Los fieles televidentes colombianos siguen deleitándose con la nueva edición del programa 'Yo me llamo', que busca a los mejores dobles de los cantantes más importantes del mundo de la música, el cual sube el nivel y permite personajes que estén muy bien creados.El jurado, compuesto por el maestro César Escola, la famosa actriz Amparo Grisales y el cantante de música popular Pipe Bueno, cada vez son más detallistas y muy rigurosos con los participantes, por lo que no es usual verlos emocionados o en caso de la actriz 'erizada', frase que hizo popular en el programa.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aPero en el más reciente capítulo eso quedó en el pasado, pues el maestro terminó aguantando las lágrimas al ver la presentación de Miguel Bosé, un participante que no solo tiene un increíble parecido físico con el original, sino que demuestra que lo ha estudiado muy bien y ha logrado hacer una presentación casi que igual.Interpretando la canción 'Si tú no vuelves', el participante hizo emocionar al maestro César Escola, hasta el punto de que su intervención final fue interrumpida por sus lágrimas, diciendo que: “Muy emocionado, porque esta canción además de ser complicada, hay que cantarla con el alma y tú lo hiciste”, dijo el jurado con la voz entrecortada.Este hecho enmarcó una noche llena de buena música, perfecta para dejar a los televidentes enganchados con el programa, ya que volverá el lunes más recargado que nunca, donde puede que alguno de los participantes logre hacer lo mismo, pero esta vez con Amparo Grisales, que siegue siendo la jurado más difícil de convencer.En esta edición del programa hay nuevos artistas, el doble exacto de Carín León, Gilberto Santa Rosa, Paulina Rubio, Alci Acosta y Alejandra Guzmán, entre otros, que lucharan a punta de música para quedarse con la competencia.Te puede interesar: Presentadoras se besan en pleno reality Re-Tóxicos
El reconocido cantante español Miguel Bose fue víctima de robo, en su casa ubicada en Ciudad de México. Así lo confirmaron varios medios internacionales, quienes conocieron que el pasado domingo 20 de agosto, varios hombres había violado la seguridad de su vivienda.De acuerdo a la información difundida, el intérprete de grandes éxitos como 'amante bandido', "Morena mia" y "si tu no vuelves", fue encañonado por varios individuos cuando el se encontrada descansando en su casa. Paso siguiente, los hombres empezaron a tomar varios objetos de mucho valor, mientras lo amenazaban con armas.Cabe señalar que hasta el momento ni el cantante, ni su equipo de trabajo encargado de manejarle la prensa ha emitido ningún comunicado oficial hablando al respecto. Sin embargo, el reconocido periodista mexicano Gustavo Infante señaló en un video publicado en su canal oficial de Youtube que en el momento de los hechos, uno de los bandidos, quienes estaban vestidos de negro, le apuntó a Bosé en la cabeza. Así mismo, Infante aseguró que el susto tuvo que haber sido tremendo, pues el cantante estaba acompañado de su hijo Tadeo, quien actualmente tiene 12 años.De acuerdo a las declaraciones del periodista, en la policía aún no han impuesto ninguna denuncia, y esto es quizá porque Miguel Bosé sigue "atemorizado", por el infortunado episodio que tuvo que vivir.Quizá te puede interesar este video: ¡Re-Tóxicos! Presentadoras de La Kalle se besaron
Desde el año pasado los fanáticos de la música del cantante panameño Miguel Bosé se mostraron muy preocupados por el estado de salud del artista, ya que en una aparición que realizó durante la promoción de su bioserie 'Bosé', su voz parecía estar muy afectada.El hecho desencadenó el rumor de que el intérprete de canciones como 'Morena Mía' y ' Te amaré' podría estar padeciendo alguna clase de enfermedad degenerativa, o podría estar atravesando por algunos problemas emocionales.Desde entonces Bosé nunca se manifestó para reafirmar o desmentir dichos rumores, hasta esta última semana que estuvo como invitado en el reconocido programa español 'El hormiguero', el cual es conducido por el famoso presentador Pablo Motos quien le inquirió al respecto.Ahí, Miguel aprovechó la oportunidad para contarle al presentador que efectivamente si había sufrido algunos inconvenientes con sus voz, pero que nada tenía que ver con que se estuviera enfrentando algún tipo de cáncer o algo parecido a lo que diversos medios internacionales señalaron en su momento.Increíblemente, el origen de sus problemas de salud se dio en una muela, que debido a que presentaba una infección, la cual inicialmente fue llamada equivocadamente sinusitis, desencadenó un problema de fonación.Por lo tanto, por varios meses Miguel Bosé tuvo que recibir ayuda especializada, pues lo cierto es que el cantante si estaba perdiendo su voz. Por suerte, ahora todo parece indicar que el tratamiento hizo su efecto, pues durante la entrevista en el mencionado programa, el intérprete pudo expresarse con total normalidad.Quizá te puede interesar:
El actor y modelo español Iván Sánchez, quien ha participado en la producción de televisión sobre la vida de Miguel Bosé "Yo seré", en la que encarna al cantante en su etapa de madurez, ha revelado que la serie "lo cuenta todo sobre él, sin ningún tipo de filtro".Por ello, el público "va a poder entender" a la persona que hay tras el personaje del cantante español, nacido en 1956 en Ciudad de Panamá, que tiene también las nacionalidades panameña y colombiana y se estableció hace unos años en Ciudad de México.Iván Sánchez habló en una entrevista con EFE sobre su participación en dicha serie, que se estrenó en México el pasado 3 de noviembre y posteriormente en otros países de América Latina y en Italia, y que próximamente se podrá ver en Estados Unidos y en España a partir de enero.Respecto a su participación en la bioserie, Sánchez consideró que haber podido interpretar al cantante, al que conoce desde hace más de 25 años, ha sido "una de las cuatro o cinco perlas que aparecen en la vida a lo largo de la carrera de un actor".Además de retratar la intensa vida del cantante español, "de la que sólo se sabe por habladurías y sólo se ha contado lo que despierta morbo e interés de su vida privada", "Yo seré" es "una inmersión en una parte de la España de finales de los 70 y comienzos de los 80, en la que Miguel vivió una vida privilegiada, tanto en lo referido a la luz como a las sombras"."Creo que la gente se va a sorprender mucho de esta serie, porque se cuenta absolutamente todo, sin ningún tipo de filtro, y también porque está contada de una manera muy humana, tanto para lo bueno como para lo malo", ha desvelado."Pero la gente va a poder entender a Miguel, la persona, para llegar a comprender lo que es Miguel Bosé, el personaje", ha asegurado.Sanchez dijo que el actor José Pastor hace de Miguel Bosé entre los 18 y los 35 años, y él le encarna entre los 35 y los 53."Me resulta mucho más complicado hacer un personaje secundario en una película o en una serie donde el engranaje ya está montado y va sólo, que cuando tengo toda la responsabilidad de encarnar al personaje principal", señaló.El actor ha apuntado también que durante el rodaje no se contó con la colaboración del cantante español "por decisión de la productora y de los propios actores; no tenerle cerca para no estar influenciados por su presencia"."Miguel estuvo hablando durante dos años con el creador de la serie, Nacho Faerna, y contó absolutamente todo por lo que ya teníamos el material necesario", finalizó expresando. #Korchados del Mundial: Santiago Cruz Vs. Gussi
La actriz Lucía Bosé no murió de coronavirus sino que fue sedada “hasta la muerte” por los protocolos sanitarios existentes en los albores de la pandemia por los que la gente mayor “no era la prioridad”, según ha asegurado este domingo su hijo Miguel Bosé en una entrevista televisiva.“A mi madre se la sedó hasta la muerte, como se solía hacer con el resto de los ancianos, daba igual quién fuera. No te la dejaban sacar, no podías ir a visitarla…”, ha apuntado el cantante en una charla con el periodista Jordi Évole, una entrevista que ha concedido tras meses de silencio y polémicas por su reconocido negacionismo de la pandemia.Lejos de lo que se publicó en su día, ha asegurado Bosé, la actriz italiana, que falleció en el Hospital General de Segovia el 23 de marzo del año pasado, no murió de coronavirus.“Mi madre no tenía coronavirus. Mi madre no se murió de covid y eso tiene que parar ya”, ha dicho el artista, que no ha querido precisar más detalles sobre las verdaderas causas del fallecimiento. “Esa es otra historia de la que no quiero hablar aquí porque sería interminable y sacaría cosas tremendamente peligrosas para las personas que se ocuparon de mi madre en ese momento”, ha apuntado.Él pudo despedirse por teléfono aunque “nunca pensé que la iba a perder, la verdad”. Por aquel entonces, ha explicado, “habían saltado los protocolos absurdos estos de la OMS” y se había publicado un vídeo en el que “una doctora explicaba los protocolos a seguir y cuáles eran las prioridades. Ahí contaba que la gente mayor no iba a ser la prioridad”, ha añadido.Bosé llevaba varios meses sin hacer declaraciones y alejado de las redes sociales desde agosto del año pasado, después de protagonizar una cadena de polémicas por sus cuestionables declaraciones sobre el coronavirus y su apoyo a las teorías conspiratorias en torno a la pandemia, "la gran mentira de los gobiernos", palabras que levantaron ampollas en una España confinada y con miles de muertos.En la primera parte de la charla con Évole ("Lo de Évole", La Sexta), que tuvo lugar en la Ciudad de México donde reside el artista, Bosé apenas habla de la pandemia. Sí lo hará, como se aprecia en el avance, en la segunda parte que se emitirá el próximo domingo.Pero sí ha contado detalles íntimos de su vida privada, como lo sucedido tras la ruptura con quien fuera su pareja durante veinte años, el escultor Nacho Palau, una situación de estrés que le hizo perder por completo la voz."Cuando se pierde la admiración por la persona con la que estás, cuando todo se derrumba, en mi caso por discreción, por responsabilidad, por educación también, aguantas; cuando aguantas, todo eso se envenena y cuando estalla, estalla mal y empiezan los problemas serios. El primer problema gordo que yo tuve fue la voz. Ahora puedo hablar, pero he llegado a tener cero voz", ha confesado.También ha hablado de sus años “salvajes” de “drogas, sexo a lo bestia, tabaco, sustancias, hampa” que comenzaron a finales de los ochenta y se prolongaron por décadas. Consumía a diario, hasta dos gramos de cocaína, ha confesado.Lo dejó, ha explicado, de un día para otro y de manera radical. “Todo el mismo día y al mismo tiempo, subiendo unas escaleras a un escenario, dije 'se acabó'. Las fuerzas que a uno le hacen tomar estas decisiones tan radicales solo vienen de dentro”, ha dicho el artista, quien ha precisado que cuando se desenganchó sus hijos ya habían nacido por lo que tenía nuevas "responsabilidades" que atender.
Tras más de 40 años de impecable carrera y de ser un icono más allá del mundo de la música, Miguel Bosé ha protagonizado una cadena de polémicas por sus cuestionables declaraciones sobre el coronavirus que ha culminado con su salida voluntaria de las redes sociales porque, dice, no son "plurales" ni "objetivas". "No permiten la libre expresión y sujetan a los usuarios a sus criterios e intereses empresariales y políticos. Ejercen la censura y el control de la información y los contenidos", asegura el cantante en un comunicado enviado por su representante, con el que ha querido zanjar los rumores de que había sido expulsado de las redes. Ha sido el último capítulo de un culebrón que se inició poco después del fallecimiento de su madre, Lucía Bosé, por coronavirus, un hecho que ocurrió en marzo y que afectó mucho al cantante, que sorprendió a sus fans por su apoyo a teorías conspiratorias en torno a la pandemia.Te puede interesar: "Tengo asma y la mascarilla me crea problemas"": Miguel Bosé no es partidario del uso de tapabocas Bosé ya era conocido por su activismo social -en 2017 recibió un premio de la fundación The Global Gift por su labor humanitaria- y por sus declaraciones políticas -en una entrevista con EFE en 2016 aseguró que Donald Trump, entonces aspirante a la presidencia de EE.UU., era "un demente, un loco, un paranoico, un ególatra y un Calígula"-. Pero sus declaraciones desde el confinamiento en su casa de México han supuesto un antes y un después en la imagen de un cantante que siempre se había caracterizado por su inteligencia y cultura. En abril comenzó a informar a sus seguidores sobre supuestos peligros de la red 5G, asegurando que guarda relación con la COVID-19 y compartiendo videoconferencias sobre el tema. "Vamos a empezar a poner los puntos sobre las íes. Empiezo con esto. Me gustaría tener vuestros comentarios", escribió junto a un vídeo de una charla de un supuesto doctor, Thomas Cowan, quien aseguraba que cada pandemia ocurrida corresponde con un "salto cuántico" en la "electrificación de la Tierra" y que cuando un ser vivo es expuesto a un campo electromagnético "se le envenena". El contenido de esa conferencia fue desmentido por múltiples científicos y organismos especializados. En junio calificó el coronavirus como "la gran mentira de los gobiernos" cuando la COVID-19 ya había causado la muerte de más de 390.000 personas en todo el mundo. Y unos días después arremetió contra las vacunas en desarrollo para tratar de frenar la Covid-19 y, en especial, contra la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación (GAVI). El cantante aseguró en su cuenta de Twitter que GAVI, una iniciativa impulsada por la OMS, Unicef o la Fundación Bill y Melinda Gates, es responsable de vacunas fallidas que han causado muchas víctimas en todo el mundo. Mostró su apoyo a una manifestación celebrada en Madrid en agosto en contra de las mascarillas -lo que hizo que Twitter le bloqueara temporalmente su cuenta-, pero matizó posteriormente su postura, que justificó porque él tiene asma y usar esa protección le crea problemas. Y aunque seguía oponiéndose a su uso generalizado, sí la consideró conveniente para enfermos, sanitarios y ancianos. También suavizó su posición general sobre el coronavirus al decir en un vídeo colgado en su cuenta de Instagram que "el bicho sí existe y ha matado a mucha gente" y señalar que "nunca" había negado la existencia del virus. Entre declaración y declaración, Twitter, Facebook e Instagram también censuraron algunos de sus mensajes por contener información "parcialmente falsa". Una polémica que ha dañado mucho la imagen del cantante, que no saca disco de estudio desde 2014 ("Amo") y cuya última gira fue "Estaré", que se desarrolló entre 2017 y 2018, para promocionar su álbum recopilatorio "Unplugged" (2016). En los últimos años se ha tenido que enfrentar además al fallecimiento de su sobrina Bimba Bosé y a la separación de su pareja, Nacho Palau, y a la posterior batalla legal por la custodia de sus cuatro hijos. El último capítulo de la historia es la salida del artista de todas las redes sociales, una decisión precisada en el comunicado de su representante, pero de la que Bosé no ha querido dar explicaciones directas. De momento, está centrado en "proyectos personales", de los que tampoco dan detalles.
Miguel Bosé volvió este viernes a las redes para seguir explicando su controvertida posición frente a la pandemia de COVID-19 y las medidas para luchar contra ella, en este caso su negativa a un uso de mascarillas "obligatorio, generalizado y sin excusas". "Como bien oís, tengo asma y la mascarilla me crea problemas", argumentó el cantante, que desde hace tiempo presenta una sonora afonía al hablar, para justificar por qué él no quiere utilizarla y por qué piensa que no es buena para todo el mundo de forma sistemática. Bosé, quien reconoce su apoyo a movimientos que cuestionan el uso de esta barrera sanitaria y su eficacia, considera que "la población sana no tiene por qué llevarla", pero opina que, para prevenir, es conveniente que la usen "los enfermos, los sanitarios y los ancianos". Te puede interesar: Miguel Bosé dice que el coronavirus es "la gran mentira de los Gobiernos" "Pero un uso obligatorio, generalizado y sin excusas, no", insiste el músico, para quien "salud es respirar". Aludiendo quizás a unas fotografías suyas recientes en las que se le ve utilizando mascarilla a la salida de unas compras en un centro comercial, el autor de "Papito" reconoce que, a "veces", la lleva cuando entra en espacios "donde a la gente le pueda molestar que vaya sin ella". "¿Dónde estaba la histeria hace uno, dos o tres años, cuando hubo tanto contagio de gripe, más masivo y con mayor número de muertos? ¿Se paró la economía?", se pregunta, antes de considerar que en estos momentos "la calle tendría que estar trabajando y produciendo, ganando su dinero para poder subsistir, pagar sus impuestos y hacer una vida normal".
El cantante español Miguel Bosé es uno de los principales colaboradores en la causa por Venezuela. Su furio por la grave situación del país quedó en evidencia el pasado 22 de febrero cuando, en medio del concierto Venezuela Aid Live, arremetió contra el gobierno de Maduro y dio fuertes declaraciones contra Michell Bachelet."Maduro Lárgate ya, vete ya y lo más lejos que peudas porque Venezuela no es tuya ni de tu compañía de narcos. Venezuela es de ,los venezolanos y ellos no te quieren. Aprovecho también para decirle a la señora Michelle Bachelet, altísima comisionada para los Derechos Humanos que venga ya de una puñetera vez a ver la falta de derechos humanos. Le acaban de dar su cargo así que Michell Bachelet ven aquí, mueve tus nalgas y hazte valer con la autoridad que tienes. Para esto no sirves, ¡fuera!", dijo Bosé en el concierto.Le puede interesar: La GROSERÍA en camiseta de presentador de 'Venezuela Aid Live' que se robó las miradas El cantante se disculpó por estas declaraciones a través de un comunicado en sus redes sociales. Sin embargo, a raíz de lo ocurrido en la frontera con la quema de ayuda humanitaria también se mostró indignado y se despachó en insultos de grueso calibre contra el presidente venezolano Nicolás Maduro a través de Twitter.
En agosto pasado, el cantante denunció ante autoridades españolas el intento de extorsión que venía viviendo por parte de delincuentes, quienes le estaban exigiendo una gran suma de dinero a cambio de no hacer públicas unas fotografías de su familia. Cansado de las amenazas decidió compartir él mismo la imagen que lo había tenido en vela semanas atrás para, según publica Infobae, "interrumpirle el negocio" a sus agresores. Te puede interesar: Video: Manuel Medrano CHUPÓ PIÑA con Miguel Bosé Se trata de una foto en la que sale él y sus hijos cuando visitaron el parque Disneyland Anaheim de Los Ángeles en Estados Unidos. "Me han hackeado el correo. Me han robado archivos fotográficos de familia y me están extorsionando desde hace semanas y, por eso, no paso. Están tratando la venta del material a terceros", escribió en la descripción de la foto en cuestión. Bosé se animó a publicarla para dar fin al chantaje al que estaba siendo sometido y pidió discreción, pues los hijos de un artista siempre están en la mira.
Manuel Medrano y Miguel Bosé se dieron un apasionado beso durante un concierto en Bogotá. La Gran carpa de las Américas fue el escenario donde los artistas interpretaron el éxito del español ‘Si tú no vuelves’ y de paso dejaron boquiabiertos a todos los asistentes. La gira ‘Estaré’ sin duda dejó huella en la capital del país y el beso de los dos artistas después de un eterno abrazo es comentado por redes sociales. El video lo compartió el programa de chismes ‘La Red’ y rápidamente fue circuló en la web. Por su parte, Manuel Medrano compartió un video cargado de emotividad donde recuerda lo mejor del concierto de esa noche.
Un juez envió este miércoles a prisión a Andrés Alcires Bolívar, alias 'El Negro', y a Marlon Rafael Brito, conocido como 'Marlon', como presuntos responsables del secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz que estuvo en poder de la guerrilla del ELN por 12 días.La Fiscalía detalló en un comunicado que estas dos personas están acusadas de "participar en las actividades ilícitas relacionadas con la planeación y ejecución de la acción criminal, ocurrida el pasado 28 de octubre" en el municipio de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira.'El Negro' y 'Marlon' fueron imputados por los delitos de secuestro extorsivo, secuestro simple; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos, cargos que no aceptaron.Luis Manuel Díaz fue entregado el 9 de noviembre a una comisión humanitaria de la Misión de la ONU en Colombia y de la Iglesia católica en las estribaciones de la serranía de Perijá, cerca de Barrancas, donde fue secuestrado el pasado 28 de octubre.Según la Fiscalía, 'El negro' era un comerciante de Maicao, municipio ubicado en La Guajira, y fue contactado por un supuesto integrante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) "para que le ayudara a concretar la idea que tenía la organización criminal de secuestrar al padre del deportista"."Los dos hombres, al parecer, se trasladaron a Barrancas y convencieron de participar en el plan ilegal a una persona que tenía cercanía con la familia Díaz. De esta manera conocieron las rutinas y movimientos de las víctimas", añadió la información.Entre tanto, 'Marlon' "es señalado de apoyar la obtención de información y la definición de la logística para concretar el secuestro", así como fue el encargado de idear un engaño para llevar al padre de Díaz "al punto donde fueron retenidos".Durante la operación en la que fueron detenidas estas personas, las autoridades también capturaron a Brayan Javier Morales Sanjuan "por tener en su poder cartuchos calibre 5.56 mm y cocaína", por lo que fue imputado por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. EFE
El argentino José Pékerman y el colombiano Francisco 'Pacho' Maturana dirigirán dos auténticas selecciones de estrellas del fútbol que a instancias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se enfrentarán el 5 de diciembre en la ciudad estadounidense de Fort Lauderdale (Florida).Exjugadores de países sudamericanos, así como de México y el costarricense Bryan Ruiz, se citarán en el DRV PNK Stadium para el partido de exhibición denominado 'Leyendas Conmebol'.Pekerman, exseleccionador de Argentina, Colombia y Venezuela, tendrá a su disposición una plantilla compuesta por los argentinos Sergio ‘Kun’ Agüero, Gonzalo Higuaín, Oscar Ustari, Ezequiel Lavezzi, Maxi Rodríguez, Leo Ponzio, Javier Zanetti, y el boliviano Ronald Raldes.En ese compromiso, que iniciará cerca de las 8:00 p.m., contará con varios jugadores que marcaron la historia del balompié en Colombia y todos ellos supieron portar el brazalete de capitán. Se trata de Carlos Alberto “El Pibe” Valderrama, Mario Alberto Yepes y Freddy Guarín.Completan la plantilla los uruguayos Diego Godín y Sebastián Abreu, así como los paraguayos Paulo Da Silva, Roque Santa Cruz y Justo Villar. 'Pacho' Maturana, quien dirigió las selecciones de Colombia, Perú y Costa Rica, conducirá desde el banco a los brasileños Ronaldinho Gaúcho, Dida, Lúcio, Maxwell y Juliano Belletti, así como a los chilenos Iván Zamorano, Jorge Valdivia, Claudio Pizarro y Marcelo Salas.El equipo también estará reforzado por los mexicanos Jorge Campos, Luis Hernández y Carlos Salcido, los chilenos Iván Zamorano, Jorge Valdivia, Claudio Pizarro y Marcelo Salas; los venezolanos Juan Arango y Oswaldo Vizcarrondo; el ecuatoriano Patricio Urrutia y el costarricense Bryan Ruiz. Maturana no tendrá jugadores colombianos a su disposición pero no se queda atrás a la hora de contar con leyendas, siendo Ronaldinho el más importante entre sus dirigidos. En la plantilla también cuenta con cracks como Iván Zamorano, Dida y Claudio Pizarro.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En la búsqueda de un mayor bienestar y equilibrio en la vida diaria, muchas personas recurren a la astrología como una guía para comprender las energías cósmicas que influyen en sus vidas. En esta ocasión, exploraremos un tema de gran relevancia para la comunidad, centrado en cómo aprovechar las características únicas de cada signo zodiacal para mejorar diversos aspectos de la vida cotidiana.1. Aries - Impulso Profesional:Para los valientes Aries, el impulso es una fuerza vital. En el ámbito laboral, capitalizar la determinación innata de Aries puede conducir a logros significativos. Este signo puede beneficiarse de establecer metas ambiciosas y abordar desafíos laborales con una mentalidad audaz.2. Tauro - Bienestar Físico y Resistencia:Tauro, conocido por su resistencia, puede centrarse en el bienestar físico, la estabilidad que caracteriza a Tauro se traduce en rutinas de ejercicio consistentes y en una conexión profunda con prácticas de bienestar que fortalecen tanto el cuerpo como la mente.3. Géminis - Relaciones Armónicas y Comunicación:La energía comunicativa de Géminis se refleja en su habilidad para establecer relaciones armónicas. Comprender y aplicar la compatibilidad zodiacal puede mejorar significativamente las relaciones interpersonales de Géminis, ya sea en el ámbito romántico o en amistades duraderas.4. Cáncer - Bienestar Emocional y Familiar:El profundo sentido emocional de Cáncer se traduce en una conexión especial con el bienestar emocional y familiar, son claros en definir las estrategias para nutrir la salud mental y establecer relaciones sólidas en el ámbito familiar, aprovechando la intuición natural de Cáncer.5. Leo - Superando Desafíos y Brillando en lo Personal:Leones, conocidos por su valentía, enfrentan desafíos con determinación. Ellos analizan cómo superar obstáculos personales al abrazar la energía leonina, permitiendo que Leo brille en lo personal y alcance metas con un enfoque audaz.6. Virgo - Perfección y Salud Mental:Virgo, guiado por la búsqueda de la perfección, puede explorar cómo aplicar esta atención meticulosa a la salud mental. Descubren estrategias para encontrar un equilibrio entre el deseo de perfección y la necesidad de mantener una salud mental sólida.7. Libra - Relaciones Armoniosas y Bienestar Social:El deseo de armonía de Libra se traduce en la búsqueda de relaciones equilibradas y bienestar social. Se explora cómo Libra puede aprovechar su capacidad innata para encontrar equilibrio en las relaciones y promover el bienestar en entornos sociales.8. Escorpio - Transformación Personal y Metas Profundas:La intensidad de Escorpio se dirige hacia la transformación personal y la búsqueda de metas profundas. Escorpio puede canalizar su pasión para lograr cambios significativos y alcanzar metas que resuenen en lo más profundo de su ser.9. Sagitario - Exploración y Bienestar Holístico:Sagitario, el buscador aventurero, puede explorar nuevas dimensiones del bienestar holístico. La energía expansiva de Sagitario se alinea con la exploración de diferentes prácticas de bienestar para nutrir tanto el cuerpo como la mente.10. Capricornio - Estabilidad Financiera y Laboral:La ambición de Capricornio puede enfocarse en la estabilidad financiera y laboral. Ellos tienen estrategias para aprovechar la disciplina capricorniana en la construcción de una base sólida para el éxito financiero y profesional.11. Acuario - Innovación y Bienestar Comunitario:Acuario, el innovador, puede aplicar su mentalidad progresista al bienestar comunitario. Acuario puede contribuir al bienestar general al buscar soluciones innovadoras y participar activamente en iniciativas sociales.12. Piscis - Conexión Espiritual y Bienestar Interior:Para Piscis, la conexión espiritual y el bienestar interior son fundamentales. Piscis puede nutrir su alma y encontrar equilibrio a través de prácticas que fomenten la paz interior y la conexión con lo trascendental.La conexión entre la astrología y el bienestar personal es un tema de creciente interés en nuestra comunidad. Al comprender y aplicar las influencias cósmicas específicas de cada signo zodiacal, podemos aprovechar estas herramientas milenarias para mejorar nuestras vidas de manera significativa. Este enfoque no solo es fascinante desde un punto de vista esotérico, sino que también ofrece perspectivas prácticas para una vida más armoniosa y satisfactoria.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
La dinámica inflacionaria en Colombia presenta un desafío constante, especialmente para aquellos en estratos económicos más bajos. Ante esta realidad, es fundamental implementar estrategias financieras que permitan ajustar el presupuesto de manera inteligente y preservar la estabilidad económica. En este artículo, exploraremos tácticas respaldadas por expertos y experiencias de la vida real para que pongas en práctica.1. Evaluación y priorización de gastos:La meticulosa revisión y categorización de los gastos mensuales son prácticas esenciales. Clasificar los desembolsos en "necesarios" y "opcionales" brinda un panorama claro de las prioridades financieras. Esta técnica, respaldada por análisis de expertos, permite una asignación más eficiente de recursos.2. Comparación de precios y búsqueda de ofertas:En un entorno inflacionario, la comparación de precios adquiere un papel crucial en la gestión financiera. La práctica de examinar distintas opciones antes de realizar una compra puede revelar ahorros significativos. La búsqueda activa de ofertas y el aprovechamiento de cupones son tácticas efectivas respaldadas por estudios de comportamiento del consumidor.3. Ajuste del estilo de vida:La flexibilidad en el estilo de vida se convierte en una herramienta valiosa en tiempos de inflación. La capacidad de adaptarse, ya sea cambiando marcas o optando por alternativas más asequibles, permite mantener la calidad de vida sin comprometer la estabilidad financiera. Este enfoque estratégico es recomendado por asesores económicos para optimizar el presupuesto.4. Eficiencia en el consumo de recursos:La gestión eficiente de recursos básicos, como la energía y el agua, es una estrategia que no solo contribuye a la sostenibilidad sino que también genera ahorros económicos. Consejos prácticos, como apagar dispositivos innecesarios y controlar el consumo de agua, son medidas respaldadas por expertos en gestión de recursos y finanzas personales.5. Exploración de opciones de inversión:En la búsqueda de resguardar el capital ante la erosión inflacionaria, considerar opciones de inversión, incluso con montos modestos, se vuelve imperativo. Consultar con asesores financieros para identificar productos accesibles que ofrezcan rendimientos adecuados es una estrategia respaldada por la literatura especializada en finanzas personales.En la encrucijada de la inflación, las estrategias financieras aplicadas con conocimiento y adaptabilidad son la clave para salvaguardar la estabilidad económica. La planificación meticulosa, la toma de decisiones informada y la disposición para explorar oportunidades de ahorro en todos los ámbitos de la vida diaria se revelan como las herramientas esenciales para navegar con éxito los desafíos económicos en nuestro país.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, le contó a sus seguidores que no podrá tener a su hija por parto natural, según ella la cuestión es que nunca ha estado con un hombre y esa sería la causa que le impide tenerlo de esa manera.Estas confesiones las hizo a través de su cuenta de Instagram, en donde quiso compartir sus experiencias mientras respondía a las preguntas de sus de sus fans, que estaban ansiosos por saber cosas de la creadora contenido.De igual manera, la exitosa empresaria de keratinas dio detalles sobre el lugar del nacimiento de su hija Dafne Samara. La clínica de La Colina en Bogotá fue el lugar elegido para que su hija nazca. “Me atenderá el mismo doctor que me realizó el procedimiento de la inseminación porque no quiero que ningún otro hombre me mire”, añadió.Una confesión bastante reveladora para sus seguidores, a quienes les llamó mucho la atención el hecho de que no pueda tener a sus hijos de manera natural, dejando en entredicho su supuesta virginidad.Además, confesó que no le gusta que ningún hombre le mire sus partes íntimas, es por ello que decidió que el parto de su hija sea atendido por el mismo médico que le realizó el procedimiento de la inseminación artificial.“Amiga, les aseguro que haber encontrado a este doctor ha sido toda una bendición. Él me ha enseñado muchas cosas y me tiene toda la paciencia, por eso lo escogimos para que me ayude en el proceso de bienvenida de Dafne Samara. Les aseguro que aparte de Karen no me gusta que nadie más me mire, solo confío en él”, agregóDe igual manera, comentó que de ahora en adelante va a cambiar en su forma de ser dejando de lado el humor negro que la caracteriza y a su vez alejándose de las polémicas, todo con el propósito de meterse en el papel de madre y empresaria, y que su hija se sienta orgullosa de ella.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven