La serie mexicana creada por el legendario comediante Roberto Gómez Bolaños, 'El chavo del ocho', es sin duda una de las más recordadas y más exitosas de la televisión. Gracias a la chispa, con la que fueron creados sus personajes, los actores que los interpretaban ganaron muchísimo reconocimiento y lograron cruzar barreras fronterizas e idiomáticas, pues el programa se alcanzó a televisar en rincones del mundo que ni el mismo 'Chespirito' alcanzó a imaginar cuando lo estaba creando.Desde entonces han pasado casi cinco décadas, y aunque hace unos años la audiencia latinoamericana recibió la triste noticia de que el programa saldría del aire, hay quienes han hecho posible por mantener vigente el recuerdo, de una obra que alegró la vida de muchas generaciones.Uno de ellos es el señor Edgar Vivar, quien en la serie interpreto a Ñoño y el Señor Barriga. Así se pudo ver en una serie de videos que empezaron a deambular en las redes sociales, en los que se observa que el actor aprovecha algunos espacios para personificarlos, y de paso hacerse algunos 'pesitos', pues hay quienes aún están dispuestos a pagar por revivir un poco de aquella época en las que muchos sufrían porque Don Ramón no tenía para pagarle al señor Barriga la renta.Sin embargo, aunque a muchos el hecho les ha parecido conmovedor y nostálgico, hay quienes han señalado y criticado fuertemente al actor, por estar a sus 73 años, aún sacándole provecho a dichos personajes.Lo mismo ocurrió hace unos meses con Carlos Villagrán, quien aún se presenta en programas y circos como Quico.Te puede interesar:
Édgar Vivar, quien reencarnó al ‘Señor Barriga’ en ‘El Chavo del 8’, tomó la decisión en 1964 de inscribirse a un teatro para tomar clases de actuación, pero luego ingresó a la universidad para cursar una carrera totalmente diferente.Aunque, se destacó en su carrera como médico ginecólogo, en 1970, Chespirito lo llamó para contratarlo, decidió dar un paso al costado para volcarse de lleno a sus personajes televisivos.Fueron dos fotos de su pasado que revelaron su verdadera profesión, “en mi época universitaria los estudiantes debíamos tener una actividad estética y yo escogí el teatro. Siempre me gustó, desde pequeño. Aunque no parezca, las dos profesiones van de la mano. Porque la medicina busca aliviar el dolor físico, y el arte el dolor del espíritu”, explicaba hace más de cuatro décadas en una entrevista para TV Guía.En esa misma nota reconoció que una vez que incursionó en la pantalla chica ya no le quedó tiempo para ejercer lo otro, aunque contó un amigo suyo lo contactaba cada vez que tenía una paciente a punto de dar a luz, y él iba con mucho gusto para ayudar.Tiempo después, el actor confesó que decidió estudiar medicina, luego de que sus papás le insistieran, sin embargo, fueron sus hermanos quienes le apostaron a su talento innato, la actuación, sin imaginarse que poco después se terminaría convirtiendo en el querido y a veces odiado, ‘Señor Barriga’.
El actor mexicano, Edgar Vivar, quien interpretó a ‘Ñoño’ y ‘El Señor Barriga’ en El Chavo del 8, en esta ocasión explicó que tal vez durante una entrevista exclusiva con una revista mexicana hizo un comentario fuera de contexto y eso cuasó los chismes. Esta fue la publicación de la revista Tv y Novelas -de ese país- en la que 'supuestamente' Vivar afirmó que: "Mi médico me ha recomendado que aprenda nuevas actividades, ya que facilita o sustituye las habilidades que se van perdiendo". Noticia que se hizo viral en redes sociales y fue la razón por la cual se dijo que padecia esa enfermedad. El actor de 72 años, ni corto ni perezoso, ante estos rumores publicó en su cuenta de Facebook un texto en el que lo niega todo, afirmando que no es la primera vez que sucede algo parecido y que su supuesto Alzheimer terminal sirve para nuevamente elevar el interés malsano de quien lo publica. Además, escribió que no hay motivo de alarma y que habrá Edgar Vivar para mucho rato.
El veganismo, un estilo de vida que excluye el consumo de productos de origen animal, ha ganado popularidad en los últimos años debido a preocupaciones sobre la sostenibilidad, la ética animal y la salud. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Harvard ha arrojado luz sobre la complejidad de esta cuestión, destacando la importancia de un enfoque equilibrado en la dieta que incluya la carne.El estudio, llevado a cabo por expertos en nutrición y sostenibilidad, examinó los impactos de las dietas veganas y vegetarianas en la salud humana y el medio ambiente. Contrario a la creencia común, los hallazgos sugieren que la eliminación total de la carne puede tener implicaciones negativas para ciertos aspectos de la salud.Salud Nutricional: La Carne como Fuente de Nutrientes EsencialesLa carne es una fuente significativa de nutrientes esenciales, como proteínas completas, hierro, zinc y vitamina B12. Estos nutrientes desempeñan un papel crucial en la salud óptima del cuerpo, contribuyendo al desarrollo muscular, la función cognitiva y la formación de glóbulos rojos.Según el estudio de Harvard, las personas que siguen una dieta estrictamente vegana pueden enfrentar desafíos para obtener cantidades adecuadas de estos nutrientes, lo que podría tener implicaciones para la salud a largo plazo. La deficiencia de vitamina B12, en particular, es común entre aquellos que excluyen completamente los productos animales de su dieta.Sostenibilidad y Balance Ambiental: Un Enfoque HolísticoSi bien la carne ha sido criticada por su impacto ambiental, el estudio de Harvard también destaca la importancia de adoptar un enfoque holístico hacia la sostenibilidad alimentaria. La producción de carne, especialmente la industrial, puede contribuir a emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación. Sin embargo, se argumenta que prácticas sostenibles, como la ganadería regenerativa, pueden tener impactos ambientales positivos al mejorar la salud del suelo y la biodiversidad.La Moderación como Clave: Un Llamado a la ReflexiónLos resultados del estudio subrayan la importancia de adoptar una perspectiva equilibrada hacia la alimentación. Si bien el veganismo puede ser una elección ética y sostenible para muchos, es esencial reconocer la necesidad de obtener nutrientes específicos de fuentes animales.El mensaje clave no es promover el consumo excesivo de carne, sino abogar por la moderación y la elección consciente. La incorporación de prácticas sostenibles en la producción de carne y la diversificación de las fuentes de proteínas pueden ser enfoques valiosos para abordar tanto las preocupaciones nutricionales como ambientales.En última instancia, la investigación de Harvard destaca que la relación entre la dieta, la salud y la sostenibilidad es intrincada y merece una evaluación cuidadosa. La clave radica en tomar decisiones informadas, adaptadas a las necesidades individuales y en armonía con los objetivos personales y globales de bienestar.Te puede interesar:
Bogotá, una ciudad vibrante y llena de vida, continúa implementando medidas de movilidad para mejorar la circulación vehicular y reducir la congestión. Una de estas medidas emblemáticas es el sistema de "Pico y Placa", que establece restricciones en la circulación de vehículos particulares en función del último dígito de su placa. Aquí te presentamos el calendario de Pico y Placa para la semana del 4 al 9 de diciembre.Lunes 4 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 1 y 2.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Martes 5 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 3 y 4.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Miércoles 6 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 5 y 6.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Jueves 7 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 7 y 8.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Viernes 8 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 9 y 0.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Sábado 9 de diciembre:No aplica el Pico y Placa para vehículos particulares.Es importante recordar que el Pico y Placa busca optimizar la movilidad en la ciudad y reducir la congestión vehicular, incentivando el uso de transporte público y otras alternativas de movilidad sostenible. Los ciudadanos y visitantes deben estar atentos a estas restricciones y planificar sus desplazamientos de acuerdo con el calendario establecido.Además, es fundamental respetar las normas de tránsito y contribuir al bienestar general de la comunidad. Mantenerse informado sobre las medidas de movilidad en Bogotá es esencial para una convivencia armoniosa en esta vibrante metrópoli. ¡Planifica tus trayectos y disfruta de Bogotá de manera responsable!Quizá te puede interesar este video: ¡Re Tóxicos! - Cultura general rajó a participantes
El CTI de la Fiscalía llevó a cabo la captura de un hombre señalado por la presunta violación de su abuela de 90 años. Los hechos que conmocionaron al sur del Atlántico ocurrieron en la madrugada del lunes 27 de noviembre en el corregimiento de Bohórquez, jurisdicción del municipio de Campo de la Cruz, al sur del Departamento del Atlántico.La aprehensión del protagonista de este caso tuvo lugar la noche del jueves 30 de noviembre en las cercanías del Mercado Público del municipio de Sabanalarga. El personal del CTI de la Fiscalía ejecutó la orden de detención emitida por el juez Único Ambulante de Campo de La Cruz, dando así un paso crucial en la investigación.Después de la captura, las autoridades se vieron obligadas a trasladar al individuo de manera inmediata a la URI de la Fiscalía en Barranquilla para prevenir posibles alteraciones del orden público, ya que la comunidad expresaba su deseo de impartir justicia por sus propias manos.En la mañana del viernes 1 de diciembre, se llevó a cabo la legalización de la captura. El individuo ahora espera las audiencias de imputación de cargos y de aseguramiento, programadas para el lunes 4 de diciembre a las 8:00 de la mañana.Los hechos investigados remontan a la madrugada del lunes 27 de noviembre, cuando la víctima, una mujer de 90 años, se encontraba sola y durmiendo en su hogar. Según relatos familiares entregados a las autoridades, fue sorprendida por su nieto, quien presuntamente la agredió sexualmente con violencia. A pesar de la resistencia de la mujer, el agresor logró consumar el acto, resultando en hemorragias en sus partes íntimas. La víctima fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica, mientras que el presunto agresor enfrenta ahora el proceso legal correspondiente. La abuela del acusado está actualmente recibiendo asistencia médica.Te puede interesar:
Recientemente, la atención de los medios colombianos se ha centrado en la empresaria y bailarina Andrea Valdiri, quien se ha vuelto tema de conversación tras anunciar su divorcio del creador audiovisual Felipe Saruma, con quien compartió un matrimonio de año y medio.Andrea Valdiri y Felipe Saruma eran una de las parejas más queridas en las redes sociales, ganándose la admiración de sus seguidores a pesar de la diferencia de edades. Sin embargo, en los últimos meses, comenzaron a circular rumores sobre una posible crisis en su relación, lo que finalmente condujo a su separación, confirmada públicamente el 23 de noviembre a través de sus cuentas en redes sociales.Aunque la pareja no ofreció detalles sobre las razones detrás de su divorcio, aseguraron a sus seguidores que la decisión se tomó de manera amistosa y que mantienen una relación de buenos amigos. Sin embargo, en los últimos días, un rumor sorprendente ha surgido, dejando perplejos a muchos.Las especulaciones apuntan a una posible tercera persona en discordia en la relación, señalando que Andrea Valdiri podría haberle sido infiel a Saruma. Según estas afirmaciones, la presunta persona involucrada sería el cantante vallenato Diego Daza, quien, curiosamente, fue invitado musical en la boda de la ahora expareja de influenciadores.Estas insinuaciones se hicieron públicas a través de la cuenta de TikTok llamada 'El radar', donde un creador de contenido afirmó que la separación se debió a una infidelidad por parte de Valdiri con el reconocido músico.Reacción del Cantante Ante Rumores de Relación con Andrea ValdiriDespués de que el video que circulaba en redes sociales se volviera viral, el cantante, conocido por su éxito 'Cuándo me hayas perdido', decidió abordar el asunto. Utilizando su cuenta en la plataforma Twitter. Ahí compartió el polémico video y, con un breve comentario, informó a sus seguidores que los rumores que lo vinculan con Andrea Valdiri son completamente falsos."Nada de eso 👎🏻👎🏻👎🏻❌", expresó el músico en su mensaje, desmintiendo rotundamente cualquier implicación romántica con la reconocida empresaria y bailarina. Con esta declaración, el artista espera disipar cualquier malentendido y mantener el enfoque en su carrera musical.Quizá te puede interesar este video: ¡Re Tóxicos!
Karol G le dio a los colombianos un super regalo de navidad adelantado a todos los colombianos con su 'Mañana será bonito fest'. Un concierto, que estuvo cargado de sorpresas y momentos que quienes asistieron probablemente jamás borrarán de su memoria. Medellín, ciudad natal de 'la bichota', fue el escenario elegido por todo su crew, para cerrar un año de logros con broche de oro, y efectivamente así lo fue.Sin embargo, es probable que este gran festival también hubiese podido llevarse a cabo en Bogotá. No obstante, todo parece indicar que un pequeño descache de la alcaldesa Claudia López lo impidió. En una entrevista publicada en el canal de Youtube de la periodista española Eva Rey, en la cual estaba presente Claudia López y su pareja Angélica Lozano, la lideresa confesó que había pasado el 'oso' de su vida con la hermana de Karol G, quien al parecer en representación de la artista la estuvo buscando para contarle unas ideas que intérprete de 'Mientras me curo del cora' tenía para realizar en Bogotá.El hecho ocurrió hace más de un año cuando López asistió a uno de los conciertos que Karol G realizó en la capital del país, exactamente en el Movistar Arena, donde se acercó a su camerino para saludarla. Estando ahí se enteró que la artista no estaba, pero sí su padre, y su hermana quien al entablar una conversación con ella le reveló que tenía su número de whatsapp pues hace un buen tiempo le había escrito.La alcaldesa un poco escéptica, empezó a buscar el número y se dio cuenta que efectivamente sí tenía un mensaje de Karol G, el cual ella había dejado en visto."Yo decía Dios mío, trágame tierra, o sea esto no me puede estar pasando. No puede ser que yo no había visto este mensaje que tengo aquí guardado hace seis meses" anotó la alcaldesa quien en diferentes ocasiones se ha declarado una fan enamorada de la artista, por lo que se lamenta no haberle contestado.Te puede interesar: