Un inesperado hallazgo se dio en los últimos días en los Alpes austríacos donde fue hallado el cadáver de un hombre que fue reportado como desaparecido hace ya dos décadas.Se trata de un excursionista de quien se perdió su rastro en el año 2001 en medio de una travesía por un glaciar de los Alpes austríacos; los restos mortales del hombre fueron encontrados por un guía de montaña.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4La ubicación del cuerpo se dio a 2.900 metros de altitud y muy cerca al cadáver fueron hallados documentos que aún se conservaban y presuntamente corresponden al turista. Unos metros más abajo del cuerpo se localizó una mochila con dinero en efectivo, un permiso de conducción y una tarjeta bancaria que, según la Policía, pertenecían "obviamente" al fallecido, según detallaron medios locales que registraron el hallazgo. El cuerpo fue trasladado para ser analizado y realizarle un proceso de identificación, pues aunque los objetos hacen pensar que el cadáver pertenece al del turista de 37 años cuyo rastro se perdió en 2001, mientras esquiaba con un grupo de personas, se debe confirmar la identidad a través de exámenes forenses. Se espera que en las próximas semanas se de el resultado de una prueba de ADN que confirme si finalmente se da por terminada la búsqueda del hombre de quien no se tuvo razón por más de dos décadas.Cabe recordar que el glaciar está situado en la zona central del Parque Nacional de Hohe Tauern, la cordillera más grande de la zona centro-este de los Alpes.El calentamiento global está provocando que se derrita el hielo de los glaciares y posiblemente esto fue lo que permitió que quedara visible el cuerpo del hombre.De hecho, en el monte Glockner, dentro del parque de Hohe Tauern, se registró durante le lunes 21 de agosto un récord de temperatura de 10,5 grados a casi 3.500 metros de altitud, mientras que por primera vez se midió una temperatura de 0 grados a una altura de 5.000 metros en esta zona.Te puede interesar: Primer capítulo de 'ReToxicos' tuvo momento candente entre presentadoras
El pasado 23 de julio, en horas de la mañana, Edwin Samuel Pineda, quien se dedica a dictar clases de tenis, desapareció cuando se dirigía a ofrecer una clase; desde entonces la familia no tiene rastro del hombre. Tras alertarse sobre la extraña desaparición del hombre, su familia y amigos cercanos iniciaron una búsqueda por el Parque Nacional y al rededores, ya que sería su lugar de destino ese día; sin embargo, no lograron localizarlo ni obtener respuesta al celular del hombre. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6La preocupación e incertidumbre aumenta con los días ya que se desconoce qué pudo pasarle al profesor de tenis, por lo que familiares decidieron reportar la desaparición ante las autoridades y medios de comunicación.Con el paso de los días hubo una señal de Edwin que llenó de esperanza a sus seres queridos ya que fue activado su celular y al rastrearlo indicó que se ubicaba en la localidad Santa Fe, pero también, con el paso de las horas, arrojó otras ubicaciones en Bogotá como un centro comercial en le norte de la capital. Según información extraoficial, al parecer la familia ya localizó el celular del hombre y de paso logró la ubicación del carro; sin embargo no se sabe nada del profesor.Sus familiares se han empeñado en encontrarlo, por lo que se han dirigido a distintos lugares, como mMdicina Legal. Sin embargo, al no encontrarlo han decidido poner una denuncia de desaparición ante la Fiscalía, además de pedir a las personas a través de redes sociales que ayuden con la búsqueda de Edwin.Finalmente, la familia confesó que el hombre no estaba envuelto en ningún tipo de problema y, por el contrario, se encontraba a gusto con su nuevo trabajo como profesor de la liga de tenis, por tal razón suponen que pudo ocurrirle alguna situación extraordinaria en la que tienen que ver terceras personas.Te puede interesar: La historia de la canción Color Moreno
Tras la viralización de varias imágenes y videos en los que denuncian el hallazgo de un perrito en las selvas de Caquetá, parecido a Wilson, el Ejército realizó la confirmación de la información; las noticias no son alentadoras.En las imágenes se ve un pastor belga, aparentemente de la misma raza de Wilson, siendo rescatado por algunos uniformados y aunque para varios usuarios se trataría del héroe de la Operación Esperanza, lo cierto es que tendrían notables diferencias, por lo que se descarta que sea el perro rescatista.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6La información fue confirmada en la mañana de este sábado, 22 de julio, en Blu Radio por el comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, general Pedro Sánchez.En ese sentido, explicó que el perrito encontrado no tiene una cicatriz característica que sí tenía Wilson. Además, el can entrenado para rescatar personas tiene tres colmillos partidos, así como una cicatriz en el estómago, que no fue encontrada en el perrito, recientemente viral en redes sociales.Vale la pena mencionar que, como lo sugirieron varios internautas, el perrito encontrado, que, además, tiene notables signos de desnutrición, será ayudado y recibirá la atención requerida.Wilson, el perro del Ejército Nacional que ayudó en el rescate de cuatro niños indígenas, lleva desaparecido desde el pasado 18 de mayo y aunque, en principio, se desplegó un operativo para encontrarlo, las autoridades confirmaron que es casi "improbable" encontrarlo con vida debido a la peligrosidad de la espesa selva y al entrenamiento que tiene, pues solo permite que se le acerque su entrenador y amo.La situación ha conmovido a los colombianos que exigen no se detenga la búsqueda del perrito, que además fue dibujado por los niños rescatados.Te puede interesar: La historia de la canción Color Moreno
En las últimas horas salieron a la luz imágenes de un perro encontrado en las selvas del Caquetá, que, para algunos internautas, guarda mucha similitud con Wilson, el animalito perdido tras el rescate de cuatro niños indígenas luego de un accidente aéreo en el Guaviare.Fue a través de todas las redes sociales que empezaron a ser difundidos videos y fotografías del perro, aparentemente de raza pastor belga, como Wilson; sin embargo, aún queda esperar la verificación por parte del Ejército para confirmar si se trata o no del perrito del que muchos colombianos guardan la esperanza continúe vivo.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6En el video se puede ver al animal golpeado por el hambre, cansado y en un aparente estado deteriorado de salud; sin embargo, para algunos usuarios, varias diferencias en su trompa acabarían con la ilusión de que se trate de Wilson. Así mismo, pidieron solidaridad con el perro, aunque no se trate del héroe de la #OperaciónEsperanza."Colombia no olvida a Wilson, el perrito que participó de la Operación Esperanza que logró el rescate después de 40 días de los hermanos indígenas que sufrieron un accidente aéreo. En las últimas horas fue encontrado un canino que podría tratarse de nuestro héroe", dice el tuit que muestra al supuesto Wilson.Vale la pena mencionar que aunque el Ejército Nacional dio por finalizadas las labores de búsqueda del can, se rumora que su guía canino aún no pierde la fe y continúa siguiéndole el "rastro".Si bien es cierto que algunos internautas creen, que como el Ejército, es poco probable que Wilson continúe vivo, otros confían en que sí se trate de él, e incluso, piensan que los perritos son capaces de recorrer largas distancias cuando de volver a casa se trata. "Sea Wilson o no, ese perrito también necesita ayuda", "es muy parecido, tengo esperanza", "Wilson ya no aparecerá", "su trompa es diferente", "no jueguen con los sentimientos", "se parece bastante, no paren hasta encontrarlo", son algunos comentarios en Twitter.Te puede interesar: La historia de la canción Color Moreno
La cifra de muertos por una avalancha de barro y agua ocurrida en la madrugada de este martes en Quetame, Cundinamarca, ascendió a 20, según informó hoy el gobernador de esa región, Nicolás García."Al cierre del PMU (Puesto de Mando Unificado) de hoy, 19 de julio, infortunadamente confirmamos 20 victimas fatales en el municipio de Quetame", dijo el gobernador de Cundinamarca.Las labores de rescate continuaron durante todo el día de hoy para seguir intentando recuperar a las personas que quedaron atrapadas tras el desbordamiento de dos quebradas, producido por las fuertes lluvias, en la madrugada del martes, que arrasaron parte del caserío de Naranjal, situado en la zona rural de Quetame.Según los datos de la Alcaldía de Quetame hay 20 viviendas desaparecidas bajo el lodo que dejó la avalancha y el alud también arrasó un puente, lo que provocó el cierre de la carretera que conecta Bogotá con Villavicencio, capital del departamento del Meta y una de las principales despensas agrícolas del país.Por ello, el Gobierno habilitó desde hoy un puente aéreo entre Bogotá y Villavicencio para sortear este corte de la vía principal, con dos aviones y cinco vuelos adicionales operados por la estatal Satena con pasajes desde 249.950 pesos colombianos (unos 63 dólares al cambio de hoy) hasta 381.800 (96 dólares).SIGUEN ENCENDIDAS LAS ALARMASEl presidente Gustavo Petro tras trasladar sus más "sentidas condolencias", indicó que la zona sigue teniendo "comportamientos anómalos por la inestabilidad del terreno", por lo que el Gobierno ha dispuesto una partida para que las familias que siguen allá puedan ser reubicadas "de manera inmediata" puesto que "el peligro no ha cesado y es imprescindible que el número de víctimas no crezca"."Este es uno de los eventos que ya son propios de una cordillera que aún tiene una vida muy joven y es inestable, y que en esa zona específica ha ocasionado centenares de muertos", agregó el mandatario, que indicó que además de la instalación de un puente aérea se ha trasladado a la zona un grupo de expertos para planear la instalación de puentes metálicos.Por su parte, el gobernador explicó que "en el transcurso del día también realizamos reconocimiento con dron para monitorear afluentes en Puente Quetame y activar alarmas cuando sea necesario".Y pidió hoy ayuda al Gobierno para reubicar o construir un muro de contención para proteger a quienes viven en las 40 casas con las que conecta ese puente.Te puede interesar:La historia de la canción Color Moreno
La desaparición de Ángela María Chisacá Bogotá tiene desconcertados a los habitantes de Girardot, pues los hechos se dieron en extrañas circunstancias y su vehículo fue encontrado incinerado en una desolada área de la vereda Camalá del municipio de Flandes, Tolima.Según las autoridades, Ángela, propietaria del establecimiento comercial Di'María Pizza, ubicado en el Condominio Madeira de Girardot, estuvo en el cierre de su negocio el pasado 12 de julio, sobre las 11:30 p.m. y aunque luego se dirigió a su residencia, habría salido nuevamente de ella sobre la medianoche.Esa es la última pista que se tiene de la mujer de 38 años, pues tras el reporte de su desaparición, su carro, color rojo, de marca Toyota Corolla y de placa GMW 584, apareció totalmente incinerado.De la investigación se sabe que el vigilante no notó nada fuera de lo común luego de que el vehículo de la desaparecida saliera de su residencia; sin embargo, se desconoce si iba en él, si estaba sola o acompañada, pues el carro contaba con vidrios polarizados."Momentos después de iniciarse la búsqueda, fue encontrado un vehículo abandonado e incinerado en una zona rural del municipio de Flandes, que al parecer sería propiedad de esta persona" dijo sobre el caso el coronel Javier Mauricio Castellanos Ruiz, comandante (e) de la Policía de Cundinamarca.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Los habitantes de Girardot organizaron este sábado, 15 de julio, una homilía en la Catedral de la Parroquia Inmaculado Corazón de María de Girardot para pedir por la pronta aparición de la comerciante."Si usted tiene información sobre este caso, puede informarla a la línea 123 de la Policía Nacional o al número 3203051535, donde se mantendrá absoluta reserva", agregó el coronel Castellanos.Te puede interesar: Final tensa en la Batalla Red Bull
En ocasiones, las tragedias llegan en los momentos más inesperados, como se pudo observar el pasado 1 de julio en que se desapareció un joven en medio de una excursión y fue encontrado muerto, razón por la que su mejor amigo sufrió un episodio de dolor el cual terminó dejándolo sin vida.Andrew O’Donnell y Max Wall se encontraban celebrando su graduación de la secundaria en Irlanda, sin esperar su desafortunado destino, ambos tenían 18 años y pertenecían a la institución educativa 'St Michael's College'; al parecer siempre conservaron una gran amistad por lo que parecían inseparables. Sin embargo, el primero de julio decidieron hacer una caminata nocturna en la que Andrew desapareció.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Las autoridades realizaron el respectivo procedimiento para su búsqueda, pero el procedimiento duró largas horas por las dificultades en las que se encontraba el terreno, aunque al día siguiente en horas de la mañana pudieron encontrar el cuerpo del joven, el cual yacía sin vida y reportaron la situación a sus allegados, sin esperar la terrible reacción que tuvo su amigo.El joven Max Wall se derrumbó de inmediato y fue trasladado a un centro médico en el que por desgracia no pudieron salvar su vida, las primeras suposiciones se han centrado en un infarto, ya que había tenido problemas en su corazón. Además, la primera suposición sobre el joven desaparecido, consistió en la posibilidad de haberse resbalado por un barranco y golpearse la cabeza. Frente a esto, la institución a la que pertenecían comunicó públicamente sus condolencias: “Nuestro más sentido pésame y condolencias para las familias en duelo, algunos de los representantes de la asociación de padres han viajado a la isla para brindarles apoyo en su momento de necesidad”.Te puede interesar: Las ‘mañas’ de Lala para salir temprano los viernes
Muy preocupada se encuentra la comunidad sanandresana pues desde el pasado 7 de julio, dos jóvenes se encuentran desaparecidos. Los menores de edad salieron para navegar en bote en el archipielago y desde entonces no han regresado a sus hogares.Desde que la desaparición fue reportada a las autoridades, la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional se encuentran realizando una ardua labor de búsqueda. De hecho se conoció que la FAC envió una aeronave para que sobrevolara la zona marítima pero hasta el momento, no se ha dado ningún hallazgo.La Armada Nacional por su parte, dispuso de varios botes guardacostas que también se encuentran inmersos en la búsqueda de los dos jóvenes de 15 y 14 años de edad. Por otro lado la familia de los desaparecidos, han difundido carteles con sus fotos, por si alguien llega a verlos.Así mismo, el gobierno de la zona, ha enviado un llamado a través de los diferentes medios de comunicación de la Isla, para que la comunidad se solidarice y se una a la búsqueda. Infortunadamente, las condiciones climáticas que se presentan actualmente en la zona no son muy favorables y por ende la misión se ha tornado muy complicada.Es por eso que un tío de los jóvenes acudió desesperado a un reconocido medio nacional, como medida desesperada pues lo cierto es que ya no hallan qué más hacer para dar con su paradero."Salió mi sobrino con un amigo a pescar en una panguita, mi sobrino tiene 15 años, se llama Camilo Pérez y su amigo se llama Junior Cabeza Herrera, de 14 años, están desaparecidos, no aparecen y las autoridades no se mueven por favor ayúdenme con esta información para que se extienda por toda la isla" manifestó.Quizá te pueda interesar:
La familia de Rudolph “Rudy” Farías IV recibió en los últimos días la mejor noticia de su vida cuando las autoridades de Houston, EE.UU. confirmaron que fue encontrado con vida el joven, quien había desaparecido hace ocho años. La buena noticia la dio a conocer el Centro de Desaparecidos de Texas que anunció el hallazgo con vida del joven, quien fue reportado como desaparecido el 6 de marzo de 2015, cuando tenía 17 años. En ese entonces su familia reportó que había salido a pasear a sus perros y no había regresado; horas después las mascotas fueron encontradas, pero del joven no se volvió a saber nada más.Fueron varios meses de búsqueda por parte de familiares, amigos, Policía de Houston y Texas Equusearch, un equipo civil de búsqueda y recuperación, pero nunca hubo resultados o pistas que llevaran a dar con Farias. Sin embargo, luego de ocho años el caso volvió a sonar cuando una personas alertó a las autoridades sobre un joven que estaba tirado inconsciente en el suelo frente a una iglesia en Houston.Al llegar y realizar el rescate del hombre se logró determinar que se trata de Rudolph “Rudy” Farías, quien ahora tiene 25 años. El joven fue trasladado a un centro de salud a donde llegaron sus familiares para reconocerlo y rencontrarse con su ser querido tras ocho años de ausencia. En el momento Farias se encuentra en recuperación y, según informaron los médicos, bajo un estado de shock y desorientación que le impide comunicarse con médicos y familiares.La mamá del joven dijo en entrevista con medios internacionales que no ha logrado hablar con su hijo y que pudo observar que tiene cortes y moretones en el cuerpo, por lo que sospecha que fue víctima de golpes y maltrato. Por el momento se está en espera de la recuperación de Rudolph Farías mientras se adelanta una investigación para determinar dónde estuvo todo este tiempo el joven, quien ya padecía algunos trastornos cuando desapareció.Te puede interesar: Tensa final en la batalla Red Bull
La esperanza de miles de colombianos se ha avivado en los últimos días tras la viralización, en diferentes redes sociales, de un video en el que se ve un perrito aparentemente perdido y que, según internautas, podría tratarse de Wilson debido a su impresionante parecido.Wilson, el perro del Ejército Nacional que ayudó en el rescate de cuatro niños indígenas, lleva desaparecido desde el pasado 18 de mayo y aunque, en principio se desplegó un operativo para encontrarlo, en los últimos días las autoridades confirmaron que es casi "improbable" encontrarlo con vida debido a la peligrosidad de la espesa selva y al entrenamiento que tiene, pues solo permite que se le acerque su entrenador y amo.La situación ha conmovido a los colombianos que exigen no se detenga la búsqueda del perrito, que además fue dibujado por los niños rescatados.A la ilusión de que esté vivo, se suma un video en el que se ve un perro con características similares a las de Wilson; sin embargo, para las autoridades es difícil que aparezca.Según el usuario que hizo la publicación, el video y las fotografías corresponden a las de un perro pastor alemán, que estaría deambulando por el sector como si estuviera perdido; ocurrió en La Plata, Huila, y exigen que el Ejército revise el material.Aunque algunos internautas creen, que como el Ejército, es poco probable que Wilson continúe vivo, otros confían en que sí se trate de él, e incluso, piensan que los perritos son capaces de recorrer largas distancias cuando de volver a casa se trata."Es improbable que sea Wilson, porque la selva del Guaviare queda a otro extremo del país", "eso que tiene que ver que el perro esté en el Huila. Un perro cuando está solo camina y camina kilómetros aparece en otras ciudades", "Hay que buscarlo, es Wilson estoy segura, se parece mucho", "confirmen por favor, sería una alegría para el país", "igual, si no lo es, que lo resguarden. Hay que verificar de todos modos", son algunos comentarios en Twitter.Vale la pena mencionar que el presidente Gustavo Petro condecoró este lunes a 86 personas, militares, indígenas y representantes institucionales, que hicieron parte de la 'Operación esperanza', que dio con el rescate de los cuatro niños perdidos durante 40 días tras un accidente aéreo.Además, el mandatario dio dos medallas a Drugia, la madre del perro Wilson, que continúa perdido después de participar en la búsqueda, al alejarse de la tropa "por el afán de buscar a los niños", según un video mostrado en el evento realizado este lunes en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.Te puede interesar: Taxista se lleva jugoso premio tras una buena labor
En el inminente mes de octubre, una mágica alineación planetaria promete una sorprendente racha de buena suerte para aquellos signos zodiacales naturalmente propensos a ganar grandes sumas de dinero. Libra, Tauro y Escorpio son los afortunados beneficiarios de esta influencia cósmica que podría transformar sus vidas financieras.Libra: Creatividad y EquilibrioLibra, el signo de la balanza, se encuentra en el epicentro de esta alineación cósmica. Las personas nacidas bajo este signo son conocidas por su creatividad innata y su habilidad para generar ideas originales. En octubre, el planeta Venus, su gobernante, se acercará al Sol, desencadenando oportunidades financieras fugaces pero sustanciales.Consejo para Libra: Aprovecha los ingresos inesperados con sabiduría. Enfoca tu dinero en satisfacer necesidades reales en lugar de deseos momentáneos, ya que la satisfacción de una necesidad es más valiosa que el dinero en sí.Tauro: Prudencia y GenerosidadTauro, otro signo influenciado por Venus, experimentará un período de gran fortuna en octubre. La relación de Tauro con el dinero se basa en el respeto y la utilidad. Este signo rara vez desperdicia sus recursos y considera cuidadosamente cada gasto. Durante esta alineación astral, Tauro tendrá más oportunidades de ganar dinero y administrarlos de manera inteligente.Consejo para Tauro: Invierte en el hogar, pero considera involucrar a un miembro de la familia, ya que alguien cercano podría necesitar apoyo económico.Escorpio: Honestidad y ÉxitoEscorpio, conocido por su determinación en la búsqueda de la riqueza, ha enfrentado desafíos en el año 2023. Sin embargo, la influencia de Venus en octubre será inspiradora para este signo obstinado. Retroceder en el trabajo podría conducir a ganancias inalcanzables de otra manera.Consejo para Escorpio: Sigue las reglas y opta por la honestidad en tus acciones. Esta lección podría beneficiarte en futuras oportunidades de fortuna.La alineación planetaria de octubre brinda una sorprendente racha de buena suerte para Libra, Tauro y Escorpio en el ámbito financiero. Cada uno de estos signos tiene la oportunidad de aprovechar al máximo esta influencia astral, pero es crucial actuar con sabiduría y generosidad. La alineación no durará para siempre, por lo que es esencial tomar decisiones financieras inteligentes y éticas.Con estos consejos, estás listo para enfrentar octubre con confianza y optimismo financiero. ¡Que la alineación astral te guíe hacia la prosperidad! Mantén tus ojos en las estrellas y tus pies en la tierra mientras te preparas para un mes lleno de oportunidades y potencial financiero.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
Este miércoles, el mundo de la música colombiana se sumió en la tristeza con la noticia del fallecimiento del destacado productor bogotano, Ernesto 'Teto' Ocampo. Aunque pocos detalles se conocen sobre las circunstancias de su muerte, se cree que sucumbió a una batalla contra el cáncer que le habían diagnosticado recientemente. La noticia fue anunciada por su hermano, 'Tito' Ocampo, a través de las redes sociales.'Teto' Ocampo dejó una huella imborrable en la escena musical colombiana durante los últimos años. Uno de los músicos más influyentes del país, Juanes, expresó su pesar ante la partida del productor al escribir: "Hoy lloran todas las guitarras".Ernesto 'Teto' Ocampo, un consumado arreglista, participó en la creación de numerosos álbumes musicales, pero dos de los más destacados fueron 'Clásicos de la Provincia' y 'La Provincia', ambos de Carlos Vives. Su contribución a estos álbumes ayudó a definir la música vallenata y caribeña que se ha convertido en un distintivo de la música colombiana.A lo largo de su ilustre carrera artística, 'Teto' colaboró con una amplia gama de artistas, incluyendo a Sidestepper, Maria Mulata, Antonio Arnedo, Juan Sebastián Monsalve, Pacho Dávila, Toro Quinteto, Río Son, y muchos otros. Aunque su nombre no sea ampliamente conocido entre el público en general, su trabajo ha sido fundamental en la evolución y diversificación de la música de Colombia.Además de su contribución como productor, Ocampo tenía una destacada carrera como docente, acumulando más de 25 años de experiencia enseñando técnica de guitarra, teoría musical, armonía, jazz e historia de la música colombiana. Su pasión por la música trascendió el estudio y el escenario, convirtiéndose en un maestro para generaciones de músicos.En una entrevista concedida a El Tiempo hace unos meses, 'Teto' Ocampo compartió su enfoque hacia la música indígena durante los últimos 10 años, destacando la importancia de aprender y respetar las raíces culturales de Colombia. Sus palabras reflejaron su profundo amor por la música y su deseo de explorar y compartir nuevas perspectivas musicales.La partida de Ernesto 'Teto' Ocampo deja un vacío en el mundo de la música colombiana, pero su legado perdurará a través de su influencia en la música y en las generaciones de artistas que él inspiró y enseñó a lo largo de su vida.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
El sector de Hayuelos, en Bogotá, se ve nuevamente afectado por un robo millonario que ha dejado perplejos a los residentes y a las autoridades locales. Este martes, una mujer se convirtió en la segunda víctima en menos de un mes de un violento asalto por parte de fleteros, quienes utilizaron una modalidad de robo idéntica a la ocurrida a finales de agosto.Aunque la cifra robada en este último incidente fue menor, ascendiendo a 27 millones de pesos, las similitudes con el caso anterior son notables. Al igual que el ciudadano afectado en agosto, la mujer había retirado el dinero de un banco ubicado en el centro comercial Hayuelos.El modus operandi de los delincuentes también fue idéntico: esperaron a la víctima en la entrada de su conjunto residencial para perpetrar el atraco. En ambos casos, los asaltantes parecían estar al tanto de la ubicación de las residencias de las víctimas y de la existencia del dinero en efectivo, lo que plantea serias preguntas sobre la posibilidad de colaboración interna.Las autoridades están investigando si hay algún trabajador del banco involucrado en estos robos, ya que sería el tercer caso de fleteo en el que los ciudadanos afectados habían retirado dinero de la misma entidad financiera. Esto ha generado inquietudes sobre quiénes tenían conocimiento del retiro de efectivo y cómo los criminales obtuvieron información precisa sobre las direcciones de las víctimas.Se están revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad en busca de pistas que puedan ayudar a esclarecer estos misteriosos asaltos. La posibilidad de que exista una red delincuencial que reciba información privilegiada de un empleado del banco no se descarta, y las autoridades están trabajando arduamente para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.Estos incidentes han generado una sensación de inseguridad entre los residentes de Hayuelos y resaltan la necesidad de mejorar la seguridad en las transacciones bancarias y la protección de la información personal. Mientras tanto, la comunidad espera ansiosamente respuestas y soluciones por parte de las autoridades para prevenir futuros casos de fleteo en la zona.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
Un nuevo incendio masivo en Irak durante la celebración de una boda a la que asistieron más de medio millar de personas ha dejado al menos 114 muertos y más de 200 heridos, una tragedia que ha conmocionado el país y que ha vuelto a poner el foco sobre la corrupción y la negligencia relacionada con la infraestructura.La catástrofe, calificada de "accidente" por el Gobierno iraquí, tuvo lugar la noche del martes al miércoles en el distrito de Al Hamdaniya, en la provincia norteña de Nínive, y ha sido atribuida al uso de fuegos artificiales y de bengalas en el interior de la sala donde se celebraba la boda.De acuerdo con la Defensa Civil, la sala de la boda estaba cubierta de paneles de plástico Ecobond "altamente inflamables", cuyo uso en este tipo de construcciones constituye "una violación de las instrucciones de seguridad", mientras que la instalación carecía de sistemas de alarmas y de extinción de incendios.Una boda trágicaEl incendio "se propagó muy rápidamente" y provocó "el colapso de partes de la sala de la ceremonia", construida con "materiales de bajo costo que se derrumbaron en cuestión de minutos", según la Defensa Civil, que indicó que la quema de los paneles de plástico provocó una emisión de gases tóxicos."La alegría y la felicidad se convirtieron en muerte y tristeza de repente, cuando el fuego se propagó rápidamente y lo quemó todo", aseguró a EFE Hanna Korkes, uno de los asistentes a la boda celebrada en la sala de fiestas Al Haitham Hall.El iraquí relató que el evento fue "alegre y bonito", y que los asistentes no pararon de bailar y cantar "hasta que algunos se pusieron a lanzar fuegos artificiales de la sala"."Perdimos a varios amigos y familiares en este doloroso incidente", sollozó Korkes, que afortunadamente salió ileso al encontrarse cerca de la salida del local cuando empezó a arder.Ahí también se encontraba Basel Samir, otro asistente que presenció cómo "el techo de la sala empezó a arder a una velocidad de locura" hasta que se derrumbó sobre la muchedumbre concentrada en la pista de baile."Hubo una estampida, luego una avalancha en la puerta de salida... Y eso provocó que algunas personas se cayeran al suelo y fueran pisoteadas por otras", dijo a EFE.Un horror con muchos precedentesEl primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, declaró tres días de luto en todo el país tras la tragedia, una de las peores de este tipo en el país árabe en los últimos años, aunque los incendios y explosiones en instalaciones aglomeradas han sido una constante desde hace un lustro.Asimismo, el ministro de Interior, Abdul Amir al Shammari, ordenó la formación de un comité de investigación para esclarecer los hechos, y anunció la emisión de órdenes de arresto contra cuatro de los dueños del local, a los que acusan de no cumplir los estándares mínimos de construcción.Según la agencia de noticias estatal iraquí INA, las autoridades han arrestado ya a nueve trabajadores de la sala para someterlos a interrogatorio. En Irak son habituales los incendios en instalaciones, especialmente con el aumento de las temperaturas del verano y debido a la falta de mantenimiento, a la corrupción y al pobre estado de la infraestructura de un país que todavía está en proceso de reconstrucción tras décadas de guerra y violencia sectaria.El incendio más mortal de los últimos años ocurrió en 2021 en un hospital de Bagdad, que se saldó con 82 muertos, y sucedió poco después de que un incidente similar acabara con la vida de 60 personas en otro centro sanitario, esta vez en Nasiriya, en el sur de Irak.Ante el descontrol y a la proliferación de estos incidentes, Al Sudani, ordenó hoy a la Defensa Civil "duplicar las inspecciones periódicas de los edificios, centros comerciales, restaurantes, hoteles y salas de celebraciones para garantizar las medidas de seguridad y tratar los posibles peligros".Una enfermera del hospital de Mosul, ciudad muy cercana a la sala de fiestas siniestrada, dijo a EFE en condición de anonimato que el centro sanitario ha recibido decenas de cadáveres que "están pegados los unos con los otros de tal manera que no se puede distinguir el cuerpo de un hombre del de una mujer"."Nunca en mi vida he presenciado algo tan horrible", sentenció.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
La estrella del fútbol español y jugador del Sevilla FC, Sergio Ramos, ha sido víctima de un robo en su residencia mientras disputaba un partido de la Liga de Campeones contra el Lens francés. El incidente ocurrió el pasado 20 de septiembre en su hogar ubicado en la localidad de Bollullos de la Mitación, en el sur de España.La Guardia Civil ha iniciado una investigación para esclarecer los detalles del robo, que tuvo lugar mientras Ramos se encontraba en el estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla. Según fuentes policiales, en el momento del atraco había personas dentro de la casa, aunque no se ha confirmado su identidad. Afortunadamente, sus cuatro hijos y sus cuidadoras se encontraban en la vivienda en ese momento y no sufrieron ningún daño.Los ladrones lograron llevarse valiosas prendas de ropa y accesorios de lujo, así como una cantidad de dinero en efectivo. Este no es el primer incidente de este tipo que ha afectado al jugador, ya que en 2012 sufrió un intento de robo en su residencia en Madrid, aunque en esa ocasión los ladrones huyeron al percatarse de que Ramos se encontraba en casa.Sergio Ramos se une a una larga lista de jugadores de fútbol que han sido víctimas de robos similares mientras disputaban partidos. Entre ellos se encuentran destacados nombres como Karim Benzema, Álvaro Morata y el exjugador del Barcelona, Gerard Piqué.Este nuevo incidente ha generado preocupación en el mundo del deporte y la farándula, resaltando la necesidad de reforzar la seguridad en las residencias de las celebridades. La noticia ha causado revuelo en las redes sociales y ha llevado a un debate sobre las medidas de seguridad que deben tomar los deportistas de élite para proteger sus hogares y pertenencias mientras están en acción en el campo de juego.Por ahora, las autoridades continúan investigando el robo en la casa de Sergio Ramos, con la esperanza de identificar a los responsables y recuperar las pertenencias robadas del jugador, mientras que él se concentra en su carrera deportiva en el Sevilla FC.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso