El festival Hip Hop al Parque 2025 ya tiene todo listo para encender la energía del Parque Metropolitano Simón Bolívar, pero antes de empacar maletas y salir corriendo a la cita con la cultura urbana, es clave tener claro lo que no está permitido y lo que las autoridades recomiendan para vivir la experiencia sin tropiezos.
Te puede interesar
Objetos prohibidos en Hip Hop al Parque
La organización advirtió que los controles de ingreso serán estrictos y quienes no cumplan con las reglas simplemente no podrán entrar. Estos son algunos de los elementos prohibidos:
- Camisetas, banderas o prendas alusivas a equipos de fútbol. La idea es prevenir enfrentamientos o provocaciones.
- Aerosoles, sombrillas con punta, envases de vidrio, latas e instrumentos musicales. Todos estos representan riesgo dentro de la multitud.
- Armas o elementos cortopunzantes. Totalmente vetados para proteger la integridad de los asistentes.
- Carpas, bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas. El festival está diseñado para un ambiente familiar y cultural.
- Ingreso en estado de embriaguez. Quien llegue en esas condiciones no podrá acceder.
- Animales de compañía. Por el ruido y la cantidad de gente, no es un espacio adecuado para ellos.
- Cámaras profesionales con trípode. Solo podrán usarlas periodistas acreditados.
- Bicicletas, patinetas o patines. Aunque no se pueden entrar, habrá bici-parqueaderos externos disponibles para quienes lleguen en bici.
Servicios disponibles dentro del festival
Para quienes ingresen cumpliendo con todas las normas, el evento tendrá servicios pensados para garantizar comodidad y seguridad:
- Nueve puntos de comida con variedad de opciones.
- Zona de Arte y Emprendimientos con más de 30 stands de productos culturales y creativos.
- Escenario móvil con actividades alternas y propuestas independientes.
- Cuatro puestos de salud y seis ambulancias listas para atender cualquier eventualidad.
- Baterías de baños en el costado occidental de la plaza de eventos.
- Puntos de evacuación visibles y debidamente señalizados.
Puedes leer: Festival Estéreo Picnic 2026 trae amarga noticia para sus fanáticos
Recomendaciones para disfrutar del festival
La Alcaldía de Bogotá e Idartes lanzaron una serie de consejos que todo asistente debería tener en cuenta:
- Llegar con anticipación para evitar filas y retrasos en la entrada.
- Usar ropa y calzado cómodos, ideales para largas jornadas de pie.
- Llevar impermeable, gorra y bloqueador solar, ya que el clima en Bogotá es impredecible.
- Evitar comportamientos agresivos y respetar el espacio de los demás.
- Cuidar los objetos personales y estar siempre atentos al entorno.
- No asistir en estado de embarazo avanzado, una recomendación clave para proteger la salud.
- Seguir las indicaciones del personal logístico, que estará a cargo de la organización y la seguridad.
Con estas reglas y recomendaciones claras, los fanáticos que lleguen al Simón Bolívar podrán concentrarse en lo que realmente importa: disfrutar de dos días cargados de música, cultura y expresión urbana.