En un operativo policial sin precedentes, las autoridades de Ciudad Bolívar lograron desarticular una peligrosa banda de traficantes de drogas que tenía el control de la distribución en el municipio de Soacha y otras áreas del sur de la ciudad. El destacado elemento de este operativo fue el uso de drones para localizar y detener a los delincuentes, quienes contaban con un sofisticado sistema de circuito cerrado de televisión para evadir a la policía.El exitoso operativo condujo a la captura de una peligrosa delincuente que lideraba una red de tráfico de drogas en Soacha. El coronel Germán Gómez, comandante de la estación de Policía de Ciudad Bolívar, informó que "en el momento en que se realizó la intervención, una mujer emprendió la huida y se le incautó un arma de tipo escopeta".Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl arresto tuvo lugar en el barrio Bella Flor, donde la mujer llevaba consigo una escopeta de alto calibre y una cantidad significativa de droga, que superaba los 80 kilogramos. Lo más sorprendente es que los traficantes contaban con un sistema de circuito cerrado de cámaras que les permitía monitorear los movimientos de las autoridades durante los operativos.Además de la captura de la líder de la banda, durante el operativo se detuvieron a otros tres hombres responsables de la venta de drogas al menudeo en la zona. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para enfrentar los cargos correspondientes.Este exitoso desmantelamiento de la banda de traficantes de drogas representa un importante golpe contra el crimen organizado en Ciudad Bolívar y sus áreas circundantes. El uso de drones por parte de la Policía abre nuevas posibilidades para enfrentar a las organizaciones criminales que operan en áreas de difícil acceso o que cuentan con sistemas de vigilancia avanzados. Las autoridades continúan trabajando para mantener la seguridad y la tranquilidad en la región.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
En un operativo realizado en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, las autoridades capturaron a tres personas que intentaban traficar estupefacientes en vuelos con destino a Europa, reveló la Policía Antinarcóticos. Entre los detenidos se encuentra Jhon Jairo Molina Arenas, quien presuntamente instrumentalizó a sus hijos para el contrabando de drogas, por lo que la familia entera que intentaba viajar fue detenida por las autoridades.El operativo se llevó a cabo cuando la familia Molina se disponía a abordar un vuelo con destino a Madrid, España. Agentes de perfilamiento realizaron preguntas de rutina a los viajeros y notaron una actitud sospechosa en Jhon Jairo Molina, su hija Juliana Molina y su hijo Juan José Molina. Esto llevó a una revisión más detallada de sus equipajes.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aDentro de las maletas de la familia, las autoridades encontraron un computador portátil y dos cojines descansadores de cuello, que al ser sometidos a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (P.I.P.H.), arrojaron resultados positivos para cocaína, dejando al descubierto las verdaderas intenciones del padre y sus hijos. En total, se incautaron 5.450 gramos de la sustancia ilegal.El caso de la familia Molina no fue un incidente aislado. En otro vuelo con destino a Barcelona, las autoridades detuvieron a William Darío Leiva Urquijo, quien intentaba pasar por el filtro internacional. Durante una revisión física y una inspección de su equipaje de mano, se encontraron 3.510 gramos de cocaína ocultos mediante la modalidad de doble fondo.La Policía Antinarcóticos ha intensificado sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas en los aeropuertos colombianos y ha instado a los viajeros a cumplir con todas las regulaciones y procedimientos de seguridad para evitar situaciones similares. Los cuatro detenidos enfrentarán cargos por tráfico de estupefacientes, un delito que conlleva graves consecuencias legales en Colombia.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cuatro, desayuno a la cama entre hombres deja a todos boquiabiertos
En un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad de Bosa, en el sur de Bogotá, una joven de 19 años perdió la vida en un acto de violencia perpetrado por sicarios. La víctima, identificada como Valentina Niño, se encontraba en compañía de otra persona en la intersección de la calle 86 sur con carrera 76 cuando fue abordada por un asesino.De acuerdo con las autoridades, la tragedia ocurrió de manera repentina mientras Valentina caminaba por la vía pública. El agresor sacó un arma de fuego y disparó varias veces hacia la joven, impactándola en diversas ocasiones. Testigos presenciales relatan que uno de los disparos alcanzó la cabeza de la víctima, causándole heridas mortales.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aLas investigaciones preliminares sugieren que Valentina Niño podría haber estado involucrada en actividades relacionadas con el microtráfico en la zona. Las autoridades han confirmado que la joven tenía antecedentes por tráfico de drogas, lo que ha llevado a considerar esta línea de investigación. El mayor Jorge Lozano, subcomandante de la estación de Policía de la localidad de Bosa, informó: "Con Policía Judicial estamos indagando para dar con el paradero de los asesinos".A pesar de los esfuerzos por salvar su vida, Valentina fue trasladada de inmediato al Hospital de Kennedy, donde lamentablemente falleció debido a la gravedad de las heridas sufridas en el ataque. Las autoridades se encuentran desplegadas en la búsqueda del asesino, quien logró huir de la escena del crimen después de perpetrar el ataque contra la joven.La comunidad de Bosa se encuentra consternada por este acto de violencia y ha expresado su preocupación por la seguridad en el sector. Los residentes piden a las autoridades una mayor presencia policial y medidas contundentes para prevenir futuros incidentes de este tipo.Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las circunstancias exactas que llevaron a este trágico suceso y dar con los responsables de este horrendo crimen. El caso ha generado un llamado a la reflexión sobre la necesidad de abordar la violencia en la ciudad y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cuatro, desayuno a la cama entre hombres deja a todos boquiabiertos
Gracias a las labores de patrullaje de la Policía, fue capturado un hombre que vendía chocolatinas con marihuana a las afuera de una institución educativa en la localidad de Bosa, el capturado tenía antecedentes por tráfico de estupefacientes.De acuerdo con las autoridades, gracias a información de la comunidad y a un plan de la Policía en los entornos escolares, se dio la captura del hombre, que en ese momento llevaba consigo 90 chocolatinas, las cuales están hechas a base de componentes con marihuana, al parecer y según la investigación de las autoridades hace parte de la estrategia de bandas criminales para generar adicción en los menores.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl teniente coronel Ángel Uparela, comandante de la estación de Policía de Bosa, en diálogos con CityTv indicó que: “Esta mañana se dio la captura de un sujeto, el cual portaba 90 chocolatinas, las cuales tenían una sustancia similar a la marihuana, el cual es puesto a disposición de la Fiscalía general de la Nación”.Este hecho ha prendido las alarmas de las autoridades, quienes presumen que este tipo de actos pueden estar repitiéndose en varias instituciones educativas en la capital. “Importante resaltar que estamos tras la pista de la ubicación donde se fabrican estos estupefacientes, ya que están induciendo a nuestros niños, niñas y adolescentes en los planteles educativos al consumo de estos alcaloides”, indicó el teniente coronel.Así mismo, las autoridades hicieron un llamado a los padres de familia a prestar mucha atención a sus hijos, identificar cambios extraños o inusuales en sus comportamientos, como también cerciorarse de lo que hacen en sus tiempos libres, ya que este tipo de alimentos pueden producir una sobredosis, al no conocer la cantidad de marihuana que contienen.Te puede interesar: Presentadoras se besan en pleno reality Re-Tóxicos
En Colombia, así como en otros países de Latinoamérica, la drogadicción es un problema de salud pública muy difícil de controlar, teniendo en cuenta que las bandas dedicadas al microtráfico parecen nunca acabarse, por lo que el negocio del expendio de alucinógenos se ha tomado las principales ciudades del país.Es precisamente desde una de ellas que se conoció hace unos días la historia de vida de Andrés, un habitante de calle que transita por las calles de Medellín con muchas anécdotas para contar, pues según relata su vida antes de la indigencia estaba llena de aprendizaje y un futuro prometedor.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Su testimonio se dio a conocer en redes sociales gracias al usuario de TikToK @martasu51, quien entrevisto al hombre y logró inmortalizar su historia. Pues bien, de acuerdo con Andrés, antes de caer en el vicio era modelo, había estudiado durante ocho semestres la carrera de derecho y alcanzó a conocer varios países.Aunque hoy en día su aspecto es de un hombre muy flaco, con el cabello largo y enredado, ropa desgastada y sucia, no ha perdido ciertas cosas de su pasado, como por ejemplo la fluidez con la que habla inglés, uno de los detalles que hace creíble su historia.El mismo confiesa que su perdición fueron las drogas, las cuales llegaron a su vida en un momento difícil y jamás se volvieron a ir. Incluso señaló que su sueño es recuperarse de la adicción, retomar sus estudios, graduarse como abogado y sobre todo volver a ver a su hijo, con quien por obvias razones perdió todo tipo de comunicación.Muchos internautas se emocionaron con el testimonio y dejaron varios comentarios en la publicación: “Este caballero me dejó sin palabras, a veces juzgamos sin saber de la persona”, “Me recuerda al poeta Núñez, que deambulaba por las calles de mi querido León, Nicaragua”, “Dios le permita salir adelante”.Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
Hace algunos días se conoció el caso de una exactriz porno uruguaya, que se vio involucrada en un caso de tráfico de drogas, cuando la capturaron junto a otras personas en el aeropuerto de Carrasco, en Uruguay, cuando intentaban viajar a España con 6,5 kilogramos de cocaína.Al parecer, Mia Etcheverría fue detenida por las autoridades aeroportuarias cuando en compañía de cuatro personas más intentaron pasar la droga, camuflada en el equipaje, usando un doble fondo en algunas maletas. Sin embargo, su actitud sospechosa y ansiosa los pusieron en evidencia, llamando la atención de las autoridades.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6La modelo fue enviada a la cárcel mientras espera la definición de su proceso, luego de que un juez dictaminara medida de prisión preventiva, hasta que se determine su rol en los delitos cometidos. Además de los capturados infraganti en el aeropuerto, también fue detenido un hombre, quien es el primer condenado de este escandaloso caso.Se trata de un hombre que habría sido la persona encargada de entregarle a la modelo los estupefacientes, allegado a las personas con quien Etcheverría sostenía una conversación en la red social Telegram, donde concordaron la fecha y el lugar para recibir la cocaína.El hombre fue condenado a tres años y seis meses, por el delito de exportación de sustancias estupefacientes en grado de tentativa, de acuerdo con lo informado por el medio de comunicación local, Montevideo Portal. Allí mismo indicaron que el detenido hizo un acuerdo con la Fiscalía, reconociendo el delito a cambio de una rebaja en su pena.Todo parece indicar que las cámaras de videovigilancia del aeropuerto, pertenecientes al Ministerio del Interior de Uruguay y algunas grabaciones que mantuvieron los detenidos, fueron pieza clave en la investigación de las autoridades; así mismo para descubrir que la modelo fue la encargada de instruir a las demás personas que viajarían con ella a España con el equipaje lleno de esta sustancia.Te puede interesar: Emotiva recompensa a mujer por su buena obra
La creadora de contenido Daneidy Barrera Rojas, más conocida como 'Epa Colombia' ha sido una figura pública que no pasa desapercibida por las múltiples locuras que experimenta su personaje con la finalidad de entretener a sus millones de seguidores.Pues la gran mayoría de sus seguidores asegura que le gusta su tipo de contenido haciendo el ridículo; sin embargo, la mujer ha decidido cambiar su contenido debido a que ha tenido que enfrentar situaciones personales desesperantes por secuelas que le dejaron diferentes acciones incorrectas.Aunque no es la primera vez que Daneidy confiesa su relación con las sustancias psicoactivas, en esta ocasión decidió contar su experiencia a profundidad y con toda la seriedad del caso: "Yo desde los 17 años empecé a probar como la marihuana, como la perica, como el tusi, como todos esos vicios y eso no trae nada bueno", fue su frase inicial para contar su historia en diálogo con El Espectador.Y aunque ya lleva siete años en los que no ha consumido ningún tipo de estupefacientes, Epa Colombia confiesa que todo el tiempo tiene crisis de ansiedad en la que exagera movimientos o se come las uñas; además aclaró que había hecho una promesa con Dios y lo tilda como el ser que la ayudó a superar ese proceso. También habló sobre su vida personal y el personaje, pues en un momento la mujer se dejó consumir por 'Epa Colombia' y afirmó que estaba olvidando a la mujer que realmente era, entonces inició un proceso en el que alimentaba su verdadero ser, aunque dijo que a veces era complicado dejarlo a un lado, ya que las personas todo el tiempo la reconocían y le pedían que hiciera acciones bizarras que no siempre estaba dispuesta a realizar.Finalmente, muchos de sus seguidores han concluido que les encanta ver la nueva faceta de la mujer, en la que habla segura de sí misma, con serenidad y sobre todo siendo sincera.Te puede interesar:Taxista se lleva jugoso premio tras una buena labor
El ojo de la noche de Noticias Caracol, conoció de primera mano la historia de unos vecinos que se quejaban del fuerte ruido y el incómodo olor que emanaba de una de las viviendas del sector, en el barrio Álamos Norte, en la localidad de Engativá al occidente de Bogotá.La comunidad cansada de la situación decidió alertar a las autoridades, pero lo que parecía un llamado para intermediar entre vecinos, terminó en el descubrimiento de una fábrica de producción de estupefacientes y sustancias ilícitas, entre las que se encuentra el Fentanilo, una droga que tiene preocupadas a las autoridades.De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, una mujer se encontraba en el segundo piso de la vivienda, empaquetando las pastillas, utilizando para sorpresa de los uniformados, una sofisticada máquina para encapsular la droga. Así mismo, en la parte exterior de la casa se ubicaba un hombre armado con un arma de fuego, quien vigilaba el inmueble.Al parecer al escuchar el alborotó intentaron deshacerse de ciertos elementos, pero era imposible desaparecer el estructurado sistema de producción de estupefacientes. La pareja fue entregada a la Fiscalía General de la Nación, por su parte, los oficiales investigan acerca del hallazgo de una libreta con varios nombres, de los que se presume serían los distribuidores en la cadena de microtráfico.Respecto a esto, el coronel Juan Arévalo, comandante operativo número 2 de la Policía de Engativa, indicó que: el cuadrante acude pensando que es algo de auxilio, pero nos encontramos en el segundo piso una serie de estupefacientes, entre los cuales tenemos marihuana, LSD, fentanilo y gomas”.Las autoridades siguen investigando acerca del fentanilo, una droga que causa una dependencia mayor a la que genera la heroína y que podría ser un dolor de cabeza para la salud pública de las principales ciudades del país.Te puede interesar: Diomedes Díaz y los datos que no conocías
Las autoridades y los organismos de control siguen haciendo operativos en la ciudad de Bogotá para disminuir el poderío de las bandas delincuenciales, dentro de ese marco la Fiscalía General de la Nación, hizo un operativo en el que el CTI allanó una vivienda en la localidad de Kennedy, en la que encontraron Fentanilo, una peligrosa sustancia psicoactiva de la cual no se sabe mucho en el país.En la vivienda en cuestión las autoridades hallaron 163 ampolletas de esta sustancia, en cuanto a su peligrosidad, el fiscal general Francisco Barbosa, indicó que esta droga ha causado alrededor de 100 mil muertes en Estados Unidos, donde se ha evidenciado que genera una fuerte dependencia a su consumo después de probarla por primera vez.Francisco Barbosa dijo que: "Esta es una droga que no se había visto en el país, es la famosa droga denominada Captagón en Siria, es la droga de los yihadistas y la misma que está generando 300 muertos diarios en Estados Unidos y 100.000 en 2022. Su centro es Siria y encontramos eso en Kennedy en la ciudad de Bogotá".Cabe resaltar que el fentanilo es una droga opioide sintética, la cual es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina, de acuerdo con el (CDC), Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.En el mundo existen dos tipos de esta sustancia, la que es usada por los médicos para tratar cuadros de dolor intenso en pacientes crónicos y la que es usada como droga recreativa, la cual suele venir en presentaciones en polvo o líquida.La noticia sobre la posible circulación de esta droga en la capital ha causado una profunda preocupación en las autoridades, las cuales piden a los jóvenes no caer en el juego de los delincuentes, quienes suelen persuadirlos para que consuman.Te puede interesar: Señales para identificar que ya te estás poniendo viejo
La historia de una mujer que fue sepultada viva ya le dio la vuelta a todo el mundo y ha cautivado la atención de cientos de internautas, pues la situación detrás de esto es algo extraña.Lo que se sabe es que la mujer tiene 36 años y terminó metida en un nicho de un cementerio en Brasil, al parecer, como represalia por supuestamente perder un gran cargamento de drogas y armas.La Policía Militar de ese país informó que este hecho se presentó en el cementerio municipal de la ciudad de Visconde de Rio Branco, en el estado de Minas Gerais.Los gritos desesperados de la mujer fueron los que pusieron en alerta a algunos trabajadores del campo santo, quienes cuando se acercaron al lugar de donde provenía el ruido, se dieron cuenta que se trataba de una tumba vertical que estaba cerrada con ladrillo, con cemento fresco y en los bordes había rastros de sangre.Los empleados procedieron a romper la pared que tapaba la entrada y allí se encontraron con una mujer que tenía varias "heridas en la cabeza y varios cortes por el cuerpo".Después de esto llamaron a las autoridades y al servicio de emergencia, quienes la llevaron hasta la clínica más cercana para que fuera atendida.La mujer habló con la Policía y allí declaró que estaba junto a su esposo en la casa cuando de un momento a otro ingresaron a su hogar dos personas encapuchadas quienes los comenzaron a golpear brutalmente.Lo que reveló la víctima es que su pareja logró escaparse y ella quedó tendida en el suelo con los asaltantes.En un comunicado de prensa, la Policía Militar dijo que desde ese momento la mujer no se acordó de más y se despertó cuando estaba sepultada en la tumba.Las autoridades informaron que los hombres sospechosos ya fueron identificados como posibles asaltantes y tienen 20 y 22 años, sin embargo, aún no han podido dar con su paradero.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
En las últimas horas, un video compartido por un tiktoker se ha convertido en tendencia en las redes sociales, desatando una ola de preocupación y debates sobre la privacidad de las personas en su vida cotidiana. El joven, cuya identidad aún se desconoce, reveló una inquietante experiencia que tuvo en un viaje en el sistema de transporte público en Bogotá, Colombia, que ha dejado a muchos con la boca abierta.En el video, el tiktoker relató cómo abordó un TransMilenio y se ubicó cerca de uno de los acordeones en el autobús. Enfrente de él, notó a dos hombres, uno de los cuales estaba viendo videos en TikTok, mientras que el otro estaba absorto en la visualización de grabaciones de cámaras de seguridad de todo el mundo.Lo que hizo que esta experiencia fuera aterradora para el joven fue la actitud sospechosa del hombre que observaba las grabaciones de cámaras de seguridad. Según su relato, el individuo intentaba mirar el teléfono de manera disimulada y estaba involucrado en varios grupos de Telegram donde se compartían estos videos aparentemente clandestinos.Las grabaciones, según el tiktoker, parecían provenir de cámaras de seguridad ocultas en lugares como vestuarios y casas, lo que generó una gran preocupación por la privacidad de las personas. Calificó este contenido como "turbio" y expresó su temor de que las personas no fueran conscientes de que estaban siendo observadas de esta manera invasiva.En un mensaje a sus seguidores, el joven advirtió que es posible que estén siendo vigilados sin su conocimiento y les instó a tener precaución. Su video generó una reacción en cadena de comentarios alarmantes, con muchos usuarios expresando su preocupación por la seguridad y la privacidad en línea.La revelación también ha puesto de relieve la naturaleza peligrosa de ciertos contenidos que se encuentran en grupos de Telegram y otras plataformas similares. Muchos usuarios comentaron sobre la existencia de contenido potencialmente dañino y cómo es crucial ser consciente de los riesgos en línea.La noticia ha abierto un debate importante sobre la seguridad en línea y la privacidad de las personas en la era digital. Las autoridades locales aún no han comentado sobre el asunto, pero es probable que se investigue esta inquietante revelación que ha conmocionado a la comunidad en línea y más allá.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En los últimos días, la música latina y, en particular, la salsa, se vio sacudida por la trágica noticia del fallecimiento del cantante cubano Tirso Duarte. El artista perdió la vida después de sufrir una brutal golpiza tras un evento social en la ciudad de Tumaco, en la costa del Pacífico colombiano.Las primeras informaciones revelan que Tirso Duarte fue hallado por las autoridades locales con múltiples traumatismos, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro médico en el municipio de Nariño. El cantante de salsa cubana fue sometido a un tratamiento urgente y, posteriormente, transferido a la ciudad de Pasto, donde lamentablemente falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.Un profesional de la salud que atendió a Tirso Duarte expresó: "Lo recibimos en muy malas condiciones. Paciente desaturado, somnoliento, sin respuesta a estímulos. Se le brindó la asistencia de urgencias, se procedió a realizarle unas radiografías. A nivel de cráneo muestran unas lesiones significativas que comprometen la vida del paciente".Sin embargo, en medio de esta tragedia, un detalle llama poderosamente la atención; pues tan solo cuatro días antes de sufrir la brutal agresión en Tumaco, Tirso Duarte compartió un inquietante mensaje en su cuenta de Instagram. En este mensaje, no solo hablaba de su muerte, sino también la ciudad donde fue golpeado hasta perder la vida."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el (número de celular), saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga jajajajajajaj", decía el inquietante mensaje.La familia de Tirso Duarte clama por justicia mientras el mundo de la salsa llora la partida de uno de sus destacados exponentes. Su trágica muerte y el enigmático mensaje que compartió antes de su fallecimiento han dejado una profunda conmoción en el ámbito musical y en quienes siguen su legado artístico. Las autoridades por su parte avanzan en investigaciones exhaustivas para identificar y capturar a los responsables de este atroz ataque que cobró la vida del cantante de 45 años.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En una fatídica madrugada del lunes 2 de octubre, la tranquilidad de la zona rural de Santa Marta se vio abruptamente sacudida por un acto de violencia que dejó tres víctimas mortales y dos heridos quienes departían al interior de una cabaña, el escenario del trágico suceso fue la apacible vereda Ojo de Agua, ubicada en el sector de la vía a Teyuna.Elkin Ríos Osorio, Andrea Trujillo Reyes y Alejandro Vera, así se llamaban las tres personas que perdieron la vida en este lamentable evento, según se empezó a conocer rápidamente a través de las redes sociales. Según fuentes preliminares, los infortunados se encontraban compartiendo en la cálida atmósfera de la cabaña conocida como Villa Lucy cuando la tragedia se desencadenó. Dos hombres armados irrumpieron en el recinto y, sin piedad, abrieron fuego contra los presentes.Dos de las víctimas encontraron su fatídico destino dentro de la cabaña, mientras que el cuerpo de la tercera persona fue hallado en la zona boscosa a una distancia de 150 metros del lugar del ataque. Las autoridades policiales, desplazadas al sitio del suceso, están llevando a cabo una meticulosa recopilación de información para identificar y capturar a los responsables.Aunque los detalles precisos del móvil aún están siendo investigados, se presume que uno de los presentes en la cabaña, quien cumplía con una medida de prisión domiciliaria, era el objetivo del ataque armado. Esta triste noticia llega en un momento en que la Procuraduría General de la Nación había emitido una alerta por el recrudecimiento de los enfrentamientos armados entre grupos ilegales en las inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.La Procuradora Regional ha instado a las autoridades locales y a los comandantes militares a implementar planes de contingencia para salvaguardar los derechos fundamentales, especialmente el derecho a la vida e integridad, de las comunidades afectadas. Existe un temor latente a un eventual desplazamiento masivo de estas poblaciones debido a la inminente amenaza que enfrentan.La comunidad de Santa Marta se encuentra consternada por este episodio de violencia sin sentido y clama por justicia. La necesidad de abordar de manera eficaz la situación de inseguridad en la región se torna cada vez más apremiante, para que tragedias como esta no vuelvan a repetirse en el futuro.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Se acerca el triste aniversario de una noche de Halloween que se convirtió en una pesadilla inolvidable para la familia Colmenares, luego de que en la madrugada del 31 de octubre de 2010, el joven Luis Andrés Colmenares fuera encontrado sin vida en el caño El Virrey, en Bogotá, después de asistir a una fiesta de disfraces con compañeros de universidad en la zona rosa de la ciudad.Este caso capturó la atención de la opinión pública en su momento y generó un debate incesante sobre si la muerte de Luis Andrés fue resultado de un asesinato o un trágico accidente. En aquel entonces, Luis Andrés estaba estudiando Economía e Ingeniería Industrial en la Universidad de Los Andes de Bogotá y su vida prometedora se vio truncada en esa fatídica noche.Las primeras versiones de los eventos sugieren que Laura Moreno y Jessy Quintero, compañeras de universidad de Colmenares, abandonaron la discoteca junto a él. Posteriormente, Luis Andrés se separó de ellas para disfrutar de un perro caliente. Lo que sucedió a continuación se ha convertido en el centro de una controversia prolongada y dolorosa.Según algunos testimonios, Luis Andrés comenzó a correr hacia el canal de aguas ubicado en el parque y, de alguna manera, terminó cayendo al caño donde finalmente perdió la vida. Sin embargo, la familia de Luis Andrés ha mantenido firmemente su creencia de que su hijo fue asesinado y su cuerpo fue abandonado en ese lugar.A pesar de los años transcurridos y las distintas instancias judiciales, Jessy Quintero, Laura Moreno y Carlos Cárdenas, exnovio de Laura, fueron absueltos en primera y segunda instancia. La jueza determinó que la Fiscalía no pudo demostrar que el caso fuera un homicidio.El padre de Luis Andrés, Luis Alonso Colmenares, recordó recientemente la llegada del mes de octubre y lamentó profundamente la inminencia de esta fecha que le recuerda cada año la tragedia que ha marcado a su familia.A través de su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, don Luis Alonso compartió un mensaje desgarrador: "Señor mío y Dios mío, hace 13 años te estoy rogando que le quites octubre al calendario. Yo sé que eso no le cuesta nada a tu omnipotencia, pero no me haces caso. Mañana tengo que empezar a vivirlo de nuevo... Entonces al menos bendíceme con fortaleza y perseverancia para caminarlo hasta el 31 y soportar esa tortura que me dejó la ausencia de Luis Andrés."El mensaje de don Luis Alonso desencadenó una respuesta abrumadora de solidaridad y apoyo por parte de miles de internautas que compartieron su dolor y su deseo de justicia para la familia Colmenares.A pesar del tiempo transcurrido, don Luis Alonso Colmenares no ha abandonado su búsqueda de respuestas sobre la trágica muerte de su hijo y continúa instando a los jóvenes que estuvieron presentes esa noche a que colaboren en esclarecer lo que realmente ocurrió. Su lucha incansable por la verdad y la justicia persiste, y su súplica es que aquellos que conocen la verdad hablen y pongan fin a su inimaginable sufrimiento.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Un reciente episodio de intolerancia en una escuela secundaria de Michigan, Estados Unidos, ha generado alarma y preocupación en la comunidad educativa. Una estudiante de la Flint Southwestern Academy High School lanzó una silla de metal a una profesora durante una acalorada discusión con otro alumno, lo que la dejó inconsciente durante algunos segundos debido a la gravedad del golpe. Este incidente ha puesto de manifiesto la gravedad de los desafíos que enfrenta el sistema escolar no solo en ese país sino en todo el sistema educativo y aulas a nivel mundial. El incidente tuvo lugar el pasado jueves, cuando la maestra intervenía para calmar una pelea en el aula que se desató entre dos compañeras de clase. Las imágenes del ataque se viralizaron a través de las redes sociales, mostrando el momento exacto en que la docente fue sorprendida por el inesperado golpe en la cabeza.La profesora, cuyo nombre no ha sido revelado, según lo dieron a conocer varios medios locales, fue trasladada al hospital y, afortunadamente, recibió el alta el mismo día. A pesar del traumático suceso, ha decidido regresar a impartir clases, demostrando una admirable fortaleza.El superintendente de Flint Community Schools, Kevelin Jones, aseguró que se tomarán medidas disciplinarias adecuadas y que la estudiante "responderá ante la ley" por su agresión. Este incidente refleja un preocupante aumento de la violencia en las aulas, no solo en Michigan, sino a nivel nacional e internacional.Este lamentable suceso ha desatado un debate sobre la salud del sistema educativo en el estado. James Craig, antiguo jefe de policía de Detroit y candidato republicano al Senado, afirmó que el video es un fiel reflejo del "preocupante estado de la educación en Michigan", destacando la falta de orden, el escaso respeto hacia los profesores y, lo más grave, la falta de un ambiente propicio para el aprendizaje.Mientras la comunidad educativa se une en apoyo a la valiente profesora, este incidente sirve como llamado de atención urgente para abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta el sistema educativo y las enseñanzas que se dan a los menores desde casa.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa