Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

La Kalle Fenómenos naturales

Fenómenos naturales

Fenómenos naturales

  • Desde la noche del miércoles 24 de mayo se han reportado más de 10 movimiento de tierra con diferentes magnitudes de las cuales algunas han alcanzado a desatar alertas.

  • Según la NASA, se trata del eclipse penumbral más profundo hasta septiembre de 2042; podría durar hasta cuatro horas.

  • Entre las más aterradoras está que solamente se podría sobrevivir en el fondo del océano o bajo tierra; el estudio científico de la NASA dio detalles de si sucederá pronto.

  • Este fenómeno astronómico se refleja cuando se alinean la Tierra, la Luna y el Sol y ocurre muy pocas veces.

  • El fenómeno, que se podrá ver este 20 de abril, lleva por nombre 'híbrido' debido a que reúne todos los eclipses en uno: alineación Tierra-Luna-Sol.

  • Muchos internautas fueron testigos del extraño fenómeno que acompañó a los bogotanos en la mañana del jueves 13 de abril.

  • Según el Servicio Geológico Colombia, la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable.

  • La erupción causó la lluvia de cenizas más fuerte en 60 años; los sismólogos designaron a la erupción el nivel "rojo" de peligro para la aviación.

  • Los expertos explican lo que ocurrirá, así como las condiciones climáticas que se deben dar para poder ver el fenómeno.

  • El nuevo eclipse solar podrá ser visto desde Colombia, aunque hay que tener ciertas precauciones para este maravilloso espectáculo.