Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Él era Jonathan Paredes, ciclista profesional que falleció tras accidente en Boyacá

El ciclista fue embestido por una camioneta en la vía de Paipa a Duitama, Boyacá, tierra donde nació y se destacó como uno de los mejores corredores del país.

Jonathan Paredes, ciclista profesional que falleció tras accidente
Jonathan Paredes, ciclista profesional que falleció tras accidente
/Foto: redes sociales

Jonathan Paredes murió el lunes 19 de mayo tras un fuerte choque en la vía que conecta Paipa con Duitama, Boyacá, región que lo vio nacer y crecer como uno de sus mejores talentos sobre dos ruedas.

El corredor fue impactado por una camioneta en la que iban tres personas que también resultaron heridas. Esta lamentable noticia conmocionó al deporte nacional, que recuerda la trayectoria de un ciclista que dejó huella en Colombia.

Paredes nació el 4 de abril de 1989 en Duitama y desde muy joven destacó en el ciclismo profesional. Su carrera arrancó con el equipo Supergiros-Aguardiente Blanco del Valle y en 2011 debutó en la Vuelta a Colombia.

Publicidad

Al año siguiente volvió a esta competencia y amplió su experiencia participando en la Vuelta a Uruguay, donde comenzó a mostrarse como un corredor con gran potencial.

En 2013 tuvo un año clave: fue segundo en el campeonato nacional de ruta, solo superado por Wálter Pedraza, y conquistó la medalla de oro en el Panamericano de Ruta, dejando atrás a rivales como el mexicano Ignacio Sarabia y el ecuatoriano Segundo Navarrete. Este triunfo le abrió las puertas para integrarse al Team Colombia y correr en Europa.

Publicidad

El salto a Europa de Jhonatan Paredes y las carreras que marcaron su trayectoria

Su estreno en Europa fue en la Etoile de Bessèges en 2014, aunque tuvo que retirarse en la segunda etapa. Ese mismo año compitió en clásicas importantes como la Strade Bianche, donde terminó en el puesto 77, y participó en la Flecha Valona, el Tour de l'Ain y el Tour de Lomousin. A pesar de las dificultades, logró consolidarse como un corredor que podía enfrentarse a carreras de alto nivel.

Él era Jonathan Paredes, ciclista profesional
Él era Jonathan Paredes, ciclista profesional

En 2015 fue parte del equipo oficial para la Vuelta a Cataluña, aunque su participación fue breve, pues abandonó en la primera etapa. En 2016 y 2017 corrió principalmente en competencias nacionales como los Campeonatos de Ruta y la Vuelta a Colombia.

En 2017, Paredes enfrentó un revés importante tras dar positivo en un control antidopaje, junto con otros corredores reconocidos. La Unión Ciclista Internacional le impuso una sanción de cuatro años, que cumplió hasta el 31 de julio de 2021. Desde entonces, intentó retomar su carrera y mantenerse vigente en el deporte.

El accidente que le quitó la vida ocurrió en una zona que es cuna de varios de los mejores pedalistas del país. La vía de Paipa a Duitama es una ruta transitada que une municipios emblemáticos de Boyacá, departamento conocido por su pasión y tradición en el ciclismo. Este trágico suceso ha dejado un vacío en la comunidad deportiva y en quienes siguieron la carrera de Paredes.

Publicidad

Puedes ver | Dos jugadores de Santa Fe fueron expulsados tras pelearse