT (aproximadamente $4.495.672).Pago automático desde la cuenta DaviPlata o en corresponsales bancarios autorizados.Seguro de vida que cubre el saldo del préstamo en caso de fallecimiento.¿Cómo pedir el nanocrédito de Daviplata?Para solicitar un Nanocrédito, el usuario debe recibir una notificación en su celular. Esta puede llegar mediante un mensaje de texto desde el número 898999, un mensaje de WhatsApp del 3209989039 o una alerta dentro de la app de DaviPlata. Una vez recibida la invitación, el proceso de solicitud se completa en pocos minutos.Los beneficiarios del Nanocrédito pueden realizar sus pagos a través de distintos canales:Descuento automático desde su cuenta DaviPlata.Pago directo en la app DaviPlata.Pagos en corresponsales bancarios Davivienda.A través del sitio web www.davivienda.com.Consulta del estado de tu crédito DaviplataPara verificar el saldo pendiente del Nanocrédito, los usuarios deben ingresar a la app de DaviPlata, autenticarse con su documento y clave, y seguir estos pasos:Ir al menú ubicado en la parte superior izquierda.Seleccionar “Más Servicios”.Hacer clic en “¿Cuánto Debo?”.Consultar el detalle del préstamo, incluyendo fecha de vencimiento y monto total adeudado.Si se necesita el número de pago para corresponsales bancarios, se puede obtener descargando el extracto desde la misma aplicación.Con esta nueva alternativa de financiamiento, DaviPlata facilita el acceso al crédito de manera sencilla y segura.Continúa viendo: La verdad detrás del supuesto bono de $30.000 de Daviplata: "Ya no se puede confiar"
El uso de billeteras digitales como Nequi, Daviplata y Dale ha transformado la forma en que los colombianos manejan su dinero. Sin embargo, a partir de 2025, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha establecido nuevos límites para la declaración de renta, incluyendo los movimientos financieros en estas plataformas.¿Cuáles son los requisitos para declarar renta en 2025?De acuerdo con el calendario tributario de la DIAN, el periodo para la presentación de la declaración de renta será entre el 12 de agosto y el 14 de octubre de 2025. Esta obligación recae tanto sobre personas naturales como jurídicas que cumplan ciertos criterios financieros.En el caso de las personas naturales, deberán presentar su declaración de renta quienes cumplan con alguna de las siguientes condiciones:Haber tenido ingresos anuales superiores a 1.400 UVT ($69.718.699 COP).Contar con un patrimonio bruto mayor a 4.500 UVT ($224.095.500 COP).Generar movimientos financieros que superen los 1.400 UVT ($69.718.699 COP).El incumplimiento de esta obligación puede resultar en multas e intereses adicionales.La DIAN ha dejado claro que no diferencia entre transacciones realizadas en bancos tradicionales y aquellas efectuadas en billeteras digitales. Si tus movimientos financieros superan los montos establecidos, estarás obligado a declarar renta, sin importar si usas una cuenta bancaria o una billetera digital.Para 2025, el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) se fijó en $49.799 COP, lo que representa un incremento del 5,81 % con respecto a 2024. Bajo esta nueva normativa, el tope de transacciones mensuales permitido sin obligación de declarar es de 210,50 UVT, lo que equivale a $10.482.689,50 COP.¿Cómo obtener un certificado de retención en la fuente en Nequi?Si eres usuario de Nequi y necesitas tu certificado de retención en la fuente para la declaración de renta, sigue estos pasos:Ingresa a www.nequi.com.co y haz clic en "Entrar".Ingresa tu número de Nequi, contraseña y clave dinámica.Dirígete al menú 'Certificados'.Selecciona 'Retención en la fuente'.Escoge el año y haz clic en 'Enviar'. El certificado llegará a tu correo electrónico.Es importante destacar que este proceso solo se puede realizar a través de la página web oficial de Nequi y no desde la aplicación móvil.¿Qué sucede si no declaras renta?Si excedes los topes establecidos por la DIAN y no presentas tu declaración de renta, podrías enfrentar:Multas e intereses: La DIAN impone sanciones a quienes no cumplan con esta obligación en los plazos establecidos.Revisión de movimientos financieros: La entidad podría solicitar explicaciones sobre transacciones no reportadas.Bloqueo de cuentas o restricciones financieras: En casos graves, podrías enfrentar limitaciones para realizar operaciones bancarias.Las billeteras digitales han simplificado la administración del dinero, pero también traen responsabilidades tributarias. Si realizas transacciones que superan los $10.482.689,50 COP al mes, es probable que debas declarar renta en 2025. Para evitar sanciones, mantente informado, organiza tus finanzas y consulta los lineamientos oficiales de la DIAN en www.dian.gov.co.Mira también: Conoce las nuevas fechas para pago de 'Colombia sin Hambre'
Bancolombia hizo un anuncio importante para clientes no solo de su banco sino de otras carteras como Davivienda, en el que permitirá hacer transacciones de dinero de manera rápida y gratis.En su más reciente anuncio Bancolombia informó novedades relacionadas con la integración de nuevos servicios financieros que buscan facilitar y modernizar la experiencia de los usuarios al realizar transferencias inmediatas entre entidades financieras. Estas novedades incluyen la eliminación de costos en las transferencias entre Bancolombia y Davivienda, así como la opción de transferir dinero a plataformas digitales Nequi y Daviplata.Transferencias gratis entre Bancolombia y DaviviendaEntre las innovaciones más destacadas, Bancolombia y Davivienda permitirán transferencias inmediatas sin costo entre sus cuentas. Los usuarios podrán enviar y recibir dinero de forma gratuita y en tiempo real.Además, estas transferencias también podrán realizarse desde y hacia las billeteras digitales Nequi y Daviplata, ampliando el alcance del servicio a plataformas que ya cuentan con una alta popularidad entre los colombianos. ¿Cómo pasar dinero gratis a Nequi y Daviplata?Este servicio se habilitará mediante el uso del sistema Transfiya, permitiendo a los usuarios realizar transacciones con solo el número de celular del destinatario, lo que representa un avance significativo en la simplificación del proceso.Estas iniciativas también forman parte de una estrategia más amplia para preparar a los usuarios para la implementación del sistema de pagos automáticos del Banco de la República de Colombia, conocido como Bre-B. Este sistema, que se espera entre en operación en el segundo semestre de 2025, permitirá realizar transferencias inmediatas e interoperables entre diferentes entidades financieras. Bre-B será un sistema revolucionario que optimizará los pagos digitales en el país, ofreciendo una experiencia más unificada y eficiente.Paso a paso para transferir dinero de Bancolombia a Nequi o DaviplataEn Bancolombia se realiza a través de "llaves" que actúan como identificadores para conectar tu cuenta o depósito de bajo monto (como Nequi). Estas "llaves" pueden ser: tu documento, correo, número de celular o tu Llave Bancolombia (Esta llave te la da el banco). 1. Entra a la app Mi Bancolombia y toca la opción "Tus llaves".Ingresa la Clave Dinámica que la consultas en la app Mi Bancolombia.Escoge qué dato quieres usar como llave entre tu documento, correo, número de celular o la Llave Bancolombia.Luego selecciona 'Elegir llaves'. ¿Tienes más de una cuenta? Elige a cuál de todas le conectarás la llave.Acepta los términos y condiciones y toca 'Elegir llaves'.Con esta llave ya podrás desbloquear la opción para transferir dinero gratis a la aplicación que desees ya se Nequi (de Bancolombia) o Daviplata (de Davivienda)Preparación para el sistema de pagos automáticos Bre-BEl Banco de la República ha enfatizado que Bre-B estará integrado en las aplicaciones de las entidades financieras participantes, lo que permitirá a los usuarios realizar pagos y transferencias en segundos. Este sistema no solo mejorará la interoperabilidad entre bancos y plataformas digitales, sino que también fomentará la inclusión financiera al eliminar costos asociados con las transacciones digitales.Con estas novedades, Bancolombia, en colaboración con Davivienda y las plataformas digitales Nequi y Daviplata, está liderando el camino hacia un ecosistema financiero más eficiente, accesible y adaptado a las necesidades de los usuarios modernos.Este video te puede interesar: Cómo identificar un comprobante falso de Nequi o Daviplata
Con el pasar de los años pareciera que el alcance de los delincuentes no tiene límites y sus tácticas para estafar las vienen modificando para lograr afectar los servicios bancarios y las billeteras electrónicas existentes como Davivienda, Bancolombia, y plataformas como Daviplata y Nequi. Los delincuentes se valen de métodos cada vez más complejos, como redes sociales, llamadas telefónicas y enlaces fraudulentos que puedan atraer a su posible víctima con el fin de engañarlas para vaciar sus cuentas. Y con la llegada del nuevo año algunas personas suelen ser el objetivo para estos estafadores quienes buscan aprovecharse de la situación y logran acceder a plataformas para vaciar las cuentas de sus víctimas.Así es la nueva estafa con Daviplata y TransfiyaEsta modalidad de fraude fue compartida por un conductor de taxi a través de su cuenta de TikTok. Este taxista, que trabaja con varias aplicaciones de transporte, contó cómo fue víctima de un intento de robo.Según su testimonio, un supuesto pasajero que lo contactó mediante una aplicación de transporte le solicitó aceptar un pago anticipado a través de Daviplata, alegando que la persona que tomaría el servicio estaba retrasada en un hospital, el cual sería el supuesto punto de recogida.El delincuente, además, le ofreció pagar un extra como compensación por la espera, aumentando el costo inicial del viaje de $25.000 a $40.000. Aunque el conductor comenzó a sospechar de la situación, decidió seguir la conversación para ver cómo reaccionaba el supuesto pasajero. El estafador le indicó que debía hacer dos pagos de 20.000 pesos y que él debía aceptar la transacción para que la operación fuera exitosa.El criminal justificó la transacción mencionando que el dinero provenía de una cuenta empresarial y que le pagaría a través de Transfiya, lo que hizo que la solicitud de pago pareciera extraña.“En ese momento recibí un mensaje de texto de Transfiya, donde me notificaban que una persona me estaba pidiendo 20.000 pesos y debía aceptar dentro de Daviplata. Yo le dije: ‘No, pero es que dice que usted me está pidiendo dinero’", contó el taxista.A pesar de las sospechas, el taxista decidió no aceptar el pago y alertó a sus seguidores sobre cómo operaba esta modalidad de estafa.Otros casos registradosEste no es el primer caos que sucede, pues luego de viralizarse el video del taxist surgieron varias reacciones de usuarios en TikTok asegurando que este modus operandi está siento muy usado en los últimos días.Este tipo de incidentes muestran cómo los delincuentes están siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías y los servicios de pago digital para engañar a personas desprevenidas.Este video te puede interesar: No te dejes engañar por falsos funcionarios del acueducto
El auge de las billeteras digitales en Colombia, como Nequi y Daviplata, ha transformado la forma en que los ciudadanos manejan su dinero. Estas plataformas han simplificado las transacciones cotidianas y se han vuelto herramientas esenciales para muchos. Sin embargo, hay un aspecto crucial que los usuarios deben considerar: la posibilidad de que sus fondos sean embargados.Expertos en finanzas advierten que, aunque estas aplicaciones permiten una gestión ágil de recursos, los usuarios están expuestos a riesgos legales que pueden comprometer sus ahorros. Según el Código General del Proceso, específicamente en su artículo 594, los depósitos de ahorro en estas plataformas son susceptibles a embargos, especialmente si existen deudas pendientes y se cuenta con una orden judicial.¿Es legal que embarguen tu dinero de Nequi y Daviplata?Los embargos son procedimientos legales diseñados para proteger los intereses de los acreedores. En caso de incumplimiento de pagos, las entidades financieras pueden solicitar que se inmovilicen los recursos del deudor hasta que la deuda sea saldada. Esto significa que, si tienes deudas, tu dinero en Nequi o Daviplata podría ser afectado, dejando tus finanzas en riesgo.La normativa establece que los depósitos en cuentas de ahorro son embargables cuando exceden un límite determinado. En el caso de Colombia, el monto de inembargabilidad se establece en 7.9 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV), según lo señalado por la Superintendencia Financiera. Es fundamental que los usuarios se informen sobre estos límites para evitar sorpresas desagradables.El proceso de embargo se lleva a cabo con la intervención de autoridades judiciales, que pueden decretar la inmovilización de los recursos del deudor. Este procedimiento no solo impacta a quienes deben dinero, sino que también subraya la importancia de mantener un manejo responsable de las finanzas personales, especialmente al utilizar servicios digitales.Conocer las leyes que regulan los embargos es vital para los usuarios de Nequi y Daviplata. La capacidad de un acreedor para recuperar lo que se les debe está respaldada por un marco legal que busca garantizar la seguridad jurídica y económica de las partes involucradas. Por lo tanto, es recomendable que los usuarios de estas plataformas financieras consideren estrategias para proteger sus ahorros y evitar embargos inesperados.El uso de billeteras digitales es cada vez más común en Colombia, pero también conlleva responsabilidades. Mantenerse informado sobre las implicaciones legales y adoptar prácticas financieras prudentes son pasos esenciales para salvaguardar tus fondos y asegurar que tu dinero esté a salvo de embargos.Mira también: Así puedes darte cuenta si un comprobante de Nequi o Daviplata es falso
Daviplata ha puesto en marcha una campaña emocionante que dará a los usuarios la oportunidad de ganar un bono digital de 10 millones de pesos. Esta promoción está diseñada para incentivar el uso de su plataforma y premiar a los clientes más activos.Para participar en esta emocionante campaña, primero debes asegurarte de haber recibido un mensaje en tu correo registrado en Daviplata, un SMS enviado desde el código 898999, publicidad en redes sociales, o notificaciones desde la aplicación invitándote a unirte. Este es el primer paso para ser parte de esta oportunidad.Una vez que tengas la invitación, el siguiente requisito es recargar tu app Daviplata con un monto que supere los $30,000. Puedes hacerlo desde otro Daviplata, desde cuentas Davivienda, a través de Transfiya, en puntos físicos, recargando por PSE Web o mediante otros bancos. Después de realizar esta recarga, recibirás una comunicación en un plazo de cinco días hábiles que te invitará a inscribirte. Simplemente, deberás dar clic en “Quiero Participar” dentro de la aplicación.Recuerda que para ser uno de los afortunados ganadores, deberás realizar transacciones con las funcionalidades participantes durante el tiempo que dure la campaña. Los clientes que logren realizar compras o pagos que cumplan con los requisitos establecidos y se encuentren en las posiciones específicas, como 200,000, 400,000, 600,000, hasta llegar a 1,000,000, serán premiados con un atractivo bono digital. Este bono será redimible en comercios de tu elección, como Falabella o Almacenes Éxito, a través de la empresa proveedora Quantum. Habrá un total de cinco bonos disponibles.Los premios serán entregados a los ganadores dentro de los 15 días hábiles posteriores a la finalización de la campaña. Es importante destacar que los premios no son canjeables ni redimibles de otra manera.Daviplata es más que una simple aplicación; es una billetera electrónica desarrollada por el Banco Davivienda que permite realizar transacciones financieras directamente desde tu teléfono móvil, sin necesidad de contar con una cuenta bancaria tradicional. Así que no esperes más, ¡participa y disfruta de esta oportunidad!La campaña de Daviplata está programada desde el 1 de octubre y se extenderá hasta el 31 de octubre. Durante este período, los usuarios tendrán la oportunidad de participar en las promociones y cumplir con los requisitos para acceder a los bonos disponibles.Puedes ver | Así puedes darte cuenta si un comprobante de Nequi o Daviplata es falso
Cuando realizas transacciones a través de billeteras digitales como Nequi o Daviplata, es crucial estar atento a posibles fraudes. Los delincuentes aprovechan la confianza en estos medios para manipular comprobantes de pago y engañar a las personas. Te explicamos cómo identificar si un comprobante es falso, y qué precauciones debes tomar para evitar ser víctima de estafas.Verifica el número de transacción: cada transacción realizada en plataformas digitales genera un número único. Este código es la huella digital de la operación, por lo que cualquier irregularidad en su formato o si notas que el mismo número se repite en distintas operaciones, podría ser señal de un fraude. Si algo no parece correcto, lo mejor es no confiar en ese comprobante y verificar directamente en la aplicación.Revisa la fecha y la hora: un indicio clave de un comprobante falso es la inconsistencia en la fecha y hora. Asegúrate de que estos detalles coincidan con el momento exacto en que se realizó la transacción. Si el comprobante que recibes muestra fechas o horas que no corresponden, hay una alta probabilidad de que se trate de una falsificación.Examina el diseño del comprobante: las plataformas como Nequi y Daviplata cuentan con un diseño estándar que incluye colores, logos y tipografías particulares. Cualquier cambio o alteración en estos elementos, como colores desajustados o logos mal colocados, podría ser una señal de que el comprobante ha sido manipulado. Si el diseño del comprobante parece inusual o diferente a lo que estás acostumbrado a ver, es mejor investigar más a fondo.Verificación del saldo en tiempo real: nunca confíes completamente en el comprobante que te entregan. Es recomendable que, una vez recibas un pago, ingreses directamente a tu cuenta de Nequi o Daviplata para confirmar si el dinero ha sido efectivamente depositado. El saldo en tiempo real es la única manera segura de verificar si la transacción fue exitosa.Verifica los datos del remitente: es fundamental que verifiques que los datos del remitente, como el nombre y el número de teléfono, coincidan con los del pagador. Si notas cualquier discrepancia, podrías estar frente a un intento de fraude. Si tienes dudas, lo mejor es no proceder con la entrega de bienes o servicios hasta que todo esté completamente verificado.¿Qué hacer si detectas un comprobante falso?Si detectas alguna irregularidad en el comprobante, es importante que contactes de inmediato al servicio al cliente de la entidad financiera. Ellos podrán ayudarte a confirmar si la transacción es legítima o si se trata de un fraude. Mantente alerta y no bajes la guardia, ya que los intentos de estafa son cada vez más frecuentes en el mundo digital.Recuerda que la seguridad en las transacciones depende tanto de las plataformas como de tu atención a los detalles. Siguiendo estos consejos, podrás protegerte mejor contra fraudes y asegurar que tus operaciones se realicen de manera segura y confiable.
DaviPlata, la popular billetera digital del grupo bancario Davivienda, sorprendió a sus usuarios en la tarde del jueves 29 de agosto con una notificación inesperada. Miles de personas recibieron un mensaje en sus dispositivos móviles anunciando que habían ganado un bono de 30 mil pesos tras cumplir con un "reto de compras". Sin embargo, la emoción se desvaneció rápidamente cuando la aplicación comenzó a presentar fallas, dejando a los usuarios sin acceso a la plataforma. Cerca de las 6:30 p.m., la notificación apareció en los teléfonos de numerosos usuarios, quienes al abrirla se encontraron con el mensaje: "Cumplió con su reto de compras y ganó un bono de $30.000, abra su aplicación y siga las instrucciones". Este anuncio, que prometía un bono significativo, despertó el entusiasmo de muchos, especialmente en medio de la incertidumbre económica que afecta a varios hogares.No obstante, la ilusión duró poco, ya que inmediatamente después de recibir la notificación, la plataforma DaviPlata comenzó a experimentar problemas técnicos, impidiendo que los usuarios accedieran a sus cuentas para verificar y reclamar el supuesto bono.¿Qué respondió Davivienda sobre el bono de $30.000?Ante la avalancha de quejas y preguntas que surgieron en redes sociales, Davivienda se pronunció para aclarar la situación. La entidad confirmó que DaviPlata estaba presentando "fallas técnicas" que afectaban el normal funcionamiento de la aplicación. Según el comunicado, el equipo técnico estaba trabajando para resolver los inconvenientes "en el menor tiempo posible".Mientras se resolvían los problemas, Davivienda ofreció alternativas para que los usuarios pudieran realizar transacciones urgentes. Para aquellos que necesitaban hacer depósitos, se les recordó la disponibilidad de la red de corresponsales del banco. Finalmente, Davivienda aclaró la confusión generada por el mensaje del bono. Según explicó la entidad, la notificación fue enviada por error a un gran número de usuarios que no cumplían con los requisitos para recibir el bono. En redes sociales los internautas compartieron su molestia, una de las usuarias argumentó que "desde la propia app, ya ni en eso se puede confiar".El mensaje original estaba destinado únicamente a un grupo específico de clientes que habían participado en un reto de compras bajo ciertas condiciones estipuladas en los términos y condiciones del banco.Víctor Grosso, periodista económico de Noticias Caracol, aseguró que tras una conversación con representantes de Davivienda, se confirmó que el mensaje fue efectivamente enviado, pero de manera incorrecta a personas que no deberían haberlo recibido. Por lo tanto, aquellos que recibieron el mensaje por error no podrán reclamar el bono de 30 mil pesos.Continúa viendo: Leche a desde $2.900 para aliviar el bolsillo
El mercado de las billeteras digitales en Colombia continúa expandiéndose, y ahora un nuevo banco dedició sumarse a esta tendencia con el lanzamiento de una nueva plataforma digital que busca posicionarse como una alternativa accesible y eficiente frente a las ya populares Nequi y Daviplata. Esta nueva herramienta financiera pretende fomentar la inclusión digital, facilitando el acceso a servicios bancarios para una mayor cantidad de colombianos.La billetera digital se denomina BICO y es del Banco Agrario, se caracteriza por su simplicidad y accesibilidad. El proceso de registro es rápido y no requiere más que un documento de identidad y un celular con conexión a internet, lo que permite que un amplio sector de la población, incluyendo aquellos que no están familiarizados con los servicios bancarios tradicionales, pueda acceder a esta herramienta. Además, la plataforma permite abrir cuentas de manera gratuita y sin exigencias de saldo mínimo, una ventaja considerable para quienes buscan una opción flexible y sin costos adicionales.Al igual que ocurre con Nequi y Daviplata en BICO el número de cuenta coincide con el número de celular del usuario, simplificando así la gestión de la cuenta y haciendo más fácil recordar la información de acceso. Esta característica es especialmente útil en un entorno donde las personas suelen lidiar con múltiples contraseñas y números de cuenta.¿Cuáles son las principales funciones y beneficios de BICO?BICO ofrece una serie de funciones pensadas para mejorar la experiencia del usuario y hacer más accesibles las transacciones diarias. Entre ellas, se incluyen la posibilidad de realizar retiros sin tarjeta en los cajeros Servibanca sin costo adicional, la exención del 4x1000 en transacciones de hasta 65 UVT, y un límite de movimientos mensuales que alcanza los $8.927.000.Estas ventajas hacen que BICO sea una opción atractiva para quienes realizan transacciones frecuentes y buscan ahorrar en comisiones y tarifas adicionales.Además, la plataforma incluye opciones como el acceso con Face ID, recargas desde PSE, pagos mediante código QR, y la posibilidad de crear “bolsillos” de ahorro para gestionar mejor los fondos. A futuro, se espera que BICO también permita el pago de incentivos provenientes de programas gubernamentales como los de Prosperidad Social.El Banco Agrario también planea lanzar nuevas funcionalidades dentro de BICO, como un crédito digital de libre inversión, el cual estará disponible en la app móvil y en el portal web del banco. Este crédito no requerirá documentos físicos y estará dirigido a personas entre 22 y 70 años, que cuenten con ingresos mínimos de 1,5 salarios mínimos y tengan una antigüedad laboral o pensional de al menos 12 meses.Por otro lado, la cuenta de ahorros digital podrá abrirse tanto en la página web del banco como en la app móvil, en un proceso que no tardará más de 10 minutos y que no requerirá tarjeta débito.Cómo empezar a usar BICOPara comenzar a usar BICO, los usuarios solo necesitan descargar la aplicación desde Google Play, App Store o Huawei AppGallery, y seguir unos simples pasos para registrar su información personal y verificar su identidad a través de un video y fotos del documento de identidad.Mira también: ¿Qué significa ser libre financieramente?
Si eres usuario de Daviplata, esta noticia podría interesarte: Davivienda, a través de su popular aplicación de billetera digital, ha lanzado una campaña que te podría poner unos pesos extra en el bolsillo. La entidad ha decidido devolver dinero a algunos usuarios específicos, y si cumples con ciertas condiciones, podrías estar entre los afortunados.Daviplata, el producto financiero de Davivienda, ha sido una solución innovadora para manejar dinero de forma rápida y sin complicaciones desde el celular. Funciona de manera similar a una cuenta bancaria tradicional, pero sin la necesidad de tener una tarjeta débito o una cuenta de ahorros en el banco. Es ideal para aquellos que buscan una opción ágil y accesible para realizar todo tipo de transacciones bancarias, sin la burocracia que normalmente implica un banco.Daviplata regresará dinero a clientesAhora, Davivienda ha decidido premiar a ciertos usuarios de DaviPlata que aún no han completado el proceso de activación de su Cuenta Móvil. Si eres uno de ellos, puedes participar en la campaña y recibir un abono de hasta $20.000 en tu billetera digital. ¿Qué necesitas hacer para participar? Simple: debes completar el registro de tu Cuenta Móvil y depositar un mínimo de $10.000 en tu Daviplata hasta el 10 de agosto de 2024 a la medianoche.Pero hay más. No todos los usuarios podrán participar, solo aquellos que cumplan con las siguientes condiciones: ser mayor de 18 años, haber recibido la comunicación oficial de Davivienda sobre la campaña, ya sea por mensaje de texto desde el código 890270 o por correo electrónico, y haber realizado el registro exitoso en la aplicación Daviplata a su nombre.La campaña está vigente hasta el 10 de agosto de 2024, pero ojo, porque la oportunidad se agota cuando la bolsa de premios, que es de $10.000.000, se vacía.Esto quiere decir que, si eres rápido y cumples con los requisitos, podrías ser uno de los ganadores. El abono de hasta $20.000 se reflejará directamente en tu Daviplata, así que no tendrás que hacer nada más para disfrutar de este beneficio.Así que, si ya recibiste la invitación a participar, no pierdas tiempo. Descarga la App Daviplata, completa tu registro y haz el depósito mínimo. Podrías ser uno de los que reciban este bono extra y así aprovechar al máximo las ventajas que te ofrece esta herramienta financiera. ¡Aprovecha la oportunidad!Puedes ver | Cómo solicitar un préstamo de hasta $4'000.000 en Daviplata