Hip Hop al Parque hace contundente anuncio: estas personas no podrán entrar al festival
El festival Hip Hop al Parque 2025 en Bogotá anunció nuevas restricciones de ingreso, cambios en la movilidad y medidas de acceso que todos los asistentes deben conocer.
El regreso de Hip Hop al Parque 2025 al Parque Metropolitano Simón Bolívar no solo promete talento internacional, escenarios llenos de energía y actividades interactivas, también llega acompañado de un anuncio que sorprendió a más de uno: no todos podrán ingresar al evento.
La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) confirmaron que este año habrá medidas estrictas para regular la entrada, con el objetivo de garantizar el orden, la seguridad y la comodidad de quienes asistan a la cita con la cultura hip hop.
Hip Hop al Parque
/Foto: Alcaldía de Bogotá
Restricciones de ingreso: quiénes sí y quiénes no entran
La primera gran condición que marcará diferencia frente a ediciones anteriores es la edad mínima de ingreso. Solo se permitirá la entrada a personas mayores de 14 años, y será obligatorio presentar el documento de identidad en los puntos de acceso. Los menores de esa edad no podrán disfrutar del festival, sin excepción.
Además de la restricción etaria, el festival reforzará los controles sobre los objetos permitidos. La organización recalcó que no se podrá ingresar con elementos que puedan representar riesgo para la seguridad, y se hará una revisión cuidadosa en cada punto de entrada.
El evento contará con accesos diseñados para que los asistentes puedan ingresar de forma ágil y organizada:
Costado oriental de la calle 63.
Costado occidental de la carrera 60, junto a la entrada del parqueadero del Simón Bolívar.
Las personas con discapacidad tendrán ingreso especial por el costado occidental de la carrera 60, en sentido norte – sur.
Para quienes lleguen en carro, los parqueaderos habilitados estarán en la Biblioteca Virgilio Barco, el Palacio de los Deportes, el Parque de Los Novios y la Unidad Deportiva El Salitre.
Uno de los puntos que más inquieta a los bogotanos cuando llega un evento masivo como este es el tema de la movilidad. La Alcaldía confirmó que la Avenida Calle 63 permanecerá cerrada entre la avenida 68 y la carrera 60 desde las 11:00 a. m.hasta las 11:00 p. m., durante los días que dure el festival.
Publicidad
Como alternativas de movilidad se recomendaron la calle 26, la calle 53 y la avenida 68, vías que podrán descongestionar el sector del Simón Bolívar.