Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Ni la rino ni la lipo, esta es la cirugía estética que más se realizan en Colombia

Mientras que el mundo se enfoca en el rostro, en Colombia la transformación corporal sigue marcando la pauta. En 2024 este fue el procedimiento quirúrgico más solicitado en el país, según la ISAPS.

Ni la rino ni la lipo, esta es la cirugía estética que más se realizan en Colombia
Cirugía plástica, imagen de referencia
Foto: Creada con labs.google

En un panorama global donde la cirugía de párpados tomó el liderazgo por primera vez, Colombia se destacó con una tendencia distinta: la abdominoplastia encabezó la lista de intervenciones quirúrgicas más frecuentes en 2024, por encima de procedimientos como la liposucción o el aumento de senos.

Puedes leer: Famosa influencer aceptó cirugías estéticas para promocionar clínica y falleció

Así lo revela el informe anual de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), presentado durante el Congreso Mundial celebrado en Singapur.

De acuerdo con la organización, en Colombia se realizaron un total de 490.944 procedimientos estéticos el año pasado, de los cuales 321.408 fueron quirúrgicos y 169.536 no quirúrgicos.

¿Qué es la abdominoplastia?

La abdominoplastia, cirugía destinada a remover exceso de piel y grasa del abdomen, no solo fue la más realizada en Colombia, sino que refleja una preferencia nacional clara por intervenciones orientadas a modificar el contorno corporal.

Liposucción, imagen de referencia
Liposucción, imagen de referencia
Foto: Getty Images

Esta intervención superó en frecuencia a procedimientos muy populares como la liposucción (41.280 casos), el aumento de senos (33.984) y la blefaroplastia (28.032), esta última siendo la única cirugía facial entre las más solicitadas en el país.

Publicidad

En contraste, la blefaroplastia dominó a nivel global, convirtiéndose en la intervención quirúrgica más realizada por primera vez, en un año donde se contabilizaron más de 38 millones de procedimientos estéticos en todo el mundo.

El informe también resalta el papel de Colombia en el contexto internacional como un destino líder en turismo médico. Según la ISAPS, el país ocupa el cuarto lugar mundial en cuanto a proporción de pacientes extranjeros que se someten a procedimientos estéticos en su territorio.

Publicidad

Se estima que el 30 % de los pacientes atendidos en clínicas colombianas son foráneos, principalmente provenientes de Estados Unidos, España y Canadá.

Esta preferencia internacional se explica por una combinación de factores: altos estándares médicos, costos competitivos y una industria de salud estética cada vez más consolidada.

Puedes leer:" type="text/html" data-cms-ai="0"> El doloroso relato de Sara Uribe con el que asegura que pagó un karma: "Vomité un sapo"

¿Cuáles son los tratamientos no invasivos que más se realizan en Colombia?

Aunque los procedimientos quirúrgicos siguen siendo los más numerosos en Colombia, los tratamientos no invasivos continúan ganando terreno. La toxina botulínica (con 65.472 aplicaciones) y el ácido hialurónico (44.448) lideran este segmento, apuntando a una creciente demanda de técnicas de rejuvenecimiento facial sin cirugía.

De hecho, a nivel mundial, los tratamientos no quirúrgicos relacionados con rejuvenecimiento facial crecieron un 42 %, mientras que las intervenciones quirúrgicas en cara y cuello aumentaron un 4,3 %, pese a una disminución general del 4,8 % en el total de procedimientos cosméticos realizados en 2024 frente al año anterior.

La cifra de 490.944 procedimientos estéticos posiciona a Colombia como uno de los países con mayor actividad en cirugía plástica en el mundo. La preferencia por la abdominoplastia muestra que, aunque las tendencias globales se inclinen hacia el rostro y las técnicas no invasivas, en Colombia la transformación corporal continúa siendo prioridad.

Mira también: ‘Presidente’ de El Klub se sometió a cirugía para volverse un “papucho”, al igual que Gustavo Petro

Publicidad