El candidato presidencial Rodolfo Hernández continúa en su campaña política de cara a las elecciones que se desarrollarán el próximo 29 de mayo y para las que se ha encargado de pronunciarse, sin filtro, sobre los demás candidatos.En esta oportunidad el exalcalde de Bucaramanga visitó La Kalle y nos habló sobre sus propuestas, lo que piensa de los otros candidatos y del actual Gobierno; además, aprovechamos para ponerlo a conversar con los candidatos y personajes de Kallejiando.Inicialmente, Rodolfo Hernández expresó lo que piensa del actual Gobierno en cabeza del presidente, Iván Duque, del que dijo que “es un desastre en todo sentido”.Señaló que el principal problema fue haber puesto a gobernar a “una persona de 40 años sin experiencia”.“Usted no puede poner a una persona sin experiencia a dirigir un país que es muy complejo, y sin tener la personalidad ni el conocimiento”, señaló el candidato, al tiempo que expresó que Iván Duque “nunca ha producido nada, nunca ha pagado impuestos, por eso dejó un desastre”.Hernández enfatizó que el “desastre causado por Duque” se puede ver al analizar “la deuda que dejó y los intereses que estamos pagando, además de ver a dónde llevó el endeudamiento externo e interno”.Sobre su candidatura, Rodolfo aseguró ser el único candidato que tiene el carácter, la voluntad y la personalidad de “atacar a toda esta tanda de ladrones que nos están gobernando”.De igual forma, se refirió puntualmente a cada uno de los candidatos contra los que compite en la carrera a la Presidencia de la República, expresando puntualmente que “Fico no es fico; fico es Uribe, fico es Char, es Barguil, es Andrés Pastrana, César Gaviria y toda la mafia politiquera que arruinó el país apoyando para seguir en lo mismo”.Y cuestionó si “¿Será que los colombianos vamos a ser tan idiotas útiles de seguir votando por mafias politiqueras que arruinaron a todos los colombianos, especialmente los más pobres?”.Además, arremetió contra sus contrincantes asegurando que hacen campaña con “propuestas chimbas”.
El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Juan Daniel Oviedo, se pronunció frente a la más reciente cifra de inflación en Colombia, la cual se ubicó en el 8.53% durante marzo.Frente a este tema que preocupa y afecta seriamente el bolsillo de los colombianos, el representante de la entidad de estadística explicó algunos puntos sobre el alza de costos en un país catalogado como fuente de producción.Juan Daniel visitó La Kalle y en una entrevista con el programa Kallejiando aclaró algunos temas como el impacto del conflicto exterior en la inflación de Colombia.Pues, según explicó Oviedo, el conflicto de Rusia y Ucrania se siente económicamente en Colombia ya que son países productores de insumos que requerimos en Colombia para poder producir nuestras materias.En diálogo con los presentadores de Kallejiando, el director del Dane explicó que la mayor inflación se ha sentido en los productos de aseo para el hogar y personal, al igual que los alimentos.“Muchos de estos alimentos son importados, pues si bien acá los producimos, requerimos de insumos del exterior”, señaló Juan Daniel.Además, agregó que la inflación se ha visto afectada no solo en Colombia, sino en varios países del mundo debido a la situación global y de conflicto que se presenta hace unos meses.De igual forma, dijo que el cambio climático también tiene impacto en la inflación y que en este momento el invierno genera afectación debido a que se afectan los cultivos y escasean las producciones; además los fertilizantes importados aumentan el precio de impuesto en medio de la alta demanda.Director del Dane habla con las celebridades de KallejiandoEn medio de la entrevista, el director del Dane tuvo la oportunidad de hablar con varias de nuestras personalidades como Paola Jara de Kallejiando y nuestra alcaldesa Claudia Loca; además Epa Colombia de La Kalle quien manifestó su preocupación por el aumento en los insumos para productos de peluquería.Principalmente, y atendiendo las dudas y preocupaciones, Juan Daniel Oviedo recomendó a los colombianos optar por otras alternativas que no impacten tanto el bolsillo en medio de la inflación de precios y sugirió dar uso de los productos que no han sido impactados económicamente.A Paola Jara, por ejemplo, le propuso optar por la carne de cerdo, “que está bajando de precio”, mientras que a Claudia Loca le pidió ser más acertada en las estadísticas que su equipo de trabajo le entrega.A Epa Colombia le dijo que también ve cómo los productos de peluquería han aumentado en medio de la inflación, por lo que expresó que no contempla hacerse la keratina.Director del Dane da detalles de su baile viral y enseña los pasos En medio de la amena charla, los presentadores de Kallejiando le preguntaron a Juan Daniel sobre el video que se viralizó hace un tiempo y en el que él aparece bailando en una discoteca con pasos extrovertidos. El director del Dane se tomó con jocosidad la pregunta y explicó que se trataba de un baile punk que realizó en un sitio de esparcimiento social y que allí fue cuando lo grabaron.Además, aprovechó para explicar en qué consisten los llamativos pasos que realizó y le enseñó con su ejemplo a los presentadores a hacerlo.
Una particular situación se presentó en medio del programa en vivo Kallejiando en el que la presentadora Shirly Gómez puso en una situación embarazosa al periodista deportivo Juan Camilo Vargas.Pues en medio de la transmisión del programa, en el que el joven da su reporte de noticias deportivas para los oyentes y televidentes de La Kalle, los presentadores se percataron de un tatuaje que el periodista tiene en su pectoral izquierdo.Y con la picardía que la caracteriza, nuestra Dj de Kallejiando le pidió que desnudara su torso para mostrar el tatuaje del que el periodista aclaró que se trataba de un león.A esta petición se unieron los presentadores y viodeojockey del programa, pero Juan Camilo se negó y estableció una condición: “que los oyentes lo pidan”.Pasaron solo pocos minutos y la línea de Whatsaap de La Kalle se invadió en mensajes de voz de hombres y mujeres pidiendo “que lo muestre”, refiriéndose al tatuaje del periodista deportivo.Pues en la siguiente salida al aire el programa contaba con decenas de audios con la petición y Juan Camilo Vargas no tuvo otra opción que mostrar su gran león.Sin embargo, el momento subió de nivel cuando Shirly se ofreció a ayudarle a bajar la cremallera de la chaqueta para dejar en evidencia el tatuaje.La risa nerviosa del periodista fue inevitable mientras la presentadora, muy de cerca, iba describiendo lo que veía a medida que, lentamente, le bajaba la cremallera.El candente momento emocionó a cientos de oyentes y televidentes que no dejan de pedir “que se repita”.Y para deleitarte, te traemos el clip del momento exacto en que se dio el tenso y divertido momento.
Hoy en nuestro programa matutino 'Kallejiando' dio a conocer la terrible historia de un odontólogo que se dedicaba a dañarle los dientes a sus pacientes para luego cobrarles por repararlos. Aunque parezca un chiste, la historia es real y se ha vuelto viral en las redes sociales.Se trata de un hombre identificado como Scott Chamolli, quien laboraba en Wisconsin en Estados Unidos, como dentista. Ahí, el hombre con su ética profesional enterrada diez metros bajo tierra, emprendió un negocio redondo el cual consistía en ocasionarle de manera silenciosa una serie de daños a los dientes a sus pacientes, que se sentían muy preocupados cuando este les comunicaba que su diagnostico no era muy favorable.No obstante, eran los mismos pacientes los que después se sentían muy agradecidos cuando el mismo dentista les planteaba una solución, y les cobraba una elevada suma de dinero por llevarla a cabo. Fue así entonces como por mucho tiempo este dentista ganó mucho dinero gracias a la restauración de daños que el mismo se encargaba de generar.El hecho comenzó a ser investigado en 2019, cuando el dentista de 61 años puso en venta su consultorio y quienes lo compraron notaron las numerosas intervenciones que se realizaron en el lugar durante los últimos años. El cuestionado doctor Chamolli había ejecutado cerca de 1.600 colocaciones de coronas en 20 meses, con una media de 32 por cada 100 clientes.De acuerdo a la compañía de seguros que fue parte del juicio del hombre, la media general son de seis por cada 100 pacientes.Adicionalmente, cabe resaltar que la fiscal encargada del caso contó que “algunos de estos pacientes eran personas extremadamente vulnerables, con relaciones abusivas, que habían enviudado recientemente, o habían sobrevivido al cáncer, por lo que a duras penas tenían para pagar los copagos requeridos para realizarse procedimientos innecesarios que él facturaba”.Chamolli por su parte rechazó las acusaciones y sólo hasta el 17 de Junio de este año, se sabrá el veredicto final.
Arelys Henao es una de las artistas más queridas en Colombia y tuvimos el privilegio de tenerla en Kallejiando, charla en la que se habló de todo un poco y además hizo la invitación para el concierto virtual del despecho, que se va a poder disfrutar desde cualquier lugar del país, el próximo sábado 19 de marzo desde las 6:00 p.m.En este evento van a estar grandes artistas como Yeison Jiménez, Francy, Alzate, El Charrito Negro, Luis Alberto Posada, El Andariego y por supuesto Arelys Henao.Además, las asistentes no solo podrán disfrutar de los shows en vivo, sino que también, minutos antes de iniciar el evento, y durante el mismo, tendrán la posibilidad de conectarse a las salas de chat, participar en las trivias, ver todo él detrás de cámaras de los artistas.En un momento de la entrevista, Arelys Henao tuvo la posibilidad de hablar con su doble, Aracely Henao y la 'Reina de la Música Popular' confesó que es su mejor doble: "La quiero muchísimo, ya la superé, porque en un principio dije 'esta mujer me va a destruir...'. Uno como persona que lo imiten, a veces como que da rabiesita la primera vez, hay que ser sincero, y una vez alguien me dijo que imitan a las personas que hacen camino"."Es la mejor, es buenísima, ya no me choca, ya no me da rabia. Antes, cuando quiera, le cuento más historias para que tenga en su repertorio", dijo Arelys Henao.Siendo la artista del momento del género popular y de los hogares colombianos, Amazon Music destaca sus mejores canciones en una sola playlist en la que la 'Reina de la música popular' le canta al amor y al despecho.Disfruta de lo mejor de la banda sonora de 'Canto para no llorar' y revive los mejores temas de Arelys Henao dando clic 👉🏻 AQUÍ.Recuerda que para descubrir lo mejor del universo de la música puedes visitar www.amazon.com/amazonmusicco y seguir a @amazonmusicco en Instagram o en Facebook: https://www.facebook.com/AmazonMusicCO
En La Kalle tuvimos la visita a Juan Manuel Galán, precandidato de la Coalición Centro Esperanza, y a Ana Victoria Beltrán, más conocida como 'Daniela Franco' de Padres e Hijos, candidata a la Cámara de Representantes, por Bogotá, por el partido Nuevo Liberalismo.En medio de una dinámica y con cronómetro en mano, Juan Manuel Galán se le midió a contarle a nuestros oyentes sus propuestas presidenciales de llegar a la Casa de Nariño.Dentro de sus prioridades está la seguridad de los colombianos. El hijo del recordado político Luis Carlos Galán enfatizó en fuertes medidas para las compañías que no bloqueen celulares móviles robados.Otras de sus propuestas son generar más empleo y combatir la corrupción del país.Por su parte, la candidata Ana Victoria Beltrán aprovechó para mencionar sus planes de llegar a ser representante por Bogotá en la Cámara.La recordada actriz mencionó que sus prioridades serán las mamás cabezas de hogar, y emprendedoras; la cultura, el arte y el entretenimiento; y fortalecer la educación de niños y niñas con aprovechamiento del tiempo libre. Además, mencionó la solidificación de la educación con recursos tecnológicos.En medio de la entrevista, nuestro intrépido Chester aprovechó para 'echarle los canes' a la candidata; el comediante reveló que estuvo enamorado de ella en la adolescencia y que tiene recuerdos inapropiados con la imagen de la popular 'Daniela Franco'.
El precandidato presidencial Jorge Enrique Robledo, de la Coalición Centro Esperanza visitó el estudio de La Kalle en medio de su gira de medios previa a las consultas de este domingo 13 de marzo, día en que se elegirá a quienes serán candidatos oficiales a la Presidencia.En su visita, Robledo compartió con los presentadores de Kallejiando y en medio del programa nos habló de sus propuestas de campaña, además de contarnos algunas infidencias como su poco mal genio, buen humor y completa falta de afinidad por el exfiscal general, Néstor Humberto Martínez.Para generar recordación en los electores Robledo pidió fijarse en las canas que aseguró que es “mi arma secreta”; incluso, expresó su eslogan: “Para meter a los corruptos a la cana, vote por el de las canas”.Al hablarnos de sus propuestas de campaña se centró en dos temas: corrupción y desempleo.Dijo que en cuanto a la corrupción, se dedicará a erradicarla y a perseguir a los políticos y funcionarios que buscan el poder para incumplir las normas y afectar al país.“En mi gobierno la llevan, como se dice; al final de mi gobierno le habré roto el espinazo a la corrupción en Colombia”, expresó el aspirante a la Presidencia.Por otro lado, señaló que el desempleo es si eje principal a tratar en caso que llegue a ser el mandatario de los colombianos, y aseguró que es un tema primordial ya que de este depende la estabilidad de la economía en el país.“No se puede olvidar que detrás del desempleo va la pobreza y el hambre; por eso el centro de mi propuesta es crear fuentes de empleo y riqueza en el agro, la industria y en todas partes”, señaló el precandidato.Agregó que “un país donde la gente vive mejor y gana mejor tendrá mejor economía”.Habló además sobre sus desacuerdos con Gaviria dentro de la coalición, expresando que todo se dio por un incumplimiento en los acuerdos por parte de su compañero; sin embargo, dijo que es un tema que ya pasó y que en este momento puede verse como algo menor ya que “el domingo uno de nosotros será el candidato único a la Presidencia, y con ese candidato yo creo que vamos a ganar”.Robledo habla con Claudia Loca de KallejiandoEn medio de la entrevista el precandidato recibió la llamada de la alcaldesa de Kallejiando, Claudia Loca, quien expresó gran cercanía con el político y hasta se atrevió a preguntarle sobre su temperamento.Nuestra alcaldesa aseguró que recuerda que su amigo Robledo es bravo, por lo que le preguntó quién considera que es más malgeniado de los dos.Jorge Enrique Robledo, con total tranquilidad, respondió que seguramente él no es el más malgeniado y que además se considera tranquilo.“Hay momentos en que me sacan la piedra y hay que expresarlo, pero a mí me sacan la piedra y muy rápidamente estoy otra vez con toda la tranquilidad y soy de muy buen humor”, aseguró el político.Por último, aunque dijo ser de buen genio, reconoció que le saca la piedra “el incumplimiento de la palabra empeñada y la deslealtad”.
El precandidado presidencial Camilo Romero visitó Kallejiando y aprovechó para hablar un poco sobre sus propuestas y conocer al equipo de las mañanas de La Kalle.Shirly Gómez, aprovechó al precandidato en el estudio y le hizo algunas preguntas para conocer mejor lo que le ofrece al país. Ella le dijo algunas palabras y Camilo Romero debía decir lo primero que se le viniera a la cabeza. La primera palabra fue 'aborto' y el precandidato dijo: "Respeto profundamente la decisión de las mujeres sobre su cuerpo, en algún debate dije quienes somos nosotros los hombres para decidir sobre el cuerpo de las mujeres, así que allí me quedo... Creería de lejos que esa es una decisión de las mujeres y lo que debemos hacer en democracia es que haya más muere en el espacio público para decidir".La segunda palabra que le dijo Shirly Gómez fue 'desempleo', y al respecto Camilo Romero dijo: "Una vergüenza para nuestro país, ante el mundo y sobre todo ante nuestros ciudadanos que viven la angustia de lo que eso significa. El informe de Banco Mundial de hace dos meses, dice que Colombia es el segundo país con más desempleo de América Latina. Osea, entre 18 países, Colombia ocupa el segundo lugar. ¿Sabe quién nos gana?, no Venezuela, Haití...". En otro momento del programa y mientras Camilo Romeo hablaba, 'Maxwell' se quiso salir con la suya al querer 'robarle' al precandidato su celular y algunas pertenencias, pero el 'lo pilló' y Estéban le dijo que se cuidara, porque él robaba más que los políticos, a lo que el precandidato le respondió: "Fresco que yo ya pasé por el congreso, ahí me voy cuidando. Por eso llegué al congreso a proponer revocarlos...".Así mismo, Camilo Romero aprovechó los micrófonos del programa, para hablarle a todos los colombianos y explicarles los motivos por los cuales deben votar por él el próximo domingo 13 de marzo.
Federico Gutiérrez, precandidato presidencial del Equipo por Colombia continúa en su gira de medios y en esta oportunidad pasó por el estudio de La Kalle para compartirnos sus propuestas de campaña.En su visita a Kallejiando, el aspirante a la Presidencia habló sobre su postura política y algunas propuestas sobre cómo piensa gobernar el país si logra ser el próximo mandatario de Colombia.En entrevista con los presentadores de Kallejiando el político tuvo que responder varias preguntas frente a las problemáticas del país y sus posibles soluciones, entre las que ahondó en el tema de inseguridad, falta de oportunidades, agricultura, inflación y protesta social.Aseguró que conoce perfectamente el país e invitó a las personas a participar en las urnas al asegura que “esta no es cualquier elección, está en riesgo la democracia y las libertades; las discusiones hoy no son izquierda, derecha o centro, porque lo que le importa a la gente es que en el centro de la mesa estén las tres comidas del día, y que cuando vaya al centro de Medellín, Bogotá y Cali no lo roben o lo maten por su bicicleta o celular”.Federico Gutiérrez agregó que considera que un buen presidente debe garantizar orden y oportunidades: “Orden para luchar contra la corrupción y garantizar la seguridad; y oportunidades que es justo lo que tenemos que garantizar en educación y salud”.Aprovechó para expresar que uno de los problemas más graves que ve son los precios de los alimentos, “es increíble que importemos trigo teniendo hectáreas cultivables”.Por otro lado, se refirió a la protesta social asegurando que él es un candidato del pueblo y que garantizaría el derecho a la protesta, pero cuestionó los bloqueos y la violencia en medio de las manifestaciones, tanto por parte de manifestantes, como por parte de la fuerza pública.Federico Gutiérrez charló con su paisana Aracelys HenaoEn medio de la entrevista el precandidato recibió la sorpresiva llamada de Aracelys Henao, la artista de Kallejiando, quien inició diciendo que son “el candidato del pueblo y la cantante del pueblo”.Entre risas el político paisa saludó a la artista del programa y le respondió una duda sobre el elevado precio en los peajes.Sobre este tema el precandidato dijo que son necesarios y que no está de acuerdo en quemarlos como muchos manifestantes insisten; sin embargo, aclaró que sí considera que están muy caros y que hay que revisar las concesiones.
Enrique Peñalosa, precandidato presidencial, hace parte de la consulta del 'Equipo por Colombia' y en medio de su campaña aprovechó para pasar por el programa Kallejiando y hablar un poco sobre sus propuestas y además se reencontró vía telefónica con su amiga 'Claudia Loca', quien lo quiso corchar con algunas preguntas, pero él se defendió muy bien. Para comenzar con la entrevista, el precandidato le recordó a los colombianos que es muy importante que cuando vayan a votar este domingo, ellos son los que tienen que pedir el tarjetón para participar en una consulta, ya que los jurados no los van a ofrecer.Algunos segundos más tarde, 'Claudia Loca' atendió nuestra llamada y comenzó recordando cuando fue alumna de Enrique Peñalosa, al respecto dijo: "Yo pensé que me había librado de Enrique desde que fue mi profesor, en la universidad me la tenía montada, me acuerdo que cuando yo llegaba tarde a la clase ponía bolardos a la entrada del salón para que no pudiera entrar".'Claudia Loca' le preguntó al precandidato presidencial, qué opinaba de las personas que dicen que con él en la Alcaldía la ciudad quedó al borde del abismo, pero que con ella la ciudad iba un paso adelante, a lo que Enrique le respondió: "Es muy interesante que en esta campaña varios candidatos fueron alcaldes, es muy interesante para que cuando los colombianos decidan a quien quieren de presidente, si es que lo que quieren a alguien que haga y no alguien que hable, pues es muy fácil comparar a quien hizo más por los ciudadanos necesitados".Algunos segundos más tarde, Carlos Giraldo, le cuestionó a Enrique Peñalosa el por qué hablan tanto en contra de Gustavo Petro y no más bien hablan de sus propuestas presidenciales. Respecto a este tema, el precandidato dijo que lo que ellos quieren es que los colombianos miren realmente lo que se ha hecho y no lo que se promete, ya que eso es más creíble. Luego, Enrique Peñalosa dijo que la propuesta más importante que tienen va dirigida a la seguridad: "De hecho logramos bajar los homicidios en Bogotá del 18 por 100 mil habitantes a 12 por 100 mil habitantes. La seguridad es crítica en todo Colombia para que los ciudadanos puedan tener una vida civilizada y para que pueda haber inversión que genere empleo".Respecto a esta afirmación del precandidato, 'Claudia Loca' le dijo: "usted nunca me va a poder igualar a mí, yo logré tener a Bogotá sin un solo homicidio, ningún atraco los días 30 y 31 de febrero, ¿Usted puede llegar a lograr eso?, a lo que Peñalosa le dijo: "Es cierto que eso fue un logro sorprendete, en esa si me la gana".
En video quedó registrado el impactante momento en el que un policía arrolla a un niño, quien lamentablemente minutos después perdió la vida; a pesar de que fue algo accidental, la comunidad tomó represalías y quemó la patrulla.“Los hechos se presentan cuando un vehículo institucional se desplazaba hacia la estación de policía de Barrancabermeja durante el recorrido a la altura del parque Santander. El menor cruza la calle y es atropellado por el vehículo perdiendo la vida”, cuenta Alexander Sánchez Acosta, comandante de la Policía del Magdalena Medio.Por su parte, Debinson Gómez Martínez, uno de los agentes involucrados, explicó que´: "Fue un accidente. Lamentablemente, nosotros nos solidarizamos con la familia del niño, pero fue un accidente, donde el niño perdió la vida y desgraciadamente este vehículo lo arrastró".Aunque el vehículo oficial permaneció varios minutos en el lugar del accidente, y posteriormente fue trasladado a la dirección de tránsito, hasta allá se dirigió la comunidad enfurecida y le prendió fuego.“Se viene una turba y entra al parqueadero de tránsito, sacando el vehículo de la Policía Nacional hacia la vía de la Carrera 2°, entre calles 50 y 51, incinerándolo y posteriormente comienza a agredir todos los vehículos de la inspección de tránsito con piedras y ladrillos", dijo Ómar Gilberto Reyes Sánchez, agente de Tránsito.Del hecho, la familia del menor argumenta que la patrulla omitió un 'PARE', por lo que piden que se adelanten las investigaciones pertinentes. Hoy, 24 de mayo, se llevará a cabo el sepelio del niño de 8 años.
El punto de votación designado para las elecciones presidenciales 2022 que se llevarán a cabo el próximo domingo 29 de mayo puede ser consultado por la ciudadanía en la plataforma web Mapas Bogotá, una herramienta que ha dispuesto la Infraestructura de Datos Espaciales del Distrito Capital, IDECA, en alianza con la Registraduría Distrital del Estado Civil.Según indicó la página de la Alcaldía de Bogotá, el mapa muestra la ubicación de los puestos de votación habilitados, en donde la persona que esté consultando puede darle clic al puesto de votación (señalado con un punto) para que se le despliegue toda la información sobre cómo llegar al sitio (dirección, tipo de lugar, localidad, entre otros). La herramienta permite calcular cuánto tiempo le tomará llegar al puesto de votación desde cualquier punto de la ciudad.A continuación, te compartimos el paso a paso para ubicar tu punto de votación en Mapas Bogotá:1. Ingresa a la página web de la Registraduría e introduce el número de identificación y luego dale clic al botón azul que dice consultar.2. Una vez digites el número de tu cédula de ciudadanía, el sistema indicará cuál es el lugar de votación actual, así como el botón que redirecciona a la aplicación Mapas Bogotá al cual puedes darle clic.3. Al ingresar a la página web de Mapas Bogotá, en la parte superior izquierda puedes digitar exactamente el nombre del puesto de votación y la aplicación te mostrará una ventana con datos como el código de la localidad, la dirección del punto, nombre del sitio, número del puesto de votación, entre otros.Si quieres que el mapa te muestre la opción de ruta hacia el punto de votación, debes dar clic en la opción 'Cómo llegar', luego se desplegará un nuevo menú en el que debes digitar el lugar de tu ubicación, es decir el punto de partida, y luego el sistema te mostrará las opciones de ruta:Otras opciones de Mapas BogotáEn Mapas Bogotá podrás encontrar no solo la ubicación de los puntos de votación, sino la de muchos otros lugares de interés de la ciudad. Para acceder a las otras opciones, da clic en el botón ubicado en la esquina superior izquierda (de color azul y con tres líneas horizontales). Se desplegará un menú con algunas opciones.Agéndate con Bogotá: Permite conocer la ubicación e información de los eventos que desarrollan las entidades Distritales en la ciudad de Bogotá. (Disponible también en la app Agéndate con Bogotá en Google Play y App Store)Ver datos: te permite ver y descargar datos del mapa por sectores.Medir: te permite medir la distancia entre dos puntos de la ciudad. También te permite determinar las coordenadas del punto que selecciones.Dibujar: te facilita herramientas para plasmar tus propios dibujos sobre el mapa.Comparar: te permite comparar las fotografías aéreas de Bogotá de diferentes años, así como datos estadísticos y el ordenamiento territorial.Ojo a la Obra: Te permite buscar cuáles proyectos (obras) de la presente alcaldía están terminados, en ejecución, suspendido y adjudicado.
Un documental que muestra la "mirada íntima y nunca antes vista" de la banda de música regional mexicana Los Tigres del Norte se estrenará en Prime Video el próximo 17 de junio, anunció este martes la plataforma audiovisual de Amazon.'Los Tigres del Norte: Historias que contar' promete a los seguidores de esta banda con más de cinco décadas de música a sus espaldas y siempre con un pie a cada lado de la frontera EE.UU.-México, una visión totalmente desconocida del grupo formado en Rosa Morada, en el estado mexicano de Sinaloa en 1968.El filme muestra el surgimiento de la banda desde sus humildes comienzos, su viaje como inmigrantes en California y su ascenso hasta convertirse en uno de los grupos de música regional mexicana más relevantes."La película es una historia de éxito, trabajo duro, resiliencia y del valor de la familia", afirma la plataforma en un comunicado.Dirigida por Carlos Pérez Osorio ("Las crónicas del taco" y "Las Tres Muertes de Marisela Escobedo"), llegará a más de 240 países y territorios a través de Amazon Prime.Alonso Aguilar, responsable de Amazon Originals México, en Prime Video, destacó que el documental cuenta una historia que "viene de una parte fundamental del ADN de México", pues Los Tigres del Norte es una de las bandas más reconocidas del país.El productor del documental, José Nacif, indicó que confía en que la historia de la banda "inspire a tanta gente" como le ha inspirado a él.El documental recupera el título del disco "Historias que contar" (2006), donde volvieron a apostar por corridos como "Señor locutor", pero también otros géneros como balada y cumbia.Este no es el único documental sobre esta banda. El cineasta mexicano Olallo Rubio rodó el filme "Jefes de jefes", aunque el proyecto no llegó a estrenarse por diferencias entre el director y Los Tigres del Norte, según reportaron medios especializados.En este documental, los hermanos Hernández y su primo Óscar Lara contaban la historia de la agrupación y abordaban los temas polémicos que tratan en algunos de sus corridos más conocidos.La cinta contaba además con entrevistas a amigos y seguidores, como el músico estadounidense Ry Cooder, la actriz mexicana Kate del Castillo o el escritor español Arturo Pérez-Reverte.
Los casos confirmados de viruela del mono subieron a 39 en Portugal, la mayoría en Lisboa, después de que las autoridades sanitarias detectaran dos nuevos infectados, aunque no se descartan más porque se esperan resultados de otras muestras.La Dirección General de Salud (DGS) informó hoy de que todos los casos confirmados son de hombres de entre 27 y 61 años, la mayoría menores de 40, sobre todo de la región de Lisboa y Valle del Tajo pero también del Norte y el Algarve.Los afectados "se mantienen en acompañamiento clínico y se encuentran estables y en ambulatorio".Las autoridades sanitarias explicaron que están en curso los rastreos epidemiológicos de los casos sospechosos que se van detectando, para "identificar cadenas de transmisión, potenciales nuevos casos, respectivos contactos y posibles lugares de exposición".El número de casos confirmados en Portugal se ha disparado desde el miércoles pasado, cuando la DGS informó de los primeros cinco casos de "Monkeypox".Las autoridades sanitarias recomiendan acudir al médico ante la aparición de úlceras, erupción cutánea o ganglios acompañados de fiebre, dolor muscular y cansancio.También piden a las personas con síntomas evitar el contacto físico directo, así como compartir ropa, toallas, sábanas y objetos personales.La viruela del mono, del género Ortopoxvirus, es una enfermedad rara transmisible a través del contacto con animales o personas infectadas o con materiales contaminados.Varios países europeos han informado de casos de este virus que se detectó por primera vez en la República Democrática del Congo en 1970 y se ha multiplicado durante la última década en países de África occidental y central.
Ante el escándalo que se desató por el polémico comportamiento del reconocido cantante de vallenato Poncho Zuleta, con Karen Lizarazo, quien figura como una de las promesas del género. La disquera del 'pulmón de oro' se manifestó, luego de que el hombre se excusara a través de sus redes sociales por su indebido actuar.A través de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, en el que se observa a Karen bailándole al cantante una canción de reguetón mientras este la abraza casi de la misma manera que ocurrió durante el concierto, la empresa representante del artista, alborotó el chispero al adjuntar al clip la frase "El que busca encuentra".Aunque si bien, en el video no hacen referencia como tal a la situación que se presentó, por la que Zuleta se convirtió en blanco de señalamientos y críticas, muchos internautas han interpretado los hechos a su manera y han justificado el comportamiento de Zuleta, dejando a Karen 'mal parada' como la perpetuadora del acoso."Que acoso ni q nada, donde se defiende ella aquí de el abrazo q casi le cubre las tetas? Y bailándole así a un tipo que es mano ligera y de paso viejo q mas rápido se emociona..no hay acoso hay es pura provocación y jugando a como te tengo babeando por mi. Vaya a peinar un morrocoyo nojoda", "Bueno mijita! Sarna con gusto no pica 🤷🏼♀️", "El hombre llega hasta donde la mujer lo permite. Acá se ve ella feliz de calienta huevos al parecer fue que en público le dio pena. Pero si no se hace respetar acá después que va a pedir. Tanto ella, como el", fueron algunos de los comentarios más llamativos del video.Cabe resalta que la cadena radial Blu Radio se tomó el trabajo de investigar quién estaba a cargo de dicha organización y estableció que Cafetal Records, es propiedad de Poncho Zuleta y su hijo Andrés Alfonso Zuleta, a quien el artista le ha dejado la responsabilidad de manejar los asuntos referidos a las regalías de Sayco Acimpro de su carrera.Por lo tanto se podría intuir que dicha publicación es una jugada que busca 'lavarle las manos' al artista, pues aunque se disculpó muchas internautas no lo bajan de 'acosador'.