Una triatleta japonesa que se preparaba para los Juegos Olímpicos de París -2024 murió tras una caída que sufrió durante un entrenamiento, este miércoles en Saint-Cyr-en-Val, Francia. Así lo dio a conocer este jueves la fiscal de Orleans, Emmanuelle Bochenek-Puren.La fiscalía no quiso confirmar la identidad de la triatleta, pero según la Federación Internacional de ese deporte (World Triathlon) se trata de Tsudoi Miyazaki, que participó recientemente en una prueba de la Copa del Mundo en España.Según la fiscalía, la víctima de 25 años circulaba con otros dos ciclistas de Japón cuando "se cayó de repente, pasando al otro carril" justo en el momento en el que pasaba otro vehículo.A pesar de la intervención de los servicios de socorro, la joven falleció, indicó la fiscalía, que ha abierto una investigación, confiada a la gendarmería nacional, por homicidio involuntario, con el objetivo de determinar las circunstancias del accidente."Los primeros controles efectuados al control del vehículo implicado, un hombre de nacionalidad alemana residente en Francia son negativos", precisa la magistrada en un comunicado. Se ha pedido una autopsia.Cabe resaltar que desde 2019, Hideo Fukui, un técnico del equipo de Japón de triatlón, está instalado en Sologne, en el departamento francés de Loiret, para preparar los Juegos de París-2024. Su misión es analizar las técnicas de entrenamiento en Francia y preparar a triatletas de su país pensando en la próxima cita olímpica.
La nadadora artística estadounidense Anita Alvarez, que sufrió un desmayo que la sumergió al fondo de la piscina y que fue salvada por su entrenadora el miércoles, no ha sido convocada para la competencia por equipos, prueba que tendrá lugar el viernes en los Mundiales de Budapest, a petición de la Federación internacional de natación."Es una decisión tomada por la FINA", declaró Selina Shah, médica del equipo estadounidense de natación artística. "Desde mi punto de vista, ella habría podido participar", añadió.La nadadora de 25 años fue rescatada por su entrenadora, la española Andrea Fuentes, que se tiró al agua vestida con pantalón corto y camiseta, para lograr sacarla a la superficie con sus brazos.Alvarez figuraba en la lista de participantes del equipo estadounidense hasta instantes antes del inicio de la prueba. Su nombre fue remplazado por el de su compañera de equipo Yujin Chang.Selina Shah participó en el examen médico pasado por la nadadora de 25 años el viernes por la mañana. "He aportado todas las pruebas médicas", declaró, añadiendo no saber por qué la FINA había llegado a la conclusión de que Alvarez no podía participar.Según ella, la nadadora apoyará sin ninguna duda a sus compañeras durante su actuación. "Creo que está muy emocionada por el equipo, es una super atleta y estará ahí para apoyar"."Creo que estuvo al menos dos minutos sin respirar porque sus pulmones estaban llenos de agua", contó más tarde la entrenadora.Esta no era la primera vez que la nadadora sufría un desmayo en una competencia. Ya tuvo que ser rescatada el año pasado durante un torneo de clasificación a los Juegos Olímpicos celebrado en Barcelona.Selina Shah precisó que los médicos del equipo intentan todavía encontrar una explicación."Vamos a mirar qué pasó y a estudiar esto de una manera detallada con especialistas para intentar determinar la causa" de su desmayo, declaró la médica.
