
Ganadora de La Voz Teens enfrenta grave conflicto legal: “Abusaste de mi"
La cantante barranquillera Carol Mendoza, conocida como Caliope, denunció públicamente un hecho que escaló a instancias legales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Carol Dayana Mendoza Mattos, conocida artísticamente como Caliope, vive uno de los capítulos más difíciles desde que saltó a la fama en 2016, cuando ganó el concurso televisivo La Voz Teens bajo la mentoría de Goyo, vocalista de Choquibtown.
Puedes leer:Falleció ganador de Yo Me Llamo; esto es lo que se sabe y así fueron sus imitaciones
Desde su victoria, la artista barranquillera ha forjado una carrera en el género de la salsa, especialmente en Perú, país en el que reside desde hace varios años.
Sin embargo, hoy su nombre es noticia no por su música, sino por un conflicto legal que ha revelado en sus redes sociales.
La cantante colombiana enfrenta un proceso judicial por presunta usurpación de identidad profesional, tras descubrir que su nombre artístico fue inscrito ante Indecopi, la institución peruana encargada de proteger la propiedad intelectual, sin su consentimiento.
Todo comenzó cuando Caliope publicó un primer comunicado en su cuenta oficial de Instagram, anunciando el fin de su vínculo con Idols Music, una empresa peruana de espectáculos representada por Juan Carlos Ríos.
En la publicación, la artista aclaró que cualquier contacto profesional con ella debía hacerse exclusivamente a través de sus redes sociales o WhatsApp.
Publicidad
“A partir de la fecha, cualquier comunicación o solicitud de información relacionada con mi carrera artística debe realizarse a través de mis redes sociales y WhatsApp”, expresó la intérprete.
Pero lo más delicado llegaría poco después, con una segunda declaración en la que reveló que su nombre artístico había sido registrado sin su autorización ante la entidad de propiedad intelectual peruana.
Publicidad
Caliope manifestó que la inscripción no autorizada de su nombre como marca ante Indecopi representa no solo una traición, sino una violación de derechos fundamentales reconocidos tanto por la Constitución Política del Perú como por la normativa internacional en materia de propiedad intelectual.
Entre los derechos presuntamente vulnerados, la artista mencionó:
Además, la cantante acusó a los responsables de haber abusado de su confianza y de haber atentado contra su reputación profesional, calificando los hechos como una “clara usurpación de identidad”.
"Abusaste de mi confianza", expresó la artista.
El caso ha generado revuelo en la industria musical, tanto en Colombia como en Perú, especialmente porque Caliope es una figura emergente en el ámbito de la salsa y una representante del talento joven impulsado por programas como La Voz Teens.
Su testimonio no solo pone en evidencia los riesgos legales que enfrentan los artistas al confiar en determinados representantes, sino también los vacíos en la protección de su identidad profesional en el extranjero.
Hasta el momento, no se ha conocido una respuesta pública por parte de Idols Music o de Juan Carlos Ríos, mientras el caso continúa en desarrollo.
Publicidad
Mira también: Variel Sánchez: El hombre que le hubiese gustado besar
Publicidad