Este lunes trae energías positivas que pueden sorprenderte en los momentos menos esperados. Es un día ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones importantes y conectarte con las personas que te aportan alegría. La fortuna y la motivación estarán de tu lado, solo debes estar atento a las oportunidades que se presenten.Aries: Hoy tu intuición te guiará hacia decisiones acertadas. Es un buen momento para atreverte a dar el primer paso en algo que deseas desde hace tiempo.Tauro: La paciencia será tu aliada; un pequeño gesto podría traer grandes recompensas. Mantente firme y verás cómo las cosas se alinean a tu favor.Géminis: Buen día para la comunicación: una conversación puede abrir nuevas puertas y acercarte a alguien clave en tu vida personal o profesional.Cáncer: Confía en tu creatividad, será clave para resolver un reto inesperado. También podrías descubrir una solución que antes no habías considerado.Leo: La energía positiva te rodea; tu liderazgo inspirará a otros y te permitirá destacarte en situaciones importantes. No dudes en mostrar tu talento.Virgo: Detalles simples marcarán la diferencia hoy; mantente atento a las señales y pequeñas oportunidades que podrían traerte éxito.Libra: Encuentras equilibrio entre trabajo y vida personal, lo que te traerá satisfacción y tranquilidad. Una decisión acertada podría mejorar tu entorno.Escorpio: La determinación te llevará a concretar algo que estabas posponiendo. Aprovecha la motivación que sientes para cerrar ciclos y avanzar.Sagitario: Nuevas oportunidades aparecen; confía en tu instinto para elegir el camino correcto y no temas explorar alternativas.Capricornio: La disciplina te recompensa; pequeños logros se transforman en grandes avances y te acercan a tus metas a largo plazo.Acuario: Hoy es un buen día para conectar con amigos o aliados que te aporten ideas frescas. Una charla podría inspirarte a tomar decisiones acertadas.Piscis: Tu intuición y sensibilidad te guiarán hacia momentos de suerte inesperada. Escucha tu voz interior y verás cómo surgen buenas oportunidades.
Un hecho insólito se tomó las redes sociales y no tardó en convertirse en tema de conversación nacional. Se trata de la curiosa situación que vivió un policía al ser llamado para mediar en una discusión entre dos personas sordomudas. Lo que parecía una intervención rutinaria se convirtió en un episodio de confusión, risas y miles de reacciones en internet.Todo comenzó cuando los ciudadanos alertaron sobre un altercado entre dos personas que se comunicaban únicamente con señas. Al llegar al lugar, el uniformado intentó cumplir con su labor: escuchar las versiones de cada uno para entender el motivo de la disputa. Sin embargo, rápidamente se dio cuenta de que no podía comprender lo que decían, lo que complicó aún más su trabajo.Puedes leer: Así operan presuntas sordomudas para llevarse un celular de un negocio en BogotáLos testigos que presenciaban la escena comenzaron a grabar, y las imágenes muestran al policía moviendo la cabeza de un lado a otro, tratando de seguir la conversación entre los implicados. En medio de la tensión, la confusión se hizo evidente: el agente no sabía a quién darle la razón ni cómo intervenir para calmar la situación.El momento más comentado del video llegó cuando, visiblemente desesperado y sin encontrar una salida clara, el uniformado soltó un expresivo “¡Ay hombe!”, reflejando el desconcierto que estaba viviendo. Esa frase fue suficiente para que los internautas se volcaran a las redes con una avalancha de memes y bromas.Puedes leer: Video: hombre muere en motel en encuentro con mujer muda que explicó lo ocurridoEn cuestión de horas, el video alcanzó miles de reproducciones, comentarios y reacciones. Algunos usuarios destacaron lo absurdo del momento, señalando que el policía terminó siendo el verdadero “perjudicado” en medio del altercado. Otros, en tono jocoso, afirmaron que lo único que faltaba era que alguien llamara a un intérprete para que el agente pudiera cumplir con su tarea.La escena, además de desatar carcajadas, se convirtió en tendencia con frases como “el policía no supo a quién darle la razón” o “ni con todo el entrenamiento se estaba preparado para esto”. Memes con la expresión del uniformado circularon en Facebook, Instagram y TikTok, reforzando la viralidad del caso.
Bad Bunny regresó a Saturday Night Live este fin de semana y lo hizo con la autoridad que lo caracteriza, enfrentando con humor y firmeza a quienes cuestionan su participación como artista principal del medio tiempo del Super Bowl 2026. Entre aplausos y risas, el cantante aprovechó su monólogo de apertura para enviar un mensaje claro a sus críticos.En español, expresó su gratitud a la comunidad latina: “Más que un logro mío, esto es de todos los latinos y latinas en el mundo entero y aquí en Estados Unidos”, provocando una ovación del público. Y en inglés agregó con un toque de picardía: “Si no entendieron lo que acabo de decir, tienen cuatro meses para aprender”.Bad Bunny se prepara para un Super Bowl históricoEl hecho de que Bad Bunny será el primer artista en ofrecer un espectáculo de medio tiempo completamente en español ha generado expectativas y también controversia, especialmente entre algunos sectores conservadores. Incluso surgieron rumores sobre la posible presencia de agentes del ICE en el evento, que inquietaron a parte de su público.El programa no dejó pasar la ocasión para bromear sobre la polémica. En el segmento Weekend Update, Michael Che comentó: “Un asesor de Trump dijo que agentes de ICE asistirán al Super Bowl después de que Bad Bunny actuara en el medio tiempo. Ya saben, para atraer a todos esos trabajadores agrícolas que pueden permitirse entradas para el Super Bowl”.Durante su aparición, Bad Bunny también compartió historias de su reciente residencia de 31 conciertos en Puerto Rico, revelando detalles de la exigencia física de sus shows y la disciplina que requiere mantener su nivel en el escenario. La cantante Doja Cat se unió a la noche como invitada musical, acompañando al puertorriqueño en su segunda participación como presentador del icónico programa estadounidense.Con cada palabra y cada broma, Bad Bunny dejó en claro que está listo para brillar en el Super Bowl y que ninguna crítica empañará lo que será un momento histórico para la música latina.Video que te puede interesar: Bad Bunny tendría que bajarse de un billete largo: enfrenta millonaria demanda por una casa
Bad Bunny volvió a robarse el show, pero esta vez no con su música, sino con su faceta como actor y comediante. El artista puertorriqueño fue anfitrión de Saturday Night Live, uno de los programas más reconocidos de la televisión estadounidense, y sorprendió al público con una parodia inspirada en El Chavo del 8, el clásico mexicano que marcó generaciones en toda Latinoamérica.Durante el sketch, el intérprete de “Tití me preguntó” se transformó en “Kiko”, personaje que hizo célebre el actor Carlos Villagrán. Con el característico gorro, los cachetes inflados y los gestos exagerados, Bad Bunny recreó de manera divertida la esencia del popular niño mimado del vecindario. Su actuación, llena de humor y referencias al programa original, se convirtió rápidamente en uno de los momentos más comentados del episodio.Las redes sociales estallaron minutos después de la emisión. En X (antes Twitter), TikTok e Instagram comenzaron a circular fragmentos del sketch, acumulando millones de reproducciones en pocas horas. Los seguidores del artista destacaron su espontaneidad y la manera en que logró conectar con la audiencia latina a través de un símbolo tan querido como El Chavo del 8.“¡¡¡Dios mío!!! ¿El Chavo del Ocho en SNL? ¡Bad Bunny lo hizo posible!”, escribió un usuario. Otros celebraron el gesto del cantante por representar a la comunidad latina en un espacio internacional. “Me encanta cómo honró nuestra cultura llevando al Chavo a un escenario tan importante”, comentó otro fan.¿Cómo tomaron esta parodia en México?La parodia también fue bien recibida en México, donde el personaje de Kiko es parte del imaginario popular. Muchos espectadores destacaron que la actuación del puertorriqueño fue un homenaje respetuoso y divertido a la comedia que unió a América Latina. “El Chavo del 8 literalmente nos representa a todos, y ver eso en SNL es histórico”, escribió un usuario mexicano.Además del sketch, Bad Bunny aprovechó su participación para demostrar su versatilidad. Interpretó varias de sus canciones en vivo y apareció en otras parodias junto a los comediantes del elenco, mostrando soltura y sentido del humor. Sin embargo, fue su imitación de Kiko la que se robó la atención del público y reafirmó su estatus como una figura global capaz de moverse con éxito entre la música y la televisión.Con esta aparición, el artista volvió a confirmar que su influencia trasciende los escenarios musicales y que, con su carisma, puede transformar cualquier aparición en un fenómeno viral.Video que te pude interesar: Bad Bunny tendría que bajarse de un billete largo: enfrenta millonaria demanda por una casa
El fallecimiento del músico urbano B King en México, junto a DJ Regio Clown, ha mantenido a la opinión pública en vilo. En medio del dolor y la especulación mediática, su exesposa, la DJ y empresaria Marcela Reyes, decidió romper el silencio ante las cámaras de La Red, abordando rumores, amenazas, y los problemas legales que existían entre ellos.Reyes, quien estuvo casada con B King (Byron Sánchez) durante siete años, confesó que la desaparición de su exmarido la tomó por absoluta sorpresa, e incluso pensó que iba a aparecer hasta el último momento.Puedes leer: Así luce la casa implicada en el caso B King; más de 2.000 metros cuadrados y jacuzziUno de los detalles más impactantes que la mujer confirmó durante la conversación fue que Byron Sánchez la había demandado por "violencia intrafamiliar". Este hecho, desconocido para muchos, fue considerado "relevante" por la DJ, dado el contexto de las confrontaciones públicas que ambos sostenían en redes sociales, lo cual la llevó a iniciar acciones legales en su contra.Reyes también se refirió al polémico mensaje en el que B King la responsabilizaba por lo que pudiera sucederle. La DJ aclaró que dicho mensaje fue redactado por ella y su equipo, pero aseguró que su intención no era amenazar, sino "un mensaje de cordialidad, no de agresión", buscando detener la intensa guerra mediática que se había desatado tras su separación.El conflicto público se originó luego de una ruptura dolorosa. Aunque Reyes estaba convencida de que Byron regresaría, al enterarse de que él estaba en Miami con otra mujer a través de redes, reaccionó públicamente, dando inicio a la batalla en línea.Puedes leer: Así fue la trampa que le pusieron a B King y Regio Clown para matarlos; ¿vendían tusi?A pesar de la tensión, los problemas legales y los enfrentamientos en internet, Reyes reveló una verdad conmovedora sobre el final de su relación. La empresaria aseguró que, con el tiempo, ambos retomaron la comunicación y se perdonaron.Según Reyes, la situación se hizo menos tensa y, de hecho, el 9 de mayo, B King la buscó. Fue mediante chats de WhatsApp que la expareja coordinó su divorcio.No obstante, la DJ lamenta profundamente que este perdón mutuo no se hiciera público. "Desafortunadamente ninguno de los dos mostró que nos perdonamos", explicó. Habían acordado que B King saldría en algún momento a aclarar las cosas, pero él se rehusó en ese instante, pues no quería beneficiar a la pareja actual de Reyes, y la aclaración jamás pudo materializarse.Mientras asimila la tragedia de su exesposo —lamentando que "estuvo en el momento equivocado con la persona equivocada"—, Marcela Reyes se encuentra enfrascada en sus propias batallas legales.Junto a sus abogados, ha interpuesto demandas contra unas 40 personas, incluyendo influenciadores y diversos medios de comunicación. La empresaria enfatizó que existe una clara diferencia entre dar una opinión y realizar acusaciones sin fundamento tras la tragedia.Finalmente, Reyes reiteró que, aunque las autoridades no se han comunicado con ella, tiene toda la disposición de colaborar en el momento en que sea requerida.Todo esto lo contó en la siguiente entrevista:
La actriz colombiana Lina Tejeiro, reconocida por su carisma y su capacidad de conectar con miles en el mundo digital, ha demostrado una vez más que no teme al cambio, convirtiendo cada giro en un impulso artístico. Si bien hace unos meses ya había captado la atención al despedirse de su cabello largo con un corte a la altura de los hombros, la sorpresa que aguardaba a principios de octubre dejó boquiabiertos incluso a sus seguidores más fieles.Puedes leer: Lina Tejeiro se despide de su cabello largo y sorprende en redes, ¿mejor que antes?El sábado 4 de octubre, Tejeiro irrumpió en sus redes sociales con un cambio de look que ella misma calificó como “muy extremo” y “radical”. La estrella apareció con el cabello completamente decolorado y un impactante tono rubio platino.El resultado del cambio fue tan dramático que provocó un efecto inmediato en su apariencia. La actriz se ve, según las observaciones de los usuarios, más blanca, y sus ojos parecen más claros. Este drástico giro visual fue el motor de la sorprendente reacción de sus fanáticos, quienes inundaron la publicación con elogios y comparaciones inusuales.La propia Lina Tejeiro celebró su nueva imagen compartiendo la foto con la descripción: “con esta mona llenas el álbum“.Los comentarios positivos no se hicieron esperar, confirmando que la actriz, que ha prometido documentar su nueva etapa artística en el teatro, sabe cómo generar tendencia. Entre las reacciones más destacadas, su mejor amiga, la cantante Greeicy Rendón, simplemente exclamó: “uf claro que sí”.Puedes leer: Lina Tejeiro anuncia que dejará la televisión y destapa verdadera razónSin embargo, el impacto fue tal que muchos usuarios la compararon directamente con la empresaria y figura de reality estadounidense Kylie Jenner, específicamente cuando esta lucía rubia. Comentarios como "¿Kylie Jenner eres tú?" o "guau te ves increíblemente hermosa, cómo es posible que todo se te vea espectacular" se multiplicaron, sugiriendo que la actriz parecía haber adoptado un aspecto que trascendía su identidad anterior.Este nivel de transformación visual ha provocado que, en la esfera digital, se afirme jocosamente que Lina Tejeiro ha "cambiado de nacionalidad" con su nuevo estilo radical.Este look rubio llega meses después de que Tejeiro mostrara su primera gran transformación del año. En junio de 2025, la actriz se había despedido de su melena larga en un proceso a cargo del estilista Malejo Cangrejo, quien la convenció de ir más allá de "solo las puntas". En aquel momento, la actriz expresó que el corte era parte de una necesidad de cambio y de “dejar ir”. Incluso la creadora de contenido Valeria Giraldo comentó sobre su habilidad para lucir cualquier estilo: “Ella abusa de que todo le queda perfecto”.Aunque siempre existe preocupación entre los usuarios sobre el posible daño a su cabello debido a la decoloración extrema, lo cierto es que Lina Tejeiro continúa demostrando su valentía ante las cámaras.Mira también: Lina Tejeiro: ¿Tuvo rollo con Juan Guilera?
La superestrella colombiana Shakira, en medio de su exigente agenda artística y social, se convirtió recientemente en el foco de un frenesí mediático debido a un video viral capturado durante una de sus presentaciones en vivo. El clip, filmado por un fanático durante su concierto del 24 de septiembre en Veracruz, México, mostraba a la barranquillera muy cerca del rostro de un hombre.Puedes leer: VIDEO: Shakira sorprende al dejarse ver bailando muy pegadita con BeéleCapturado desde un ángulo específico, el metraje despertó la "sorpresa y múltiples comentarios" entre sus seguidores, quienes interpretaron el momento como un discreto beso con un "misterioso hombre". Inmediatamente, surgieron rumores y especulaciones sobre un posible nuevo galán en la vida de la artista, especialmente tras su confirmada ruptura con Gerard Piqué hace dos o tres años. Los fanáticos, deseosos de verla rehacer su vida, encendieron la expectativa en redes sociales.Sin embargo, el enigma se disipó rápidamente. Tras analizar el contexto completo del video desde diferentes ángulos de cámara, la realidad demostró ser "muy distinta" a lo que se creía. Lo que en un primer momento parecía ser un ósculo, era en realidad un "gesto cotidiano y profesional dentro del desarrollo del espectáculo".El hombre que aparecía junto a Shakira no era un nuevo interés romántico, sino un miembro de su equipo de producción o staff de logística. Este integrante simplemente estaba facilitándole agua o, más precisamente, oxígeno para que la cantante pudiera continuar con su show sin interrupciones. Este detalle, que pasó inadvertido desde el ángulo inicial, fue aclarado por fuentes cercanas a la cantante, disipando cualquier falso rumor.El acto de inhalar oxígeno forma parte de la rigurosa rutina de la artista desde el inicio de su tour "Las Mujeres Ya No Lloran". Shakira ha compartido esta práctica en sus historias de Instagram, la cual es necesaria debido a la "exigencia física" que conlleva cantar y bailar de manera simultánea durante sus conciertos.Puedes leer: Antonio de la Rúa y Shakira, el gesto que aviva una posible reconciliaciónEste malentendido visual subraya cómo la viralidad y los ángulos de cámara tienen el poder de cambiar la percepción de un suceso, convirtiendo una acción rutinaria en un motivo de especulación global sobre la vida personal de una figura pública.Cabe destacar que los rumores de romance no se limitaron al incidente en Veracruz. Previamente, la barranquillera había sido relacionada nuevamente con su expareja, Antonio de la Rúa, tras ser vistos juntos en varias ocasiones durante la gira mundial de la cantante en 2025. No obstante, estas especulaciones también fueron desmentidas por fuentes cercanas, quienes afirman que actualmente mantienen una relación "estrictamente laboral" y una "amistad sólida".
En el mundo del vallenato, Nelson Velásquez, la voz del vallenato romántico, acumuló un sinnúmero de anécdotas a lo largo de su extensa carrera. En una reveladora conversación en el programa Sin Filtro de SEMANA, el artista guajiro compartió diversas situaciones vividas en los escenarios, desde las más "bonitas" hasta las que pusieron en riesgo su propia existencia.Puedes leer: Durante una propuesta de matrimonio en el concierto de Nelson Velásquez, llegó la otraAunque en los conciertos suelen ocurrir situaciones curiosas, como que le arrojen sostenes que luego la dueña reclama, Velásquez rememoró un evento específico que lo hizo sentir que su vida peligraba de forma inminente.El suceso tuvo lugar durante una fiesta privada organizada por un "personaje" para su pareja. La invitada, aparentemente excedida en el consumo de licor ("se pasó de traguitos"), comenzó a coquetearle y "echarle los perros".La insistencia escaló con mensajes y papelitos enviados a través de una amiga, proponiéndole un encuentro en una "pesebrera". Velásquez confesó que en ese momento era muy joven y no dimensionaba el peligro. Estaba "a punto de acceder" y de cometer una equivocación fatal.En el instante preciso en que el cantante se dirigía a la cita ("estaba caminando para ir a la cita"), un escolta del anfitrión, que había estado observando la situación, se le acercó para darle una advertencia que le heló la sangre.Puedes leer: Nelson Velásquez rompió silencio tras cumplir un año del fallecimiento de Omar GelesEl escolta le reveló la gravedad de la situación, mencionando la admiración de su madre por el artista como motivación para hablar:“El patrón ya sabe todo, se lo digo porque mi mamá es seguidora. Si usted va, aquí lo matan y aquí se queda”.Impactado por el nivel de amenaza, Velásquez reconoció que el aviso del escolta fue crucial. De no haberle advertido lo que estaba sucediendo, se habría "equivocado" y eso hubiera significado el “fin de su carrera musical”.El cantante vallenato sostuvo que las fiestas privadas, especialmente hace dos décadas, conllevaban riesgos y que uno "tiene que tropezar con muchas de estas cosas". Además de enfrentar el peligro personal, también recordó cómo algunos contratantes en posiciones de poder abusaban de él, obligándolo a cantar hasta cuatro horas o más sin querer pagar lo acordado.No obstante, Velásquez afirmó que los tiempos han cambiado y que este tipo de incidentes, especialmente en las contrataciones privadas, ya no son tan frecuentes como lo eran antes.
El conocido influencer colombiano Yeferson Cossio ha vuelto a encender las redes sociales tras compartir detalles de su viaje al Amazonas, desatando una polarización de opiniones sobre los límites de la interacción humana con la fauna silvestre y la responsabilidad de quienes manejan grandes audiencias. Los videos publicados en su cuenta de Instagram lo han ubicado nuevamente en el centro de la controversia, pues a sus experiencias extremas se le suma ahora la captura y manipulación de animales salvajes.Puedes leer: Yeferson Cossio recibe a su segundo sobrino desde Singapur tras sufrir alergia graveLa discusión se ha centrado en dos actos específicos que evidencian la delgada línea que separa la aventura personal del respeto por el medioambiente.Uno de los momentos que más críticas suscitó fue la manipulación de una piraña. Durante su visita, Cossio sostuvo al pez fuera de su hábitat natural para mostrar a la cámara cómo este utilizaba su dentadura para cortar un trozo de pasto.Si bien parte del público consideró la escena novedosa, otros manifestaron preocupación por el tiempo que la especie permaneció fuera del agua y por el riesgo real de accidente que representaba manipular un animal potencialmente peligroso sin protección. Algunos seguidores incluso señalaron que un "movimiento en falso pudo haber terminado en un accidente". La manipulación de la piraña también levantó inquietudes sobre el mensaje de conservación que se podría transmitir al usar animales para el entretenimiento.Pese a que el influencer comentó en el video que la piraña sería usada como carnada de pesca, posteriormente se observa cómo la regresó al agua porque sintió "pesar" (pena), afirmando que solo quería documentar la mordida del animal.Puedes leer: Luis Alfonso revela escalofriante encuentro en Armero que provocó colapso de Yeferson CossioEn un marcado contraste con las controversias por el trato a la fauna silvestre del Amazonas, el influencer antioqueño también utilizó su paso por la región para llevar a cabo una labor social de gran alcance en Leticia.Cossio compartió en sus redes sociales una donación de 400 esterilizaciones destinadas a perros que se encuentran en condición de calle y vulnerabilidad en la zona. El creador de contenido se involucró directamente en la jornada, asistiendo en labores como la depilación y desinfección de los animales, además de manipular algunos instrumentos quirúrgicos que usaron los veterinarios.Adicionalmente, Cossio decidió adoptar a un pequeño perro que encontraron en "pésimas condiciones de salud," sufriendo de desnutrición, anemia y problemas de piel. El animal será sometido a tratamientos médicos en las próximas semanas antes de ser trasladado a Medellín para vivir con el influencer.Cossio destacó que esta no es una iniciativa aislada, pues con esta jornada ha alcanzado un total de más de diez mil esterilizaciones donadas a nivel nacional.
María Fernanda Cabal, senadora de la República y precandidata presidencial por el Centro Democrático, captó la atención digital de una manera inusual al publicar una colección de fotografías personales e inéditas en su cuenta oficial de Instagram. La política, quien generalmente atrae comentarios por sus posturas públicas, decidió compartir memorias que revelan distintas etapas de su vida, apartándose de su habitual discurso político.Puedes leer: Revelan VIDEO de encuentro entre viuda de Miguel Uribe y María Fernanda Cabal en funeralLas imágenes permitieron a los usuarios de la red social explorar una faceta menos conocida de la congresista. Entre las postales que generaron más comentarios se encuentran aquellas que datan de su adolescencia y juventud. En estas, la senadora posa ante la cámara, exhibiendo peinados y vestuarios característicos de la época, proyectando una imagen descrita por algunos seguidores como "fresca y segura". De hecho, varios usuarios compararon su pose ante el lente con la de una modelo. También se incluyeron instantáneas de su niñez y adolescencia con los tonos fotográficos antiguos, percibiendo en ellas un aire de ternura e inocencia que fue resaltado por sus admiradores.El recorrido visual también incluyó momentos clave de su historia familiar. Cabal compartió una imagen de su matrimonio con José Félix Lafaurie Rivera, líder gremial ganadero. En la foto de la boda, la senadora luce un vestido blanco con el cabello recogido, guantes y un ramo de flores, marcando un momento significativo de su vida personal. Fruto de esta unión nacieron sus cuatro hijos: Luisa, Denisse, Santiago y Juan José.El carrusel concluyó con una fotografía familiar donde Cabal, su esposo y sus cuatro hijos aparecen reunidos siendo aún niños. Al compartir estos recuerdos, la senadora adjuntó un pie de foto que destacaba el valor sentimental de la publicación: “Recuerdos de mi juventud y de mi familia💕“.Como es habitual en el ámbito digital con figuras públicas tan prominentes, las reacciones fueron inmediatas y reflejaron la diversidad de opiniones que suscita la congresista.Por un lado, numerosos seguidores elogiaron la iniciativa y destacaron su belleza, la elegancia que ha mantenido a lo largo de los años y sus cambios a través del tiempo. Puedes leer: El regalo confianzudo de Daniel Palacios a Álvaro Uribe, ¿cuánto calza?Comentarios como “¡Siempre bella, una dama y la próxima presidente de Colombia” y “Los años la van poniendo más y más linda” se registraron en la publicación.Cabe mencionar que María Fernanda Cabal nació en Cali el 8 de agosto de 1966 y estudió Ciencia Política en la Universidad de Los Andes en Bogotá. La decisión de la senadora de exhibir su lado más íntimo, en contraste con su rol en la arena política, ha permitido a sus seguidores conocer detalles poco vistos de su historia personal.
Los primeros reportes indican que el actor Mark Salling se ahorcó, pues fue encontrado colgado de un árbol, cerca de un arroyo en Sunland, Los Ángeles, cerca de donde residía.Luego de haberse declarado culpable, Salling estaba esperando la sentencia, que se estimaba que sería condenado a entre cuatro y siete años de cárcel y hasta 20 años de libertad vigilada como parte de un acuerdo.Te puede interesar: Actor de GLEE irá a la CÁRCEL por pornografía infantilEn ocasiones anteriores el actor ya había intentado quitarse la vida en agosto cortándose ambas muñecas. En ese entonces fue llevado al hospital donde le dieron asesoría por problemas psicológicos.
En los últimos meses, Colombia ha registrado varios temblores de diversa intensidad, lo que ha generado preocupación en muchas ciudades. Aunque la actividad sísmica no siempre causa daños graves, es fundamental saber cómo reaccionar para protegerse y minimizar riesgos. La preparación y la calma son los factores más importantes durante un evento sísmico.Lo primero que debe tener en cuenta cualquier persona es mantener la calma. El pánico puede llevar a decisiones precipitadas que aumenten el riesgo de lesiones. Antes de que ocurra un temblor, es recomendable identificar las zonas más seguras dentro del hogar, la oficina o la escuela. Lugares como debajo de mesas resistentes, marcos de puertas interiores o esquinas alejadas de ventanas y objetos que puedan caer son opciones confiables.Pasos clave para actuar durante un temblorDurante el temblor, lo más aconsejable es proteger la cabeza y el cuello, cubriéndose con los brazos o utilizando un objeto resistente como un cojín. Evite salir corriendo al exterior mientras la tierra se mueve, ya que los escombros y cristales rotos representan un peligro mayor que permanecer dentro de un lugar seguro. Si se encuentra en un edificio, aléjese de las ventanas, estanterías altas y muebles que puedan volcarse. Para quienes estén en un espacio abierto, manténganse alejados de postes, árboles o estructuras que puedan caer.Una vez que el temblor haya terminado, es importante revisar el entorno antes de moverse. Verifique que no haya daños estructurales graves, fugas de gas o cables eléctricos expuestos. En caso de detectar una situación de riesgo, evacúe el lugar con precaución. Mantener un plan de emergencia con rutas de salida claras y puntos de encuentro predeterminados es clave, especialmente si se encuentra en familia o en grupo.También se recomienda tener un kit de emergencia que incluya agua, alimentos no perecederos, linterna, radio a baterías, documentos importantes y un botiquín de primeros auxilios. Este kit puede marcar la diferencia en las horas posteriores a un sismo, especialmente si se interrumpen los servicios básicos.Mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades locales es fundamental. Cada temblor puede ser diferente, por lo que la reacción rápida, organizada y consciente puede salvar vidas. La preparación, la calma y la información confiable son los mejores aliados frente a la actividad sísmica.Video que te puede interesar: Nuevo temblor en Colombia en plena madrugada; ¿por qué tantos sismos últimamente?
La segunda semana de octubre llega con receso escolar, pero para los bogotanos no todo será descanso: la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) confirmó los cortes de agua programados en diferentes sectores de la ciudad. Estas interrupciones se realizan con el objetivo de garantizar el mantenimiento de las redes de acueducto y optimizar la distribución del servicio, evitando daños mayores en las tuberías.Horarios y turnos para los cortes de aguaEl lunes 6 de octubre, los habitantes de Fontibón, especialmente en El Tintal Central, deberán enfrentar una suspensión del servicio desde las 7 a.m., que se extenderá por aproximadamente 27 horas.Para el martes 7 de octubre, los cortes afectarán a múltiples localidades: San Cristóbal tendrá interrumpido el suministro en zonas como Altamira, Bellavista Sur y San Vicente desde las 10 a.m. durante 24 horas. Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Los Mártires experimentarán interrupciones de 27 horas, mientras que sectores de Fontibón, Tunjuelito, Bosa y Kennedy también verán suspendido temporalmente el servicio desde diferentes horarios matutinos.El miércoles 8 de octubre, los cortes se concentrarán en áreas de Fontibón, Antonio Nariño, Chapinero, Usaquén, Suba, Puente Aranda, Usme, San Cristóbal y Bosa. Los horarios varían entre las 7 y las 10 a.m., con interrupciones que oscilan entre 24 y 27 horas según el sector. Entre las zonas afectadas se encuentran Modelia, Policarpa, El Chicó, Estoril, Britalia, Ciudad Salitre Sur y La Paz, entre otras.Finalmente, el jueves 9 de octubre, Usme, Suba, Kennedy, Teusaquillo, Puente Aranda, San Cristóbal y Tunjuelito tendrán cortes en diferentes horarios. Los barrios que enfrentarán suspensión del servicio incluyen Arrayanes, Palermo Alto, Granada Norte, Hipotecho, Provivienda, Pio XII, Mandalay, Techo, Ayacucho, Quinta Paredes, El Remanso y Fátima, con interrupciones de entre 12 y 27 horas según la zona.La EAAB recuerda a los ciudadanos tomar precauciones y mantener reservas de agua suficientes durante las horas de corte, con el fin de no afectar sus actividades diarias y garantizar que el mantenimiento de las redes sea efectivo.Video que te puede interesar: Arrancan los cortes de agua en Bogotá: estos son los horarios por barrios y localidades
Recientemente se ha detectado una modalidad de estafa que apunta directamente a los clientes de BANCOLOMBIA, S.A. - COLOMBIA. Los criminales utilizan información bancaria que es de dominio público para convencer a la víctima de la legitimidad de la llamada, logrando así obtener datos delicados.La clave de este engaño reside en el Número de Identificación Bancaria (BIN), que corresponde a los seis primeros dígitos de una tarjeta. Puedes leer: Revelan estafa telefónica a personas con tarjetas VISA de Bancolombia; te dictan 6 númerosAunque las tarjetas de crédito suelen tener un total de 16 dígitos, solo estos seis iniciales son fácilmente obtenibles por terceros.El BIN es fundamental porque identifica tres elementos clave: La franquiciaEl banco emisorLa categoría de la tarjeta (como Clásica, Gold o Platinum)En el caso de las tarjetas Mastercard, el primer dígito es el número cinco. BANCOLOMBIA, S.A. - COLOMBIA es una entidad que emite tarjetas Mastercard en Colombia, y varios de sus BINs de Mastercard incluyen secuencias como 517640, 530371, 547062 y 549158, entre muchos otros.Nueva modalidad de estafa en llamadaEl esquema de fraude comienza cuando un delincuente se contacta por teléfono con la víctima, presentándose como personal del banco. El estafador asegura que se están registrando compras fraudulentas con la tarjeta y requiere "validar" la información.Para establecer credibilidad, el estafador procede a dictar los primeros seis números de la tarjeta de la víctima (el BIN). El cliente, al escuchar los números que coinciden perfectamente con el inicio de su tarjeta, se convence de que realmente está hablando con un empleado de su banco que tiene acceso a sus datos.Puedes leer: Nequi hace prestamos de hasta 10 millones; paso a paso para solicitarloLo que el usuario desconoce es que estos seis números (el BIN) son de conocimiento público y coinciden con los de miles de clientes que poseen la misma combinación de banco, franquicia y tipo de tarjeta. Los estafadores consiguen esta información sin necesidad de ser empleados del banco o acceder a datos personales sensibles. Una vez ganada la confianza mediante la revelación del BIN, el delincuente presiona para que la víctima entregue el complemento de los dígitos restantes, información que sí es delicada y permite el acceso a las cuentas.Recomendaciones cruciales para protegerse ante estafasAnte la intensificación de esta modalidad de fraude, la principal recomendación de seguridad es categórica: nunca se deben proporcionar los datos de la tarjeta a nadie por teléfono.Si se recibe una llamada alertando sobre supuestos problemas o compras no reconocidas, se sugiere encarecidamente no entregar ningún dato para "confirmar". En lugar de dialogar con el supuesto empleado, la acción más segura es colgar inmediatamente.Puedes leer: Bancolombia abre nuevo remate de apartamentos desde 90 millones; LINK para ver ofertasPosteriormente, la víctima debe verificar la situación revisando directamente su aplicación bancaria o llamando usted mismo a las líneas oficiales de BANCOLOMBIA para confirmar si la información es verídica y solicitar, si es necesario, el bloqueo del plástico.Aunque existen herramientas de verificación de BIN y recursos para la investigación de fraudes que ayudan a la protección, es crucial recordar que solo su banco puede confirmar la información correcta de su cuenta bancaria.Mira también: ¡SI RECIBES ESTA LLAMADA CUELGA! Nueva modalidad de robo en COLOMBIA: no caigas en la TRAMPA
Tras la expedición de la resolución N.° 20253040037125 del Ministerio de Transporte, se da la creación de los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación (CALE), además se estipuló el nuevo procedimiento para la realización de los exámenes teórico y práctico, con el fin de sacar la licencia de conducción.Con esta nueva directriz, los aspirantes que deseen obtener la licencia de conducción tanto en servicios particulares y públicos, deberán seguir un procedimiento previo a realizar el examen teórico y práctico el cual consiste en:Puedes leer: Conductores de moto en Colombia celebran modificación de norma que mejora sus condiciones1) Presentación del documento de identidad.2) El CALE deberá validar la identidad del aspirante a través de los sistemas establecidos para tal fin.3) El aspirante debe estar registrado y debe tener vigente, en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y en el Sistema de Control y Vigilancia - Sicov, el certificado de aptitud física, mental y de coordinación motriz para conducir expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores, en la categoría de licencia de conducción para la que presentará el examen teórico y práctico.4) El aspirante debe estar vigente su registro en el RUNT. Además de tener el certificado de capacitación en conducción expedido por un Centro de Enseñanza Automovilística.5) El CALE deberá validar el pago correspondiente de la tarifa del examen teórico y práctico.¿Cuáles son las 40 preguntas para obtener la licencia de conducción?Después de realizar la verificación en el CALE, el aspirante deberá presentar el examen teórico y práctico con un orden en particular, donde primero se pondrá a prueba el conocimiento, luego se realizará una prueba de destreza individual y luego una de maniobras en vía pública.Cabe destacar que el examen teórico tiene como finalidad evaluar al aspirante en los conocimientos y actitudes para la conducción del vehículo y el comportamiento en las vías. Por lo cual, este estará repartido en 40 preguntas de selección múltiple contenidas en el banco alojado en la plataforma tecnológica del CALE.Puedes leer: Nuevo requisito para sacar licencia de conducción se la pone difícil a los 'buñuelos'Las 40 preguntas del examen teórico se distribuyen así, 12 sobre actitudes en la vía, y las 28 restantes abordan distintos temas del proceso de formación. Estos se agrupan en los siguientes núcleos temáticos:1) Movilidad segura y sostenible, con 10 preguntas.2) Normas de tránsito, con 6 preguntas.3) Señalización vial e infraestructura vial, con 6 preguntas.4) El vehículo, con 6 preguntasEl aspirante aprueba el examen teórico si obtiene un puntaje igual o superior al 80% en el apartado de conocimientos y un valor similar en las preguntas de actitudes.Por otro lado, la prueba de destreza individual se aprobará con un puntaje igual o superior a 60 puntos, mientras que la de maniobras públicas se requiere el mismo puntaje como mínimo, a menos que se desee hacer una recategorización, hay se necesita sacar 80 puntos.
Han pasado casi cuatro años desde el asesinato de Mauricio Leal y su madre, Marleny Hernández, pero el caso sigue dando de qué hablar. Esta vez, no por la investigación judicial, sino por una situación que afecta directamente al lugar donde descansan sus restos.El estilista y su madre fueron sepultados en noviembre de 2021 en un lote arrendado dentro de un cementerio privado, con un contrato de cuatro años que vence el 26 de noviembre de 2025. Según contó la abogada Érika Sanguinetti, apoderada de Carlos Andrés García Hernández, hermano de Leal, si el lote no se compra antes de esa fecha, los restos podrían quedar sin un espacio definitivo.“No hemos tenido razón en estos momentos de la SAE porque entendemos que, aunque los bienes estén confiscados, es un gasto que hace parte de la administración que ellos están ejerciendo. Técnicamente, estarían en el deber de pagar esos gastos”, explicó Sanguinetti en declaraciones al programa La Red.¿Quiénes pueden ayudar a Mauricio Leal?El caso tomó un giro más incómodo cuando la abogada reveló que buscó apoyo entre personas cercanas al fallecido estilista para intentar resolver la situación, pero no encontró buena respuesta.“En días anteriores toqué la puerta telefónicamente a una amiga que hace parte del mundo artístico y que se proclamó siempre muy amiga de Mauricio. No fue buen recibo. Realmente no le pedí dinero, solo le conté lo que estaba pasando y le pedí ayuda para difundir el tema”, relató.Sanguinetti lamentó la falta de solidaridad de figuras públicas que en su momento mostraron afecto hacia Leal, pero que hoy parecen ausentes ante este problema.“Brilló por su ausencia. Entonces yo digo, ¿dónde están los amigos de Mauricio? ¿Dónde están esas personas que cuando Mauricio falleció salieron a decir esto o lo otro? ¿Dónde está ese apoyo?”, cuestionó.Mauricio Leal fue un reconocido estilista de celebridades y amigo cercano de figuras como Shaira, Andrea Serna, Lina Tejeiro y Fanny Lu, entre otras, quienes en su momento lo despidieron con mensajes de cariño y admiración. Sin embargo, la situación actual deja ver que su legado enfrenta un abandono que preocupa a quienes aún buscan preservar su memoria.Video que te puede interesar: Nueva sorpresa con los restos de Mauricio Leal y su madre tras casi cuatro años de la tragedia