
Vidente habla sobre caso de Valeria, desaparecida en Cajicá, y dice culpable: "La veo viva"
La niña de 10 años con síndrome de Down desapareció la mañana del 12 de agosto en su colegio, ¿pudo haber sido llevada por alguien que la conocía?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La búsqueda de Valeria Afanador Cárdenas, niña de 10 años con síndrome de Down desaparecida en Cajicá, Cundinamarca, sigue sin descanso. Han pasado cinco días desde que se le perdió el rastro la mañana del 12 de agosto, mientras estaba en el Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, ubicado en la vereda Canelón, sector Rincón de las Viudas.
La última vez que se le vio fue alrededor de las 10:30 de la mañana, cuando las cámaras de seguridad registraron su presencia cerca de una zona de arbustos pegada a la reja que limita con el sector de Río Frío. Según el comunicado del colegio, Valeria ingresó a ese punto y no hay evidencia en video de que haya regresado.
Desde ese momento, más de 190 personas, entre Policía, Gaula, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y voluntarios se han sumado a su búsqueda, bajo la coordinación de un Puesto de Mando Unificado instalado por la Alcaldía y las autoridades departamentales.
La madre de Valeria, Luisa Cárdenas, explicó que en las grabaciones solo se aprecia que la niña se dirige a la zona boscosa y luego no se le ve más. Muy cerca está el afluente del río Frío, donde se han concentrado parte de las labores sin resultados concluyentes.
El gobernador Jorge Emilio Rey anunció el aumento de la recompensa a 50 millones de pesos para quien entregue información que permita dar con su paradero. La familia mantiene la esperanza y ha hecho llamados públicos para que, si alguien tiene datos, los comparta con las autoridades.
En medio de la investigación, el abuelo paterno de Valeria, también llamado Manuel Afanador, entregó a El Tiempo una versión distinta. Según su testimonio, habría testigos que mencionan haber visto a “un hombre alto y corpulento” llevándose a la menor.
Publicidad
El abuelo relató que Valeria fue vista por última vez dentro del colegio, cerca de las Eugenias, caminando como si quisiera cruzar la reja y respondiendo a alguien al otro lado. Aunque las autoridades no han confirmado esta información, el hecho de que el CTI de la Fiscalía y el Gaula de la Policía participen en el operativo da cuenta de que se exploran todas las líneas posibles.
Por su parte, los docentes comentaron que, debido a su condición, Valeria en ocasiones se escondía por cortos periodos dentro del colegio, pero esta vez no regresó. El radio de búsqueda se ha ampliado a veredas cercanas y zonas bajas del río.
Publicidad
En redes sociales, la reconocida vidente Alexandra Vidente, famosa entre sus seguidores por supuestamente vaticinar y resolver casos de desapariciones, también se refirió a la situación de Valeria. Aunque su participación ha generado reacciones divididas entre quienes creen en sus predicciones y quienes mantienen escepticismo, sus declaraciones se han viralizado.
La mujer aseguró que, si se actúa con rapidez, la niña podría encontrarse viva y en buen estado, pero advirtió que “hay que moverse rápido” para evitar que las circunstancias cambien. Según dijo, en su visión percibe árboles, agua y la presencia cercana de Valeria, además de un hombre alto y moreno que, según su apreciación, no tendría buenas intenciones.
“Si se apuran, lo logramos; si no, pasamos al plano de la oscuridad. La veo viva. Veo árboles, veo agua, la veo cerca. Temo de un hombre de cabello oscuro, alto”, afirmó.
Es importante dejar claro que estas afirmaciones corresponden únicamente a la opinión de una persona que dice ser vidente, y que la búsqueda y las decisiones se basan exclusivamente en la investigación oficial adelantada por las autoridades de Cundinamarca y los organismos de seguridad.
Publicidad