Cada semana en La Kalle destacamos con una nueva galería de fotos a una mujer que por su belleza se merezca el título de La Mandamás. Radicada en Miami, Estados Unidos, la hermosa Estefanía Pereira es una modelo colombiana que ha ido ganado reconocimiento en Instagram no solo por su belleza, sino por sus sensuales curvas y grandes senos. Y cómo no, si es una de las más grandes exponentes del fitness en esta red social. La fotografía, el gimnasio y los deportes extremos son sus grandes aliados, pues no escatima en presumir de sus atributos en una playa o practicando flyboard. Estas imágenes demuestran que esta belleza no pasa desapercibida en la calle:
El 8 de diciembre es un día en el que la energía celestial fomenta la estabilidad y la reflexión. Es un buen momento para evaluar tu progreso hacia tus metas, tomar decisiones fundamentales y encontrar equilibrio en tu vida. Aprovecha esta energía para enfocarte en tus prioridades y avanzar con confianza.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Aries, hoy es un buen día para establecer metas a largo plazo y trabajar en tu planificación financiera. La perseverancia te llevará lejos.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tauro, dedica tiempo a cultivar tus relaciones personales. Comparte momentos significativos con tus seres queridos.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): La comunicación efectiva será clave hoy, Géminis. Aprovecha tu habilidad para expresar tus ideas con claridad.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Cáncer, es un buen día para cuidar de tu bienestar emocional. Dedica tiempo a actividades que te hagan sentir equilibrado.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hoy es un buen día para destacar en tu carrera, Leo. Tu creatividad y liderazgo serán reconocidos en el trabajo.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Virgo, enfócate en tus responsabilidades y tareas pendientes. La organización y la planificación serán fundamentales.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Hoy es un buen día para equilibrar tus responsabilidades personales y profesionales, Libra. Encuentra tiempo para cuidar de ti mismo.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Escorpio, aprovecha tu intuición para tomar decisiones importantes. Confía en tus instintos y avanza con seguridad.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Hoy es un buen día para explorar nuevas aventuras y aprender algo nuevo, Sagitario. Abre tu mente a nuevas experiencias.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Capricornio, enfócate en tus finanzas y busca maneras de mejorar tu estabilidad económica. La disciplina será clave.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Acuario, busca oportunidades para contribuir positivamente a tu comunidad y al mundo en general. Tu espíritu humanitario brillará.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Piscis, dedica tiempo a la introspección y la espiritualidad. Escucha tu intuición y conecta con tu ser interior.Recuerda que los horóscopos son solo una guía general y que tus acciones personales tienen un impacto significativo en tu día. ¡Que tengas un excelente 8 de noviembre!Final Internacional Red Bull 2023: infartante batalla entre Colombia y España
El sueño de una aventura extrema terminó en tragedia cuando un turista japonés de 56 años pagó 350 dólares para realizar el salto en bungee más alto del mundo desde la imponente Torre de Macao, en China, y lamentablemente falleció este domingo.El esperado salto desde una altitud de 233 metros, una de las experiencias más emocionantes para cualquier amante de la adrenalina, se tornó en un momento trágico. Según informes del diario The Strait Times, el turista comenzó a experimentar dificultades respiratorias y sufrió una descompensación apenas unas horas después del salto, alrededor de las 16:30.Pese a los esfuerzos por brindarle ayuda de inmediato, fue trasladado de urgencia al Hospital Conde S Januario. Sin embargo, los médicos no lograron salvar su vida, sumiendo en luto la emocionante experiencia que se convirtió en una fatal pesadilla.Xiao Yuezhong, especialista en medicina de emergencia, compartió con el medio chino HK01 su visión sobre los riesgos de un salto en bungee. Explicó que durante esta actividad, el cuerpo experimenta un repentino aumento de adrenalina y fluctuaciones en la presión arterial, lo que puede ser especialmente peligroso para personas con posibles problemas cardíacos o enfermedades coronarias.Este incidente ha generado un debate sobre la seguridad y los riesgos asociados con este tipo de actividades extremas, recordando la importancia de realizar evaluaciones médicas exhaustivas y tomar precauciones adicionales antes de participar en experiencias de alto riesgo.A pesar de la emoción que a menudo acompaña a las actividades de aventura como el salto en bungee, esta trágica pérdida sirve como un recordatorio angustioso de los peligros inherentes a estas actividades, subrayando la necesidad de una regulación estricta y medidas de seguridad más rigurosas para salvaguardar la vida de aquellos que buscan emociones extremas.Final Internacional Red Bull 2023: infartante batalla entre Colombia y España
En un universo digital impulsado por la creatividad y la conexión, TikTok ha sido el epicentro de numerosas tendencias virales y contenidos intrigantes. Recientemente, un video en particular ha despertado la curiosidad de millones de usuarios en la plataforma, cuando una joven colombiana compartió sus impresiones sobre el característico "olor a Estados Unidos". Con más de dos millones de reproducciones y una avalancha de comentarios, su descripción ha provocado un intenso debate sobre las percepciones sensoriales y las vivencias culturales.El video, creado por una entusiasta usuaria de TikTok, capturó la atención al abordar algo tan singular y efímero como los aromas asociados con las visitas a EE. UU.La joven narró su experiencia, detallando con precisión lo que ella interpretaba como los distintivos olores del país norteamericano, generando un torbellino de reacciones y concordancias entre la audiencia.Los comentarios inundaron la sección, muchos usuarios asegurando que podían sentir el mismo aroma descrito por la joven incluso a través de la pantalla. Las asociaciones de olores con objetos cotidianos se convirtieron en una dinámica común en las respuestas, donde la mención de tiendas de centro comercial, café express, waffles recién horneados, alfombras y madera evocó una sensación de nostalgia y familiaridad para muchos.Esta inusual y encantadora perspectiva sobre los aromas cotidianos se convirtió en un inesperado viaje sensorial para los espectadores. Algunos identificaron los olores como un vínculo con experiencias pasadas, mientras que otros encontraron sorprendente la conexión emocional que estos evocaban, mostrando cómo los sentidos pueden transportarnos a lugares y momentos específicos en el tiempo.El fenómeno del "olor a Estados Unidos" destacado en este video resalta la capacidad única de los aromas para desencadenar recuerdos y emociones, revelando cómo algo tan abstracto como un olor puede conectar a personas de diferentes culturas y rincones del mundo.Esta historia, que comenzó con una sencilla narración en TikTok, ha llevado a muchos a reflexionar sobre la extraordinaria forma en que percibimos y recordamos nuestro entorno.En un mundo lleno de historias fascinantes y conexiones inesperadas, este video se ha convertido en un testimonio vívido de cómo los sentidos pueden ser el puente entre distintas realidades, invitándonos a apreciar la riqueza de la experiencia humana y su vinculación con el mundo que nos rodea.Te puede interesar: Te puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
El espectáculo musical navideño 'Bogotá 10 millones de estrellas: constelaciones' prepara a sus intérpretes para su estreno el próximo 15 de diciembre en el escenario de 360 grados ubicado en la céntrica Plaza de Bolívar.En un ensayo previo al estreno de la gran instalación, los más de 120 artistas acompañados por los músicos de la agrupación 'Burning Caravan', presentaron su espectáculo navideño que cuenta la historia de cómo las constelaciones de los animales tutelares de Bogotá deciden alejarse de los humanos debido a sus espíritus egoístas.La organizadora del evento es la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que promete un espectáculo multimedia con "elementos tradicionales y tecnológicos" que entran en diálogo con el público transformando la interpretación en un ejercicio interactivo.Además, los bogotanos podrán formar parte de la experiencia con un video de sus rostros que deben subir a la página web del evento.Antes de que se inicie el espectáculo, se proyectarán las constelaciones resultantes con los rostros a modo de estrellas.Por medio de luces, láseres y efectos especiales, la instalación presenta las constelaciones de la osa de anteojos, el tigrillo, la zarigüeya, el venado y la lechuza, al ritmo de géneros populares de Colombia como el bambuco o la tradicional música decembrina, interpretados en vivo por música que acompaña a los acróbatas en sus bailes.La Secretaría seleccionó en octubre al grupo de bailarines profesionales, acróbatas e intérpretes de circo que presentarán esta única obra navideña por primera vez en BogotáTe puede interesar: Te puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
Juan Fernando Quintero, reconocido jugador de fútbol colombiano, ha sido una figura destacada en el mundo del deporte, conocido por su excepcional talento y habilidades en el campo. Recientemente, ofreció una entrevista exclusiva para el programa 'Tardes Famosas' de La Kalle, donde no solo habló sobre fútbol, sino que también compartió sus proyectos fuera de las canchas.Durante la entrevista, Jhoncito Hagame Famoso le preguntó a Quintero sobre su opinión acerca de la convocatoria de David Macalister Silva a la selección colombiana para enfrentar a Venezuela en Estados Unidos. Quintero respondió con admiración y aprecio: "Siempre lo sigo". Además, aseguró ser muy buen amigo de Gamero, entrenador de Millonarios, equipo donde milita Macalister. "Lo conozco y estoy muy feliz por él", dijo el jugador, indicando saber cuánto ha anhelado Silva estar en la Selección.Las palabras de Quintero destacan su cercanía con Silva y su conexión con el entorno del fútbol, evidenciando su conocimiento sobre los deseos y aspiraciones del jugador en ser convocado a la selección colombiana.Además de su compromiso en el terreno de juego, Quintero reveló sus incursiones empresariales, mencionando el lanzamiento de su propia marca de ropa, 'Q10', y la apertura de un restaurante llamado 'Runico' en Medellín. Estos emprendimientos reflejan la versatilidad y visión emprendedora del jugador fuera del ámbito deportivo.La opinión de Quintero sobre la convocatoria de Silva resalta su aprecio por el logro del jugador y el reconocimiento a su deseo de representar a su país en el campo internacional. Este gesto también pone de manifiesto la conexión y la solidaridad entre jugadores dentro de la comunidad futbolística colombiana.La entrevista no solo ofreció una visión sobre el fútbol y las convocatorias a la selección, sino que también reveló el lado emprendedor y comprometido de Quintero fuera de las canchas, mostrando su diversidad de intereses y su involucramiento en distintos proyectos más allá del deporte.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Te puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?