Maluma regresa a Medellín y el Estadio Atanasio Girardot será el epicentro de una de las noches más esperadas por sus fans. El show está programado para el próximo 26 de abril de 2025 a las 8:00 p. m., con apertura de puertas desde las 4:00 p. m., y aunque ya está totalmente Sold Out, muchos siguen buscando la forma de conseguir una entrada para no perderse este espectáculo.Como era de esperarse, las boletas volaron. En cuestión de horas, cada etapa fue agotándose y hoy ya no queda ni una sola entrada disponible en los canales oficiales. Las personas que aún no las compraron, están ahora buscando alternativas por fuera del sistema tradicional.¿Qué precios tuvieron las entradas?Aunque los precios variaron según la localidad y la etapa de venta, las más económicas estaban en graderías y las más costosas en zonas preferenciales cerca a la tarima. Además, se habilitaron localidades específicas para menores de edad a partir de los 8 años, únicamente en Gradería Occidental Baja Menores y Gradería Oriental Baja Menores. En esas zonas no se permite el consumo de licor y los menores deben ingresar con un adulto si tienen menos de 14 años. En el resto de zonas, el acceso solo está permitido para mayores de 18 años.Es clave tener presente que si un menor tiene una boleta fuera de esas dos localidades permitidas, no podrá ingresar al evento y tampoco se le hará devolución de dinero.¿Ya no hay forma de entrar?Aunque oficialmente está Sold Out, no todo está perdido. En eventos de este tipo, siempre hay personas que por diversas razones terminan revendiendo sus boletas. La clave está en saber dónde buscar y cómo hacerlo con precaución para no caer en estafas.Tips para conseguir boletas de reventa sin riesgosBusca en redes sociales: Instagram, Facebook y X (antes Twitter) están llenas de grupos de fans o comunidades locales donde se publican entradas de reventa. También hay grupos específicos en WhatsApp y Telegram creados para este tipo de eventos.Verifica el perfil del vendedor: Fíjate si tiene fotos reales, publicaciones antiguas y si otras personas han comprado antes con él o ella.Pide pruebas claras: Exige capturas de pantalla del código QR, confirmación de compra o correos de la boletera oficial. Algunos vendedores incluso hacen videollamadas para mostrar las boletas en tiempo real.Evita pagar por adelantado: Lo más seguro es hacer el intercambio en persona, en un lugar público, antes del concierto. Si es digital, usa plataformas con pagos seguros y que puedan retener el dinero hasta confirmar la entrega.Haz conexiones: Si conoces más personas que quieran ir, podrían contactar entre varios a un revendedor que ofrezca entradas en grupo. Esto permite negociar mejor y compartir el proceso de verificación.Llega con tiempo al estadio: El día del concierto, desde temprano se acercan personas con boletas extras que terminan vendiéndolas allí mismo. Eso sí, ten mucho cuidado, nunca entregues el dinero sin tener la entrada verificada por escaneo o confirmación visual.El concierto de Maluma en su ciudad promete ser uno de los más memorables del año. Aunque las entradas ya estén agotadas por los medios oficiales, con cautela y algo de suerte, todavía hay forma de conseguir una. Solo hay que estar atento, ser precavido y no dejarse llevar por la desesperación. Muchos revenden, pero no todos son confiables. ¡Ojo con eso!Puedes ver | Juanes, Camilo, Maluma y más colombianos aparecen en la lista de artistas censurados
¿Y si mayo de 2025 fuera el mes en que tu destino financiero cambia para siempre? La famosa vidente búlgara Baba Vanga, conocida por sus predicciones que han dejado al mundo boquiabierto, señaló que tres signos zodiacales están a punto de recibir una avalancha de prosperidad este mes. ¿Es tu signo uno de los afortunados? Sigue leyendo para descubrir cómo las estrellas podrían alinearse a tu favor y qué hacer para aprovechar esta oportunidad única.Aries: El impulso del corajeAries, prepárate para un mayo lleno de acción. Según las visiones de Baba Vanga, tu valentía para tomar decisiones arriesgadas te llevará a descubrir oportunidades financieras inesperadas. Podría ser el lanzamiento de un proyecto soñado o un salto laboral que te impulse hacia adelante. Confía en tu instinto y no dejes que el miedo te detenga: el universo está conspirando para que brilles.Tauro: La recompensa de la pacienciaTauro, tu amor por la estabilidad será premiado este mes. Baba Vanga predijo que tu enfoque constante abrirá puertas a ganancias significativas, ya sea a través de una inversión que finalmente da frutos o un golpe de suerte como un bono inesperado. Mantén los ojos abiertos y revisa tus finanzas con cuidado: la riqueza podría estar más cerca de lo que imaginas.Géminis: La magia de la versatilidadGéminis, tu ingenio y creatividad serán tus mayores aliados en mayo. Las visiones de Baba Vanga indican que tu capacidad para adaptarte te llevará a conexiones que transformarán tu economía. Un nuevo proyecto o una colaboración inesperada podrían ser la clave para un ingreso sustancial. No temas explorar caminos diferentes: tu agilidad mental te guiará hacia el éxito.¿Por qué mayo de 2025?Las predicciones de Baba Vanga, recopiladas por sus seguidores tras su muerte en 1996, apuntan a mayo de 2025 como un mes cargado de energías cósmicas que favorecen la abundancia. Aunque sus visiones no son específicas, sus palabras han sido vinculadas a eventos históricos y destinos personales, inspirando a millones a prestar atención a las señales del universo.Cómo aprovechar esta energía, estés o no en la listaConfía en tu intuición: Las decisiones guiadas por tu instinto podrían ser las más acertadas.Busca oportunidades: Revisa tus proyectos y finanzas para detectar posibilidades ocultas.Actúa con decisión: La prosperidad favorece a quienes se atreven a avanzar.El legado de Baba Vanga: ¿Mito o realidad?Conocida como la “Nostradamus de los Balcanes”, Baba Vanga dejó un legado de predicciones que aún resuenan. Aunque sus visiones generan debate, su impacto es innegable. La astrología puede ser una herramienta para reflexionar y motivarte. Como dijo Carl Jung, “las estrellas no obligan, pero inclinan”.Si tu signo no está en la lista, no te desanimes. La magia de mayo puede tocar a cualquiera que esté dispuesto a trabajar por sus sueños. La verdadera riqueza comienza con una mentalidad abierta y la determinación de aprovechar cada oportunidad. ¿Qué harías si la abundancia llega a tu puerta?Puedes ver | Marluz: Ritual poderoso para atraer la prosperidad, la abundancia y el amor en el 2025
Sin necesidad de pasaporte ni visa, el vallenato de Diomedes Díaz llegó hasta Europa, más exactamente a una discoteca en Polonia, y lo que pasó quedó registrado en un video que no tardó en hacerse viral. La escena es tan inesperada como divertida: un grupo de jóvenes polacos bailando con alma y vida el clásico ‘Sin medir distancias’, como si estuvieran en Valledupar en plena parranda, pero con una coreografía que parece más sacada de una fiesta electrónica.El encargado de mostrarle esto al mundo fue Luigi Ureche, un colombiano que se encontraba en una rumba latina en tierras polacas y no pudo quedarse callado al ver cómo se gozaban los europeos un vallenato con tanto sentimiento. Sacó su celular, grabó el momento y lo subió a TikTok. El resto ya lo hizo el algoritmo.En el video se ve a varios jóvenes disfrutando la canción, moviéndose al ritmo de su propio estilo. No hay vueltas ni parejitas agarradas, pero sí una energía que hace pensar que el vallenato definitivamente se siente, aunque no se entienda del todo. El sonido del acordeón invadió la pista de baile, y aunque nadie se puso a sacar parejita para el tradicional paseo, el tema fue recibido con emoción y mucho flow.El fragmento que sonaba en la discoteca decía: “La herida que siempre llevo en el alma, no cicatriza”, una de las frases más emblemáticas de ‘Sin medir distancias’, escrita por el maestro Gustavo Gutiérrez Cabello y grabada en 1986 por Diomedes Díaz junto al “Cocha” Molina en el álbum Brindo con el alma. Lo más llamativo es ver cómo una canción tan colombiana, con tanta carga sentimental, logró meterse en el corazón de una rumba en el otro lado del mundo. Sin importar que no sepan ni quién era Diomedes o qué significa “vallenato sabroso”, los polacos le pusieron otro ritmo a la canción. Y como siempre pasa en estos casos, los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar.“Deben sentirse orgullosos de que nuestra música haya trascendido fronteras”, escribió un usuario. Otro soltó: “Sabroso sentir la música y dejarse llevar sin importar los prejuicios”.
El cantante caldense Yeison Jiménez, una de las figuras más influyentes en la escena de la música popular colombiana, volvió a abrir su corazón sobre un capítulo difícil de su vida. En esta ocasión, lo hizo durante su participación en el pódcast Los hombres sí lloran, dirigido por el actor Juan Pablo Raba, donde compartió momentos que marcaron su juventud y transformaron su camino hacia el éxito.Durante la conversación, Jiménez narró cómo, a los 14 años, tuvo su primer acercamiento con las drogas. Según relató, creció en un entorno complejo, rodeado de pobreza y de personas inmersas en situaciones límite: “Yo crecí entre bandidos, ladrones, prostitutas, vendedores de trago, vendedores de droga”, expresó el intérprete de Aventurero.El artista confesó que su infancia transcurrió en barrios marginales donde el consumo de sustancias era algo habitual. En medio de esas dinámicas, y como parte de su círculo social de entonces, llegó a probar drogas en varias ocasiones. “Como tomábamos entre cuatro y cinco veces a la semana, pues eran cuatro o cinco veces haciéndole a eso, pero todas las drogas me caen mal, lo poquito que probé (...) El día que las probé llegué a mi casa con las manos dormidas, la cara dormida, sentía el corazón pesado, eso era puro”, recordó.Pese a haber estado expuesto de manera directa a ese mundo, Jiménez destacó que nunca se sintió cómodo ni encontró placer en el consumo. Más bien, esas experiencias generaron en él una profunda incomodidad física y emocional.La conversación también dejó ver la crudeza del ambiente en el que creció. “Mi casa era un desastre total porque al tú ser tan pobre siempre llegas a barrios muy humildes, y al llegar a barrios muy humildes, siempre te encuentras con personas a las que la sociedad las ha llevado a ese rincón”, afirmó con honestidad.Con esta nueva revelación, el cantante busca visibilizar las realidades que enfrentan miles de jóvenes en Colombia y cómo, a pesar de un pasado difícil, es posible construir un camino distinto. Hoy, Yeison Jiménez no solo brilla en los escenarios, sino que también se ha convertido en una voz que inspira con su historia de superación.El pódcast Los hombres sí lloran se ha consolidado como un espacio donde figuras masculinas del entretenimiento abordan temas de vulnerabilidad emocional, algo que Yeison no dudó en hacer con total franqueza, dejando en claro que su éxito es también el resultado de haber enfrentado sus sombras con valentía.Mira también: A Yeison Jiménez lo bajaron del escenario
Ya han pasado más de dos meses desde que 'Epa Colombia' se encuentra privada de su libertad en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, después de la Corte Suprema de justicia la condenara a cinco años y tres meses, por los delitos relacionados con los actos vandálicos contra las estaciones de TransMilenio.Con el pasar de estas semanas, Barrera ha venido buscando varias alternativas para poder intentar salir de la cárcel, por lo que se conoció una nueva solicitud con la que intentaría cumplir con su objetivo.La nueva solicitud de Epa Colombia a la justiciaEl abogado de Barrera presentó una nueva solicitud ante un juez tercero de la ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá, esta solicitud es para que se pueda replantear la condena de cinco años y tres meses de cárcel impuesta por la corte suprema.En este documento, que fue firmado por la fundación Faruq Abdala Internacional comenta que se propone una revisión de la sentencia por los delitos que se le imputan a la empresaria, los cuales son:Incitación a delinquir con fines terroristas, daños al bien ajeno agravado y perturbación del sistema de transporte público, Además de tener también una solicitud para que se evalúe su condición como madre de una bebé que está en etapa de lactancia.La defensa de 'Epa Colombia' y la solicitud para obtener prisión domiciliaríaSegún lo que explicó el abogado Francisco Bernate es que la nueva solicitud presentada por su defendida es que pueda cumplir su condena, pero en modalidad de casa por cárcel, considerando varios factores que tiene a su favor.El abogado argumenta que Epa Colombia cumple con los requisitos necesarios que son: ser madre soltera, también como no haber cometido delitos como genocidio, homicidio, extorsión, secuestro, desaparición forzada o delitos contra bienes o personas protegidas por un derecho internacional humanitario.Además de esta solicitud presentaron un nuevo proyecto para ser acogida por la ley de utilidad pública llamado 'aprende y emprende con Epa' con lo que busca capacitar a las mujeres que han sido vulnerables en oficios como tratamientos estéticos y capilares.Sin embargo, la ministra de justicia, Ángela maría Buitrago, descartó que la ley de utilidad pública no puede ser aplicada para Epa Colombia ya que considera que los delitos por los que se le acusan no tienen motivación económica ni están relacionados con nada que tenga que ver con vulnerabilidad.Mira también: Mamá de Sara Sofía Galván le confesó a Epa Colombia por qué el cuerpo la niña nunca será encontrado
La reconocida actriz y DJ caleña Martha Isabel Bolaños, atraviesa un complicado momento de salud después de sufrir una fuerte infección respiratoria, lo que la ha obligado a cancelar varios compromisos laborales.Esta noticia fue confirmada por la propia actriz mediante un video que publicó en sus redes sociales, en donde se le ve con dificultad para respirar y recostada en una camilla.Aunque esta situación no se trata de una enfermedad grave, la infección por la que atraviesa ha requerido atención médica y por esta razón cancelo sus compromisos temporalmente, entre estos una presentación como DJ en la ciudad de Popayán.Martha explicó que no se encuentra en condiciones físicas para poder realizar su show musical, ya que no cuenta con la energía suficiente que el cuerpo requiere para estar en un evento como esos.“Primero que todo, una disculpa con esta cara de jopo que tengo. Yo siempre he criticado a la gente que sale así, mostrando sus heridas, mostrando su situación de salud, pero esta vez me veo obligada a hacerlo" comentó Bolaños."Quiero pedirles una disculpa de corazón a toda la gente de Popayán que ha hecho su reserva para verme este miércoles 16", dijo, refiriéndose a su presentación ya previamente mencionada."Quiero que entiendan que ‘Salsa grande’ es un show lleno de energía, alegría, brincos, risas, cantos y esta gripa se me complicó, me ha dado demasiado duro" se refirió al show que ella prepara siempre y además confirmo que la fecha se aplaza, pero no por mucho tiempo pues tiene la esperanza de salir pronto de esta situación."No es recomendable. Así que, para poder darles el 100 % de lo que es Martha Isabel, me veo obligada a aplazarlo. Estén pendientes de la nueva fecha” con esta finalizó Martha.El video que fue publicado por su red social de Instagram en donde acudieron sus seguidores para expresarle el cariño y una voz de aliento para que la recuperación pueda ser lo más pronto posible.Según lo que se sabe de las personas cercanas a la actriz, se estima que Martha retome sus labores los próximos días una vez supere los problemas respiratorios que la tienen con un tanque de oxígeno.Mira también: La tos refleja la necesidad de soltar emociones - La Kalle
Este miércoles 16 de abril de 2025 llega con una energía especial marcada por la influencia de la Luna en Escorpio, que intensifica las emociones y favorece los cambios profundos.Es un día ideal para hacer introspección, tomar decisiones importantes y actuar con determinación. Consulta tu horóscopo diario y descubre lo que los astros tienen preparado para ti en el amor, la salud y las finanzas.♈ Aries (21 de marzo – 19 de abril)Amor: Hoy podrías sentirte más impulsivo en tus relaciones. Evita discutir por temas del pasado.Salud: Cuida tu sistema digestivo. Aliméntate con moderación.Finanzas: Se avecina una oportunidad inesperada. Mantente atento a propuestas laborales.♉ Tauro (20 de abril – 20 de mayo)Amor: Una charla honesta con tu pareja podría fortalecer el vínculo. Si estás soltero, alguien de tu entorno laboral podría interesarte.Salud: Necesitas dormir más. La falta de descanso está afectando tu energía.Finanzas: Buen día para revisar tus gastos y comenzar a ahorrar.♊ Géminis (21 de mayo – 20 de junio)Amor: Día ideal para retomar una conexión que parecía perdida.Salud: Actividades al aire libre te ayudarán a renovar energías.Finanzas: No hagas compras impulsivas. Analiza bien antes de invertir.♋ Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Amor: Tendrás una conversación reveladora con alguien importante.Salud: Necesitas desconectarte del estrés. Meditar o escuchar música suave te beneficiará.Finanzas: Recibirás una buena noticia relacionada con pagos pendientes.♌ Leo (23 de julio – 22 de agosto)Amor: Tu carisma atrae miradas. Es un buen día para dar un paso más en tu relación o conocer a alguien nuevo.Salud: Evita los excesos, especialmente con el azúcar.Finanzas: Podrías recibir una propuesta que requiera tomar una decisión rápida.♍ Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)Amor: Hoy te sentirás más reflexivo. No tomes decisiones apresuradas.Salud: Evita el sedentarismo. Una caminata diaria podría mejorar tu estado de ánimo.Finanzas: Tus esfuerzos empiezan a dar frutos. Buen momento para planificar inversiones.♎ Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)Amor: Habrá equilibrio en tus relaciones. Posibilidad de reconciliación con alguien del pasado.Salud: Mantén hábitos saludables, especialmente en la alimentación.Finanzas: Cuida tus finanzas, evita gastar en cosas innecesarias.♏ Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)Amor: Día de intensidad emocional. Evita los celos y expresa tus sentimientos con claridad.Salud: Tu energía estará en aumento. Canalízala en actividades productivas.Finanzas: Es momento de asumir riesgos calculados. Una inversión podría rendir frutos pronto.♐ Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)Amor: Las aventuras románticas están a la orden del día. Déjate llevar, pero con precaución.Salud: Cuidado con dolores musculares o tensiones en la espalda.Finanzas: Puedes recibir un ingreso extra. Aprovéchalo para cancelar deudas.♑ Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)Amor: Es hora de expresar lo que sientes, sin miedo al rechazo.Salud: El cansancio mental podría afectarte. Haz pausas durante el día.Finanzas: Llegan tiempos de estabilidad. Aprovecha para planificar metas a largo plazo.♒ Acuario (20 de enero – 18 de febrero)Amor: Una amistad podría transformarse en algo más profundo.Salud: Bebe más agua y reduce el consumo de café.Finanzas: Buen momento para retomar proyectos pausados. Tu creatividad está en auge.♓ Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)Amor: Tu intuición te guiará hacia decisiones acertadas en el amor.Salud: Cuida tu sistema respiratorio, especialmente si sufres de alergias.Finanzas: No dejes pasar una oportunidad laboral que puede abrirte nuevas puertas.Este miércoles 16 de abril de 2025 será un día con oportunidades de renovación y crecimiento para todos los signos del zodiaco. En el amor, la clave será la sinceridad; en la salud, el equilibrio; y en las finanzas, actuar con inteligencia. Escucha a tu intuición y permite que el universo te guíe hacia el bienestar que mereces.
Durante una reciente entrevista, la actriz colombiana Lina Tejeiro provocó revuelo al revelar públicamente cuál ha sido su "peor beso" en televisión. La confesión, inesperada y directa, se dio en el marco del lanzamiento de la nueva versión de la telenovela Nuevo Rico, Nuevo Pobre, en la que interpreta a Rosmery Peláez, uno de los personajes principales.Según relató la actriz, una de las escenas de beso que grabó para esta producción terminó siendo una de las experiencias más incómodas de su carrera. Aunque evitó mencionar el nombre del actor involucrado, Tejeiro sí confirmó que se trata de uno de los protagonistas de la telenovela, lo que desató una ola de especulaciones entre los seguidores de la serie."No fue porque besara mal, fue más por la incomodidad del momento. No hubo conexión, no hubo coordinación. Fue todo muy raro", aseguró Tejeiro, entre risas, dejando claro que, más allá del incidente, guarda respeto por su colega.En esta nueva versión del clásico de la televisión colombiana, Rosmery mantiene un vínculo romántico con dos personajes clave, Brayan Ferreira, interpretado por Variel Sánchez, y Andrés Galindo, interpretado por Juan Guilera. Aunque la actriz no dio mayores pistas, los fanáticos ya intentan descifrar a cuál de los dos se refería.La confesión se dio en medio de una conversación distendida, en la que Lina Tejeiro también compartió anécdotas del detrás de cámaras y habló sobre lo desafiante que es retomar un personaje tan icónico en una historia que marcó a toda una generación.La telenovela que participo Lina Tejeiro"Nuevo Rico, Nuevo Pobre" , que se emitió originalmente en 2007, volvió a la pantalla con una versión renovada y con un elenco encabezado por Lina Tejeiro, generando altas expectativas entre los televidentes. La producción apostó por un enfoque moderno y un lenguaje actual, buscando conectarse con nuevas audiencias sin perder la esencia de la historia original.La revelación de Lina Tejeiro no solo es tendencia en redes sociales, sino que también ha reabierto la conversación sobre cómo se viven las escenas íntimas en la televisión y el cine. La actriz, con su característico estilo sincero y frontal, sabe poner sobre la mesa un tema poco abordado desde la perspectiva de quienes lo protagonizan, la incomodidad que pueden generar ciertas escenas, incluso cuando todo parece perfecto en pantalla.Por ahora, la identidad del actor con quien ocurrió ese "beso incómodo" sigue siendo un misterio. Sin embargo, lo que sí es claro es que Lina Tejeiro vuelve con fuerza a la televisión nacional, y que Nuevo Rico, Nuevo Pobre ya se perfila como uno de los grandes éxitos del año.Lina Tejeiro habla de los celos enfermizos de su padre y cómo marcaron su vida, ¿planea ser mamá?
Durante la Semana Santa, muchas personas aprovechan para reconectarse con su espiritualidad, reflexionar sobre su vida y renovar sus energías. Este 2025, según astrólogos y especialistas en energías cósmicas, habrá tres signos del zodiaco particularmente bendecidos durante este periodo. Las alineaciones planetarias influirán positivamente en sus emociones, relaciones personales y crecimiento interior.Aries: Nuevos comienzos con energía renovadaLos nacidos bajo el signo de Aries experimentarán un poderoso impulso durante Semana Santa. Este signo de fuego, regido por Marte, tendrá la oportunidad de dejar atrás cargas emocionales del pasado y comenzar un nuevo ciclo. La energía espiritual de estos días será ideal para que Aries canalice su naturaleza impulsiva hacia metas constructivas.Los astros señalan que este será un momento propicio para reconciliaciones familiares, introspección y crecimiento personal. Además, se espera que Aries reciba señales claras sobre decisiones importantes, lo que les permitirá avanzar con confianza en sus planes para el resto del año.Cáncer: Conexión espiritual y sanación emocionalCáncer, un signo profundamente conectado con la intuición y las emociones, vivirá una Semana Santa de gran intensidad espiritual. La energía que rodea estos días potenciará su capacidad de introspección y autoentendimiento. Es un periodo ideal para sanar heridas del pasado y fortalecer la relación consigo mismo y con sus seres queridos.Los expertos en astrología indican que Cáncer se beneficiará de momentos de recogimiento y prácticas espirituales como la meditación o la oración. La influencia de la Luna, su regente, le permitirá encontrar respuestas a inquietudes emocionales que venía arrastrando desde hace tiempo.Piscis: Bendiciones y claridad interiorPiscis, el signo más espiritual del zodiaco, será otro de los favorecidos durante esta Semana Santa. Su conexión con lo místico y lo intangible se verá amplificada, permitiéndole recibir mensajes internos que lo guiarán con claridad. Es un tiempo ideal para dejar fluir la creatividad, abrir el corazón al perdón y tomar decisiones desde la empatía.De acuerdo con astrólogos consultados, este será un momento perfecto para que Piscis aproveche su sensibilidad natural y se conecte con causas nobles o actividades solidarias. Esto no solo le traerá satisfacción emocional, sino también una profunda sensación de propósito.Aunque estos tres signos serán los más favorecidos según las predicciones astrológicas, la Semana Santa representa una oportunidad espiritual para todos los signos. La introspección, el perdón y la renovación son valores universales que pueden guiar a cada persona a su propia transformación.Como señalan muchos astrólogos contemporáneos, “el universo habla en susurros; solo hay que aprender a escuchar”. Aries, Cáncer y Piscis estarán más sintonizados con ese lenguaje cósmico esta Semana Santa, y sabrán aprovecharlo.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para el 2025
Bogotá no deja de sorprender con sus inusuales modalidades de hurto. Esta vez, el escenario fue la carrera 13 con calle 55, donde una joven fue víctima de un raponazo poco común, le robaron un helado Polet justo después de comprarlo.El relato, que genero cientos de reacciones en redes sociales, fue compartido por la usuaria de TikTok @trippy_wen. Según explicó, el hecho ocurrió mientras caminaba junto a su pareja tras haber adquirido el postre en una tienda Oxxo de la zona.La escena comenzó cuando un hombre se les acercó para pedir un sorbo de la bebida que llevaba el novio de la joven. Al no obtener respuesta, el sujeto se alejó, pero no estaba solo. Una mujer que lo acompañaba aprovechó el momento para dirigirse directamente a la joven y, sin más preámbulo, le preguntó si le podía dar un poco del helado. Segundos después, y sin esperar respuesta, se lo arrebató de las manos.“La intenté parar, pero se me cayó el Polet y la señora igual se lo llevó”, dijo la joven entre risas, mientras relataba el suceso con una mezcla de incredulidad y humor. El hecho, aunque insólito.Más allá del tono jocoso, el caso sirve como recordatorio para no “dar papaya”, como lo expresó la misma afectada. También cómo evidencia los delincuentes pueden valerse de estrategias inusuales, incluso absurdas, para cometer sus fechorías.La situación no fue denunciada formalmente, pero el video se viralizó rápidamente, generando comentarios que van desde la empatía hasta la burla por lo inusual del robo.Recomendaciones para evitar este tipo de robos en la ciudadAunque parezca exagerado, situaciones como esta son más comunes de lo que parecen en algunas zonas de Bogotá. Por eso, expertos en seguridad y autoridades locales sugieren tener en cuenta las siguientes recomendaciones:Evite caminar distraído o consumiendo alimentos en vía pública , especialmente en zonas de alto flujo peatonal o con fondo de hurtos.Desconfiar de extraños que se acercan con excusas inusuales , como pedir comida, probar un producto o “charlar”.Mantener los objetos personales bien asegurados , incluso productos de consumo, ya que los delincuentes pueden usar cualquier descubierto como oportunidad.Evite responder o enfrentarse a los agresores , especialmente si hay varios involucrados o si existe riesgo físico.Reportar cualquier incidente a las autoridades o compartirlo en redes ciudadanas para publicitar a otros.Episodios como este, por más anecdóticos que parezcan, reflejan una realidad cotidiana en Bogotá la necesidad de mantenerse alerta ante lo inesperado.Puedes seguir viendo: El bar donde ocurren las citas románticas entre mujer y bus de Transmi
Humberto de la Calle estuvo en una entrevista especial, visitó La Kalle para hablar de su campaña presidencial, pero también para mostrar otra faceta de su vida. Lo que extraña hacer cuando está cansado de la presión mediática, su manera de conquistar, el apodo que le pusieron sus nietos y mucho más. Te puede interesar: Lo que no viste de 'La vuelta a Rusia en 80 risas'El candidato a la presidencia se mostró sereno, convencido y mostrando su lado más familiar y divertido. Reviva lo mejor de la entrevista. Dos gomelos y un carro de mazamorra Chiste: Descifrando los tatuajes de una mujer en las caderas Kalle la jeta dedicado a Maluma y Sebastián Yatra El llanerito: Verso para Pékerman y Cuadrado Chiste de Pirata Morgan: Rosendo en Las Vegas
El fallecimiento de Sara Millerey, una mujer trans víctima de un ataque en Bello, Antioquia, continúa dejando una profunda herida en la sociedad colombiana. El caso, que conmocionó al país, fue especialmente impactante por la crueldad con la que se cometió el acto: su cuerpo, aun luchando, fue dejado en una quebrada. Aunque los responsables del hecho aún no han sido completamente identificados, el dolor y la indignación se extienden por cada rincón de la comunidad.En medio de este horror, un sacerdote, cuyo nombre aún no ha trascendido, utilizó su espacio en una misa para emitir un fuerte pronunciamiento que, sin duda, resonó con muchos. Con una crítica tajante al crimen y a la postura de la Iglesia frente a este tipo de situaciones, su mensaje corrió rápidamente entre los asistentes.Durante su intervención, el sacerdote expresó con rabia e indignación lo que muchos sentían: “¿Qué hay en la cabeza de una persona que ve a un ser humano sufriendo y agonizando en una quebrada después de ser violentada, maltratada, con sus manos y piernas fracturadas, para no prestarle el auxilio?”. Las palabras del religioso fueron un llamado urgente a la conciencia colectiva, a no permitir que actos de esta naturaleza queden en el olvido o en el silencio de quienes deberían defender la vida.El sacerdote habló de la postura de la Iglesia frente a temas de géneroEl sacerdote, además, no solo condenó el fallecimiento de Millerey, sino que también planteó una reflexión más profunda sobre el papel de la Iglesia frente a estos hechos. En su discurso, resaltó la necesidad de romper el silencio, un silencio que, a su juicio, ha sido cómplice en momentos de violencia hacia las comunidades más vulnerables. “Hoy hay que romper el silencio como Iglesia. Hoy hay que romper el silencio como pueblo de Dios. Y hoy hay que romper el silencio como comunidad”, expresó con firmeza.El sacerdote también hizo un llamado a la dignidad humana y la importancia del respeto a la identidad de cada individuo. Subrayó que la construcción de la identidad personal es un proceso íntimo y único de cada ser humano, y que nadie tiene el derecho de imponer su concepto de justicia sobre otro. “La construcción personal e identitaria del ser humano es asunto de cada individuo, la construcción identitaria de cada sujeto es asunto de cada sujeto. Nadie tiene el derecho de tomar justicia, supuesta justicia, para destruir al otro”, señaló.El mensaje final de la misa fue aún más contundente: “A ustedes no les importa, a la Iglesia no le importa, a nadie le importa lo que el otro tenga entre las piernas, ni cómo quiera hacerse llamar. A nosotros lo único que nos debe importar es el amor de Jesús, que es el mismo para todos y todas. Y ese es el sentido del desierto de Cristo”.Esto se sabe del caso de Sara MillereySara Millerey fue trasladada de emergencia al Hospital La María de Medellín, donde lamentablemente falleció debido a la gravedad de sus heridas. Sara, antes de morir, relató que un grupo de personas la atacó y la arrojó a la quebrada. Sin embargo, no pudo identificar a sus agresores, lo que complicó las investigaciones.Por su parte, las autoridades han señalado que ya hay avances en las pesquisas. El secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello, José Rolando Serrano Jaramillo, comentó que, aunque aún no se conocen todos los detalles, se presume que los agresores provienen del municipio de Bello. Las investigaciones apuntan a un grupo de entre 5 y 6 hombres, aunque la motivación detrás del ataque sigue siendo incierta.Puedes ver | Caso Sara Millerey: Ofrecen recompensa por los responsables del transfeminicidio
Cinco estudiantes de bachiller terminaron en el hospital luego de lo que parecía ser un simple experimento entre compañeros. Lo que comenzó como una curiosidad terminó desatando una emergencia dentro de las instalaciones de la secundaria general Antonio Rosales Flores, ubicada en la colonia Francisco Espartaco García, en el estado de Zacatecas, México.Todo ocurrió cuando un grupo de estudiantes decidió rociar un perfume que, supuestamente, contenía feromonas. El objetivo de usarlo era “atraer” a sus compañeros y despertar reacciones en ellos. Sin embargo, lo que no imaginaron fue que esa fragancia desencadenaría una intoxicación que obligaría a activar protocolos de emergencia en el colegio.Al poco tiempo de aplicar el producto, varios alumnos comenzaron a presentar síntomas extraños: mareo, desorientación, náuseas y, en algunos casos, pérdida de conocimiento. La situación se salió de control rápidamente y los docentes no dudaron en dar aviso a los servicios de emergencia.En cuestión de minutos, el colegio se llenó de paramédicos de Protección Civil, Bomberos y personal de la Cruz Roja Mexicana. Dos estudiantes varones, uno de ellos en condición delicada, y tres mujeres tuvieron que ser trasladados al Hospital General de Zacatecas para recibir atención especializada. Todos se encuentran estables, pero permanecen bajo observación médica.Toman medidas para el colegio involucradoComo medida preventiva, las autoridades educativas ordenaron asegurar el plantel y se restringió el acceso a algunas zonas. Técnicos en salud y personal especializado ingresaron para recolectar muestras del perfume y analizar su composición. Hasta el momento no se ha confirmado de dónde provino el producto ni qué ingredientes contenía realmente.La Coordinación Municipal de Protección Civil aprovechó la situación para hacer un llamado de atención a toda la comunidad educativa. Pidieron estar atentos a cualquier comportamiento inusual entre los estudiantes y no dudar en reportar productos sospechosos o situaciones que puedan representar un riesgo.No es la primera vez que se presenta una emergencia de este tipo. Hace unos meses, otro grupo de estudiantes, también mexicano, fue hospitalizado tras consumir hongos que encontraron en el campo. Si bien los casos no están relacionados directamente, sí evidencian una falta de control y supervisión dentro y fuera de los colegios.Por ahora, lo cierto es que una “broma” o intento de llamar la atención terminó con cinco menores en camilla, y con una comunidad educativa entera pidiendo respuestasPuedes ver | Angustiante momento en el colegio Agustiniano Norte
La noticia del fallecimiento de Sara Millerey, una mujer trans de 32 años, conmocionó a la comunidad de Bello, Antioquia, y generó una gran movilización de las autoridades. El caso, que ocurrió el pasado 4 de abril, sigue dando de qué hablar, ya que las investigaciones avanzan rápidamente y las autoridades parecen estar acercándose a los responsables.Desde el principio, el hecho tocó a muchas personas, pero lo que ha intensificado el caso son los detalles sobre cómo ocurrió el ataque y la información que ha comenzado a surgir. En el último informe de la investigación, las autoridades revelaron que entre cuatro y cinco personas habrían estado involucradas en el acto, aunque las identidades de los presuntos responsables aún están siendo confirmadas.Las fuentes de inteligencia, la recolección de pruebas y las grabaciones de las cámaras de seguridad han sido claves en este proceso.¿Cómo actuaron los responsables de su fallecimiento?El hecho ocurrió en la quebrada La García, donde el cuerpo de Sara fue encontrado con evidentes signos de agresión.Sin embargo, lo más desgarrador de esta historia son las palabras de Sara antes de su trágica muerte. Según su madre, en medio de la agonía y la lucha por su vida, Sara alcanzó a hablar sobre lo que sucedía. En sus últimos momentos, mencionó a varios hombres como los responsables. Aunque no dio nombres concretos, sus temores sobre la seguridad personal estaban claros, y los "hombres malos" a quienes Sara temía ahora se han convertido en el foco de la investigación.La Alcaldía de Bello, junto con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, la Sijin, y la Dijín, se han unido para esclarecer los hechos. El avance de la investigación ha sido posible gracias al trabajo conjunto de las autoridades, quienes han realizado allanamientos en la zona y entrevistas a testigos. Además, se han revisado exhaustivamente los videos de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, que habrían captado el ataque a Sara Millerey.Los hombres responsables habrían quedado en videoLas imágenes de las cámaras de seguridad jugaron un papel determinante, ya que permitieron a las autoridades obtener una primera pista sobre los posibles responsables. Se sabe que las cámaras ubicadas en la zona no solo captaron el momento en que Sara fue golpeada, sino también detalles que han ayudado a armar el rompecabezas de este caso. Aunque las imágenes no han sido divulgadas al público, los expertos en investigación han indicado que estas han sido fundamentales para avanzar en la identificación de los presuntos responsables.¿De qué murió Sara Millerey?Sara Millerey estuvo cerca de dos horas luchando por su vida antes de ser rescatada por los Bomberos y la Policía. Durante ese tiempo, sufrió lesiones irreversibles que, lamentablemente, llevaron a su muerte poco después de su traslado al hospital. Las autoridades aún no han explicado las razones detrás de este ataque, pero la familia de Sara ha insistido en que los responsables fueron hombres, de acuerdo con lo que ella misma alcanzó a confesar en sus últimos momentos.En respuesta a la gravedad de la situación, las autoridades han ofrecido una recompensa de 100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables. Esta recompensa se suma a la que también ofreció la Gobernación de Antioquia, con el fin de incentivar a quienes puedan tener detalles claves sobre el caso a colaborar con las investigaciones.
El volcamiento de una camioneta Toyota en zona rural de Santa Rosa del Sur, Bolívar, dejó un panorama devastador: cuatro personas perdieron la vida, entre ellas tres menores de edad que eran familiares. El hecho ocurrió el domingo 13 de abril en la vía que conduce hacia el sector conocido como la “Y”, en plena Serranía de San Lucas, y desde entonces el municipio ha quedado marcadopor la triste noticia.Los fallecidos fueron identificados como María Angélica Rivera Téllez, Maicol Yecith Téllez Blanco y Stefany Jiseth Téllez Díaz, menores de edad que hacían parte de la misma familia. La cuarta víctima fue Héctor Julio Trujillo, conocido cariñosamente en el pueblo como ‘el Abuelo’. Según los reportes, las víctimas murieron casi al instante por la fuerza del impacto tras el volcamiento del vehículo.El accidente también dejó cuatro personas más heridas, quienes fueron trasladadas de urgencia a centros asistenciales de la región. A pesar de la gravedad del hecho, el pronóstico de los sobrevivientes es reservado, aunque algunos ya se estarían recuperando lentamente. La prioridad en este momento es garantizar la atención médica necesaria para ellos, mientras se desarrolla la investigación sobre lo ocurrido.En el pueblo hay consternación, no solo por la pérdida de cuatro vidas, sino por el hecho de que tres eran menores y pertenecían a un mismo núcleo familiar. La comunidad aún no logra comprender cómo un paseo en carro terminó en tragedia. La vía donde se produjo el accidente es conocida por tener tramos peligrosos y pendientes pronunciadas, lo que ha generado preocupación en los habitantes de la zona.¿Exceso de velocidad o culpa de la carretera?Por ahora, las autoridades de tránsito están al frente de las averiguaciones. Aunque aún no se ha emitido un informe técnico oficial, se sabe que el vehículo terminó volcado en una curva complicada, lo que ha llevado a pensar que el exceso de velocidad o una falla mecánica pudieron ser determinantes. Los peritos analizan el terreno y el estado en que quedó la camioneta para obtener conclusiones claras.La Alcaldía municipal también se pronunció ante lo ocurrido. A través de sus redes sociales, expresó: “En esta fecha especial de recogimiento y reflexión, como lo es la Semana Santa, elevamos una oración por las almas de quienes perdieron la vida, así como por la pronta recuperación de los heridos. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a las familias afectadas, acompañándolas en este momento de profundo dolor”.Los actos fúnebres de las víctimas se han convertido en un símbolo de duelo colectivo. El municipio entero ha acompañado a los familiares en sus homenajes, especialmente en memoria de los menores fallecidos. Las instituciones educativas de la zona también manifestaron su solidaridad y recordaron con cariño a los pequeños que ya no regresarán a clases.Puedes ver | Caso Sara Millerey: Ofrecen recompensa por los responsables del transfeminicidio
Con la llegada de Semana Santa, muchas familias aprovechan para salir de la ciudad y cambiar de ambiente. En este plan de descanso, las mascotas —especialmente perros y gatos— se han convertido en parte fundamental del grupo viajero. Sin embargo, trasladar a un animal de compañía no es tan sencillo como llevar una maleta extra: se trata de una vida que requiere preparación, atención y cuidados específicos.Jaime Humberto Londoño, docente de la Universidad de La Salle, advierte sobre los riesgos que pueden enfrentar las mascotas durante estos desplazamientos. Uno de los principales peligros es el golpe de calor, una condición que ocurre cuando el animal no puede regular adecuadamente su temperatura corporal. “El jadeo excesivo, la saliva espesa y mucosas de color rojo intenso son señales de alerta. Ante cualquier cambio, es vital actuar de inmediato para evitar consecuencias graves”, señala el experto.La médico veterinaria Nelly Patricia Miranda Colmenares, en conversación con EL TIEMPO, subraya que el primer paso antes de viajar con una mascota es una visita al veterinario. Allí se debe verificar que el animal esté en óptimas condiciones para el trayecto y que tenga su esquema de vacunación y desparasitación al día. Esto es esencial no solo por la salud del animal, sino para prevenir contagios de enfermedades como moquillo, parvovirus o rabia.Además, es importante identificar a tu mascota con placa o microchip, llevar su carné de vacunación y consultar con anticipación si el hospedaje elegido es pet-friendly. Si vas en avión o bus, infórmate sobre las condiciones específicas de cada empresa transportadora.El transporte debe garantizar ventilación, espacio suficiente y una temperatura adecuada. En viajes por carretera, los gatos deben ir siempre en su guacal, mientras que los perros deben estar asegurados con arnés o en transportadoras resistentes. No se recomienda alimentarlos justo antes del trayecto: lo ideal es darles una comida ligera, al menos dos horas antes de partir.Para recorridos largos, haz paradas cada cuatro horas para que el animal pueda hidratarse, comer, orinar o simplemente estirar las patas. Lleva siempre agua fresca, preferiblemente fría, y si el destino es caluroso, busca espacios sombreados y frescos para que descanse. También puedes usar toallas húmedas para ayudar a regular su temperatura.Durante la estadía, respeta el entorno natural y evita el contacto con animales silvestres. “No los toques, no los alimentes, ni invadas su espacio”, recalca Miranda. Además, recuerda que el tráfico y tenencia de fauna silvestre son delitos ambientales que afectan el equilibrio del ecosistema.Finalmente, si no puedes viajar con tu mascota, nunca la abandones. Déjala al cuidado de una persona de confianza o en un lugar especializado donde reciba atención adecuada. El abandono animal no solo es una crueldad, también constituye maltrato penalizado por la ley.Recomendaciones para viajar con tu mascotaVisita al veterinario antes del viaje.Lleva su carné de vacunación y desparasitación al día.Usa transportadores adecuados con buena ventilación.Evita temperaturas extremas.Hidrátalo constantemente.Haz pausas cada 4 horas.Identifícalo con placa o microchip.No lo alimentes justo antes del viaje.Lleva un botiquín veterinario.No lo dejes solo ni lo abandones si no puedes llevarlo.Mira también: Recomendaciones para llevar a tus mascotas de viaje