
Tras polémica fiesta de Lamine Yamal, uno de los artistas con enanismo contó lo que pasó
La extravagante fiesta de Lamine Yamal por su cumpleaños con artistas con enanismo, desató críticas. Uno de ellos salió a dar su versión de los hechos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La reciente celebración del cumpleaños de la estrella del Barcelona, Lamine Yamal, se vio empañada por una considerable controversia. El joven futbolista organizó una lujosa fiesta que incluyó la contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento.
Esta situación generó una fuerte reacción pública y una denuncia por parte de la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE). Sin embargo, uno de los artistas involucrados salió a defender su trabajo, pidiendo que "nos dejen trabajar en paz".
El futbolista nació el 13 de julio de 2007, por lo que acaba de cumplir su mayoría de edad, 18 años. La celebración, llevada a cabo en una exclusiva mansión de Barcelona con temática "mafiosa", contó con la asistencia de más de 200 invitados y presentaciones de reconocidos artistas como el DJ argentino Bizarrap y el cantante paisa Ryan Castro.
La polémica estalló cuando se conoció la participación de artistas con enanismo en uno de los espectáculos de la noche. La ADEE no tardó en denunciar públicamente al jugador, argumentando que esta práctica es discriminatoria y "vulnera no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa".
La presidenta de la ADEE, Carolina Puente, calificó los hechos de "absolutamente inadmisibles", lamentando que figuras con influencia social recurran a este tipo de prácticas.
No obstante, la perspectiva de los artistas contratados difiere de la de la asociación. Uno de ellos, en declaraciones a medios europeos, defendió enérgicamente su participación, asegurando que "nadie nos faltó al respeto" y que su trabajo es completamente legal.
Él destacó que la polémica se ha magnificado simplemente porque se trataba de la fiesta de una figura pública como Lamine Yamal. "La asociación nos está humillando públicamente", afirmó, explicando que son trabajadores autónomos, contratados legalmente bajo un contrato de confidencialidad y que ofrecen un servicio de animación profesional.
Publicidad
El artista relató que fueron tratados con total respeto y que sus actividades incluyeron bailar, repartir chupitos y hacer magia, en lo que describió como "una fiesta más". Insistió en que "en ningún momento se cruzaron líneas de burla o mofa", y que si eso hubiera ocurrido, habrían detenido el show de inmediato.
"Nos lo pasamos bien, como todos los demás. El espectáculo duró una hora y después siguieron con su fiesta", añadió.
Publicidad
El animador criticó a la ADEE, a la que acusó de "perjudicarlos desde hace un par de años" y de querer "prohibir un trabajo que nos gusta", sin ofrecer alternativas laborales o cursos.
Defendió su derecho a ejercer su profesión, recalcando: "No somos monos de feria. Tenemos un límite y sabemos cuál es. Yo soy animador, y lo soy más allá de mi condición física. ¿Por qué no puedo ejercer esta profesión solo por cómo soy físicamente?".
Hasta el momento, Lamine Yamal no se ha pronunciado directamente sobre las críticas, continuando con publicaciones de la fiesta, a la que asistieron compañeros como Robert Lewandowski y Raphinha.
El gobierno español, sin embargo, ya inició una investigación para determinar si se cometió algún delito discriminatorio, basándose en la ley que prohíbe espectáculos que utilicen a personas con discapacidad para suscitar burla o mofa, vulnerando su dignidad humana.