Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¿Sebastián Tamayo está saliendo del clóset? Revela romántica escena con Carlos Giraldo

El presentador Carlos Giraldo y el actor Sebastián Tamayo hablaron sobre las especulaciones de su vida personal.

¿Sebastián Tamayo está saliendo del clóset? Revela romántica escena con Carlos Giraldo
¿Sebastián Tamayo está saliendo del clóset? Revela romántica escena con Carlos Giraldo
Foto: Instagram @sebastiantamayoa y @girioficial1

El amor no entiende de géneros, pero el público sí parece confundirse con facilidad. Así quedó claro durante la reciente entrevista que ofrecieron Carlos Giraldo y Sebastián Tamayo en El Klub de La Kalle 96.9 FM, donde hablaron sobre su obra 'Y me enamoré de él', una historia de amor en medio del conflicto colombiano.

Puedes leer: " type="text/html" data-cms-ai="0">Mary Méndez, presentadora de La Red, mostró el rostro de su nuevo amor: "Nunca decepciona"

La conversación dejó más que elogios teatrales: también generó un torbellino de comentarios sobre la relación entre los actores.

Sebastián Tamayo, conocido por su paso por Protagonistas de Nuestra Tele y otros realities, fue el primero en abordar de forma directa las dudas del público:

"¿Que si estoy saliendo del clóset? No. Apenas estoy entrando", dijo entre risas, aclarando que todo se trata de interpretación actoral.

La afirmación, hecha con humor, provocó risas y dejó claro que, pese a la intensidad emocional de sus escenas, no hay una relación romántica entre él y Giraldo.

Publicidad

"Somos muy profesionales," aseguró.

Por su parte, Carlos Giraldo, ícono del entretenimiento y figura respetada por décadas de trabajo en televisión, también se refirió a la controversia. "La gente lo comenta todo el tiempo, pero esto es actuación. Es una historia fuerte, humana, pero es ficción," enfatizó.

Publicidad

La obra que protagonizan juntos, Y me enamoré de él, escrita por Daniel Galeano Rojas, expone una historia de amor entre dos hombres provenientes de mundos opuestos: un militar retirado con oscuros antecedentes y un joven campesino desplazado.

Con este argumento cargado de tensión emocional, los actores han logrado conectar profundamente con el público, que ha respondido entre aplausos... y lágrimas.

"Es una historia de amor, sí, pero con el telón de fondo de la violencia en Colombia. Es drama, pero también tiene momentos de humor y ternura," explicó Giraldo.

Ambos actores destacan por su entrega total en escena, incluso con un sensual tango que interpretan juntos. “Es un número muy potente, no solo por lo físico, sino por lo emocional. Y sí, hay un beso... y mucha gente no lo supera,” explicaron.

Puedes leer: Proyecto de ley que 'aprieta' a influencers en Colombia para ordenar la industria digital

En redes sociales, la promoción de la obra —que incluye imágenes y escenas con alta carga afectiva entre los protagonistas— ha generado revuelo.

Publicidad

Algunos se preguntan si hay algo más que actuación entre ellos. Sin embargo, ambos coinciden en que ese tipo de comentarios son una muestra de que aún falta educación emocional en la sociedad.

"El amor no tiene género, y como actores, lo interpretamos sin tabúes," dijo Tamayo, quien celebra poder dejar atrás la imagen superficial de los realities para mostrar su verdadero oficio como actor.

Publicidad

La obra, que ha sido un éxito en Medellín y Bogotá, se presenta actualmente en Casa E con funciones limitadas. También tiene fechas próximas en ciudades como Cali y Florencia (Caquetá), donde esperan repetir el lleno total de las funciones anteriores.

"Estar en escena con alguien como Carlos ha sido una escuela. Es un maestro y un caballero," expresó Tamayo.
"Y Sebastián, aunque es de otra generación, es muy comprometido. Me pidió estar en la obra y ha sido una bendición," completó Giraldo.

Así, más allá de los titulares y los rumores, Y me enamoré de él se consolida como una obra que rompe estereotipos y genera conversación, en un país donde aún cuesta entender que la ficción, a veces, también puede enseñar a amar.

Mira la entrevista completa aquí: