La nueva temporada del Desafío 2025 arrancó con toda y desde el primer capítulo dejó claro que no va a ser como los anteriores. Esta vez no hubo prueba inicial, sino que la formación de los equipos se hizo en el Club House, por medio de una dinámica con tarjetas ditu.Los cuatro afortunados que encontraron las tarjetas fueron llevados al cuarto de control, donde cada uno eligió una caja al azar que contenía el brazalete de su equipo. Así quedaron repartidos los grupos, con nuevos rostros, historias llamativas y, como siempre, mucho músculo y resistencia.Equipo GAMMAGio (Capitán): modelo, actor, coach deportivo y exmilitar de 31 años. Nació en Aviñón, Francia, pero vive en Colombia.Zambrano: atleta de alto rendimiento en 400 metros planos. Tiene 27 años y es de La Guajira, criado en Barranquilla.Cris: exmilitar, deportista de ultra resistencia y director de fundación. Tiene 44 años y nació en Buga, Valle del Cauca.Rata: corredor de obstáculos élite. Tiene 24 años y es de Andes, Antioquia.Mencho: pesista de alto rendimiento de 37 años. Nació en Santa Marta.Isa: modelo Webcam y creadora de contenido de 27 años. Nació en Bello, Antioquia.Yudisa: atleta de alto nivel, con solo 18 años. Es de Pradera, Valle del Cauca.Rosa: psicóloga y creadora de contenido. Tiene 27 años y es de Chiriguaná, Cesar.Equipo ALPHAJuan: entrenador y modelo de 29 años. Es de Andes, Antioquia.Leo: modelo, actor y creador de contenido de 30 años, nacido en Turbo, Antioquia.Lucho: técnico dental, estudiante de odontología y modelo de 23 años. Es de Barranquilla.Eleazar: coach físico nacido en Venezuela, criado en Medellín. Tiene 36 años.Cami (Capitana): nutricionista y coach deportiva de 25 años, representa a Bogotá.Manuela: administradora de negocios y atleta de crossfit. Tiene 23 años, de Medellín.Grecia: ingeniera, modelo y presentadora de 28 años. Es de Cúcuta, Norte de Santander.Sathya: estudiante de entrenamiento deportivo y campeona nacional de Street Workout. Tiene 22 años y es de Bogotá.Equipo OMEGAJulio: salvavidas y deportista multifacético. Tiene 29 años y es de Acacías, Meta.Potro: boxeador profesional, campeón nacional y coach. Tiene 23 años y es de Barranquilla.Andrey: diseñador de joyas y deportista desde los 14 años. Tiene 24 y nació en Bogotá.Camilo: atleta de running y OCR, modelo y educador físico. Tiene 28 años, de Barranquilla.Deisy: modelo fitness y barbera de 22 años. Es de Palmira, Valle del Cauca.Miryan: promotora ambiental y atleta élite OCR. Es de El Dovio, Valle del Cauca.Katiuska: pesista medallista nacional desde 2017. Tiene 26 años y nació en Barranquilla.María C: abogada y exreina del joropo. Tiene 26 años y es de Villavicencio, Meta.Equipo BETAMagic (Capitán): modelo, empresario y atleta. Tiene 28 años y es de Pereira.Abrahan: arquitecto y entrenador personal. Tiene 26 años y es de Bucaramanga.Pineda: exmilitar y atleta adaptado. Tiene 39 años, de Palmira, Valle del Cauca.Gero: artista integral y deportista. Tiene 24 años y es de Buenos Aires, Argentina.Claudia: modelo y estudiante de comunicación. Tiene 27 años, de Ibagué, Tolima.Valentina: comunicadora y creadora de contenido. Tiene 25 años y es de Girardot, Cundinamarca.Dani: odontóloga y deportista. Tiene 26 años y nació en Manizales, Caldas.Tina: abogada y atleta disciplinada. Tiene 26 años y también es de Manizales.No te pierdas los capítulos del Desafío 2025 de lunes a viernes a las 8:00 p.m. por Caracol Televisión o a través de la señal en vivo.
Víctor Manuel, hoy reconocido como Yo Me Llamo Vicente Fernández, no siempre fue aplaudido en el escenario. El joven de 22 años, que este 1 de julio de 2025 se llevó el premio mayor de la décima temporada del reality, no olvidará su primer intento. En 2021 ya se había presentado al concurso, pero esa vez la historia fue otra: no pasó la audición y, para muchos, fue uno de los momentos más vergonzosos de esa temporada.En aquella presentación inicial, Amparo Grisales fue tajante: “A ver… no tienes las características de Vicente Fernández, no tienes la presentación, el bostezo… por ningún lado está Vicente. Para mí, no te llamas”, le dijo sin filtro. César Escola fue igual de directo: “Te toca prepararte mucho más. Muchas gracias”. Víctor se retiró en silencio, sin poder mostrar lo que tenía.Sin embargo, no se dio por vencido. Cuatro años después, regresó completamente transformado. Esta vez, su presencia en el escenario era otra: más confianza, mayor dominio de la voz ranchera, y un parecido físico que logró puliendo hasta el mínimo detalle. Incluso se quitó los brackets durante el programa para acercarse más a la imagen del “Charro de Huentitán”.La emotiva semifinal y el nacimiento de su hija marcaron su caminoVíctor no solo logró conquistar al jurado y al público; también emocionó al país con su historia familiar. Es hijo de Nathaly Peláez y Víctor Serna. Durante la semifinal del concurso, tuvo la oportunidad de reencontrarse con su papá en televisión nacional. Fue allí donde, por primera vez, su padre le dijo que lo amaba, desatando lágrimas en el joven artista.Ese no fue el único momento emotivo. Mientras avanzaba en el reality, Víctor se convirtió en padre por primera vez. Su hija nació en plena competencia y se convirtió en su mayor motor. Su pareja lo apoyó desde casa y lo impulsó a dar lo mejor en cada gala.Su talento también fue recompensado semana tras semana. Además de los 500 millones que ganó en la gran final, acumuló 28 millones en las galas anteriores, sumando un total de 528 millones de pesos. Cuando le preguntaron en qué pensaba invertir ese dinero, respondió sin rodeos: quería saldar deudas, comprar una casa y asegurar el futuro de su hija.La gran final fue el broche de oro. Luego de ser anunciado como el ganador, rompió en llanto, fue abrazado por sus compañeros y ovacionado por Amparo, César y Rey Ruiz. Cerró su participación interpretando “La Ley del Monte”, mientras el público lo celebraba a todo pulmón.
La estirpe musical de los Fernández continúa escribiendo su historia, esta vez con una nueva protagonista: Cayetana, la nieta de Alejandro Fernández e hija de Camila Fernández. Puedes leer: Yo Me Llamo Vicente Fernández confiesa en qué se gastará el millonario premioLa pequeña celebró su cuarto cumpleaños con una fiesta inolvidable y un momento que conmovió a toda la familia: su debut vocal.El festejo se llevó a cabo en un colorido jardín decorado con temática de la serie infantil Bluey. Globos en tonos pastel, estaciones interactivas para juegos y sesiones de fotos con botargas de los personajes favoritos de Cayetana dieron vida a una tarde mágica, donde no faltaron las risas ni el amor familiar.Entre los invitados estuvieron su abuelo Alejandro Fernández y su bisabuela Cuquita Abarca, quienes compartieron emotivos momentos junto a la cumpleañera.A pesar de su intensa agenda profesional, Camila Fernández se tomó el tiempo para organizar cada detalle de esta celebración. Pero lo que realmente robó el corazón de los presentes –y de los usuarios en redes sociales– fue un video que se hizo viral: Cayetana interpretando el tema “Se cancela la llorada” a dúo con su madre durante un ensayo.El clip despertó una ola de ternura entre los seguidores de la dinastía Fernández, quienes no tardaron en destacar el gran parecido de la niña con sus célebres antecesores. “La nueva voz ranchera”, “igualita a su mamá” y “tiene el talento de su bisabuelo”, fueron algunos de los comentarios que inundaron las redes.Este momento no solo fue una muestra del cariño que une a la familia, sino también una señal clara de que el legado artístico de Vicente Fernández —“El Charro de Huentitán”— continúa vivo a través de las nuevas generaciones. Su hijo, Alejandro “El Potrillo”, y sus nietos, Alex y Camila, ya han brillado en el mundo de la música, y ahora, todo apunta a que la bisnieta Cayetana podría ser la siguiente en continuar con la tradición.Puedes leer: Este es la millonaria suma que se lleva Vicente Fernández, ganador de Yo Me Llamo 2025Alejandro Fernández, visiblemente orgulloso, ha compartido en múltiples ocasiones su amor por sus hijos y nietos. En sus redes sociales ha publicado entrañables postales familiares, dejando en claro que, para él, su mayor tesoro está en su linaje.Actualmente, tiene tres nietas: Cayetana, Mía y Nirvana, hijas de Camila y Alex Fernández, respectivamente.La escena musical mexicana podría estar presenciando el surgimiento de una futura estrella, y esta vez, con tan solo cuatro años. Cayetana Fernández no solo lleva el apellido de una de las familias más icónicas de la música ranchera, también parece llevar su talento en la sangre.Mira también: Imitador del Yo me llamo Vicente Fernández original responde a denuncias de supuesta suplantación
Mhoni Vidente, una de las astrólogas más influyentes del mundo hispano, compartió a través de su canal de YouTube las predicciones para los doce signos del zodiaco en este mes de julio de 2025. Si bien varios signos experimentarán cambios positivos y oportunidades económicas, no todos correrán con la misma suerte. En particular, los nacidos bajo el signo de Cáncer deberán prepararse para atravesar un periodo especialmente desafiante.La astróloga explicó que julio es un mes vinculado con energías de transformación, abundancia y decisiones clave. Sin embargo, advirtió que para Cáncer, signo que celebra su temporada este mes, los astros no estarán alineados de manera favorable. “Será un mes con muchas emociones intensas, tensiones laborales y ajustes profundos en su vida cotidiana”, señaló Vidente.La carta que representa a Cáncer en esta ocasión no augura tranquilidad. Mhoni alertó sobre posibles conflictos en el entorno cercano, tanto familiar como profesional, lo que podría alterar el ánimo de quienes nacieron bajo esta constelación. Por ello, sugiere mantener la mente fría, evitar enfrentamientos innecesarios y no dejarse arrastrar por dramas que no conducen a nada.Además, la vidente cubana hizo énfasis en que algunas personas con intenciones poco claras podrían rodear a Cáncer en estas semanas. Por tal motivo, recomendó tomar distancia de quienes no aportan valor, cultivar la paz interior y no actuar desde la impulsividad.En el terreno amoroso, los conflictos podrían surgir por malentendidos o diferencias sin importancia. La recomendación de Mhoni es clara: “Respira antes de hablar y cuida tus palabras. No permitas que una discusión menor se convierta en algo más grande”.Desde lo económico, la astróloga aconseja no tomar decisiones apresuradas. Este no es el momento ideal para gastar sin pensar o embarcarse en inversiones arriesgadas. Por el contrario, julio será una etapa para cuidar los recursos, ahorrar y evaluar cuidadosamente cada movimiento financiero.A pesar del escenario complejo, Mhoni subraya que esta etapa también puede ser una gran oportunidad para fortalecer la autoestima y revisar los lazos afectivos. La clave para los cancerianos estará en aprender a poner límites, rodearse de quienes suman y reconectar con su centro emocional.Por último, sugiere practicar rituales con veladoras de siete colores y buscar espacios de calma para equilibrar las energías. “No es un mes sencillo, pero puede marcar un antes y un después si se toma con sabiduría”, concluyó.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para el 2025
Julio llegó con todo. Apenas empezó el mes, Mhoni Vidente soltó un nuevo video en su canal de YouTube con advertencias que no pasaron desapercibidas. Según ella, este mes traerá tensiones de alto nivel, tanto en la naturaleza como en la política internacional, y no descarta que se activen movimientos que cambien el curso del año.Puedes leer: El eclipse solar más largo de la historia ya tiene fecha; se podrá ver desde ColombiaLa astróloga señaló con claridad que hay cuatro fechas importantes que marcan momentos de alta energía: 7, 11, 13 y 21 de julio. Según sus cartas, los días 11 y 13 podrían presentarse fuertes temblores en países como Chile, Ecuador, Perú, México, Estados Unidos y varias zonas de Asia. No lo dijo como posibilidad, sino como algo que podría suceder con fuerza y dejar huella.Además, remarcó que este mes no solo se moverá la tierra. En el plano político y energético, también se esperan momentos de tensión. “Estamos en una calma aparente, pero basta un movimiento para que todo se sacuda”, dijo Mhoni.Mhoni advierte que un político de alto perfil podría morir o ser blanco de un atentadoUna de las predicciones más delicadas de este mes tiene que ver con la política mundial. Mhoni fue clara al afirmar que las cartas del Juicio, el Diablo y la Torre señalan la posibilidad de la muerte o atentado contra un político importante, alguien que tiene fuerte exposición mediática y poder de decisión. Según su lectura, este evento marcaría un antes y un después, pues no sería un incidente menor ni local.Aunque no dio nombres ni ubicaciones exactas, mencionó que la energía apunta a líderes de países donde ya hay tensiones acumuladas. La caída de esta figura pública —si se llega a cumplir la predicción—, provocaría una reacción en cadena: caos interno, cambios de poder y giros inesperados en las alianzas globales.Puedes leer: Sale a la luz entrevista de Miguel Uribe hablando de la muerte: "Mi mayor miedo"El día 21 de julio fue señalado como uno de los más delicados para este posible escenario. De hecho, dijo que ese día puede convertirse en un punto crítico para la seguridad internacional, donde incluso se podrían romper pactos o generarse fracturas diplomáticas que venían sosteniéndose con pinzas.Mhoni también advirtió que julio 2025 no será un mes común para nadie. Recomendó estar atento a las señales, cuidar los movimientos impulsivos y, sobre todo, no subestimar los días que vienen cargados de energía fuerte. Ya sea por la tierra que se mueve o por figuras públicas que pueden caer, este mes está marcado como uno de los más intensos del año según sus cartas.
La influencia de los astros no solo se manifiesta en la personalidad o las relaciones amorosas: también impacta en la forma en que cada persona administra su dinero. Según la astrología, las características intrínsecas de cada signo del zodíaco determinan si tienden a invertir, ahorrar o gastar. Desde los ahorrativos Capricornio hasta los generosos Leo, cada signo presenta una conducta financiera particular.Aries (21 de marzo - 19 de abril): el inversionista audazLos arianos están regidos por Marte, planeta de la acción, lo que se traduce en una actitud arriesgada pero decidida ante las finanzas. No temen invertir grandes sumas si perciben una posibilidad de crecimiento rápido. La impulsividad puede jugarles en contra, pero su energía natural los motiva a intentarlo una y otra vez.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): el ahorrador por excelenciaCon Venus como planeta regente, Tauro valora la seguridad y el confort. Es un signo que prefiere ahorrar con constancia antes que arriesgar su estabilidad. Su enfoque financiero es práctico: prefiere inversiones a largo plazo y acumula recursos poco a poco. No le atrae el lujo impulsivo, pero sí el bienestar a futuro.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): el gastador curiosoEste signo de aire, regido por Mercurio, se caracteriza por su mente inquieta y su necesidad constante de estímulos. Géminis gasta en experiencias, gadgets, viajes y libros. Aunque puede desarrollar habilidades para invertir, su naturaleza dispersa le dificulta la planificación financiera a largo plazo.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): el ahorrador emocionalLos cancerianos suelen vincular el dinero con la seguridad emocional. Prefieren guardar antes que gastar, especialmente si hay una familia de por medio. Son precavidos, pero también generosos con sus seres queridos. Invertirán solo si el riesgo es mínimo y el beneficio, claro.Leo (23 de julio - 22 de agosto): el gastador con estiloRegido por el Sol, Leo busca brillar. Gasta para impresionar y rodearse de belleza. Aunque puede invertir si eso potencia su imagen, su inclinación natural es hacia el consumo visible: ropa, decoración, tecnología. Para Leo, el dinero es una herramienta de expresión.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): el analista financieroEste signo de tierra es metódico, crítico y práctico. Virgo prefiere ahorrar, pero también investiga antes de tomar decisiones financieras. No se lanza sin un plan y evalúa detalladamente cada opción. Para Virgo, cada centavo debe rendir al máximo.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): el equilibrista financieroRegido por Venus, Libra busca el equilibrio en todo, también en el dinero. No es impulsivo, pero tampoco extremadamente ahorrador. Gasta en arte, belleza y experiencias compartidas. Puede invertir, aunque suele necesitar consejo externo para tomar decisiones firmes.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): el estratega inversorEste signo de agua es intenso, reservado y perspicaz. Escorpio no teme al riesgo si ve una oportunidad sólida. Su estilo financiero es estratégico: ahorra con disciplina, pero también sabe cuándo y dónde invertir para maximizar beneficios. Nunca revela del todo su situación económica.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): el gastador aventureroRegido por Júpiter, planeta de la expansión, Sagitario asocia el dinero con la libertad. Gasta en viajes, formación y aventuras. Le cuesta ahorrar y su estilo de inversión tiende al riesgo elevado. Para este signo, lo material siempre está al servicio de la experiencia.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): el constructor de patrimonioSaturno, su regente, le otorga una visión seria y estructurada del dinero. Capricornio planifica, ahorra, invierte y trabaja duro por sus metas financieras. Tiene claro que la riqueza se construye con tiempo y disciplina. Difícilmente se deje llevar por compras impulsivas.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): el inversor visionarioOriginal, independiente y con ideas futuristas, Acuario apuesta por proyectos innovadores. No le interesa el dinero por sí mismo, sino lo que puede lograr con él. Invierte en tecnología, causas sociales o emprendimientos disruptivos. Su relación con el dinero es poco convencional.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): el soñador generosoPiscis no suele estar muy conectado con lo financiero. Tiende a gastar en los demás, en arte o espiritualidad. Su generosidad puede jugarle en contra si no aprende a poner límites. Necesita apoyo para organizar sus recursos y evitar caer en desorden económico.Cada signo muestra una tendencia financiera distinta, influida por su esencia astrológica. Conocer estas inclinaciones puede ser una herramienta útil para mejorar la gestión del dinero, anticipar errores y potenciar fortalezas. Después de todo, entender nuestra naturaleza también implica aprender a cuidar de nuestras finanzas. Mira también: Daniel Daza revela predicciones para todos los signos este 2025
En la mañana del lunes 30 de junio, Colombia despertó con la noticia del fallecimiento de Nydia Quintero de Turbay, quien fuera primera dama de la Nación entre 1978 y 1982. La ex primera dama murió a los 93 años en la Fundación Santa Fe, en Bogotá, centro médico en el que también permanece internado su nieto, el senador Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado durante un evento político en la localidad de Fontibón.El deceso de doña Nydia, como muchos la recuerdan, generó múltiples reacciones desde el ámbito político y social del país. En el Congreso de la República se han llevado a cabo actos en su memoria, mientras que diversas personalidades han resaltado su incansable labor por los más necesitados.Emotivo mensaje de Jorge Alfredo Vargas a Nydia Quintero de TurbayUno de los mensajes más conmovedores fue el del periodista y presentador de Noticias Caracol, Jorge Alfredo Vargas, quien utilizó sus redes sociales para rendirle tributo a quien, según él mismo expresó, fue “una madre” para quienes tuvieron el honor de conocerla.En su publicación, acompañada de fotografías de su último encuentro con la ex primera dama, Vargas compartió detalles personales de su relación con ella, que comenzó en los años 80 cuando trabajaba en el Noticiero Criptón, propiedad de la familia Turbay. “Era la mamá de Diana, nuestra jefe, la abuela de María Carolina y Miguel… pero ante todo, era doña Nydia”, escribió.Nydia Quintero no solo ocupó un cargo protocolario; hizo de su posición una plataforma para promover el trabajo social. Fundadora y líder de la Fundación Solidaridad por Colombia, impulsó durante décadas la emblemática Caminata de la Solidaridad, uno de los eventos de beneficencia más importantes del país. Jorge Alfredo Vargas la recordó como una mujer con temple, que cada año subía al carro de bomberos y no temía en “jalarle las orejas al Presidente de turno” en sus discursos.“Nos enseñó que la vida está hecha de retos como esa caminata. Trabajaba incansablemente por esa obra, desde donde ayudó a mucha gente”, añadió el comunicador, al destacar el carácter firme y carismático de Quintero de Turbay.La historia personal de Nydia Quintero también estuvo marcada por la tragedia. Su hija, la periodista Diana Turbay, fue asesinada por el narcotráfico, un golpe que, según Vargas, ella enfrentó con dignidad y fortaleza: “Desde ese día nunca se quitó el negro… Vivió de luto y pese a la tristeza, inclusive ese año lideró la caminata”.El periodista también evocó la solidaridad que ella le ofreció en sus propios momentos de dolor personal: “En las exequias de mi papá, allá llegó, me acompañó y le dio a mi mamá el abrazo que necesitaba… El de madre”.Mira también: ¿REAL o ACTUACIÓN? MANELYK reveló la verdad detrás de los REALITYS en los que participa
Un espeluznante caso de aislamiento infantil ha conmocionado a Italia y al mundo entero. Dos niños de 6 y 9 años fueron encontrados viviendo en condiciones deplorables, completamente aislados de la sociedad, sin saber leer ni escribir, usando pañales y sin registro civil ni acceso a servicios médicos. Todo, por decisión de su padre, un hombre obsesionado con el Covid-19 y los virus. El macabro hallazgo ocurrió en Lauriano, una remota localidad del Piamonte italiano, cuando las autoridades ejecutaban una orden de desalojo a raíz de las fuertes inundaciones de abril. Al llegar a una vieja granja ubicada en una zona boscosa, las autoridades descubrieron por casualidad la existencia de los pequeños Sven y Liam. Hasta ese momento, nadie sabía que vivían allí. Ni los vecinos ni la alcaldesa tenían conocimiento de su presencia. No existían registros escolares, médicos ni de nacimiento en Italia.Los menores, de nacionalidad holandesa, habían sido trasladados desde Alemania por sus padres y criados completamente alejados del mundo. Según los informes oficiales, vivían en condiciones de precariedad higiénica y social alarmantes: no sabían hablar italiano, no estaban vacunados, jamás habían sido vistos por un pediatra y usaban pañales pese a su edad. Además, mostraban comportamientos agresivos entre ellos, lo que obligó a separarlos y ubicarlos en distintos centros de protección social.El padre, Frederik, un escultor de metales de 54 años, justificó su decisión argumentando que temía por la salud de sus hijos ante el Covid-19 y otras posibles enfermedades contagiosas. Aseguró que no fue negligente, sino que prefería una “educación alternativa” en casa, con computadores, juguetes, clases online y deportes como equitación y esquí. También afirmó que les ofrecía una vida cultural con visitas a museos y restaurantes, aunque las autoridades encontraron basura, muebles rotos y condiciones insalubres en la vivienda.La madre, de 38 años, también holandesa, no estaba presente al momento del operativo, y según el tribunal de menores de Turín, ambos progenitores fueron considerados incapaces de brindar una asistencia adecuada. Ahora, los niños están bajo custodia del sistema de protección infantil italiano y se evalúa su futura adopción.El caso, bautizado por los medios como “los niños fantasma”, ha generado una fuerte indignación pública y ha abierto un debate sobre los límites de la educación en casa, el aislamiento voluntario y el abandono parental disfrazado de protección. Mientras el padre insiste en que solo quiso cuidarlos, la comunidad entera se pregunta cómo fue posible que, en pleno siglo XXI, dos niños crecieran invisibles ante el Estado y la sociedad.
El jueves 3 de julio de 2025 se presenta como un día clave para la introspección y la acción. La energía astral favorece el análisis de nuestras metas y el inicio de nuevos proyectos. A continuación, un vistazo a lo que depara el día para cada signo zodiacal en el amor, la salud y el dinero.Aries (21 marzo - 19 abril): En el amor, la comunicación honesta será tu mejor aliada. Salud estable, pero cuida el estrés. Económicamente, revisa gastos superfluos.Tauro (20 abril - 20 mayo): Momento ideal para consolidar relaciones. Vitalidad en alza. Oportunidades financieras inesperadas.Géminis (21 mayo - 20 junio): El amor te sorprenderá con gestos inesperados. Cuida tu alimentación. Buenas noticias en el ámbito laboral.Cáncer (21 junio - 22 julio): Armonía en pareja. Practica ejercicio suave para mantenerte en forma. Prudencia en las inversiones.Leo (23 julio - 22 agosto): Pasión y romance en el aire. Evita excesos. Posibles ingresos extra.Virgo (23 agosto - 22 septiembre): Reflexiona sobre tus sentimientos. Mejora tu bienestar con descanso. Planifica tus finanzas a largo plazo.Libra (23 septiembre - 22 octubre): El diálogo fortalece lazos. Mantén una rutina de sueño. Controla tus impulsos de compra.Escorpio (23 octubre - 21 noviembre): Conexiones profundas en el amor. Presta atención a las señales de tu cuerpo. Potencial de crecimiento económico.Sagitario (22 noviembre - 21 diciembre): Sorpresas agradables en el ámbito sentimental. Energía desbordante. Evita riesgos innecesarios con tu dinero.Capricornio (22 diciembre - 19 enero): Fortalece lazos afectivos. Equilibra trabajo y descanso. Estabilidad financiera.Acuario (20 enero - 18 febrero): Abierto a nuevas experiencias amorosas. Bienestar general. Posibilidad de saldar deudas.Piscis (19 febrero - 20 marzo): Sensibilidad a flor de piel en el amor. Dedica tiempo a la relajación. Ojo con los pequeños gastos.Este 3 de julio de 2025, aprovecha las energías del universo para avanzar en tus objetivos. ¡Que los astros te guíen!
Marlon Moreno, reconocido por encarnar personajes de temple recio y misterioso en producciones como La Venganza de Analía, ‘El Capo', entre otras, desnudó su alma en el popular podcast ‘Los hombres sí lloran’, conducido por Juan Pablo Raba. En este espacio, que busca desestigmatizar la expresión emocional masculina y abordar la salud mental, Moreno, a sus 59 años, reveló pasajes oscuros de su vida que lo llevaron al borde del abismo y la compleja dinámica con su hijo.El actor caleño compartió que a sus 23 años, tras un fallido intento en la actuación, regresó a su ciudad natal sumido en la incertidumbre. Fue entonces cuando la inesperada muerte de su madre lo sumió en una profunda desesperación. "Quedé perdido en el espacio sideral, ella era mi mejor amiga y ahí se me fue todo", recordó con pesar. El golpe fue doble, pues apenas diez días después, su pareja de entonces y madre de su hijo Brian, le pidió que se separaran. Esta acumulación de tragedias lo llevó a un camino de errancia y excesos. "Empecé a deambular de casa en casa y a tomar mucho", confesó, admitiendo que la frustración por una "carrera perdida" lo empujó a tomar una drástica decisión. "Me tomé esa vaina y me acosté a dormir. Recuerdo haber pensado: ‘Mamá, allá nos vemos’", relató sobre un intento de quitarse la vida. Afortunadamente, su plan no se concretó, y esa experiencia, paradójicamente, lo impulsó a creer que estaba destinado a logros mayores.Además de su doloroso pasado, Moreno abordó la intrincada relación con su hijo Brian. Con una franqueza sorprendente, el actor admitió ser "muy celoso" en las relaciones sentimentales de su primogénito, un comportamiento que, en el pasado, los mantuvo distanciados por tres años. Confesó que cada vez que Brian iniciaba un noviazgo, él se convertía en un "obstáculo principal", llegando a decirle a su hijo que algunas de sus parejas "no le convenían". Recientemente, cuando Brian, también actor, le confió detalles de un nuevo romance, Marlon no pudo evitar expresar su recelo, aunque esta vez su hijo no cortó la comunicación. "La calle está muy difícil, es muy difícil encontrar pareja que funcione. Es un tema muy delicado", reflexionó Moreno, revelando el miedo de padre a que su hijo sufra.En medio de estas confesiones, el actor también honró la memoria de su padre, quien falleció cuando él tenía 34 años. Marlon destacó la sabiduría y el rol ejemplar de su progenitor, Sergio, a quien siempre siguió sus consejos. Con una anécdota nostálgica, recordó un momento en que, emocionado por la belleza de una mujer, buscó la opinión de su padre. "La mujer, sabe mucho mi hijo", fue la enigmática respuesta paterna. "Al otro día le terminé", confesó Moreno, ilustrando la profunda influencia y el respeto que sentía por su padre.Hoy, Marlon Moreno no solo es un actor consagrado, sino un hombre que, con sus experiencias, busca humanizar la figura masculina y resaltar la importancia de la salud mental.Mira también: La venganza de Analía 2: Carolina Gómez y Paola Turbay revelan la verdad sobre la supuesta rivalidad
El 7 de junio de 2025, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay realizó una visita política al barrio Modelia, en el occidente de Bogotá. Lo que parecía un día más de contacto con la ciudadanía terminó convirtiéndose en una de las noticias más impactantes del año: el atentado que lo dejó gravemente herido y lo mantiene en cuidados intensivos. Pero antes de que todo ocurriera, hubo una imagen que hoy recorre redes sociales con fuerza: su última selfie.Minutos antes del ataque, Miguel Uribe entró a un salón de belleza en medio de su recorrido por el sector. Allí saludó con cercanía a varias personas que estaban en el lugar. Una de ellas, Paula Acuña, no solo conversó con el senador, sino que fue protagonista de un momento que hoy parece sacado de otro tiempo: una fotografía tomada con total tranquilidad.“Él se acercó, me saludó y, sin pensarlo mucho, cogió mi celular y se tomó una foto conmigo. Me abrazó como si ya nos conociéramos de antes”, dijo la mujer en declaraciones para el canal ‘La Red Viral’. La imagen fue compartida después del atentado y no tardó en volverse viral, no solo por su contenido, sino por la carga emocional que ahora tiene.Miguel, sonriente, vestido con ropa casual y rodeado de vecinos, aparece relajado, con la actitud de quien aún no sabe que en cuestión de minutos todo cambiará.La foto fue tomada minutos antes del atentadoSegún el testimonio de Paula, luego de salir del establecimiento decidió seguir la actividad política que el precandidato estaba liderando en un parque cercano. No habían pasado muchos minutos cuando se escucharon los disparos. Después del ataque, Miguel Uribe fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde permanece bajo supervisión médica intensiva. Recibió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza. Aunque ha sido sometido a varias cirugías, el parte médico más reciente confirma que su estado sigue siendo grave, con pronóstico reservado a nivel neurológico.Familiares, amigos, seguidores y figuras públicas han expresado su apoyo, mientras en distintas ciudades se han organizado velatones y cadenas de oración. El país sigue pendiente de cualquier señal positiva sobre su evolución.Puedes ver: Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
A más de 20 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue sometido a un nuevo procedimiento quirúrgico que mantiene a su familia y al país a la expectativa sobre su evolución.La cirugía, realizada el viernes pasado, fue calificada como un éxito por los familiares del político de 39 años. María Carolina Hoyos Turbay, hermana mayor de Miguel, dio detalles de lo ocurrido en una entrevista concedida a Blu Radio. Allí reveló que la reacción del neurocirujano Fernando Hakim, al salir del quirófano, fue motivo de esperanza y alivio para toda la familia.“Salió súper bien. Además, la cara del doctor Hakim lo decía todo. Una sonrisa de oreja a oreja que, pues, eso lo dice todo”, contó María Carolina Hoyos durante su conversación con el medio.La escena descrita por la hermana de Miguel Uribe ocurrió justo después de que el especialista en neurocirugía completara el procedimiento, que forma parte del proceso de recuperación tras el atentado ocurrido el pasado 7 de junio. Desde entonces, el senador del Centro Democrático ha sido intervenido varias veces, debido a las complejas heridas que sufrió.El avance médico que sorprendió al equipo tratanteMaría Carolina Hoyos también destacó el ritmo acelerado con el que su hermano ha venido evolucionando, a pesar de la gravedad de las lesiones. Según explicó, el tipo de cirugía a la que fue sometido recientemente suele realizarse a pacientes en condiciones similares tres meses después del incidente. Sin embargo, en el caso de Miguel Uribe, esta intervención se practicó apenas a los 20 días del ataque.“Miguel es un guerrero de la vida. Hace cuatro o cinco días ustedes registraban la última operación de mi hermano y esa operación se la hubieran hecho a un paciente con las mismas condiciones en tres meses. A mi hermano se la están haciendo a los 20 días del atentado. Es decir, que ha evolucionado milagrosamente”, comentó Hoyos a Blu Radio.El procedimiento fue llevado a cabo en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde Miguel permanece hospitalizado desde el día del atentado. La institución médica, en su más reciente comunicado, informó que el político había presentado una mejoría tras varios procedimientos recientes, incluyendo una traqueostomía y una gastrostomía, acciones que forman parte del proceso de desescalada de su estado crítico.Por su parte, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, también expresó su agradecimiento a todo el equipo médico, a quienes calificó como “héroes” por su trabajo incansable en estos días.Puedes ver: Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
Un nuevo detalle salió a la luz en el caso del atentado contra Miguel Uribe Turbay. De acuerdo con recientes pistas, las autoridades han identificado al conductor de un Volkswagen azul que habría jugado un papel clave en la logística del ataque ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, en Bogotá.Según ese medio, el vehículo fue visto en la zona de Modelia apenas minutos antes del atentado. A las 5:41 de la tarde, las cámaras de seguridad captaron al Volkswagen azul estacionado a solo dos cuadras del lugar donde fue atacado el senador. Lo conduciría un hombre conocido como ‘El Hermano’ o ‘El Viejo’, quien está siendo investigado como uno de los posibles autores intelectuales del plan.Un dato llamativo es que en esa misma esquina donde fue visto el Volkswagen, una hora antes, también estuvo detenido el Spark gris que transportó a alias ‘El Costeño’, ‘Gabriela’ y el menor de edad que ejecutó el ataque armado.Las autoridades establecieron que el Volkswagen no solo estuvo presente antes del atentado, sino que también fue visto durante los momentos posteriores. Los registros de video muestran que, cuando el menor intentaba huir herido, el carro azul pasó cerca del sitio de la captura. El conductor iba con la ventana abajo, observando cuidadosamente el movimiento de las autoridades y los escoltas de Uribe Turbay.La función del Volkswagen azul antes, durante y después del atentadoSegún RCN Noticias, este vehículo habría cumplido varias funciones dentro del plan. Primero, fue usado para labores de vigilancia en la zona de Modelia en las horas previas al ataque. Después, sirvió como posible carro de escape para alias ‘El Costeño’ y alias ‘Gabriela’, quienes huyeron del sector minutos después de los disparos.El vehículo fue incautado y actualmente es objeto de peritajes técnicos. Los investigadores buscan rastros o evidencia que pueda vincular directamente al conductor con el atentado. Este avance en el caso se suma a la información que ha aportado la revisión de cámaras de seguridad y los testimonios entregados por alias ‘Gabriela’ y Carlos Eduardo Mora, más conocido como ‘El Costeño’, quienes ya fueron capturados.Por ahora, las autoridades continúan trabajando para establecer la ruta completa de escape y definir cuántas personas más estuvieron involucradas en la operación logística del ataque.Puedes ver: Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
Revelan nuevos detalles sobre el atentado a Miguel Uribe Turbay. En las últimas horas, nuevas piezas del rompecabezas sobre lo que ocurrió el 7 de junio en Bogotá han salido a la luz gracias a las investigaciones de las autoridades, los testimonios de involucrados y el análisis de cámaras de seguridad en el sector de Modelia.Según se conoció las pesquisas permitieron identificar un vehículo que habría sido clave en la huida de dos de los principales señalados por el ataque: alias ‘El Costeño’ y alias ‘Gabriela’. Se trata de un Volkswagen de color azul que quedó registrado en varias cámaras de seguridad rondando la zona donde ocurrió el atentado.Este carro, según reveló Noticias RCN, que ahora es objeto de análisis por parte de los investigadores, habría estado estacionado en la esquina donde, una hora antes del atentado, también se encontraba el Spark gris que transportó a ‘Gabriela’, ‘El Costeño’ y al menor de edad que ejecutó el ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay. Las imágenes de las cámaras de Modelia muestran que el Volkswagen fue conducido por alias ‘El Hermano’, otro de los hombres buscados por su presunta participación como autor intelectual en este atentado.De acuerdo con lo que reveló el medio, exactamente a las 5:41 p.m., el vehículo azul fue captado a solo dos cuadras del parque El Golfito, lugar donde se perpetró el ataque a bala. La hipótesis de los investigadores señala que este mismo carro habría sido utilizado por ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ para huir del lugar una vez cumplido el objetivo.A pesar de que las autoridades tienen fuertes indicios sobre este Volkswagen azul, también se está verificando la posible participación de un tercer vehículo que podría haber servido como apoyo logístico en la fuga. El trabajo de análisis forense de las cámaras del sector continúa, mientras la Fiscalía y la Policía avanzan en el esclarecimiento total de los hechos.Cómo avanza la recuperación de Miguel Uribe Turbay tras varias cirugíasEn medio de las investigaciones, también ha habido noticias sobre el estado de salud de Miguel Uribe Turbay. Su hermana, María Carolina Hoyos, ofreció detalles en diálogo con Noticias Caracol sobre cómo va la recuperación del senador, quien sigue hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe.María Carolina Hoyos relató que siempre ha tenido un vínculo especial con su hermano. "Reemplacé las muñecas por mi hermano. Estoy atada a él como si fuera su segunda madre", expresó, recordando que cuando nació Miguel, ella tenía 14 años.Hoyos destacó la fortaleza de Miguel durante este proceso. Según contó, los médicos le han practicado procedimientos que en otros pacientes suelen realizarse meses después de un evento de esta gravedad, lo que demuestra la capacidad de recuperación del político.En un reciente comunicado, la Fundación Santa Fe confirmó que el paciente fue sometido a procedimientos como una traqueostomía y una gastrostomía, necesarios para su estabilización y para empezar a reducir su estado crítico. La esposa de Miguel Uribe, María Claudia Tarazona, también manifestó su agradecimiento al equipo médico por los avances alcanzados hasta el momento.Puedes ver | “Es parte de un milagro”: hermana de MIGUEL URIBE sorprende al revelar la RECUPERACIÓN del senador
Casi un mes después del trágico atentado que sufrió el precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay en Fontibón, el pasado 7 de junio, su familia comparte noticias alentadoras sobre su estado de salud. María Carolina Hoyos Turbay, hermana mayor del político, ofreció una entrevista en Mañanas Blu con Néstor Morales, donde calificó la evolución médica de su hermano como un "absoluto milagro".Es crucial recordar que el precandidato fue atacado por un menor de edad en el barrio Modelia, durante un evento político. Uribe Turbay recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en una pierna, lesiones que lo dejaron en estado crítico y han mantenido al país en vilo, a la espera de su exitosa recuperación. A pesar de la dificultad del proceso, su hermana insiste en el carácter milagroso de su progreso.En medio de esta compleja situación, la labor del doctor Fernando Hakim ha sido fundamental, una verdadera luz de esperanza. María Carolina Hoyos, nieta de Nidia Quintero, no ha dudado en expresar su profundo agradecimiento y admiración hacia el neurocirujano. Recientemente, a través de su cuenta de Instagram, la hermana del precandidato publicó una emotiva dedicatoria: "Eres un verdadero ángel doctor Hakim, cuando la ciencia se conjuga con el amor y la fe ocurren los milagros y tú encarnas las tres. Solo quienes ejercen su profesión con verdadera vocación logran marcar una diferencia real en la vida de los demás". Estas palabras no solo resaltan la destreza médica de Hakim, sino también su humanidad y el impacto positivo que ha tenido en la vida de Miguel Uribe y su familia. La fe y la ciencia, combinadas con la dedicación del doctor, han sido clave en este proceso.María Carolina Hoyos también destacó la transparencia en el acceso a la información sobre la salud de su hermano, gracias a los comunicados de prensa de la Fundación Santa Fe y a su cuñada, María Claudia, quien ha mantenido un contacto directo con los médicos. "La recuperación de mi hermano ha sido increíble, eso es parte del milagro", afirmó. Explicó que la última operación de Miguel, realizada apenas 20 días después del atentado, es un testimonio de su extraordinaria evolución, ya que en condiciones similares, una cirugía de esa magnitud se realizaría hasta tres meses después.La "capacidad de componerse", la "resiliencia" y la "fuerza" de Miguel Uribe han sido determinantes para su supervivencia y rápida mejoría. "Vamos muy bien, cada vez mejor gracias a Dios, a los médicos, al personal que ha estado acompañando. Salió súper bien y además la cara del doctor Hakim lo decía todo: una sonrisa de oreja a oreja, que eso lo dice todo".Con esta frase concluyó María Carolina, transmitiendo un mensaje de optimismo y esperanza a todo el país. La recuperación de Miguel Uribe sigue siendo un testimonio de su increíble fortaleza y de la dedicación de quienes lo rodean.
A más de dos meses y medio desde la desaparición de Tatiana Alejandra Hernández Díaz, su madre, Lucy Díaz, volvió a encender las alarmas con una publicación directa y angustiante. A través de su cuenta de Facebook, la mujer hizo un llamado urgente que ha puesto nuevamente el caso en el radar de la opinión pública.“Ayúdame a encontrar a mi hija Tatiana Alejandra Hernández Díaz. Desapareció el pasado 13 de abril de 2025 en la ciudad de CARTAGENA. Esta ciudad no es segura para las mujeres. Te lo agradeceré por siempre”, escribió Díaz, dejando claro el nivel de desesperación y frustración que siente ante la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades.Tatiana, una médica en formación de tan solo 23 años, desapareció mientras realizaba sus prácticas universitarias en el Hospital Naval de Bocagrande. Ese domingo, según las investigaciones, salió del hospital alrededor de las 4:30 p.m., aparentemente sola. La última vez que se le vio con vida fue sentada en las rocas de la Avenida Santander, muy cerca del mar, contemplando el atardecer.Desde entonces, lo único que ha quedado es un video grabado por un turista donde se ve a Tatiana sentada en ese lugar, sin compañía. Junto a eso, las autoridades hallaron sus sandalias y su celular abandonados cerca de la playa del parque La Marina, lo que abrió varias líneas de investigación, pero ninguna ha dado resultado.Una persona que estaba en el sector dijo haberla visto hablando con dos hombres antes de que se perdiera su rastro. Sin embargo, las grabaciones de las cámaras de seguridad han sido poco útiles. Lo más frustrante es que una de las cámaras que podría haber captado algo clave lleva dañada desde 2016, justo en la Avenida Santander.La familia no pierde la esperanzaLa Fiscalía ha conseguido algunos videos de locales comerciales en la zona, los cuales están siendo analizados. Pero al día de hoy, no hay una pista clara sobre el paradero de la joven. La búsqueda ha sido intensa, con apoyo de la Armada, Policía y personal de la Fiscalía, quienes han inspeccionado varias áreas tanto por tierra como por mar.La familia de Tatiana no ha parado ni un solo día. Están convencidos de que ella fue raptada, y por eso han ofrecido una recompensa de 200 millones de pesos a quien entregue información que ayude a dar con su paradero. No se han quedado quietos y constantemente mueven redes, medios y contactos, esperando que alguien diga algo que permita avanzar.
El 7 de junio de 2025, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay realizó una visita política al barrio Modelia, en el occidente de Bogotá. Lo que parecía un día más de contacto con la ciudadanía terminó convirtiéndose en una de las noticias más impactantes del año: el atentado que lo dejó gravemente herido y lo mantiene en cuidados intensivos. Pero antes de que todo ocurriera, hubo una imagen que hoy recorre redes sociales con fuerza: su última selfie.Minutos antes del ataque, Miguel Uribe entró a un salón de belleza en medio de su recorrido por el sector. Allí saludó con cercanía a varias personas que estaban en el lugar. Una de ellas, Paula Acuña, no solo conversó con el senador, sino que fue protagonista de un momento que hoy parece sacado de otro tiempo: una fotografía tomada con total tranquilidad.“Él se acercó, me saludó y, sin pensarlo mucho, cogió mi celular y se tomó una foto conmigo. Me abrazó como si ya nos conociéramos de antes”, dijo la mujer en declaraciones para el canal ‘La Red Viral’. La imagen fue compartida después del atentado y no tardó en volverse viral, no solo por su contenido, sino por la carga emocional que ahora tiene.Miguel, sonriente, vestido con ropa casual y rodeado de vecinos, aparece relajado, con la actitud de quien aún no sabe que en cuestión de minutos todo cambiará.La foto fue tomada minutos antes del atentadoSegún el testimonio de Paula, luego de salir del establecimiento decidió seguir la actividad política que el precandidato estaba liderando en un parque cercano. No habían pasado muchos minutos cuando se escucharon los disparos. Después del ataque, Miguel Uribe fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde permanece bajo supervisión médica intensiva. Recibió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza. Aunque ha sido sometido a varias cirugías, el parte médico más reciente confirma que su estado sigue siendo grave, con pronóstico reservado a nivel neurológico.Familiares, amigos, seguidores y figuras públicas han expresado su apoyo, mientras en distintas ciudades se han organizado velatones y cadenas de oración. El país sigue pendiente de cualquier señal positiva sobre su evolución.Puedes ver: Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
La estirpe musical de los Fernández continúa escribiendo su historia, esta vez con una nueva protagonista: Cayetana, la nieta de Alejandro Fernández e hija de Camila Fernández. Puedes leer: Yo Me Llamo Vicente Fernández confiesa en qué se gastará el millonario premioLa pequeña celebró su cuarto cumpleaños con una fiesta inolvidable y un momento que conmovió a toda la familia: su debut vocal.El festejo se llevó a cabo en un colorido jardín decorado con temática de la serie infantil Bluey. Globos en tonos pastel, estaciones interactivas para juegos y sesiones de fotos con botargas de los personajes favoritos de Cayetana dieron vida a una tarde mágica, donde no faltaron las risas ni el amor familiar.Entre los invitados estuvieron su abuelo Alejandro Fernández y su bisabuela Cuquita Abarca, quienes compartieron emotivos momentos junto a la cumpleañera.A pesar de su intensa agenda profesional, Camila Fernández se tomó el tiempo para organizar cada detalle de esta celebración. Pero lo que realmente robó el corazón de los presentes –y de los usuarios en redes sociales– fue un video que se hizo viral: Cayetana interpretando el tema “Se cancela la llorada” a dúo con su madre durante un ensayo.El clip despertó una ola de ternura entre los seguidores de la dinastía Fernández, quienes no tardaron en destacar el gran parecido de la niña con sus célebres antecesores. “La nueva voz ranchera”, “igualita a su mamá” y “tiene el talento de su bisabuelo”, fueron algunos de los comentarios que inundaron las redes.Este momento no solo fue una muestra del cariño que une a la familia, sino también una señal clara de que el legado artístico de Vicente Fernández —“El Charro de Huentitán”— continúa vivo a través de las nuevas generaciones. Su hijo, Alejandro “El Potrillo”, y sus nietos, Alex y Camila, ya han brillado en el mundo de la música, y ahora, todo apunta a que la bisnieta Cayetana podría ser la siguiente en continuar con la tradición.Puedes leer: Este es la millonaria suma que se lleva Vicente Fernández, ganador de Yo Me Llamo 2025Alejandro Fernández, visiblemente orgulloso, ha compartido en múltiples ocasiones su amor por sus hijos y nietos. En sus redes sociales ha publicado entrañables postales familiares, dejando en claro que, para él, su mayor tesoro está en su linaje.Actualmente, tiene tres nietas: Cayetana, Mía y Nirvana, hijas de Camila y Alex Fernández, respectivamente.La escena musical mexicana podría estar presenciando el surgimiento de una futura estrella, y esta vez, con tan solo cuatro años. Cayetana Fernández no solo lleva el apellido de una de las familias más icónicas de la música ranchera, también parece llevar su talento en la sangre.Mira también: Imitador del Yo me llamo Vicente Fernández original responde a denuncias de supuesta suplantación
La mañana del 7 de junio de 2025 quedó marcada para siempre en la vida de Paula Acuña, una mujer que, sin buscarlo, terminó siendo testigo de uno de los momentos más impactantes de la política reciente en Colombia. Ella no solo estuvo a metros del lugar donde ocurrió el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, sino que, minutos antes, había hablado con él, se tomó una foto y compartió un breve momento que hoy recuerda con asombro.En entrevista para el canal de YouTube ‘La Red Viral’, Paula contó con detalle lo que vivió ese día en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá. Según ella, todo comenzó de manera inesperada mientras se encontraba en un salón de belleza de la zona.“A mí me pareció muy extraño porque normalmente, en Modelia, uno no ve precandidatos presidenciales haciendo campaña”, aseguró.Su sorpresa fue aún mayor cuando el mismo Miguel Uribe entró al establecimiento. Sin escoltas a la vista y con actitud cercana, el senador saludó a todos los presentes. Paula no dudó en interactuar con él, y el momento terminó de forma curiosa: “Él coge mi celular, abre la cámara, me abraza y se toma una foto conmigo”, relató. Nunca imaginó que esa imagen, tomada de forma espontánea, se convertiría horas después en un recuerdo tan potente.Después de salir del salón, Paula decidió seguir al candidato hasta el parque cercano, donde continuaba su evento. Minutos después, ocurrió la tragedia. En medio de la multitud, comenzaron a escucharse disparos. Paula revivió ese momento con voz entrecortada: “Yo lo que hago es acurrucarme y empezar a correr. Fueron demasiados disparos”. Una vez se sintió a salvo, sacó su celular y empezó a grabar lo que ocurría a su alrededor. La escena era caótica.“Yo solo oigo ‘mataron a Miguel’, y se me heló el cuerpo”, recordó. Aunque en ese instante nadie sabía con certeza qué tan grave era la situación, el miedo y la confusión lo decían todo. Paula, conmovida por lo vivido, envió un mensaje de pronta recuperación al senador. Lee también: La reacción del neurocirujano tras la última cirugía de Miguel Uribe: "Una sonrisa"El estado actual de Miguel UribeDesde aquel 7 de junio, Miguel Uribe Turbay permanece hospitalizado en la Fundación Santa Fe, donde fue ingresado tras recibir tres disparos, dos de ellos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. Aunque fue intervenido quirúrgicamente, su condición sigue siendo grave, y el pronóstico neurológico, reservado. El más reciente parte médico confirmó que continúa en cuidados intensivos.La noticia ha sacudido al país. En varias ciudades se han realizado velatones y jornadas de oración por su recuperación. La familia del senador ha pedido respeto, silencio y apoyo en este momento delicado.Mientras tanto, las autoridades continúan indagando para esclarecer lo ocurrido. El atacante, un menor de 15 años, fue capturado minutos después y permanece bajo custodia médica. Además, la Fiscalía ya identificó a varias personas involucradas, entre ellos: Carlos Eduardo Mora González y Katerine Andrea Martínez, quienes fueron detenidos y están siendo investigados.Puedes ver: Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Diomedes Díaz, el eterno 'Cacique de La Junta', no solo conquistó a Colombia con sus versos y melodías, sino que también dejó una vasta herencia familiar. A once años de su fallecimiento, el artista sigue siendo objeto de homenaje cada 26 de mayo, fecha en la que sus seguidores recuerdan no solo su música, sino también la compleja red familiar que formó: 21 hijos reconocidos, fruto de relaciones con distintas mujeres, y una historia marcada por el talento, la polémica y la nostalgia.A lo largo de su vida, Diomedes se convirtió en un fenómeno del folclor colombiano, grabando más de 30 álbumes e inmortalizando canciones como Oye bonita, La ventana o Tu cumpleaños. Esta última, interpretada por el público en un concierto en Bucaramanga durante su último cumpleaños en vida, quedó grabada como uno de los momentos más emotivos del cantante, que conmovido, respondió desde una silla en el escenario.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimiento¿Quiénes son los hijos de Diomedes Díaz?Pero su vida privada fue tan agitada como su carrera artística. El cantante dejó una prolífica descendencia, algunos de los cuales hoy continúan su legado en la música, mientras que otros se mantuvieron fuera del foco mediático. Varios, como el fallecido Martín Elías, alcanzaron fama nacional; otros, como José Miguel o Kelly Elvira, optaron por la vida académica o profesional, lejos del espectáculo.El recorrido familiar del cantante vallenato incluye relaciones con más de una docena de mujeres, quienes fueron madres de sus hijos reconocidos. Entre ellas, Patricia Acosta, quizá la más emblemática, con quien tuvo cuatro hijos: Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y el recordado Martín Elías.Con Rosmery Rodríguez nació Élder Dayán, quien también se dedica al canto, al igual que Diomedes Dionisio, hijo de Denis Aroca. Luz Consuelo Martínez fue madre de Fredy José, conocido como “El Cadete Díaz”, Carmen Consuelo y Katiusca.Otra figura conocida en este entramado es Betsy Liliana González, madre de Betsy Liliana (Lily), influencer con más de medio millón de seguidores, además de Luis Mariano y Moisés, este último ya fallecido.En la lista también están:Bertha Rosario Mejía, madre de la primogénita Rosa Elvira, inspiración de algunas de las primeras canciones de Diomedes.Beatriz Franco, madre de la abogada Kelly Elvira.Yolanda Rincón, madre del fallecido Miguel Ángel.Alix Ramírez, madre de Rafael María (cantante solista) y José Miguel (fisioterapeuta).Ana Cristina Niño, madre de María Alejandra.Martina Sarmiento, madre de Marena Rocío, quien se graduó de bachiller junto a su padre en 1993.Eucaris Guerra, madre de Rafael de Jesús, también cantante.Silvia Salcedo, madre de Sielva María, cuyo nombre está inspirado en una canción de Alejandro Durán.Con María Niño: Mayra Alejandra Díaz.Varios de sus hijos han seguido el camino musical, como Élder Dayán, quien actualmente comparte escenario con Rolando Ochoa, antiguo acordeonero de su hermano Martín Elías. Rafael Santos, el mayor con Patricia Acosta, es otro de los hijos más visibles en el mundo artístico.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimientoOtros, en cambio, han elegido el anonimato o caminos distintos. Es el caso de Kelly Elvira, dedicada al derecho, y José Miguel, profesional en fisioterapia. Lo cierto es que, aunque cada uno haya tomado una ruta diferente, todos forman parte de una historia que aún sigue escribiéndose.Mira también: Las frases más recordadas de Diomedes Díaz
La tumba de Diomedes Díaz, ubicada en el Cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, ha trascendido su función como lugar de descanso eterno para convertirse en un sitio de peregrinación para sus seguidores. El número 1108, correspondiente a su tumba, es considerado por muchos como un número de la suerte, utilizado en juegos de azar como el chance y la lotería. Este fenómeno se ha intensificado especialmente cada 26 de mayo, fecha en la que se conmemora el nacimiento de 'El Cacique de La Junta'. En este día, es común que sus admiradores se acerquen al cementerio para rendirle homenaje y, al mismo tiempo, buscar inspiración en números asociados a su vida y legado. Además del número de su tumba, otros números frecuentemente utilizados incluyen:0526: Día y mes de su nacimiento (26 de mayo).1222: Mes y día de su fallecimiento (22 de diciembre).2213: Día y año de su fallecimiento (22 de diciembre de 2013).6438: Supuestos últimos dígitos de su libreta militar.1622: Combinación del día de la Virgen del Carmen (16 de julio) y el día de su muerte, reflejando su profunda devoción religiosa.Joaquín Guillén, exmánager y amigo cercano de Diomedes Díaz, ha compartido en diversas ocasiones combinaciones numéricas que, según él, están cargadas de simbolismo y podrían atraer la suerte.Uno de los números a los que sus fanáticos más le atribuyen que les haya traído la suerte es el 2213, números que se pueden apreciar justo en la parte de la lápida donde está plasmado su nombre, fecha de nacimiento y fecha de muerte, señalado en amarillo en la imagen a continuación.Estos números han sido difundidos a través de redes sociales y medios de comunicación, y muchos seguidores aseguran haber obtenido premios significativos al utilizarlos en juegos de azar. El Cementerio Jardines del Ecce Homo, donde reposa Diomedes Díaz, se ha convertido en un lugar emblemático no solo por ser el sitio de descanso de uno de los más grandes exponentes del vallenato, sino también por la tradición que ha surgido en torno a su tumba. Allí, es común encontrar flores, cartas, coplas y papelitos con números, reflejo de la fe y esperanza de sus seguidores en obtener fortuna.Este fenómeno cultural destaca cómo la figura de Diomedes Díaz continúa influyendo en la vida de sus admiradores, quienes encuentran en su legado musical y en los símbolos asociados a su vida una fuente de inspiración y esperanza. Además del número 2213 y los demás plasmados acá, la tumba número 1108 no solo representa el lugar donde descansan sus restos, sino también un punto de conexión espiritual y cultural para quienes creen en la suerte y en el poder de los números.Continúa viendo: Rafael Santos recuerda a su papá Diomedes Díaz
Un instante de inusual protocolo capturó la atención global el pasado domingo 29 de junio, durante la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, organizada por la ONU en España. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue el protagonista de un particular encuentro con los reyes Felipe VI y Letizia, que rápidamente se convirtió en tema de conversación y un video viral en redes sociales.(Lee también: Rey Carlos III fue diagnosticado con cáncer; esto es lo que se sabe)Todo ocurrió durante la recepción oficial del evento. Mientras los líderes mundiales pasaban a saludar a los monarcas españoles, se esperaba el habitual apretón de manos cordial y respetuoso, una norma básica del ceremonial diplomático. Sin embargo, al llegar el turno del mandatario colombiano, las cámaras registraron un gesto que se desvió de lo establecido.¿Presidente Petro rompió el protocolo con la reina Letizia?Cuando el presidente Petro se acercó a la reina Letizia, su intención fue la de saludarla con un beso en la mejilla, un gesto común en muchos contextos sociales, pero que dista mucho del protocolo que rige los encuentros con la realeza española, especialmente en eventos de esta magnitud.Las imágenes, que no tardaron en circular por internet, muestran el momento exacto en que el presidente colombiano inclinó su rostro hacia la reina, generando un breve, pero perceptible, instante de incomodidad. La reina Letizia, con su habitual aplomo y rapidez, reaccionó de manera instantánea y cordial. Mantuvo la distancia apropiada y, con una sutil indicación, dirigió al presidente Petro hacia el lugar designado para la fotografía oficial. Fue una demostración de su dominio del protocolo y su habilidad para manejar situaciones inesperadas con gracia.El video del suceso se propagó como pólvora en diversas plataformas digitales, desatando un intenso debate sobre el respeto a las normativas diplomáticas en eventos de alto nivel. Usuarios y expertos en etiqueta comentaron ampliamente el suceso, resaltando la diferencia con los demás mandatarios presentes, quienes, sin excepción, cumplieron con el saludo protocolario de mano y una distancia prudente, como señal de deferencia y respeto hacia la Casa Real.¿Qué dice el protocolo sobre saludo a una reina?La Monarquía española, como muchas otras, sigue un estricto código de conducta en sus interacciones públicas. Saludar a los miembros de la realeza, especialmente a la reina consorte, con un beso en un evento oficial como una cumbre de la ONU, simplemente no forma parte de este protocolo. La norma general es un apretón de manos firme y un contacto visual directo, manteniendo una distancia que demuestre respeto por la investidura.Este incidente particular en la recepción del Palacio Real Alcázar, donde se celebró una cena previa a la cumbre para los presidentes, puso de manifiesto la importancia de conocer y adherirse a las costumbres diplomáticas del país anfitrión. La reacción de la reina Letizia, si bien fue discreta y elegante, evidenció la ruptura del protocolo por parte del presidente Petro, dejando un momento capturado que quedará en la memoria de la cumbre y en el historial de situaciones virales en la diplomacia internacional.
El influencer Tanner Martín, conocido por compartir su día a día y su lucha contra el cáncer de colon, sorprendió a sus seguidores el pasado 25 de junio al aparecer en un video pregrabado anunciando que ya había fallecido. La grabación, que él mismo decidió dejar lista antes de partir, ha sido vista por miles de personas que lo seguían desde hace años.Puedes leer: Karina García aceptó pelear a puños con la influencer Karely RuizDesde el inicio del video, las palabras de Tanner fueron claras: “Hola, soy Tanner. Si estás viendo esto, estoy muerto”. Así comenzó el mensaje que muchos de sus seguidores nunca imaginaron escuchar de esa manera. El joven de 30 años, oriundo de Utah, Estados Unidos, decidió despedirse de su comunidad digital de una forma directa, pero llena de agradecimientos.Tanner llevaba varios años compartiendo su proceso, luego de que en 2020, a sus 25 años, recibiera el diagnóstico de un agresivo cáncer de colon. Mientras el mundo enfrentaba la pandemia por el Covid-19, él iniciaba una batalla personal contra una enfermedad que poco a poco fue avanzando y volviéndose incurable.Lee también: Falleció famosa influencer que participó en reconocido reality: así la encontró su novioUna despedida que conmovió a sus seguidoresA lo largo de su lucha, Tanner ganó miles de seguidores que lo acompañaron en cada etapa del proceso. Su estilo de comunicación, donde mezclaba fragilidad, humor y honestidad, hizo que la audiencia se sintiera cercana a él y a su familia. Cada actualización que publicaba se llenaba de mensajes de apoyo, y esta última no fue la excepción.En el video, Tanner expresó que su intención al grabar ese mensaje era evitar que su esposa, Shay Wright, tuviera que hacer algún pronunciamiento público en medio del dolor por su pérdida. “Quiero que Shay pueda vivir este duelo en paz, sin presiones ni explicaciones”, dijo.El influencer también mencionó a su pequeña hija, quien había nacido apenas en mayo de este mismo año. Tanner confesó que uno de sus mayores miedos antes de morir era no poder estar presente para verla crecer, pero también dejó claro que su mayor deseo era que ambas, madre e hija, recibieran todo el amor y apoyo posible de quienes los rodean.La grabación también incluyó palabras de agradecimiento a todos los que lo acompañaron durante su proceso. Tanner no dejó pasar la oportunidad para enviar un último mensaje a sus seguidores: les pidió que, si en algún momento podían, ayudaran a su esposa y a su hija, especialmente ahora que comenzaba una nueva etapa para ellas.“Gracias por estar con nosotros. Gracias por sus oraciones. Gracias por su amor”, dijo Tanner en el cierre del video, antes de agregar que le emocionaba poder reencontrarse con seres queridos que ya no estaban.
En medio de la preocupación nacional por el estado de salud de Miguel Uribe Turbay, reapareció en redes sociales una entrevista que el senador concedió hace un tiempo al periodista ‘Pacho Alerta’, donde hablaba abiertamente de su mayor temor: la muerte.El video empezó a circular en plataformas como TikTok, donde rápidamente se viralizó. La grabación muestra a Uribe en un tono muy personal y reflexivo, tocando un tema que hoy, más que nunca, tiene vigencia tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio de 2025.Durante la conversación, Miguel Uribe no ocultó sus sentimientos y lanzó una frase que muchos de sus seguidores han compartido estos días: "Mi mayor miedo sin duda es la muerte y eso me ha llevado a muchas preguntas existenciales".La entrevista, grabada en un formato cercano y sin guiones, muestra al político bogotano relatando cómo ese temor se instaló en su vida desde muy pequeño.El impacto de perder a su mamá a los 4 añosEn otro momento del video, Uribe recordó uno de los episodios más duros de su infancia: la muerte de su mamá cuando apenas tenía 4 años."Ha sido un proceso y es un miedo en el sentido en que me recuerda nuestra condición de seres humanos, eso lo vuelve a uno más sensible frente a la vida. Porque en algo que todos somos iguales es en eso (la muerte)", se le escucha decir al actual senador.Las declaraciones han cobrado especial relevancia después de que fuera víctima de un atentado a bala mientras ofrecía un discurso político en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.Ese día, un menor de 15 años le disparó a quemarropa con una pistola Glock calibre 9 milímetros, impactándolo en la cabeza. Según expertos en balística, la cercanía entre el atacante y Uribe evitó que el proyectil causara daños aún más graves.Desde el día del ataque, Miguel Uribe permanece internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ha recibido varias cirugías y tratamientos especializados. Su condición sigue siendo crítica pero con signos de recuperación, según los últimos reportes médicos.Su equipo más cercano ha resaltado que fue clave la atención inmediata que recibió, tanto en el lugar de los hechos como en su traslado en ambulancia. La intervención de los médicos neurocirujanos ha sido determinante para mantenerlo con vida.
Desde el encierro que vive en una cárcel venezolana, Merlys Oropeza decidió romper el silencio con una carta que ha dejado a muchos con el corazón en la mano. La joven, que fue condenada a 10 años de prisión por un estado de WhatsApp en el que criticaba la distribución de alimentos del CLAP en su comunidad, escribió a sus padres para contarles cómo ha vivido estos meses lejos de ellos.Puedes ver: Andreina Fiallo reaparece con indirectas tras confesión de Sara Uribe sobre Freddy GuarínLa carta, enviada casi un año después de su detención, refleja el impacto emocional que ha tenido estar privada de la libertad por un comentario en redes sociales. Merlys, quien fue arrestada en agosto de 2024, aún intenta asimilar lo que está viviendo. Su mensaje es un testimonio de angustia, culpa y profundo dolor familiar.La joven empieza su carta reconociendo que ha sido difícil encontrar las palabras correctas para expresarse. Con una mezcla de nostalgia y tristeza, confiesa sentirse un peso para su familia.“Con mucha nostalgia y tristeza te escribo esta carta porque siento que todo lo que diga no alcanzará a reparar el daño que les he hecho pasar”, escribió, mostrando cuánto la afecta saber que sus padres están sufriendo por ella.Puedes leer: Filtran información del celular de joven que disparó a Miguel Uribe; esto encontraronEn otro de los apartados más duros de la carta, Merlys asegura sentirse emocionalmente agotada. La frase que más ha llamado la atención y que muchos de sus allegados no han podido dejar de comentar es: “Ya no me quedan fuerzas”. Estas palabras reflejan la desesperación que la ha invadido durante los meses que lleva tras las rejas.¿Cuál fue el estado que publicó la joven?La situación de Merlys se dio luego de que publicara en su estado de WhatsApp una queja dirigida a una líder del Consejo Comunal de su sector, relacionada con la entrega de alimentos. El comentario fue tomado como un acto de incitación al odio bajo la Ley Contra el Odio en Venezuela."Estas son las palabras de la jefe del CLAP de Las Carolinas, calle 4. Qué triste ver a personas que prefieren la bolsa de gorgojos al futuro de sus hijos", escribió la joven en su estado.El proceso legal fue rápido. En junio de 2025, el Tribunal Tercero de Juicio de Maturín la declaró culpable y dictó la condena. Desde ese momento, su familia ha estado luchando por encontrar formas de aliviar su situación, mientras ella intenta mantener la fortaleza emocional dentro del centro penitenciario.En la carta, además de expresar su dolor, Merlys agradece a sus padres por el apoyo constante y el amor que le han demostrado, incluso en medio de la adversidad.Puedes ver | WHATSAPP Y APPS GRATUITAS tendrían los días contados
Un hecho indignante se viralizó recientemente en redes sociales y desató una ola de comentarios. El video muestra el momento exacto en el que una mujer de avanzada edad sorprende a su esposo en compañía de una joven que, según varias versiones, tendría apenas 17 años. El incidente ocurrió en plena vía pública, al parecer en el municipio de Sabanalarga, Atlántico, y fue necesario que la Policía interviniera para evitar que la situación se saliera de control. En las imágenes, que circularon rápidamente en plataformas como TikTok y Facebook, se observa cómo la mujer, visiblemente alterada, arremete con furia contra su esposo, quien aparece en paños menores. Portando una escoba, la mujer no solo increpa al hombre, sino que además lanza amenazas contra la joven involucrada en la supuesta infidelidad, lo que llevó a que varios testigos llamaran a las autoridades.Aunque el adulterio no constituye un delito en Colombia, salvo que se obligue o se involucre a una menor de edad, el caso ha generado gran controversia. Las acusaciones de que la joven tendría solo 17 años aumentaron el repudio en redes, pues esto podría configurar un grave delito si se comprueba que existió una relación con una menor.La diferencia de edad entre los implicados también ha sido un foco de críticas. El hombre, de aproximadamente 80 años, quedó en el centro del escándalo no solo por la supuesta infidelidad, sino por lo inapropiado de su vínculo con una menor. En el video se escucha a la mujer gritarle que ha sido desleal y lo acusa de haberla humillado públicamente.Varios vecinos y transeúntes que presenciaron la escena intentaron intervenir para calmar a la enfurecida mujer, pero fue necesaria la presencia de patrulleros de la Policía Nacional, quienes intervinieron para evitar que la discusión pasara a mayores. Según algunos testigos, la mujer amenazó con golpear a la joven con la escoba, pero los uniformados lograron contenerla a tiempo.El video ya acumula miles de visualizaciones y comentarios, muchos de los cuales expresan su repudio por el hecho, sobre todo si se confirma que la joven es menor de edad. Las autoridades locales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.Este nuevo episodio evidencia cómo, en la era digital, los actos privados pueden convertirse en escándalos públicos en cuestión de minutos, especialmente cuando están cargados de violencia, desigualdad y posibles implicaciones legales.
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez. estuvo como invitado a El Klub, de La Kalle, en un espacio en el que además de hablar de sus funciones como jefe de este ministerio también nos contó algunas anécdotas de su vida, sus alegrías, preocupaciones y hasta sus hobbies tocando guitarra.En medio del diálogo con los integrantes de El Klub el funcionario expresó que escuchar las ocurrencias de este equipo de trabajo de La Kalle le "alegran el alma" y lo sacan un poco de la realidad que viven como fuerza pública enfrentando a diario el peligro.Sánchez Suárez contó que gracias a su paso por el Ejército aprendió normas, responsabilidad, respeto al tiempo de los demás, y especialmente a "amar al país y defenderlo", de igual forma destacó que en su paso por la política lo más repulsivo que ha encontrado es el odio que se infunda y la desinformación que se genera en redes sociales al rededor de defender o ataca sectores.Además del gran reto al que se enfrenta con los contradictores a su gestión desde el Ministerio de Defensa; pues tal como él mimo lo expresa: "Siempre hay quien no esté conforme con las acciones que realizamos". Sin embargo el ministro fue enfático en reconocer que aunque Colombia aún vive episodios de violencia e inseguridad, la Fuerza Pública continúa trabajando para neutralizar la delincuencia y los grupos armados que siguen generando desconfianza en el pueblo.Momento inesperado de Jhovanoty con el ministro de DefensaEn medio del diálogo se presentó un momento inesperado con una ocurrencia de Jhovanoty y que, incluso, alcanzó a generar confusión entre los oyentes que estaban descontextualizados.Pues el humorista quiso conocer una parte más relajada del ministro a quien le preguntó qué le gusta hacer en sus ratos libres, descubriendo que a Pedro Arnulfo Sánchez le gusta tocar guitarra. Leo Cuervo también intervino en la conversación preguntándole a Sánchez cómo le gusta que le digan, si por su nombre, su apellido, su cargo o su rango militar, ante lo que Jhovanoty lanzó una inesperada expresión preguntando si en lugar de las anteriores "¿o le gusta que le digan bobito?".Esta pregunta de Jhovanoty generó una reacción de asombro entre sus compañeros mientras que el ministro con completa tranquilidad soltó una risa ya que él sí entendió a qué se refería con dicha expresión. Pues, según explicó el propio humorista, el ministro Sánchez es oriundo del municipio de Boavita, en el departamento de Boyacá, donde una de las formas en que se llaman o saludan es con la palabra "bobito"; incluso, al dar esta explicación, Pedro Arnulfo le dio la razón a Jhovanoty quien de inmediato hizo un gesto de tranquilidad ya que por un momento pensó que se había equivocado con el término."Sí, mi bobito, no hay problema", respondió el ministro de manera jocosa al corroborar que así se dicen en su pueblo.Y en la parte final de la entrevista retomaron este tema en el que el general Sánchez le dijo a Jhovanoty que al decirle "bobito" lo transportó a Boavita donde hay una particularidad "en la que se reúnen muchos grupos a tertuliar y es normal que cuando alguien pasa le dicen: 'mi bobito, venga para acá'".El ministro cerró su explicación con una sonrisa y contando que en la gente nacida en Boavita es normal verle en las redes sociales interactuando con frases como "Qué dice, mi bobo", o "¿Cómo está mi bobo?", aclarando que es un término de cariño.Jhovanoty le dice bobito al ministro de Defensa (minuto 26:25)
No es desconocido que hay páginas dedicadas a ofrecer contenidos privados que consisten en fotos, videos y transmisiones en vivo con personas que cobran por dejarse ver bajo ciertos contextos, principalmente para mayores de edad.Muchas de estas páginas se especializan en cumplir las fantasías de adultos que satisfacen sus necesidades o deseos a través de la visión y el oído y sin llegar a tener contacto directo con las personas; sin embargo, en medio de este mundo virtual se encuentra que hay algunas personas con otro tipo de filias que aunque para muchos son extrañas, para otros hacen parte de sus intereses reservados y de los que encuentran solución en internet.La podofilia es una de esas tantas atracciones que tienen miles de personas en el mundo y que recurren a la web para satisfacer esa necesidad de encontrar placer viendo pies.Incluso, hay páginas en las que los usuarios llegan a pagar altísimas sumas de dinero por ver imágenes o videos de los pies de las personas, y así mismo hay quienes ya se lucran vendiendo las fotos de esta parte del cuerpo.Uno de los casos más conocidos en este negocio es el de una mujer identificada en redes como Chrissy, quien dice que ha llegado a lograr ingresos de hasta 5 mil dólares en un solo mes por vender fotos y videos de sus pies.Según la mujer, su negoció está en la página web Fun With Feet donde además ha llegado a vender sus medias usadas en precios que superan los 400 dólares.La mujer vive en Estados Unidos y ya es reconocida como una de las creadoras de contenido erótico más cotizada por llegar a diferentes tipos de necesidades e intereses como la podofilia. Su contenido, enfocado en pies, ha logrado un auge en el que viene trabajando hace tres años y ha logrado posicionar al punto de que ya no requiere de otro trabajo sino que ahora se dedica tiempo completo a este oficio que le deja ganancias bastante considerables.En una entrevista con Business Insider Chrissy reveló que este trabajo inició en pandemia cuando perdió su empleo como peluquera y camarera y la crisis económica llegó a su vida con pocas probabilidades de empleo debido a la cuarentena mundial que se enfrentaba en ese entonces.Y en medio de búsqueda de ingreso económico la mujer exploró alternativas poco convencionales entre las que decidió transformar el negocio de contenidos web, llegando a encontrar una alternativa sostenible sin tener que exponer partes de su cuerpo que no quería.En su relato Chrissy cuenta que escuchó de plataformas de contenido privado que se estaban fortaleciendo, pero ella no quería exponer su identidad con contenido para adultos y fue allí cuando la página web mencionada le ofreció la posibilidad de vender contenido gráfico sin exponer su identidad.Es así como la mujer accedió al trabajo y creó una base de clientes fieles a quienes cautivó a través de imágenes de sus pies que ella misma fotografiaba y adecuaba para entregas experiencias distintas en cada imagen. Según el relato, esto le agradó al punto que sentía satisfacción por su trabajo del que se dedicó a perfeccionar para fidelizar más a sus seguidores con su imágenes.La mujer cuenta que sus fotos no tienen nada fuera de lo común, "son fotos de pies como las que encuentras en Instagram", pero con estas imágenes ha logrado cautivar clientes que luego de ver gratis las imágenes la contactan para adquirir contenido personalizado o, simplemente, entablar conversaciones que no tienen que ver con temas sexuales. Y luego de lograr estabilizarse en esta página la mujer estableció un horario en el que ya dedica de 3 a 5 horas diarias y entre 5 y 6 días por semana, en los que crea fotos o videos personalizados ya sea de sus pies o, incluso, de sus medias usadas que también han resultado un atractivo para clientes que le han llegado a pagar más de 500 dólares.Sobre los precios Chrissy detalla que tiene un aproximado entre 300 y 500 dólares por cada foto o video de sus pies, lo cual varía según las peticiones del cliente; sin embargo, también aclara que tiene unos límite y unos no negociables en cuanto a las solicitudes y que solo realiza imágenes o videos con los que se sienta cómoda. En otras noticias em video: Yina Calderón y Andrea Valdiri se darán puños
Los porta comidas o loncheras son compañeros esenciales para quienes llevan su almuerzo al trabajo o la escuela. Sin embargo, su uso constante suele dejar rastros difíciles de eliminar, especialmente cuando se trata de grasa acumulada. Puedes leer: Estos son los trucos que pueden servirte para espantar las cucarachas del microondasEsa sensación aceitosa que queda incluso después de lavarlos puede ser frustrante y poco higiénica si no se trata adecuadamente.Afortunadamente, existen soluciones sencillas y naturales que permiten limpiar a fondo estos recipientes sin necesidad de productos químicos agresivos. Aquí te presentamos cuatro trucos caseros efectivos para eliminar la grasa y dejar tu porta comidas reluciente como el primer día.Cuatro métodos caseros para quitar la grasa de las cocas de plástico1. Bicarbonato de sodio y agua caliente:Este truco es uno de los más populares debido a la efectividad del bicarbonato de sodio como desengrasante natural. Simplemente llena el recipiente con agua caliente y añade una cucharada generosa de bicarbonato. Deja reposar durante al menos 30 minutos y luego frota con una esponja.El bicarbonato actúa como abrasivo suave, ideal para desprender restos de grasa sin dañar el material. Este método es especialmente útil para tapas o esquinas difíciles donde se acumula la suciedad.2. Vinagre blanco con limón: Si el recipiente conserva olores desagradables además de residuos grasos, esta combinación es ideal. Mezcla partes iguales de vinagre blanco y jugo de limón en el porta comidas, agita bien y deja reposar por 15 a 20 minutos. Luego, enjuaga con abundante agua.El vinagre tiene propiedades desinfectantes y el limón ayuda a cortar la grasa mientras deja un aroma fresco y natural. Este método es particularmente útil para recipientes plásticos, que tienden a absorber olores con facilidad.3. Detergente y papel absorbente: En casos donde la grasa es muy persistente, puedes recurrir a una técnica menos conocida pero muy eficaz: coloca una gota de detergente en el interior del recipiente seco, introduce un trozo de papel absorbente (como servilleta o papel de cocina), cierra el recipiente y agítalo vigorosamente durante unos minutos.El papel ayuda a absorber la grasa, mientras que el detergente la descompone. Luego, solo necesitas enjuagar con agua tibia para retirar los residuos.4. Harina o maicena: Aunque poco convencional, este truco funciona muy bien en superficies con restos grasosos leves. Espolvorea una capa fina de harina de trigo o maicena dentro del porta comidas seco y deja actuar por unos 10 minutos. Luego, retira el exceso con una toalla de papel y lava como de costumbre.Puedes leer: La planta que sí o sí debes tener para atraer abundancia y armonía este fin de semanaLa harina actúa como absorbente natural, ideal para remover restos de aceites vegetales. Este método puede aplicarse también en tablas de picar o utensilios de cocina con grasa superficial.Estos métodos caseros no solo son económicos, sino que también son amigables con el medio ambiente. Al evitar productos químicos abrasivos, prolongas la vida útil de tus recipientes y proteges tu salud.Recuerda siempre probar cualquier método en una pequeña parte del recipiente si es de un material delicado. Y sobre todo, lo más importante: limpia tu porta comidas lo antes posible después de su uso para evitar que la grasa se adhiera con fuerza.Mira también: ¿Cómo decorar el baño de tu casa?
La NASA ya lo tiene clarísimo: el eclipse solar total más largo de la historia tiene fecha confirmada, y aunque falta bastante para que ocurra, desde ya se habla de este fenómeno como uno de los más impactantes que se podrán vivir… si la humanidad aún está pendiente del cielo para entonces.Según los cálculos más recientes de la NASA, ese día inolvidable será el 16 de julio del año 2186, cuando la Luna se cruzará entre la Tierra y el Sol de una forma tan precisa, que el eclipse durará siete minutos y 29 segundos, convirtiéndose en el más largo en al menos 12.000 años. Sí, leíste bien: más de siete minutos de oscuridad total en pleno día.Puedes ver: Se acerca el eclipse total de sol más largo del siglo: dónde y cómo verloColombia, en el centro del espectáculoY lo mejor: este eclipse se podrá ver completamente desde Colombia, Venezuela y Guyana. Así que el norte de Sudamérica será protagonista de este evento astronómico que ya tiene en cuenta hasta los segundos que durará. Por ahora, esto no es una simulación ni una teoría vaga; la NASA lo calcula todo con una exactitud matemática impresionante.Aunque el evento queda lejos en el calendario —para el 2186 faltan 161 años—, la emoción no es menor. Este tipo de eclipses solares normalmente no duran tanto: la mayoría apenas alcanza los tres o cuatro minutos. De hecho, el más corto del que se tenga registro ocurrió en el año 919, y duró solo nueve segundos.Así que lo del 16 de julio de 2186 es una rareza total, una especie de alineación casi perfecta entre el Sol, la Luna y la Tierra, que le regalará al mundo más de siete minutos de sombra solar. Un evento así no se repite fácilmente ni en mil años.Lee también: Fantásticas imágenes de la nave espacial que posó con éxito en la LunaAunque este eclipse del 2186 es el más largo de la historia, España también tendrá lo suyo mucho antes, sin necesidad de esperar tanto. El 12 de agosto de 2026, gran parte del país europeo vivirá un eclipse total que oscurecerá el cielo por 1 minuto y 48 segundos, especialmente en regiones del norte como Galicia, Oviedo, León, Bilbao y Zaragoza.Ese día, el eclipse comenzará alrededor de las 7:30 de la noche, y alcanzará su punto máximo cerca de las 8:30 p. m., justo antes de que caiga la noche. Incluso las Islas Baleares y Canarias alcanzarán a ver una parte del fenómeno, aunque en estas zonas el oscurecimiento será parcial, con porcentajes entre el 66 % y 70 %.Y eso no es todo. En agosto de 2027, otro eclipse total pasará por el sur de España, cruzando el Estrecho de Gibraltar, y en enero de 2028 habrá un eclipse anular que también atravesará la península de sudoeste a noreste.Puedes ver: Ritual para sacarle provecho al eclipse
En un panorama global donde la cirugía de párpados tomó el liderazgo por primera vez, Colombia se destacó con una tendencia distinta: la abdominoplastia encabezó la lista de intervenciones quirúrgicas más frecuentes en 2024, por encima de procedimientos como la liposucción o el aumento de senos.Puedes leer: Famosa influencer aceptó cirugías estéticas para promocionar clínica y fallecióAsí lo revela el informe anual de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), presentado durante el Congreso Mundial celebrado en Singapur. De acuerdo con la organización, en Colombia se realizaron un total de 490.944 procedimientos estéticos el año pasado, de los cuales 321.408 fueron quirúrgicos y 169.536 no quirúrgicos.¿Qué es la abdominoplastia?La abdominoplastia, cirugía destinada a remover exceso de piel y grasa del abdomen, no solo fue la más realizada en Colombia, sino que refleja una preferencia nacional clara por intervenciones orientadas a modificar el contorno corporal. Esta intervención superó en frecuencia a procedimientos muy populares como la liposucción (41.280 casos), el aumento de senos (33.984) y la blefaroplastia (28.032), esta última siendo la única cirugía facial entre las más solicitadas en el país.En contraste, la blefaroplastia dominó a nivel global, convirtiéndose en la intervención quirúrgica más realizada por primera vez, en un año donde se contabilizaron más de 38 millones de procedimientos estéticos en todo el mundo.El informe también resalta el papel de Colombia en el contexto internacional como un destino líder en turismo médico. Según la ISAPS, el país ocupa el cuarto lugar mundial en cuanto a proporción de pacientes extranjeros que se someten a procedimientos estéticos en su territorio. Se estima que el 30 % de los pacientes atendidos en clínicas colombianas son foráneos, principalmente provenientes de Estados Unidos, España y Canadá.Esta preferencia internacional se explica por una combinación de factores: altos estándares médicos, costos competitivos y una industria de salud estética cada vez más consolidada.Puedes leer: El doloroso relato de Sara Uribe con el que asegura que pagó un karma: "Vomité un sapo"¿Cuáles son los tratamientos no invasivos que más se realizan en Colombia?Aunque los procedimientos quirúrgicos siguen siendo los más numerosos en Colombia, los tratamientos no invasivos continúan ganando terreno. La toxina botulínica (con 65.472 aplicaciones) y el ácido hialurónico (44.448) lideran este segmento, apuntando a una creciente demanda de técnicas de rejuvenecimiento facial sin cirugía.De hecho, a nivel mundial, los tratamientos no quirúrgicos relacionados con rejuvenecimiento facial crecieron un 42 %, mientras que las intervenciones quirúrgicas en cara y cuello aumentaron un 4,3 %, pese a una disminución general del 4,8 % en el total de procedimientos cosméticos realizados en 2024 frente al año anterior.La cifra de 490.944 procedimientos estéticos posiciona a Colombia como uno de los países con mayor actividad en cirugía plástica en el mundo. La preferencia por la abdominoplastia muestra que, aunque las tendencias globales se inclinen hacia el rostro y las técnicas no invasivas, en Colombia la transformación corporal continúa siendo prioridad.Mira también: ‘Presidente’ de El Klub se sometió a cirugía para volverse un “papucho”, al igual que Gustavo Petro
Un video compartido recientemente en TikTok por la cuenta @shakiraxspain ha reabierto viejas heridas entre los seguidores de Shakira y Gerard Piqué. En la recopilación, que rápidamente se volvió viral, se muestran fragmentos de apariciones públicas de la pareja cuando aún estaban juntos. Lo llamativo: el exfutbolista del Barcelona aparece con gestos de desdén, incomodidad e indiferencia hacia la cantante barranquillera.Las imágenes también incluyen tensos momentos con Montserrat Bernabeu, madre de Piqué, quien en al menos dos ocasiones le hace señas a Shakira para que guarde silencio, frente a cámaras. La incomodidad en el rostro de la colombiana es evidente. Aunque la relación entre ambos fue durante años idealizada por el público, este tipo de registros aporta una visión muy distinta de la intimidad de la pareja.Los seguidores de la artista no tardaron en reaccionar. A través de TikTok, dejaron claro su rechazo hacia la actitud de Piqué y agradecieron irónicamente a Clara Chía Marti, actual pareja del exjugador, por ser la supuesta “razón” de la liberación de Shakira.“Gracias Clara Chía!!! A veces nos cuesta soltar lo que no es!! Ayudaste a que la reina vuelva a brillar…”, escribió una usuaria. “Miles de millones de veces GRACIAS Clara Chiaaaaa.... Nuestra Shakiiii ahora es feliz🙏🏻”, añadió otra.“Qué peligroso es amar mucho al hombre equivocado”, fue uno de los tantos comentarios que sintetizan el sentir popular.¿Cómo se conocieron Shakira y Piqué?La relación entre Shakira y Piqué comenzó durante el Mundial de Sudáfrica en 2010, cuando ambos se conocieron durante la grabación del videoclip ‘Waka Waka’. Fruto de su historia nacieron Milan y Sasha, quienes, a pesar de la separación, siguen siendo el vínculo que mantiene algún tipo de contacto entre ambos.En 2022, la pareja anunció su separación. Según reveló el paparazzi Jordi Martin, quien siguió de cerca el caso, hubo indicios de infidelidad por parte de Piqué. Aunque nunca se presentaron pruebas concluyentes, el exdefensor formalizó poco después su relación con Clara Chía y se alejó del foco deportivo para incursionar en el mundo del entretenimiento y el streaming.Shakira, por su parte, se reinventó artísticamente. Se trasladó a Miami con sus hijos y desde entonces ha retomado su carrera con fuerza. La cantante lanzó nuevas canciones, entre ellas algunas que hacen alusión directa a su ruptura, y en 2024 inició su esperada gira “Las Mujeres Ya No Lloran Tour”, con la que ha recorrido varias ciudades de América.¿Shakira regresará a Colombia?En abril de 2025, Shakira ofreció conciertos en Colombia que agotaron entradas en ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla. Sin embargo, todo apunta a que el tour no ha terminado.Una frase viral en redes —“Estoy aquí”, título de uno de sus mayores éxitos— ha reavivado la esperanza entre sus seguidores colombianos. En Cali, por ejemplo, aparecieron misteriosas pintadas en el suelo con esas palabras, lo que muchos interpretan como una señal de un posible nuevo concierto.Gabriel García, CEO de Páramo Presenta, comentó en entrevista con Blu Radio:“Estamos tratando de hacer una segunda temporada de conciertos. Hay que tener en cuenta que tuvimos los dos conciertos en Barranquilla completamente agotados, los dos de Bogotá agotados y Medellín también. Todavía hay mucha gente con ganas de comprar boleta”.Mira también: Los momentos más icónicos de Shakira en Barranquilla
Karol G volvió a conquistar corazones con el estreno de Tropicoqueta, su más reciente trabajo discográfico, en un evento exclusivo lleno de música, emociones y una inesperada revelación. La artista paisa, quien ha consolidado su lugar como una de las voces más influyentes de la música latina, ofreció un encuentro íntimo con sus fans, donde habló sobre la inspiración detrás del álbum y protagonizó un conmovedor momento que rápidamente se volvió viral.Durante la sesión de preguntas, la cantante reveló que Tropicoqueta nació de la necesidad de rendir homenaje a la diversidad musical de Latinoamérica. “Cuando estaba en el tour, sentí que no era solo de Colombia, era de todas partes a donde iba”, comentó Karol G. “Si estaba en México, me hacían sentir de allá; en Costa Rica, igual. Recibí tanto amor en cada lugar, que quería capturar un pedacito de todos ellos en este álbum”.La intérprete explicó que la producción es la más extensa de su carrera: llegó a tener entre 60 y 70 canciones, de las cuales solo una parte fue seleccionada. “Sacrifiqué algunos temas por enfocarme en el concepto de la cultura latinoamericana”, confesó. También expresó su entusiasmo por interpretar las canciones en vivo durante su próxima gira, la cual promete ser “una fiesta increíble”.Pero el momento más memorable de la noche llegó cuando una fanática le entregó a Karol G un pequeño papel que cambiaría el tono del evento. La nota contenía una petición especial: que la cantante anunciara el embarazo de la joven a su pareja. Visiblemente emocionada y nerviosa, Karol G tomó el micrófono y dijo: “Hay alguien aquí que quiere que le den una noticia super especial... Ella te tiene una noticia hermosa: está en embarazo”.El gesto provocó una ovación del público y reafirmó el vínculo profundo que la artista tiene con sus seguidores, siempre dispuesta a ser parte de sus momentos más significativos.Karol G anuncia experiencia única con AirbnbComo parte de la promoción de Tropicoqueta, Karol G se alió con Airbnb para lanzar una experiencia exclusiva en Medellín, su ciudad natal. La plataforma compartió imágenes del evento con el mensaje: “Súmate a la onda Tropicoqueta con @KAROLG y escucha su último álbum en su nueva Experiencia Airbnb. Reserva ya en el enlace de la bio”.La experiencia, que se desarrollará en un rooftop secreto de Medellín, permitirá que 24 afortunados fans pasen una noche inolvidable junto a la cantante, disfrutando de sus platos favoritos y sumergiéndose en el universo visual y sonoro de Tropicoqueta. Esta vivencia sensorial tiene como objetivo conectar aún más a Karol G con su audiencia, fortaleciendo la relación que ha cultivado a lo largo de su carrera.La promoción internacional del álbum no se quedó atrás. Karol G brilló en el programa The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, donde no solo habló de su disco, sino que enseñó a la audiencia los pasos de baile que acompañan el tema principal de Tropicoqueta. Fallon, siempre dispuesto al reto, intentó seguir sus movimientos en un momento divertido que reflejó el carácter carismático de la artista.Tropicoqueta, lanzado oficialmente el 20 de junio, marca un punto de inflexión en la carrera de Karol G. Mientras su anterior álbum, Mañana será bonito, consolidó su estatus como ícono global, este nuevo proyecto apuesta por una exploración cultural más amplia, recogiendo sonidos y ritmos tradicionales de todo el continente.Sin embargo, no ha estado exento de controversia. En redes sociales, algunos usuarios han señalado similitudes conceptuales entre Tropicoqueta y otros lanzamientos recientes como Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana de Bad Bunny. Mientras en Colombia la portada fue aplaudida por remitir a los clásicos 14 Cañonazos Bailables de Discos Fuentes, en otros sectores del mundo digital surgieron acusaciones de copia.A pesar de estas críticas, el impacto cultural de Karol G sigue siendo incuestionable. Tropicoqueta no solo confirma su versatilidad artística, sino que la posiciona como una figura clave en la narrativa musical de América Latina.Mira también: Nada en Karol G es casualidad
La reconocida pareja del entretenimiento colombiano, conformada por el actor y cantante Omar Murillo, popularmente conocido como "Bola 8", y la cantante y empresaria Koral Costa, también llamada "La Diva", ha tomado una drástica y, para muchos, polémica decisión sobre su intimidad conyugal. Tras 17 años de matrimonio, la pareja optó por abstenerse de relaciones íntimas por un período de seis meses a un año, en una búsqueda de purificación energética y fortalecimiento de su vínculo espiritual.La noticia ha causado revuelo en el mundo del espectáculo, dada la franqueza con la que ambos artistas han compartido los detalles de esta resolución. Karol Costa explicó la iniciativa, describiéndola como una especie de celibato voluntario: "Mi esposo y yo llevamos 17 años de casados y decidimos no tener relaciones íntimas de seis meses a un año, el único contacto que vamos a tener es de besos, pero si él llega a sentir excitación pues no vamos a estar juntos, esto es como un celibato, nos vamos a guardar". Esta declaración subraya la rigurosidad con la que planean llevar a cabo este pacto de abstinencia, y tendrán límites para mantener la separación corporal.Por su parte, Omar Murillo profundizó en el trasfondo de esta elección, señalando un propósito más allá de lo físico. Para él, este período de contención es una herramienta para "depurar las energías del cuerpo". La artista enfatizó que el objetivo es trascender la unión física y explorar una conexión más profunda y espiritual. "Vamos a depurar esas energías que muchas veces llegan para unir los cuerpos", afirmó Costa, aludiendo a la creencia de que la abstinencia puede contribuir a una limpieza energética y a una mayor sintonía en otros planos de la relación.La decisión, que implica "ningún contacto íntimo de ninguna índole", según lo expresado por Koral, representa un giro radical en la dinámica de una pareja que ha compartido gran parte de su vida adulta. Es un experimento personal que a menudo se asocia con búsquedas espirituales o filosóficas que proponen que la contención de la energía íntima puede liberar potencial para otras áreas de la vida, como la creatividad, la concentración o una conexión emocional más intensa.La revelación de Omar y Koral abre un debate sobre la diversidad de formas en que las parejas eligen mantener y fortalecer sus relaciones. Mientras que para algunos la intimidad física es un pilar fundamental, otros exploran caminos alternativos para nutrir su amor y conexión.Mira también: OMAR MURILLO y KORAL COSTA pasean en toalla en España y generan una ola de críticas
El nombre de Luis Alberto "Lucho" Herrera, el célebre "Jardinerito de Fusagasugá" que conquistó la Vuelta a España en 1987, vuelve a ocupar titulares, pero esta vez, lejos de las glorias deportivas. El exciclista se encuentra en el centro de una delicada investigación por una presunta desaparición forzada, un caso que lo ha llevado a dar explicaciones ante la Fiscalía y que revela detalles de pagos millonarios a exparamilitares.(Lee también: Él era Jonathan Paredes, ciclista profesional que falleció tras accidente en Boyacá)El pasado 5 de junio, Herrera compareció ante el búnker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá. Su presencia obedeció a las declaraciones de tres exmiembros de las Autodefensas Campesinas del Casanare, según lo revelado por Noticias Uno.Estas personas lo señalaron de haber desembolsado 40 millones de pesos colombianos para acabar con la vida y desaparecer a cuatro personas, supuestamente sus vecinos, en hechos ocurridos en octubre de 2002 en Fusagasugá, Cundinamarca.¿Qué pasó con Lucho Herrera?Según los testimonios de Luis Fernando Gómez Flórez, alias "Ojitos", y Óscar Andrés Huertas Sarmiento, alias "Menudencias", el exciclista habría solicitado al entonces líder de la organización paramilitar, Héctor Germán Buitrago, alias "Martín Llanos", que eliminara a cuatro individuos que, según Herrera, eran milicianos de la guerrilla y tramaban secuestrarlo. Alias "Ojitos" incluso detalló que Herrera le entregó dos sobres de manila, uno con fotografías de las presuntas víctimas y otro con los 40 millones de pesos en efectivo, sugiriéndoles que el dinero podría usarse para adquirir armas y motocicletas.Lo más sorprendente de este caso se reveló en una investigación de Noticias Uno. Catorce años después de los acontecimientos de 2002, en 2016, Lucho Herrera admitió haber entregado una considerable suma de dinero a miembros de dicho grupo armado ilegal.Según su propia declaración a la Fiscalía, fue contactado por un individuo que le advirtió sobre su implicación en las muertes y le ofreció "sacarlo" de la investigación a cambio de 7 mil millones de pesos. Aunque la cifra inicial era astronómica, Herrera aceptó haber pagado finalmente 10 millones de pesos en Fusagasugá, a un "muchacho delgado en una moto", tras lo cual no volvió a tener noticias.El excampeón de ciclismo ha sido enfático en su inocencia, calificando los señalamientos como un plan de extorsión. "Se me acabó todo, me dicen el carnicero de Fusa", lamentó. A pesar de su negación, Herrera sí reconoció conocer a dos de las víctimas: Gonzalo Guerrero y Diuviceldo Torres, describiéndolos como "vecinos de la vereda, se criaron y crecieron ahí, cerca a la casa de mis padres", una afirmación que contrasta con una carta del 25 de abril de 2025 donde manifestó no conocer a las personas con que lo vinculan.Las víctimas han sido identificadas como los hermanos Víctor Manuel y José del Carmen Rodríguez, Gonzalo Guerrero y Diuviseldo Torres, y se presume que sus cuerpos fueron enterrados en una finca en la vía entre Novilleros y Aguadita, una zona donde Herrera poseía propiedades.Hernando Benavides Morales, abogado de Lucho Herrera, insiste en que su cliente no está formalmente vinculado a una investigación como sujeto procesal, sino que fue llamado por "indicaciones" de personas detenidas. La defensa afirma que "el que nada debe, nada teme" y que, si la ley lo permitiera, Herrera no tendría problema en confrontar a los exparamilitares. Este escándalo, sin duda, empaña el legado de una de las figuras más emblemáticas del deporte colombiano.Lee también: Ciclista le pegó un ‘calvazo’ a un agente de tránsito en Bogotá y genera polémica
La gran final de Yo Me Llamo 2025 fue todo un espectáculo lleno de música, emoción y lágrimas. Después de meses de competencia, cuatro finalistas llegaron a la última noche con la esperanza de llevarse el título del doble perfecto de Colombia: Yo Me Llamo Gloria Estefan, Paquita la del Barrio, Luis Alfonso y Vicente Fernández.Desde el inicio de la gala, el ambiente estuvo cargado de expectativa. Las presentadoras Laura Acuña y Melina Ramírez fueron las encargadas de conducir la ceremonia, que estuvo llena de recuerdos de la temporada, mensajes de familiares y un recorrido por los mejores momentos de cada participante.Finalmente, tras una larga espera y después de que cerraran las votaciones, llegó el anuncio más esperado de la noche: Yo Me Llamo Vicente Fernández fue declarado como el ganador absoluto de la décima temporada.¿En qué se gastará el millonario premio?Horas antes de la gran final, el imitador de Vicente Fernández estuvo como invitado especial en el programa ‘Día a Día’ de Caracol Televisión. Allí, durante una entrevista distendida, reveló qué haría si llegaba a ganar los 500 millones de pesos.Con sinceridad, contó que tiene varias prioridades claras. Según él, lo primero sería ponerse al día con algunas deudas pendientes. Además, señaló que sueña con poder comprar una casa propia para su familia. También expresó que quiere asegurar el futuro de su hija y que parte del dinero lo piensa destinar a una inversión que aún está evaluando. Puedes leer: Luis Alfonso de Yo Me Llamo revela si es verdad que le quieren 'cascar' por Gloria TreviCuánto dinero se llevó en totalEl premio para el ganador de la temporada fue de 500 millones de pesos, pero a esa cifra se suman los 28 millones de pesos que acumuló durante las galas anteriores gracias a sus presentaciones destacadas.En total, el imitador de Vicente Fernández cerró su paso por Yo Me Llamo con una suma de 528 millones de pesos.El momento del anuncio fue emotivo. Al escuchar su nombre, el participante rompió en llanto, fue abrazado por sus compañeros y recibió una ovación de pie por parte del jurado conformado por Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz. La gala de cierre terminó con el ganador interpretando “La Ley del Monte”, mientras los aplausos llenaban el estudio.Así fue la presentación con la que conquistó al público y cerró su participación en Yo Me Llamo:La presentación final del imitador de Vicente Fernández fue el broche de oro para su participación en Yo Me Llamo 2025. Convencido de que es todo un mariachi, subió al escenario interpretando “La Ley del Monte”, uno de los temas más emblemáticos del repertorio de Vicente.