Desde el pasado 14 de julio de este año, la señora Rosalba Velandia está desaparecida. Lo que su hijo Sergio Delgado dice es que la mujer salió de su casa en Piedecuesta, Santander y nunca más se supo de su paradero.Por este motivo, el joven Sergio inició una caminata hacía San Gil, en la vía principal que conduce a la capital del país, buscando saber dónde está su mamá."Lo que quiero revisar es las alcantarillas para ver si encontramos a mi mamá. Unos amigos que tienen algunos elementos me están acompañando a buscarla y le pido a quienes de pronto la hayan visto lo hagan saber", dijo Sergio.Desde la desaparición de la mujer hace 1 mes, varios grupos de personas entre ellos motociclistas, la misma comunidad y organismos de socorro han estado buscando a la señora Rosalba sin tener éxito.Sergio Delgado le pide ayuda a las autoridades para que designen a un grupo especializado en la búsqueda de quebradas y ríos."Quiero que me ayuden porque estoy desesperado sin noticias de mi mamá. Ya he colocado como 10 denuncias, pero las autoridades no dan resultados".Así mismo el joven indicó que su mamá sufre algunos episodios de depresión.Te puede interesar: Caso Saray Sofía Godoy: imputan cargos a enfermera que aplicó sobredosis
El caso por la extraña desaparición de la niña de dos años Sara Sofía Galván sigue siendo un completo misterio para sus familiares y para los investigadores que llevan más de un año tratando de ubicar a la menor de edad.Pues la niña desapareció estando bajo cuidado de su propia madre Carolina Galván, quien a lo largo de la investigación ha dado diferentes versiones sobre lo ocurrido con la bebé, cuya custodia le correspondía a su tía Xiomara Galván y quien en un acto de confianza la entregó a su mamá con la promesa de regresarla.Pues luego de que Carolina Galván incumpliera el trato con su hermana y no le regresara a Sara Sofía, Xiomara comenzó una ardua búsqueda para dar con el paradero de Carolina y de la niña, encontrándola en Bogotá, pero sin la bebé.Desde que fue ubicada, Carolina Galván ha dado varias versiones tanto a su familia como a autoridades sobre el paradero de su hijita, entre las que aseguró que la había vendido a una familia desconocida; posteriormente dijo que la niña se la había dejado a un hombre llamado Nilson Díaz, con quien tenía una relación sentimental; semanas después volvió a cambiar su versión con una desgarradora confesión en la que dijo que Sara Sofía se le había muerto.En medio de la investigación para encontrar a la niña, fueron capturados Carolina y su pareja Nilson quienes, tras varios interrogatorios sostuvieron una última versión en la que dicen que la niña se les murió ahogada y que, tras pasar una noche con el cuerpito dentro de una lona, se deshicieron del cadáver arrojándolo al río Tunjuelito.Atendiendo todas las versiones de Carolina Galván, las autoridades han realizado varias búsquedas sin resultados ya que la niña no aparece; la mayor búsqueda se ha centrado en los canales de agua del río Tunjuelito donde tampoco aparece rastro de la pequeña.Ahora, tras más de un año de búsqueda, la investigación está cerca de llegar a su fin con el juicio en que el juez del caso definirá si Carolina y Nilson son condenados por la desaparición de Sara Sofía Galván.Sin embargo, en medio del avance del proceso ha habido algunos aplazamientos que despiertan preocupación en Xiomara Galván quien advierte que podría darse un vencimiento de términos que permita la libertad de los investigados en el caso.Pues la más reciente audiencia preparatoria a juicio estaba programada para el pasado 26 de julio, pero fue aplazada por nuevas pruebas aportadas por la defensa de Carolina Galván y que buscan demostrar la inocencia de la mujer.Este nuevo argumento no fue bien tomado por la Xiomara, tía de la niña desaparecida y quien asegura que son estrategias dilatorias que podrían estar buscando la libertad por vencimiento de términos.La mujer denuncia que no es la primera vez que se aplaza la audiencia contra los investigados y con argumentos que considera cuestionables; pues Xiomara dice que en otras dos oportunidades se canceló la diligencia judicial por mal internet en la cárcel, lo que impedía la conexión de Nilson, y luego porque una de las partes procesales estaba enferma y en otra el abogado del investigado no se presentó.En medio de su indignación, Xiomara alertó que los procesados podrían contar con el beneficio de obtener libertad en los próximos dos meses si se continúan aplazando las audiencias, pues se cumplirían los términos y por ley no podrían continuar en prisión.Por último, exigió a su hermana Carolina Galván y a Nilson Díaz “decir la verdad. Exijo saber realmente qué pasó con la niña, si está viva o muerta, pero la verdad, esa que solo Nilson y Carolina saben”.Te puede interesar este contenido:
El periodista Alfonso Morón Reales de RCN Radio había reportado la desaparición de su hija el pasado domingo 10 de julio, luego de salir de su apartamento en el sector de Chapinero Alto.Luego de varios días de búsqueda, el comunicador social informó la mañana de este martes 12 de julio que su hija apareció.Por medio de su cuenta de Twitter, el hombre agradeció el apoyo de las autoridades, de los medios de comunicación y de la ciudadanía, para poder dar con el paradero de la joven Sofía Katalina Morón de 15 años.El mensaje que publicó fue: "APARECIÓ MI HIJA. MUCHAS GRACIAS A TODOS @GaulaPolicia, @PoliciaBogota al Grupo Antisecuestro del Gaula de la Policía Nacional - Bogotá. @DIJINPolicia a @EsperanzaRicoL y @MarthaECamargo a @rcnradio y todos los colegas de los medios del país. Gracias infinitamente a todos...".Recordemos que el periodista había dado a conocer un escrito en el que al parecer su hija advertía que no quería seguir viviendo.En la carta Sofía Morón se dirigía a su papá a quien le dijo que lo amaba y le pedía no enojarse por su decisión, al tiempo que escribió: "Ya no seré más una carga ni tampoco una decepción para ti. Ya no me haré más la víctima. Ya no estaré más en esta vida".Sin embargo, Alfonso Morón Reales no dejó de tocar puertas y en una entrevista con Noticias Caracol dijo en su momento: "La estoy esperando en casa con los brazos abiertos, ella es mi vida entera. No entiendo que pasó".
Las autoridades y familiares de la joven Sofía Katalina Morón Morales se encuentran en una incansable búsqueda de la joven de 15 años de quien se perdió su rastro en la mañana del domingo 10 de julio tras salir de su apartamento ubicado en Chapinero, en Bogotá.Son más de 24 horas de incertidumbre en las que el papá de la menor de edad, Pepe Morón, y quien es periodista de RCN Radio no ha dejado de 'tocar puertas' en los medios y redes sociales para difundir la imagen de su niña, esperando obtener pronto razón sobre su paradero.Y es que con el paso de las horas la angustia en el papá de Sofía aumenta desesperadamente ya que cuando llegaron a buscarla en el apartamento, donde fue vista por última vez, encontraron una carta sobre la cama de Pepe, en la que deja unas delicadas palabras y que llevarían a suponer que podría estar pensando en atentar contra su vida.Pues fue el propio periodista quien dio a conocer el escrito del que advierte que "es bastante doloroso porque habla de no querer seguir viviendo".En la carta Sofía Morón se dirige a su papá a quien le expresa que lo ama y le pide no enojarse por su decisión, al tiempo que señala: "Ya no seré más una carga ni tampoco una decepción para ti. Ya no me haré más la víctima. Ya no estaré más en esta vida".Más adelante la joven escribe que siente su propósito en este mundo ya acabó y reconoce que "no sobreviviré un día en la calle".En una de las frases que no es menos preocupante, la joven de 15 años señala que a diario personas mueren personas y "seré una de ellas".El periodista Pepe Morón asegura desconocer los motivos que habrían llevado a si hija a escribir esa carta y lo que pueda estar planeado; pero a través de los medios envió un mensaje en el que, en medio de su inmenso dolor y angustia, le expresa a su hija que está "esperándola con los brazos abiertos".Cabe recordar que Sofía Morón fue vista por última vez por un compañero de colegio, quien fue hasta su apartamento en la mañana del domingo a recoger una guitarra que había dejado allí. Luego de esta visita la joven habría salido de la vivienda, ubicada en la Carrera 4 con Calle 58, para encontrarse con un primo con quien se había citado en la estación de TransMilenio Marly, pero nunca llegó.Tras encontrar la carta, personal del Gaula hizo presencia en el apartamento donde vive Sofía junto a su papá recolectar pistas que permitan ubicar a la joven.En medio del desespero, el periodista pide a quien tenga información de su hija o la vea se comunique a la línea 123 o a su teléfono celular 3235139511.
Una angustiosa búsqueda realizan desde el domingo 10 de julio familiares de la joven Sofía Katalina Morón, de 15 años, quien desapareció luego de salir de su apartamento en el sector de Chapinero Alto.La menor de edad es hija del periodista de RCN Radio Pepe Morón, quien desde la noche del domingo difundió la imagen de su hija con el fin de que la ciudadanía le ayude a ubicarla.Según el relato del comunicador, su hija fue vista por última vez por un compañero de colegio quien fue hasta su apartamento en la mañana del domingo a recoger una guitarra que había dejado allí.Luego de esta visita la joven habría salido de la vivienda, ubicada en la Carrera 4 con Calle 58, para encontrarse con un primo con quien se había citado en la estación de TransMilenio Marly.Sin embargo, pasaron las horas y Sofía nunca llegó, por lo que el joven se dirigió hasta las instalaciones de la emisora a informarle al padre de Sofía sobre la extraña ausencia.Pepe Morón cuenta que se fue junto a su sobrino al apartamento donde vive con su hija y no encontraron a la menor de edad pero, tras una búsqueda, hallaron una carta sobre la cama del periodista, aparentemente escrita por Sofía.Según el comunicador, la joven en su escrito “expresó que no quería vivir más y que no quería ser una carga para nadie”.Pepe agregó que en la carta Sofía le pide perdón a él: “me dice que me ama y que no me enojara por eso”.A esta búsqueda se sumó personal del Gaula que desde tempranas horas hizo presencia en el apartamento donde vive Sofía para recolectar pistas que permitan ubicar a la joven.Los investigadores se encuentran recolectando testimonios de personas que vieron o hablaron con la menor de edad antes de su desaparición, al tiempo que recolectan videos de cámaras de seguridad para tener indicios sobre el recorrido de la joven.Por su parte el papá de la estudiante de 15 años continúa haciendo un angustioso llamado difundiendo la imagen de Sofía Morón, esperando pronto tener información de su paradero.En medio del desespero, el periodista pide a quien tenga información de su hija o la vea se comunique a la línea 123 o a su teléfono celular 3235139511.
Autoridades confirmaron este sábado 25 de junio el hallazgo del cuerpo sin vida de Adriana Pinzón, la psicóloga desaparecida desde el pasado 7 de junio; Jonathan Torres, su cuñado, es el principal sospechoso del presunto crimen. Según conoció Blu Radio, el cuerpo de la profesional fue encontrado por el CTI de la Fiscalía en una vereda cerca de Zipaquirá y a esta hora está siendo trasladado a Medicina Legal.Vale la pena mencionar que Torres, quien hoy está capturado, fue captado por cámaras de seguridad entrando y saliendo del conjunto residencial de la mujer, cargando de manera sospechosa varias bolsas que luego llevó a uno de los vehículos de Adriana.Por otra parte, se presume que Torres no solo transportó el cuerpo sin vida de la psicóloga en su propio carro, sino que también efectuó la venta en un concesionario cercano luego de, presuntamente, deshacerse del cadáver. Los investigadores determinaron que en los documentos del cierre de la compra se ve alterada la firma de Adriana.Por el momento, solo una de las hermanas de la víctima ha salido ante los medios a dar detalles de la relación con Jonathan Torres, se trata de Sandra Pinzón, según ella, el hoy capturado era considerado como "alguien de la familia".Así mismo, reveló para Noticias Caracol que su otra hermana, Pilar, pareja del presunto implicado, está devastada y "deprimida" con los hechos; sin embargo, ya han salido algunos cuestionamientos, ya que la mujer fue vista "despidiendo" de beso a Torres, el día de su captura.La Fiscalía, además, investigó algunos mensajes enviados por Jonathan vía chat a su pareja, Pilar, en los que estaría haciendo referencia a la investigación por la desaparición de la psicóloga; la conversación data del 12 de junio.- "Sandra está en contra"- "Porque con el papel ese nos jode"- "Pero ya estoy mamado de tu familia"- "Me cansa"Aunque, por el momento, el único implicado es el cuñado de la víctima, las autoridades investigan si hay más familiares involucrados en la desaparición de la profesional y si está relacionado con un supuesto seguro de vida por 300 millones de pesos que la cubría.
Adriana Pinzón completa este viernes 24 de junio 17 días de desaparecida y aunque Jonathan Torres, cuñado de la psicóloga, es el principal sospechoso de su presunto asesinato, aún continúan las pesquisas a cargo de las autoridades para determinar qué pasó con la profesional.Vale la pena mencionar que Torres fue captado entrando y saliendo del conjunto residencial de la mujer, cargando de manera sospechosa varias bolsas que luego cargó en uno de los vehículos de Adriana.Por otra parte, se presume que Torres no solo transportó el cuerpo sin vida de la psicóloga en su propio carro, sino que también efectuó la venta en un concesionario cercano luego de, presuntamente, deshacerse del cadáver. Los investigadores determinaron que en los documentos del cierre de la compra se ve alterada la firma de Adriana.Además, se conoció ante los investigadores la versión de un testigo clave; se trata de un conocido del presunto implicado que recibió un maletín que Jonathan le habría dado a guardar. En él había varias armas cortopunzantes con sangre y documentos de la desaparecida.En las últimas horas, este testigo le dio un giro a la investigación, pues según conoció El Tiempo, el hombre sería hermano de la mujer con la que Jonathan engañaba a su pareja, Pilar Pinzón, hermana de Adriana.La mujer, de 40 años, se presentó ante la Fiscalía y entregó su celular, según ella, en él hay información importante que inculparía a Jonathan Torres, su supuesto amante. La testigo, además, habría revelado que tiene mensajes de chat con el sospechoso, un día antes de la desaparición de la psicóloga; ese día, Torres habría intercambiado mensajes extraños con un "amigo".Por el momento se desconoce cuáles son las evidencias del dispositivo móvil de esta mujer, ya que es material que está siendo tratado por los investigadores del caso.
La investigación a cargo del CTI de la Fiscalía en el caso de Adriana Pinzón, la psicóloga reportada como desaparecida el pasado 7 de junio en Zipaquirá, sigue dando reveladores detalles, entre ellos, los videos en los que su cuñado, Jonathan Torres, es captado entrando y saliendo del conjunto residencial de la mujer cargando de manera sospechosa varias bolsas.Además, se conoció ante los investigadores la versión de un testigo clave; se trata de un conocido del presunto implicado que recibió un maletín que Jonathan le habría dado a guardar. En él había varias armas cortopunzantes con sangre y documentos de la desaparecida.Por otra parte, se presume que Torres no solo transportó el cuerpo sin vida de la psicóloga en su propio carro, sino que también efectuó la venta en un concesionario cercano luego de, presuntamente, deshacerse del cadáver. Los investigadores determinaron que en los documentos del cierre de la compra se ve alterada la firma de Adriana.Según los análisis forenses, hay rastro de sangre humana en el vehículo de la mujer, un Mazda 2.Vale la pena mencionar que el hombre fue captado por cámaras de seguridad haciendo un recorrido hacia el vehículo para cargarlo de las sospechosas bolsas, que, incluso, se le dificulta transportar, aparentemente, por su peso.Por el momento, solo una de las hermanas de la víctima ha salido ante los medios a dar detalles de la relación con Jonathan Torres, se trata de Sandra Pinzón, según ella, el hoy capturado era considerado como "alguien de la familia" y espera que todo se esclarezca pronto aclarando que guardan esperanzas de que Adriana sea encontrada con vida.Así mismo, reveló para Noticias Caracol que su otra hermana, Pilar, pareja del presunto implicado, está devastada y "deprimida" con los hechos; sin embargo ya han salido algunos cuestionamientos, ya que la mujer fue vista "despidiendo" de beso a Torres, luego de ser capturado y con quien lleva cerca de 6 años de relación.Sin embargo, la Fiscalía ahora adelanta un cotejo de los mensajes enviados por Jonathan vía chat a su pareja, Pilar, en los que estaría haciendo referencia a la investigación por la desaparición de la psicóloga; la conversación data del 12 de junio.- "Sandra está en contra"- "Porque con el papel ese nos jode"- "Pero ya estoy mamado de tu familia"- "Me cansa"En los chats, dados a conocer por Noticias Caracol, solo se lee la presunta molestia de Jonathan; sin embargo, no se revelan detalles de la contestación de Pilar, su pareja.Aunque, por el momento, el único presunto implicado es el cuñado de la víctima, las autoridades investigan si hay más familiares involucrados en la desaparición de la profesional y si está relacionado con un seguro de vida por 300 millones de pesos que la cubría.
La desaparición de la psicóloga Adriana Pinzón aún continúa en investigación por parte del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y al parecer, con varias fichas que no encajan en el caso; la mujer fue vista por última vez el pasado 7 de junio por Jonathan Torres, su cuñado, quien fue capturado en la mañana de este miércoles por ser presuntamente sospechoso.Según las indagaciones preliminares, la mujer había sido vista en el sector Tres Esquinas de Chía, al parecer, cuando adelantaba una diligencia personal; sin embargo, esta versión se desestimó por parte de los investigadores, según ellos, porque no hay evidencia de que haya salido de su casa durante todo el día.El Espectador logró hablar con Sandra Pinzón, una de las hermanas de Adriana, quien confirmó que el presunto involucrado es la actual pareja de su otra hermana, Pilar, con quien ya lleva cerca de 6 años de relación.“Estamos totalmente impactados, es una noticia que nos deja sin palabras, la verdad no esperábamos esto. Lo consideramos parte de la familia, ya que lleva mucho tiempo con mi otra hermana y se ganó nuestra confianza”, mencionó Sandra a El Espectador.Sandra además reveló que su hermana Pilar está devastada tras los hechos, que, según investigaciones, involucrarían a su pareja con el presunto crimen de su hermana Adriana, pues el hombre fue captado por cámaras de seguridad entrando y saliendo constantemente de la vivienda, con unas bolsas en las manos, desconociéndose si dentro de ellas transportaba el cuerpo sin vida de la mujer.“Queremos escuchar a la Fiscalía para saber qué material tienen que relaciona a Jonathan. No queremos emitir juicios de valor en este momento porque con todo lo que está pasando aún no entendemos la situación a cabalidad”, agregó Sandra.Por el momento, se espera que la audiencia de legalización de captura se realice en los próximos días, fecha en la que un juez decidirá, con el material probatorio, si Jonathan Torres debe ser enviado o no a la cárcel.Momento de la captura de Jonathan Torres, cuñado de la desaparecida Adriana Pinzón:
La extraña desaparición de la psicóloga Adriana Pinzón, de 42 años, de quien se perdió su rastro en Chía, Cundinamarca, el pasado 7 de junio comenzó a arrojar algunos resultados en medio de la investigación que busca dar con su paradero.Sin embargo, en el avance de las pesquisas, el caso dio un giro en el que más allá de la desaparición se contempla un posible crimen y en el que, además, estarían involucrados algunos de sus familiares.Pues tras obtener suficiente material probatorio, las autoridades capturaron el martes 14 de junio al cuñado de la psicóloga, como uno de los sospechosos en este caso.Los detalles de la investigación fueron conocidos en exclusiva por Blu Radio y en ellos se encuentran ‘piezas’ clave del caso que permitirían a los investigadores estar cerca de determinar qué ocurrió con Adriana Pinzón y quiénes están detrás de su desaparición y posible muerte.Según lo conocido, las autoridades realizaron en los últimos días dos procedimientos de allanamiento a dos inmuebles, uno al apartamento de la psicóloga y otro a la vivienda de su cuñado.En uno de los allanamientos los expertos encontraron rastros de sangre, lo que lleva a contemplar la hipótesis de un presunto crimen contra Pinzón.Incluso, los mayores rastros fueron ubicados en el baño, por lo que se infiere que la mujer habría sido asesinada dentro de la vivienda y que esta parte del sanitario sería la escena en la que se habría desatado el macabro acto.Además, otro material probatorio indica que el cuñado de la profesional habría sido captado en cámaras durante los últimos días, entrando y saliendo constantemente de la vivienda, con unas bolsas en las manos, desconociéndose si dentro de ellas transportaba el cuerpo sin vida de la mujer.¿A Adriana Pinzón la mataron por un seguro?Con el giro en la investigación las autoridades se centran en confirmar si la mujer fue asesinada y así mismo dar con la ubicación del cuerpo del que, algunas pesquisas, llevan a inferir que posiblemente pudo haber sido desmembrado y sacado de la casa en bolsas.Y en medio del avance en el caso se barajan ya algunas hipótesis sobre el posible asesinado de Adriana, entre las que se contempla que había intereses monetarios de por medio.Pues se dice que había un seguro de vida por 300 millones de pesos a nombre de la psicóloga, y que solo podría ser cobrado por una persona.Hasta el momento el hombre capturado no ha admitido alguna responsabilidad en los hechos y lo último que se sabe es que la mujer desapareció luego de tomar un servicio de transporte cuando se dirigía a concretar la venta de su carro.
Durante la sesión plenaria del Congreso,en la que se llevó a cabo la elección de Carlos Hernán Rodríguez como Contralor General de la República, se presentó una curiosa y llamativa escena que no pasó desapercibida pues mientras se realizaba el proceso de votación de los congresistas, uno de los asistentes, quien no se percató que el micrófono estaba encendido, dijo lo siguiente : “Están comprando votos, están comprando votos… ¿cuántas obleas por un voto?”Las declaraciones han generado inquietud en varios indiviudos, sin embargo todo parece indicar que se trato de un chiste.Cabe resaltar, que aunque no se logrado identificar con exactitud de quien es la voz que dijo dichas palabras, algunos medios señalan que podría haber sido Gregorio Eljach, secretario del Senado, quien al parecer se refería a las obleas que estaban repartiendo como refrigerio a los 296 congresistas asistentes en el Salón Elíptico del Capitolio y que fueron llevadas como presente por la senadora del Pacto, Sandra Jaimes, a la plenaria.El hecho ha logrado destacarse en redes sociales, a tal punto qu se ha hecho viral, gereando todo tipo de reacciones por parte de los internautas."Parece más una subasta, quién da mas ?", "Creo que lo dejaron abierto a propósito. Seguro la mayoría identifica los posibles autores", "Que desastre el cambio", "Eso parece una plaza de mercado", "La política del amor, del amor a la plata!" son tan solo algunos de los comentarios que han escrito los usuarios de las difrerentes redes sociales donde el video circula.Te puede interesar:
En las últimas horas, diferentes medios de comunicación internacionales han confirmado la detención de Alberto Aguilera, hijo mayor del famoso cantante, Juan Gabriel,'El divo de América'. intérprete de canciones como "Hasta que te conocí", "Abrázame muy fuerte", " Querida" y " Yo no nací para amar".Según informó un reconocido programa de entretenimiento, Alberto fue detenido en El Paso, Texas en Estados Unidos. Hasta el momento se desconocen los motivos que habrían generado la situación, pues ni las autoridades, ni el mismo Alberto han salido a pronunciarse al respecto.Sin embargo, algunos medios de comunicación señalan que la detención del hombre estaría relacionada con un caso de acoso a un servidor público en el 2012 y por violar su libertad condicional en el 2016. Por lo tanto, hace un tiempo las autoridades lo estaban buscando.Recordemos que Alberto, a quien Juan Gabriel adoptó, en diferentes ocasiones ha sido foco de noticias pues al parecer ha tenido algunos problemas relacionados con adicciones, a tal punto que se dice que en el 2019 tuvo que ser internado en una clínica para personas que sufren de alcoholismo.Así mismo tras la muerte del 'Divo de América', se supo que el hombre mantuvo distanciado de su padre por mucho tiempo.Pese a todos los escándalos en los que ha estado relacionado su hijo Alberto Aguilera, cabe resaltar que Juan Gabriel, sigue siendo recordado como uno de los cantantes más importantes de México y Latinoamérica, pues su legado musical sigue estando vigente tras 6 años de su deceso.
Cerca de la mitad de los cánceres en el mundo se deben un factor de riesgo determinado, y el tabaco y el alcohol son los primeros en la lista, según un gran estudio publicado este viernes.Las medidas de prevención son esenciales pero no son tampoco una panacea, advierten los autores."Según nuestro análisis, el 44,41% de las muertes por cáncer en el mundo (...) pueden ser atribuidas a un factor de riesgo determinado", considera este estudio, publicado en la revista Lancet como parte de un proyecto mundial, Global Burden of Disease.Miles de investigadores en todo el mundo participan en este vasto proyecto, financiado por la fundación Bill Gates, y de una amplitud sin precedentes.El objetivo es profundizar el conocimiento en torno a los factores de riesgo de cáncer por regiones.Las primeras conclusiones confirman que el tabaco es primer factor que favorece el cáncer (33,9%), seguido del alcohol (7,4%) en todo el planeta.Sin embargo, aproximadamente la mitad de los cánceres no son atribuibles a un factor de riesgo determinado, lo que demuestra que la prevención no es suficiente.Los diagnósticos precoces y los tratamientos eficaces deben ser los otros dos pilares de una política sanitaria inteligente.Dos epidemiólogos que no están relacionados con el estudio, Diana Sarfati y Jason Gurney, concuerdan en el mismo número de Lancet con esas conclusiones, aunque advierten que en algunos países los datos recogidos muestran numerosas deficiencias.Te puede interesar:
Los casos de violencia e intolerancia entre jóvenes no cesan. El pasado viernes 12 de agosto un estudiante de la institución educativa Álvaro Gómez Hurtado, ubicado en el barrio Aures, en la localidad de Suba, al noroccidente de la capital del país, fue gravemente herido por sus compañeros, quienes le hicieron 'la encerrona'.De acuerdo a las declaraciones de la madre de la víctima, los hechos ocurrieron en horas de la tarde mientras su hijo se encontraba fuera del plantel esperando que pasara el bus que lo lleva hasta su casa, cuando de repente sintió que alguien lo golpeó de forma muy brusca. El agresor era un compañero con el que había tenido un roce algunos días atrás durante un partido de fútbol.Así mismo, la mujer identificada como Adriana Marroquín señaló que el victimario no andaba solo, pues él no fue el único que violentó a su hijo.Un ojo que sangraba sin parar, raspaduras en brazos y piernas y varios moretones, fueron las heridas que le generaron al joven.Por si fuera poco, también se conoció que hace unos meses un hombre identificado como Javier Alexis Hinestroza Medina, de nacionalidad venezolana, quien vale la pena señalar, actualmente se encuentra preso, mató de una puñalada a un estudiante llamado Yolman Rolando Cruz de 16 años de edad.Los casos constantes de violencia registrados no sólo en dicho colegio, sino en diversas instituciones de la ciudad o han generado una alerta en la comunidad estudiantil, pues les preocupa que en algún momento todo pueda llegar a salirse de control.Te puede interesar:
Hace varios días fue radicado un proyecto en el Concejo de Bogotá con el que se busca crear una política pública para garantizar el derecho al trabajo de los más de 5.000 bicitaxis que hay en la ciudad.María Clara Name Ramírez es la concejal que impulsó esta iniciativa con el fin de establecer unas reglas que sean claras y que permitan la circulación de este medio de transporte.Recordemos que estos vehículos no tiene prohibido el tránsito en la capital, sin embargo, tampoco tienen normas para cumplir.La concejal Name Ramírez dijo sobre este tema: "Desde el Concejo de Bogotá queremos generar lineamientos para que la administración construya la política pública en beneficio de los bicitaxistas".Así mismo, la concejal dijo que para poder crear la política pública, es necesario escuchar y tener en cuenta las peticiones de los trabajadores de los bicitaxis: "Si bien hemos visto que esto es una falencia que viene desde hace varios años por falta de reglamentación. El bicitaxismo no está prohibido, pero tampoco está permitido. Hay más de 8.000 conductores en toda la ciudad que atienden cerca de 150 mil usuarios diarios"."Desde el Concejo no podemos emitir una normatividad al respecto, pero sí podemos generar los lineamientos para que la administración Distrital formule la política pública en torno a los bicitaxistas. El Ministerio de Transporte ya se pronunció al respecto y el balón está en la cancha de la administración distrital en este momento", finalizó diciendo María Clara Name Ramírez. Hace poco este gremio realizó algunas protestas con el fin de exigirle a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, las garantías necesarias para poder trabajar sin ser multados por las autoridades.Te puede interesar: Gustrago Petro y sus malestares estomacales para no asistir a eventos 🤣