
Convivir con una mascota trae alegría, compañía y amor incondicional, pero también algunos desafíos domésticos. Uno de los más comunes —y molestos— es la acumulación de pelo en las alfombras. Aunque existen soluciones comerciales, muchas personas buscan alternativas caseras, económicas y efectivas.
Consultamos con expertos en limpieza y bienestar animal para ofrecerte cuatro métodos caseros que te ayudarán a mantener tus alfombras impecables sin gastar de más ni poner en riesgo la salud de tu mascota.
Te puede interesar
1. Guantes de goma: fricción eficiente a bajo costo
Los guantes de goma, como los que se usan habitualmente para lavar platos, son una herramienta sorprendentemente útil para retirar el pelo incrustado en alfombras.
El material genera una carga electrostática al frotarse contra la superficie, lo que atrae los pelos como un imán.
La especialista en limpieza ecológica, Laura Méndez, explica que “basta con ponerse los guantes, humedecerlos ligeramente y pasar las manos sobre la alfombra en movimientos circulares. El pelo se agrupará y podrás recogerlo fácilmente”.
Este método es ideal para zonas pequeñas o de difícil acceso, y tiene la ventaja de ser completamente reutilizable y libre de químicos.
Publicidad
2. Rodillo adhesivo casero: reutiliza y ahorra
Si no tienes un rodillo quita-pelusa a mano, puedes fabricar uno con elementos que probablemente ya tienes en casa. Solo necesitas un rodillo de pintura viejo y cinta adhesiva de embalar.
Envuelve la parte del rodillo con la cinta, asegurándote de que el lado adhesivoquede hacia afuera. Luego, pásalo sobre la alfombra como lo harías con un rodillo comercial. “Es una alternativa muy efectiva para limpiezas rápidas antes de una visita o para áreas donde tu mascota descansa con frecuencia”, comenta el técnico en mantenimiento del hogar Marcos Díaz.
Publicidad
Además, puedes cambiar la cinta fácilmente cuando pierda adherencia, lo que lo convierte en una opción práctica y sostenible.

3. Bicarbonato de sodio y cepillo: doble acción limpiadora
El bicarbonato de sodio no solo ayuda a aflojar los pelos, sino que también neutraliza olores, dejando tu alfombra más limpia y fresca. Espolvorea una capa ligera sobre la superficie, deja actuar durante unos 10 a 15 minutos y luego cepilla con un cepillo de cerdas firmes.
“Este método es ideal para hogares con mascotas de pelo largo, ya que el bicarbonato actúa como un agente desodorizante natural y facilita el desprendimiento del pelo atrapado entre las fibras”, asegura Carolina Vargas, veterinaria con formación en etología animal.
Una vez cepillada la alfombra, se recomienda pasar la aspiradora para eliminar los residuos de bicarbonato y pelo acumulado.
Te puede interesar
4. Rastrillo de goma: no solo para el jardín
Puede parecer poco convencional, pero un rastrillo de goma —similar a los que se usan para recoger hojas— es una herramienta muy eficaz para limpiar alfombras grandes.
La clave está en que las púas de goma arrastran el pelo sin dañar la tela. Al pasar el rastrillo en una sola dirección, los pelos se van acumulando en montones fáciles de recoger. “Este método es especialmente útil en alfombras de pelo corto o mediano y tiene la ventaja de no requerir electricidad ni productos químicos”, destaca Méndez.
Publicidad
Eliminar el pelo de las mascotas de la alfombra no tiene por qué convertirse en una tarea costosa ni agotadora. Con materiales simples y técnicas respaldadas por expertos, puedes mantener tu hogar limpio sin sacrificar la comodidad de tus animales ni tu bolsillo. Estos métodos caseros no solo son efectivos, sino que además respetan el medio ambiente y prolongan la vida útil de tus alfombras.
Mira también: ¿Cómo decorar el baño de tu casa?
Publicidad