¡Hola, amantes de las estrellas y los bolsillos llenos! Si eres de los que miran al cielo en busca de una señal de que la suerte está de tu lado, estás en el lugar correcto. Hoy, 19 de agosto, el universo nos tiene preparadas algunas sorpresas, ¡especialmente en el terreno de la fortuna! Parece que la Diosa de la Abundancia ha estado muy ocupada, apuntando sus flechas hacia cuatro signos zodiacales que están a punto de vivir momentos de prosperidad. ¿Será un golpe de suerte inesperado, una oportunidad de negocio o la recompensa por el trabajo duro? Sea lo que sea, las estrellas prometen un día lleno de bendiciones económicas y conexiones especiales para algunos afortunados.Pero no te preocupes si tu signo no está en la lista de los "elegidos para la fortuna" de esta semana. El cosmos es generoso y tiene algo preparado para cada uno de nosotros. Más allá de las ganancias monetarias, este 19 de agosto viene cargado de energías que nos invitan a la introspección, al crecimiento personal y a la toma de decisiones importantes en diferentes aspectos de nuestra vida. Es un momento propicio para cerrar ciclos, agradecer lo vivido y prepararnos para las nuevas oportunidades que traerá el resto de la semana.Así que, si estás listo para descubrir qué te deparan los astros en el trabajo, las finanzas y la vida en general, sigue leyendo. Prepárate para un viaje cósmico que te dará las claves para comenzar la semana con el pie derecho y la cartera llena. ¡Tu destino está a punto de ser revelado!Los afortunados en la fortuna: ¡Bolsillos bendecidos!Comencemos con los protagonistas de la prosperidad de esta semana. Primero, tenemos a los Tauro. Queridos Tauro, su perseverancia y su sentido práctico serán sus mejores aliados. Si han estado trabajando duro en un proyecto, es muy probable que una recompensa financiera llegue de donde menos lo esperan. Para los que ya tienen un negocio, este es un momento ideal para consolidar sus finanzas, quizás con una inversión o un trato que les traiga grandes beneficios. El universo los invita a confiar en su intuición y a dejarse llevar por las oportunidades.Luego, los Leo. ¡Preparen sus agendas, Leo! Su liderazgo y su carisma estarán por las nubes. Si han estado esperando el momento perfecto para pedir un aumento o para lanzar una nueva idea, las estrellas les dan luz verde. Es un período de prosperidad desbordante y de encuentros electrizantes que pueden llevarlos a grandes logros. Confíen en su intuición y permitan que esa energía transformadora los guíe hacia la abundancia.Predicciones para todos: Lo que los astros tienen para tiPara los Virgo, la organización y la planificación serán sus mejores aliadas. Es hora de poner en orden sus prioridades y de enfocarse en proyectos que los apasionen. El trabajo duro traerá sus recompensas, aunque no sean monetarias. Libra, la armonía y el equilibrio serán esenciales. Se presentarán oportunidades para resolver conflictos y fortalecer relaciones, no solo amorosas, sino también laborales y familiares.Sagitario, su espíritu aventurero los impulsará a explorar nuevos horizontes. Un viaje inesperado o una nueva experiencia pueden traerles alegría y crecimiento personal. Capricornio, la disciplina y la perseverancia darán frutos. Es un buen momento para consolidar sus finanzas y para tomar decisiones importantes que impacten su futuro a largo plazo.Acuario, la originalidad y la innovación serán sus sellos distintivos. No teman pensar fuera de la caja y proponer ideas revolucionarias. Su creatividad será valorada. Piscis, su intuición estará más aguda que nunca. Presten atención a sus sueños y a las señales que el universo les envía. Es un momento ideal para la introspección y para conectar con su lado espiritual.Aries, su energía estará a tope. Aprovechen para iniciar nuevos proyectos y para tomar la iniciativa en aquello que deseen lograr. La impulsividad puede ser su aliada si la manejan con sabiduría. Géminis, la comunicación será su herramienta más poderosa. Expresen sus ideas con claridad y abran sus mentes a nuevas perspectivas. Las conversaciones importantes los llevarán a grandes descubrimientos. Finalmente, para los Cáncer, su sensibilidad y empatía serán sus mejores aliados. Es un momento ideal para fortalecer los lazos con sus seres queridos, lo que les traerá una gran satisfacción emocional.Mira también: Inteligencia artificial pone en evidencia a los signos más infieles del horóscopo, ¿es tu pareja?
Con su estilo irreverente y espontáneo, Aida Victoria Merlano volvió a sorprender a sus seguidores al compartir un relato íntimo, divertido y muy sincero sobre el nacimiento de su bebé. A través de un video tipo story time, la creadora de contenido narró paso a paso cómo vivió uno de los momentos más intensos de su vida: su parto natural.La barranquillera, que suele hablar sin tapujos de temas personales, decidió contar cada detalle con humor y realismo, generando miles de comentarios en redes sociales. Su historia no solo muestra la fuerza y vulnerabilidad de una madre, sino también la naturalidad con la que puede hablarse de un proceso que, como ella misma lo definió, mezcla dolor, miedo y mucha valentía.Desde las primeras contracciones hasta la llegada de la epidural, la influencer recreó la experiencia con su característico desparpajo, logrando que muchas mujeres se sintieran identificadas y, al mismo tiempo, que sus seguidores se divirtieran con las anécdotas.Aida Victoria Merlano y las anécdotas que sacaron risasUno de los momentos más comentados de su relato fue cuando describió la aplicación de la epidural. Con humor, aseguró que “le aflojó todo”, arrancando carcajadas entre sus seguidores. Además, confesó que aunque la anestesia aliviaba en parte el dolor, no quitaba del todo la sensación de las contracciones, lo que la hizo sentir como una “masoquista” que disfrutaba ese nivel de resistencia.La barranquillera no se guardó nada. Contó cómo, en medio de los exámenes médicos, llegó a pensar que se había “accidentado” frente al doctor, pero lo narró con tanta frescura que transformó la incomodidad en una anécdota divertida. También reveló que, a pesar de los momentos de angustia, jamás perdió la capacidad de reírse de sí misma y de la situación.Entre contracciones, respiraciones profundas y ejercicios de concentración, relató que llegó a visualizar luces y colores para mantenerse tranquila. Pero lo más impactante fue cuando recordó el instante final: al pujar sintió que “se le iba la vida”, casi se desmayó y el bebé no bajaba como esperaba.Entre dolor, emoción y un vínculo eternoAl final, con la ayuda del equipo médico, todo salió bien. Pese a la tensión del momento, la influencer aseguró que su recuperación fue sorprendentemente rápida. Apenas unas horas después ya podía caminar y compartir con su hijo.El relato fue recibido con una avalancha de mensajes de apoyo y admiración. Muchas madres agradecieron su sinceridad al hablar de un proceso tan humano sin filtros, mientras que otros seguidores aplaudieron la forma en que convirtió un momento de dolor en una historia entretenida y cercana.Con este testimonio, Aida Victoria Merlano volvió a demostrar que no teme abrir su vida personal frente a las cámaras y que su autenticidad sigue siendo su sello distintivo. Más allá del chisme y la risa, dejó un mensaje claro: parir duele, pero también fortalece y crea un vínculo inquebrantable con el nuevo ser que llega al mundo.Mira también: Aida Victoria Merlano revela complicaciones que tiene tras dar a luz: “Que no me pase lo de Greeicy"
El reality más famoso de Colombia no solo se recuerda por pruebas de fuerza, resistencia y drama, también por las historias humanas que lo rodean. Tal es el caso de Lina Margot Salazar, exparticipante del Desafío 2023 que salió del reality tras sufrir una lesión en el pie, quien compartió recientemente un relato estremecedor sobre cómo una lesión desencadenó una crisis de salud que la llevó al borde de la muerte.Su testimonio va mucho más allá de la competencia. Lo que comenzó como un dolor abdominal aparentemente común terminó convirtiéndose en una experiencia que la marcó para siempre. Hoy, ella misma lo resume como un verdadero milagro de vida.Desafío médico: del dolor abdominal a la cirugía de emergenciaSegún narró en La Red, todo inició con un cólico bajo y un sangrado inusual. Creyendo que se trataba de problemas en los ovarios, decidió buscar atención médica domiciliaria. Sin embargo, el dolor no cedía, los antibióticos no funcionaban y su estómago comenzó a inflamarse de manera alarmante.Después de varios días de malestar y de ser enviada a casa sin respuestas claras, Margot regresó al hospital, donde por fin los especialistas decidieron llevarla a cirugía. Allí descubrieron lo que realmente ocurría: una peritonitis pélvica con acumulación de pus que amenazaba su vida.“Si no la hubiéramos operado hoy, usted no amanecía mañana”, le confesó uno de los médicos. La decisión fue radical: dejarla con el estómago abierto para salvarle la vida, mientras planeaban nuevas intervenciones.El Desafío de la vida: fe, milagro y recuperaciónEn los días siguientes enfrentó dos operaciones más. Durante la tercera, una complicación la llevó a cuidados intensivos, con los pulmones gravemente afectados y bajo un coma inducido. Allí, entre la inconsciencia y la lucha, asegura que tuvo una experiencia espiritual que le dio fuerzas para regresar.“Yo le dije a Dios: si es mi momento, me voy. Pero si me dejas, prometo valorar cada instante”, recordó. Esa conexión con la fe y su disciplina como exatleta del Desafío fueron clave en su recuperación.Mira la entrevista completa a continuación:Hoy, Lina Margot comparte su historia no solo como testimonio de supervivencia, sino también como un llamado a escuchar al cuerpo, insistir en la atención médica adecuada y nunca rendirse. Su paso por el programa quedó atrás, pero el verdadero Desafío lo enfrentó en un quirófano y lo superó con coraje y gratitud.Te puede interesar: DESAFÍO SIGLO XXI: ¡ABRAHAN SE DESPACHA CON TODA!
En Cereté, Córdoba, un hecho insólito se convirtió en noticia viral: una bebé habría sido registrada oficialmente como Chat Yipiti Bastidas Guerra, un nombre que muchos relacionan directamente con la era digital y, por supuesto, con la inteligencia artificial, Chat GPT. La historia ha despertado un intenso debate en redes sociales y entre expertos en derecho civil y personas que destacan lo que podría significar para la bebé, su nombre en el futuro.La inscripción se realizó en horas de la noche en la sede local de la Registraduría, donde, según medios locales, no hubo ningún tipo de objeción al registro. Lo curioso es que este nombre, considerado por algunos como una muestra de creatividad y por otros como un exceso, se suma a la lista de denominaciones inusuales que han aparecido en Colombia en los últimos años.Un nombre inspirado en Chat GPTLa elección del nombre no pasó desapercibida en redes sociales. Desde emisoras locales hasta grupos de WhatsApp, todos comentan el peculiar caso de Chat Yipiti, cuya sonoridad recuerda inevitablemente al sistema de inteligencia artificial ChatGPT, una herramienta que hoy acompaña la vida de millones de personas alrededor del mundo.Para algunos internautas, se trata de un gesto simpático y hasta visionario, mientras que otros consideran que podría traerle a la menor situaciones incómodas en su vida escolar y social. “La ignorancia no tiene límites” y “ese bebé nunca tendrá visa” fueron algunos de los comentarios más repetidos en plataformas digitales.En todo caso, este episodio refleja la influencia que la tecnología ejerce en la vida cotidiana. Lo que antes eran nombres inspirados en personajes de telenovelas, ahora son guiños a softwares y plataformas que marcan tendencia global.Los nombres más insólitos en ColombiaColombia no es ajena a los nombres peculiares. En los registros civiles se han encontrado denominaciones tan curiosas como Arte, Ebenezer, Gaspar o Mafalda. Sin embargo, también se han presentado intentos de inscribir nombres más polémicos como Miperro, Satanás o Warnerbro, los cuales fueron rechazados por la Registraduría al considerar que afectaban la dignidad del menor.En el caso de Chat Yipiti, la entidad no encontró razones para objetar el registro. De hecho, la bebé se convierte en la única persona en el país que oficialmente lleva un nombre inspirado en el universo de la inteligencia artificial.Aunque la discusión sigue abierta, este episodio marca un precedente interesante en la relación entre tecnología y cultura popular en Colombia. Al parecer, la inteligencia artificial ya no solo ayuda a escribir textos o resolver dudas, sino que también inspira a los padres en el momento más trascendental: elegir el nombre de sus hijos.Mira también: JONATHAN PINO: El conductor de Uber que se hizo viral ¿Cuál es el secreto de sus exitosos videos?
El influenciador colombiano Westcol vivió una noche para el olvido en Ciudad de México, luego de enfrentar al cantante Mario Bautista en el evento Supernova Strikers del 17 de agosto. El encuentro, que había generado gran expectativa entre los fanáticos, terminó en un nocaut técnico en el segundo round y con el creador de contenido siendo trasladado en ambulancia a un hospital debido a una fuerte lesión en el hombro.“Perdón a todos los que les fallé”, expresó el joven en redes sociales, donde relató a sus seguidores el difícil momento que atravesaba mientras recibía atención médica.Westcol y la lesión que lo llevó al hospitalDurante la transmisión en su cuenta oficial de Instagram, Westcol explicó que sintió cómo su hombro se dislocaba en medio de la pelea, lo que le impidió continuar en el ring. “No pude seguir los otros rounds porque no sentía mi hombro. Ahora no tengo hombro ni rodilla, pero todo está bien”, comentó con humor a pesar del dolor.Poco después, el influenciador apareció junto al médico que atendió su caso. Una radiografía confirmó que sufría una dislocación y rotura de labrum, lo que hace necesaria una cirugía. Aunque el procedimiento podría realizarse en México, el creador de contenido aseguró que prefería esperar para ser intervenido en Medellín.Cabe recordar que Westcol ya había pasado por una cirugía hace apenas seis meses, cuando fue operado de ligamento cruzado en una de sus rodillas. Por eso, el anuncio de una nueva intervención quirúrgica generó preocupación entre sus seguidores.¿Westcol se despide del boxeo tras su derrota?Con tono nostálgico, el colombiano reveló que esta lesión marcaría el final de su carrera en el boxeo. “Ya no puedo volver a boxear por más que me operen”, confesó con sinceridad. Además, explicó que su decisión de continuar peleando por algunos minutos tras sentir la lesión fue un error de cálculo.“Realmente fue una lesión por negligencia mía porque en la pelea yo sentí que iba ganando y que todavía tenía mucho para dar”, reconoció. Aun así, cumplirá con su promesa de raparse como parte de las consecuencias de su derrota frente al cantante mexicano.Por ahora, sus fanáticos esperan su regreso a Colombia para conocer más detalles de su recuperación. Mientras tanto, el influenciador se ha mostrado agradecido por los mensajes de apoyo y asegura que, aunque el boxeo ya no será parte de su vida, seguirá buscando nuevos retos que lo mantengan cerca de su público.Mira también: Jhovanoty vuelve a imitar a WESTCOL y revela cómo lo RENICIARON en La Velada del Año 5 de IBAI
El pasado siempre guarda tesoros escondidos, y esta vez fue Karol G quien sorprendió a sus seguidores al revelar un video inédito de cuando apenas soñaba con hacerse un nombre en la industria musical. En la grabación, la cantante aparece interpretando una canción de Alicia Keys, con un look completamente distinto al que hoy la caracteriza: cabello oscuro, camiseta verde fosforita y una voz llena de ilusión, aunque sin dominar el inglés.La artista paisa compartió el clip a través de su cuenta de Instagram, confesando que este tipo de recuerdos le generan una mezcla de nostalgia y gratitud, pues le recuerdan lo mucho que ha avanzado desde aquellos días en los que subía videos caseros esperando que alguien se interesara en su talento.Karol G y sus inicios en YouTubeEn el video, Karol G canta “Try Sleeping with a Broken Heart”, de Alicia Keys, una de las canciones que marcó su etapa inicial. En ese entonces, la intérprete confesó que no hablaba inglés, por lo que improvisaba con las letras, inventando algunas palabras y cantando otras tal como las escuchaba.Lejos de ser una limitación, este detalle se convirtió en un reflejo de su determinación. Su canal de YouTube se llenó de versiones de artistas como Lauryn Hill, mostrando que su pasión por la música era más fuerte que cualquier barrera idiomática.Hoy, al mirar atrás, Karol afirma que rara vez se detiene a pensar en el pasado, pues siempre está enfocada en el futuro. Sin embargo, este hallazgo le permitió valorar aún más el camino recorrido, reconociendo que esos primeros pasos fueron claves para convertirse en la estrella global que es ahora.La nostalgia y el apoyo de sus fansLa reacción de sus seguidores no se hizo esperar. Miles de mensajes inundaron sus redes sociales, resaltando su esfuerzo y constancia. Frases como “el que persevera, alcanza” y “eres inspiración para todos” fueron protagonistas en los comentarios, confirmando que su historia motiva a muchos a no rendirse.Además, el video llega en un momento en el que Karol G sigue expandiendo su legado musical. Recientemente, apoyó un remix realizado por el DJ Ben Vertz que une su voz con la de Sabrina Carpenter, alcanzando millones de visualizaciones en plataformas digitales. Este tipo de colaboraciones refuerzan su versatilidad y su constante búsqueda de nuevos sonidos.Con este recuerdo, Karol G no solo abrió la puerta a la nostalgia, sino también a la inspiración, mostrando que los grandes sueños pueden nacer en los lugares más sencillos, como una habitación y una cámara casera.Mira también: ¡Pillamos a Karol G escuchando La Kalle!
La farándula colombiana ha sido testigo de un momento de profunda tristeza, luego de que la presentadora Carolina Cruz y su madre, Luz María Osorio Fernández, revelaran la dolorosa pérdida de un miembro muy especial de su familia: su perrita Lola. Este adiós dejó un "vacío enorme" en el hogar Cruz Osorio.Puedes leer: Carolina Cruz saca trapitos al sol por situación diaria en su trabajo: "Me afecta"Fue Luz María Osorio quien, el 14 de agosto de 2025, utilizó sus plataformas digitales para anunciar el fallecimiento de Lola, con palabras que "tocaron el corazón de todos sus seguidores". En su emotivo mensaje, Osorio expresó la creencia de que era "la hora de partir al cielo de los perritos y encontrar angelitos como tú". La mascota, que fue su compañía y "compañera de aventuras" durante muchos años, era considerada un ser "maravilloso" que Dios les había "regalado". Luz María compartió cómo Lola "amaba jugar con sus nietos" y fue "sus niños para cuidar y proteger". Recordó con cariño momentos "inolvidables" como cuando Lola "compartió el tetero, chupo y paleta con Emiliano", tuvo "conversaciones con Gaby", "gateó con Matías" y disfrutó de "salidas a pasear con Salva". Con un nudo en la garganta, la madre de Carolina Cruz despidió a su "gordita hermosa", pidiéndole que "vuele al arcoíris" donde la esperan "muchos amiguitos para jugar".Por su parte, Carolina Cruz también manifestó el inmenso dolor que le provocó esta repentina partida. Puedes leer: Lincoln Palomeque conmueve con difícil situación; subió emotiva foto: “Te extraño”"Te amamos, Negra. Nos diste tanto y solo mereces paz y descanso", escribió la presentadora en sus redes sociales, compartiendo el sentimiento de gratitud y amor hacia la mascota. El duelo ha sido particularmente difícil para el hijo de Carolina, Matías, quien, según su madre, "ha llorado" y no comprendía la ausencia de Lola. Carolina reflexionó sobre la complejidad de explicar a un niño que "su mascota ya no estará más", enfatizando que "soltar también es un acto de amor" y una parte necesaria para "comprender la vida y sus matices". En este momento de vulnerabilidad, la familia se ha unido como soporte y hombro donde llorar ahora y siempre para Matías.
Diva Jessurum, directora de los programas de Caracol Televisión "Se Dice De Mí" y "Expediente Final", se encontró en medio de una situación inesperada durante el exitoso concierto de Yeison Jiménez en la Plaza de Toros Monumental de Manizales el pasado 9 de agosto. Puedes leer: Diva Jessurum lanza dardo a Shakira por su show en Barranquilla: "Merecíamos más"La presentadora barranquillera, junto a su colega Liliana Bechara, también de Caracol Televisión, había sido invitada personalmente por el artista caldense, quien actualmente disfruta de uno de los mejores momentos de su carrera con su "Mi Promesa Tour 2025".La velada comenzó con un amistoso saludo de Jiménez en el escenario. "Ustedes saben que soy súper amiga de Yeison y tal", relató Jessurum. El cantante la subió a la tarima, la abrazó, la besó y conversaron brevemente antes de que él continuara con su presentación. Fue precisamente en ese instante de cercanía cuando la presentadora sintió "un golpe en la cabeza".La verdadera sorpresa, sin embargo, llegó a la mañana siguiente. Mientras desayunaba con una de sus compañeras, Diva Jessurum descubrió el peculiar "recuerdo" del concierto: un chicle pegado en su cabello. Atribuyendo el inusual incidente a los celos de alguna seguidora, Jessurum bromeó: “Entonces, imagínense, una envidiosa o una fan enamorada de Yeison, aquí en esta hermosa tierra de Manizales, me ha pegado un chicle… ¡Qué porquería! ¿De quién será esto?”.Puedes leer: Diva Jessurum abrió su corazón y contó su experiencia con el cáncer: "No me salvó la plata"La situación fue tan compleja que la presentadora se vio obligada a pedir ayuda inmediata. Su amiga y colega intentó, sin éxito, retirar el pegamento con unas tijeras. Con su característico humor, Jessurum hizo un llamado de socorro: “Jesús, María y José; rey de las extensiones, esto es un llamado para ti, un SOS, mira lo que le ha pasado a mis extensiones”. Lamentablemente, el incidente la obligó incluso a cortarse un mechón de cabello.A pesar del mal trago, Diva Jessurum envió un mensaje a las supuestas "fans enamoradas": "tranquilícense, que hay Yeison para todas". Aunque el chicle fue finalmente removido, la publicación de la presentadora en sus redes sociales se viralizó rápidamente, generando cientos de comentarios y mensajes de apoyo de sus seguidores, que lamentaron el desagradable gesto.Mira también: 👑 Diva Jessurum sin filtros: la verdad jamás contada de Se Dice de Mí
Aries (21 de marzo – 19 de abril)La energía del día impulsa a Aries a actuar con decisión. Es momento de fijar metas con claridad y avanzar de forma consciente, paso a paso. Evita debates innecesarios: prioriza lo esencial.Tauro (20 de abril – 20 de mayo)Tauro puede sentirse dividido entre lo práctico y lo intangible. No dejes que la ansiedad decida por ti: escucha tu intuición y actúa desde ella. Suele ser mejor soltar la necesidad de control.Géminis (21 de mayo – 20 de junio)La claridad mental es protagonista hoy. La Luna en Géminis favorece soluciones ágiles y creativas. Sin embargo, no te atrape el exceso de reflexión: evita quedar atrapado en el "qué pasaría si…".Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Cáncer puede sentirse emocionalmente sensible y buscar evasión. Permítete sentir con honestidad y encontrarás claridad. El silencio puede hablar más fuerte que muchas palabras hoy.Leo (23 de julio – 22 de agosto)Para los nacidos en Leo, el día promete apoyo y momentos positivos, especialmente en el ámbito personal o familiar. Se respira cierta facilidad para alcanzar lo que se desea, casi como si el entorno contribuyera a tus anhelos.Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)Virgo siente un fuerte impulso interior para aprender y descubrir. La capacidad de manejar múltiples tareas puede abrir puertas. Atención: flexibilidad y apertura suman mucho más que solo lógica.Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)Libra podría sentirse al límite emocional. Es el momento de pausar, respirar y recurrir a actividades que brinden alivio. La clave está en distanciarse para ver con mayor claridad.Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)La energía aconseja precaución con exceso de demandas propias o ajenas. Puede ser un gran día para viajar o compartir en familia, siempre que se maneje con cuidado.Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)Sagitario debe buscar equilibrio. El esfuerzo mental y emocional vale la pena, pero con moderación. La forma en que comunicas importa tanto como lo que comunicas.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)Puede surgir una oportunidad de viaje con implicaciones laborales o de negocio. La confusión puede aparecer si todo avanza muy rápido; mantén la calma al evaluar.Acuario (20 de enero – 18 de febrero)Una jornada intensa donde el reto es equilibrar demandas personales y profesionales. Dedica atención consciente a quienes te rodean, sin descuidar tus propios límites.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)Piscis encuentra motivación en el crecimiento personal y físico. Actividades que nutran tu autoestima —como el ejercicio— pueden traer satisfacciones notables. Evita sobrecargar tus promesas.Influencia lunar: la Luna en Géminis forma aspecto tenso con el Nodo Norte en Piscis. Esto provoca tensiones mentales que pueden, sin embargo, traer claridad y enfoque si no caes en la sobreanálisis.Dinámica emocional y de acción: se sentirá un impulso fuerte para avanzar, pero con riesgo de pensar demasiado. La recomendación es actuar con intención y calma.Este lunes 18 de agosto de 2025 pide una mezcla de claridad y moderación. Es ideal para fijar intenciones, actuar con cuidado y no dejar que la mente cree loops de preocupación. Según tu signo, aprovecha la energía positiva, toma distancia emocional cuando haga falta, o busca momentos de renovación interna. En todos los casos, actuar desde el centro —y no desde el ruido mental— es la guía que traen los astros.
La mística cubana Mhoni Vidente, ampliamente reconocida en Latinoamérica por la precisión de sus vaticinios, generó revuelo una vez más. Puedes leer: Mhoni Vidente advierte: dos fechas de agosto traerán caos mundialDías antes de los recientes y dramáticos sucesos en Rusia, la astróloga ya había adelantado un escenario que ahora se materializó con una exactitud notoria.El terremoto ruso que confirmó una predicción a finales de julio, un potente sismo de 8.8 grados en la escala de Richter sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, activando alertas de tsunami en múltiples naciones del Pacífico. El movimiento telúrico, registrado en la madrugada del 30 de julio, generó olas de hasta 4.2 metros, poniendo en aviso a países como Japón, Alaska, Hawái, Chile, Perú y México. Pocas horas después, el volcán Klyuchevskoi entró en erupción, lanzando lava y ceniza a gran altura, y el evento fue seguido por más de 200 réplicas.Las predicciones de Mhoni Vidente no solo hablaron de este sismo y tsunami, sino también de la activación de volcanes "dormidos" por más de 600,000 años, augurando una de las erupciones más intensas de la historia. Había soñado con el mar retirándose de repente, interpretando esta visión como una señal de desastres relacionados con el agua a nivel mundial para julio. Además, vaticinó un tsunami de gran intensidad, posiblemente originado en Taiwán o Indonesia, con un terremoto de entre 8.3 y 9 grados, señalando los océanos Pacífico e Índico como escenarios de eventos extremos en julio y agosto.Mhoni vidente predice sismo en el CaribeMhoni Vidente compartió una nueva y alarmante visión para este mes de agosto, que podría cambiar el panorama mundial. La vidente asegura que, después del 11 de agosto, se producirán eventos climáticos extremos en el océano Atlántico, específicamente en la región del Caribe.Según sus palabras, "las grietas en el fondo del mar se empiezan a abrir", lo que provocará que animales marinos de las profundidades salgan a la superficie, huyendo de altas temperaturas y movimientos sísmicos. La astróloga visualiza uno de los sismos más potentes jamás registrados en el Caribe, con una magnitud que podría oscilar entre 8.9 y 9.2 grados. El epicentro se ubicaría cerca de Cuba, las Islas Caimán o Jamaica, y sus efectos serían tan devastadores que se sentirían en Guatemala, México e incluso en partes de Estados Unidos.Este sismo, de producirse, iría acompañado de un tsunami con olas que podrían alcanzar hasta cuatro metros de altura en las costas de Cuba, Centroamérica, México y el sur de Estados Unidos. Puedes leer: Mhoni Vidente da seria revelación de Florinda Meza y su romance con Chespirito, ¿brujería?Mhoni Vidente vincula estos fenómenos con una compleja alineación planetaria, el calentamiento anómalo del fondo oceánico y una creciente actividad volcánica submarina, indicando que "está pasando algo en el fondo del mar".El territorio mexicano no está exento de las advertencias de la vidente. Mhoni Vidente pronosticó la continuidad de intensas lluvias en el país, alertando sobre la posible formación de una tormenta tropical que podría convertirse en huracán de categoría 1 o 2, impactando directamente en ciudades como Tampico, Ciudad Mante, Ciudad Madero y Matamoros, e incluso extendiendo sus efectos hasta Monterrey.Además, advirtió sobre la ocurrencia de nuevos sismos en México, relacionándolos tanto con las fuertes precipitaciones como con la supuesta aparición de un nuevo volcán en Michoacán. Este volcán, según Mhoni Vidente, estaría provocando un movimiento significativo en las placas tectónicas, desencadenando los temblores.Mira también: Mhoni Vidente predijo atentado a Miguel Uribe y 'Maluma' roba a 'Shakira' El Klub | 09 de junio
Disfrute las 10 canciones más pedidas de la semana en el Top La Kalle.
¡Hola, amantes de los motores y la tecnología sobre ruedas! Si estás pensando en comprar un vehículo, seguramente te has enfrentado a una de las decisiones más importantes de la última década: ¿me compro un carro a gasolina, uno eléctrico o un híbrido? Antes, la elección era simple, pero con la llegada de las nuevas tecnologías, el panorama automotriz se ha vuelto mucho más interesante. Cada opción tiene sus propias ventajas y desventajas, y lo que es perfecto para un conductor, puede no serlo para otro. La clave está en entender cómo funciona cada uno para tomar la mejor decisión para tu estilo de vida y tu bolsillo.El debate entre gasolina, híbridos y eléctricos no es solo una cuestión de combustible. Es un reflejo de los cambios que estamos viviendo como sociedad: una mayor conciencia ambiental, el deseo de ahorrar dinero en el largo plazo y la búsqueda de una experiencia de manejo más eficiente y silenciosa. Cada uno de estos vehículos representa un paso diferente en la evolución de la movilidad.En este artículo, vamos a desglosar las características de cada tipo de carro de una manera sencilla y entretenida. Dejaremos de lado los tecnicismos complejos para que puedas entender a la perfección cuál es la diferencia entre ellos. ¿Estás listo para convertirte en un experto y tomar la mejor decisión para tu próxima compra? ¡Vamos a rodar!Los clásicos y los dos en uno: Gasolina vs. HíbridosEmpecemos con los viejos conocidos: los vehículos a gasolina. Su funcionamiento es el más tradicional y conocido por todos. El motor quema combustible para generar la energía que mueve el vehículo. Su principal ventaja es la practicidad: puedes encontrar una estación de servicio en casi cualquier lugar, y el tiempo de recarga es de apenas unos minutos. Son ideales para quienes viajan largas distancias con frecuencia y no quieren preocuparse por la autonomía o por encontrar puntos de recarga. Sin embargo, su principal desventaja es su impacto ambiental, ya que emiten gases contaminantes, y el costo del combustible, que puede ser bastante elevado.Ahora, hablemos de los híbridos. Como su nombre lo indica, son una mezcla perfecta entre dos mundos: tienen un motor de combustión interna (a gasolina) y uno o varios motores eléctricos. Estos vehículos utilizan la energía eléctrica a bajas velocidades, en el tráfico o al arrancar, y el motor de combustión se enciende para dar más potencia o para recargar la batería. No necesitan ser enchufados a la corriente; la batería se recarga sola con la energía que se genera al frenar. Son una excelente opción para quienes quieren ahorrar en gasolina y reducir su huella de carbono, pero sin la "ansiedad de rango" que a veces sienten los dueños de vehículos eléctricos.¿Por qué un carro eléctrico es diferente?Y llegamos a los vehículos eléctricos. Estos son el futuro (o el presente, para muchos). A diferencia de los otros dos, un vehículo eléctrico no tiene motor de combustión y funciona exclusivamente con electricidad. Se recargan en estaciones de carga o incluso en casa, como si fuera un teléfono móvil gigante. Su principal atractivo es que no emiten gases contaminantes y el costo por kilómetro es mucho menor, ya que la electricidad es más económica que la gasolina. Además, su mantenimiento es más sencillo, ya que no necesitan cambios de aceite ni de filtros de aire, entre otras cosas.Sin embargo, el principal desafío de un vehículo eléctrico es la autonomía y el tiempo de recarga. Aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, muchos modelos aún no pueden recorrer distancias tan largas como sus homólogos a gasolina, y recargar la batería puede llevar desde 30 minutos en una estación de carga rápida hasta varias horas en casa. Por eso, son perfectos para quienes viven en la ciudad o viajan distancias cortas a medianas, y tienen un lugar donde recargarlos sin problema.La elección del mejor carro depende de tus necesidades. Si viajas mucho y buscas practicidad, la gasolina es tu opción. Si quieres un equilibrio entre ahorro y conciencia ambiental, un híbrido es ideal. Y si estás listo para abrazar el futuro, ahorrar dinero y reducir tu impacto, un vehículo eléctrico es el camino a seguir.
¡Hola, amantes de la jardinería y las selvas urbanas! Si eres de los que disfrutan llenando su hogar de verde, seguramente te has encontrado con una duda existencial: ¿esta nueva amiga es de interiores o de exteriores? A veces, la etiqueta del vivero no es suficiente o, peor aún, ¡ya no la tienes! Poner una planta de exterior dentro de tu casa podría ser un desastre, y viceversa. No te preocupes, no necesitas ser un botánico experto para resolver este misterio. Existen señales muy claras y trucos sencillos que te ayudarán a descifrar los secretos de tu nueva compañera de vida. Con un poco de observación, aprenderás a darle a cada una el hogar perfecto para que crezca feliz y saludable.El bienestar de nuestras amigas verdes depende de una sola cosa: el entorno adecuado. La luz, la temperatura y la humedad son factores cruciales para su supervivencia, y estos varían drásticamente entre el interior de una casa y el exterior. Una que necesita sol directo para florecer podría morir de tristeza en un rincón oscuro de tu sala, mientras que una que ama la sombra podría quemarse y marchitarse en un balcón expuesto. Entender las necesidades de tu planta es el primer paso para convertirte en un verdadero "padre" o "madre" de plantas.Así que, si estás listo para dejar de adivinar y empezar a tener éxito con tu colección, sigue leyendo. Te contaremos qué detalles te darán la respuesta que buscas y te ayudarán a crear el hábitat perfecto para cada una. ¡Prepárate para un viaje lleno de sabiduría botánica que te convertirá en la envidia de todos tus vecinos con pulgares verdes!El detective botánico: Observa las hojas y el tallo de tu plantaEl primer lugar donde debes buscar pistas es en las hojas de tu nueva amiga. Una planta de interior, por lo general, tiene hojas más delgadas, delicadas y de colores más oscuros o vibrantes. Esto se debe a que no están diseñadas para resistir los fuertes rayos del sol directo ni los cambios bruscos de temperatura. Sus hojas son como un filtro que les permite absorber la poca luz que llega a través de una ventana, sin quemarse. Las hojas de las plantas de exterior, en cambio, suelen ser más gruesas, a veces con una capa cerosa o una textura más dura, diseñadas para resistir el sol, el viento y las plagas.El tallo también te dará información valiosa. Los tallos de las plantas de interior tienden a ser más delgados y flexibles. Muchas de ellas tienen un tallo que se inclina hacia la luz, buscando la fuente de energía para su fotosíntesis. Por otro lado, las plantas de exterior tienen tallos más gruesos y robustos, capaces de soportar su propio peso y de resistir los embates del clima. Si la ves con un tronco grueso y firme, es muy probable que sea una candidata para tu jardín.Clima y resistencia: Señales clave del lugar ideal para tu plantaOtro factor a considerar es la resistencia de la planta a los cambios climáticos. Una que está destinada a vivir al aire libre suele ser más resistente a los extremos de temperatura. Piensa en las que ves en los parques y jardines: aguantan el calor del verano y las noches frescas sin inmutarse. Si la tuya empieza a verse mal con la más mínima brisa o cambio de temperatura, es una señal de que su lugar ideal es dentro de tu casa.Finalmente, investiga su origen. Si la tuya es de un clima tropical, es muy probable que necesite un ambiente cálido y húmedo, lejos de las corrientes de aire frío. Estas condiciones son más fáciles de replicar en el interior de un hogar. Por el contrario, si es de una zona desértica o montañosa, sabrás que necesita mucha luz solar y que puede tolerar temperaturas más extremas. Conocer de dónde viene tu nueva compañera es uno de los mejores trucos para cuidarla como se merece.Con estos sencillos consejos, ya no tendrás que adivinar si tu nueva amiga es de interior o exterior. Podrás darle el hogar perfecto y verla crecer feliz y saludable. ¡Feliz jardinería!Mira también: Trucos fáciles para cuidar tus plantas
Después de disfrutar del descanso del 18 de agosto, los colombianos tendrán que armarse de paciencia: el próximo festivo está bastante lejos en el calendario. Septiembre se despide de las pausas y nos obliga a esperar más de 50 días para poder volver a disfrutar de un día feriado.Aunque muchos ya hacen cuentas para planear viajes, reuniones familiares o escapadas rápidas, este vacío en septiembre convierte al noveno mes en uno de los más extensos del año para los trabajadores. La espera se siente, y el sector turístico ya proyecta un repunte para octubre, cuando finalmente llegue el tan anhelado descanso.Un calendario marcado por religión e historia: el próximo festivo en octubreColombia se distingue por tener uno de los calendarios con más feriados en el mundo, en gran parte gracias a la influencia de la tradición católica y a su historia republicana. Fechas como la Semana Santa, el Día de San José o la Asunción de la Virgen conviven con conmemoraciones patrióticas como la Batalla de Boyacá o la Independencia de Cartagena.El mecanismo que permite trasladar algunos feriados a los lunes es la conocida Ley Emiliani, aprobada en 1983. Gracias a ella, se consolidaron los populares “puentes festivos” que tanto disfrutan los colombianos. Y precisamente por esa norma, el próximo festivo es hasta el lunes 13 de octubre, cuando se conmemorará el Día de la Diversidad Étnica y Cultural, popularmente conocido como Día de la Raza, que originalmente corresponde al 12, pero se celebrará el lunes 13.Septiembre, por su parte, no ofrece respiro. Es el único mes del año sin feriados oficiales, lo que genera la sensación de que el tiempo avanza más lento. Sin embargo, para muchos negocios es la oportunidad de prepararse con calma para la temporada de reactivación turística que se avecina en los últimos meses del año.Lo que queda en el año tras el próximo festivoUna vez llegue el esperado descanso del 13 de octubre, el calendario todavía ofrecerá cuatro oportunidades más de pausa laboral. El 3 de noviembre se celebrará el Día de Todos los Santos, seguido el 17 del mismo mes con la Independencia de Cartagena. Ya en diciembre, los colombianos tendrán la Inmaculada Concepción el día 8 y, como cierre, la Navidad el 25.El impacto de estas fechas no se queda únicamente en el descanso de los trabajadores. Cada feriado activa una cadena económica que beneficia a hoteles, restaurantes, transporte y entretenimiento. Por eso, el próximo festivo no solo es motivo de ilusión para quienes anhelan vacaciones, sino también una oportunidad para dinamizar la economía nacional.En definitiva, la espera de septiembre será larga, pero octubre promete compensar con una celebración que mezcla historia, diversidad y cultura. Así, el calendario laboral colombiano se prepara para cerrar el 2025 con el ritmo festivo que caracteriza al país.Mira también: La REFORMA LABORAL que fue aprobada cambiará tu SUELDO y HORARIOS: todo lo que necesitas saber YA
De acuerdo con el boletín trimestral de 2025 de Bogotá Cómo Vamos, las obras de la Primera Línea del Metro se desarrollan conforme al cronograma y se espera que el sistema entre en funcionamiento el 15 de marzo de 2028. La inversión total ronda los 22 billones de pesos y ya se prevé la llegada de los primeros trenes en septiembre de este mismo año.Paralelamente, la Alcaldía avanza en estudios para extender la línea hasta la calle 100 y en el proceso licitatorio de la segunda línea, que uniría Suba con la calle 72. Estos planes buscan garantizar que el metro no solo mejore la movilidad, sino que también se convierta en un eje articulador con TransMilenio y otros medios de transporte sostenible.¿Metro de Bogotá funcionará las 24 horas?En cuanto a la operación, aún no existe un anuncio oficial sobre horarios extendidos. Todo apunta a que tendrá un esquema similar al de TransMilenio, que funciona entre las 4:00 a. m. y las 11:30 p. m. en días hábiles, con cierres más temprano los domingos y festivos.La gran pregunta que ronda entre los bogotanos es si el futuro Metro de Bogotá tendrá operación continua durante las 24 horas del día. Aunque la expectativa es alta, la administración distrital no ha confirmado oficialmente que este sistema vaya a funcionar de manera ininterrumpida. Lo que sí es claro es que el proyecto avanza a buen ritmo y que cada estación está concebida como un nodo urbano que transformará la movilidad, el espacio público y la vida de millones de capitalinos.Estaciones y servicios del Metro de BogotáLa Primera Línea contará con 16 estaciones, diseñadas bajo tres tipologías: especiales, mezzanine y descentralizadas. Cada una no solo facilitará el transporte de pasajeros, sino que también integrará espacios comunitarios y culturales, como Vitrinas de la Memoria, Biblio-Metros y salones múltiples.Además, se proyecta la instalación de más de 9.700 cupos de cicloparqueaderos y 23 kilómetros de infraestructura ciclística, un paso clave hacia una movilidad más sostenible e inclusiva. Los usuarios también tendrán acceso a baños públicos, puntos de recarga, áreas de primeros auxilios y servicios CADE y SuperCADE.El reto de ingeniería es significativo, especialmente en la estación 6, que deberá integrarse con el viaducto principal. Sin embargo, los expertos aseguran que la obra avanza con precisión para garantizar seguridad y funcionalidad.En conclusión, aunque no se ha confirmado que el Metro de Bogotá funcione las 24 horas, lo cierto es que su construcción marca un antes y un después en la movilidad capitalina. Más allá de los horarios, este sistema promete convertirse en un verdadero motor de transformación urbana y social para Bogotá.Mira también: ¡EL METRO DE BOGOTÁ QUE NADIE ESPERABA! Galán quedó SORPRENDIDO al verlo
En el municipio de Cajicá, Cundinamarca, la incertidumbre crece con el paso de las horas. La desaparición de Valeria Afanador, una niña de 10 años, ha movilizado a más de 200 personas entre autoridades, organismos de socorro y voluntarios que mantienen la esperanza de encontrarla con vida. Tras siete días de labores, el esfuerzo se concentra en revisar hasta 30 teras de grabaciones de cámaras de seguridad, además de intensos operativos en zonas rurales y urbanas.La familia de Valeria, junto a la comunidad, no baja los brazos. Manuel Afanador, padre de la menor, ha acompañado los rastreos por tierra y agua, describiendo estos días como una mezcla de angustia y esperanza. La recompensa por información que permita ubicarla asciende ya a 70 millones de pesos, lo que evidencia la magnitud del compromiso institucional.30 teras de video analizados en CajicáUno de los avances más importantes en la investigación es la recopilación de cerca de 30 teras de material fílmico, obtenidos de cámaras en colegios, vías y establecimientos de la zona. Todo este contenido está bajo análisis de la Policía Judicial, la Sijín y el CTI de la Fiscalía, con el fin de identificar cualquier pista que permita trazar el recorrido de Valeria el día de su desaparición.Paralelamente, se mantienen cinco puntos activos de búsqueda: desde el río Frío hasta sectores montañosos de la vereda Canelón. A estas labores se suman drones, binomios caninos especializados y personal del Ejército, la Policía, los Bomberos y la Cruz Roja. La magnitud del despliegue refleja la urgencia de obtener resultados en un caso que mantiene en vilo a toda la región.Las autoridades locales, como el secretario de Seguridad de Cajicá, insisten en que no se descarta ninguna hipótesis. Desde un posible accidente en áreas rurales hasta escenarios más complejos, todos los caminos de investigación permanecen abiertos.Comunidad de Cajicá y Chía unidas en la esperanzaAdemás del trabajo técnico, la búsqueda ha tenido un fuerte componente humano. Amigos, vecinos y voluntarios se han unido a las autoridades para recorrer trochas, haciendas y construcciones abandonadas. El compromiso colectivo demuestra la solidaridad de la comunidad frente a la angustia de una familia que solo pide respuestas.En Chía, municipio vecino, también se han sumado operativos, ampliando el radio de búsqueda a más de siete kilómetros. Mientras tanto, en Cajicá la expectativa se mantiene alta frente al análisis de los videos, pues cualquier detalle podría marcar la diferencia.Aunque la incertidumbre persiste, la fe en encontrar a Valeria con vida no se apaga. Cada hora que pasa fortalece la determinación de una comunidad entera que, entre drones, caninos y brigadas de rescate, mantiene viva la esperanza de un reencuentro.Mira también: Epa Colombia se estaría alejando de su libertad y por la jugada de sus propios abogados