Lo que parecía un cuento de hadas terminó en un adiós, ya que, a menos de dos meses de haber anunciado su compromiso con bombos y platillos, Yeferson Cossio confirmó que su relación con Carolina Gómez llegó a su fin. La noticia, como era de esperarse, dejó a sus seguidores con el corazón en la mano y llenó las redes sociales de mensajes de sorpresa, apoyo y, claro, muchas preguntas.El influencer paisa, reconocido por su contenido irreverente y su estilo directo, fue quien dio a conocer la ruptura a través de un en vivo en sus redes sociales. Con tono tranquilo y sin rodeos, explicó las razones del fin de esta etapa amorosa que tanto había ilusionado a sus fans.Yeferson Cossio revela si hubo infidelidadDurante la transmisión, Yeferson Cossio fue claro: “Caro y yo decidimos cortar la relación hace dos semanas, pero no hubo infidelidad de ninguna de las dos partes”. El creador de contenido quiso aclarar la situación antes de que los rumores tomaran fuerza, pues algunos seguidores ya habían notado que la pareja dejó de seguirse en redes sociales.El antioqueño explicó que las diferencias entre ambos comenzaron a hacerse evidentes: “Al principio teníamos unos acuerdos, pero ya no estábamos en la misma onda. Nuestras vidas empezaron a tomar rumbos diferentes”. Con esa sinceridad que lo caracteriza, dejó claro que, aunque ya no están juntos, no hay resentimientos.Lejos de lo que muchos esperaban, no hubo drama ni peleas públicas. Todo indica que fue una decisión madura, basada en el respeto mutuo. Ambos, según dijo Cossio, están enfocados en su bienestar emocional, priorizando su crecimiento personal.Yeferson Cossio le había pedido matrimonio a Carolina GómezEl pasado 14 de febrero, en plena celebración de San Valentín, Yeferson Cossio sorprendió a Carolina con una propuesta de matrimonio digna de película. En una sala de cine privada, con sus familiares más cercanos presentes, proyectó en pantalla la famosa pregunta: “¿Te quieres casar conmigo?”. Ella, emocionada, dijo que sí.El anillo, que brillaba tanto como sus ojos ese día, se convirtió en el símbolo de un amor que parecía eterno. Las redes sociales estallaron con imágenes de la pareja abrazada, llorando de felicidad. Muchos ya fantaseaban con la boda del año.Sin embargo, el amor no siempre sigue el guion ideal. Aunque el compromiso prometía una larga historia juntos, el tiempo les mostró que sus caminos iban por direcciones distintas. A pesar de la ruptura, los seguidores de ambos han inundado sus perfiles con mensajes de apoyo, deseándoles lo mejor en sus nuevas etapas.Con esta inesperada noticia, Yeferson Cossio demuestra, una vez más, que prefiere hablar con franqueza antes de alimentar especulaciones. Aunque su historia con Carolina Gómez haya terminado, sus fanáticos confían en que lo mejor está por venir para ambos. Porque en el amor, a veces, también se vale soltar.Mira también: Yeferson Cossio reveló que una de las pedidas de mano que ha tenido fue falsa; lo hizo por likes
El inolvidable lobo rojo, Aurelio Cheveroni, volvió a encender las pantallas del canal Caracol, esta vez como jurado del programa infantil Yo Me Llamo Mini, el lobito recientemente sacó a la luz la verdad sobre Dinodoro y Mary Moon.Su regreso no solo despertó la nostalgia de quienes crecieron viéndolo en Club 10, sino que también reveló detalles fascinantes sobre el actor que le dio vida; Fernando Rojas.Este peculiar personaje, que apareció por primera vez en 1999, fue creado por Andrés Huertas Motta y rápidamente se convirtió en una figura entrañable de la televisión infantil colombiana. Con su estilo extravagante, su pelaje rojo y su obsesión por los perros calientes con triple mostaza y cebolla, Aurelio Cheveroni fue mucho más que un personaje divertido: fue un símbolo de una generación.¿Quién es el actor detrás de Aurelio Cheveroni?Detrás del carismático lobo estaba Fernando Rojas, un artista con una carrera sólida en el teatro, la literatura y la producción audiovisual. Aunque en los primeros años de Club 10 el personaje tenía un pelaje rosado, con el tiempo evolucionó hasta convertirse en un lobo de aspecto más sofisticado, pero igual de extrovertido y encantador.Tras la salida del aire de Club 10 en 2015, Rojas no se alejó del mundo artístico. Al contrario, emprendió nuevos caminos fundando su propia productora enfocada en contenido para niños y adolescentes. También participó en otras producciones televisivas, como Territorio Mágico de RTVC, donde dio vida a Débora Víbora, otro personaje que reflejaba su versatilidad y talento para encarnar figuras únicas.Fernando Rojas no solo es actor. Su cuenta de Instagram es prueba de su faceta como músico, donde comparte videos tocando varios instrumentos, mostrando así su amplio abanico artístico. Esta combinación de habilidades le ha permitido destacarse como un creador integral, comprometido con el entretenimiento infantil de calidad.En Yo Me Llamo Mini, Aurelio Cheveroni acompaña al jurado conformado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola, robándose nuevamente el protagonismo con sus comentarios, reacciones exageradas y sentido del humor. Su presencia en este nuevo formato infantil ha causado sensación entre los más pequeños y también entre quienes recuerdan con cariño sus aventuras junto a personajes como Dinodoro, Mary Moon, Jimmy y Zeta.El regreso de Aurelio no solo es un guiño a la nostalgia, sino también una muestra del talento de Fernando Rojas, quien sigue dándole vida a uno de los personajes más icónicos de la televisión colombiana. Con su voz, energía y creatividad, el lobo rojo vuelve a conquistar corazonesMira también: Juliana Velásquez revela misterio sobre ‘Aurelio Cheveroni’ que podría arruinar tu infancia
En medio de una nueva ola de controversia, Dayana Jaimes, viuda del reconocido cantante vallenato Martín Elías, vuelve a acaparar titulares. Todo comenzó con la aparición de una imagen que causó revuelo en redes sociales, donde se le vincula sentimentalmente con Evelio Escorcia, actual pareja de su cuñada Lily Díaz, hija del ídolo Diomedes Díaz.La fotografía, que fue publicada por una cuenta de entretenimiento en Instagram, desató una avalancha de reacciones. En la imagen, aparentemente, Jaimes aparece besando a Escorcia, hecho que de inmediato encendió las alarmas entre los seguidores del entorno familiar de Martín Elías.Pero el escándalo no quedó ahí. En medio del alboroto digital, resurgió un video antiguo de Dayana Jaimes donde habla abiertamente sobre su relación con los hermanos de su difunto esposo. El clip, compartido a través de TikTok, fue grabado durante una dinámica de preguntas en sus redes sociales. Allí, la periodista aseguró llevarse bien con todos, especialmente con Lily.“Habló más con unos hermanos de Martín que con otros, me las llevo superbién con Lily”, expresó en ese entonces. “La gente vive imaginándose e inventando cuanta locura que no es”.Estas palabras, que en su momento pasaron desapercibidas, hoy cobran un nuevo significado en el contexto actual. Para muchos internautas, el contenido es una prueba de que antes existía una cercanía con Lily Díaz, lo que agrava la polémica por la presunta infidelidad.La situación se torna aún más delicada debido al vínculo familiar entre las mujeres involucradas. Dayana y Lily compartían el mismo círculo familiar, lo que ha generado duras críticas y señalamientos. Sin embargo, hasta el momento, ninguna de las partes ha ofrecido declaraciones oficiales que aclaren lo ocurrido.En medio del escándalo, Dayana compartió en su cuenta de Instagram una reflexión que dejó entrever que está atravesando un momento complicado. Larga vida a los amigos que nos han visto por los suelos y no se cansan de levantarnos. Gracias, valoro cada palabra”.Estas palabras fueron interpretadas por muchos como una indirecta a la situación actual, lo que reforzó las especulaciones sobre una posible crisis emocional.Por ahora, las redes siguen siendo el epicentro de debates, especulaciones y juicios. Lo cierto es que el video resurgido pone de nuevo a Dayana Jaimes bajo la lupa pública, y aunque sus palabras en aquel clip buscaban calmar rumores, hoy avivan una controversia que no parece apagarse pronto.Sigue viendo: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada.
La actriz contó mediante un video que publicó en su red social de Instagram que falleció una de sus gatas, la tercera de seis que tenía, por esta razón estaba pasando por un mal momento ya que le recordó el fallecimiento de su hijo menor Ángelo.“Me revolvió lo de Ángelo. Así que cómo estás, quiero saber cómo estás. Me puedes escribir, por favor escríbeme. Quiero saber cómo estás, de verdad, si nadie te está preguntando hoy cómo estás, yo quiero saberlo. Yo estoy vuelta mie... un beso“ , expresó la cartagenera barranquillera.Y es que después de que su hijo Ángelo perdiera la vida a sus 22 años, la actriz se refugió en sus mascotas para poder sentirse acompañada y poder aliviar la pérdida de su hijo menor. Ahora, según dijo, perder una de sus gatas también significa un dolor muy grande.Muchos de sus seguidores decidieron contar sus problemas a través de los comentarios, entre ellos la colega y amiga Martha Isabel Bolaños le escribió palabras de aliento para que pueda superar este difícil momento."Un abrazo mamasita! Por acá estamos también lidiando con cosas que duelen, pero con la fe intacta! Esto también pasará!" comentó Martha Bolaños.¿De qué murió el hijo de Luly Bossa?Ángelo Bossa sufría distrofia muscular de Duchenne, esta es considerada una enfermedad muy rara y sin cura que hace perder la fortaleza muscular hasta el punto de no poder moverse por sí mismo.El joven fue diagnosticado con esta enfermedad cuando tenía cuatro años, luego de que su mamá notará problemas para levantarse y caminar. Por muchos años Luly se dedicó al cuidado de Ángelo que incluso la hizo batallar contra el sistema de salud de Colombia por los medicamentos que necesitaba su hijo.¿Quién es el papá del hijo mayor de Luly Bossa?La actriz tiene otro hijo que se llama Lucciani Bossa, que nació primero que Ángelo, el papá de él se llama Alfredo Gómez, quien era un técnico al que conoció en Venezuela, contó Bossa en una entrevista. Él no estuvo en la crianza de su hijo por varios problemas de adicción los cuales pudo superar, según reveló la artista.El papá de Ángelo tampoco se hizo cargo de él y hasta aseguró que no podía tener hijos porque era estéril, aseguró la actriz, aunque ella intentó que él respondiera, finalmente decidió asumir el rol de papá y mamá y sacar adelante al joven.Mira también: Luly Bossa busca a Feid para hacerle una bella petición para un niño con distrofia muscular
La plataforma Apple TV+ anunció el desarrollo de nueva serie titulada Stowaway , protagonizada por el reconocido actor Oscar Isaac. La producción contará con la increíble y polémica historia de Juan Carlos Guzmán Betancurt, un colombiano señalado por las autoridades como uno de los mayores estafadores del mundo.Conocido por su capacidad para transformarse en diversas identidades, Guzmán Betancur logró infiltrarse en los círculos sociales y financieros más exclusivos del planeta, haciéndose pasar por diplomáticos, empresarios, e incluso miembros de la realeza. Su historia, casi cinematográfica desde el inicio, ahora llegará oficialmente a la pantalla a través de una megaproducción de Apple TV.La serie Stowaway , cuyo rodaje se iniciará en los próximos meses, será dirigida por Johan Renck, reconocido por su trabajo en la aclamada miniserie Chernobyl . El guion está a cargo de Ben Stiller e Ian Katz, quienes buscarán explorar no solo los engaños y hazañas del estafador colombiano, sino también su trasfondo psicológico, social y personal.Guzmán Betancur es considerado por investigadores como “el mayor impostor vivo” y su expediente criminal abarca varios continentes. A lo largo de más de dos décadas, logró estafa ejecutar que involucraron millones de dólares, moviéndose entre Europa, América y Asia sin levantar sospechas durante largos períodos.Uno de los aspectos más llamativos del caso es su talento para los idiomas y los acentos. Guzmán Betancur hablaba con fluidez inglés, francés, portugués y árabe, lo que le permitía adaptarse a contextos internacionales y manipular con gran habilidad a personas influyentes. De hecho, en algunas de sus suplantaciones llegaron a presentarse como jeque árabe o alto ejecutivo de multinacionales.La historia de Guzmán no es nueva para quienes siguen casos de crimen internacional. Ya en 2018, el periodista Andrés Pachón publicó el libro Alias , una biografía no autorizada basada en años de investigación y entrevistas. El texto fue posteriormente adaptado por Discovery ID para un episodio de su serie Impostores , lo que atrajo la atención del público angloparlante.Sin embargo, es ahora con Apple TV+ que la historia tendrá un alcance global, al ser llevada a una producción de alto presupuesto y con una figura estelar como Oscar Isaac a la cabeza. Este proyecto no solo promete entretener, sino también abrir un debate sobre la fragilidad de las estructuras sociales y financieras que permitieron a Guzmán Betancur operar con tanta impunidad durante años.Hasta la fecha, se desconoce el paradero exacto del estafador. Algunas versiones indican que ha estado en Asia, mientras que otras sugieren que podría estar residenciado clandestinamente en América Latina. Aunque ha enfrentado procesos judiciales en diversos países, muchos de sus casos aún están abiertos.La serie Stowaway no solo revive una de las historias criminales más intrigantes de los últimos tiempos, sino que también deja entrever la fascinación de la industria del entretenimiento.Puedes seguir viendo: ¿Brad Pitt llegará a la fórmula 1?
Este viernes 12 de abril, el horóscopo pone la lupa sobre un aspecto crucial para todos los signos del zodíaco: las decisiones económicas.Los astros marcan un fin de semana de alta sensibilidad en materia financiera, y cada signo deberá estar especialmente atento para evitar caer en gastos impulsivos, inversiones dudosas o préstamos innecesarios.Los movimientos planetarios actuales, especialmente la influencia de la Luna en signos volátiles, pueden generar una sensación de urgencia o confianza excesiva, factores que nublan el juicio económico. Según astrólogos consultados, este fenómeno será particularmente fuerte entre el viernes y el domingo.Aries, Leo y Sagitario, signos de fuego, podrían dejarse llevar por compras emocionales o apuestas de alto riesgo. Los expertos recomiendan moderación y pensar dos veces antes de abrir la billetera.Tauro, Virgo y Capricornio, por su naturaleza práctica, tienden a ser cautelosos. Sin embargo, este fin de semana podrían verse presionados por su entorno a gastar más de lo habitual. Mantenerse firmes será clave.Géminis, Libra y Acuario deben evitar distracciones que los lleven a desequilibrios financieros, como dejar pagos pendientes o ignorar pequeños gastos que se acumulan. Una revisión del presupuesto les ahorrará dolores de cabeza.Cáncer, Escorpio y Piscis, más sensibles a las emociones, podrían gastar como forma de compensar el estrés o la ansiedad. Buscar alternativas para canalizar sus emociones será vital para no comprometer su estabilidad económica.La recomendación general de los astrólogos para este fin de semana es clara: actuar con prudencia, evitar decisiones impulsivas y posponer cualquier movimiento financiero importante para la próxima semana, cuando el panorama astral se muestre más estable.Como siempre, el horóscopo no determina el destino, pero sí ofrece señales valiosas para reflexionar antes de actuar. La economía, al igual que las emociones, también tiene sus ciclos. Este fin de semana, el reto será mantener el equilibrio.Recomendaciones generales de los astros para este fin de semanaEvitar compras importantes hasta después del domingo.No firmar contratos ni hacer inversiones sin leer la letra chica.No prestar dinero ni asumir compromisos económicos que no puedan sostenerse a largo plazo.Registrar gastos para no llevarse sorpresas al inicio de la próxima semana.Ser conscientes del estado emocional: muchas decisiones financieras se tomarán desde la ansiedad, el deseo de control o la búsqueda de placer inmediato.Mira también: Ritual del profesor Salomón para la prosperidad este 2025
Después de una polémica que mantuvo en alerta a los televidentes del Desafío 2024, la exparticipante sorprendió al dar un anuncio por medio de su Instagram que tiene alegres a sus seguidores.Por medio de un video que publicó en medio de un emotivo mensaje reveló un secreto que ha guardado durante los últimos cinco meses, con la voz entrecortada y los ojos llorosos de felicidad, la exparticipante comenzó su mensaje confesando que este embarazo ha está lleno de pruebas y desafíos."Hoy comparto con ustedes el secreto más hermoso que he guardado en mi corazón durante 5 meses. Mi familia sigue creciendo” escribió, dejando ver lo emocionada que se siente por esta nueva etapa en su vida. Dijo también que la fortaleza que ha tenido junto con la fe y la esperanza ha sido inquebrantable.También destacó su proceso interno al descubrir la noticia, “Algo estaba cambiando dentro de mí y fue entonces cuando llegó todo por completo y puso mi mundo al revés. Me encontré con una parte que no conocía y me sentí en soledad, pero más acompañada que nunca” con estas palabras describió su embarazo.“Estuve muy agotada, pero también descubrí en mí muchas ganas de vivir. Te llevaste algunos miedos y me trajiste otros nuevos; me convertiste en lo que soy hoy: una mujer fuerte y valiente”. Agrego Anamar.La publicación no solo quedó con el anuncio de su embarazo si no que también envió un mensaje de resiliencia, en donde explicó que pese al cansancio físico y emocional, el amor que siente por su bebé le ha traído fuerzas renovadas.“Me acompañas a descubrirme cada día mientras creces dentro de mí. Juntos nos emprenderemos un viaje de emociones en el que nunca te faltará amor”, dijo con una mezcla de ilusión y ternura.En redes sociales muchos se preguntan quién será el padre del bebé que espera, sin embargo ella no dio mayores detalles al respecto.Para terminar, la joven compartió un mensaje cargado de poesía y esperanza: “El día en que llegues a este mundo, no sé si seré yo quien te dé la vida o si serás tú quien me enseñe a vivir de verdad”. Dejando así una reflexión a sus seguidores e invitándolos a que la acompañara en esta nueva aventura y que junto a ella pudieran vivir cada etapa de este proceso.Mira también: Mujer embarazada de mellizos asegura que uno de los bebés es de su esposo y otro de su cuñado
Luis Villa, más conocido en el mundo del streaming como Westcol, se consolido como uno de los creadores de contenido más influyentes de Colombia. Con millones de seguidores y una comunidad activa en plataformas como Kick y Twitch.Sin embargo, en una reciente aparición en The Juanpis Live Show, conducido por el comediante Alejandro Riaño, el streamer decidió hablar abiertamente sobre un aspecto íntimo y doloroso de su vida, su padre está en prisión por narcotráfico.Durante la entrevista, que genero un gran eco en redes sociales y medios digitales, Westcol confirmó lo que durante años fue objeto de especulación, su padre estuvo involucrado en actividades del narcotráfico y actualmente se encuentra privado de la libertad. “Sí, mi papá es un narcotraficante, está en la cárcel”, dijo sin rodeos ante la audiencia. Sin embargo, su declaración fue mucho más allá de una simple confirmación. El joven creador habló con una mezcla de franqueza y nostalgia sobre cómo este hecho marcó su infancia y su percepción del mundo.Todo comienza cuando Juanpis le pregunta a Westcol por sus hermanos. Luego, cambia de tema y le pregunta por su papá, refiriéndose a él como "el narcotraficante". Sorprendido por la acusación, el paisa le responde de inmediato, preguntándole quién le había dicho eso y si realmente se había informado bien. Ante esto, el streamer le contesta que no sabe mucho sobre él o que no lo recuerda bien, pero que tiene entendido que estuvo implicado en algunos asuntos relacionados con el narcotráfico y que por eso esta en la cárcel. “Yo era un niño cuando lo encarcelaron. No entendía nada en ese momento. Solo sabía que él no estaba”, contó Westcol. A pesar de las circunstancias, Westcol aseguró que mantiene una imagen positiva de su padre, “Sigo pensando que mi papá es el mejor”, dijo con convicción, una frase que resonó fuertemente entre quienes lo escuchaban en vivo y quienes luego vieron los clips difundidos en redes.La historia del papá de Westcol cuando aposto su perroLa conversación también reveló aspectos sorprendentes de su niñez. Westcol relató que en algún momento, su padre llegó incluso a apostar a su perro, una anécdota que, aunque fue contada con tono ligero, da cuenta del entorno familiar complejo en el que creció. “Me acuerdo que un día el man apostó el perro… uno no entendía nada. Era normal en esa casa”, recordó entre risas incómodas.Lejos de victimizarse, el streamer utilizó su historia personal como motor para construir su carrera. A pesar de las dificultades, hoy es una figura reconocida dentro y fuera de Colombia, especialmente entre las audiencias jóvenes, y se destaco por su autenticidad, irreverencia y conexión directa con su comunidad.Westcol continúa su ascenso en el mundo del entretenimiento digital, pero ahora, con una capa más de humanidad expuesta al público. Un recordatorio de que detrás de cada figura viral, hay una historia que merece ser escuchada con atención.Puedes seguir viendo: Juanpis González llamó a Aida Victoria Merlano frente a Westcol y ella respondió frente su esposo
En una reciente entrevista para El Klub de la Kalle, el grupo musical Zona Prieta abrió el baúl de los recuerdos y dejó al descubierto varias vivencias que marcaron su carrera, incluyendo una curiosa y tensa experiencia con el legendario Juan Gabriel. Aunque el 'Divo de Juárez' era conocido por su carácter pacífico y espíritu generoso, una confusión con un vuelo privado terminó en un regaño público durante uno de sus conciertos.Todo ocurrió en 2015, cuando Zona Prieta fue invitado por Juan Gabriel a su casa en Cancún, luego de haber participado en seis auditorías nacionales junto al artista. El encuentro prometía ser mágico, como muchos de los momentos que vivieron con el cantante mexicano, pero una confusión con el horario del vuelo puso en riesgo su participación en el show.“El maestro nos había dicho que el vuelo salía a la una, y nosotros llegamos a la una de la tarde, pero él se refería a la una de la mañana”, relataron los integrantes del grupo. “Cuando nos dimos cuenta de que el avión ya había despegado, nos escribió preguntando: ‘¿Dónde están, mis hijos?’”. Lo que siguió fue una carrera contra el tiempo: reorganizaron sus vuelos y lograron llegar justo a tiempo al show. Sin embargo, la tensión no se disipó del todo.¿Juan Gabriel regañó a Zona Prieta?Durante la presentación, Juan Gabriel no dejó pasar la oportunidad para expresar su molestia. “Nos regañó en pleno escenario, nos dijo: ‘Yo pensé que no venían, ustedes no cambian, no componen’”, contaron entre risas, reconociendo que, a pesar de la reprimenda, la energía del espectáculo fue arrolladora.Esta anécdota, más allá de la incomodidad inicial, refleja el nivel de compromiso y profesionalismo que Juan Gabriel exigía, tanto de sí mismo como de quienes lo acompañaban en escena. Zona Prieta destacó que, aunque no habían dormido casi nada, dieron el 100 % en el escenario por respeto al público y al legado del artista.El vínculo entre Zona Prieta y Juan Gabriel nació gracias al productor colombiano José Luis Arroyave, quien los recomendó para un proyecto del mexicano. Fue así como lograron compartir escenario con él en más de 100 ocasiones, llegando incluso a grabar una nueva versión del clásico 'No tengo dinero'.Aunque aquella confusión los puso en aprietos, el grupo reconoce que cada momento al lado de Juan Gabriel fue una experiencia enriquecedora. “Él no usaba WhatsApp, se comunicaba por correo. Siempre nos hablaba con calma, era como conversar con una enciclopedia”, recordaron con cariño.Mira la entrevista completa aquí:
Zona Prieta vivió de cerca los últimos momentos del ícono mexicano Juan Gabriel. En una charla íntima con El Klub de la Kalle, el grupo colombiano reveló que la última vez que vieron con vida al “Divo de Juárez” fue el 26 de agosto de 2016, en el imponente Fórum de Los Ángeles. Aquel día, pese a que todo parecía bajo control, algo lo tenía notablemente molesto.El motivo del disgusto era claro: Juan Gabriel deseaba extender su presentación y realizar un formato de escenario 360°, pero las estrictas normas de producción en Estados Unidos no lo permitieron. “Él quería cantar más. En ese país, los horarios de show son muy estrictos”, explicaron los músicos.La frustración del artista aumentó al enterarse de que algunos mariachis no estaban listos, lo que lo obligó a subir al escenario antes de lo previsto. Finalizado el concierto, la tensión se sentía en el ambiente. “Estaba incómodo. Nos dijo: ‘Para la próxima estén listos, porque la multa es para mí’”.Las últimas palabras de Juan Gabriel a Zona PrietaEn ese tradicional pasillo que se formaba tras cada espectáculo, los integrantes de Zona Prieta esperaban al final. Fue ahí donde Juan Gabriel los saludó por última vez. “Nos miró, nos sonrió y dijo: ‘Chicos, qué bien. ¿Cómo la pasaron? Ustedes no componen. Gracias. Nos vemos en El Paso, Texas’”. Nadie imaginaba que esas serían sus últimas palabras hacia ellos. Dos días después, la noticia de su muerte los tomó por sorpresa. “No notamos nada raro. Por el contrario, él estaba muy vivo, lleno de energía”, afirmaron.Juan Gabriel había terminado su gira en Estados Unidos y planeaba continuar en Colombia, incluyendo presentaciones en Bogotá, Medellín y Viña del Mar, donde recibiría un reconocimiento especial.La relación entre Zona Prieta y el ídolo mexicano fue mucho más que profesional. Lo describen como un hombre sabio y tranquilo, “como una enciclopedia con patas”, que se comunicaba solo por correo electrónico y siempre tenía un consejo sabio. Compartieron más de 100 conciertos juntos, cantando versiones modernas de los grandes clásicos del Divo.A pesar de su molestia aquel último día, Juan Gabriel mantuvo su profesionalismo. Entregó un show impecable y se despidió con cariño de sus músicos. Hoy, Zona Prieta conserva aquel instante como un recuerdo imborrable. Una despedida inesperada, pero llena de gratitud y admiración por quien fue, sin duda, uno de los artistas más grandes de la música latina.Mira la entrevista completa aquí:
