La justicia brasileña rechazó recientemente un nuevo recurso de la defensa de Robson de Souza, conocido como Robinho, por lo que el exfutbolista continuará cumpliendo su condena de nueve años de cárcel en Brasil por un caso de abuso sexual. El Tribunal Superior de Justicia argumentó que los alegatos presentados por sus abogados ya habían sido analizados y desestimados en varias instancias anteriores, incluyendo la Corte Suprema.¿Por qué está en la cárcel Robinho?Robinho fue condenado en Italia en 2017 por participar en una violación grupal ocurrida en 2013 en una discoteca de Milán. Sin embargo, no pudo ser extraditado porque regresó a Brasil antes de la sentencia definitiva, y la Constitución del país prohíbe la entrega de nacionales. Finalmente, en marzo del año pasado, la justicia brasileña homologó la condena italiana y ordenó su cumplimiento en territorio nacional, lo que llevó al exdelantero a la cárcel de Tremembé, en el estado de São Paulo.Lee más: Reconocido periodista contó cómo son las fiestas de Dayro Moreno: "Eso iba para tres días"Pese a la gravedad del caso, Robinho mantiene un rol destacado dentro del penal. Según revela el libro “Tremembé: La prisión de los famosos” del periodista Ullisses Campbell, el exjugador es visto como una figura admirada entre los internos. Robinho dirige un equipo de fútbol de la cárcelAllí dirige el Tremembé Esporte Clube, el equipo de fútbol que representa a los reclusos en partidos internos. Los encuentros suelen organizarse de manera particular, enfrentando equipos divididos por el tipo de delito, como “asesinos contra violadores”, uno de ellos bajo la dirección técnica de Robinho.Además del fútbol, el exjugador participa en diversas actividades: cuida el huerto del penal, forma parte de un club de lectura, planea un emprendimiento relacionado con apuestas deportivas y, tras capacitarse en tecnología, repara televisores y radios. Estas actividades, según Campbell, han otorgado cierto estatus a Robinho dentro de la cárcel.Lejos de consolidarse como la leyenda del fútbol brasileño que muchos imaginaron, Robinho enfrenta el ocaso de su carrera entre muros carcelarios. Hoy, a los 41 años, encontró en la dirección técnica una manera de mantenerse vinculado a su gran pasión. Te puede interesar: Dayro Moreno no se guardó nada y así celebró su convocatoria a la Selección ColombiaPara muchos reclusos, tener como entrenador a un exjugador de clubes como Real Madrid, Milan y Manchester City es visto casi como un privilegio. Campbell resume la situación en una frase que ha dado la vuelta en redes sociales: “Imagínate estar preso, te gusta el fútbol y tu entrenador es Robinho”.Mira también: ¿Colombia debería ayudar a Venezuela para clasificar al Mundial? Venezolanos, dispuestos a todo
Andrea Valdiri continúa consolidándose como una de las personalidades más influyentes del entretenimiento en Colombia, gracias a su versatilidad como empresaria, bailarina y creadora de contenido digital. Este 2024 estuvo lleno de novedades para la barranquillera, quien no solo ha seguido trabajando en sus proyectos, sino que también sorprendió a sus seguidores al confirmar su participación en un combate contra Yina Calderón.El esperado enfrentamiento tendrá lugar el próximo 18 de octubre en el Coliseo MedPlus, dentro del evento “Stream Fighters”, que reunirá a varias celebridades en un formato de boxeo de exhibición. Además de este duelo, la noche contará con otras peleas llamativas, como la de Karina García frente a la mexicana Karely Ruiz.Lee más: Sara Uribe elimina sus tatuajes y muestra su transformación personal: "No más batallas"¿Quién es Juan Daniel Sepúlveda, novio de Andrea Valdiri?La barranquillera confirmó su relación con Juan Daniel Sepúlveda, un empresario paisa del sector cárnico de 35 años, quien cuenta con más de 200 mil seguidores en Instagram. Hasta ahora mantenía su vida en privado, pero todo cambió tras darse a conocer su romance con Andrea Valdiri.En el ámbito personal, tras su separación de Felipe Saruma a finales de 2023, Valdiri decidió darle una nueva oportunidad al amor y actualmente mantiene una relación con el empresario antioqueño Juan Daniel Sepúlveda. En redes sociales, la pareja se muestra unida y disfruta de diversos planes, dejando claro que viven un buen momento.Recientemente, Sepúlveda generó revuelo al publicar por primera vez fotos donde muestra su rostro completo, algo que había sido motivo de curiosidad entre los seguidores de Andrea, pues en la mayoría de imágenes anteriores aparecían juntos, pero sin revelar demasiados detalles. Como era de esperarse, las reacciones no tardaron en llegar: mientras muchos lo elogiaron, otros aprovecharon para compararlo con Saruma, asegurando que el creador de contenido santandereano luce más atractivo.Lee más: Beéle y el misterioso post antes de filtrarse supuesto VIDEO privado con Isabella Ladera¿Por qué terminaron Andrea Valdiri y Felipe Saruma?Cabe recordar que la relación entre Valdiri y Saruma llegó a su fin en noviembre del año pasado, luego de que la pareja contrajera matrimonio y compartiera momentos muy comentados en redes sociales. Según explicó Andrea, la separación se dio por diferencias internas y no por rumores de terceros. Por su parte, Felipe confesó tiempo después que el divorcio fue un proceso difícil en lo emocional y físico: “Me casé casi a los 22 y me separé a los 23. Fue duro porque tenía muchos planes que cambiaron de un momento a otro”, expresó en una entrevista.A pesar de las críticas y las comparaciones, Andrea se muestra feliz con su actual pareja, quien incluso compartió imágenes familiares en las que ella le deja mensajes cariñosos, demostrando que su vida sentimental sigue adelante, sin dejar de lado sus grandes proyectos profesionales.Mira también: Isabella Ladera se pronunció por video filtrado: “Profundamente devastada”
El mundo digital fue sacudido por la aparición de un video íntimo que mostraba al cantante colombiano Beéle y a la modelo venezolana Isabella Ladera. Este material, que rápidamente se viralizó en diversas plataformas sociales, captó una intensa atención mediática, generando una marea de comentarios y memes entre usuarios e internautas. Puedes leer: Isabella Ladera habría reaccionado a filtración de supuesto VIDEO prohibido con BeéleEntre las voces que resonaron con más fuerza se encuentra la de Yina Calderón, conocida creadora de contenido.A través de sus historias de Instagram, Calderón no solo compartió su opinión, sino que incluso reveló haber perdido cinco vuelos por estar "pegadas del chisme" de la situación, confundiendo horarios y llegando tarde al aeropuerto. Antes de profundizar, la DJ opita planteó una pregunta que ya había formulado en el reality: "¿Qué prefieres, una verdad que te haga llorar o una mentira que te haga reír?".Sin tapujos, Yina Calderón lanzó una dura acusación, afirmando que Isabella Ladera fue la responsable de la filtración del video. "El video los filtró ella, estoy segura, sus razones tendrá", sentenció Calderón, defendiendo al artista urbano. Además, se refirió de manera despectiva a la actuación de la modelo venezolana en el video, comparándola con su presencia en TikToks. "La mujer como se mueve en esos TikToks. ¿Qué pasó? ¡Vaca muerta!", exclamó Yina, añadiendo que el hombre "no se mueve mal". La creadora de contenido incluso se burló de la también creadora de contenido por ser, según ella, "mal polvo".Estas declaraciones generaron una inmediata ola de críticas en redes sociales. Numerosos usuarios cuestionaron la autoridad moral de Calderón, recordándole situaciones similares de su propio pasado y expresando su desacuerdo con sus juicios sin pruebas. Comentarios como "Yina recuerda que tú no tienes autoridad moral para criticar. Recuerda que el internet no olvida" evidencian el rechazo generalizado a su postura, considerándolo una invasión a la privacidad que podría merecer una demanda.¿Qué dijo Isabella Ladera por la filtración de video?La respuesta de Isabella Ladera no se hizo esperar. Horas después de la viralización, la influencer venezolana publicó un comunicado oficial en el que expresó su malestar y dejó entrever la identidad del posible responsable. Ladera afirmó que el video "solo estaba en manos de dos personas: la otra persona y yo", insinuando que el cantante, quien "me mintió desde el inicio", podría ser el culpable de la difusión.Puedes leer: Beéle y el misterioso post antes de filtrarse supuesto VIDEO privado con Isabella LaderaDevastada pero firme, Ladera declaró que el video se publicó sin su consentimiento y anunció que está tomando "acciones legales" y recibiendo asesoría para "proceder por las vías correspondientes". Además, enfatizó su determinación: "Tampoco voy a esconderme", y "no permitiré que esto me destruya... No soy la vergüenza de esta historia, la vergüenza recae sobre quien traicionó. Yo sigo aquí, de pie, con la frente en alto, por mí, mi familia y todas las personas que han sido víctimas de un narcisista".Este incidente reaviva el debate sobre la privacidad de las figuras públicas y el impacto de la exposición mediática. La falta de confirmación oficial sobre la veracidad del material y la identidad precisa de los protagonistas aún mantiene abierta la discusión sobre su procedencia. Mira también: Isabella Ladera anuncia acciones legales tras la filtración de su video, ¿reveló quién fue?
Neil Hopper, un cirujano, quien practicaba amputación a sus pacientes tomó la decisión de usar hielo seco para congelar deliberadamente la parte inferior de las piernas. Situación ocurrida el pasado mes de abril del 2019. Dicha acción provocó que tuviera daños irreversibles en su cuerpo. Sin embargo, este 4 de septiembre, fue condenado a 32 meses de cárcel por fraude por el tribunal de Trutro en Inglaterra.El cirujano llegó de urgencias a un hospital local, no informó que hizo para tener esta situación. Pese a eso, el 17 de mayo del 2019, tras varias evaluaciones, los especialistas decidieron amputarle ambas piernas por debajo de la rodilla. Tras esto Neil Hopper decidió presentar reclamaciones a varias aseguradoras.Puedes leer: Video inexplicable: Vigilante en Antioquia tuvo encuentro con presunta alma en penaEl británico presentó reclamaciones por un total de 466.000 libras, unos 2.500 millones de pesos colombianos, manifestando que la amputación se debió a una sepsis y sin revelar que él mismo se había causado las lesiones, dio a conocer la BBC News.¿Qué terminó ocurriendo con Neil Hopper?Una vez se presentaron las reclamaciones de Neil Hopper, las aseguradores iniciaron varias investigaciones sobre su caso. Dicha situación llegó hasta James Adkin, juez de Inglaterra, quien confirmó que el ex cirujano británico tuvo en su posesión varias imágenes explícitas ilegales.Puedes leer: Le rapan el celular a influencer mientras se tomaba una foto en la casa de Betty la FeaDe acuerdo con la fiscalía, Hopper consumía frecuentemente la web EunuchMaker, administrada por el ciudadano noruego Marius Gustavson, condenado en 2023 a cadena perpetua en Londres. En este sitio, se compartían imágenes de personas que perdieron sus partes a cambio de dinero.“Los mensajes se desprende claramente que el señor Hopper deseaba convertirse en amputado y que siempre había sido algo con lo que había soñado”, declaró el fiscal del caso Nicholas Lee, quien resaltó que Neil Hopper también tenía la obsesión de convertirse en una persona con amputaciones.Por lo cual, Hopper fue condenado a 32 meses de prisión y se suma a una orden de prevención de daños con una vigencia de diez años. El juez confirmó que deberá cumplir al menos un 40% de la pena antes de tener el derecho a optar a la libertad condicional, donde las autoridades señalaron que la amputación se debió al fraude y las motivaciones de material inédito.Esto mientras la defensa del cirujano confirmó que Neil Hopper había nacido en un cuerpo diferente, y deseaba ser mujer, pese a que estaba casado y tenía dos hijos.
El 7 de septiembre de 2025, el mundo digital fue sacudido por la circulación masiva de un video privado de aproximadamente seis minutos de duración, que involucra a Isabella Ladera y Beéle, su expareja. Este material, difundido principalmente en la red social X, generó una avalancha de memes, comentarios y críticas. Puedes leer: Filtran VIDEO prohibido de Isabella Ladera y de Beéle; estallan las opinionesVisiblemente "profundamente devastada", Isabella Ladera se pronunció desde su cuenta de Instagram, calificando lo sucedido como "una de las traiciones más crueles" de su vida. La influencer venezolana enfatizó que el contenido solo estaba en posesión de dos personas: ella y el cantante, señalando directamente a Beéle como el presunto responsable de la filtración. Según sus palabras, este acto no solo vulnera su privacidad y dignidad, sino que causó un inmenso dolor a ella y a su familia. Ladera declaró su firmeza para seguir adelante "Por mí, por mi familia, y por todas las mujeres que han sido víctimas de un narcisista".En este contexto de vulnerabilidad y traición, Aleska Génesis respondió a la publicación de Isabella Ladera con un mensaje contundente y de profunda solidaridad. "Yo también fui traicionada y expuesta por alguien que destruyó mi intimidad. Sé lo que significa ese dolor y esa humillación. Te apoyo con el corazón mi niña porque ninguna mujer merece esto… Fuerza que NO ESTÁS SOLA ✨💛🧡🌼", escribió Génesis, dejando claro su apoyo incondicional. Sin embargo, la declaración de Aleska no solo ofreció consuelo a Ladera, sino que también desencadenó una oleada de preguntas entre sus seguidores, quienes no dudaron en vincular sus palabras con su exnovio, el cantante Nicky Jam, con quien terminó su relación hace tiempo. Muchos fanáticos se cuestionan si sus comentarios estaban dirigidos al artista o cuál fue la verdadera razón detrás de sus afirmaciones, dejando abiertas numerosas dudas sobre sus motivaciones.Puedes leer: Beéle y el misterioso post antes de filtrarse supuesto VIDEO privado con Isabella Ladera¿Quién es Aleska Génesis y cuál fue su relación con Nicky Jam?Aleska Génesis es una reconocida modelo venezolana originaria de Maracaibo, que ha ganado gran popularidad tanto en redes sociales como en el ámbito del entretenimiento latinoamericano. Su carrera despegó en su país natal, donde participó en diversas campañas publicitarias y concursos de belleza.Más allá de su trayectoria en el modelaje, el nombre de Aleska Génesis ha trascendido a la atención mediática debido a su vida personal y sus relaciones sentimentales. Entre estas, destaca su noviazgo con el aclamado cantante colombiano Nicky Jam, que tuvo lugar en 2021. Su relación fue ampliamente seguida por el público, y su posterior ruptura dio pie a diversas especulaciones y comentarios en el mundo del espectáculo.Además, Aleska Génesis ha sido objeto de controversias, incluyendo acusaciones por presunta participación en el robo de relojes de lujo, lo que la llevó a ser arrestada en enero y nuevamente en marzo de 2025 en México. Estas situaciones han mantenido a la modelo en el ojo público, haciendo que cualquier declaración personal sea interpretada bajo el prisma de su mediático pasado.Mira también: Isabella Ladera anuncia acciones legales tras la filtración de su video, ¿reveló quién fue?
Un espectáculo con animales en el Buinzoo, ubicado en Chile, terminó en un episodio inesperado que ya está dando de qué hablar en redes sociales. Durante una presentación educativa, un felino serval se lanzó contra una guacamaya roja (Ara macao) en pleno escenario frente al público.El hecho quedó grabado en un video que rápidamente circuló en TikTok y otras plataformas, mostrando el instante exacto en el que el felino atrapó al ave en el aire, mientras un cuidador intentaba separarlos con desesperación. Los asistentes, sorprendidos por la escena, reaccionaron con gritos y confusión, lo que obligó al personal del zoológico a intervenir para calmar a los visitantes y controlar al animal.Puedes leer: Controversial petición de zoológico, pide donar mascotas para alimentar a leones y tigresHoras después del incidente, el Buinzoo emitió un comunicado en el que lamentó lo sucedido. Según la institución, el guacamayo se encontraba fuera de su “línea natural de presentación” cuando fue interceptado por el serval justo en el momento en que volaba hacia la mano de su cuidador.El zoológico explicó que la reacción del felino corresponde a un comportamiento natural de su especie y aclaró que en más de 10 años realizando estas actividades jamás habían enfrentado un hecho similar. Aun así, el equipo de Bienestar Animal actuó de inmediato y trasladó al ave al hospital veterinario del recinto, donde recibió atención médica. Sin embargo, en las últimas horas se confirmó que el guacamayo no logró recuperarse y murió a causa de las heridas.“Esta situación, completamente fuera de lo normal, nos tiene profundamente dolidos, considerando que esta ave había nacido en el bioparque y fue criada a mano por sus cuidadores”, señaló el Buinzoo en su declaración oficial. Además, informaron que están reforzando sus protocolos de seguridad para prevenir nuevos incidentes de este tipo.Lee también: Filtran video de momento en que tigresa de bengala es atacada por su cría en zoológicoLo que dicen los expertos sobre el ataqueEl episodio abrió un fuerte debate sobre la seguridad en los shows que mezclan especies tan distintas. Mauricio Del Valle, director ejecutivo del Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces de Chile, explicó que exponer a un depredador y una posible presa en el mismo espacio siempre representa un riesgo.“Estos felinos son cazadores naturales de aves. Aunque estén entrenados, nunca pierden su instinto de ataque. El simple movimiento de un ave volando puede activar su respuesta de caza”, señaló el especialista en conversación con BioBioChile.Del Valle también recordó que este tipo de presentaciones están reguladas por la Ley 19.473 y que corresponde al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) fiscalizar su cumplimiento. “Los protocolos existen justamente para evitar estas situaciones y resguardar tanto el bienestar animal como la seguridad del público”, añadió.
El escándalo que sacude a las redes sociales tiene como protagonistas a Isabella Ladera y al cantante colombiano Beéle. Un video íntimo de ambos empezó a circular en plataformas digitales, desatando una ola de comentarios, memes y debates sobre la filtración. Lo que inició como un rumor terminó confirmándose cuando la modelo venezolana rompió el silencio con un comunicado oficial.En sus historias de Instagram, Isabella no solo hizo referencia directa al cantante, sino que también mostró pruebas de que este episodio no la tomó del todo por sorpresa. Según explicó, desde julio había recibido advertencias de que alguien intentaría perjudicarla publicando ese contenido. Incluso compartió capturas de conversaciones donde un contacto le escribió: “Alguien te quiere rayar con un video”, junto con una captura del mismo material que hoy circula en redes.La modelo aclaró que estas advertencias ocurrieron semanas antes del robo del que fue víctima, dejando claro que ambos hechos no tienen relación. Desde ese momento, decidió hablar con las personas más cercanas a ella para preparar el terreno.Isabella habló con su familia y su novio antes del escándaloEl 13 de julio, casi dos meses antes de que el video se filtrara, Isabella ya había conversado con su familia y con su pareja, Hugo García. “Preparando el corazoncito de mi mamá”, escribió en un mensaje de esa fecha, mostrando que prefería anticiparse y que sus allegados supieran lo que podría ocurrir.La propia Isabella reveló que le contó todo a su novio, Hugo García, y que él fue uno de los primeros en saber de las advertencias. Según sus palabras, él le brindó todo el apoyo desde el inicio, demostrándole que estaría a su lado en medio de la tormenta mediática. Este respaldo ha sido clave para la modelo, que en varias publicaciones ha dejado ver la cercanía y el apoyo incondicional que recibió por parte de su pareja.Mientras tanto, Beéle ha preferido guardar silencio frente a la controversia, lo que ha dado aún más espacio a especulaciones y debates en redes sociales.¿Quién es Hugo García, novio de Isabella Ladera?Hugo García es un modelo, influencer y excompetidor de realities originario de Perú. Alcanzó popularidad tras su participación en el exitoso programa de competencia física Esto es Guerra, donde se ganó el cariño del público gracias a su disciplina deportiva y personalidad carismática.Actualmente, es una figura consolidada en redes sociales, especialmente en Instagram, donde suma más de dos millones de seguidores. Allí comparte sus entrenamientos, viajes, estilo de vida fitness y actividades al aire libre. Además, ha sido embajador de marcas deportivas y de aventura, lo que lo convierte en uno de los referentes peruanos más influyentes en el mundo digital.Aunque mantiene cierta reserva sobre su vida personal, ha mostrado su cercanía con su familia y con su mascota, una perrita que incluso sirvió como pista para confirmar su relación con Isabella. Muchos notaron la coincidencia cuando la misma mascota apareció en publicaciones de ambos.De acuerdo con medios peruanos y colombianos, Hugo e Isabella se habrían conocido en un evento internacional relacionado con la Fórmula 1 en Miami. Desde entonces, su relación ha sido constante, aunque manejada con discreción. Aun así, las pistas en redes han sido suficientes para que sus seguidores noten la química y cercanía entre los dos.En medio del escándalo, la presencia de Hugo ha significado un respaldo fundamental para Isabella Ladera, quien pese a la polémica ha dejado claro que no está sola y que cuenta con el apoyo firme de su pareja.
El nombre de Isabella Ladera sigue siendo tendencia tras la filtración del video privado junto al cantante Beéle. La modelo venezolana, lejos de quedarse callada, decidió pronunciarse en sus redes sociales y reveló que, desde hace semanas, ya le habían advertido sobre lo que hoy tiene a miles de usuarios hablando en internet.La influencer publicó un comunicado oficial donde no solo hizo referencia directa al cantante colombiano, sino que también mostró pruebas de que este escándalo no la tomó del todo por sorpresa. Según sus propias palabras, había recibido alertas claras de que alguien intentaría perjudicarla difundiendo ese contenido.En sus historias de Instagram, Isabella compartió un chat fechado el 9 de julio, en el que un conocido le advierte: “Hermana, alguien te quiere rayar con un video”. El mensaje venía acompañado de una captura que coincide con el material que ahora circula en redes. Aunque no reveló la identidad de la persona que le envió la alerta, sí dejó en evidencia que la advertencia existió semanas antes de que todo se hiciera público.Con esta publicación, Ladera también aclaró otro punto: el reciente robo del que fue víctima no estaría relacionado con el tema del video. Ella misma recalcó que la advertencia fue anterior a ese incidente y que, por lo tanto, no hay conexión entre ambos sucesos.Otro detalle que llamó la atención fue la manera en que Isabella preparó a su familia y a su actual pareja, el influencer peruano Hugo García, para lo que podía venir. En un pantallazo del 13 de julio, compartido también en sus redes, se ve cómo hablaba con su mamá y sus allegados sobre la posibilidad de que el video saliera a la luz.“Preparando el corazoncito de mi mamá”, escribió en aquel momento, dejando claro que no quería que la noticia la tomara por sorpresa. Con esa publicación, la modelo confirmó que su familia ya estaba al tanto de la situación y que había preferido prevenir para evitar un impacto mayor cuando ocurriera.Lee también: Filtración de supuesto VIDEO de Beéle con Isabella Ladera desata lluvia de memesSu mensaje en medio de la polémicaAdemás de las pruebas que compartió, Isabella Ladera lanzó un mensaje contundente: pidió respeto hacia ella, hacia su familia y hacia su relación actual. La venezolana señaló que el video corresponde a un capítulo de su vida pasada y que ya había hablado con quienes realmente importan en su entorno.El escándalo, sin embargo, sigue generando conversación en redes sociales. Entre comentarios, memes y críticas, la expareja vuelve a estar bajo el ojo público. Pero Ladera se mostró firme al dejar en claro que no solo estaba preparada, sino que también tenía el respaldo de su familia y de Hugo García, quien no ha dejado de apoyarla en medio de la controversia.
El 9 de septiembre de 2025 no será un día cualquiera en el calendario zodiacal. Cada signo tendrá una hora exacta en la que se moverán energías decisivas, esas que pueden cambiar el rumbo de tus emociones, decisiones y hasta de tus relaciones. Descubre cuál es el instante que marcará tu jornada y mantente pendiente, porque el reloj será tu mejor aliado.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Prepárate, Aries, porque a las 11:15 a. m. se dará un movimiento clave en tu vida personal. Ese instante te traerá un impulso de energía para tomar una decisión que llevabas aplazando.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Tu hora especial será a las 5:40 p. m.. Ese momento te invitará a concentrarte en tus vínculos más cercanos y a reforzar la confianza con alguien importante.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)A las 9:00 a. m. recibirás claridad sobre un tema que te tenía en duda. Este día trae una respuesta rápida, así que mantente atento a las señales.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Tu punto fuerte llegará a las 8:30 p. m.. Ese será el instante perfecto para hablar desde el corazón con una persona que lo necesita.Leo (23 de julio - 22 de agosto)El momento más intenso del día será a las 3:50 p. m.. Ahí sentirás un subidón de confianza que te empuja a mostrarte tal cual eres.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Tu hora clave será a las 7:20 a. m.. Ese inicio de jornada marcará un antes y un después en tu manera de organizar prioridades.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)El instante que no debes pasar por alto será a las 2:25 p. m.. Ese punto del día traerá balance y una oportunidad inesperada de reconciliación.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Tu momento fuerte se dará a las 6:45 p. m.. En ese espacio sentirás una revelación que te empuja a actuar sin miedo.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)La hora exacta para ti será a las 10:10 a. m.. Esa franja te abrirá un camino de ideas frescas que no puedes dejar pasar.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)El punto crucial del día será a las 4:55 p. m.. Ahí recibirás claridad para dar un paso firme hacia tus metas.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Tu hora especial será a las 1:05 p. m.. Esa energía marcará un encuentro que puede ser determinante en tu camino.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)El momento clave llega a las 9:35 p. m.. Esa será la franja ideal para escucharte a ti mismo y dejar fluir tus emociones.
Luz Amparo Álvarez, reconocida unánimemente como una de las mejores imitadoras que tiene Colombia, y una figura destacada en la televisión colombiana, incluyendo su rol como jurado en programas de gran éxito como "Yo me llamo", compartió diversas anécdotas a lo largo de su extensa carrera. Una de las revelaciones más curiosas y que ofrece una perspectiva sobre la interacción entre el humor político y el poder, es la costumbre de algunos políticos de enviarle obsequios.Puedes leer: Imitadora Luz Amparo Álvarez vivió delicada situación con la guerrilla; la esperaronSegún relata Álvarez, hace "muchos años", recibió "cajitas de chocolate", "dulces" e incluso "torticas" por parte de políticos. Este tipo de gestos se enmarcaba en una dinámica particular de la época, donde la imitación, lejos de ser percibida siempre como una crítica mordaz o un ataque, podía tener un componente de "promoción" para las figuras públicas. Puedes leer: 'Amparo Grisales' revela sus sentimientos hacia Luz Amparo Álvarez: “Cada una por su lado”En ese entonces, ser imitado por una figura tan talentosa y popular como Luz Amparo Álvarez podía significar mayor visibilidad y, en algunos casos, incluso un acercamiento más humano y memorable con el electorado o la audiencia en general. Por ello, la recepción de estos regalos puede interpretarse como una forma de reconocimiento o de "agradecimiento" por esa exposición, incluso si era a través del humor.Puedes leer: Imitadora Luz Amparo Álvarez vivió delicada situación con la guerrilla; la esperaronÁlvarez rememoró un caso específico donde un político al que se refirió como "Moreno" (sin especificar si era un apellido o un apodo) "mandó chocolate, pero al programa". Este detalle es importante, ya que distingue si el obsequio iba dirigido directamente a ella o era un gesto más general hacia el equipo o el espacio donde ella trabajaba. Mira la entrevista completa de Luz Amparo Álvarez:
Los primeros reportes indican que el actor Mark Salling se ahorcó, pues fue encontrado colgado de un árbol, cerca de un arroyo en Sunland, Los Ángeles, cerca de donde residía.Luego de haberse declarado culpable, Salling estaba esperando la sentencia, que se estimaba que sería condenado a entre cuatro y siete años de cárcel y hasta 20 años de libertad vigilada como parte de un acuerdo.Te puede interesar: Actor de GLEE irá a la CÁRCEL por pornografía infantilEn ocasiones anteriores el actor ya había intentado quitarse la vida en agosto cortándose ambas muñecas. En ese entonces fue llevado al hospital donde le dieron asesoría por problemas psicológicos.
En Colombia, para conducir un vehículo es totalmente necesario contar con la licencia de conducción, documento que avala la capacidad de una persona para maniobrar un automóvil. Este requisito se encuentra dividido en diferentes categorías dependiendo el tipo de automotor que se usará como medio de transporte.Sin embargo, el pasado 16 de julio entró en rigor la Ley 2486 de 2025, la cual tiene como objetivo principal reglamentar el uso y circulación de los vehículos eléctricos livianos de movilidad personal urbana, dependiendo el usuario de este. Esto se debe inicialmente, por la entrada masiva de motos con motores eléctricos.Puedes leer: Semana de receso escolar en colegios de Bogotá trae sorpresa para estudiantes, ¿se alargó?Debido a estos últimos, las autoridades nacionales decidieron optar por colocar las regulaciones y medidas para los usuarios de los vehículos eléctricos, donde uno de los aspectos más importantes de esta medida es sobre la obligatoriedad de tener una licencia de conducción en algunos casos en particulares. ¿Por cuáles vehículos no es obligatorio portar la licencia de conducción?El artículo 15 de la Ley 2486 menciona que las personas que conduzcan algún tipo de vehículo que no superen un peso de 60 kilos y no excedan una velocidad de 40 kilómetros por hora, no tienen la obligación de portar consigo la licencia de conducción, esto aplicado para todo el territorio nacional.Puedes leer: Golpe al bolsillo de familias en conjuntos residenciales por medida "chueca" poco conocida“En atención a su menor nivel de riesgo, derivado de sus características de peso y velocidad reducidos, y considerando además su aporte como medio alternativo de movilidad sostenible, para la circulación de los vehículos eléctricos livianos de movilidad personal urbana de que trata la presente ley, así como de los demás vehículos eléctricos cuyo peso, incluyendo su batería, no supere los sesenta (60) kilogramos, o que, teniendo un peso superior, no puedan desarrollar velocidades superiores a 40 km/h”, se puede leer en un apartado de la ley.Adicional a esto, este artículo también menciona los documentos que no podrán exigirse a este tipo de conductores, los cuales son:Matrícula ante organismo de tránsito.Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).Licencia de conducción.Sumado a esto, los conductores que no porten su licencia de conducción gracias a esta ley tendrán una reducción significativa de los gastos, frente a un vehículo de motor que use combustible o gas.Mira también: Los nuevos requisitos que se necesitan para sacar los vehículos y motos de los patios
En Colombia, la motocicleta se consolidó como un medio de transporte fundamental, impulsada por su economía y agilidad frente a la congestión urbana. El primer semestre de 2025 vio el registro de más de 500.000 motos a nivel nacional, marcando un aumento significativo del 32,4% respecto al año anterior, según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) y cifras del RUNT. Puedes leer: Si ganas este salario mensual eres clase media en Colombia, tu estrato y no lo sabíasEste auge llevó a muchos a buscar opciones de financiación para adquirir su vehículo, pero un obstáculo común persiste: estar reportado en centrales de riesgo como Datacrédito.Estar registrado con un historial crediticio negativo en Datacrédito, la principal central de riesgos del país, puede generar temor y dificultar el acceso a créditos, tarjetas o arrendamientos. Esta situación afecta la reputación financiera y el puntaje crediticio de una persona. Sin embargo, la buena noticia es que estar reportado no es un impedimento definitivo para conseguir financiamiento. Cada vez más entidades financieras y tecnológicas (fintech) desarrollaron productos diseñados específicamente para quienes se encuentran en esta situación.Entidades que facilitan la compra de moto a reportados en DatacréditoPara quienes buscan una motocicleta, existen alternativas que ofrecen esquemas de financiación flexibles:CrediOrbe: Esta compañía es reconocida por sus políticas flexibles y por las aprobaciones en apenas cinco minutos, con desembolso directo a la cuenta del solicitante. Sus créditos están destinados exclusivamente a la compra de motos.RappiCredit: Como plataforma digital, RappiCredit se destaca por ofrecer préstamos a personas reportadas. Permite simular cuotas e intereses antes de la solicitud y realiza el desembolso directamente a la cuenta bancaria del cliente, agilizando el proceso de compra.Auteco: Aunque no es una entidad financiera, esta reconocida marca de motocicletas facilita la adquisición de vehículos nuevos mediante alianzas con diversas entidades crediticias. Ofrece planes de financiación que se adaptan a las necesidades de los clientes, minimizando el impacto de un reporte negativo.Puedes leer: ¿Cómo salir de Datacrédito sin pagar ni un peso? Ley revela si es un mitoOpciones de crédito para reportados en ColombiaAdemás de las opciones específicas para motos, varios bancos y otras instituciones brindan créditos a personas con bajo puntaje crediticio o reportes negativos, a menudo a través de la modalidad de crédito por libranza, donde las cuotas se descuentan directamente de la nómina o pensión:Banco de Bogotá: Ofrece créditos de libranza desde $500.000, ideales para empleados y pensionados con ingresos fijos. Los solicitantes deben estar trabajando y cotizando a pensiones. Además, permite fijar el plazo de pago.Banco AV Villas: Ofrece créditos de libranza siempre que el empleador cuente con un convenio activo con la entidad. Estos préstamos incluyen seguro de vida-deudor y están disponibles para personas de 18 a 75 años con ingresos estables. Las cuotas son fijas y el monto mínimo del crédito es de $500.000.Banco Finandina: Está orientado principalmente a pensionados, docentes y empleados del sector público. Sus créditos no requieren codeudor, permiten plazos de hasta 156 meses y ofrecen montos de hasta $140.000.000, con un ingreso mínimo exigido de $1.300.000. Además, brinda la opción de compra de cartera para consolidar deudas.Banco BBVA: Dispone de la modalidad de crédito de libranza, con cuotas descontadas automáticamente de la nómina. Ofrece créditos desde $600.000 con plazos de hasta 10 años.Bancolombia: Proporciona créditos por libranza para el pago de obligaciones.Banco Caja Social: Ofrece créditos por libranza para empleados o pensionados que estén reportados.ExcelCredit: Presenta préstamos de libre inversión por libranza para personas reportadas.Bayport Colombia: Otorga créditos a reportados, incluyendo una línea específica para militares.Kredicity: Brinda créditos a corto plazo para personas reportadas.Solventa: Otra fintech que ha desarrollado soluciones innovadoras para personas con historial crediticio menos favorable, aunque las tasas se ajustan al riesgo.Además, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) se presenta como una opción para financiar hasta el 90% del valor de una vivienda, con cuotas accesibles y plazos extendidos, lo cual puede ser una alternativa para otros tipos de necesidades financieras.¿Cómo saber tu historial crediticio?Un paso fundamental antes de buscar financiamiento es verificar tu estado en Datacrédito. Puedes hacerlo ingresando a Mi Datacrédito.com, seleccionando la opción de consulta gratuita y diligenciando tus datos personales. Allí podrás acceder a tu historial crediticio, observando el resumen de reportes, tanto positivos como negativos.Para mantener una buena salud financiera y mejorar tu perfil crediticio a futuro, los expertos recomiendan pagar las cuotas a tiempo, solicitar créditos solo cuando se tiene clara la capacidad de pago, llevar un control de gastos, realizar una buena planeación financiera, usar responsablemente las tarjetas de crédito y no tener un cupo mayor al 60% en ellas.
La Secretaría de Educación del Distrito confirmó de manera oficial las fechas en las que los estudiantes de colegios públicos en Bogotá tendrán la esperada semana de receso durante el segundo semestre de 2025. Se trata de una pausa programada dentro del calendario académico que, además, este año trae un detalle extra: se enlaza con un día festivo nacional.De acuerdo con lo establecido en la Ley General de Educación, el calendario escolar debe cumplir con 40 semanas de clases y 12 semanas de descanso repartidas a lo largo del año. Bajo esta regla, los colegios oficiales de la capital ya cumplieron con dos pausas anteriores: la de Semana Santa en abril y las vacaciones de mitad de año que se extendieron entre finales de junio y mediados de julio.Puedes leer: Gobierno regala dinero a alumnos en Bogotá; más de 250.000 y solo deben estar estudiando¿Cuándo será la semana de receso en octubre 2025?El descanso de octubre está programado del lunes 6 al viernes 10 de octubre. Para los estudiantes de preescolar, básica y media, esto significa cinco días seguidos sin clases. Pero lo interesante es que justo después viene el lunes 13 de octubre, festivo nacional por la conmemoración del Día de la Raza y la Hispanidad. En la práctica, los estudiantes disfrutarán de nueve días completos de pausa, pues el regreso a clases está marcado para el martes 14 de octubre.Este receso, que fue incorporado al sistema educativo colombiano desde 2007, funciona como una especie de “aire” entre el segundo y tercer tramo del semestre final. No solo da un respiro a los estudiantes y maestros en medio de evaluaciones, proyectos y trabajos, sino que también abre un espacio clave para la convivencia familiar y las actividades recreativas.Puedes leer: Este es el colegio más puppy de Colombia; la pensión pasa de $5 millones y está en BogotáPara muchos hogares, esos nueve días se convierten en una oportunidad para viajar, visitar familiares o simplemente disfrutar de más tiempo juntos. Pero para quienes se queden en la capital, la ciudad también se mueve. El Distrito anunció que habrá una programación especial en espacios culturales, deportivos y recreativos.La ciclovía, que ya es tradición los domingos y festivos, se mantiene como una de las actividades favoritas. También estarán habilitados los recorridos por los “caminos ancestrales”, senderos ecológicos que atraviesan distintos puntos de Bogotá. En el plano cultural, la Casona de la Danza abrirá clases gratuitas de ritmos como zumba, mientras que las bibliotecas públicas ofrecerán talleres de lectura, cómic, pintura y ciencia dirigidos a niños y jóvenes.Los maestros, por su parte, suelen aprovechar esta semana para organizar actividades internas, ajustar planeaciones y preparar lo que será el cierre del año académico. Aunque no todos se desconectan por completo, el receso sí representa un alivio en la carga del día a día.Puedes leer: Traslados en colegios públicos de Bogotá 2026: LINK de inscripción¿Y qué pasa con los colegios privados?Es importante aclarar que este calendario aplica únicamente para instituciones oficiales. Los colegios privados tienen autonomía para definir sus propios cronogramas, siempre que cumplan con las 40 semanas lectivas mínimas que exige la ley. Aun así, la mayoría opta por alinear sus fechas con las que sugiere el Ministerio de Educación y la Secretaría Distrital, por lo que en muchos casos los estudiantes de privados también disfrutarán de la semana de receso en octubre.Tras esta pausa, el calendario oficial marca el regreso a clases el martes 14 de octubre. Desde allí, quedarán ocho semanas para finalizar el año académico, que cerrará oficialmente el viernes 5 de diciembre. Con esto, los estudiantes entrarán en las vacaciones de fin de año que se extienden hasta inicios de 2026, cuando arrancará un nuevo ciclo escolar.
Han pasado ya varios días desde que se conoció la trágica noticia de Valeria Afanador, la niña de 10 años que desapareció el 12 de agosto en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, en Cajicá, y cuyo cuerpo fue hallado el 29 del mismo mes en aguas del río Frío. Desde entonces, el caso ha estado rodeado de dudas, especialmente por las supuestas irregularidades dentro de la institución y los cuestionamientos sobre si hubo o no alteración en la escena de su desaparición.La polémica tomó más fuerza cuando el abogado Julián Quintana, representante de la familia de Valeria, denunció que en el colegio se hicieron cambios en el lugar donde la menor fue vista por última vez. Según él, se habrían realizado modificaciones con rejas, cemento y tierra que podían haber afectado la investigación.Frente a esto, el abogado Francisco Bernate, representante legal del colegio, respondió en Noticias Caracol que sí se realizaron ajustes en el cerramiento, pero que todo fue con autorización de las autoridades. “No fue una actuación para ocultar nada. Esos cambios se hicieron con orden y autorización después de que ya se habían recogido las pruebas”, afirmó.Lo que dicen los profesores y los chats internosEntre las pruebas más recientes se encuentran actas oficiales y los chats de los profesores, donde quedó registrado el momento en que se encendió la alerta por la ausencia de la niña. Una de las profesoras que estuvo con Valeria en la mañana relató que tuvo clase con ella hasta las 10:05. En ese momento, la niña salió para el descanso, pidió un balón en el salón de deportes y ya no regresó.La docente explicó que los compañeros de Valeria fueron los primeros en notar que no había vuelto al aula. Varios se acercaron a decirle: “Mis, Valeria no está”. La profesora pensó que estaba en la cancha, pero al no encontrarla, otra maestra reportó por el chat interno: “No estaba Valeria”. Ese mensaje fue enviado a las 11:14 a. m., casi una hora después de perderle el rastro.Las cámaras de seguridad también fueron clave. Allí se observa a Valeria caminando cerca de la reja en varias ocasiones hasta que, sobre las 10:10, logra salir hacia la zona del río. Aun así, el reporte oficial a los padres y a las autoridades se hizo solo hasta el mediodía, lo que generó críticas por la demora en activar los protocolos de búsqueda.El dinero que entregaría la póliza a los papás de Valeria AfanadorEl tema económico también salió a la luz en medio de este caso. En entrevista exclusiva con Daniel Muñoz Aris, en La Red Viral, Francisco Bernate habló sobre la póliza escolar que cubría a Valeria Afanador. El abogado confirmó que la cifra es bastante alta y va mucho más allá de lo que se ha especulado.“Sé que es un número relevante, sé que pasa de nueve ceros, es un número muy importante y no son 100 millones de pesos, significativamente es más”, aseguró Bernate. Aunque no dio el valor exacto, dejó claro que la póliza supera con creces los montos usuales en este tipo de seguros.El representante del colegio también aclaró que los beneficiarios de ese dinero serían los padres de Valeria. Explicó que ese tipo de pólizas está diseñada para cubrir situaciones extremas como la que vivió la familia Afanador, por lo que la compañía aseguradora tendrá que responder con la suma acordada en el contrato.Sobre las responsabilidades internas, Bernate admitió que había dos profesores encargados del cuidado de la menor en el momento del descanso y señaló que eso está plenamente documentado en la investigación. De igual forma, insistió en que la institución está colaborando con las autoridades para que se aclaren todas las dudas del caso.
La ciudad de Pavlovsk, en San Petersburgo (Rusia), fue escenario de una tragedia que ha dejado impactados a los amantes de los deportes extremos. Elizaveta Gushchina, una reconocida atleta de salto con cuerda, perdió la vida al caer desde una torre de 90 metros de altura mientras intentaba tomarse una foto. Tenía 44 años y estaba celebrando su cumpleaños junto a su hijo, quien presenció el accidente.De acuerdo con el canal ruso REN TV, Gushchina no era novata en esta práctica. En redes sociales había publicado múltiples videos de sus saltos y ya era conocida dentro de la comunidad. Ese día, la deportista había realizado varios lanzamientos exitosos desde el punto más alto para hacer bungee jumping en la ciudad, conocido como el Tubo Pavlovskaya. Sin embargo, tras volver a subir a la cima de la torre con ayuda de su hijo, la atleta quiso tomarse una fotografía y resbaló en una tabla mojada.Puedes leer: VIDEO: Hombre sobrevivió de milagro luego de lanzarse de bungee; la cuerda se rompióEl medio ruso relató que, aunque había vuelto a atar la cuerda, en ese momento no preparó todo el equipo para un nuevo salto, pues su intención era simplemente la foto. Ese descuido fue suficiente para que ocurriera la caída mortal.Un video grabado minutos antes muestra a Gushchina en la cima de la torre despidiéndose con la frase: “Nos vemos abajo”. En las imágenes se le observa tranquila, confiada y con la adrenalina que siempre transmitía a sus seguidores. Poco después, ocurrió el resbalón que acabó con su vida.El Comité de Investigación de San Petersburgo, citado por el portal The Voice Mag, confirmó que el accidente sucedió en una tubería perteneciente a una antigua sala de calderas. Tras completar un salto exitoso, la atleta subió otra vez para tomarse la foto y allí se produjo el fatal desenlace. La fecha marcó aún más la tragedia: el 30 de agosto, justo un día después de cumplir 45 años.Puedes leer: Joven muere en Antioquia al lanzarse de un bungee jumping tras escuchar mal la indicación del saltoSU HIJO LA VIO MORIR; ÚLTIMO VIDEO CON VIDAElizaveta no solo era deportista, también madre de dos hijos. Su hijo mayor, Nikita, de 22 años, compartía con ella la pasión por los saltos extremos y fue quien la ayudó a subir con un cabrestante a la cima en los minutos previos al accidente. De acuerdo con medios locales, él fue testigo directo del momento en el que su madre resbaló.Durante casi cinco años, Gushchina había practicado esta disciplina y formaba parte del equipo 23BLOCK, un club que organiza actividades extremas en Rusia. El líder del grupo, Mijaíl Erkin, aseguró que ella era una de las más experimentadas. “Llegó con su propio equipo, no contrató servicios comerciales ese día. Es una gran tragedia para nosotros”, afirmó en entrevista con REN TV.El mismo equipo confirmó la noticia en redes sociales con un mensaje de despedida: “Ayer falleció Liza, saltadora experimentada y madre de dos hijos. Todo nuestro equipo está de luto. Es una pérdida irreparable”.