Remi Lindholm es un esquiador de fondo que el sábado 19 de febrero, tuvo su última carrera en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022. Durante la carrera, el hombre estuvo expuesto a temperaturas entre -15° a -30º, razón por la cual su miembro viril, al igual que Jack en el Titanic... ¡Se congeló!.Si bien todos los participantes de la competencia sufrieron con las bajas temperaturas que se presentaron, sin embargo, este pobre hombre tuvo que salir corriendo a buscar compresas calientes que le ayudaran a revivir su miembro viril. Según participante irlandés esta ha sido una de sus competencias más terribles de su trayectoria."Un dolor insoportable. Solo quería llegar para que me pusieran una bolsa caliente en mis partes" confesó el deportista en una entrevista para un medio finlandés. Además, agregó "Ha sido una de las peores competiciones en las que he estado. Era una guerra".Según algunos expertos médicos que fueron citados para averiguar un poco más sobre lo que había sufrido el esquiador, se habría tratado de una prostitis."Seguramente sufrió una prostatitis. Aquellos que son sensibles pueden sufrir una irritación en la próstata, que puede durar semanas y cuyo dolor también se manifiesta en el pene".Lo curioso es que esta no es la primera vez que esto le sucede durante una competencia a Remi; el deportista ya se había tenido que enfrentar antes a un episodio de estos, durante una competencia en Rusia. Al parecer el congelamiento de su 'herramienta' se debe a la fina tela de la que está hecha el uniforme de todos los esquiadores.Respecto a los resultados, Lindholm ocupó el puesto número 28, mientras que en el podio se posicionó el ruso Alexandr Bolshunov, quien se llevó la medalla de oro.
El país de los osos panda se muestra de momento incapaz de atender todas las peticiones de productos de mercadotecnia con la figura del oso panda, mascota de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, según admitió un responsable este domingo.Bing Dwen Dwen, un adorable oso panda sobre patines de hielo, es el nombre de la mascota oficial de estos Juegos, si bien los aficionados locales encuentran problemas para hacerse con uno de esos preciados 'souvenirs' de la cita olímpica.Ante la prohibición casi total de espectadores en las pruebas, tener uno de esos ositos supone el mayor acercamiento posible para la mayoría de los chinos a los Juegos.Así pues la demanda está superando a la oferta y, según indicaron los medios chinos, no es extraño ver largas colas de espera ante las tiendas en que se pueden adquirir productos de los Juegos.Un portavoz de la organización de los Juegos explicó que los problemas de suministro se deben en parte al hecho del día festivo del Año Nuevo Lunar en China, que coincide con el evento."Muchos de los trabajadores de la fábrica disfrutan de sus vacaciones, por lo que el suministro de productos con licencia se ha visto afectado por ello", afirmó Zhao Weidong, portavoz del comité organizador de los Juegos de Pekín."Ahora estamos realizando esfuerzos en coordinación con la producción y el suministro de Bing Dwen Dwen", añadió.Un 'hashtag' con el lema 'Un (Bing Dwen) Dwen en cada casa" generó el domingo millones de interacciones en la plataforma china Weibo, equivalente a Twitter.
El presidente chino, Xi Jinping, declaró este viernes la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022 en la ceremonia de apertura del evento, celebrado en el Estadio Nacional, conocido popularmente como 'el Nido'.Colombia, que ha participado en dos de estas justas (Vancouver, Canadá 2010 y Pieonchang, Corea del Sur 2018), apareció en el desfile inaugural con sombrero y ruana para así sumar una tercera aparición.La patinadora Laura Gómez, junto a los esquiadores Carlos Quintana y Michael Poettoz, serán los deportistas que representarán a nuestro país e intentarán dejar la bandera tricolor lo más alto posible.Quintana será el primero en entrar en calor este martes 8 de febrero, día en que buscará la clasificación en su modalidad. Días más tarde, para el 13 del mismo mes, debutará Poettoz y, finalmente, un día antes de la clausura (19 de febrero), saldrá al ruedo Gómez. En total, 3.000 atletas tomarán parte en los XXIV Juegos Olímpicos de invierno, que contarán con 109 pruebas en 15 disciplinas diferentes distribuidas en tres sedes: la propia capital, Yanqing y Zhangjiakou, a 80 y 180 kilómetros de Pekín, respectivamente.La colorida ceremonia se dividió en 15 segmentos, que incluyeron el desfile de las delegaciones nacionales y el encendido de la Llama Olímpica, la cual fue dirigida por el reconocido cineasta chino Zhang Yimou, quien también llevó la batuta de apertura y cierre de los Juegos de Pekín 2008.
Jerry Windle es un hombre que se hizo viral por ser el mejor papá del mundo, pues como no podía tener hijos, decidió adoptar a un niño y lo ayudó a perseguir su sueño. Hoy es el mejor nadador de todos los Juegos Olímpicos, según informó Today.De acuerdo con el medio, todo comenzó cuando Jerry quería convertirse en padre, pues aunque ese era su sueño, no podía ya que era gay.Asimismo, no tenía una pareja y en ese entonces la adopción para una persona homosexual y soltera era imposible.Sin embargo, gracias al artículo de una revista se enteró que en Camboya le habían permitido a un hombre soltero adoptar. Por eso, llamó al número que dejaron del hogar en la revista para preguntar si él solo podía adoptar.“El artículo daba el número telefónico [el de un servicio de adopción], así que llamé al número y dije ‘Acabo de leer un artículo, ¿es posible que una sola persona adopte un niño?’ y dijeron: ‘Sí, lo es'”.Por lo que decidió viajar hasta ese país y adoptar a Jerry, un menor de tan solo un año de edad, a quien rehabilitó, le dio los mejores cuidados y mucho amor. El hogar de Camboya era un centro de muy bajos recursos que no tenía para cuidar a todos los pequeños, pues no solo estaban desnutridos los menores, sino que los cuidados no eran los mejores debido a la gran cantidad que resguardaban ahí.No obstante, eso no era problema, ya que para él lo único importante era convertirse en papá y no en cualquiera, sino en el mejor.Por eso, no solo le dio la mejor educación, sino que el hombre también apoyó al joven para que cumpliera su sueño de convertirse en el mejor clavadista.Hoy Jordan ya es todo un adulto y fue seleccionado nada más ni nada menos que como el mejor clavador de su país, por lo que fue enviado a los Juegos Olímpicos para representar a su nación.Hoy está en el primer lugar por su increíble talento, por eso aprovechó ese evento de talla mundial para agradecerle a su papá, quien lo quiso desde que lo vio y quien lo apoyó sin dudar, pues sabía que su pequeñito algún día se convertiría en el mejor.“Por lo general, puedo escuchar a mi papá entre todos en la audiencia, lo cual es increíble. No tenerlo en los Juegos Olímpicos será diferente (…) Desearía que él estuviera allí, pero eso no cambia realmente lo que voy a hacer: divertirme, lucir un poco y montar un espectáculo para todos. Esa será mi intención. Espero que se sienta orgulloso (…) Hay mucha gente, muchos ojos puestos en mí, pero en todo caso, simplemente me emociona poder rendir al máximo y demostrar que todo este arduo trabajo, con suerte, puede dar sus frutos… Esto es un sueño que se hace realidad”, dijo.Asimismo, el joven agregó que se convirtió en buceador por su papá porque dijo que a él le encanta verlo practicando ese deporte y su sueño más grande es hacerlo feliz."Les digo a todos, cuando me preguntan por qué buceo, buceo exclusivamente por mi papá, por cuánto le encanta verme (…) Sin él haciendo todos los sacrificios que ha hecho y sin su amor y apoyo durante todo el tiempo que hemos estado juntos, realmente no estaría donde estoy hoy. Tengo que agradecerle por todo, todos mis logros. Ha sido un viaje increíble con él”, manifestó.
Mariana Pajón está en el corazón de los colombianos desde que consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y también en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.La joven campeona de BMX tuvo una actuación magistral en la olimpiadas de Río 2016 cuando salió a toda velocidad y dejó atrás a las competidoras. Los Juegos Olímpicos de Tokio revivieron este emocionante momento que hizo llorar a todo el país.En el video se ve a Mariana cruzando la meta feliz y abrazando a sus adversarias. Con una gran sonrisa, se da vuelta para mostrar la medalla al público colombiano que la ovaciona desde las tribunas.Sin duda este momento quedó en la memoria de todos, pues esta jovencita conquistó la cima del deporte y puso a soñar a muchos niños y jóvenes promesas del BMX en el país. "Y conseguirá su 3ra", "Vamos @marianapajon por esa Medalla de Oro en los #JuegosOlimpicos #Tokyo2020", comentaron algunos en la publicación.
Los deportistas colombianos ya se encuentran en Tokio para dar sus mejores presentaciones y darle a Colombia un oro en el ciclismo.La víctima de la broma esta vez fue el también ciclista, Sergio Higuita, quien comparte habitación con el antioqueño. Según la grabación, Higuita descansaba plácidamente y Urán no se la perdonó, pues aprovechó para grabarlo y burlarse.“Estamos listos para las Olimpiadas. El pelado descansa bien. Quién sabe qué estará escuchando”, dice Urán en la grabación.Muchos de sus seguidores han disfrutado los momentos de Urán, pues, ha hecho de un gran encuentro deportivo un momento divertido desde que se bajó del avión. Aunque la broma al ‘escarabajo’ generó muchas risas en sus seguidores, también ha hecho varios videos con otros atletas colombianos que están en Tokio.
"No queremos que los atletas se sientan solos en los estadios", dijo el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, en una rueda de prensa celebrada este sábado con motivo de la primera jornada de la asamblea de la junta ejecutiva del organismo, que estuvo centrada en la cita que arrancará el próximo 23 de julio.Para ello, los organizadores tienen previsto proyectar en las pantallas que se encuentran en las sedes competitivas vídeos hechos por los aficionados para animarlos.De este modo, Bach espera "crear una competición no solo entre los atletas, sino también entre los aficionados en sus países".Otro recurso será el uso de pistas de audio "inmersivas" creadas a partir de las voces y otros sonidos registrados en Juegos Olímpicos anteriores, para que los atletas "sientan que están en un estadio olímpico y se sientan rodeados de espectadores y seguidores", dijo.A algunos atletas, cuyo número será limitado "por razones logísticas", se les permitirá encontrarse en vivo con amigos, familias y seguidores justo después de terminar sus pruebas "para tener ese vínculo emocional, inspirador, con aquellos que son cercanos a ellos", añadió el máximo representante del COI.Estas iniciativas se suman a otras ya anunciadas anteriormente por Tokio 2020, entre ellas una aplicación móvil para seguir competiciones y hacer un seguimiento digital del evento, o el establecimiento en Tokio de la denominada Ágora Olímpica, donde se desarrollarán varias actividades vinculadas al deporte y la cultura.Bach anunció estos proyectos cuanto restan seis días para la inauguración de los próximos Juegos de Tokio, donde las autoridades locales han decidido no solo prescindir de espectadores en los estadios, sino cancelar todas las áreas para aficionadas que estaban previstas en el área capitalina (donde se concentran la mayoría de las competiciones) por un aumento de casos de covid-19.Tokio contabilizó este sábado 1.410 nuevos contagios, el cuarto día consecutivo por encima del millar y cifras que no se registraban desde enero, una tendencia que ha generado inquietud entre la ciudadanía sobre la celebración del evento en medio de la pandemia.
Seiko Hashimoto se convirtió en la nueva presidenta del comité organizador de los Juegos Olímpicos en Tokio, (Japón), tras la renuncia de Yoshiro Mori, el anterior responsable, quien dejó su cargo por la polémica que generó con unas declaraciones de carácter sexista."Espero poder hacer alguna contribución para el éxito de los Juegos Olímpicos y por esa razón estoy aquí. De aquí a cinco meses los Juegos de Tokio van a celebrarse y tienen que ser seguros", dijo Hashimoto al inicio de la reunión de urgencia de la cúpula directiva en la que se ha aprobado su nombramiento para liderar la organización.La japonesa, de 56 años, que señaló que quiere "devolver lo que ha recibido" como deportista olímpica, se convierte en la segunda mujer en ponerse al frente del comité organizador de unos Juegos Olímpicos, tras la griega Gianna Angelopoulos en Atenas 2004.Hashimoto dijo en sus primeras declaraciones tras ser nombrada presidenta, que dejar su cargo de ministra ha sido "muy difícil" y abogó por seguir colaborando con su sucesora, Tamayo Marukawa (quien ya ocupó el ministerio olímpico con anterioridad) y abordar con premura la gestión de las medidas anticovid para la cita olímpica."Quiero trabajar estrechamente con el Gobierno nacional y las organizaciones implicadas para que podamos asegurar que tanto el público nacional como extranjero sientan que estos van a ser unos Juegos Olímpicos realmente seguros", dijo en este sentido Hashimoto.La exdeportista, medalla de bronce en los 1.500 metros de patinaje de velocidad en los Juegos de Invierno de Albertville 1992 y que ha competido en siete JJ.OO. (invernales y estivales), dijo que la organización es consciente de los retos que supone la pandemia."En estas circunstancias algunos atletas se preguntarán si es adecuado participar o no en los Juegos. Estoy segura de que es desafiante y difícil", dijo la nueva presidenta de Tokio 2020, quien se mostró determinada a ganarse la confianza de los participantes, ya sean deportistas, miembros de federaciones o público."Aprovecharé mis experiencias como atleta y como ministra" a la hora de desempeñar este nuevo cargo, añadió.Hashimoto habló sobre el histórico aplazamiento del evento a 2021 y señaló que entre sus objetivos está "asegurar que las lecciones que hemos experimentado se convierta en un legado y una guía para Juegos futuros" basado en el camino recorrido por Tokio 2020.La llegada de Hashimoto a la presidencia de Tokio 2020 se produce después de la renuncia el pasado día 12 de su anterior responsable, Yoshiro Mori, por la repercusión de unos comentarios sexistas.Mori, de 83 años, recibió un lluvia de críticas tras decir que celebrar reuniones con mujeres era difícil porque hablan "demasiado".Lo dijo durante una reunión del Comité Olímpico Japonés (COJ) en el que se abordó precisamente su meta de aumentar la representación femenina en su directiva.Las declaraciones, que fueron calificadas como contrarias al espíritu por el Comité Olímpico Internacional (COI), motivaron la renuncia de centenares de voluntarios de los Juegos y causaron malestar entre los patrocinadores del evento."Entiendo que mi nombramiento es un factor relacionado con la agenda de igualdad", dijo en este sentido Hashimoto, quien señaló que espera poder componer un comité con una visión reformista.La japonesa, que hasta hoy se desempeñaba no sólo como ministra de los JJ.OO., sino de Igualdad y Empoderamiento de la mujer, dijo que lo que hace Tokio 2020 como organización en cuanto a la agenda de igualdad del Gobierno "es muy importante", aunque reconoció que el camino a nivel nacional en esta materia es todavía largo.
Bienvenidos al horóscopo el día, 11 de diciembre de 2023. En este día, las energías cósmicas se entrelazan para ofrecer a cada signo del zodíaco una serie única de influencias y oportunidades.A medida que el sol se alza en el cielo, los planetas danzan en patrones celestiales que influyen en nuestras vidas de maneras diversas. Descubre lo que el universo tiene reservado para ti en cuestiones de amor, trabajo, salud y desarrollo personal. ¡Sumérgete en las predicciones personalizadas para cada signo y prepárate para enfrentar el día con conocimiento y confianza!Aries (21 de marzo - 19 de abril): Es un día propicio para la toma de decisiones importantes. Confía en tu intuición y no temas seguir tus instintos. En el ámbito laboral, se presentarán oportunidades interesantes.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tu capacidad de comunicación estará en su punto más alto. Aprovecha este don para resolver malentendidos y fortalecer vínculos afectivos. Las conversaciones serán clave.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu creatividad estará en su apogeo. Explora nuevas ideas y proyectos. Podrías encontrar inspiración en actividades artísticas o en la resolución de problemas cotidianos.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Presta atención a tu bienestar emocional. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo/a. La introspección te ayudará a encontrar equilibrio en tus emociones.Leo (23 de julio - 22 de agosto): El día estará marcado por la energía y el dinamismo. Aprovecha para avanzar en tus metas y proyectos personales. Tu determinación será tu mejor aliada.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Será un momento ideal para buscar soluciones prácticas a problemas cotidianos. Tu enfoque detallista te ayudará a encontrar respuestas efectivas.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): En el ámbito laboral, podrías recibir reconocimiento por tu esfuerzo y dedicación. Es un momento propicio para demostrar tu valía y habilidades.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Mantén un equilibrio entre la intuición y la lógica en tus decisiones. Confía en tus instintos, pero no descartes la importancia de la reflexión racional.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Presta atención a tu bienestar físico. Haz énfasis en una dieta balanceada y en cuidar tu salud. Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): La vida familiar requerirá tu atención hoy. Dedica tiempo a fortalecer lazos y resolver posibles conflictos con paciencia y comprensión.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente estará llena de ideas innovadoras. Aprovecha este impulso creativo para resolver problemas y encontrar nuevas maneras de abordar situaciones cotidianas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La serenidad emocional será esencial. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz interior. La meditación o el arte pueden ser especialmente reconfortantes.Recuerda que el horóscopo ofrece orientación, pero son tus elecciones y acciones las que verdaderamente dan forma a tu destino. ¡Aprovecha este día para crecer y prosperar!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El estado de Tennessee se vio sacudido por una serie de tornados el sábado, dejando a su paso una estela devastadora que incluyó al menos seis víctimas mortales y múltiples heridos. Las tormentas causaron estragos en el centro del estado, dejando viviendas destrozadas, vehículos volcados, árboles caídos y un caos generalizado en la infraestructura eléctrica.En el condado de Montgomery, las consecuencias fueron particularmente mortales, con tres personas, incluido un niño, perdiendo la vida durante la tarde del sábado. Además, más de veinte individuos resultaron heridos gravemente durante la tormenta y fueron trasladados de urgencia a centros hospitalarios para recibir atención médica.La tragedia no se limitó a esta zona, ya que la Oficina de Manejo de Emergencias de Nashville confirmó otras tres muertes en el área de Madison, a causa de los violentos tornados. Los estragos se extendieron por diversas áreas del centro de Tennessee, como Hendersonville, Gallatin, Clarksville, Springfield, Cumberland Furnace y Madison, generando daños significativos en la infraestructura y dejando comunidades enteras en estado de conmoción.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) confirmó la magnitud de los daños causados por estos fenómenos naturales, evidenciando una destrucción generalizada en la región. A su vez, informes de PowerOutage.us revelaron que alrededor de 70.000 clientes se encuentran sin electricidad en Tennessee y Alabama, exacerbando la situación de emergencia y complicando las labores de recuperación en curso.El impacto mortal de estos tornados ha dejado a la región sumida en el dolor y la devastación, mientras que los equipos de emergencia y rescate trabajan arduamente para brindar apoyo a las comunidades afectadas y restaurar la normalidad en medio de esta tragedia.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Arcángel, renombrado artista del reguetón, ha dejado al descubierto un capítulo esencial en su historia durante una reveladora entrevista con 'la Red': el papel fundamental que su madre, Carmen Rosas, desempeñó en su trayectoria y formación. Conocido por sus éxitos en la música urbana, el cantante compartió una emotiva historia sobre cómo su madre, una integrante destacada en 'las Chicas del Can', famoso grupo de merengue, tomó una decisión que marcó un hito en sus vidas.Cuando Arcángel llegó al mundo, su madre optó por dejar atrás su carrera musical para dedicarse por completo a ser madre, rechazando la sugerencia de su productor de abortar para continuar su camino artístico. Esta firme determinación, narrada por el artista con gran emotividad, fue un momento crucial que marcó el inicio de su viaje. "Ella abandonó la música para ser madre, le insinuaron la opción de abortar si quería seguir siendo cantante, pero dijo que no, que iba a ser mamá", compartió Arcángel, reflejando el impacto de esa decisión en su vida.La influencia de su madre se hizo evidente desde su temprana infancia. Recuerda haber quedado impresionado por el talento vocal de su madre, cuya voz fue una de las primeras que escuchó. Criado por ella, Arcángel destaca el amor y la dedicación que recibió, resaltando que su madre asumió los roles tanto maternales como paternos en su crianza. Esta experiencia moldeó su personalidad cariñosa y afectuosa: "Yo soy bien cariñoso con mis hijos porque nunca recibí ese cariño de un hombre. Las que me daban cariño en mi casa solo eran mujeres. Mi madre era mamá y papá al mismo tiempo", reveló el cantante, enfatizando la figura materna que ha dejado una huella indeleble en su vida.Arcángel compartió esta historia conmovedora como un tributo a la valentía y dedicación de su madre, reconociendo el sacrificio que hizo por él y la forma en que esa decisión moldeó su trayectoria y su personalidad. Esta revelación íntima sobre su crianza resalta la importancia de la influencia materna en la vida de uno de los artistas más reconocidos en la música urbana.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
La talentosa artista colombiana Karol G, reconocida a nivel mundial, se encuentra en el centro de atención, destacada en dos prestigiosas revistas: Billboard y Forbes, consolidando su posición en la escena musical internacional.En la portada de Billboard, Karol G fue enaltecida como una de las figuras más influyentes en su género, ofreciendo detalles sobre varios aspectos personales y profesionales. Durante su entrevista, compartió su proceso con la coreógrafa Parris Goebel, los desafíos de salud que enfrentó relacionados con su colon, revelando los cambios en su plan de alimentación que han contribuido a su bienestar médico. Además, tocó el tema del fin de su contrato discográfico con Universal Music Latino hace casi un año y reflexionó sobre su trayectoria musical de más de 15 años, marcada por altibajos y grandes éxitos.La artista también se abrió sobre su físico, mencionando un nuevo plan de ejercicios responsable y un mayor enfoque en su salud y bienestar: "Empiezo a hacer ese plan superresponsable, porque quiero sentirme bien, saludable, plus, estoy haciendo un montón de cardio porque vienen los estadios. Y mi cuerpo empezó a cambiar", compartió.Además, se destacó su impacto en la historia de Billboard como la primera mujer en liderar el #Billboard200 con un álbum completamente en español, rompiendo récords en la industria y proyectando su ascenso a la dominación global. La revista hizo eco de este hito a través de sus redes sociales, resaltando el extraordinario logro de Karol G en la música.Por otro lado, en Forbes, se destacaron aspectos clave de su carrera y su influencia en la industria musical. La portada de ambas revistas ha consolidado su estatus como una de las artistas más influyentes y exitosas en la escena actual, subrayando su constante ascenso y contribuciones significativas al panorama musical contemporáneo.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Durante una amena charla con el streamer Westcol, el cantante puertorriqueño mencionó su anhelo de realizar un concierto en solitario en el estadio Atanasio Girardot, aunque su pronunciación desató risas y bromas entre su audiencia.El momento cómico surgió cuando Arcángel, en su entusiasmo por el concierto en Medellín, mencionó "Anastasio" en lugar de "Atanasio". Esta equivocación provocó las risas de Westcol y su comunidad, quienes no pudieron contener la risa ante la confusión del cantante respecto al nombre del escenario deportivo.A pesar del divertido incidente lingüístico, Arcángel dejó en claro su gran interés por presentarse en el icónico estadio, expresando su deseo de llenar el Atanasio Girardot con su música durante tres horas. Para el boricua, este concierto sería un sueño hecho realidad, mostrando su admiración por el ambiente y la energía que esperaría encontrar en este lugar emblemático.El artista, conocido cariñosamente como La Maravilla, reveló su profundo afecto por Colombia, recordando cómo este país le brindó su primera oportunidad masiva en su carrera. Sus intenciones de ofrecer un espectáculo en Medellín no solo se convirtieron en el tema de la conversación, sino que también generaron gran expectación y emoción entre sus seguidores y figuras públicas.Arcángel, quien también participó como juez en la Final Internacional de Red Bull Batalla en Bogotá, ha demostrado un fuerte vínculo con Colombia, donde se siente como en casa en cada visita. A pesar de la risa desatada por su equivocación, su compromiso con el público y su deseo de compartir su música en el estadio Atanasio Girardot muestran su entusiasmo y aprecio por el país cafetero.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality