Cada vez más colombianos buscan oportunidades para estudiar fuera del país, ya sea para mejorar su formación profesional o para vivir una experiencia académica en un entorno internacional. En respuesta a esta creciente demanda, el ICETEX lanzo nuevas convocatorias de becas para el año 2025, ofreciendo a estudiantes y profesionales la posibilidad de acceder a programas en prestigiosas universidades de países como España, Corea del Sur, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos, Francia y Canadá.Convocatorias abiertas y programas disponibles El ICETEX habilita nueve convocatorias internacionales para diferentes niveles de formación, desde maestrías hasta programas de investigación y asistencia en español. Estos procesos de aplicación estarán abiertos hasta marzo y mayo de 2025, lo que permite a los aspirantes prepararse con antelación y presentar sus postulaciones de manera adecuada.Entre las becas destacadas se encuentran:Maestría en ENAE Business School (España): Dirigida a profesionales en administración y áreas afines, con una duración de 10 meses en la ciudad de Murcia, en modalidad presencial, virtual o semipresencial. La convocatoria estará abierta hasta el 23 de mayo de 2025.Programa Seoul Tech 2025 (Corea del Sur): Ofrece una maestría en ciencias e ingeniería completamente en inglés, con una duración de dos años. Los interesados pueden postularse hasta el 7 de marzo de 2025.Becas para Maestría, Doctorado e Investigación: Disponibles para diversas áreas del conocimiento y con duración de uno a dos años. Estas becas se pueden cursar en diferentes idiomas y países, y la fecha límite de aplicación es el 21 de marzo de 2025.¿Cuáles son los requisitos y proceso de postulación para las becas del Icetex?Obtener una de estas becas requiere una preparación meticulosa y el cumplimiento de ciertos requisitos específicos, que varían según el programa y el país de destino. Sin embargo, algunos criterios generales incluyen:Un rendimiento académico sobresaliente.Dominio del idioma del país en el que se realizará el estudio.Presentación de documentos clave como cartas de motivación, certificados académicos y recomendaciones.Estar atento a las fechas de cierre de cada convocatoria para presentar la postulación dentro del plazo establecido.Beneficios de estudiar en el extranjero acceder a una beca internacional no solo representa una oportunidad de formación académica de alto nivel, sino que también permite a los estudiantes adquirir una visión global, desarrollar habilidades interculturales y ampliar sus redes de contacto profesional. Además, vivir en otro país impulsa la independencia, la adaptabilidad y el aprendizaje de nuevos idiomas, elementos clave para un futuro competitivo en el ámbito laboral.Para aumentar las posibilidades de ser seleccionado en uno de estos programas, se recomienda:Investigar a fondo cada programa y entender sus requisitos específicos.Contar con todos los documentos solicitados y asegurarse de que estén actualizados.Redactar una carta de motivación clara y convincente, que refleje el interés y la alineación del candidato con el programa.Postular con anticipación para evitar inconvenientes de última hora.Postularse a una beca internacional a través de Icetex es un proceso que requiere planificación y atención a los detalles. Es clave investigar a fondo los programas disponibles, conocer sus requisitos específicos y reunir con anticipación los documentos necesarios, como certificados académicos, cartas de recomendación y pruebas de idioma. Además, una solicitud bien estructurada debe reflejar de manera clara las motivaciones del aspirante y el impacto que la beca tendrá en su desarrollo profesional y personal. Para evitar imprevistos, es recomendable presentar la postulación con suficiente tiempo y verificar constantemente las fechas y actualizaciones en la plataforma de Icetex.Puedes seguir viendo: Icetex: Joven que viajó a España para estudiar denuncia mal procedimiento en su proceso de selección
El ICETEX, en alianza con el Gobierno de Hungría, abre tres convocatorias de becas para colombianos interesados en cursar estudios de pregrado, maestría o doctorado en el país europeo. Estas becas, diseñadas para facilitar el acceso a una educación internacional de alta calidad, cubren matrícula, alojamiento, seguro médico y un estipendio mensual. Las inscripciones, gratuitas y sin intermediarios, están abiertas hasta el 11 de febrero de 2025 en la página oficial del ICETEX.¿Qué ofrecen las becas del Icetex?Estas convocatorias están orientadas a personas de diferentes perfiles académicos y profesionales, brindándoles la posibilidad de estudiar presencialmente en Hungría a partir del segundo semestre de 2025. Alojamiento: en residencias estudiantiles o un subsidio equivalente de 100 euros mensuales.Seguro médico: hasta 160 euros mensuales.Estipendio mensual: 110 euros para pregrado y maestría; 350 euros para doctorado (incrementa a 450 euros en los últimos semestres).¿Cuáles son las convocatorias disponibles?PregradoDirigido a bachilleres colombianos graduados a partir de 2018, que no hayan iniciado estudios superiores ni en Colombia ni en el extranjero. Es necesario:Tener más de 18 años.Certificar un nivel de inglés B2.MaestríaDiseñado para profesionales mayores de 20 años, con experiencia laboral de al menos un año en el área de estudio deseada. Requisitos:Los doctorado enfocado en profesionales con experiencia relevante y un nivel avanzado de inglés. Los interesados deben:Ser mayores de 20 años.Contar con al menos un año de experiencia profesional en su campo de estudio.“En el ICETEX seguimos construyendo puentes que beneficien el futuro de nuestros jóvenes con esta nueva oportunidad que transformará vidas,” afirmó Álvaro Urquijo, presidente del ICETEX. Estas becas no solo representan un paso significativo hacia la formación académica, sino también una experiencia enriquecedora para quienes sueñan con estudiar y vivir en un contexto internacional.¿Cómo puedes postularte?Los interesados pueden consultar los términos y condiciones completos de cada convocatoria y realizar su inscripción a través del sitio web del ICETEX: Becas Vigentes. Es importante que tengas en cuenta que todos los trámites son gratuitos y no requieren intermediarios.Esta es una oportunidad única para quienes buscan potenciar su proyecto de vida a través de la educación internacional. Puedes seguir viendo: Tres becas para estudiar en EEUU
Jóvenes interesados en estudiar carreras técnico-profesionales o tecnológicas en Bogotá podrán tener la oportunidad de acceder a becas que cubren un valor de hasta 3,5 salarios mínimos mensuales vigentes del valor de la matrícula por semestre durante toda la duración del programa académico. Esto significa que, si el costo del semestre no supera los 4’982.250 pesos, la beca cubrirá la totalidad del valor; pero si el costo es mayor, el beneficiario deberá asumir la diferencia. Adicionalmente, los beneficiados recibirán un apoyo económico equivalente a un salario mínimo semestral para sostenimiento. En 2025, este monto será de 1’423.500 pesos.¿Cómo aplicar esta becas para estudiar en Bogotá?Atenea (Agencia distrital para la educación superior, la ciencia y la tecnología) a través de esta convocatoria, Fondo Atenea Técnica y Tecnológica, buscará financiar los estudios de educación superior de pregrado, en el nivel de formación Técnico-profesional o Tecnológico, por el tiempo de duración del programa académico elegido por el beneficiario.Para iniciar con la postulación a estas becas, es importante que tengas en cuentas su cronograma:Convocatoria abierta: hasta el 17 de enero de 2025.Entrega de documentos: los solicitantes tienen plazo hasta el 22 de enero de 2025.Resultados: serán publicados el 14 de febrero de 2025.El proceso de postulación es sencillo y consta de los siguientes pasos:Ingresar a la página oficial de la Agencia Atenea.Buscar la convocatoria correspondiente y hacer clic en ‘Inscríbete aquí’.Completar el formulario de inscripción.Adjuntar los documentos requeridos dentro del plazo establecido.Requisitos para aplicar a estas becasEstas becas están diseñadas para jóvenes que cumplan con las siguientes condiciones:Tener hasta 28 años de edad.Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 o 3.Ser egresado de un colegio público de Bogotá.No poseer un título profesional previo.Haber presentado la prueba Icfes.Estar en proceso de admisión a una carrera técnica o tecnológica en Bogotá.No ser beneficiario de otros programas educativos, como ‘Jóvenes a la U’.El valor de la matrícula será girado directamente a las instituciones de educación superior a través del Icetex, garantizando la transparencia en el manejo de los recursos.Esta iniciativa busca fomentar la educación técnica y tecnológica entre los jóvenes bogotanos, brindándoles las herramientas necesarias para acceder a una formación de calidad y contribuir al desarrollo de la ciudad y el país. No pierdas esta oportunidad de transformar tu futuro académico y profesional.¿Qué es Atenea?Atenea es la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología. Como parte del sector educativo de Bogotá, trabaja junto con la Secretaría de Educación, entidad responsable de dirigir la política pública educativa en la capital.Gracias a Atenea, el acceso a la educación superior se fortalece mediante una serie de estrategias, programas y proyectos dirigidos principalmente a los jóvenes de Bogotá, incluyendo estudiantes y egresados de colegios de la ciudad. Este esfuerzo prioriza a poblaciones sujetas a protección especial del Estado, atendiendo criterios diferenciales como género, condición de víctimas y pertenencia a comunidades étnicas, además de apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Este video te puede interesar: Tres becas para estudiar en EEUU
En medio de diversas discusiones sobre el presupuesto y temas relacionados con la financiación de la educación superior, el ICETEX, entidad del Gobierno que fomenta el acceso a la educación superior en Colombia mediante créditos educativos condonables, ha oficializado el lanzamiento de su convocatoria para el primer semestre del 2025. El anuncio se realizó desde la ciudad de Armenia, contando con la participación de Álvaro Urquijo, presidente de la entidad, quien explicó en detalle cómo se estructurará esta nueva convocatoria, los requisitos que deben cumplir los aspirantes y el número de cupos disponibles para el próximo año.Según Urquijo, los créditos educativos se enmarcan dentro de las líneas denominadas ‘Tú Eliges’, diseñadas para ofrecer alternativas de financiación flexibles que pueden cubrir hasta el 100% del valor de la matrícula, dependiendo de las necesidades y capacidad de pago de cada estudiante. Estas líneas se dividen en tres modalidades principales:Crédito a mediano plazo (30%): el estudiante paga el 30% del valor financiado durante su formación académica, dejando el resto del saldo para después de graduarse.Crédito a mediano plazo (60%): en este caso, el beneficiario asume el 60% del crédito durante sus estudios, postergando el 40% restante para su pago tras la culminación del programa.Crédito a mediano plazo (100%): esta modalidad permite al estudiante pagar el total del crédito financiado durante el periodo académico.Además, en esta convocatoria, el ICETEX busca reforzar su compromiso con la inclusión, ampliando las opciones de pago para los estudiantes de bajos recursos. Para quienes opten por diferir el saldo restante del crédito después de finalizar sus estudios, el plazo máximo de pago será equivalente a una vez y media el tiempo que duró el programa académico cursado.¿Cómo solicitar un crédito educativo con el ICETEX?Estos son los detalles del proceso para quienes deseen participar en la convocatoria del ICETEX:Consulte el calendario de pregrado y posgrado disponible en la página oficial: Calendario ICETEX.Revise las diferentes líneas de crédito que ofrece la entidad. La información completa se puede consultar aquí.Ingrese a la opción ‘Solicita tu Crédito’ y diligencie el formulario en línea.Registre su correo electrónico y número de contacto para recibir notificaciones.Cree un usuario y contraseña, o inicie sesión si ya tiene uno.Realice el estudio crediticio del deudor solidario. Una vez aprobado, cargue los documentos requeridos para completar la solicitud.Consulte el estado de su solicitud en la plataforma. El crédito debe estar en estado ‘Verificado’ antes de pasar a la evaluación del comité de crédito.Si el crédito es aprobado, proceda a la legalización y firma de las garantías necesarias.Este video te puede interesar: Las alternativas para que el ICETEX te perdone la deuda
La Asociación de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acrees) encendió las alarmas frente a la actual situación del Icetex. Según el gremio, miles de estudiantes universitarios podrían enfrentarse a una crisis educativa debido a la falta de desembolsos de los créditos que necesitan para continuar sus estudios.Acrees advirtió al ministro de Educación, Daniel Rojas, sobre el impacto de esta situación, señalando que las demoras en los giros correspondientes al presupuesto 2024 están poniendo en jaque la estabilidad educativa de muchos jóvenes. “La ausencia de recursos no solo afecta a los estudiantes, sino también a las instituciones de educación superior y a las familias que ya enfrentan dificultades económicas”, manifestó la organización en un comunicado.Además, estudiantes de último semestre de medicina en Barranquilla expresaron su malestar mediante una carta enviada a la representante a la Cámara Catherine Juvinao. En ella, denunciaron que el Icetex no ha realizado los pagos del segundo semestre de 2024 y temen que la situación se prolongue al primer periodo de 2025.Valeria, estudiante de medicina de la Universidad Antonio Nariño, declaró: “Llevo más de un mes esperando respuesta del Icetex para el financiamiento de mi semestre. Sin ese apoyo, no puedo continuar estudiando porque mi familia no tiene cómo costear mi carrera”.¿Qué responde el Gobierno ante la situación actual del Icetex?El ministro de Educación, Daniel Rojas, señaló que los retrasos en los giros obedecen a una reprogramación presupuestal por parte del Ministerio de Hacienda, debido a los recursos destinados a la emergencia invernal. Sin embargo, aseguró que “ningún estudiante con crédito del Icetex está en riesgo de quedarse sin apoyo. Los 400.000 millones de pesos necesarios serán girados”.Rojas también se refirió a las críticas de la representante Catherine Juvinao, quien denunció que el Icetex podría dejar sin créditos a más de 200.000 estudiantes en 2025. “Estas afirmaciones solo generan pánico innecesario. Estamos comprometidos con garantizar los recursos”, respondió el funcionario.El gobierno del presidente Gustavo Petro prometió una reforma estructural al Icetex. Según el ministro, el objetivo es que “la educación no dependa de créditos con altas tasas de interés que convierten a los estudiantes en clientes del sistema financiero”.Daniel Rojas destacó que trabaja de la mano con representantes de las víctimas del sistema, personas que han denunciado abusos en la capitalización de intereses y quienes aseguran haber pagado hasta tres veces más del monto prestado.Acrees y otros sectores educativos han pedido al Gobierno una apertura al diálogo para buscar soluciones conjuntas. “La falta de recursos para los créditos educativos representa una amenaza para la educación superior y para las familias colombianas, especialmente las más vulnerables”, concluyó el gremio en su comunicado.Con la matrícula del primer semestre de 2025 a la vuelta de la esquina, miles de estudiantes esperan una pronta solución que les permita garantizar su derecho a la educación.Mira también: Las 3 alternativas a las que puedes recurrir para que ICETEX te perdone parte de la deuda
Si tienes un crédito educativo con el ICETEX y estás en mora, hay buenas noticias para ti; desde hoy 18 de noviembre y hasta el 21 de diciembre se llevará a cabo una Jornada de Soluciones que te permitirá regularizar tu deuda y acceder a beneficios como la condonación del 100% de intereses corrientes vencidos y moratorios.Esta iniciativa busca beneficiar a más de 68.000 estudiantes con deudas en mora mayores a 31 días. Según Patricia Abadía Murillo, presidenta (e) de ICETEX, el objetivo es claro: “Brindar salidas conjuntas a las dificultades económicas de los estudiantes y sus familias, eliminando barreras que impidan cumplir sus sueños profesionales”.Condonación de intereses de mora del Icetex desde la comodidad de casaLos beneficiarios podrán resolver sus obligaciones desde casa, ya sea a través de llamadas telefónicas o plataformas virtuales, lo que facilita el acceso a los beneficios ofrecidos.Beneficios clave de la jornada:Condonación de intereses: Hasta el 100% de los intereses vencidos y moratorios.Reducción de la tasa de interés: Al eliminar el estado de mora, la tasa pasa del IPC + 4 % al IPC + 2 %.Reporte positivo ante centrales de riesgo.Acceso a nueva financiación para continuar tus estudios.¿Cómo participar en la jornada de condonación de los intereses y deuda con Icetex?Para participar, solo necesitas comunicarte con las líneas habilitadas o ingresar a la página oficial del ICETEX. Aquí tienes los pasos según tu nivel de mora:Créditos con mora entre 31 y 90 díasLínea gratuita nacional: 018000112845En Bogotá: (601) 3073070Chat: Enlace al servicio de chatVideollamada: Accede aquíCréditos con mora superior a 91 díasLínea gratuita nacional: 018000119716En Bogotá: (601) 7490211Chat: Enlace al servicio de chatVideollamada: Accede aquíDistintas alternativas para normalizar tu créditoDurante esta jornada, podrás elegir entre las siguientes opciones según tu situación financiera:Extinción: Pago total de la obligación pendiente.Normalización: Cancelación del saldo vencido.Refinanciación: Modificación del plazo y cuota para ajustar la deuda a tus posibilidades.Además, puedes verificar si eres elegible ingresando a la página web de ICETEX, donde encontrarás el banner “Plan de Oportunidades - Jornada de Soluciones” y toda la información necesaria. Para ingresar haz clic acá.Horarios de atenciónLunes a viernes: 7:00 a. m. a 7:00 p. m.Sábados: 8:00 a. m. a 2:00 p. m.Esta es tu oportunidad para regularizar tu deuda y acceder a mejores condiciones para continuar con tus estudios. No la dejes pasar.
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX, implementó el Plan de Oportunidades para brindar alivios económicos a miles de beneficiarios que enfrentan dificultades para cumplir con sus compromisos crediticios.Este plan ofrece opciones tanto para quienes están al día en sus pagos como para aquellos con deudas en mora o cartera castigada.Este programa se enfoca en ayudar a personas con cartera castigada, es decir, aquellas que tienen más de 360 días de mora en su crédito educativo. Las principales ventajas incluyen:Condonación de hasta el 80% del capital.Condonación total (100%) de los intereses corrientes vencidos y moratorios.¿Cómo aplicar a la condonación de crédito ICETEX 2024?Para acceder a este beneficio, los usuarios deben:Visitar la página oficial del ICETEX: www.icetex.gov.co.Hacer clic en el banner del Plan de Oportunidades.Seleccionar la opción “Cartera Castigada” en el semáforo de opciones para verificar su elegibilidad.BeneficioPorcentaje de CondonaciónCondición para AplicarCapitalHasta 80%Estar en mora superior a 360 díasIntereses vencidos y moratorios100%Cumplir con el acuerdo de pagoEste alivio se encuentra disponible hasta el 31 de diciembre de 2024 y ha beneficiado a más de 22,000 colombianos hasta la fecha.¿Cómo comunicarse con un asesor ICETEX?El ICETEX habilitó varios canales para que los interesados puedan conocer más sobre este plan y gestionar su solicitud:Teléfono: Línea gratuita nacional 018000119716 o en Bogotá al (601) 7490211.Chat: Chat ICETEX.Click to Call: Click aquí.Video llamada: Acceso a video llamada.Beneficios para usuarios al día con su créditoAdemás de la condonación para deudores en mora, el ICETEX ofrece incentivos a quienes están al día con sus pagos; los beneficiarios que cancelen sus cuotas de manera anticipada pueden obtener una condonación de hasta 24.3% del capital. Este beneficio estará disponible hasta agosto de 2026 para quienes han tenido un comportamiento de pago ejemplar en el último año.¿Cómo aprovechar el Plan de Oportunidades del Icetex?Si eres un usuario de ICETEX y cumples con las condiciones de estos planes, te recomendamos:Revisar tus opciones en la página oficial de ICETEX.Contactar a ICETEX para definir el acuerdo de pago.Mantenerte al día en los pagos para obtener todos los beneficios.El Plan de Oportunidades es una medida que no solo reduce la deuda, sino que también ofrece respaldo y flexibilidad a miles de estudiantes colombianos que buscan retomar su estabilidad financiera.
Si has presentado las pruebas Saber 11, seguro estás ansioso por saber cómo te fue. Es normal sentir un poco de nerviosismo al revisar tus resultados del ICFES, pero aquí te vamos a explicar de forma sencilla cómo entender si tus puntajes son buenos o necesitan mejorar.¿Dónde encuentro mis resultados?Lo primero que debes hacer es consultar tus resultados. Puedes encontrarlos en el sitio web oficial del ICFES. Allí, solo necesitas ingresar tus datos y podrás ver tu puntaje global y el desglose por áreas. Asegúrate de tener a mano tu documento de identificación para facilitar el acceso.¿Qué es el puntaje global?El puntaje global es la suma total de tus resultados en todas las pruebas. Este puntaje te da una idea general de tu desempeño. Si obtuviste un puntaje cercano a 500, puedes considerarlo un buen resultado, ya que esa es la media nacional. Si te acercas a 300 o menos, eso puede indicar que hay áreas en las que debes trabajar más.Además del puntaje global, tendrás un desglose de tus resultados por áreas de conocimiento. Estas áreas suelen ser matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y sociales. Aquí es donde podrás ver si te fue bien o no en cada materia.Puntaje alto: Si en una o varias áreas tienes puntajes superiores a 400, eso significa que lo hiciste muy bien. ¡Felicitaciones! Estás por encima del promedio nacional.Puntaje medio: Un puntaje entre 300 y 400 es aceptable. Estás en la media, pero puedes mejorar. Aquí es importante identificar en qué materias puedes trabajar para subir ese puntaje.Puntaje bajo: Si tus puntajes están por debajo de 300, es momento de prestar atención. Esto indica que necesitas reforzar esos conocimientos. No te preocupes, es una oportunidad para mejorar y aprender más.¿Qué nivel de desempeño tienes?Los resultados también te indicarán un nivel de desempeño: alto, medio o bajo.Alto: Estás destacando en esa área y puedes sentirte orgulloso de tu esfuerzo.Medio: Tienes un buen desempeño, pero hay margen para mejorar. Es recomendable establecer algunas metas de estudio.Bajo: No te desanimes. Este resultado te da información valiosa sobre dónde necesitas enfocarte. Puedes buscar recursos como tutorías o cursos para ayudarte.Saber si te fue bien o mal en las pruebas Saber 11 no tiene que ser un proceso estresante. Solo necesitas revisar tu puntaje global y el desglose por áreas. Recuerda que estos resultados son una herramienta para ayudarte a crecer académicamente. Independientemente del resultado, siempre hay espacio para aprender y mejorar. ¡Ánimo! Tu esfuerzo cuenta y cada paso te acerca a tus metas.Puedes ver | Pruebas Icfes Saber 11: puntaje para becas universitarias
El subsidio de sostenimiento otorgado por el Icetex es un apoyo económico que el Gobierno Nacional ofrece a estudiantes con el objetivo de cubrir parte de sus gastos durante su educación. Este beneficio es de $1.181.311 por semestre, pero no todos los estudiantes que están cursando estudios superiores pueden acceder a él.Uno de los principales motivos por los que un estudiante puede perder el subsidio de sostenimiento radica en el tiempo limitado que tiene para reclamarlo. Una vez el Icetex notifica al beneficiario que cumple con las condiciones y se publica la información sobre la generación del medio de pago en su página web, el estudiante dispone de un plazo máximo de cuatro meses para reclamar y activar dicho medio.Si no se reclama dentro de ese plazo, se considera como un desistimiento por parte del beneficiario, lo que significa que no podrá acceder a ese subsidio durante ese semestre.Este proceso es crucial, y muchos estudiantes pierden la oportunidad por no estar atentos al límite de tiempo.Recomendaciones para evitar perder el subsidio del IcetexPara evitar que te suceda lo anterior, sigue estas recomendaciones:Monitorea constantemente la página web del Icetex.Revisa tu correo electrónico, ya que el Icetex utiliza este medio para notificar a los estudiantes.Si has sido notificado, reclama el subsidio lo antes posible, no esperes al último momento.Si tienes alguna duda, comunícate con el Icetex a través de los canales de atención.“Es importante que los beneficiarios cumplan con el plazo estipulado de cuatro meses, ya que de lo contrario, no podrán recibir el subsidio para ese semestre”, recuerda el Icetex en su portal oficial.Canales de atención del IcetexSi tienes alguna pregunta sobre este trámite o necesitas asistencia, el Icetex tiene disponible su línea de atención gratuita: 018000-916821, con un horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., y sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. También puedes acudir personalmente a la oficina del Icetex en tu ciudad o municipio.Recuerda que reclamar el subsidio dentro del plazo es fundamental para no perder este valioso apoyo económico que facilita el acceso a la educación superior.
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) ha anunciado una nueva oportunidad para estudiantes colombianos que buscan realizar estudios de posgrado en Chile. A través de un convenio con la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Agcid), cientos de estudiantes podrán acceder a becas que cubren programas de maestría en diversas áreas, tanto de manera presencial como virtual.Los interesados en postularse deben cumplir con varios requisitos, entre los que destacan tener entre 20 y 65 años, contar con un promedio académico de entre 3,7 y 5,0 en el pregrado cursado, y haber adquirido al menos un año de experiencia profesional en el área de estudio. Además, los candidatos deben gozar de buena salud física y mental y gestionar previamente la admisión incondicional a la universidad chilena de su elección.El programa está diseñado para iniciar entre marzo y septiembre de 2025, y debe completarse antes de marzo de 2027. Aquellos que cumplan con los requisitos y deseen participar en la convocatoria deben adjuntar la documentación necesaria antes del 5 de noviembre de 2024. Las notificaciones sobre el proceso de selección serán enviadas a los correos electrónicos registrados, por lo que se recomienda a los aplicantes estar atentos a las actualizaciones, así mismo deben tener en cuenta todos los requisitos mencionados para su postulación.Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer el capital humano de América Latina y el Caribe, brindando a los estudiantes colombianos la oportunidad de acceder a educación de calidad en universidades de Chile. Los beneficiarios de estas becas podrán enriquecer su formación académica y profesional, abriendo puertas a nuevas oportunidades laborales tanto en su país como en el extranjero.La convocatoria ofrece una excelente oportunidad para aquellos que buscan avanzar en su carrera profesional y continuar su educación en el extranjero, con el respaldo de dos importantes instituciones educativas.Buscan prohibir que las clases en colegios inicien antes de las 7 am