Después de una larga y exitosa carrera en el género regional mexicano, Ernesto Pérez, más conocido como ‘El chapo de Sinaloa’, decidió hacer una pausa para incursionar en la política de su país, asegurando que lo hace porque quiere “resolver los problemas” de su municipio. El intérprete original de la famosa canción ‘Le hace falta un beso’, le contó al portal lacomadre.mx que será candidato a la Presidencia Municipal de Bahía de Banderas, uno de los 20 municipios del Estado de Nayarit, en México. Pero ‘El chapo’ no hará la política tradicional, según dijo su campaña será “independiente” y requerirá un receso provisional en la música, con el objetivo de lograr un cambio con oportunidades de crecimiento y desarrollo para los suyos. Escucha sus éxitos en La Kalle 96.9 FM y www.lakalle.com
Radamel Falcao García, delantero de Millonarios y referente de la Selección Colombia, protagonizó en las últimas horas un cruce con un hincha del conjunto embajador en redes sociales. Todo comenzó por un simple 'TBT' (Throwback Thursday), pero terminó en una polémica que obligó al 'Tigre' a intervenir personalmente.El episodio ocurrió el jueves 11 de abril, cuando Falcao publicó en su cuenta oficial de Instagram una serie de fotografías junto a su esposa, Lorelei Tarón, y sus hijos, tomadas en Florencia, Italia. Las imágenes mostrarán al jugador disfrutando de un paseo familiar, rodeado de arquitectura renacentista y clima primaveral.Sin embargo, lo que parecía una publicación nostálgica fue interpretada por algunos usuarios como una señal de ausencia o desconexión del equipo, justo en un momento claveMillonarios se alistaba para enfrentar a Atlético Nacional, su rival histórico, en una nueva edición del clásico colombiano.Uno de los comentarios, en particular, llamó la atención del samario, “¿Se fue a pasear a Italia y dejó tirado el equipo? Qué falta de respeto”, escribió un seguidor, insinuando que Falcao se encontraba fuera del país.La respuesta de Falcao fue contundente y directa,"Tranquilo, fue hace meses. Estoy con el equipo" , escribió el delantero, dejando claro que las imágenes correspondían a un viaje del pasado y que él se encontraba en Bogotá cumpliendo con sus compromisos deportivos.El breve pero firme mensaje fue interpretado por muchos como un gesto de carácter, un llamado a la prudencia en tiempos donde las redes sociales amplifican fácilmente los malentendidos. En cuestión de horas, el intercambio se volvió viral y abrió el debate entre hinchas y periodistas, si es justo cuestionar a un jugador por publicar recuerdos personales en redesEl paso de Radamel Falcao en Millonarios Cabe recordar que Falcao es una de las contrataciones más mediáticas en la historia reciente del fútbol colombiano. Su llegada a Millonarios generó muchas de ilusión entre los hinchas, pero también está acompañada de exigencias por parte de la afición, especialmente en lo que respeta a su rendimiento físico y cuota goleadora.Aunque su participación es limitada por razones físicas y técnicas, el 'Tigre' manifiesta en varias ocasiones su compromiso con el club.En diciembre pasado, tras la eliminación del equipo en los cuadrangulares, publicó un mensaje emotivo agradeciendo a la hinchada y prometiendo seguir luchando por los objetivos del club.Este nuevo episodio confirma que, a pesar de su trayectoria internacional, Falcao no está exento de las tensiones propias del fútbol local. Y también deja una enseñanza.Puedes seguir viendo: Copa Libertadores: Atlético Nacional cayó goleado, mientras que Bucaramanga ganó su primer partido
Una profunda tristeza invade al mundo del merengue tras confirmarse la muerte del cantante dominicano Rubby Pérez, luego del colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, donde ofrecía una presentación. Sin embargo, lo que más ha conmovido a sus seguidores es la difusión de un audio en el que, presuntamente, el artista clama por ayuda desde debajo de los escombros, demostrando que aún estaba con vida tras el derrumbe.El intérprete de éxitos como “Volveré” y “Buscando tus besos” fue hallado sin signos vitales horas después del incidente. A pesar de los esfuerzos de los socorristas, cuando lograron llegar hasta su ubicación, ya era demasiado tarde.A través de redes sociales se conoció una grabación de voz enviada por WhatsApp, en la que se escucha a una persona que, con desesperación, describe su situación tras el desplome. La voz, que muchos aseguran corresponde a Rubby Pérez, dice entre sollozos:“Estamos frente a la tarima, tenemos concreto encima. Llame al 911 que nos rescate a nosotros aquí en la tarima, que nos estamos asfixiando. Carolina estaba conmigo, pero no responde. John y Nelson están aquí… ¡Ay Dios mío!”.El mensaje habría sido enviado alrededor de la 1:17 de la madrugada del martes 8 de abril. Aunque no se ha confirmado oficialmente que la voz pertenezca al artista, varias personas cercanas al entorno del cantante aseguran que se trata de él.Rubby Pérez, nacido el 20 de enero de 1963, fue una de las voces más potentes del merengue. Se dio a conocer como parte de la orquesta de Wilfrido Vargas, para luego consolidar una carrera como solista. Temas como “Que manera de quererte”, “Enamorado de ella” y “Voy a acercarme a ti” lo convirtieron en un ícono del género.Wilfrido Vargas, su antiguo compañero de escenario, expresó: “Se nos fue un amigo y un ídolo del merengue”. Por su parte, la cantante Olga Tañón también lamentó su partida: “Maestro, qué dolor tan grande nos deja”.La hija de Rubby Pérez sobrevivió a caída de techo en discotecaZulinka Pérez, hija del cantante y también corista, se salvó gracias a que su esposo la protegió con su cuerpo durante el derrumbe. El hombre resultó herido, pero fue rescatado con vida y trasladado a un hospital.Según contó ella misma, debía interpretar una canción esa noche, pero su padre decidió hacerlo por ella debido a que se recuperaba de una cirugía. Esa decisión terminó salvándole la vida.Mira también: Así encontraron el cuerpo de Rubby Pérez en escombros de discoteca Jet Set
Este domingo 13 de abril, a las 6:00 p.m, el Estadio El Campín será el escenario del esperado clásico entre Millonarios y Atlético Nacional, dos gigantes del fútbol colombiano que protagonizarán un duelo clave por la Categoría Primera A. El partido, además de ser un enfrentamiento cargado de historia y rivalidad, podría definir el rumbo de ambos equipos en el campeonato. Pero, ¿quién tiene más posibilidades de llevarse la victoria según la inteligencia artificial? Aquí te contamos lo que predicen los modelos basados en datos.Millonarios y Nacional han disputado más de 280 encuentros a lo largo de la historia, y aunque el equipo paisa ha logrado más victorias en el total de enfrentamientos, los azules han sabido imponer su jerarquía en Bogotá. En El Campín, Millonarios suele ser fuerte, especialmente en los partidos de alta tensión.En lo que va del torneo Apertura 2025, ambos equipos han mostrado altibajos. Millonarios ha tenido un rendimiento sólido como local, mientras que Nacional ha tenido dificultades como visitante, pero siempre es peligroso por su capacidad ofensiva. En la tabla de posiciones Millonarios ocupa el primer lugar actualmente con 25 puntos, los mismos de Junios que ocupa la segunda posición, mientras que Nacional se ubica tercero con 24.¿Quién ganará el partido entre Millonarios y Nacional?Utilizando modelos de machine learning que analizan variables como rendimiento reciente, efectividad de goles, posesión de balón, historial de enfrentamientos y estadísticas individuales de los jugadores, la IA arroja las siguientes probabilidades:Victoria de Millonarios: 43%Empate: 30%Victoria de Nacional: 27%Estos datos indican una ligera ventaja para Millonarios, principalmente por su condición de local y su solidez defensiva en casa. La IA destaca que el equipo dirigido por David González mantiene una estructura táctica más estable y ha mejorado su efectividad en el último tercio del campo.Se espera un juego intenso, con posesión dividida, presión alta y oportunidades en ambas áreas. La IA predice que Millonarios dominará los primeros 30 minutos, mientras que Nacional apostará por el contragolpe y podría ser más peligroso en la segunda mitad.Aunque el clásico Millonarios vs Nacional siempre es impredecible, la inteligencia artificial sugiere que Millonarios tiene más opciones de ganar este domingo en El Campín, respaldado por su actualidad futbolística, la localía y un plantel más cohesionado.Sin embargo, en el fútbol todo puede pasar, y un detalle puede cambiar la historia. Lo cierto es que el país se paralizará para ver este partidazo que podría redefinir el liderato de la liga.También puedes ver: Nacional goleó, el bus de Millonarios fue atacado y se fue la luz en el estadio de la Independencia
La Semana Santa 2025 se acerca, y para quienes planean disfrutar estos días de descanso en casa, una excelente opción es maratonear buenas películas. Gracias a los avances en tecnología, ahora es posible consultar a la Inteligencia Artificial (IA) para obtener recomendaciones basadas en preferencias globales, popularidad, valores familiares y temáticas religiosas. A continuación, te compartimos las películas más recomendadas por la IA para ver durante esta Semana Santa.1. La Pasión de Cristo (2004)Dirigida por Mel Gibson, esta cinta se ha convertido en un clásico de la Semana Santa. Narra las últimas horas de vida de Jesús de Nazaret con un realismo impactante que no deja indiferente a nadie. Es una de las películas más vistas en este periodo y recomendada por la IA por su profundidad espiritual y fidelidad al relato bíblico.2. Los Diez Mandamientos (1956)Este largometraje épico protagonizado por Charlton Heston en el papel de Moisés sigue siendo una de las películas religiosas favoritas. Su narrativa, efectos especiales para la época y mensaje de fe y libertad la convierten en una opción obligada.3. Ben-Hur (1959)Ganadora de 11 premios Óscar, esta película cuenta la historia de redención y perdón en tiempos de Jesús. Según la IA, es una de las más recomendadas por su mezcla de acción, historia y espiritualidad.4. Resucitado (2016)Contada desde la perspectiva de un soldado romano, esta película presenta la historia de la resurrección de Jesús desde un ángulo diferente. La IA la sugiere como una alternativa moderna que invita a reflexionar sobre la fe y el poder de la transformación.5. El Cielo Sí Existe (2014)Basada en hechos reales, esta conmovedora historia relata la experiencia de un niño que asegura haber visitado el cielo. Es ideal para ver en familia y reflexionar sobre la vida, la muerte y la esperanza.6. Milagros del Cielo (2016)Otra recomendación que mezcla fe y drama familiar. Narra el caso verídico de una niña con una enfermedad incurable que, tras un accidente, parece haber sido sanada milagrosamente. Es perfecta para quienes buscan una historia emocional con mensaje positivo.7. El Príncipe de Egipto (1998)Esta película animada de DreamWorks es una adaptación de la historia de Moisés y el éxodo del pueblo hebreo. La IA la destaca por su calidad visual, su música ganadora del Óscar y su capacidad para transmitir valores de fe, libertad y esperanza.8. Jonás: Una Aventura de VeggieTales (2002)Ideal para los más pequeños. Esta película animada cuenta de forma divertida la historia bíblica de Jonás. Es educativa, entretenida y recomendada por la IA como una opción segura para niños durante la Semana Santa.Si estás buscando qué ver en Semana Santa 2025, estas películas recomendadas por la IA te ofrecen una combinación perfecta de espiritualidad, emoción y entretenimiento. Prepara las palomitas, reúne a tu familia y disfruta de una selección pensada para alimentar el alma y el corazón.Contenido relacionado: Pichonear y más planes que puedes hacer en Semana Santa
Desde el primer semestre de 2024, el Gobierno Nacional implementó una ambiciosa política pública orientada a garantizar el acceso gratuito a la educación superior para miles de jóvenes colombianos. Se trata de la Política de Gratuidad en la Educación Superior, una estrategia que busca cerrar brechas sociales y brindar oportunidades reales a quienes históricamente tienen menos posibilidades de ingresar a una universidad o institución técnica pública.Según el Ministerio de Educación, esta política tiene como meta beneficiar a más de 500.000 nuevos estudiantes entre 2024 y 2026, cubriendo no solo el valor total de las matrículas en programas de pregrado, sino también entregando apoyos económicos adicionales para asegurar su permanencia en el sistema educativo.¿Quiénes pueden acceder a la educación superior gratuita?Los principales beneficiarios de esta iniciativa son los jóvenes pertenecientes a grupos poblacionales vulnerables, entre ellos:Personas clasificadas en estratos 1, 2 y 3.Ciudadanos que estén registrados en el Sisbén IV en los grupos A, B o C.Miembros de comunidades indígenas, afrocolombianas, negras, palenqueras o raizales.Víctimas del conflicto armado reconocidas por el Estado.Personas en condición de discapacidad.Jóvenes provenientes del campo (campesinos).Personas privadas de la libertad.Además, el programa contempla criterios etarios y académicos para ser elegible:¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la educación gratuita?Ser colombiano.Tener entre 14 y 28 años.No contar con títulos universitarios ni de posgrado previos.Estar matriculado en un programa de pregrado (técnico, tecnológico o universitario) en una institución pública acreditada.Estar registrado en el Sisbén IV dentro de los grupos mencionados anteriormente.¿Dónde pueden estudiar gratis las personas con Sisbén IV?La gratuidad aplica para instituciones de educación superior públicas en todo el país, incluidas universidades, institutos técnicos y tecnológicos. Algunas de las entidades educativas que hacen parte del programa son:Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Pedagógica NacionalUniversidad Distrital Francisco José de CaldasUniversidad de AntioquiaUniversidad del ValleUniversidad Industrial de SantanderUniversidad del AtlánticoInstituto Técnico CentralInstituciones de formación técnica y tecnológica del SENAEstas instituciones están distribuidas por todo el país, lo que permite que estudiantes en regiones apartadas también puedan acceder a la educación superior sin salir de sus territorios.Además de cubrir los costos de matrícula, el programa contempla la entrega de apoyos financieros complementarios, como subsidios de sostenimiento, transporte o alimentación, para facilitar que los estudiantes permanezcan y se gradúen. Esto es fundamental para combatir la deserción y para garantizar que los jóvenes más pobres no se queden atrás en su formación profesional.¿Cómo acceder al programa?El proceso de postulación se realiza directamente con las instituciones de educación superior públicas, al momento de la inscripción. Estas verifican el cumplimiento de los requisitos y realizan el cruce de datos con el Sisbén y otras bases oficiales. También se recomienda estar atento a las convocatorias del programa Generación E, ya que en algunos casos los beneficios se articulan con este u otros programas del Ministerio de Educación.La Política de Gratuidad en la Educación Superior representa una apuesta clara por la equidad y el desarrollo social en Colombia. En un país con profundas desigualdades económicas, este tipo de iniciativas pueden marcar una diferencia significativa para miles de jóvenes que hoy sueñan con un título universitario. La educación es, sin duda, uno de los caminos más seguros hacia una sociedad más justa e inclusiva.Puedes seguir viendo: Bogotá se despide del racionamiento de agua, ¿y de El Klub también?