El exfutbolista colombiano Rolan de la Cruz, quien fue internacional con la selección de Guinea Ecuatorial y jugó en Panamá, fue detenido en el suroeste del país por las autoridades que lo acusan de ser un "importante narcotraficante", razón por la cual es pedido en extradición por Estados Unidos.Las Fuerzas Militares colombianas detallaron en un comunicado que alias "Rolan" pasó de "marcar goles y ser figura del fútbol profesional a manejar rutas y los tentáculos del narcotráfico en el municipio de Tumaco", ubicado en el departamento de Nariño.Por esa razón, en una operación conjunta de las Fuerzas Militares, la Fiscalía y la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) detuvieron a De la Cruz en el suroeste del país, pues se le acusa de "ser el encargado de distribuir un sinnúmero de cargamentos de cocaína y sustancias alucinógenas hacia los Estados Unidos".Según las autoridades, el exfutbolista era parte de una red trasnacional de narcotráfico y trabajaba en una empresa de bodegas en la que se almacenan cítricos en el departamento de Valle del Cauca."Las autoridades investigan si esta empresa tendría algún vínculo con su actividad delictiva, ya que el capturado estaría empleando estas bodegas para realizar cargamentos de cocaína y sustancias alucinógenas, los cuales serían camuflados en las pulpas de fruta que allí manejan, para luego realizar la comercialización hacia Norteamérica", detallaron las FF.MM.Igualmente señalaron que contaba con una orden de detención y un pedido de extradición de la Corte del Distrito de Texas de los Estados Unidos desde el año pasado para comparecer por los delitos de tráfico de drogas ilícitas y concierto para delinquir.De la Cruz, de 39 años, debutó como profesional en el 2005 en el Deportivo Cali. También jugó en otros cuatro equipos en Colombia; en el Árabe Unido de Panamá, y en The Panthers FC, de Guinea Ecuatorial.Justamente en ese último equipo se retiró en 2013, según las FF.MM., porque contrajo malaria en Guinea Ecuatorial, tras lo cual "su salud y condición física no volvieron a ser las óptimas para un atleta de alto rendimiento"."Por eso su vida cambió y decidió retirarse de las canchas, regresar a Colombia y, según las autoridades, dedicarse al negocio criminal del narcotráfico", añadieron las Fuerzas Militares.Futbolistas colombianos y narcotráficoEn enero de 2020, el exfutbolista internacional Jhon Viáfara, que jugó en la Real Sociedad en 2006, fue extraditado a EE.UU. por narcotráfico y concierto para delinquir.Viáfara, campeón con el Once Caldas de la Copa Libertadores en 2004, había sido detenido en marzo de 2019 junto a otras cuatros personas en una operación realizada por Policía colombiana en Cali, capital del Valle del Cauca.Igualmente, la Policía de Nápoles (Italia) detuvo en septiembre de 2021 al exjugador internacional colombiano Antony de Ávila, al que buscaba desde 2001 por estar vinculado, presuntamente, con un grupo de narcotráfico internacional.También el exfutbolista colombiano Diego León Osorio fue capturado por tercera vez, según las autoridades, por el delito de tráfico de estupefacientes en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia, cuando el pasado 9 de abril intentó viajar a España con cerca de 2 kilos de cocaína.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 9: A chuparse los dedos
Cinco temblores sacudieron a Colombia durante esta madrugada. Tres de ellos se presentaron en el departamento de Santander, uno en el Valle del Cauca y otro en Nariño sacudieron la madrugada de este domingo 1 de octubre.El primero, con epicentro en Los Santos, Santander, se registró a las 12: 27 de la madrugada con una profundidad de 149 km y una magnitud de 2,4. El segundo, en Zapatoca, también en Santander, tuvo una profundidad de 133 km y una magnitud de 2,0, ocurriendo a las 3:50 a. m y el tercero nuevamente en Los Santos, Santander, se produjo a las 4:51 a. m. con una profundidad de 146 km y una magnitud de 2,0. El cuarto evento sísmico se registró en Yotoco, en el Valle del Cauca, a las 5:44 a. m., con una profundidad de 122 km y una magnitud de 2,9 y el último temblor tuvo lugar en Francisco Pizarro, Nariño, a las 7:20 a. m., con una profundidad de 327 km y una magnitud de 2,8, este evento cerró la serie de movimientos telúricos.Las autoridades hacen un llamado a la precaución y la preparación ante posibles sismos adicionales. Afortunadamente, los cinco temblores registrados el domingo 1 de octubre no alcanzaron una magnitud considerable. Sin embargo, recordemos que la preparación puede marcar la diferencia entre una situación controlada y una tragedia.Estos eventos nos recuerdan la importancia de estar siempre alertas ante estos eventos naturales. Aunque ninguno de ellos resultó de gran magnitud, es esencial estar preparados para responder adecuadamente ante cualquier eventualidad. Aquí te presentamos algunos consejos cruciales para garantizar tu seguridad y la de tus seres queridos en caso de un sismo:1. Conoce Tu Entorno:Familiarízate con los puntos de salida y áreas seguras dentro de tu hogar y lugar de trabajo. Esto te permitirá actuar rápidamente en caso de una emergencia.2. Prepara un Kit de Emergencia:Ten a mano un kit con suministros esenciales como agua, alimentos no perecederos, linternas, pilas, medicamentos, documentos importantes y objetos de valor. Asegúrate de mantenerlo actualizado.3. Establece un Punto de Encuentro:Define un lugar seguro al que todos los miembros de tu familia o grupo se dirigirán después de un sismo. Esto facilitará la reunificación y la verificación del estado de cada uno.4. Asegura los muebles y objetos pesados:Asegura estanterías, electrodomésticos y cualquier objeto que pueda caer durante un sismo. Esto reducirá el riesgo de lesiones y daños materiales.5. Mantén la Calma y Protégete:Durante un sismo, busca refugio bajo una mesa resistente o un marco de puerta. Mantén la calma y protégete de objetos que puedan caer.6. Desarrolla un Plan de Comunicación:Establece un sistema de comunicación con tus seres queridos en caso de que las líneas telefónicas estén saturadas. Las redes sociales y aplicaciones de mensajería pueden ser útiles.7. Mantente Informado:Sigue las recomendaciones de las autoridades locales y del Servicio Geológico Colombiano. Estar informado te permitirá tomar decisiones adecuadas en tiempo real.8. Practica Simulacros:Realiza simulacros de evacuación en tu hogar o lugar de trabajo para asegurarte de que todos sepan qué hacer en caso de un sismo. Recuerda que la prevención es fundamental para reducir el impacto de un sismo en tu vida y en la de tus seres queridos. Tomar medidas ahora puede marcar la diferencia en el futuro. ¡Mantente seguro y preparado!Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Maelo Ruiz es un reconocido cantante estadounidense que se ha convertido en un icono de la salsa, género con el que ha ganado millones de fanáticos alrededor del mundo y quienes lo siguen en cada una de sus presentaciones. Uno de los conciertos más esperados de este año era el del pasado fin de semana cuando en medio de una visita a Colombia Maelo Ruiz se presentó en San Pedro de Cartago, en el norte del departamento de Nariño, donde en medio de su concierto se desató un evento inesperado que puso en riesgo su vida y la de los asistentes.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Pues mientras interpretaba una de sus más exitosas canciones como: 'Amiga', 'Te va a doler', 'He vuelto por ti', entre otras, se vivió un momento de pánico y terror que lo obligó a retirarse del escenario inmediatamente por una balacera que se desató entre el público. Varias grabaciones muestran que el concierto transcurría de forma pacífica y habitual en el parque principal de San Pedro de Cartago; sin embargo, de un momento a otro se formó una balacera que terminó generando momentos de terror en el escenario y público. En los clips, que se viralizaron por redes sociales se ve que el artista sale rápidamente del lugar junto a sus músicos, guiados por el personal de seguridad que intentaba protegerlos de las balas.Además, pudo identificarse el caos que se formó con su fanaticada, que también intentó desalojar el lugar para no quedar en medio de la balacera; esto ocasionó que fuera casi imposible transitar por el lugar.Debido a la peligrosa situación los empresarios tuvieron que dar por terminado el concierto y se conocieron unas palabras de lamento por parte de Maelo: "San Pedro de Cartago, gracias por todo el respaldo. Quería continuar cantándoles".Según las primeras hipótesis del hecho, los disparos se desataron por parte de una persona que se acercó para atentar contra la vida de un hombre que se encontraba en el público; la Policía Nacional está realizando una investigación a profundidad en la que aún no se revela una cifra de muertos o heridos.Por su parte asistentes al concierto y fanáticos de Maelo rechazaron los hechos y cuestionaron la seguridad del evento al haber permitido el ingreso de una persona armada sin que alguien lo notara.Te puede interesar: Emotiva recompensa a mujer por su buena obra
Un deslizamiento de tierra ocurrido el 19 de marzo dejó incomunicado a los municipios de Ipiales y Gualmatán en el departamento de Nariño, en medio del desastre se presume que un profesor y su madre viajaban en un vehículo y habrían sido sepultados por el alud de tierra.Según algunos de sus estudiantes, su docente, identificado como Baldomero, debía viajar debido a que tenía pendientes algunas actividades académicas: “estábamos en finales de semestre, teníamos una presentación, pero nunca llegó”.La angustia crece y las esperanzas disminuyen, ya que se completan más de 9 días de búsqueda, en las que las unidades de socorro hacen todo lo posible por hallar a estas dos personas desaparecidas.El teniente Ricardo Méndez, comandante del cuerpo de Bomberos de Pasto, informó a TuBarco noticias que se han descartado varias hipótesis al respecto, apuntando todo a que ambos deben estar bajo él deslice de tierra.“Ya se despejaron los sectores donde podrían estar estas personas desaparecidas, hemos metido maquinaria amarilla de igual manera, sin resultados positivos”, aseguró Méndez.Las autoridades creen que lo más posible es que el vehículo donde viajaba el profesor con su madre puede estar en un pozo en el sector de El Molino, una zona que es de muy difícil acceso, motivo por el cual es muy complejo enviar personal de búsqueda, en ese caso buzos.“Es imposible meter en este momento nuestro personal de rescate acuático, nuestros buzos, por la gran escorrentía de agua, en el sector ha estado lloviendo mucho y las corrientes son muy fuertes”, informan las autoridades.Según Méndez, para ingresar al poso del sector el Remolino y poder hacer la respectiva inspección, deben comprar parte del terreno y detener una corriente de agua. La otra opción es esperar a que disminuya la lluvia y así baje la corriente.Te puede interesar: Así es el lujoso bus-hotel de Alzate
La madrugada de este sábado 25 de marzo inició bastante movida en Colombia a causa de dos fuertes temblores que sacudieron las camas de miles de personas que dormían.Los dos sismos fueron reportados por el Servicio Geológico Colombiano que reportó en un lapso de una hora dos movimientos de tierra que, incluso, alcanzaron a disparar las alarmas en algunas poblaciones.Según información de la entidad, el primer temblor se presentó a las 04:16 de la madrugada con una magnitud de 3.0 en escala de Richter.El epicentro de este sismo fue ubicado en la ciudad de Pasto en el departamento de Nariño, y tuvo una profundidad de 11 kilómetros. El reporte de la entidad indica que el evento telúrico tuvo una Latitud de 1.28 y una Longitud -77.19El segundo sacudón por su parte, se presentó a eso de las 4:24 de la madrugada. La magnitud fue de 3.8, por lo que quienes lo sintieron se manifestaron a través de las redes sociales. De acuerdo al reporte del Servicio Geológico de Colombia, la profundidad del sismo fue de 150 Km, la latitud de 6.84 y la longitud de -73.14. El epicentro se registró a 10 Km de Los Santos, en el departamento de Santander.Tienes que ver esto:
Por medio de las redes sociales se viralizó hace poco un video que fue grabado en el Carnaval de Negros y Blancos en la ciudad de Pasto, en el que se ve a una mujer sobre una de las carrozas el pasado 6 de enero y quien mostró sus pechos sin vergüenza alguna.Lo que se sabe es que este episodio sucedió en la tarde del viernes a la altura de la Avenida de los Estudiantes cuando el desfile ya estaba por terminar en la vía Panamericana.En la filmación se ve el momento en el que la mujer disfrutaba de la fiesta y de un momento a otro, en medio de los gritos de los asistentes, decidió subirse su traje dejando al descubierto los senos frente a familias completas que disfrutaban del desfile.Este episodio ha causado un gran malestar y por ese motivo la Corporación del Carnaval de Negros y Blancos, Corpocarnaval, le pedirá una explicación al artesano que realizó la carroza por permitir este tipo de actos.Germán Chamorro, alcalde de Pasto, habló al respecto y dijo que para las autoridades es bastante complicado controlar el actuar de las personas que se suben a las carrozas, las cuales este año fueron 20 las inscritas.Asimismo, indicó que "se tiene que pedirle a la gente que sube a las carrozas un buen manejo, es un tema que tiene que ser de compromiso y de cultura ciudadana".Por otro lado, Lucho Betancourt, promotor cultural, dijo que "no se trata de rasgarnos las vestiduras ni decir quién es el culpable, hacia el futuro se debería tomar restricciones frente a lo que pudiese venir el próximo año".El balance final del Carnaval de Negros y Blancos fue positivo, pues el alcalde aseguró que "en la parte económica aquí ganó todo el mundo, desde los vendedores formales hasta los informales, el encadenamiento turístico fue muy bueno, todos los hoteles estuvieron con su capacidad al máximo.Te puede interesar: Tres outfits en tendencia que puedes usar en diferentes ciudades de Colombia
Un aparatoso accidente de tránsito se presentó este sábado 15 de octubre en la vía Panamericana, por una aparente falla mecánica de un bus perteneciente a la empresa Transipiales que cubría la ruta Tumaco-Cali.En el vehículo viajaban 35 personas de las cuales lamentablemente, veinte perdieron la vida y 15 sufrieron graves heridas."Desafortunadamente tenemos un balance de 20 personas fallecidas", declaró a la prensa el capitán Albertland Agudelo, de la policía de tránsito del departamento de Nariño.Entre los heridos figuran dos menores de edad; una niña de tres años y un niño de ocho.La hipótesis que se tiene hasta el momento sobre lo ocurrido apunta a que al autobús le fallaron los frenos justo en una zona donde había mucha neblina, que dificultaba la visibilidad.Unidades de policía, ambulancias y el cuerpo de bomberos acudieron al lugar de los hechos para atender la emergencia.De acuerdo con un peritaje preliminar, el chófer perdió el control tras salir de una curva por lo que el bus se volcó en la vía y quedó justo al borde de un abismo.Por más de nueve horas los cuerpos de socorro trabajaron para enderezar el autobús y rescatar los cuerpos y los heridos, que fueron traslados a varios centros de salud.La dimensión del accidente fue tal que provocó el cierre de la vía para que las autoridades pudieran adelantar la remoción del bus y trasladar a los heridos a centros asistenciales cercanos.“En el departamento de Nariño se reporta cierre total en el sector Peñalisa” informó Invías.Te puede interesar:
Un fuerte temblor sacudió la medianoche de miles de personas en Colombia debido al movimiento de tierra que se presentó en el país cuando apenas comenzaba este martes 4 de octubre. Según reporte del Servicio Geológico Colombiano, el evento telúrico se presentó a las 00:13 de este martes 4 de octubre, con una magnitud de 4.9 y una profundidad de 127 kilómetros.La entidad también informó que el epicentro del temblor se reportó en el municipio El Rosario, a 18 kilómetros de Leiva, departamento de Nariño, donde registró una Latitud de 1.88 y una Longitud de -77.45, además de una profundidad de 127 kilómetros.El evento sísmico fue sentido por habitantes de varias ciudades quienes a través de sus cuentas en Twitter reportaron el temblor; incluso, algunos manifestaron temor debido a que las alertas de Google se activaron en cientos de celulares notificando el movimiento telúrico como un terremoto. Las autoridades por el momento dan un parte de tranquilidad al no reportar daños ni afectaciones por el temblor de esta madrugada, al igual que no tienen registro de personas lesionadas o fallecidas por el fenómeno natural.Sin embargo, personal de emergencias se encuentra realizando barridos por las zonas más cercanas al epicentro para descartar algún daño a estructuras o afectación a personas.
Una panadería en Brasil se convirtió en el escenario de un violento altercado desencadenado por una expresión "cariñosa" luego de que una mujer, cuyo nombre aún no ha sido revelado, se fuera contra una de las vendedoras que llamó "mi amor" a su esposo.La situación aparentemente común de llamar "mi amor" a un cliente tomó un giro inesperado cuando la mujer se desquitó con los estantes de la panadería. Este hecho, que tuvo lugar en la panadería, escaló rápidamente a una situación descontrolada.La reacción de la mujer fue fulminante. Ante el inesperado término de cariño hacia su esposo por parte de la vendedora, su enojo se desató de manera desproporcionada.La furia se manifestó en forma de destrucción dentro del establecimiento, con la mujer causando estragos a su alrededor, dañando múltiples objetos y perturbando la tranquilidad del lugar.El esposo de la mujer se vio atrapado en medio de esta situación tensa y se esforzó al máximo por calmarla. Sin embargo, su esfuerzo no fue suficiente para contener la magnitud del furioso arrebato de su pareja.Lo que podría haber sido simplemente un malentendido o una expresión coloquial habitual en el trato con los clientes se convirtió en un episodio que trascendió las fronteras de la panadería. La escena se volvió aún más polémica cuando los presentes comenzaron a registrar el incidente con sus teléfonos móviles.El video del desafortunado incidente rápidamente se propagó por las redes sociales, convirtiéndose en viral en cuestión de horas. La reacción desmedida y la intensidad del episodio capturaron la atención de los internautas, generando debates acerca de los límites del comportamiento humano y los estándares aceptables de interacción en el ámbito comercial.La vendedora, quien según informes no esperaba desencadenar tal reacción, se vio inmersa en una situación que probablemente nunca imaginó. Este suceso sirvió como recordatorio del impacto potencial que pueden tener las palabras y acciones cotidianas en un contexto inesperado y resaltó cómo las reacciones emocionales pueden variar drásticamente de una persona a otra.En conclusión, lo que comenzó como un simple malentendido lingüístico llevó a un incidente de proporciones inesperadas, destacando la importancia de la comunicación efectiva y la comprensión mutua en cualquier entorno, incluso en las interacciones más comunes del día a día.También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
Desde que la relación amorosa entre la reconocida cantante española Rosalía, y Rauw Alejandro llegó a su fin, los curiosos no han dejado de indagar sobre los nuevos capítulos en la vida amorosa de la artista. Recientemente se ha dejado ver en algunas fotos tomada de la mano con quien al parecer sería su nueva pareja. Se trata del actor Jeremy Allen White. A sus 32 años el actor ha forjado una impresionante carrera en el mundo del cine, ganándose el reconocimiento del público. Recientemente, ha sido captado en varias ocasiones junto a Rosalía, tomados de la mano lo que podría estar confirmando su historia de amor.Según informantes cercanos, Rosalía y Jeremy iniciaron su relación como amigos, conociéndose en un evento donde la chispa entre ellos fue evidente desde el principio. Las imágenes de la pareja en Los Ángeles el pasado 29 de noviembre han generado gran revuelo, no siendo la primera vez que acaparan titulares juntos. Hace unas semanas, fueron vistos compartiendo momentos en un mercado de agricultores, dejándose fotografiar en distintas ocasiones.Jeremy Allen White, conocido como el protagonista de la exitosa serie estadounidense "The Bear", es un destacado actor de cine y televisión originario de Brooklyn, Nueva York. Su notable actuación en "The Bear" le ha valido varios premios, incluyendo el Globo de Oro a Mejor Actor de Televisión en 2023 y el Premio del Sindicato de Actores al Mejor Actor de Televisión.Aunque es reconocido por su papel en "The Bear", White también ha dejado su huella en otras producciones, como la comedia "Shameless", donde interpretó a "Phillip 'Lip' Gallagher", y la próxima a estrenarse "The Iron Claw", compartiendo créditos con Zac Efron.Actualmente, Jeremy Allen White está atravesando un proceso de divorcio con la actriz Addison Timlin, con quien compartió casi cuatro años de matrimonio y tiene dos hijas, de 5 y 3 años. Su nuevo romance con Rosalía surge apenas siete meses después de la solicitud de divorcio por parte de su exesposa.Detalles del Romance con RosalíaEl actor y la cantante despertaron los rumores de romance cuando fueron vistos en salidas casuales recientes. Imágenes de paparazzi capturaron el momento en que caminaban tomados de la mano, indicando que la pareja ha oficializado su relación después de comenzar como amigos. La última vez que fueron vistos juntos fue el pasado miércoles 29 de noviembre en Los Ángeles, donde fueron fotografiados disfrutando de un descanso para fumar, compartiendo abrazos y gestos cariñosos que no pasaron desapercibidos en las redes sociales.Los internautas se han sumergido en especulaciones sobre la creciente conexión entre Rosalía y Jeremy Allen White, analizando cada gesto y expresión de los artistas. La pareja parece estar disfrutando de una etapa romántica, dejando atrás el pasado y construyendo un presente lleno de complicidad y cariño.También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El reconocido cantante vallenato Peter Manjarrés vivió un momento único y completamente emocionante cuando por estos días, estando de vacaciones en España, se encontró con el futbolista de la Selección Colombia Radamel Falcao García.Este momento tan especial lo vivió al lado de su esposa María Alexandra Becerra, mejor conocida como ‘Tata’, ambos han sabido disfrutar de sus vacaciones y Peter sí que supo disfrutar como todo un aficionado el encuentro con el tigre.A través de su cuenta en Instagram, Peter Manjarrés realizó la publicación del encuentro presumiéndoles a sus seguidores el momento con el futbolista. Además de saludar a Falcao pudo compartir unos instantes con él y al final llevarse un gran detalle.En las imágenes del video se puede cuando ambos se encuentran en un parqueadero. Radamel le firma la camiseta del Rayo Vallecano en donde juega actualmente y Peter Manjarrés no puede ocultar la emoción de ver a su ídolo.También se puede escuchar en el audio del video cuando Manjarrés le dice unas palabras con gran cariño al futbolista, de pronto su esposa, ‘Tata’ Becerra se le escuchó decir “todo un hincha Peter” y él de manera inmediata le responde. “A Falcao lo amamos todos los colombianos y pronto va pa’ la selección de un tubo, como decimos los vallenatos”.De igual manera el artista además de compartir el video, le dedica un emotivo mensaje al delantero: “todos los colombianos nos sentimos orgullosos de ti, te amamos mi bro. Buen detalle de @falcao pasamos un rato agradable y Dios te siga bendiciendo”.Por su parte, los seguidores del cantante vallenato no se aguantaron las ganas de enviarle una gran cantidad de mensajes en los que la mayoría lo envidiaron por haber logrado compartir unos minutos con uno de los ídolos más grandes del fútbol colombiano.Finalmente, algunos de los seguidores del artista vallenato le dicen lo siguiente: “qué emoción”, hasta que se te cumplió el sueño”, “no lo puedo creer Falcao es hermoso”, que belleza”, “te envidio por haber estado junto a él”, “que viva Colombia”.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
En una remota región del este de Rusia, un hombre perdió la vida tras ser atacado por un tigre siberiano, según informaron las autoridades locales. El incidente ocurrió en el territorio de Khabarovsk, donde el hombre, cuya identidad aún no se ha revelado, fue encontrado sin vida cerca de un bosque, indicó la policía regional en un comunicado fechado el 4 de diciembre. El cuerpo presentaba signos de haber sido atacado por un animal. Según el Centro de Tigres Amur, el tigre ingresó a la localidad de Obor y mató al perro del hombre, desencadenando así la tragedia. El hombre, al rastrear al tigre hasta un bosque cercano donde había llevado a su perro, se encontró con el animal, desencadenando un enfrentamiento fatal.El centro informó que el tigre se sintió amenazado por la presencia del hombre, lo que llevó al fatal desenlace. Las autoridades policiales y de vida silvestre acudieron al lugar tras el incidente.Actualmente, se está llevando a cabo una investigación sobre el trágico suceso, y las autoridades determinarán si el tigre debe ser retirado del área.A pesar de que el número exacto de tigres siberianos en Rusia no está precisado, el Centro de Tigres Amur estima que hay alrededor de 750 en la región. En los últimos años, la población de estos felinos en peligro de extinción ha aumentado, en parte gracias a los esfuerzos de conservación, y la mayoría se encuentra en las regiones remotas del este del país, señalan expertos.El resurgimiento de estos tigres coincide con un aumento en los encuentros con humanos, según reportes del diario Moscow Times. Solo en el territorio de Khabarovsk, en el año 2023, se han registrado cerca de 300 incidentes en los que tigres han incursionado en áreas pobladas, atacando tanto animales como personas.El pequeño pueblo de Obor se encuentra a unas 3,800 millas al este de Moscú, la capital del país, resaltando la distancia y la naturaleza aislada de esta región.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Te puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
En un lamentable episodio que subraya la creciente violencia contra líderes sociales en el Putumayo, hombres armados acabaron con la vida de Phanor Guazaquillo Peña, líder indígena nasa, el pasado domingo. El trágico suceso tuvo lugar a las puertas del cementerio de Puerto Asís, cuando Guazaquillo Peña salía del funeral de otro defensor comunitario, Manuel Carlosama, líder indígena siona que perdió la vida en un accidente de tránsito.Phanor Guazaquillo Peña, reconocido por su activismo en la defensa del territorio y su participación en la creación del capítulo étnico del acuerdo de paz con las FARC, fue atacado con varios disparos en pleno casco urbano de Puerto Asís, según informó la organización de derechos humanos Minga.Este trágico suceso se suma a la alarmante lista de líderes sociales asesinados en el Putumayo en el último mes y medio, con nombres como Yamile Bernal García, Daniel Andrés Rivas, José Luis Alape, Elkin de Jesús Díaz Vergara y Pedro Salas, este último caído el pasado 4 de diciembre.La zona sur de Colombia, hogar de diversas comunidades indígenas, enfrenta una creciente amenaza por parte de grupos armados que buscan controlar territorios estratégicos y actividades ilícitas. La Minga denuncia que las comunidades indígenas son víctimas de esta violencia, agravada por la expansión de la actividad petrolera y minera, generando conflictos socioambientales.La ONG de derechos humanos hace un urgente llamado al Gobierno para que proteja a las comunidades afectadas y emprenda acciones contundentes y estructurales. "Es imperativo prevenir, proteger e investigar las sistemáticas violaciones a los derechos humanos que se están padeciendo en el Putumayo", expresó la organización en su comunicado.La escalada de violencia en Colombia ha alcanzado cifras alarmantes, según ha informado la Minga. Con las matanzas perpetradas el pasado domingo, el número de masacres en el país en lo que va de 2023 asciende a 90, lo que subraya la gravedad de la situación. Este dato resalta la urgente necesidad de abordar la creciente violencia que afecta a comunidades locales y líderes sociales, evidenciando la persistencia de conflictos armados y la vulnerabilidad de la población civil.La organización Minga ha denunciado que los grupos armados en Colombia no solo perpetran actos de violencia, sino que también imponen formas de control social que representan un riesgo "permanente" de violación de los derechos de la población local. Este tipo de imposiciones, según Minga, actúan como un "preludio" de crímenes más graves, creando un ambiente de temor y vulnerabilidad en las comunidades afectadas. Esta situación concuerda con las preocupaciones expresadas por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, quien en agosto alertó sobre la "expansión continua" de grupos armados no estatales en Colombia y sus estrategias violentas para controlar a la población civil. Aunque se reconocía una disminución del 19 por ciento en los homicidios contra defensores de Derechos Humanos en comparación con el mismo periodo del año anterior, la situación sigue siendo motivo de gran inquietud a nivel internacional.*Con información de EFETambién puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17