Atlético Nacional ha tenido una temporada de recuperación espectacular. Tras un año complicado, el equipo logró levantar cabeza y cosechar importantes triunfos que los llevaron a ser campeones de liga en la segunda mitad de la temporada, además de conquistar la Copa BetPlay, logrando un doblete histórico para el club. Este buen momento también se refleja en torneos internacionales, donde avanzaron a la fase de grupos con un rendimiento sólido, a pesar de una derrota reciente contra Internacional en Porto Alegre. En la liga local, siguen líderes con sus rivales más cercanos pisándoles los talones.En medio de esta buena racha deportiva, apareció una controversia que tiene como protagonista a Yeferson Cossio, influencer y figura popular en redes sociales. Cossio no dudó en mostrar su molestia públicamente tras revelar que varios jugadores de Atlético Nacional le habrían estado escribiendo mensajes a su prometida con intenciones de conquistarla. En un video, el influencer contó lo siguiente: “Tiene ese DM lleno de futbolistas del equipo de Nacional, ojalá pierdan la copa. Ustedes tienen que estar es entrenando, no cayéndole a mi novia, esperando a estar soltera dos días para caerle”.El choque entre Yeferson Cossio y los jugadores de NacionalLa revelación del influencer dejó a más de uno sorprendido y cuestionando la profesionalidad de los futbolistas. Cossio hizo énfasis en que los jugadores deberían enfocarse en sus entrenamientos y en el objetivo de ganar la Copa, en lugar de dedicarse a intentar conquistar a su novia. La situación aumentó la tensión en redes, pues algunos seguidores tomaron partido por Yeferson, mientras otros cuestionaron la forma en que expuso el tema.Mientras tanto, Atlético Nacional continúa su camino en la liga y los torneos internacionales, intentando mantener el buen nivel que los llevó a la cima en el último semestre. Pero ahora deberán lidiar con una controversia que, aunque externa a la cancha, podría tener repercusiones en el ambiente del equipo.Puedes ver | Yeferson Cossio recibe millonaria multa por publicidad engañosa
Sin previo aviso y en plena preparación para su gran regreso como presentadora de los American Music Awards 2025, Jennifer Lopez sorprendió a todos sus seguidores con unas imágenes bastante fuertes: la cantante se accidentó en pleno ensayo y terminó con un golpe directo al rostro. Las redes no tardaron en estallar con preocupación, y la misma JLo fue quien decidió mostrar cómo iba su recuperación… a punta de hielo y suturas.Todo ocurrió el pasado 13 de mayo, mientras la artista de 55 años se encontraba en pleno montaje de una de sus rutinas para la ceremonia del próximo 26. Su entrega en el escenario es de sobra conocida, y esta vez no fue la excepción: mientras ensayaba una de las coreografías más exigentes, sufrió una caída que la hizo golpear de frente con una estructura metálica. El resultado: un corte preciso en el puente de la nariz y un moretón notorio en el ojo derecho.Como era de esperarse, JLo no dejó que el asunto pasara por debajo de la mesa. Apenas unas horas después del accidente, subió a sus historias de Instagram una foto con una bolsa de hielo sobre la cara y una frase que decía: “Así que… esto pasó”. La imagen era el preámbulo de lo que vendría después.En una segunda publicación, la artista mostró más de cerca la herida: una línea roja justo entre los ojos y señales claras del impacto en el contorno del ojo derecho. Aunque muchos pensaron que podría haberse fracturado la nariz, lo cierto es que la situación fue atendida rápidamente por su equipo médico y no pasó a mayores.El encargado de tratar la lesión fue nada más y nada menos que el famoso cirujano plástico Dr. Jason Diamond, quien se encargó de suturar el corte con precisión quirúrgica. A los pocos días, JLo compartió una foto con el médico y el mensaje: “Gracias por coserme, Dr. Diamond. Una semana después y mucho hielo, estoy como nueva”.Según medios cercanos al evento, los ensayos se reanudaron pocos días después y el equipo de producción ya hizo ajustes en la escenografía para evitar que vuelva a ocurrir algo similar. JLo, por su parte, continúa trabajando en cada detalle del espectáculo que tendrá lugar en Los Ángeles, donde se espera que también interprete uno de sus más recientes lanzamientos.Puedes ver | Jennifer Lopez: La millonaria cifra que valen los anillos de compromiso que ha recibido JLo
Electric Daisy Carnival (EDC), uno de los festivales de música electrónica más emblemáticos del mundo, celebrará su primera edición en Colombia en octubre de 2026. (Lee también: el día que el papa Francisco estuvo en una rave de música electrónica con sacerdote DJ)La ciudad elegida para este evento es Medellín, específicamente la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, un recinto que ha sido escenario de grandes conciertos y eventos deportivos. Esta será la novena expansión internacional del festival y marcará un hito en la escena musical del país.La llegada de EDC a Colombia es el resultado de una alianza entre Insomniac, empresa estadounidense reconocida por la organización de eventos masivos de música electrónica, y Páramo Presenta, promotora colombiana con amplia experiencia en el sector del entretenimiento en vivo. Esta colaboración busca replicar el formato que ha llevado el festival a países como México, Brasil, Reino Unido, China, India y Corea del Sur.Insomniac eligió Medellín no solo por su infraestructura, sino también por su fuerte identidad cultural, su dinamismo urbano y el creciente interés de sus habitantes por la música electrónica. (También puedes leer: Gianluca Vacchi sorprendió con clásico vallenato en plena fiesta electrónica)Según los organizadores, la capital antioqueña ofrece las condiciones ideales para albergar un evento de esta magnitud, gracias al respaldo institucional y al entusiasmo del público local.Uno de los principales objetivos del evento será integrar elementos característicos de la cultura colombiana dentro del concepto artístico de EDC. Además de los escenarios temáticos y la música electrónica de nivel internacional, se espera que el festival incluya intervenciones artísticas, experiencias visuales y atracciones inspiradas en la identidad de Medellín. Esta fusión de lo global con lo local es una de las apuestas más fuertes del proyecto.Desde su creación, Electric Daisy Carnival se ha caracterizado por promover valores como la inclusión, la diversidad y la conexión humana a través de la música. Sus organizadores recalcan que no se trata solo de un festival, sino de una experiencia sensorial y emocional que pretende dejar una huella positiva en cada ciudad donde se realiza. En el caso de Colombia, esperan que el evento también tenga un impacto social y económico importante, promoviendo el turismo y fortaleciendo la industria musical nacional.Hasta el momento no se ha revelado el cartel de artistas ni las fechas exactas del festival. Sin embargo, se espera que participen reconocidos DJs y productores de música electrónica a nivel mundial, además de talentos emergentes locales. Quienes deseen recibir información actualizada pueden registrarse en el sitio web oficial del evento: www.EDCColombia.com.Con esta edición, Medellín se suma a la lista de ciudades que han sido sede del Electric Daisy Carnival, consolidándose como un nuevo punto de encuentro para la comunidad electrónica global.
Margarita Reyes, quien enfrentó una etapa de alcoholismo, recordó un trágico momento de su vida durante una entrevista en el programa 'La sala de Laura Acuña'. En medio de lágrimas, habló con cariño sobre su hermano, Carlos Alfonso Antonio, ocho años mayor que ella, resaltando sus cualidades.“Para mí él era un héroe, un modelo a seguir, lo era todo. Yo lo adoraba. Incluso le pedía que fuera a mi colegio solo para presumir que era mi novio. Era rubio, de ojos azules y piel clara, muy diferente a mí”, contó la actriz.Reyes, quien también superó un cáncer, narró que su hermano falleció de una manera muy noble: entregando su vida por sus seres más queridos, sus dos hijos.El trágico hecho ocurrió el 15 de septiembre de 2018, cuando Carlos, su esposa y sus hijos estaban de vacaciones. En su último día, decidieron visitar una isla para despedirse del mar antes de regresar a Costa Rica, donde vivían.El suceso ocurrió cuando una fuerte corriente atrapó a los hijos de Carlos, que entonces tenían 9 y 14 años. Al verlos en peligro, él se lanzó sin pensarlo para salvarlos. Aunque logró ayudarlos, él no pudo sobrevivir y se ahogó.“Él murió por amor. Se fue como un verdadero héroe. Para mí, quien entrega su vida por amor, merece ese título. Es mi ángel, mi bendición, un hombre excepcional. Se fue de mi vida a los 44 años, de forma repentina”, expresó Reyes con dolor.Carlos había publicado una última foto antes del suceso.La pérdida fue especialmente difícil para su esposa e hijos, quienes presenciaron el terrible momento. La actriz reveló que su cuñada tardó tres años en procesar la muerte, mientras que su hija mayor se sintió responsable y llegó a hacerse daño.A pesar del profundo dolor, con el tiempo y mucha fortaleza emocional, la familia ha logrado seguir adelante. Sin embargo, Margarita aún no logra comprender del todo su ausencia.Te puede interesar: Este fue el agresivo cáncer que le causó la muerte a Pepe Mujica a los 89 años¿Qué paso con la actriz Margarita Reyes?Desde pequeña, la actriz ha enfrentado situaciones muy difíciles, a pesar de haber crecido en un hogar lleno de amor. Entre los 11 y 13 años tuvo problemas de adicción debido a malas amistades, pero con el apoyo de su madre logró salir adelante.Más tarde, quedó embarazada mientras estudiaba en la universidad, lo que la llevó a abandonar sus estudios. Durante la pandemia, tras una separación amorosa, cayó en el alcohol y además tuvo que enfrentarse a un cáncer de útero.Sin embargo, Margarita ha salido adelante con la ayuda de su familia, enfocada siempre en el bienestar de su hijo, Samuel.Te puede interesar: Reconocida influencer perdió la vida en plena transmisión en vivo: esperaba un regalo costoso
En una esquina de Medellín, con máquina en mano y una sonrisa que denota orgullo, Karen Castro, de 22 años, afina su arte entre tijeras y fades. Pero no es solo por su destreza que se ha hecho conocida. Desde hace un tiempo, las redes la bautizaron como 'La Bendita', un apodo que no solo lleva con humor, sino con identidad, por su impresionante parecido físico con Blessd, uno de los artistas urbanos más populares de Colombia.“Yo me parezco a él”, comentó entre risas. Y aunque su intención nunca fue parecerse al cantante, el destino y las redes se encargaron de juntar sus caminos. En una reciente entrevista con Jhon Carrero, video jockey de La Kalle, La Bendita respondió cómo empezó en el mundo de las redes. Todo comenzó con un video sencillo, subido sin pretensiones. En él, Karen aparecía con el cabello teñido —algo que llevaba haciendo desde hace tres años— y al fondo sonaba una canción cualquiera, ni siquiera de Blessd. Pero la respuesta fue inmediata. En poco tiempo, el video alcanzó cerca de dos millones de reproducciones.Desde entonces, le piden fotos en la calle, la confunden con el artista e incluso algunos la reconocen como la doble de Blessd. Karen aclaró sin rodeos que ella no canta pero que se dedica al mundo de la barbería: "Yo me dedico a la barbería. Con eso resuelvo”.La barbería no fue solo una salida económica, sino una pasión que se fue consolidando con el tiempo. “Empecé motilando para comprar mis cosas. Vengo de un contexto muy humilde, pero siempre he trabajado por lo mío”, dijo para La Kalle. Hoy, lleva tres años dedicándose profesionalmente al oficio, y sueña con tener su propia barbería, a la que ya le tiene nombre: La Bendita, claro, en honor tanto a su apodo como a su inspiración.No niega su admiración por Blessd. De hecho, confiesa que le encantaría conocerlo. “Me gustaría saber qué opina sobre mí, sobre mi existencia. Lo admiro mucho, porque ha tenido un camino difícil y ha llegado lejos. Es un ejemplo”.Karen comparte incluso algunos tatuajes similares al artista, pero no por imitación, según explica: “Los tatuajes que tengo tienen un significado personal. Siempre quise hacerme estos y resultó que él también los tiene. Este, por ejemplo, me lo hice por un complejo que tenía con mi papada. Y al final terminé viéndome más parecida a él”.A pesar de no tener un respaldo fuerte de sus padres en el ámbito digital, su hermana ha sido su principal apoyo. Está terminando el colegio y sigue apostándole a su carrera como barbera, con el deseo firme de convertirse en una de las más reconocidas de Medellín. El fenómeno de La Bendita no es solo una anécdota curiosa de parecido físico; es una muestra de cómo una imagen puede volverse viral, pero también de cómo una joven con sueños concretos puede aprovechar esa oportunidad para impulsarse. Y quién sabe, tal vez un día Blessd reciba el video que lo etiqueta y decida conocer a su doble. Mira la entrevista completa:
Aries (21 de marzo – 19 de abril)La influencia de Venus continúa favoreciendo tu mejora económica. Es probable que nuevas personas lleguen a tu vida profesional, aportando oportunidades de crecimiento financiero. Tauro (20 de abril – 20 de mayo)Con el Sol y la Luna Nueva en tu signo, tu carisma se eleva, abriendo puertas en el ámbito profesional. Aunque no se anticipan ingresos inesperados, es un momento propicio para consolidar tu posición financiera. Géminis (21 de mayo – 20 de junio)La retrogradación de Mercurio en tu signo sugiere prudencia en nuevas inversiones. Sin embargo, según el Maestro Joao, Géminis es uno de los signos más afortunados en 2025, con múltiples oportunidades financieras en el horizonte. Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Marte en tu signo impulsa la pasión, pero también la impulsividad. Aunque no se prevén ingresos extra inmediatos, es esencial mantener el control sobre tus finanzas y evitar decisiones precipitadas. Leo (23 de julio – 22 de agosto)Este signo se destaca por recibir dinero de forma inesperada entre el 14 y el 20 de mayo, según las predicciones astrológicas. Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)Aunque no se anticipan ingresos inesperados, es un periodo favorable para fortalecer tu situación financiera mediante decisiones prudentes y planificación a largo plazo.Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)Las oportunidades de negocio surgen si mantienes la cautela. Es un buen momento para explorar nuevas fuentes de ingreso, siempre evaluando los riesgos involucrados. Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)Este signo se destaca por recibir dinero de forma inesperada entre el 14 y el 20 de mayo, según las predicciones astrológicas. Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)Nuevas aventuras amorosas están favorecidas, especialmente en viajes cortos. Aunque no se mencionan ingresos inesperados, es un buen momento para disfrutar de experiencias enriquecedoras. Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)Este signo se destaca por recibir dinero de forma inesperada entre el 14 y el 20 de mayo, según las predicciones astrológicas. Acuario (20 de enero – 18 de febrero)La retrogradación de Mercurio aconseja revisar amistades tóxicas y evitar cambios drásticos en tecnología hasta que Mercurio se ponga directo. Mantén la hidratación constante para cuidar tu sistema circulatorio. Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)Aunque no se anticipan ingresos inesperados, es un periodo propicio para la introspección y la planificación financiera a largo plazo.La segunda quincena de mayo trae consigo energías astrales que favorecen a ciertos signos con oportunidades financieras inesperadas. Leo, Escorpio y Capricornio están especialmente bien posicionados para recibir este impulso económico. Sin embargo, todos los signos pueden beneficiarse de la alineación cósmica mediante decisiones prudentes y una actitud receptiva a nuevas oportunidades.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para el 2025
Brielle Asero, una joven recién graduada en marketing, se volvió viral en redes sociales tras compartir un video en el que, entre lágrimas, manifestaba su frustración con la rutina laboral de 9 a 5.El video, que rápidamente acumuló millones de visualizaciones, generó un intenso debate sobre las expectativas laborales de la generación Z frente a las demandas del mercado actual. Pero lo que sorprendió tanto a Brielle como a sus seguidores fue lo que vino después: fue despedida por la startup neoyorquina donde trabajaba.En su publicación, la joven compartió cómo la nueva rutina afectaba su vida diaria: “Salgo de casa a las 7:30 de la mañana y no regreso antes de las 6:15. ¡No tengo tiempo para nada!”.Debido al elevado costo del alquiler en Nueva York, la joven vivía en Nueva Jersey, lo que le implicaba trayectos de hasta dos horas de desplazamiento, sumando cuatro horas diarias de viaje.Ese ritmo extenuante, combinado con su jornada laboral completa, le dejaba muy poco espacio para descansar, cuidar de sí misma o disfrutar de su tiempo libre. “El horario de 9 a 5 es una locura”, aseguró, proponiendo opciones como el teletrabajo para mejorar el equilibrio entre la vida personal y profesional.Joven despedida tras quejarse de su trabajo aclara el motivoAunque muchos pensaron que fue despedida por el contenido de su video, Asero aclaró en una entrevista con Business Insider que su salida se debió a otros factores internos de la empresa.Según explicó, la compañía reconoció que no tenía suficiente carga laboral ni la estructura necesaria para ofrecerle una capacitación adecuada. Su jefe incluso destacó su buen desempeño y lamentó su salida.Este caso pone en evidencia una situación más generalizada: muchos jóvenes encuentran difícil adaptarse a un modelo de trabajo rígido y demandante.A las ocho horas de trabajo, Brielle debía sumar hasta cuatro horas de desplazamiento diario, lo que a menudo la hacía llegar a casa pasadas las 7:30 p. m. Esta rutina, sumada a la presión de comenzar su carrera profesional, la dejó emocionalmente agotada.Lejos de querer generar polémica, Brielle explicó que su video tenía como objetivo dar visibilidad a los desafíos que enfrentan quienes inician su vida laboral, especialmente aquellos con largos trayectos y altos gastos diarios.Mira también: Dura competencia de mamás en concurso de lanzamiento de chancla en el Día de la Madre
Desde las calles de Medellín, surge una historia que mezcla admiración, sueños y un parecido que ha hecho que miles giren a mirar dos veces. Karen Castro, más conocida en redes como La Bendita, no solo se gana la vida como barbera, sino que se ha convertido en una figura viral por su extraordinario parecido con el cantante urbano Blessd. Pero más allá de la semejanza física, hay una historia de lucha, inspiración y un mensaje cargado de sentimientos.En una reciente entrevista con Jhon Carrero, video jockey de La Kalle, La Bendita respondió a la pregunta que muchos le han hecho: ¿qué le dirías a Blessd si lo tuvieras al frente?“Siempre he querido saber qué opina sobre mí, porque literalmente yo tengo un parecido muy, muy fuerte con Blessd”, expresó. “Tengo mucha admiración hacia él. Sé que va a seguir siendo mi inspiración por mucho tiempo. Hay muchas cosas que quiero decirle, pero se las diré en persona”, agregó, con la esperanza de algún día cruzarse cara a cara con su ídolo.La Bendita reveló su mayor sueñoAdemás del deseo de conocerlo, Karen tiene un sueño muy claro: abrir su propia barbería, a la que llamaría La Bendita, inspirada primordialmente en Blessd y en ella misma, como símbolo de lo que representa ese vínculo.“Claro que me gustaría que me apoyara”, dijo sobre la posibilidad de recibir un empujón del cantante. “Siento que él es un pelado muy humilde, igual que yo, y siento que él me conoce y que me va a dar la mano. Uno de mis más grandes sueños es tener esa barbería”, afirmó con emoción.Puedes leer: Blessd se enoja y abandona transmisión tras críticas sobre infidelidadesKaren ha recorrido un camino lleno de desafíos. Con apenas 22 años, se ha abierto paso en el mundo del estilismo, motivada inicialmente por necesidad económica. “Empecé a motilar para comprarme mis cosas. Yo he sido muy humilde. Siempre he trabajado por lo mío”, comentó para La Kalle. Con el tiempo, la barbería dejó de ser un simple medio para subsistir y se transformó en su verdadera pasión.La viralidad llegó casi por accidente. Un video suyo en redes, donde no usó ni siquiera una canción de Blessd, fue suficiente para que empezaran las comparaciones. Desde entonces, el apodo La Bendita cobró vida propia. “Me pinté el cabello, subí un video y todo estalló. Me empezaron a decir ‘vendi’, y así fluyó todo”, recuerda.Los tatuajes, el estilo de vestir y la actitud que la acompaña han provocado críticas de quienes creen que la está imitando. Pero Karen es clara: su parecido con Blessd es orgánico y muchos de sus tatuajes tienen significados personales. “Este, por ejemplo, me lo hice por inseguridades con mi papada”, reveló, desmintiendo que todo sea un acto de imitación.Aunque aún está terminando el colegio, su meta es clara: consolidarse como una de las barberas más reconocidas de Medellín. Y en cada paso, el nombre de Blessd aparece como un faro que la guía.“Él es una inspiración porque le ha tocado muy duro y vea dónde está. Yo me veo reflejada en eso”, dijo.Hoy, Karen sigue construyendo su sueño con tijeras, tinta y una fe inquebrantable en que algún día Blessd escuche su historia.Mira la entrevista completa aquí:
Daneidy Barrera Rojas, conocida en redes sociales como Epa Colombia, volvió a estar en el centro del debate público tras su intervención en una audiencia judicial realizada el martes 13 de mayo, en la que se abordó el incidente de reparación integral por los actos vandálicos que protagonizó en 2019 contra el sistema TransMilenio de Bogotá. Su postura generó controversia: calificó de desproporcionado el monto que se le reclama como indemnización y pidió pagar únicamente por los daños que, según ella, efectivamente ocasionó.La cifra exigida por los apoderados de TransMilenio, Recaudo Bogotá y Chubb Seguros supera los 467 millones de pesos. De este total, más de 423 millones corresponderían a lo que la entidad denomina como lucro cesante, debido a la pérdida de ingresos por pasajes no cobrados durante el tiempo en que la estación Molinos estuvo inactiva, así como por el daño a equipos tecnológicos.Durante su intervención, Barrera no negó su responsabilidad, pero sí cuestionó la magnitud del monto exigido. “La estación ya estaba cerrada desde días antes por las protestas. Yo dañé tres vidrios, y estoy dispuesta a pagar por eso. Pero me están cobrando una suma que no refleja lo que realmente pasó”, manifestó.¿Qué fue lo que hizo Epa Colombia para estar en la cárcel?Los hechos se remontan al 22 de noviembre de 2019, en el marco del paro nacional y el llamado “estallido social”. En ese contexto, Barrera publicó un video en sus redes en el que aparecía destruyendo una estación de TransMilenio con un martillo, además de incitar a otros a hacer lo mismo. La justicia colombiana la condenó por daño en bien ajeno, perturbación del servicio público e instigación a delinquir con fines terroristas, lo que la llevó a una pena privativa de libertad superior a los cinco años, que actualmente cumple en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.“Yo anhelo conciliar. Me equivoqué y quiero reparar. Pero no puedo aceptar una suma que parece más bien una penalización por todo lo ocurrido ese día, cuando muchas más personas participaron y vandalizaron”, explicó la creadora de contenido, insistiendo en que la reparación debe ser justa y diferenciada.Su abogado, Francisco Bernate Ochoa, respaldó esta postura, subrayando que la reparación también incluye el componente moral, además del económico. “Mi clienta ha manifestado voluntad de conciliación y de ofrecer disculpas públicas, lo cual ya es parte del proceso de resarcimiento”, declaró.El proceso, sin embargo, no concluyó con la audiencia. Las partes acordaron adelantar conversaciones privadas para llegar a un acuerdo conciliatorio, que incluirá un peritaje técnico para determinar la cuantía real del daño. La jueza será notificada del resultado en una nueva audiencia programada para el 19 de septiembre a las 2:30 p.m.Aunque Epa Colombia se mostró arrepentida y aseguró estar dispuesta a asumir las consecuencias de sus actos, su declaración de que los más de 600 millones de pesos solicitados por las entidades víctimas representan “una suma extraordinaria” despertó críticas en la opinión pública, donde no faltan quienes consideran que está intentando evadir su responsabilidad con argumentos oportunistas.Mira también: Epa Colombia vive drama tras realizar daños a TransMilenio
Las velas, los pétalos de rosa y la ambientación romántica son elementos clásicos para una velada especial en pareja. Sin embargo, cuando el deseo de crear un ambiente íntimo en un motel se combina con descuidos en seguridad, el resultado puede ser desastroso. Así ocurrió recientemente en Popayán, donde una noche romántica estuvo a punto de convertirse en una emergencia. Este insólito episodio recuerda que, aunque el amor puede encender pasiones, también puede literalmente prender fuego si no se toman las precauciones adecuadas.Muchas parejas prometen mantener viva la chispa del amor, pero en Popayán, esa chispa casi se convierte en un incendio real. En un motel del barrio Valladolid, una pareja provocó accidentalmente un fuego que estuvo a punto de reducir a cenizas el lugar donde planeaban vivir su noche romántica.Según contaron los Bomberos de la ciudad, todo comenzó cuando los enamorados encendieron una vela aromática justo encima de la cama, que además estaba decorada con pétalos de rosa. La llama alcanzó el colchón y, en cuestión de segundos, la habitación empezó a incendiarse.El personal del motel se dio cuenta cuando empezó a salir humo y llamó de inmediato a los bomberos, que llegaron a tiempo para controlar el fuego antes de que se propagara al resto del lugar.Por suerte, la pareja salió ilesa y no sufrió ni quemaduras ni efectos por el humo, aunque varias habitaciones tuvieron que ser evacuadas por precaución.Después del susto, las autoridades recordaron lo importante que es tener cuidado con velas u otros objetos inflamables, sobre todo en espacios cerrados. Porque sí, el amor puede ser fuego pero mejor que no se vuelva literal.El video, el cual se viralizó rápidamente en redes sociales, causó todo tipo de comentarios y memes divertidos del momento de pánico que se vivió dentro de esas instalaciones.algunos de los comentarios fueron: "Por hacer más hacen menos", "Quien en su sano juicio pone una vela en la cama", "Apagaron hasta la llama del amor".Otros casos de noches románticas que terminaron en emergenciaLos casos que se han presentado anteriormente es de una pareja que dejó varias velas encendidas mientras dormía tras una cena romántica en París, en 2021. El fuego se propagó por las cortinas y destruyó parte del apartamento.Otros de los casos fue en el 2023, un incendio en un motel causado por una vela decorativa que cayó sobre la alfombra. Aunque no hubo víctimas, el hecho generó evacuaciones masivas, esto ocurrió en Cuidad de México.Y uno de los casos mas insólitos fue generado en Buenos Aires, Argentina, un corto circuito en una tira LED mal instalada provocó en 2022 un incendio en una habitación de hotel decorada para una noche especial.Mira también: ¡VIRAL! Pareja se robó las sábanas de un motel
La actriz australiana Nicole Kidman, que estuvo casada con Tom Cruise desde 1990 hasta 2001, aseguró que esa relación evitó que fuera acosada sexualmente en Hollywood.En declaraciones a la revista New York Magazine, recogidas hoy por gran parte de la prensa estadounidense, Kidman reconoció que siempre se muestra reacia a hablar de su matrimonio con Cruise (con quien se casó a los 22 años), principalmente porque ahora está casada con el gran amor de su vida, el músico Keith Urban, y considera que hacerlo es "irrespetuoso"."Dicho eso, me casé muy joven (con Cruise), pero (aquello) definitivamente no me dio poder, me dio protección. Me casé por amor, pero estar casada con un hombre extremadamente poderoso evitó que fuera acosada sexualmente", declaró la intérprete. "Iba a trabajar, pero sentía que aún no me había desarrollado. Así que cuando lo hice a los 32 o 33 años, era como si aún tuviera que madurar", indicó.En la charla, Kidman habla de cómo otras mujeres la han ayudado en su carrera, y destaca la labor de Jane Campion en sus inicios y ahora la de Karyn Kusama, la cineasta que la ha dirigido en el drama "Destroyer".Además, ofrece su perspectiva sobre el movimiento feminista "Me Too"."He experimentado momentos así desde que era pequeña. ¿Quiero detallarlos en un artículo? No. ¿Es algo que comento en mi trabajo? Absolutamente. Soy abierta y sincera. Quiero tener mi pozo de experiencias y emociones para recurrir a él y emplearlo, y no hablo únicamente de acoso sexual", señaló."Hablo de la pérdida, de la muerte, de todo lo que depara la vida", agregó, antes de recordar que va a rodar un filme con Charlize Theron y Margot Robbie sobre la figura de Roger Ailes, el difunto fundador de Fox News, Roger Ailes. Ailes, responsable de elevar a la conservadora Fox News hasta su actual estatus de gigante mediático, falleció en mayo del año pasado a los 77 años, pocos meses después de que su larga e influyente carrera terminase abruptamente por varias denuncias de acoso sexual.
Ni la luz del día ni las cámaras encendidas detuvieron lo que ocurrió dentro de una estética en Zapopan, Jalisco. Valeria Márquez, influencer mexicana de 23 años, fue atacada cuando transmitía en vivo desde su salón de belleza, en un hecho que desató indignación inmediata en redes sociales. Todo sucedió en segundos: una conversación entre amigas, una cámara grabando, y de repente, perdió la vida. La joven estaba sentada dentro de su local, “Blossom The Beauty Lounge”, en la colonia Real del Carmen, cuando un hombre ingresó sin previo aviso y la atacó.El rostro de Valeria, conocida por sus videos de belleza, rutinas estéticas y por haber sido coronada como “Miss Rostro” en 2021, quedó inmortalizado en una escena que nadie esperaba presenciar en vivo.Valeria no era ajena al peligro. Días antes había escrito en su cuenta de Instagram una advertencia que ahora retumba con más fuerza: “Hago responsable de cualquier cosa que me pueda llegar a pasar a mí y a mi familia a esa persona”. Aunque no mencionó nombres, sus seguidores no tardaron en relacionarlo con una relación sentimental previa que, según se ha dicho, era bastante conflictiva.Los mensajes que dejaron en evidencia el miedoLa situación cobró aún más gravedad cuando comenzaron a circular capturas de pantalla de una supuesta conversación entre Valeria y su ex pareja. Los mensajes no eran cualquier cosa. En uno de ellos, él le decía: “No conoces mis peores lados”, y en otro, soltaba: “Me haces hacer cosas que no quiero”. Las frases, compartidas en redes por personas cercanas a la víctima, dejaron claro que la influencer no se sentía segura.Algunos amigos incluso recordaron que días antes del ataque, Valeria contó que su ex la había buscado en una discoteca y que un motociclista apareció en la estética diciendo que volvería más tarde. Ese detalle ahora suena como una señal que no se debió pasar por alto.La noticia del asesinato de Valeria Márquez corrió como pólvora en redes sociales, donde era seguida por más de 160 mil personas entre TikTok e Instagram. El video del momento quedó grabado, se viralizó y rápidamente llegó a las autoridades. La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que se abrió una investigación bajo el protocolo de feminicidio, y aunque aún no hay capturas, una de las principales líneas apunta directamente a su expareja.Al lugar de los hechos llegaron agentes de la policía municipal y paramédicos, quienes no pudieron hacer nada por salvarle la vida.
Un hecho que revivió uno de los momentos más impactantes ocurridos en Bucaramanga se repitió este miércoles en el sur de Bogotá. En plena vía pública del barrio Tunjuelito, un motociclista terminó en el suelo luego de que un cable mal manipulado por trabajadores de una reconocida empresa de telecomunicaciones se soltara.Todo quedó registrado en video. En las imágenes, que ya circulan por redes sociales, se observa a varios operarios de la empresa de telecomunicaciones realizando trabajos en altura, sin señalización visible ni restricciones de paso para vehículos. Mientras manipulaban los cables, uno de ellos se soltó de manera repentina justo cuando un motociclista venía bajando por la calle. El cable se cruzó de lado a lado y se enredó en la parte superior de su cuerpo, haciéndolo perder el control de la moto.El motociclista fue lanzado varios metros hasta estrellarse contra la fachada de una vivienda. La motocicleta también impactó contra la estructura y cayó pesadamente sobre el asfalto. Los mismos trabajadores que estaban en la escena corrieron de inmediato a auxiliar al hombre, cuyo estado de salud, hasta el momento, no ha sido confirmado por ninguna autoridad.Las imágenes generan impacto y reabren el debate por falta de controlesEl caso ha generado indignación entre vecinos y usuarios en redes, quienes han comparado este incidente con el suceso ocurrido en Bucaramanga, cuando un cable colgante fue jalado por una tractomula y terminó provocando la muerte de un mototaxista que cruzaba justo en ese momento.Aunque el accidente de Bogotá no tuvo la misma magnitud, la imprudencia parece repetirse. La ausencia de señalización, la falta de coordinación entre los operarios y el hecho de mantener cables sueltos en zonas transitadas han sido señalados como posibles causas del hecho.Por ahora, la empresa de telecomunicaciones no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre lo sucedido, aunque se espera que en las próximas horas se inicie una investigación interna para esclarecer responsabilidades.Puedes ver | Elder Dayán habla del accidente de su primo en el que falleció una niña
Cada 15 de mayo, en Colombia, se celebra el Día del Maestro o Día del Profesor, una fecha que busca rendir homenaje a todos los docentes del país por su dedicación y compromiso con la educación. Esta conmemoración fue establecida oficialmente en 1950 durante el gobierno del presidente Laureano Gómez, en honor a San Juan Bautista de La Salle, considerado el patrono universal de los educadores.Esta fecha es muy esperada en el calendario escolar, no solo por su valor simbólico, sino también porque en algunos casos se suspenden las clases para permitir a los maestros participar en actividades conmemorativas o jornadas pedagógicas internas. Esto ha generado dudas entre muchos padres de familia, especialmente en Bogotá, sobre si este jueves 15 de mayo habrá clases en los colegios distritales.¿Hay clases el 15 de mayo en los colegios distritales?Hasta el momento, la Secretaría de Educación del Distrito no ha emitido un comunicado oficial anunciando la suspensión generalizada de clases en los colegios públicos de Bogotá por motivo del Día del Maestro. Sin embargo, en la práctica, algunas instituciones distritales ya notificaron a los padres de familia que no habrá clases presenciales este día.Las razones varían según el colegio. En muchos casos, se ha informado que se trata de una jornada pedagógica interna, lo que implica que los estudiantes no deben asistir a clases, pero los docentes sí cumplen con actividades académicas o administrativas dentro de la institución. (Lee también: LINK para consultar resultados de pruebas ICFES Saber 11 para calendario B).Esta jornada es completamente válida dentro del calendario escolar, siempre y cuando esté contemplada y justificada por el colegio.Es fundamental aclarar que no todos los colegios cancelaron sus clases. Por esta razón, no se puede generalizar la suspensión para toda la ciudad. La medida depende de cada institución educativa, por lo que se recomienda a los padres comunicarse directamente con el colegio de sus hijos, con los maestros encargados o incluso con la Secretaría de Educación para verificar si en su caso particular habrá clases el jueves 15 de mayo.Recomendaciones para los padresRevisa los canales oficiales de comunicación del colegio, como plataformas virtuales, circulares impresas o grupos de WhatsApp.Contacta directamente al docente titular o al coordinador académico para confirmar la asistencia del estudiante.Evita asumir que todos los colegios suspenderán clases, ya que esto puede causar confusiones o ausencias injustificadas.Aunque el Día del Maestro se conmemora cada 15 de mayo, no todos los colegios distritales de Bogotá suspenden actividades escolares. La mejor opción es informarse de primera mano para evitar malentendidos.
En los últimos meses, Frisby S.A., la icónica cadena colombiana de pollo frito, ha estado en el centro de la conversación pública debido a una controversia internacional. La empresa, fundada en 1977 en Pereira por Alfredo Hoyos Mazuera y Liliana Restrepo Arenas, se vio enfrentada a una disputa legal tras el surgimiento de una cadena española llamada "Frisby", que usó su nombre, identidad visual e incluso elementos de sus productos.Aún falta mucha tela por cortar en esta batalla legal, pero Frisby Colombia no se rinde, hasta el momento han recibido el respaldo de miles de usuarios en redes sociales y de otras marcas nacionales que apoyan su trayectoria como pionera en la industria de comida rápida en el país. Esta situación no solo ha fortalecido su imagen corporativa, sino que también avivó el interés del público por trabajar en la compañía, generando una ola de búsquedas relacionadas con vacantes y procesos de selección.¿Quieres trabajar en Frisby? Estas son las vacantes disponibles en 2024Frisby abrió nuevas convocatorias laborales a través de la Agencia de Empleo de Colsubsidio, especialmente en Bogotá. A continuación, te presentamos algunas de las ofertas más destacadas, junto con sus salarios y requisitos principales:Vacantes disponibles en Frisby ColombiaCargoCiudadSalario mensualRequisitosAuxiliar de cocinaBogotá$1.300.000Requiere experiencia previa en cocina, formación básica, buena actitud y disposición para trabajar en equipoAuxiliar de restauranteBogotá$1.300.000Experiencia en atención al cliente y manipulación de alimentosCajero supernumerario de restauranteBogotá$1.300.000Experiencia previa en caja, atención al cliente y manejo de dineroAdministrador de restaurante JuniorBogotá$2.353.328Formación tecnológica o profesional en administración, alimentos o mercadeo; conocimientos en cocina y liderazgoAdministrador de restaurante SeniorBogotá$3.614.000Mínimo 2 años de experiencia como administrador de punto de venta; liderazgo y conocimientos en gestión de equipos y procesos operativosRequisitos generales:Mayor de edadDisponibilidad para trabajar fines de semana y turnos rotativosActitud proactiva y habilidades de trabajo en equipoPara cargos administrativos, se requiere formación tecnológica o universitaria y experiencia comprobable¿Cómo aplicar a las vacantes de trabajo de Frisby?Las ofertas están disponibles a través de la plataforma de la Agencia de Empleo de Colsubsidio. Para postularte, sigue estos pasos:Regístrate o inicia sesión en la página de empleo de Colsubsidio https://co.computrabajo.com/agenciadeempleocolsubsidioDirígete a la sección de empleo y busca “Frisby”Elige la vacante que se ajuste a tu perfil y haz clic en “Aplicar”Adjunta tu hoja de vida y completa la información requerida(Lee también: La salchipapa de KFC causa furor en redes: ¿dónde probarla y por qué todos hablan de ella?)Frisby no solo es reconocida por su sabor característico, sino también por ofrecer oportunidades laborales estables, con salarios competitivos y posibilidades de crecimiento dentro de la empresa. En medio del escándalo con la cadena extranjera, la empresa colombiana se está viendo fortalecida, y hoy representa una oportunidad laboral atractiva para quienes desean trabajar en una compañía sólida y con más de 45 años de historia en el país.Mira también: Frisby perdió la primera batalla en España, pero se ganó el apoyo de sus competidores
La sábila, también conocida como aloe vera, no solo es valorada por sus propiedades medicinales y estéticas, sino también por su capacidad de atraer buena energía y protección espiritual dentro del hogar. Según diversas creencias populares y prácticas de Feng Shui, esta planta tiene el poder de absorber las malas vibraciones, equilibrar el ambiente y atraer la prosperidad. Pero para aprovechar todos estos beneficios, es fundamental saber dónde colocarla.Coloca la sábila en tu hogar en sitios estratégicosUno de los sitios más recomendados para ubicar una planta de sábila es la entrada principal del hogar. Colocarla cerca de la puerta, ya sea por dentro o por fuera, funciona como una barrera energética que bloquea las malas vibras y evita que las personas con energías negativas entren a tu espacio. De acuerdo con la tradición, si la planta comienza a marchitarse sin una causa aparente, podría estar absorbiendo cargas negativas dirigidas hacia el hogar.Otro lugar ideal es la sala de estar, ya que es un espacio compartido donde se recibe a visitas y donde se concentra buena parte de la energía del hogar. Poner una planta de sábila en una esquina bien iluminada no solo armoniza el ambiente, sino que también aporta un toque natural a la decoración. Además, se dice que fortalece la convivencia familiar y la buena comunicación.La cocina es un símbolo de nutrición y bienestar, por eso, tener una planta de sábila en este lugar puede ayudar a reforzar la salud de quienes habitan en el hogar. El Feng Shui sugiere que una planta sana en la cocina promueve la abundancia y protege contra energías que puedan afectar el ánimo o la salud de la familia.Aunque la sábila es una planta resistente, hay espacios que no favorecen su energía ni su crecimiento. Evita colocarla en baños, ya que son zonas con energía estancada o de desecho, lo cual podría bloquear los efectos positivos de la planta.Tampoco la pongas en lugares oscuros o muy húmedos, ya que necesita luz indirecta y buena ventilación para mantenerse saludable.La sábila te puede funcionar como amuletoPara que la sábila pueda cumplir su función energética, es importante mantenerla viva, limpia y bien cuidada. Retira las hojas secas, límpiala ocasionalmente con un paño húmedo y evita el exceso de riego. Una planta de sábila sana no solo atraerá buena energía, sino que también servirá como una herramienta natural para mejorar tu bienestar físico y emocional.En resumen, colocar una sábila en la entrada, la sala o la cocina puede ser una decisión sencilla pero poderosa para transformar tu hogar en un espacio de equilibrio y armonía.