Este miércoles 20 de agosto se conoció la notificación de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), de emitir circular amarilla, con el fin de ubicar a Valeria Afanador, quien desapareció el pasado 12 de agosto, lo que podría indicar que la menor de edad fue sacada de Colombia.
Gracias a esta circular amarilla permite alertar a los diferentes organismos de seguridad de todos los países con el fin de revisar en estos territorios la persona desaparecida se encuentra en algunos de estos. La descripción física que da la Interpol sobre Valeria es que mide 1,23 metros, pesa 23 kilogramos, tiene cabello negro y el color de ojos de la niña es castaño oscuro.
Puedes leer: Vidente revela nuevos detalles sobre la niña desaparecida en Cajicá; mensaje desalentador
Recordemos que una notificación amarilla es un instrumento para que las autoridades aumenten la probabilidad de localizar a una persona; dado que con esta se genera una alerta a la policía mundial sobre alguien que se encuentre desaparecido y se permite publicar fotos de esta y los posibles retenciones.
La circular fue expedida a los 8 días del reporte de la desaparición de la niña de 10 años en el municipio de Cajicá, lugar donde estudia y reside, a la par esto se sigue realizando las diferentes búsqueda en las zonas involucradas, donde las autoridades nacionales se encuentran haciendo operativos por tierra y aire.
Esto se supo de la desaparición de Valeria Afanador
Una vez se presentó la desaparición de Valeria Afanador se activaron todos los mecanismo para hallarla, al punto que desde la Gobernación de Cundinamarca iniciaron una operación conjunta entre Bomberos de Tabio, Zipaquirá, Chía y Cajicá; la Defensa Civil de Cajicá, Sutatausa, Tenjo y Suesca, sumados al apoyó de la Policía Nacional con Ponalsar, REMSA y DIJIN; y el Ejército Nacional con el Batallón de Atención de Desastres 80 y la Brigada 13.
Te puede interesar: Papá de niña desaparecida en Cajicá rompe el silencio y confiesa preocupación: "Sus hermanos"
“Nuestra misión principal es encontrar a la menor y brindarle la atención necesaria. Hemos desplegado en diferentes puntos todas nuestras capacidades con nuestros rescatistas”, afirmó el capitán Daniel Gamboa, comandante de la Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres.
Sumado a esto, el pasado domingo 17 de agosto la búsqueda de Valeria comenzó a centrarse en el centró del río Frío, donde diferentes unidades especializadas recorrieron las orillas del afluente y corrientes en búsqueda de pistas, además según información de los investigadores de la Fiscalía se está realizando una revisión de cámara de seguridad y las versiones de los vecinos.
Mira también: Interpol se une a la búsqueda de Valeria Afanador, ¿la sacaron de Colombia?