Sobre las 4:00 p.m. de este jueves, 19 de mayo, 19 cadetes de la Escuela Militar General José María Córdova del Ejército, resultaron heridos tras ser alcanzados por un rayo seco mientras adelantaban algunos ejercicios.Los cadetes se encontraban en los predios del sector conocido como Mesa Baja, en el Fuerte Militar de Tolemaida, Cundinamarca, cuando recibieron la descarga eléctrica; según confirmaron, no estaba lloviendo en ese momento.A través de un comunicado el Ejército informó que los alumnos del Batallón de Cadetes N.° 2 y N.° 3, “se encontraban adelantando el ejercicio táctico de campaña” cuando fueron afectados.“El hecho ocurrió pasadas las 4:00 p. m., cuando un rayo seco impactó el lugar donde se encontraban los cadetes; es de aclarar que no estaba lloviendo en ese momento”, informó el comunicado.Y agregó: “La institución permanecerá atenta a la evolución de los cadetes, y pondrá a disposición de ellos y de sus familias todos los apoyos que sean necesarios”.Nombres de los cadetes afectados por el rayo en Tolemaida: Luis Carlos Monsalve RuizHeisnover Arias Restrepo,Brayan Mora CarreñoDavid Luque PachecoLaura Triviño QuirozLaura Robles MonteroLaura Pérez ChaparroFabián Sierra MesaMiguel Ángel Camargo RuizElías Villegas OteroEdinson Mendoza SanguinoNeyder Cataño RojasJhoan Hurtado MozosÁngel Gunturiz PérezOmar Montaño RamírezEismar Pérez CuetiaErik Forero LópezAndrés Barbosa MoralesCarlos Ibarra Sánchez
Habitantes del barrio Los Puentes, en Mosquera, Cundinamarca, denuncian la presencia de espuma 'tóxica' que llega a sus residencias procedente de un río contaminado cercano; ya hay varios niños y adultos enfermos.Aunque la emergencia ambiental ocurre hace varios años, por cuenta del cambio en el clima y el aumento de las lluvias, la espuma contaminada alcanza niveles de hasta 8 metros de altura, según denuncian, y se mete a las casas de los habitantes del sector.“Yo tengo una niña pequeña y por los olores se me ha enfermado muchas veces, necesitamos ayuda”, indicó una de las afectadas del barrio Los Puentes.Don Luis, un hombre que lleva viviendo en ese lugar casi 50 años, destacó que en este río se veían peces hace tiempo y que ahora ni las cucarachas se atreven a vivir en su barrio.“Aquí ya nadie viene por este problema que tenemos con esas aguas negras. Ya no se puede comer acá, no se pueden abrir las ventanas, huele horrible, todo eso se pega en el pelo y estamos desesperados”, agregó.Además de las afectaciones en la salud de los residentes del sector, al hacer contacto con las casas, pudre las puertas y ventanas; muchas de ellas están oxidadas por este problema.BLU Radio consultó a la Alcaldía de Mosquera y, según indicaron, están reunidos los de Gestión del Riesgo y los ingenieros de la Secretaría de Ambiente de la administración municipal para tomar decisiones frente a esta problemática que afecta a decenas de personas.
Una simpática escena se vivió en una calle del municipio de Ubaté, en Cundinamarca, donde patrulleros de la Policía se alarmaron por la presencia de un hombre tirado en el suelo y a altas horas de la madrugada.Lo que parecía en un principio un tema judicial, con el paso de los minutos se convirtió en una cómica escena que dejó ver la más tierna esencia de un perrito de compañía que lealmente “le cuidó la perra” a su amo que en realidad estaba en total estado de embriaguez.El hecho fue compartido en redes sociales por uno de los policías que presenció la escena y quien además relató los curiosos momentos que enfrentaron en medio de una madrugada de patrullajes.“Mientras patrullábamos en las calles del municipio de Ubaté, Cundinamarca, nos percatamos de un ciudadano tirado en vía pública, en principio creíamos que podría estar lesionado; pero al verificar detalladamente evidenciamos que se había quedado dormido frente a su lugar de residencia, producto de la ingesta de alcohol”, contó el uniformado en Facebook.Con lo que no contaban los uniformados era con la presencia de un perrito que, ante la intención de despertar al borrachín, gruñía y ladraba poniéndose agresivo si alguien osaba interrumpir su sueño.“Al intentar levantar a este ciudadano el perrito que lo acompañaba no nos permitía tocarlo, se tornaba agresivo producto de su instinto protector, lo que hacía más compleja la tarea de ayudarlo a levantar y que pudiera estar a salvo dentro de su vivienda”, añadió el relato.Los uniformados, angustiados por los posibles efectos que podría suponer para el ciudadano dormir sobre el pavimento a las 3:30 de la madrugada, golpearon con insistencia en la vivienda hasta que finalmente le abrieron la puerta.Según el Policía, incluso el perrito se acomodaba de tal forma sobre el ciudadano que lo protegía de las inclementes bajas temperaturas.“Finalmente, luego de 15 minutos de golpear en la casa donde residía, despertaron para abrir la puerta y ayudar a poner a salvo al ciudadano y su fiel can; luego de que abrieran la puerta su felicidad era evidente por el movimiento de su cola y sus movimientos inquietos de alegría; sin duda una muestra inmensa de lealtad del mejor amigo del hombre”, culminó en su relato el uniformado.
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz anunció que Bogotá y el departamento de Cundinamarca son ahora territorios libres de sospecha de minas antipersonal.Así lo reveló el alto comisionado para la paz, Juan Camilo Restrepo, y agregó que con este trabajo se logró el desminado de la localidad 20 de Sumapaz y ahora es declarado también como territorio libre de sospecha de minas antipersonal.“Estos territorios y otros que han sido liberados de sospecha de minas, que se convierten en prósperos, legales e incluyentes, donde los campesinos, los productores y los empresarios pueden tener una libre movilidad, con paz y seguridad”, explicó.La confirmación significaría que en ninguna localidad de Bogotá y en ningún municipio de Cundinamarca hay sospecha de la presencia de estos artefactos explosivos.Vale la pena mencionar que, desde el 2018, durante el Gobierno del presidente Iván Duque, se ha logrado liberar de minas antipersonal a 197 municipios de Colombia. Lo que corresponde al 78% del territorio nacional.
Un aberrante caso de maltrato se dio a conocer a traves de las redes sociales luego de que una mujer grabara a su pareja mientras este la hostigaba, empujaba y hasta la escupiera; al hombre no le importó que su hija presenciara los hechos.El caso de maltrato hacia la mujer habría ocurrido en Caparrapí, Cundinamarca. Según las imágenes, la víctima ubicó el celular de manera oculta para registrar las agresiones de su pareja en video.Acto seguido, Óscar Guillén, quien sería el maltratador, golpea la puerta del cuarto y con temor, la mujer abre. ¡Ya voy!”, decía.Al ingresar, se puede apreciar a Gullén llevando en brazos a quien sería su hija, pese a esto, no le importó continuar con la agresión.“Óscar, por favor. Casi me tumba la puerta”, agrega la mujer. “Me importa un hijue… cu…”, le responde el sujeto.Tras dejar a la pequeña en otro espacio de la casa, el hombre arremete contra la denunciante a punta de empujones. “¿Quiere que le pegue, gran hijue…?", le grita Guillén.No contento, en las imágenes se ve como el hombre la escupe en varias oportunidades en presencia de la pequeña.El video fue difundido por Sara Castellanos, candidata al Senado por el Partido Liberal, donde pidió a los entes judiciales investigar el caso. Por su parte, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género emitió un comunicado en el que afirma que la denuncia ya fue escalada ante la Fiscalía.
Un caso de feminicidio sacude al municipio de Vergara, Cundinamarca, la mujer habría sido atacada en su propia casa, pero además, fue torturada y abusada; el atroz hecho fue comparado con lo ocurrido a Rosa Elvira Cely en 2012.Según describieron las autoridades, el feminicidio fue denunciado por una llamada; la mujer de 58 años de edad fue encontrada con signos de violencia sexual y con una herida mortal desde su pelvis hasta el pecho con el arma blanca.“Lamentablemente, fue encontrada en el interior de esta vivienda una mujer que fue lesionada con arma blanca, ocasionándole la muerte. No estamos recopilando elementos probatorios que nos permitan dar indicios de los culpables para llevarlos ante la justicia”, mencionó el coronel José Ricardo Archila, subcomandate de la Policía Cundinamarca.Por su parte, la Gobernación del departamento anunció que debido al brutal ataque, se investigará en el marco de la ley 1761 de 2015, conocida como Ley Rosa Elvira Cely.Hasta el momento, y según las autoridades, se desconoce quién pudo haber sido el responsable del atroz hecho; sin embargo, ya se ofreció una recompensa de $10’000.000 para encontrar al feminicida.
Un aterrador caso de asesinato estremece a toda Colombia luego de que se conociera la tortura de la que fue víctima una mujer en el municipio de Vergara, Cundinamarca.El hecho, que fue divulgado este miércoles, fue conocido por las autoridades el lunes 28 de febrero en el interior de una vivienda en la vereda Mesetas, municipio de Vergara.Según los detalles que se conocieron, la víctima es una mujer de 58 años identificada como Dora Balamba, quien fue hallada sin vida, con golpes y con evidentes signos de tortura en su habitación.De igual forma el cuerpo de la mujer está siendo examinado para determinar si también fue abusada sexualmente.Aunque varios detalles de la escena de los hechos hacen parte de la reserva de la investigación, se pudo conocer que la mujer presenta varios golpes en el cuerpo y, especialmente, en el rostro.Asimismo, se conoció que el cuerpo de la víctima tiene varias heridas causadas con arma blanca y machete.Un detalle escabroso de este asesinato es una evidente herida abierta en el cuerpo de la mujer la cual, al parecer, fue causada con un machete y de forma sádica.Según lo que se conoció, a la víctima le abrieron el abdomen, desde la pelvis hasta el pecho, desconociéndose aún las razones.Las autoridades por su parte iniciaron una investigación para establecer los hechos y, además, ofrecieron una recompensa para dar con el o los responsables del brutal asesinato.
El aberrante caso de maltrato animal se registró el pasado fin de semana en el municipio de Vianí, Cundinamarca. Según la denuncia, un hombre le habría propinado 18 machetazos a una yegua sin razón aparente.Miguel Rubio, dueño del criadero de caballos San Miguel, contó a través de redes sociales lo sucedido y pide a las autoridades que encuentren al responsable, pues luego del atroz hecho huyó.“El hombre antes de venir a la finca ingresó a una tienda y les dijo a más de uno: ‘Voy a darle en donde más le duela a ese hij#%&’. No le pararon bolas porque el hombre estaba tomado. Se vino para la finca, cometió el acto y volvió a la tienda y les dijo: 'Le di en donde más le duele, le machetee una yegua'”, aseguró Miguel Rubio.El animalito, resulto gravemente herido en las costillas y en el anca, en donde le suturaron 180 puntos. Por ahora se encuentra recuperándose.Según el denunciante, el agresor, Yéferson Humberto González, había advertido las acciones que iba a cometer; su paradero es desconocido."Vino con un muchacho en una moto y llegó con el machete lleno de sangre a la tienda. Se lo dijo a varia gente, los tengo como testigos”, agregó.
En redes sociales se conocieron varios videos en los que se ve al aspirante presidencial Gustavo Petro en aparente estado de alicoramiento durante un evento político en Girardot, Cundinamarca."Que de nuevo las banderas rojas se alcen y que esta ciudad pueda ser llamada de nuevo la capital roja de Colombia. ¿Cómo hacemos?, si votaron por Uribe, si votaron por Duque. Si la realidad fue condenar a la ciudad de Girardot a la pobreza", puntualizó sobre la tarima el candidato a la Presidencia.Tras la difusión del contenido, el líder de Colombia Humana confirmó que esa noche tomó un trago durante una reunión, justo antes de presentarse ante sus seguidores en Girardot.“Es verdad que con el cansancio del viaje a Europa y el cambio de horario, me cayó mal un trago que tome antes del acto de Girardot, en una reunión previa. Les pido excusas a quienes asistieron al acto, que quise cumplir a pesar de mi cansancio”, explicó en su cuenta de Twitter.En las imágenes se escucha al candidato con dificultad en la fluidez de su discurso, lo que desató polémica en redes sociales y despertó las críticas de sus detractores; sin embargo, también hubo varios que salieron en su defensa, entre ellos, el senador Armando Benedetti.“Ojalá todos los que tomamos tuviéramos el sentido social, el carisma y la inteligencia de Gustavo Petro en un discurso. Su único objetivo era compartir con la gente”, tuiteó Benedetti.Por su parte, Óscar Iván Zuluaga, candidato del Centro Democrático escribió: “Algunos políticos se emborrachan con el poder, otros pareciera que desde antes. ¿Se imaginan lo que sería Gustavo Petro en la Presidencia? Debemos pensar en Colombia. Los invito a dar un paso seguro para vivir mejor”.
Sobre las 4:00 a.m. de este viernes, 4 de febrero, la línea de emergencia 165 del Gaula de la Policía, recibió un llamado sobre de la retención de una adulta mayor de 71 años de edad en el municipio de La Calera.Según la investigación, un hombre de nacionalidad extranjera, ingresó a su casa y bajo amenazas con un arma cortopunzante la mantuvo retenida aproximadamente siete horas. El hombre exigía 20 millones para liberarla, pero la llegada del Gaula lo tomó por sorpresa.Unidades del Gaula Cundinamarca, Policía del cuadrante, bomberos se desplazaron hasta el lugar de los hechos, donde uno de los investigadores del Gaula, caracterizado como Psicólogo empezó un proceso de negociación con el secuestrador, quien logró ser persuadido para que en un descuido bajara el arma con la cual amenazaba a la mujer, situación aprovechada por los uniformados para capturarlo y rescatar a la víctima.La abuelita, una profesora pensionada, fue llevada hasta un centro asistencial donde se encuentran verificando su estado de salud.El capturado, un hombre de 27 años de edad fue puesto a órdenes de la Fiscalía General de la Nación donde presuntamente deberá responderán el delito de secuestro extorsivo.El Gaula de la Policía Nacional, invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo de secuestro o extorsión a través de la línea 165.
Por medio de la página de la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría de Salud explicó que en la actualidad no hay casos confirmados de la viruela del mono, también conocida como la viruela del simio y hace un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y evitar falsas alarmas frente a esta enfermedad que genera síntomas moderados y una tasa de mortalidad muy baja.En el siguiente video el secretario de Salud, Alejandro Gómez, amplía los detalles:La entidad distrital intensificó la vigilancia sobre esta enfermedad en la ciudad y viene aplicando los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional de Salud para una eventual identificación y seguimiento de posibles casos.La viruela símica suele ser una enfermedad con síntomas que duran entre 14 y 21 días; algunos pacientes presentan inflamación de los ganglios antes de la aparición del brote de color rosáceo, que se puede presentar en zonas del cuerpo como la boca, los ojos, los párpados y los genitales. En la etapa inicial se pueden presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor lumbar o muscular y cansancio.Esta enfermedad viral se transmite a las personas por animales como los primates, pero tiene una propagación limitada a través de la transmisión de persona a persona, en especial por contacto con gotículas de saliva de una persona con el virus.
Hace unos días visitantes de un zoológico en Jamaica vivieron en carne propia una de las escenas más impresionantes que se han presentado en el resguardo de animales, el cual cuenta con diversidad de especies, entre ellas el león que suele ser una de las más majestuosos.Todo transcurría con normalidad en el recinto, hasta que uno de los trabajadores del lugar se acercó a la jaula del imponente felino, quien al observar que el hombre se aproximaba a su territorio también decidió acercarse.Las personas que se encontraban cerca observando el encuentro del sujeto con el animal llegaron a pensar que entre ambos existía una relación de confianza. Sin embargo todos se llevaron una gran sorpresa al ver que el felino atacó inesperadamente al hombre que metió la mano en la jaula buscando acariciarlo.Sin darle tiempo a reaccionar, el animal le arrancó sin compasión gran parte del dedo al sujeto quien intentó librarse con todas sus fuerzas pero le fue casi imposible. El impresionante suceso quedó registrado en el teléfono de muchos visitantes del lugar, pues al notar la confianza con la que el hombre había tocado al animal pensaron que entre los dos harían un espectáculo ,claramente no de este tipo.“Cuando sucedió, pensé que era una broma, no pensé que fuera en serio. No me di cuenta de la seriedad de esto, porque es su trabajo montar un espectáculo”, expresó una mujer, la cual no quiso identificarse, que presenció el infortunado percance que se ha hecho viral en las redes sociales.
En video quedó registrado el impactante momento en el que un policía arrolla a un niño, quien lamentablemente minutos después perdió la vida; a pesar de que fue algo accidental, la comunidad tomó represalías y quemó la patrulla.“Los hechos se presentan cuando un vehículo institucional se desplazaba hacia la estación de policía de Barrancabermeja durante el recorrido a la altura del parque Santander. El menor cruza la calle y es atropellado por el vehículo perdiendo la vida”, cuenta Alexander Sánchez Acosta, comandante de la Policía del Magdalena Medio.Por su parte, Debinson Gómez Martínez, uno de los agentes involucrados, explicó que´: "Fue un accidente. Lamentablemente, nosotros nos solidarizamos con la familia del niño, pero fue un accidente, donde el niño perdió la vida y desgraciadamente este vehículo lo arrastró".Aunque el vehículo oficial permaneció varios minutos en el lugar del accidente, y posteriormente fue trasladado a la dirección de tránsito, hasta allá se dirigió la comunidad enfurecida y le prendió fuego.“Se viene una turba y entra al parqueadero de tránsito, sacando el vehículo de la Policía Nacional hacia la vía de la Carrera 2°, entre calles 50 y 51, incinerándolo y posteriormente comienza a agredir todos los vehículos de la inspección de tránsito con piedras y ladrillos", dijo Ómar Gilberto Reyes Sánchez, agente de Tránsito.Del hecho, la familia del menor argumenta que la patrulla omitió un 'PARE', por lo que piden que se adelanten las investigaciones pertinentes. Hoy, 24 de mayo, se llevará a cabo el sepelio del niño de 8 años.
El punto de votación designado para las elecciones presidenciales 2022 que se llevarán a cabo el próximo domingo 29 de mayo puede ser consultado por la ciudadanía en la plataforma web Mapas Bogotá, una herramienta que ha dispuesto la Infraestructura de Datos Espaciales del Distrito Capital, IDECA, en alianza con la Registraduría Distrital del Estado Civil.Según indicó la página de la Alcaldía de Bogotá, el mapa muestra la ubicación de los puestos de votación habilitados, en donde la persona que esté consultando puede darle clic al puesto de votación (señalado con un punto) para que se le despliegue toda la información sobre cómo llegar al sitio (dirección, tipo de lugar, localidad, entre otros). La herramienta permite calcular cuánto tiempo le tomará llegar al puesto de votación desde cualquier punto de la ciudad.A continuación, te compartimos el paso a paso para ubicar tu punto de votación en Mapas Bogotá:1. Ingresa a la página web de la Registraduría e introduce el número de identificación y luego dale clic al botón azul que dice consultar.2. Una vez digites el número de tu cédula de ciudadanía, el sistema indicará cuál es el lugar de votación actual, así como el botón que redirecciona a la aplicación Mapas Bogotá al cual puedes darle clic.3. Al ingresar a la página web de Mapas Bogotá, en la parte superior izquierda puedes digitar exactamente el nombre del puesto de votación y la aplicación te mostrará una ventana con datos como el código de la localidad, la dirección del punto, nombre del sitio, número del puesto de votación, entre otros.Si quieres que el mapa te muestre la opción de ruta hacia el punto de votación, debes dar clic en la opción 'Cómo llegar', luego se desplegará un nuevo menú en el que debes digitar el lugar de tu ubicación, es decir el punto de partida, y luego el sistema te mostrará las opciones de ruta:Otras opciones de Mapas BogotáEn Mapas Bogotá podrás encontrar no solo la ubicación de los puntos de votación, sino la de muchos otros lugares de interés de la ciudad. Para acceder a las otras opciones, da clic en el botón ubicado en la esquina superior izquierda (de color azul y con tres líneas horizontales). Se desplegará un menú con algunas opciones.Agéndate con Bogotá: Permite conocer la ubicación e información de los eventos que desarrollan las entidades Distritales en la ciudad de Bogotá. (Disponible también en la app Agéndate con Bogotá en Google Play y App Store)Ver datos: te permite ver y descargar datos del mapa por sectores.Medir: te permite medir la distancia entre dos puntos de la ciudad. También te permite determinar las coordenadas del punto que selecciones.Dibujar: te facilita herramientas para plasmar tus propios dibujos sobre el mapa.Comparar: te permite comparar las fotografías aéreas de Bogotá de diferentes años, así como datos estadísticos y el ordenamiento territorial.Ojo a la Obra: Te permite buscar cuáles proyectos (obras) de la presente alcaldía están terminados, en ejecución, suspendido y adjudicado.
Un documental que muestra la "mirada íntima y nunca antes vista" de la banda de música regional mexicana Los Tigres del Norte se estrenará en Prime Video el próximo 17 de junio, anunció este martes la plataforma audiovisual de Amazon.'Los Tigres del Norte: Historias que contar' promete a los seguidores de esta banda con más de cinco décadas de música a sus espaldas y siempre con un pie a cada lado de la frontera EE.UU.-México, una visión totalmente desconocida del grupo formado en Rosa Morada, en el estado mexicano de Sinaloa en 1968.El filme muestra el surgimiento de la banda desde sus humildes comienzos, su viaje como inmigrantes en California y su ascenso hasta convertirse en uno de los grupos de música regional mexicana más relevantes."La película es una historia de éxito, trabajo duro, resiliencia y del valor de la familia", afirma la plataforma en un comunicado.Dirigida por Carlos Pérez Osorio ("Las crónicas del taco" y "Las Tres Muertes de Marisela Escobedo"), llegará a más de 240 países y territorios a través de Amazon Prime.Alonso Aguilar, responsable de Amazon Originals México, en Prime Video, destacó que el documental cuenta una historia que "viene de una parte fundamental del ADN de México", pues Los Tigres del Norte es una de las bandas más reconocidas del país.El productor del documental, José Nacif, indicó que confía en que la historia de la banda "inspire a tanta gente" como le ha inspirado a él.El documental recupera el título del disco "Historias que contar" (2006), donde volvieron a apostar por corridos como "Señor locutor", pero también otros géneros como balada y cumbia.Este no es el único documental sobre esta banda. El cineasta mexicano Olallo Rubio rodó el filme "Jefes de jefes", aunque el proyecto no llegó a estrenarse por diferencias entre el director y Los Tigres del Norte, según reportaron medios especializados.En este documental, los hermanos Hernández y su primo Óscar Lara contaban la historia de la agrupación y abordaban los temas polémicos que tratan en algunos de sus corridos más conocidos.La cinta contaba además con entrevistas a amigos y seguidores, como el músico estadounidense Ry Cooder, la actriz mexicana Kate del Castillo o el escritor español Arturo Pérez-Reverte.