
Esto pasaría si Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe se vuelve presidente
Miguel Uribe Londoño se lanzó como precandidato presidencial del Centro Democrático y, de ganar, sería uno de los presidentes de mayor edad en la historia de Colombia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Centro Democrático confirmó que Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, será precandidato presidencial del partido. La solicitud la hizo el propio Uribe Londoño el pasado 21 de agosto, apenas diez días después de la trágica muerte de su hijo en Bogotá.
Lee también: Inocente expresión del hijo de Miguel Uribe al llegar al funeral de su padre; besó el ataúd
El partido señaló que, tras este anuncio, Uribe Londoño deberá participar en todos los debates y actividades que hagan parte del proceso de selección del candidato presidencial. La decisión tuvo el respaldo unánime de la familia del senador fallecido. Según el comunicado del partido:
"La familia de Miguel Uribe Turbay decidió por unanimidad que fuera él quien entrara al proceso de selección del candidato presidencial del Partido Centro Democrático en ausencia de su hijo. Teniendo en cuenta lo anterior, el partido y sus precandidatos presidenciales le dan la bienvenida".
Publicidad
El Centro Democrático definirá su candidato presidencial entre diciembre de 2025 y enero de 2026 mediante una encuesta internacional, y el ganador competirá en las elecciones del 8 de marzo de 2026.
Hasta ahora, los precandidatos activos en el proceso son los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, quienes han participado en debates, recorridos por ciudades y actividades públicas para buscar apoyo dentro del partido.
Publicidad
Tras la muerte de Miguel Uribe Turbay el pasado 11 de agosto, surgieron varios nombres como posibles reemplazos en la precandidatura. Entre ellos destacó el exministro Juan Carlos Pinzón, quien trabajó como representante de Colombia en el Banco Mundial y fue viceministro de Defensa durante el gobierno de Álvaro Uribe.
El expresidente Álvaro Uribe expresó públicamente su respaldo a quienes fueran considerados para ocupar la vacante:
"Tengo el más alto concepto sobre él. Debemos superar cualquier prevención y valorar la confianza y el compromiso programático que pueda ofrecer".
Otro nombre que se mencionó fue el del abogado Abelardo de la Espriella, aunque finalmente la familia del senador fallecido decidió que la opción sería Miguel Uribe Londoño.
Puedes leer: VIDEO: Dolorosa reacción del papá de Miguel Uribe al verlo en el ataúd, se desgonzó
Publicidad
Ahora, Uribe Londoño deberá participar activamente en la consulta interna del partido, enfrentándose a otros precandidatos en debates y actividades organizadas por el Centro Democrático. Su ingreso mantiene el legado de su hijo dentro del partido y refuerza la presencia de su familia en la política colombiana.
Con esto, el Centro Democrático suma un nuevo jugador en la contienda presidencial, y los próximos meses serán claves para medir su capacidad de movilización y aceptación dentro del partido y frente a los votantes.
Publicidad
Miguel Uribe Londoño tiene actualmente 81 años, y de resultar elegido presidente en 2026, asumiría la Presidencia con 82 años, convirtiéndose en uno de los mandatarios de mayor edad en la historia de Colombia. Esto lo ubicaría cerca de los registros históricos de presidentes que llegaron a la Casa de Nariño en etapas avanzadas de su vida, marcando un hecho inédito en la política colombiana.
Puedes ver: Petro revela quiénes estarían detrás del atentado a Miguel Uribe