La música colombiana vuelve a sonar fuerte en los Latin Grammy. Para la edición número 26 de los galardones, que se entregarán el próximo 13 de noviembre en Las Vegas, un total de 17 artistas nacionales lograron colarse en las nominaciones, demostrando una vez más la fuerza del talento del país en la industria iberoamericana.Desde figuras consagradas hasta nuevos nombres que empiezan a abrirse paso, los colombianos están presentes en las categorías más relevantes, incluidas Álbum del Año, Canción del Año, Grabación del Año, Cumbia/Vallenato, Pop y Folclore, entre otras.Puedes leer: Lista completa de nominados a los Latin Grammy 2025 por categoríasLos colombianos nominados en los Latin Grammy 2025Andrés Cepeda aparece entre los más destacados, gracias a su tema “Bogotá”, que logró colarse en la categoría Canción del Año. Además, compite en Mejor Álbum Pop Contemporáneo y Mejor Canción Pop, consolidando un año de gran reconocimiento para su carrera.Karol G, quien no deja de sumar éxitos, obtuvo nominación en Grabación del Año con su sencillo “Si antes te hubiera conocido”, una de las canciones más sonadas de 2025.En el género del tango, Giovanni Parra Quinteto sorprendió con el álbum “Milonguín”, que se disputa el premio a Mejor Álbum de Tango, mientras que Elsa y Elmar busca quedarse con el gramófono a Mejor Álbum Pop Contemporáneo gracias a “Palacio”.Monsieur Periné, en colaboración con Bejuco, fue reconocido en Mejor Canción de Raíces por “Jardín del Paraíso”, un tema que mezcla tradición y frescura.El sabor tropical también tiene representación colombiana. Los Cumbia Stars lograron nominación en Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con “Baila Kolombia”, mientras que Puerto Candelaria compite en Mejor Álbum Tropical Contemporáneo con su producción “Fiesta Candelaria”.La riqueza folclórica no se queda atrás: Ánonimas & Resilientes alcanzaron un lugar en la categoría de Mejor Álbum de Música Folclórica con “Voces del Bullerengue”.Puedes leer: Bad Bunny lidera las nominaciones a los Latin Grammy 2025; estos son los candidatosEn la escena electrónica, Ela Minus se ganó el reconocimiento con su tema “Qqqq”, que le valió la nominación a Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina.El listado también incluye a Anita Vergara y Tato Marenco, nominados en Mejor Canción de Raíces con “Ella”; a Los Nuevos Canticuentos, que figuran en Mejor Álbum de Música Infantil con “Canticuentos, coro de Riogrande”; y a Diamante Eléctrico junto a Morat, ambos en Mejor Álbum Pop/Rock con “Malhablado” y “Ya es mañana”, respectivamente.La categoría de Música para Medios Visuales tiene presencia con Camilo Sanabria, quien fue nominado por la banda sonora de “Cien años de soledad”.En producción, Mauricio Rengifo y Andrés Torres figuran como candidatos a Productor del Año, un reconocimiento al trabajo detrás de bambalinas que ha impulsado grandes éxitos.Y, por supuesto, Shakira no podía faltar. La barranquillera compite en Mejor Canción Pop con “Soltera”. Finalmente, la categoría de Mejor Nuevo Artista cuenta con la representación de Ana Sofía, una de las revelaciones colombianas en la escena musical reciente.Con este amplio listado, Colombia reafirma su peso en los Latin Grammy 2025 y se prepara para una gala en la que todos los ojos estarán puestos en Las Vegas.
La estrella de Puerto Rico, Bad Bunny se encuentra en la parte más alta de los nominados en el Latin Grammys 2025, donde recibió 12 menciones en esta ceremonia de premios, incluyendo en las categorías generales de álbum del año, por DeBÍ TiRAR MáS FOToS.Gracias a estas nominaciones, Bad Bunny se suma a las 40 que recibió en ediciones pasadas; de las cuales ganó 12 en su trayectoria artística. En el segundo lugar de la lista se encuentra Édgar Barrera y el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso con 10 nominaciones.Puedes leer: Bad Bunny enfrenta problema de salud en pleno concierto, ¿cancela gira?La categoría de álbum del año tiene una gran cantidad de artistas de una variedad de géneros, lo cual refleja la diversidad dentro de la música latina. Sumado a Bad Bunny se encuentran nombres como Rauw Alejandro, Gloria Estefan, Vicente García, Joaquina, Natalia Lafourcade, Carín León, Liniker, Elena Rose y Alejandro Sanz.Por parte de los colombianos, los artistas nominados en estos premios son: Karol G, Andrés Cepeda, Shakira, Beéle, Monsieur Periné, Silvestre Dangond, Farina, Morat, Fonseca, entre otros. Donde es la cantante antioqueña participa en la categoría grabación y canción del año con 'Si Antes Te Hubiera Conocido.'¿Qué más se conoció de la nominación de Bad Bunny en los Latin Grammy 2025?Otra de las nominaciones más importantes que tiene Bad Bunny dentro de los Latin Grammy es en la categoría de Mejor video musical con “EL CLúB”, también tiene su apartado en mejor canción urbana con “LA MuDANZA”, esto como escritor de la letra, adicionalmente, tiene la parte como mejor interpretación de reggaetón con “Voy a Llevarte Pa Pr.”Estas son algunas de las nominaciones más populares que de los Latin Grammy:Álbum del año'Cosa nuestra', Rauw Alejandro'DeBÍ TiRAR MáS FOToS, Bad Bunny'Papota', Ca7riel & Paco Amoroso'Raíces', Gloria Estefan'Puñito de Yocahú', Vicente García'Al romper la burbuja', Joaquina'Cancionera', Natalia Lafourcade'Palabra de to's (Seca)', Carín León'Caju', Liniker'En las nubes - con mis panas', Elena Rose'¿Y ahora qué?', Alejandro SanzGrabación del año'Baile inolvidable', Bad Bunny'DeBÍ TiRAR MáS FOToS', Bad Bunny'El día del amigo', Ca7riel & Paco Amoroso'#Tetas', Ca7riel & Paco Amoroso'Desastres fabulosos', Jorge Drexler & Conociendo Rusia'Lara', de Zoe Gotusso'Si Antes Te Hubiera Conocido', Karol G'Cancionera', Natalia Lafourcade'Ao Teu Lado', Liniker'Palmeras en el jardín', Alejandro SanzCanción del año'Baile inolvidable', Bad Bunny'Bogotá', Andrés Cepeda'Cancionera', Natalia Lafourcade'DeBÍ TiRAR MáS FOToS', Bad Bunny'El día del amigo', Ca7riel & Paco Amoroso'Otra Noche De Llorar', Mon Laferte'Palmeras en el jardín', Alejandro Sanz'Si Antes Te Hubiera Conocido', Karol G'#Tetas', Ca7riel & Paco Amoroso'Veludo Marrom', LinikerMejor Álbum Pop Tradicional'Bogotá', Andrés Cepeda'Cursi', Zoe Gotusso'Lo Que Nos Falto Decir', Jesse & Joy'Natalia Lafourcade Live At Carnegie Hall', Natalia Lafourcade'Después De Los 30', Raquel SofíaMira también: Bad Bunny, el éxito de su nuevo álbum y la verdad detrás del tema ‘Debí tirar más fotos’
Bad Bunny sigue imparable en la música y ahora encabeza las nominaciones de los Latin Grammy 2025 con un total de 12 menciones. El puertorriqueño arrasa gracias a su disco Debí Tirar Más Fotos y canciones que han sonado sin descanso en todo el mundo.Detrás del Conejo Malo aparecen el productor mexicano Edgar Barrera y el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso, quienes alcanzaron 10 nominaciones cada uno, consolidando un año donde la música latina ha mostrado toda su diversidad. Figuras como Karol G, Alejandro Sanz, Natalia Lafourcade y Maluma también se metieron en varias categorías.Aquí está la lista completa de nominados de la 26ª edición del Latin Grammy:Álbum del AñoAlejandro Sanz – ¿Y Ahora Qué?Bad Bunny – Debí Tirar Más FotosCarín León – Palabra de To’s (Seca)Ca7riel & Paco Amoroso – PapotaElena Rose – En las Nubes - Con Mis PanasGloria Estefan – RaícesJoaquina – Al Romper la BurbujaLiniker – CajuNatalia Lafourcade – CancioneraRauw Alejandro – Cosa NuestraVicente García – Puñito de YocahúCanción del AñoAlejandro Sanz – Palmeras en el JardínAndrés Cepeda – BogotáBad Bunny – Baile InolvidableBad Bunny – DTMFCa7riel & Paco Amoroso – El Día del AmigoCa7riel & Paco Amoroso – #TetasKarol G – Si Antes Te Hubiera ConocidoLiniker – Veludo MarromMon Laferte – Otra Noche de LlorarNatalia Lafourcade – CancioneraGrabación del AñoAlejandro Sanz – Palmeras en el JardínBad Bunny – Baile InolvidableBad Bunny – DTMFCa7riel & Paco Amoroso – El Día del AmigoCa7riel & Paco Amoroso – #TetasJorge Drexler & Conociendo Rusia – Desastres FabulososKarol G – Si Antes Te Hubiera ConocidoLiniker con Amaro Freitas & Anavitória – Ao Teu LadoNatalia Lafourcade – CancioneraZoe Gotusso – LaraMejor Nuevo ArtistaAlex LunaAllehAnnasofiaCamila GuevaraIsadoraJuliane GamboaPaloma MorphyRuzziSued NunesYerai CortésMejor Canción PopAndrés Cepeda – BogotáCa7riel & Paco Amoroso – El Día del AmigoNicole Zignago – Te QuieroShakira – SolteraYami Safdie & Camilo – Querida YoMejor Álbum de Música UrbanaBad Bunny – Debí Tirar Más FotosFariana – UnderwaterNicki Nicole – NaikiPapatinho – MPC (Música Popular Carioca)Yandel – ElyteMejor Interpretación de ReggaetónBad Bunny – Voy a Llevarte Pa’ PRLenny Tavárez – BrillarNicky Jam – Dile a ÉlRauw Alejandro & Alexis y Fido – Baja Pa’ AcáYandel & Tego Calderón – Reggaeton MalandroMejor Álbum de SalsaGilberto Santa Rosa – Debut y Segunda Tanda, Vol. 2Issac Delgado – Mira Como VengoJosé Alberto “El Canario” – Big SwingLos Hermanos Rosario – Infinito PositivoRubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta – FotografíasMejor Álbum de Cumbia/VallenatoCheco Acosta – Son 30Karen Lizarazo – De Amor Nadie Se MuereLos Cumbia Stars – Baila KolombiaPeter Manjarrés & Luis José Villa – La JerarquíaSilvestre Dangond & Juancho de la Espriella – El Último BaileMejor Interpretación de Música Electrónica LatinaBoza & Elena Rose – Orion (Sistek Remix)Ela Minus – QQQQImanbek & Taichu – Ella Quiere TechnoMr. Pauer, Villa Electronika & DJ Polin – Rulay en Dubai (Extended)Rawayana & Akapellah – VenekaMejor Álbum de Pop ContemporáneoAitana – Cuarto AzulAlejandro Sanz – ¿Y Ahora Qué?Elena Rose – En las Nubes - Con Mis PanasElsa y Elmar – PalacioJoaquina – Al Romper la BurbujaMejor Álbum de Pop TradicionalAndrés Cepeda – BogotáJesse & Joy – Lo Que Nos Faltó DecirNatalia Lafourcade – Natalia Lafourcade Live at Carnegie HallRaquel Sofía – Después de los 30Zoe Gotusso – CursiMejor Canción de Rap/Hip HopAkapellah con Trueno – ParribaArcángel – THCBig Soto & Eladio Carrión – El Favorite de MamiJ Noa & Vakero – Sudor y TintaTrueno – FreshMejor Interpretación Urbana/Fusión UrbanaAlleh & Yorghaki – Capaz (Merengueton)Bad Bunny – DTMJay Wheeler – RomaTokischa & Nathy Peluso – De MaravishaW Sound, Beéle & Ovy On the Drums – La Plena (W Sound 05)Mejor Álbum de RockA.N.I.M.A.L. – LegadoEruca Sativa – A Tres Días de la TierraFito Páez – NovelaLeiva – GiganteMarilina Bertoldi – Luna en Obras (En Vivo)Mejor Canción de RockA.N.I.M.A.L. – LegadoAli Stone – TRNAEruca Sativa – VolarteFito Páez – Sale el SolRenee – La TorreMejor Álbum de Pop/RockBandalos Chinos – VándalosDani Martín – El Último Día de Nuestras VidasDiamante Eléctrico – MalhabladoLasso – MalcriadoMorat – Ya Es MañanaRenee – RMejor Canción de Pop/RockDebi Nova – Tu Manera de AmarJoaquín Sabina – Un Último ValsJoaquina – No Llames Lo Mío NuestroJorge Drexler & Conociendo Rusia – Desastres FabulososLasso – LuciferLeiva – Ángulo MuertoMejor Canción de RaícesAnita Vergara & Tato Marenco – EllaBad Bunny – Lo Que Le Pasó a HawaiiLuis Enrique & C4 Trío – AguaceroMonsieur Periné con Bejuco – Jardín del ParaísoNatalia Lafourcade – El Palomo y la NegraNatalia Lafourcade & El David Aguilar – Como Quisiera QuererteMejor Canción UrbanaÁlvaro Díaz & Nathy Peluso – XQ Eres AsíBad Bunny – DTMFBad Bunny – La MudanzaMaluma – Cosas PendientesTrueno & Young Miko – En la CityMejor Álbum de Música AlternativaCa7riel & Paco Amoroso – PapotaJudeline – BodhiriaLatin Mafia – Todos los Días Todo el DíaMarilina Bertoldi – Para Quien Trabajas Vol. IRusowsky – DaisyMejor Canción de Música AlternativaBandalos Chinos – El RitmoCa7riel & Paco Amoroso – #TetasJudeline – JoropoLatin Mafia – Siento Que Merezco MásPaloma Morphy – (Sola)
El nombre de Uriel Vásquez Gualtero volvió a sonar fuerte en redes sociales tras publicar una nueva predicción que puso a más de uno con la piel de gallina. El joven colombiano, que asegura recibir mensajes desde el mundo espiritual, advirtió que en Colombia podría ocurrir un grave accidente aéreo en el que resultarían afectadas muchas personas.El anuncio lo hizo a través de un video publicado en su cuenta de TikTok el pasado domingo 14 de septiembre, y de inmediato la grabación se hizo viral. Con más de 274.000 seguidores, Uriel se ha ganado una comunidad que lo sigue de cerca por lo que él mismo describe como revelaciones acertadas que, en más de una ocasión, se han cumplido.Puedes leer: Mhoni Vidente le atina a predicción sobre fallecimiento de famoso; hay videoEn su intervención, el vidente dejó claro que el mensaje no buscaba sembrar miedo, sino unirse en oración. “La revelación que les quiero compartir, que me mostraron el día de hoy, está relacionada con un fuerte accidente, una eventualidad aérea, en la que muchas personas se pueden llegar a ver afectadas”, expresó frente a la cámara.La manera en que comunica sus mensajes, siempre apelando a la fe y la espiritualidad, ha llamado la atención de miles de usuarios que reaccionan entre el asombro y la preocupación. Para muchos, lo impactante es que algunas de sus predicciones anteriores, según él mismo y sus seguidores, se han visto reflejadas en hechos posteriores.Uriel insistió en que sus revelaciones no son para generar alarma. “Yo les comparto este tipo de revelaciones siempre con el objetivo de estar más cerca de Dios y de encomendarnos a Cristo Jesús desde nuestro corazón, cuando salgamos de casa. Bendiciones. Feliz día”, agregó en el clip que ya supera miles de visualizaciones.Puedes leer: Mhoni Vidente hace advertencia con predicción a Nicolás Maduro, ¿le puso fecha exacta?Advertencia sobre sismos en Colombia en 2025Además de la predicción sobre un posible accidente aéreo, el joven lanzó otra alerta que también generó conversación: movimientos telúricos en diferentes zonas del país. Recordó que ya en ocasiones anteriores había mencionado que en 2025 se sentirían sismos en varias ciudades colombianas, y aseguró que en días recientes tuvo nuevas visiones al respecto.“Sean ustedes bienvenidos. Siendo aproximadamente las 9:45 de la mañana. Hace unos días les compartí una revelación en la que les hablaba de fuertes sismos que se iban a dar en diferentes puntos y diferentes ciudades y, a principios de este año, les compartí un video en el que les dije que este año 2025 se iban a sentir diferentes sismos aquí en Colombia”, señaló con tono serio.
El horóscopo chino, con más de 2.000 años de historia, no solo es una guía espiritual y cultural para millones de personas en Asia, sino que también se ha expandido a Occidente como una herramienta de reflexión y prevención. Según la tradición, cada año lunar está marcado por la influencia de uno de los doce animales del zodiaco, lo que determina oportunidades y desafíos específicos para cada signo.Puedes leer: ¿Mala suerte? Descubre si leer el horóscopo de días anteriores afecta tu destinoEn este contexto, astrólogos especializados han lanzado una advertencia: tres signos deben extremar el cuidado en sus finanzas durante los próximos meses, ya que podrían atravesar turbulencias que los lleven a perder lo que con tanto esfuerzo han construido.De acuerdo con las predicciones, las energías que dominan el periodo actual generan inestabilidad para tres signos en particular: Caballo, Mono y Gallo. Aunque cada uno enfrenta situaciones distintas, todos comparten un mismo riesgo: la posibilidad de ver debilitada su economía si no adoptan una actitud prudente.Caballo: la tentación de gastar más de la cuentaLas personas nacidas bajo el signo del Caballo suelen ser activas, entusiastas y con gran energía social. Sin embargo, este mismo impulso puede llevarlas a cometer excesos en el terreno económico. La tendencia a disfrutar del presente y a tomar decisiones rápidas podría traducirse en compras innecesarias o inversiones poco meditadas.Los astrólogos sugieren a este signo establecer un plan financiero claro, revisar de manera periódica sus gastos y evitar caer en la trampa del consumo impulsivo. Una actitud más estratégica será clave para no comprometer sus ahorros.Mono: inversiones de alto riesgo en la miraEl Mono es reconocido por su astucia y creatividad, características que le permiten encontrar soluciones innovadoras en momentos de dificultad. No obstante, este año la advertencia es clara: los proyectos financieros demasiado ambiciosos podrían convertirse en un arma de doble filo.De acuerdo con las predicciones, las personas de este signo deben ser especialmente cautelosas con negocios poco transparentes, apuestas arriesgadas o promesas de ganancias rápidas. El consejo de los expertos es simple: antes de invertir, analizar minuciosamente cada detalle y, si es posible, buscar asesoramiento profesional.Gallo: la presión de las obligacionesEl Gallo, símbolo de disciplina y responsabilidad, enfrenta otro tipo de desafío. Las obligaciones económicas —ya sean deudas, préstamos o compromisos adquiridos en el pasado— podrían pesar más de lo esperado. La recomendación para quienes pertenecen a este signo es no postergar soluciones, renegociar en caso de ser necesario y, sobre todo, evitar contraer nuevas deudas que aumenten la presión.En este ciclo, la organización y la capacidad de priorizar gastos marcarán la diferencia.Lejos de sembrar temor, los astrólogos recuerdan que estas predicciones buscan advertir y preparar a las personas para que actúen con inteligencia. Los signos mencionados no están condenados a la pérdida, pero sí deben prestar atención a las señales y adoptar una actitud más cuidadosa con sus recursos.La tradición china enfatiza que cada ciclo trae consigo lecciones. En este caso, el aprendizaje se centra en la prudencia financiera: gastar con responsabilidad, planificar a largo plazo y evitar riesgos innecesarios.El horóscopo chino señala que Caballo, Mono y Gallo deben ser especialmente conscientes de su economía en los próximos meses. Aunque las predicciones no son determinantes, sí funcionan como un recordatorio de que las decisiones financieras deben tomarse con calma y planificación.Como señala la astrología oriental, estar atentos a las energías del presente no solo ayuda a prevenir pérdidas, sino que también puede abrir el camino hacia un futuro más estable y próspero.
La periodista y presentadora, María Elvira Arango pasó en los micrófonos de El Klub de La Kalle, para hablar de un tema sensible en la comunidad nacional como es la salud mental. En el cual, afirmó que es una realidad alarmante, la cual necesita atención y medidas inmediatas por parte de las personas.María Elvira Arango durante la entrevista explicó que: "el 66.3% de los colombianos hemos padecido en algún momento de nuestra vida un tema de salud mental". Indicando que esta cifra es una simple estadística; es el reflejo de una sociedad que arrastra heridas profundas por diferentes contextos.Puedes leer: ¿Cómo identificar a un alien en la oficina? Mafe Walker revela formas de vida galácticaLa misma María Elvira explicó que muchos saben de este problema lo sabemos, otros no, algunos lo normalizamos y, lo peor, muchos no hablan de esto. Sumado a esto, se refirió a que persisten ideas erróneas como que "eso es falta de correa, falta de oficios", o la creencia de que "eso es para los estratos altos, uno pobre no se puede deprimir".Por lo cual, María Elvira Arango afirmó que "hay temas de salud mental en todos los estratos sociales (...) Uno de cada tres trabajadores ha tenido problemas de salud mental", lo que significa que el compañero de oficina o ese ser querido con el que nos tomamos un café podría estar sintiendo "que la vida no tiene sentido" o no encontrar un propósito.¿Cómo explicó María Elvira Arango el problema de salud mental en Colombia?La periodista destacó que Colombia es, "un país adolorido" por la violencia, por las circunstancias que hemos vivido y por ser "un país de madres solteras". Adicionalmente, explicó en la entrevista que somos un país "que sufre temas de salud mental y que no le estamos dando la atención" que se requiere.Puedes leer: Miguel Varoni reveló cómo se obsesionó para bajar de peso: "¿usted se quiere morir?"A esto se suma una alarmante escasez de profesionales: "solo hay 2.5 psiquiatras por cada 100,000 habitantes", lo que dificulta enormemente "buscar ayuda, encontrar las rutas de atención". Por lo cual, destacó que con su podcast tiene como objetivo principal es "poner sobre la mesa un tema que todavía sigue siendo tabú en nuestro país".La visión de María Elvira Arango deja en claro que los problemas de salud mental no son "cuestión de voluntad". Como ella subraya, "no es 'ay no que es que está flojo venga métale ganas échele ganas levante y tiene todo' no es un eh y que también que hablemos de los de los temas de eh de cuando hablamos de salud mental también estamos hablando de la salud del cerebro ¿no de cómo funciona nuestro cerebro cómo funciona el ser humano". El objetivo es encontrar "caminos para vivir una vida funcional para intentar uno buscar el equilibrio".Para aquellos que necesitan ayuda inmediata, María Elvira destaca un recurso vital: "la Fundación Santo Domingo que tiene una plataforma que se llama Porque quiero estar bien.”A pesar de las duras realidades que expone, la percepción de María Elvira Arango sobre el futuro es "absoluta optimista", y cree firmemente que "siempre sale el sol" y que "oyendo las batallas de otros encontramos eco y encontramos consejos que nos puedan ayudar a salir adelante".Mira la entrevista completa: María Elvira Arango revela la crisis de salud mental en Colombia: “El 66% la ha padecido”
El 18 de septiembre se perfila como un día de emociones intensas para varios signos del zodiaco. No se trata de predicciones vagas, sino de señales claras que invitan a la reflexión antes de tomar decisiones drásticas. Según los astros, cuatro signos están bajo una presión especial emocional y sentimental, al borde de plantearse terminar su relación. El universo les pide mirar adentro, evaluar qué ya no funciona, y posiblemente liberarse de vínculos que los mantienen en tensión.Aries (21 de marzo – 19 de abril)Hoy, Aries siente la urgencia de actuar. La impaciencia puede llevarte a discusiones innecesarias con tu pareja o compañeros de trabajo. Es un buen día para canalizar esa energía en actividades físicas o proyectos pendientes. En el amor, evita los impulsos y piensa dos veces antes de hablar.Tauro (20 de abril – 20 de mayo)Los astros ponen a Tauro frente a temas de estabilidad y seguridad emocional. Es posible que hoy quieras aferrarte a rutinas, pero también reconocerás la necesidad de flexibilidad. En lo afectivo, un detalle sencillo puede marcar la diferencia y mejorar el clima en tu relación.Géminis (21 de mayo – 20 de junio)La comunicación será clave. Tus palabras tendrán un peso mayor de lo habitual, así que procura expresarte con claridad. Si estás en pareja, evita las medias verdades: la honestidad, aunque duela, ayudará a fortalecer la confianza. Para los solteros, es un buen día para conversaciones que pueden abrir nuevas puertas.Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Este signo sensible percibirá con fuerza los cambios de humor ajenos. El consejo de los astros es no absorber problemas que no te corresponden. En lo sentimental, puede surgir la necesidad de poner límites claros. Cuida tu energía emocional y dedica tiempo al descanso.Leo (23 de julio – 22 de agosto)Leo sentirá hoy la presión de las expectativas. El deseo de brillar y ser reconocido puede chocar con la realidad del día a día. No dejes que el orgullo te impida pedir ayuda o aceptar errores. En el amor, abre espacio para el diálogo y no solo para demostrar tu punto de vista.Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)Con el Sol transitando tu signo, Virgo se encuentra en un proceso de evaluación interna. Hoy es un día para revisar qué relaciones aportan a tu crecimiento y cuáles te restan energía. Los astros advierten tensiones que podrían llevar a pensar en rupturas si no hay entendimiento mutuo.Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)La búsqueda de equilibrio es el gran tema para Libra este día. Si notas que en tu relación la balanza se inclina siempre hacia el mismo lado, hoy lo sentirás con más fuerza. Los astros invitan a hablar desde la calma, pero sin callar lo que pesa.Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)Las emociones de Escorpio estarán a flor de piel. La intensidad, propia de tu signo, puede generar tanto pasiones como conflictos. El día demanda sinceridad absoluta, incluso si eso significa enfrentar verdades incómodas. En el amor, podría ser el momento de definir si la relación sigue o no.Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)Para Sagitario, el 18 de septiembre abre la posibilidad de replantearse metas. Quizás sientas que tu relación no te deja crecer o que necesitas mayor libertad. Sin embargo, antes de tomar decisiones, reflexiona: ¿es la pareja el obstáculo o son tus propias dudas? Buen momento para viajes cortos o actividades que te den aire fresco.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)Este signo de tierra podría enfrentarse a la sensación de estar cargando más de lo debido en su relación. Hoy los astros señalan un llamado a revisar compromisos: ¿estás entregando demasiado sin recibir lo justo? Si no hay reciprocidad, podría ser el inicio de un distanciamiento.Acuario (20 de enero – 18 de febrero)La creatividad y la innovación se ponen al frente. Acuario sentirá ganas de salir de la rutina y buscar nuevas experiencias. En el amor, cuidado con la frialdad: tu necesidad de independencia puede hacer sentir a tu pareja relegada. Un gesto de cercanía será clave.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)Piscis se moverá hoy en aguas profundas. La sensibilidad y la intuición guiarán tus pasos, pero corres el riesgo de dejarte llevar por fantasías o miedos infundados. En lo sentimental, la empatía será tu mejor aliada. Escuchar sin juzgar puede ayudarte a sanar vínculos.El 18 de septiembre será un día clave para revisar relaciones y compromisos. Para signos como Virgo, Libra, Escorpio y Capricornio, los astros marcan la posibilidad de rupturas o replanteamientos serios. Sin embargo, para otros, este día puede convertirse en una oportunidad para aclarar dudas, reconectar y fortalecer lazos.Signos que podrían romper con su pareja1. VirgoVirgo se enfrenta este día con una dualidad: la de seguir intentando reparar lo irrecuperable o dar paso al cambio. Su capacidad de análisis, tan característica, está al máximo: cada palabra, gesto o descuido pesa más de lo habitual. Lo que antes se podía tolerar, ahora chirría. En el ambiente amoroso, Virgo podría sentir que es el único que hace el esfuerzo, o que los acuerdos ya no se cumplen. Las fallas en la comunicación, las discrepancias no resueltas y las expectativas rotas podrían empujarlo a la ruptura.2. LibraLa balanza libra se inclina hacia un lado crítico: justicia y equilibrio. Si Libra siente que el amor ya no recibe el mismo peso que da, la balanza se desequilibra, y el enojo o la frustración se acumulan. En las relaciones de este signo, la armonía es fundamental. Cuando se pierde, Libra no suele quedarse cruzado de brazos. En este 18 de septiembre, podría experimentar desilusiones, comparaciones con ideales imposibles o una sensación de soledad junto a la pareja, lo cual podría desencadenar una ruptura si no hay ajustes rápidos.3. EscorpioPara Escorpio, las emociones intensas son parte de su naturaleza. Pero hoy esa intensidad puede volverse un arma de doble filo: los celos, la sospecha o la necesidad de control pueden detonar conflictos profundos. La pareja podría sentirse agobiada, y Escorpio podría percibir indiferencia o falta de compromiso. Cuando la confianza se resiente, es difícil recomponerla sin honestidad y apertura. Este día, la tensión podría alcanzar un punto en que ya no se aguanta callado; se demanda claridad o un adiós.4. CapricornioCapricornio, signo serio, responsable, que no actúa sin pensar, hoy podría sentirse atrapado en compromisos que ya no satisfacen. Su sentido del deber y del compromiso suele mantener unidas relaciones incluso cuando hay conflictos, pero cuando los sacrificios ya no son sostenibles, la renuncia puede perder sentido. Si la pareja ignora lo que le molesta o no hace espacio para sus necesidades reales, Capricornio podría decidir soltar para buscar algo más auténtico.
Paulina Vega, la ex Miss Universo colombiana volvió a ser noticia con sus seguidores, pero no por su belleza ni por sus proyectos como modelo o presentadora, sino por tocar un tema delicado que afecta a muchas mujeres en el país como es el caso de la duración de la licencia de maternidad.“¿Cómo podemos aumentar la licencia de maternidad en Colombia? Es algo muy importante. Si cuidamos a las madres que cuidan a sus hijos, no solo cuidamos a la madre y al hijo, sino a la sociedad entera”, escribió Paulina Vega en sus redes, debido al poco tiempo que hay después del embarazo.Puedes leer: Paulina Vega reveló las cosas más polémicas que dejó de hacer; Sorprendió a más de unoAdemás Vega, puso otro apartado en su mensaje donde comentó: "Es un crimen para la humanidad las licencias de maternidad tan cortas. Por favor el que me pueda ayudar, apoyar, guiar con esa misión escríbanme.” Pese a no especificar la situación por la que llevó a comentar esta situación.Gracias a este comentario de Paulina Vega muchos usuarios en redes sociales aplaudieron que se pronunciará sobre este tema, el cual no es muy mencionado por otras figuras del entretenimiento.¿Por qué Paulina Vega se queja de las licencias de maternidad en Colombia?La queja de Paulina Vega se debe a que para el 2025 la licencia de maternidad se mantiene en 18 semanas, es decir 4 meses y medio, para una mujer trabajadora; las cuales se dividen en 12 de descanso y 6 para ser compartidas en pareja. Recordando que esta debe ser asumida por el empleador donde se remunere el 100% del salario de la persona.Puedes leer: Ella es la hermosa hermana de Paulina Vega, ¿son dos gotas de agua?Por otro lado, la legislación colombiana menciona que en caso de partos múltiples o con un hijo en condición de discapacidad son 20 semanas. Adicionalmente, en caso de que la madre fallezca, el padre termina asumiendo el resto de la licencia hasta que se complete el tiempo establecido.Recordemos que la última modificación que iba a tener esta situación, fue en la última reforma laboral, aprobada el pasado 20 de junio. Sin embargo, el apartado donde se buscaba modificar las licencias de paternidad; pasando de 2 a 4 semanas para el 2026. Iniciativa que fue eliminada en el texto final.Sin embargo, según la Adres, ese aumento implicaría un gasto adicional de $1 billón por cuatrienio para el sistema de salud, la licencia quedó congelada en 14 días calendario. Hechos que provocaron el mensaje de Paulina Vega sobre esta situación.Mira también: Paulina Vega se casó con un europeo, tuvo una hija y rompió el corazón de Jhovanoty
La noticia del accidente sufrido por Andrea Valdiri en una de sus manos, aumentó la expectativa al enfrentamiento de boxeo que tendrá contra Yina Calderón en el Stream Fighters 4. Una vez se presentó la lesión, la empresaria reaccionó de manera efusiva contra su rival.El incidente ocurrió cuando Andrea Valdiri se encontraba en una mudanza, cuando de repente uno de los trabajadores golpeó un aviso cercano y este cayó sobre ella. Gracias a este golpe la barranquillera tuvo que ir a urgencias, debido a la lesión que le provocó en su mano, a un mes antes de la pelea.Puedes leer: Yina Calderón se burla del video de Isabella Ladera con Beéle: "Vaca muerta"“Me jodí la mano, señores, ¿será que hay pelea?”, expresó Valdiri al mostrar el estado de su mano, además de que la influencer documento el paso a paso de su recuperación y como la lesión le impide realizar de manera natural los entrenamientos. Al punto que al doctor le realizó esta misma pregunta.Pese a esto, Yina Calderón no mostró su preocupación ante la lesión, sino comentó que eso solo fue un rasguño y que Valdiri solo buscaba generar lastima con el incidente que tuvo en su mano.¿Cómo reaccionó Yina Calderón ante la lesión de Andrea Valdiri?Durante una entrevista con Dímelo King, Yina Calderón minimizó la situación de Valdiri, donde señaló que esa lesión no era necesaria mostrarla a todo el público. Pese a eso, también le agradeció por hacer propaganda al evento de boxeo, con el fin de tener más espectadores.Puedes leer: Reconocido cantante vallenato reaparece tras rumores de fallecimiento“Eso es un rasguño, tampoco era para grabarse y hacer todo ese show, pero se le abona que necesitamos mover Stream Fighters, porque si nos ponemos a tenernos a otros participantes nos quedamos en la inmunda”, afirmó Calderón, en una de las citas más comentadas de la jornada.Gracias a esto se generó mucha incertidumbre sobre la salud de Andrea Valdiri y la posibilidad de continuar el enfrentamiento contra Yina Calderón. Sumado a las expectativas que tienen los seguidores de las influenciadoras sobre la posibilidad de verlas al frente del cuadrilátero.Pese a esto, aparecieron varios comentarios al respecto: “Yina vive en una realidad bastante distorsionada la verdad”; “lo que dice es verdad, si no fuera por la pelea de Andrea Valdiri y mi villana favorita, esa pelea pasaría sin pena ni gloria”; “Yina sabe cómo hace su trabajo y evidentemente, conoce cómo se deben mover las fichas internamente.”Mira también: Isabella Ladera se pronunció por video filtrado: “Profundamente devastada”
Una vez más, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego encendió el debate público con sus recientes comentarios, emitidos durante la más reciente transmisión del Consejo de Ministros. Este espacio, diseñado para mostrar los logros gubernamentales, se convirtió en el escenario de unas declaraciones "consideradas estigmatizantes y generalizantes", que generaron una fuerte polémica y un rechazo generalizado en la sociedad colombiana.Puedes leer: Amaranta Hank da detalles de cercanía con Gustavo Petro: "Hace mucho tiempo"Durante su intervención el 15 de septiembre de 2025, el mandatario describió a los hombres con el nombre Brayan como "unos vampiros maltratadores de mujeres". Las palabras exactas del presidente resonaron ampliamente: "Muchachos perdidos en la vida, yo les llamo Brayan’s. En todo barrio popular hay un Brayan que se lleva a las mujeres a quién sabe a dónde, y después las deja embarazadas y botadas. Uno de los mayores problemas de Colombia y Bogotá es la mujer embarazada. Los Brayan’s son hombres vampiros porque en la sociedad hay hombres y mujeres vampiros, codiciosos, que no protegen a la mujer y a sus crías".La reacción en redes sociales fue inmediata y masiva, desatando una gran cantidad de comentarios y una profunda indignación entre los internautas. La polémica rápidamente se convirtió en tendencia nacional y dio origen a una oleada de memes.En medio de la controversia, Brayan Mantilla, popularmente conocido en plataformas digitales como ‘El Brayan’, un influyente creador de contenido reconocido por su humor y consejos financieros, lideró una contundente respuesta. En un video que rápidamente se volvió viral a nivel nacional, Mantilla, rodeado de otros hombres llamados Brayan, leyó un comunicado oficial de la "Asociación de Brayan de Colombia" (ABC).El comunicado expresaba un claro hartazgo frente a la situación: "Desde la Asociación de Brayan de Colombia informamos a la presidencia de la República que ya estamos cansados: durante años se nos ha señalado injustamente, nos han convertido en meme y nos han negado el derecho a ser tomados en serio en nuestra vida laboral y personal".Puedes leer: ¿La moda de Gustavo Petro incomoda? Experto evalúa el estilo del presidenteActo seguido, varios de los Brayans presentes tomaron la palabra para refutar directamente las declaraciones presidenciales, destacando sus diversas y honorables profesiones. Entre ellos se identificaron enfermeros, ingenieros mecánicos, profesores, fotógrafos y administradores de empresas. Su mensaje fue unificado y contundente: "Como se puede evidenciar, hay Brayan’s de todas las índoles. Brayan trabajadores, Brayan soñadores, Brayan luchando por un futuro mejor. Nosotros no somos culpables del nombre que nos dieron nuestros papás".La intervención culminó con una serie de exigencias claras por parte de la asociación. Los Brayans demandan "Un trato digno para todos los Brayan, el derecho a que nuestro nombre no sea sinónimo de un chiste fácil". Con una mezcla de seriedad y un toque ingenioso, su petición más llamativa fue: "Por último, que se declare el ‘Día Nacional del Brayan’ con festivo incluido, porque el respeto también se celebra. Por un país con más Brayan’s y menos prejuicios".La publicación de ‘El Brayan’ no pasó desapercibida, acumulando más de 9.000 "me gusta" en TikTok y generando un sinfín de comentarios. Mientras algunos internautas expresaron su "apoyo y solidaridad" e hicieron analogías como "Tan lindos los Brayan's con sus carreras como la Barbie: sé lo que quieras ser", otros mantuvieron un tono sarcástico, mencionando "Así se ven once demandas de alimentos" o afirmando que "Jajaj en esta sí toca defender a Petrosky porque antes de que él lo dijera, ya todos molestábamos a los Brayans". A pesar de la diversidad de reacciones, el clamor por el respeto y la dignidad de un nombre ha quedado firmemente planteado en la agenda pública.Mira también:
Crepes & Waffles, una de las cadenas de restaurantes más emblemáticas y queridas de Colombia, reconocida por su variada oferta gastronómica, precios atractivos y un notable compromiso social con las mujeres, se encuentra en el ojo del huracán debido a una recurrente situación: el ingreso de mascotas a sus establecimientos. Este tema, que se ha vuelto cada vez más relevante en un país donde millones de hogares han optado por la compañía animal, ha obligado a muchos comercios a adaptarse a la tendencia "pet-friendly".Puedes leer: Los helados de Crepes & Waffles más ricos y buscados, con precios que te encantaránSin embargo, la adaptación no siempre es sencilla. La controversia resurgió a mediados de septiembre de 2025, cuando una usuaria expresó su inconformidad en redes sociales al no poder ingresar con su perro a la sede de Titán Plaza en Bogotá. Según su testimonio, la cadena solo permitía el acceso si el animal contaba con un certificado de apoyo emocional. Esta situación generó un debate sobre las políticas de la empresa y las normativas aplicables.Ante la ola de inquietudes, Crepes & Waffles no tardó en pronunciarse, explicando la razón detrás de sus requisitos. "En Crepes & Waffles amamos las mascotas. Sabemos que hoy en día son parte fundamental de muchas familias y por eso nos duele no poder recibirlas siempre como quisiéramos", afirmó la cadena, transmitiendo una postura empática.No obstante, la empresa fue categórica al subrayar una "realidad que muchas veces se desconoce": su obligación de cumplir con la ley. "Como restaurante estamos obligados a cumplir las normas establecidas, que prohíben el ingreso de animales a establecimientos donde se manipulan alimentos", declararon. Esta política, según la cadena, está alineada con lo exigido por la Secretaría de Salud y el Código de Policía de Colombia.Puedes leer: Crepes & Waffles revela su secreto; recetas de tus platos favoritos para preparar en casa¿Qué dice la normativa para restaurantes "pet-friendly" en Bogotá?La realidad es que la normativa es estricta. Para 2025, los restaurantes en Bogotá que desean ser considerados "pet-friendly" deben acatar las disposiciones del Código de Policía (Ley 1801 de 2016), las normas sanitarias del Ministerio de Salud, y los lineamientos de la Secretaría Distrital de Salud.La regla fundamental es clara: las mascotas no tienen permitido el ingreso a áreas donde se manipulan o preparan alimentos, como cocinas y depósitos. Sin embargo, sí pueden permanecer en zonas de atención al público, siempre y cuando el establecimiento lo autorice.En el caso específico de Crepes & Waffles y otros establecimientos, la única excepción a la prohibición general son los perros de asistencia, incluyendo lazarillos o perros de apoyo emocional, siempre y cuando sus dueños puedan demostrar su función con la certificación correspondiente.Además, los restaurantes que opten por la modalidad "pet-friendly" deben cumplir con otras condiciones:Informar a los clientes con señalización visible sobre la aptitud del local para recibir animales.Garantizar que los espacios designados para mascotas sean limpios, ventilados y seguros.Mantener protocolos de higiene reforzados.Exigir que las mascotas estén bajo control de sus dueños, ya sea con correa, arnés o guacal.Retirar al animal si este molesta, causa daños o representa un riesgo para otras personas, siendo el propietario el responsable de cualquier incidente.La Secretaría de Salud también recomienda priorizar terrazas o espacios al aire libre como las principales áreas para recibir mascotas, facilitando así el cumplimiento de la normativa sanitaria y asegurando una experiencia más cómoda para todos.Así, la situación de Crepes & Waffles pone de manifiesto el constante desafío que enfrentan los establecimientos y los dueños de mascotas para conciliar el creciente deseo de compañía animal con las indispensables regulaciones de salud y seguridad pública.
El arquero Luiz Reis quedó en el centro de la polémica después de una jugada que nadie esperaba y que rápidamente se volvió viral en todo el mundo. El error, cometido el 16 de septiembre de 2025 durante un partido de Champions League, terminó influyendo de manera directa en el marcador y dejó a los hinchas del Villarreal con un sabor amargo.Todo ocurrió en una acción que parecía rutinaria. Reis recibió el balón en su área con la intención de despejar, pero la presión del rival lo apuró más de la cuenta. En medio de la jugada, el arquero no logró darle dirección a su despeje y el balón terminó favoreciendo al equipo contrario, que aprovechó el regalo y abrió el marcador.Puedes leer: Video: el golazo desde 65 metros en Brasil que ya le da la vuelta al mundoLa imagen dio la vuelta al mundo en cuestión de minutos. Las cámaras captaron la incredulidad de sus compañeros y el silencio incómodo en la tribuna, que rápidamente se transformó en un murmullo de desconcierto. El error no solo alteró el resultado del encuentro, sino que además generó un debate encendido en redes sociales.Las opiniones no se hicieron esperar. Algunos seguidores criticaron fuertemente la falta de concentración del arquero, mientras que otros recordaron que estas situaciones son parte del fútbol y que ningún jugador está exento de equivocarse. El contraste entre el descontento y la defensa al portero convirtió el tema en tendencia, con videos y memes que circularon a toda velocidad en plataformas digitales.Más allá de la burla, hubo quienes apuntaron a un problema más profundo: la falta de comunicación entre el arquero y la línea defensiva. Puedes leer: Video: el golazo que desafió las leyes de la física y se hizo viralLo que viene para Villarreal tras el errorAhora el cuerpo técnico tiene un reto mayúsculo: recuperar la confianza del equipo y de su arquero titular. Se espera que el entrenador revise a fondo los videos del encuentro para identificar los puntos débiles y ajustar la estrategia defensiva. La prioridad será reforzar la comunicación entre Luiz Reis y los defensores, con el fin de evitar que un episodio similar vuelva a repetirse.Los próximos partidos serán decisivos. El Villarreal está obligado a mostrar carácter para sacudirse de este golpe y recuperar terreno en la competición más importante de Europa. Para Reis, el escenario también representa una oportunidad: demostrar que sabe levantarse y responder con atajadas que devuelvan la tranquilidad a su hinchada.Mientras tanto, la conversación sigue viva entre los fanáticos, que esperan ver a su equipo reponerse pronto y dejar atrás el blooper que hoy tiene al portero brasileño en el centro de todas las miradas.
La idea de recuperar la libertad se gestó en la mente de John Frank Pinchao desde el primer día de su secuestro, convirtiéndose en una constante obsesión. Sin embargo, la materialización de este sueño se vio constantemente obstaculizada y aplazada por la tortuosa dinámica de las "negociaciones entre el gobierno y las FARC". Este "vaivén" de esperanzas y desengaños, de promesas de "sí, ya vamos a negociar la libertad de los secuestrados" seguidas por el amargo "no, que se cayó la negociación", mantuvo a los cautivos en un limbo de incertidumbre durante "muchos años". Puedes leer: Jhon Frank Pinchao revela la muerte más fuerte que vio estando secuestrado por las FARCLa esperanza se convertía en una cruel herramienta de control, desgastando la moral de los prisioneros.El impulso decisivo para concretar un plan de escape surgió de una trágica reconfiguración del panorama del secuestro. Tras una "operación militar" que los obligó a huir de uno de sus campamentos, las FARC reorganizaron los grupos de secuestrados. Esta medida, lejos de ser un acto de piedad, buscaba evitar que, en futuras operaciones, "tuviesen que apagarle la vida a todos". Este sombrío contexto se dio después de una serie de "muchas vidas apagadas" de políticos y militares en cautiverio, entre los que se contaron los "diputados del Valle", el "gobernador de Antioquia con su asesor de paz", el "capitán Quintero", el "general Edgar Duarte Duarte", el "capitán Castro", el "compañero Luis Fernando Peñabonilla", "Marolanda" y "Martínez". Estos crímenes, aunque no todos frente a sus ojos, sentaron un precedente escalofriante y reforzaron la idea de que la libertad debía ser tomada, no esperada.Fue después de una exhaustiva y extenuante "larga caminata que la llamamos la caminata de la muerte" que John Frank Pinchao se encontró en un nuevo grupo de secuestrados. Este grupo estaba conformado por "dos políticos, Luis Eladio Pérez, senador, y la candidata presidencial Ingrid Betancur, seis militares y dos policías conmigo". En este nuevo ambiente de desesperación compartida, Pinchao forjó una amistad profunda con Ingrid Betancur, una relación que perdura hasta el día de hoy. Betancur, con su historial de cuatro intentos de fuga fallidos, era una veterana en la lucha por la libertad, y su experiencia y determinación fueron inspiradoras.Con la confianza consolidada, Betancur invitó a Pinchao a preparar una nueva huida. Así, ella protagonizaría su quinto intento de fuga, y Luis Eladio Pérez, el primero. Aunque Pinchao participó activamente en la planificación, "no pude ir en esa" por razones no especificadas.El plan se puso en marcha, y por cinco días, Betancur y Pérez lograron evadir a sus captores, saboreando una efímera libertad.Sin embargo, el destino les jugó una cruel pasada. Luis Eladio Pérez comenzó a sufrir "problemas médicos" que los obligaron a "pedir auxilio a unos pescadores". Lo que parecía ser un golpe de suerte se convirtió en una traición devastadora: "resulta que los pescadores eran guerrilleros disfrazados de pescadores". Los secuestrados fueron recapturados y "traen nuevamente al campamento". Este doloroso revés, esta traición, los llevó a "desistir de fugarnos" por un tiempo, sumiéndolos en una profunda desesperación. La selva, que había sido su vía de escape, se cerró sobre ellos con un nuevo velo de desconfianza.No sería sino hasta el año 2006 que la idea de una fuga se reorganizaría, esta vez con la determinación de concretarla. Pinchao, Betancur y Pérez planearon una vez más su huida. Sin embargo, el destino tenía un giro inesperado para ellos. El día en que John Frank Pinchao logró escapar, Betancur y Pérez no pudieron acompañarlo, ya que "estaban castigados". La razón del castigo, según Pinchao, fue que Ingrid había "tratado mal a un guerrillero porque el guerrillero le había tratado mal en la noche", y "por cualquier acción" los guerrilleros solían castigarlos, en este caso, "una cadena al cuello y amarrados a un árbol por semanas o meses". A pesar de esta separación forzada, Pinchao se fue con un compromiso "de que quien se fuese a la libertad trabajara por la libertad de quienes habían quedado dentro". Este compromiso lo cumplió, y su información fue crucial para la posterior "Operación Jaque" que liberó a Betancur y Pérez, cerrando un capítulo de lucha y perseverancia que, para John Frank Pinchao, comenzó con una idea y una amarga traición, pero terminó con la libertad y la esperanza.Mira toda la entrevista aquí:
Cuando John Frank Pinchao fue interpelado sobre cuál fue el momento "más doloroso o más oscuro" de sus largos años en cautiverio, su respuesta trascendió la expectativa de un evento único. Citando la lúcida reflexión de un amigo, también víctima del secuestro, Pinchao sentenció: "Si me preguntan qué fue lo más duro del secuestro, les digo que los primeros 7 años". Esta declaración encapsula la esencia del calvario, no como una serie de tragedias puntuales, sino como la corrosiva acumulación diaria de sufrimiento y perdida de esperanza. Puedes leer: Jhon Frank Pinchao revela la muerte más fuerte que vio estando secuestrado por las FARCCada uno de esos días no era simplemente un día más, sino una "nueva historia" de angustia y el "desespero" constante por el anhelado regreso a la libertad.La vida en la selva, bajo el yugo de las FARC, era una prueba constante a la resistencia humana. Pinchao detalla las condiciones inhumanas que se convirtieron en su realidad cotidiana. El sueño, lejos de ser un descanso, era una experiencia tan precaria como la misma vida: "Dormíamos en el piso, en tablas, en hamaca donde cayera el día", contó para La Kalle. Además de revelar que la comida era "precaria", apenas lo mínimo para mantener el cuerpo funcionando. La higiene y la intimidad eran lujos inimaginables; la supervivencia se reducía a lo más básico y despojado de dignidad.El sistema de encadenamiento impuesto por los guerrilleros es una de las imágenes más crudas que Pinchao evoca. "Nos encadenaban con una cadena de metal con un candado al cuello", con una punta en su cuello y la otra en el de otro compañero.Esta unión forzada significaba que cualquier actividad, por íntima que fuera, debía hacerse en pareja: "teníamos que ir los dos a comer, los dos ir a bañarnos, los dos ir a defecar u orinar".En ocasiones, la crueldad escalaba, amarrándolos "de a tres o de a cuatro personas". Esta privación total de la autonomía y el espacio personal constituía una tortura psicológica constante, diseñada para quebrar el espíritu y la individualidad.Más allá de las privaciones físicas, la amenaza de muerte era una constante compañera. "La constante amenaza de que nos iban a quitar la vida en caso de una operación militar" colgaba sobre ellos como una espada de Damocles. Pinchao recuerda cómo, durante las incursiones del ejército, los guerrilleros, en lugar de salvaguardar sus vidas, "lo que hicieron fue hacer formaciones y apuntarnos con sus fusiles de una vez para asesinarnos". Afortunadamente, en varias ocasiones, las operaciones militares se retiraron, permitiéndoles conservar la vida. Los bombardeos, por su parte, también ponían en "peligro" sus existencias. A todo esto se sumaba la lucha contra las inclemencias de la selva y la falta de atención médica, que los hacía vulnerables a "enfermedades tropicales" como la leishmaniasis, el paludismo, las diarreas, la fiebre amarilla y la hepatitis, las cuales "afectaron nuestra salud" severamente.El trauma de haber estado secuestrado durante tanto tiempo es una herida que no cicatriza fácilmente. A pesar de la "acogida calurosa" de su institución, la Policía Nacional, el "cobijo de mi familia y el cobijo de la población en general colombiana" que le han ayudado a "sobrellevar la situación", el dolor resurge con fuerza ante cada recuerdo y cada injusticia percibida. "Este tipo de fallos, por ejemplo, el fallo de hoy de la JEP, le reaviva un poquito el dolor de lo que vivió en esos días de cautiverio, le ofende, le indigna", afirma Pinchao. La razón es clara: ver al "delincuente que te mantuvo en cautiverio [...] premiado" es una afrenta directa. Mira toda la entrevista aquí:
La mañana de un día de 1998, la tranquila capital del Vaupés, Mitú, se transformó en un escenario de guerra y desolación bajo el asalto del "Mono Jojoy" y su Frente Oriental de las FARC. Cerca de dos mil guerrilleros irrumpieron en la población, ejecutando un ataque de una magnitud y ferocidad que dejó la ciudad "totalmente destruida". Pero más allá de la infraestructura arrasada, fue la pérdida de vidas humanas lo que marcó profundamente a Pinchao y a toda una nación. Puedes leer: John Frank Pinchao destapa momento más doloroso de su secuestro: "Los primeros 7 años"Dieciséis policías que defendían la ciudad cayeron en el fragor del combate. Sin embargo, la crueldad no se detuvo ahí. El testimonio de Pinchao, compartido en El Klub de La Kalle, detalla un acto: dieciséis civiles fueron brutalmente asesinados. Estos ciudadanos, ajenos al conflicto armado, fueron sacados del pueblo, sus manos atadas a la espalda, sus ojos vendados, y ejecutados a sangre fría "a las afueras del pueblo". Un total de 32 almas, entre defensores y no combatientes, vieron su vida truncada, para Pinchao, simboliza la máxima expresión de la barbarie de las FARC.El asalto a Mitú fue también el preludio de un extenso y doloroso cautiverio para decenas de uniformados. Como resultado de este ataque, sesenta y un policías fueron secuestrados. Entre ellos, dieciséis eran auxiliares de policía bachilleres, jóvenes que apenas iniciaban su vida profesional, cumpliendo funciones sociales y que fueron arrancados de sus hogares para ser sumados al grupo de cuarenta y cinco policías regulares. Este secuestro masivo, que incluyó a John Frank Pinchao, condenó a muchos a años de suplicio. Mientras algunos, como él, soportaron ocho años y medio de cautiverio, otros, como el general Mendita, sufrieron la inimaginable cifra de trece años de privación de libertad.Las condiciones del secuestro que siguieron al asalto a Mitú pintan un cuadro de deshumanización y constante amenaza. Los secuestrados dormían en el piso, sobre tablas o en hamacas, en cualquier lugar que el día les deparara. La comida era "precaria", apenas suficiente para sobrevivir. Para John Frank Pinchao, el recuerdo de Mitú y los años de secuestro no son meras anécdotas del pasado. El "fallo del día de hoy" de la JEP, que impone sanciones a exlíderes de las FARC consideradas blandas, no solo es "desgarrador" sino "incoherente". Pinchao lo califica como una "revictimización y una humillación", una bofetada a las víctimas, pues la idea de que los responsables de tales crímenes sean "premiados con 10 curules en el Congreso", "presupuesto para proyectos supuestamente productivos" y que se les mande "a sembrar flores", es una afrenta a la justicia y una burla al sufrimiento que causaron. Para él, la justicia colombiana es "blandengue" y debería ser "reestructurada" o, en su defecto, que los responsables "paguen con la libertad" en instancias internacionales como la Corte Penal Internacional. Mira toda la entrevista aquí: