Durante décadas, se creyó que la Gran Muralla China era el único objeto hecho por el hombre visible desde el espacio. Sin embargo, el astronauta Chris Hadfield ha disipado este mito al revelar que la Gran Muralla no sería fácilmente perceptible desde la Luna. En cambio, Hadfield señala que hay otros lugares y formaciones naturales en la Tierra que son mucho más visibles desde el espacio. Aquí presentamos cuatro de ellos:Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl Gran Cañón de ColoradoUbicación: Norte de Arizona, Estados Unidos.Descripción: El Gran Cañón es una majestuosa garganta excavada por el río Colorado durante millones de años. Sus impresionantes colores y vastedad son fácilmente perceptibles desde el espacio, resaltando su belleza única en el planeta.El Río AmazonasUbicación: Atraviesa Perú, Colombia y Brasil.Descripción: El Amazonas es el río más largo y caudaloso del mundo, con una cuenca hidrográfica que abarca aproximadamente 7.4 millones de kilómetros cuadrados. Su magnitud y extensión lo convierten en una característica destacada vista desde el espacio.El HimalayaUbicación: A través de varios países de Asia, incluyendo Bután, Nepal, China, Birmania, India y Pakistán.Descripción: El Himalaya es la cordillera más alta de la Tierra, con picos que superan los 8,000 metros de altura. Es un espectáculo impresionante desde la órbita terrestre y alberga los nacimientos de algunos de los ríos más grandes del mundo.Las Pirámides de GizaUbicación: Giza, Egipto.Descripción: A pesar de tener más de 4,500 años de antigüedad, las Pirámides de Giza siguen siendo una hazaña de ingeniería asombrosa. La Gran Pirámide, en particular, destaca por su tamaño y complejidad, y es la única construcción humana que se menciona como visible desde el espacio.Hadfield y otros astronautas han desmitificado la creencia popular de que la Gran Muralla China es el único objeto humano visible desde el espacio, destacando la diversidad y la majestuosidad de la Tierra. Estos lugares y formaciones naturales son testimonios de la grandeza de nuestro planeta, incluso cuando se observan desde la vastedad del espacio exterior.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
El ministro del Interior de Colombia, Alfonso Prada, aseguró este domingo que los dos miembros de la delegación del país en la COP27 denunciados por acoso sexual no hacen parte del Gobierno de Gustavo Petro y alertó que uno de ellos ni siquiera viajó a la cumbre, "por lo que pudieron utilizar credenciales de colombianos ilegalmente"."Confirmo que Secretaría de COP27 solicitó a Cancillería suspender acreditación de dos personas registradas en delegación colombiana, compuesta por 201 personas, entre funcionarios del gobierno, sociedad civil, empresarios y representantes de otras ramas del poder (...) Las acusaciones no están relacionadas con funcionarios del Gobierno, ni menos con miembros de la delegación presidencial. Cualquier información en contrario es difamatoria", dijo Prada en Twitter.El ministro explicó que uno de los nombres que le dio la Secretaría de la COP27, que se celebra en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheij desde el pasado 6 de noviembre, es el de una persona que, según verificó el Gobierno, "no viajó nunca" a la cumbre, "por lo que pudieron utilizar credenciales de colombianos ilegalmente"."Solo cuando la Secretaría de la COP27 nos reconfirme nombres y verifiquemos la plena identidad de las personas, y que en realidad sean colombianos y hayan participado de los hechos, haremos pública la demás información, de conformidad con la ley", añadió Prada.La información de Prada complementa un escueto comunicado publicado por la Cancillería el sábado en el que hizo pública la denuncia "contra dos miembros de la delegación del país en este evento, por presunto acoso sexual".En ese documento, en el que el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la suspensión de las acreditaciones de estas dos personas mientras el Secretariado de la COP27 investiga lo sucedido, el Gobierno fue "enfático en condenar y adoptar las medidas necesarias ante cualquier acto de intimidación, acoso o vulneración de los derechos de la mujer".Esta denuncia se conoció una semana después de que el periodista Juan Fernando Barona, quien hacía parte del grupo de reporteros que cubre al presidente Gustavo Petro y estaba en la COP27 con el mandatario, fuese apartado de la comitiva por "las denuncias de violencia de género" en su contra en Bogotá.Barona, quien trabajaba en Noticias Uno, medio del que fue retirado, agredió a su novia en un ascensor en su edificio en Bogotá con la complicidad de otro hombre, imágenes que se hicieron virales en las redes sociales y causaron el rechazo de los colombianos.Te puede interesar: #Rapidito mundialista con Pipe Bueno ¡Eligió sus favoritos!⚽
En las costas de Gabr el-Bint, en la península del Sinaí, en Egipto, fue descubierta una extraña figura que tiene rasgos espeluznantes, pues tiene dos mandíbulas y sin ojos, además de bastantes dientes afilados.Las fotos se viralizaron en las redes sociales y miles de internautas llegaron a asegurar que "se parece a un orco", la raza malvada de El Señor de los Anillos.Una mujer llamada Andrea Jud de 39 años, fue quien hizo el hallazgo monstruoso y lo reportó al diario The Mirror.Ella cuenta que cuando vio la figura se sorprendió demasiado: "No lo toqué, sólo mirarlo me hizo sentir incómoda... Me asustó".Andrea Jud también contó que la zona en la que fue encontrado llena aún más de misterio el caso, pues estaba 12 metros tierra adentro, fuera del alcance de las olas del mar.La mujer siguió recordando: "Estaba acampando con un grupo de amigos, habíamos caminado hasta el lugar a lo largo de la costa desde Dahab... Lo vi temprano en la mañana cuando regresaba a pie por la orilla. Parecía realmente muerto: la piel estaba seca, gris oscura y con parches. Tiene una cabeza distintiva, con una boca abierta que muestra dientes afilados".Además, la mujer describió algunos aspectos particulares que vio, como por ejemplo que tenía una abertura en la parte de atrás de la cabeza, zona en la que podrían estar las branquias: "No pude ver ningún ojo. El cuerpo era largo y curvo, con el extremo apuntando hacia la cabeza, como un caballito de mar"."Me sorprendió lo grande que era, tal vez la longitud de mi brazo, y la cabeza era más grande que mi puño. Era espantoso de ver y me recordó la realidad de la muerte. Mi impresión inicial fue que se trataba de un ser que sufrió una muerte bastante horrible. No podía descifrar qué tipo de criatura era", aseguró Andrea Jud.
En medio de la pandemia se hizo muy popular el hecho de conocer a las personas por medios de las redes sociales. En algunas oportunidades el resultado es muy bueno ya que se comprometen y forman una familia, pero en otras ocasiones no todo sale como se planea.Este es el caso de un hombre que conoció a su esposa por internet, se enamoró perdidamente de ella y llegaron a casarse. Unos días después de la boda el se quiere divorciar por una razón insólita y es que no le gusta como es su mujer sin maquillaje.En las fotos de Facebook la chica se veía muy bien y siempre se maquillaba, cuando decidieron conocerse personalmente el hombre no se decepcionó porque ella fue muy linda y maquillada. Solamente después de contraer matrimonio el señor descubrió el verdadero rostro que estaba detrás de todo el maquillaje: “Me sorprendió porque no se parece en nada a la persona que conocí varias veces antes de casarme”.Frente al Tribunal de Familia de Heliópolis en Egipto, el hombre dijo: “Vi sus fotos en Facebook y parece totalmente diferente cuando no lleva maquillaje”, “Fui engañado y quiero divorciarme de ella”. El marido dijo varias veces que intentó acostumbrarse a verla así al natural, pero que no pudo superarlo. “Después de la boda, vi su verdadero rostro sin maquillaje y se ve fea”. “La veo cuando se despierta, su pelo está desordenado, y su aspecto es completamente diferente al que conocí cuando me casé con ella”.El hombre pidió mantener en privado su identidad y espera que el tribunal esté a su favor y poner fin a su tormento.
"Nunca olvidaré lo que ocurrió a continuación mientras viva", relató la directora del programa científico OceanX, Mattie Rodrigue, cuya finalidad con su institución, es explorar los mares y el misterio que abarcan.El eventual encuentro con la monstruosa criatura ocurrió mientras se realizaba una expedición al norte del Mar Rojo, entre Egipto y Arabia Saudita, a unos 850 metros de profundidad. Las imágenes fueron compartidas en su Twitter y se viralizaron de inmediato. Mientras grababan los restos del barco Pella, que se hundió en noviembre de 2011 durante un viaje egipcio al puerto de Nuweiba, apareció de repente un Sthenoteuthis oualaniensis. "Cuando mirábamos la proa del naufragio, apareció esta enorme criatura, miró al ROV vehículo operado por control remoto y enroscó todos su cuerpo alrededor", indicó Mattie.Tras estudiar al animal, el grupo de investigadores llegó a la conclusión de que se trata de un calamar volador de fondo púrpura, que pueden medir hasta 60 centímetros, tienen forma de flecha y son muy comunes en esa zona del Mar Rojo. También existen las excepciones que pueden llegar a ser más enormes como en este caso."Se hacen muy grandes. Creo que lo que están viendo es la forma gigante de un Sthenoteuthis", explicó Michael Vecchione, zoólogo experto en calamares de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.
Un gato se hizo viral luego de que provocara un incendio en Egipto. Lo curioso del hecho es que el animal no tardó ni cinco segundos para prender fuego.Una cámara de seguridad captó el momento exacto en el que un pequeño felino iba caminado común y corriente en medio de una calle de Egipto, cuando repentinamente se acercó a un rincón de una vivienda donde había acumulada basura y en unos tres segundos prendió fuego.Tras el hecho, el gato 'pirómano' ni se inmutó con el fuego y dejó la escena muy tranquilo. Afortunadamente, el incendio no provocó daños materiales.El video que fue compartido por medio del canal Awan Masr en YouTube se volvió viral a las pocas horas de ser publicado.
Las momias de 22 reyes y reinas del antiguo Egipto protagonizarán un inédito "desfile de faraones" el sábado, entre el Museo de El Cairo, donde reposan desde hace más de un siglo, y el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC), al sur de la capital, que se inaugurará el 4 de abril.El sábado antes de que caiga la noche, 22 momias reales, 18 reyes y cuatro reinas, serán transportadas por orden cronológico, cada una a bordo de vehículos con decoraciones típicas de la época de los faraones, identificados con el nombre del soberano.El trayecto de unos siete kilómetros durará 40 minutos y contará con impresionantes medidas de seguridad.Inaugurará el cortejo el faraón Seqenenre Taa (del siglo XVI antes de Cristo) de la 17ª dinastía y lo cerrará Ramses IX (siglo XII antes de Cristo), de la 20ª dinastía. Más conocidos por el gran público Ramses II y Hatshepsut también formarán parte de este gran "desfile dorado de los faraones".MÁS MODERNO Y PEDAGÓGICOEl acontecimiento contará también con un espectáculo musical retransmitido en directo por la televisión egipcia.La mayoría de las 22 momias, descubiertas cerca de Luxor, al sur de Egipto, a partir de 1881, no salieron del museo del centro de El Cairo, situado en la célebre plaza Tahrir, desde principios del siglo XX.Desde los años 50 están expuestas, una al lado de otra, en una pequeña sala, sin demasiadas explicaciones para el visitante.El sábado, para ser transportadas, se situarán en una especie de envoltorio que contiene nitrógeno, en condiciones muy similares a las de las urnas en las que están en el museo. Los vehículos que las transportarán tienen además un mecanismo para evitar los impactos.En el NMEC, a partir del 18 de abril, serán expuestas en urnas más modernas, "con un control de la temperatura y de la humedad más perfeccionado que el del antiguo museo", explicó a la AFP Salima Ikram, profesora de Egiptología en la universidad americana de El Cairo y experta en momificación.Las momias serán presentadas individualmente, al lado de sus sarcófagos, en un decorado que recuerda al de las tumbas subterráneas de los reyes, y cada una tendrá una biografía. En algunos casos se mostrarán también los escáneres que se les han realizado."Por primera vez, las momias se presentarán de una manera bonita, con fines educativos", dijo a la AFP el egiptólogo Zahi Hawass.Según este experto, el ambiente macabro que rodeaba a las momias en el Museo de El Cairo ahuyentaba a más de un visitante. "Nunca olvidaré cuando llevé a (la princesa) Margarita, hermana de la reina Isabel II, al museo, cerró los ojos y se fue corriendo", recuerda.Tras años de inestabilidad política tras la revuelta popular de 2011, que afectó duramente al turismo en el país, Egipto busca la manera de que regresen los extranjeros. El NMEC y el Gran museo egipcio (GEM), cerca de las pirámides, que será inaugurado en los próximos meses, forman parte de esta estrategia."LA MALDICIÓN DE LOS FARAONES"El GEM albergará las colecciones faraónicas del museo de El Cairo, entre ellas el célebre tesoro del rey Tutankamón.Su tumba, descubierta en 1922, conservaba la momia del joven rey y numerosos objetos de oro, marfil y alabastro.Pero ¿por qué no mostrar las momias en este museo? "El GEM tiene ya al rey Tutankamón, la estrella. Si no se dejan a las momias en el NMEC, nadie irá a visitarlo", responde Hawass.A la espera del inédito desfile del sábado, en las redes sociales abundan los mensajes que hablan de una "maldición de los faraones". Numerosos internautas hicieron la relación entre las recientes catástrofes ocurridas en Egipto a una "maldición" provocada por el traslado de los antiguos reyes.En una semana, Egipto ha vivido el bloqueo del canal de Suez por un gigantesco buque, un accidente de tren que dejó 18 muertos y un siniestro en un edificio de El Cairo en el que fallecieron al menos 25 personas.La "maldición de los faraones" también fue mencionada por la prensa en torno a 1920, tras el descubrimiento de la tumba de Tutankamón, cuando miembros del equipo de arqueólogos fallecieron en circunstancias misteriosas.
Científicos egipcios establecieron con ayuda de escaners que el faraón Seqenenra Taa II fue ejecutado hace 3.600 años luego de una batalla, aseguró un estudio publicado este miércoles por la revista Frontiers of Medicine.El soberano, apodado "el Valiente", reinó en Egipto alrededor de 1.600 años antes de la era cristiana. El faraón comandó en particular a las tropas egipcias que enfrentaron a los invasores hicsos, primeros extranjeros que conquistaron el Delta del Nilo, provenientes de Oriente Medio.Apoyándose sobre todo en imágenes tridimensionales, el estudio realizado a la momia por el arqueólogo Zahi Hawass y el profesor en radiología de la universidad de El Cairo, Sahar Salim, sugiere que el faraón murió a manos de sus enemigos en una "ceremonia de ejecución", luego de haber sido capturado en el campo de batalla, de acuerdo a un comunicado del ministerio de Antigüedades egipcio.El análisis de las armas (hachas, lanzas y dagas) que utilizaban los hicsos determinaron su "compatibilidad con las heridas" de la momia y también se descubrieron hematomas, hasta ahora ocultos por el trabajo de los embalsamadores.Gracias al minucioso análisis de su osamenta, los científicos egipcios calcularon que "tendría unos 40 años en el momento de su muerte".Desde hace varias décadas, los investigadores han intentado determinar las circunstancias de la muerte de este faraón, cuya momia --descubierta a fines del siglo XIX y conservada en El Cairo--, muestra marcas visibles de heridas en el rostro, descubiertas ya en la década de 1960 .De acuerdo a diferentes teorías, el faraón fue ejecutado por el propio rey de los hicsos o asesinado por conspiradores mientras dormía.
Una misión arqueológica ha descubierto en el centro de Egipto los restos de la que se cree que es la fábrica de producción masiva de cerveza más antigua de la que se tiene conocimiento, pues se estima que data de hace 5.100 años, informó este sábado el Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio.El hallazgo tuvo lugar en el norte de Abidos, en la provincia de Suhag, por una misión arqueológica conjunta egipcio-estadounidense y consiste en “ocho grandes sectores de 20 metros de longitud, 2,5 de ancho y 0,4 de profundidad que se usaban para producir cerveza”, según un comunicado del Ministerio.La fábrica, añadió el documento, “probablemente se re remonta a la etapa del rey Narmer”, considerado por algunos historiadores como el primer faraón de Egipto por haber unificado las regiones del Alto y del Bajo Nilo alrededor del año 3.100 a.C.Por lo tanto, “se cree que es la fábrica de cerveza de producción masiva más antigua del mundo”, precisó.De acuerdo con el Ministerio, ya se tenía conocimiento de esta fábrica desde principios del siglo XX, pero no se conocía su localización exacta hasta que ha sido descubierta por una misión encabezada por los arqueólogos Mathew Adams, de la Universidad de Nueva York, y Deborah Vischak, de la de Princeton.Adams señaló en el comunicado que las instalaciones tenían capacidad para producir unos 22.400 litros de cerveza de una vez.Además, indicó que fue construida en ese lugar “específicamente para suministrar cerveza para los rituales reales que se celebraron en los centros funerarios de los primeros reyes de Egipto" ya que durante las excavaciones se han encontrado evidencias de que la bebida se utilizaba en estos como ofrendas.El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mustafá Waziri, explicó por su parte que cada uno de los ocho sectores en que se distribuía la planta contaba con 40 cubetas de cerámica para calentar la mezcla de granos y agua, y cada cubeta se fijaba en su lugar mediante pilares de arcilla.La cerveza tiene su origen en la región de Oriente Medio, en culturas como la mesopotámica y la egipcia, y se considera que la más antigua del mundo proce del Nilo Azul, en el actual Sudán, data del año 7.000 a.C. y ha estado presente en todas las civilizaciones que han surgido en la cuenca mediterránea.
Las autoridades egipcias presentaron este domingo nuevos "tesoros" arqueológicos descubiertos en la necrópolis de Saqqara, incluyendo unos cincuenta sarcófagos del Imperio Nuevo, de más de 3.000 años de antigüedad, un hallazgo que "reescribe la historia" de ese periodo.Los hallazgos se produjeron cerca de la pirámide del rey Teti, primer faraón de la VI dinastía del Imperio Antiguo, y los realizó un equipo dirigido por el famoso egiptólogo Zahi Hawass."Este descubrimiento reescribe la Historia de Saqqara y en particular la Historia del Imperio Nuevo, surgido hace 3.000 años", declaró el domingo a la AFP Hawass, quien agregó que el "70% [de estos descubrimientos] quedan por explorar".Los sarcófagos de madera, que datan de la época del Imperio Nuevo (siglos XVI a XI antes de Cristo), fueron hallados en pozos funerarios, indicó Hawass, quien precisó que en otro pozo se encontró un sarcófago de piedra."En total descubrimos 22 pozos funerarios", dijo a la AFP. Entre otros hallazgos, se descubrió en uno de esos pozos "un soldado junto al que yacía su hacha de guerra", explicó Hawass.Además, el egiptólogo añadió que su equipo había encontrado "un papiro de unos 5 metros de largo con el capítulo 17 del libro de los muertos [...], máscaras, embarcaciones de madera, juegos a los que jugaban los antiguos egipcios".Los dos juegos hallados se encontraban en las tumbas para que los difuntos pudieran jugar en el más allá, según el experto.El arqueólogo consideró que se trata de un "descubrimiento inusual pues la mayoría de las piezas encontradas datan del Imperio Nuevo. En Saqqara, se suelen [encontrar piezas] del año 500 a.C".- "Grandes descubrimientos" -Este domingo se presentaron varios de esos objetos ante la prensa, además de cráneos y huesos humanos, aunque las excavaciones continúan.El Ministerio de Antigüedades y de Turismo había destacado el sábado por la noche la importancia de esos "grandes descubrimientos".En ese comunicado, el ministerio indicaba que "la misión descubrió el templo funerario de la reina Naert, esposa del rey Teti, que se había descubierto en parte en los últimos años".El yacimiento de Saqqara, ubicado a unos 15 km al sur de las pirámides de la meseta de Guiza, alberga la necrópolis de Menfis, la capital del antiguo Egipto.Forma parte del patrimonio de la humanidad, según la Unesco, y es conocido por la famosa pirámide escalonada del faraón Zoser, la primera de la era faraónica.Ese monumento, construido hacia el año 2.700 a.C por el arquitecto Imhotep, está considerado como uno de los más antiguos del mundo.Las autoridades esperan inaugurar en 2021 el "Gran Museo Egipcio" cerca de Guiza, donde se encuentran las célebres pirámides y la Esfinge.Con todos estos descubrimientos, Egipto espera dar un impulso al sector turístico, muy lastrado por la pandemia de COVID-19 y por la inestabilidad política y los atentados que siguieron a la revolución de 2011, que expulsó del poder a Hosni Mubarak.
¡Empieza el día con buen pie con los horóscopos y las predicciones del viernes 1 de diciembre para todos los signos! También te traemos tu número de la suerte.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Hoy es un buen día para enfocarte en tus objetivos laborales. Tu determinación te ayudará a superar cualquier obstáculo. Número de la suerte: 8.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): La comunicación será clave hoy. Conversaciones importantes podrían llevar a nuevas oportunidades. Mantén una mente abierta. Número de la suerte: 5.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Es un buen momento para cuidar de tu salud y bienestar. Considera incorporar una actividad física o una nueva rutina de ejercicio. Número de la suerte: 3.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Tu intuición estará en su punto máximo. Confía en tus instintos al tomar decisiones importantes. Un amigo podría necesitar tu apoyo. Número de la suerte: 12.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hoy es un día para brillar. Tus habilidades creativas y carisma te ayudarán a destacar en situaciones sociales y profesionales. Número de la suerte: 9.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Enfócate en la organización y la planificación hoy. Aborda las tareas pendientes y establece metas realistas para el futuro. Número de la suerte: 2.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Las relaciones personales serán importantes en este día. Dedica tiempo a conectar con amigos y seres queridos. Número de la suerte: 7.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Podrías encontrar inspiración en lugares inesperados. Explora nuevas ideas y perspectivas para estimular tu creatividad. Número de la suerte: 15.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Hoy es un buen día para avanzar en tus objetivos profesionales. Tu determinación y enfoque te ayudarán a lograr tus aspiraciones. Número de la suerte: 6.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Es importante equilibrar tus responsabilidades personales y profesionales. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo mientras te esfuerzas por el éxito. Número de la suerte: 10.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Podrías tener ideas innovadoras que podrían tener un impacto positivo en tu entorno. Comparte tus pensamientos y colabora con otros. Número de la suerte: 17.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Confía en tu intuición en las decisiones financieras. Podrías recibir una oportunidad para aumentar tus ingresos. Mantén un enfoque práctico. Número de la suerte: 4.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En este año 2024, ¿los astros conspiran para un reencuentro con un antiguo amor? Este artículo explora los signos zodiacales que podrían avivar la chispa con sus ex. Ya que, como reza el dicho, "donde hubo fuego, cenizas quedan". Bajo la influencia de Neptuno y Venus, algunos signos podrían sentir el impulso de revivir una historia que creían pasada. ¿Formarás parte de aquellos que tendrán la oportunidad de regresar con su ex en este año? Acompáñanos en la revelación de los secretos del corazón y los designios del zodiaco.🔥 Cáncer: Abrazando las oportunidades amorosasEn el 2024, Cáncer se muestra abierto a todas las posibilidades en el amor. Listo para transformar su vida sentimental, explorar emociones y arriesgarse, incluso considera volver con su ex. Sin embargo, se aconseja priorizar el bienestar personal y no perderse en la búsqueda del amor. 🦂 Escorpio: En busca de pasiónEscorpio, lleno de pasión y valentía, recorrerá todas las etapas del amor en el 2024. Su intensidad emocional podría llevarlo a considerar un retorno con su ex, aunque se le recomienda mantener un equilibrio y cultivar el positivismo. 🐐 Capricornio: renaciendo con confianzaCapricornio se vuelve más seguro y seductor en el 2024. Ya sea un nuevo encuentro o un reencuentro con su ex, su éxito es visible. Sin embargo, se le aconseja no actuar por razones equivocadas y priorizar su bienestar. 🐟 Piscis: sumergiéndose en el romancePiscis, el soñador romántico, evolucionará en un ambiente apasionado en el 2024. A pesar de la improbabilidad, podría considerar un reencuentro con su ex. Se le insta a tener precaución y no dejarse llevar por las emociones intensas que podrían desequilibrarlo. En el camino del amor, la precaución y la atención a las propias necesidades son vitales. Los astros pueden señalar direcciones, pero las decisiones están en nuestras manos. Si deseas conocer más sobre este nuevo año, no te pierdas nuestro horóscopo 2024, ¡Asegúrate de estar preparado para recibir el año como se debe!También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En un emotivo encuentro dentro del innovador programa 'Me chimba conocerte' de La Kalle, Alzate, el reconocido cantante de música popular, se sumergió en una conversación sincera, revelando cómo su proceso creativo se convierte en una terapia para enfrentar la tristeza y liberar emociones.Dirigido por el carismático VJ Jhon Carrero, este programa ofrece a los 'Kallejeros de Corazón' un acceso exclusivo a las vidas íntimas de sus artistas favoritos, brindando un espacio confiable donde los secretos mejor guardados salen a la luz.Alzate abrió su corazón compartiendo: "Me monto en un avión, en un vuelo de 5, 6 horas, 8 horas, saco mi cuaderno con espiral, lo abro y empiezo a escribir". A pesar de tener la posibilidad de utilizar su celular, prefiere el acto físico de escribir como una forma liberadora de emociones."Boto una cantidad de cosas mías, estrés. Yo necesito escribir todos los días para poder liberar el estrés del día, problemas, tristezas, e incluso para plasmar mis alegrías", agregó.El cantante confesó su tendencia melancólica al componer, lo que influye en su música popular. "A la hora de escribir, soy muy melancólico", compartió. "Por eso hago música popular, para ese momento triste de las personas".Esta reveladora conversación permitió un acercamiento único a la vida emocional y creativa de Alzate, demostrando cómo la música se convierte en su vía de escape y sanación.A través de sus melodías, Alzate conecta con sus seguidores en un nivel emocional profundo, transmitiendo experiencias humanas auténticas y universales. Su enfoque melódico en el desamor y la superación resuena en el corazón de quienes encuentran consuelo en su música.Invitamos a los amantes de la música y seguidores de Alzate a disfrutar la entrevista completa en el canal de YouTube de La Kalle, donde podrán explorar cómo este artista convierte las emociones en poderosas melodías que hablan directamente al alma.Entrevista completa: 'Me chimba conocerte' con Alzate | El bohemio feliz que le canta al despechoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En un revelador encuentro dentro del programa 'Me chimba conocerte' de La Kalle, el carismático VJ Jhon Carrero condujo una íntima entrevista con Alzate, reconocido en el mundo de la música popular por sus composiciones que tocan las fibras del despecho y el amor. El programa ofrece a los 'kallejeros de corazón', la oportunidad de sumergirse en la vida personal de sus artistas favoritos, revelando secretos y emociones detrás de la imagen pública.Durante la entrevista, Alzate abrió su corazón, compartiendo detalles íntimos de su proceso creativo y su perspectiva única sobre el amor y la desilusión. "Con la vida, primero que todo, no todo lo que escribo, gracias a Dios, es inspiración de mis vivencias", confesó el cantante. Desde sus inicios, a los 13 años, intentaba plasmar sus sentimientos en canciones de amor."Comenzaba 'Te amo, pero te odio, maldita sea', y me sumergía directamente en el despecho, en ese momento de rencor, de odio", dijo.A pesar de su fama por componer sobre desamor, Alzate sorprendió al revelar que nunca ha experimentado una tusa real. "Soy un hombre enamorado, soy un hombre feliz, gracias a Dios. Realmente no sé qué es vivir una tusa de verdad", compartió. Aunque ha enfrentado momentos difíciles en su relación, confesó no haber vivido una tusa que lo haya impactado profundamente. "No he tenido una verdadera tusa, todos pensarían que Alzate ha tenido mil tusas, pero no he tenido momentos difíciles como compositor", admitió con sinceridad.Esta revelación íntima y honesta de Alzate ofreció una mirada auténtica y humana detrás de la figura pública, desafiando las expectativas del público sobre su vida personal y emocional.'Me chimba conocerte' sigue siendo el espacio donde los seguidores tienen la oportunidad de conocer a sus ídolos musicales en un nivel más íntimo, descubriendo las verdades que se ocultan detrás de la fama y el arte. ¡No te pierdas la entrevista completa!También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven