Pasabordo, el aclamado dúo colombiano que es reconocido no solo por sus propios éxitos, sino también por ser la mente maestra detrás de numerosas canciones de la música popular colombiana.
En una reveladora conversación desde El Klub de La Kalle, Jhonatan y Gabo abordaron la compleja decisión de ceder composiciones que, a la postre, se convertirían en himnos en voces de otros artistas, y la impredecible naturaleza de los hits.
Jhonatan y Gabo han puesto su firma en grandes éxitos como "Adicta al Dolor" (interpretada por Marbelle), "Guaro" (Pipe Bueno), "Ingrata" (Jonales Castaño), así como canciones para Gel Montañero y Luis Alfonso, entre muchos otros.
Su filosofía es clara: "Uno no se la se uno no puede ser como egoísta en ese sentido".
Reconocen que, a veces, una canción simplemente no "les queda" a ellos, por más que la hayan creado.
Un ejemplo emblemático es 'Adicta al Dolor'. A pesar de que muchos les preguntaron por qué no la grabaron ellos, Jhonatan y Gabo son categóricos:
"No hubiera sido lo mismo porque en la voz de Marbelle suena increíble aparte de ella como mujer su historia de vida lo que dice la canción era para ella o sea no era para nosotros era para ella".
Lo mismo sucedió con 'Gomela y Montañero', una canción que, por su léxico y estilo, sabían que era "perfecta" para Luis Alfonso.
Para Pasabordo, aprender a "soltar eso" y "dejar fluir las cosas como son" es fundamental en el proceso creativo y en la industria musical.
La experiencia les ha enseñado que "nadie sabe qué es un éxito" y que "nadie te puede asegurar esa canción es un éxito". Aunque a veces hay un "pálpito", una intuición poderosa, como la que tuvieron al terminar "Hasta la Madre", donde se miraron y dijeron "puta qué canción", otras veces la realidad sorprende.
Puedes leer: Pasabordo revela cuál de los dos llamó a Jhony Rivera para grabar 'La Nevera'
Jhonatan confesó que, inicialmente, no creía en la canción "Cuánto Vale", que luego se convirtió en un clásico de Luis Alfonso. Sin embargo, Pasabordo fue de los primeros en apoyar a Luis Alfonso en sus inicios, y el tiempo les dio la razón
"La gente nos dice '¿por qué entregaron MLP?'. Él quería esa canción para él y se la hicimos bien 'bacana', pero son canciones que uno por más que la quiera cantar no le queda a uno", expresó Pasabordo dejando claro que no se arrepienten de darle esa canción a Yeison Jiménez.
La capacidad de Pasabordo para componer éxitos para sí mismos y para otros, su apertura a la experimentación de géneros sin "quemarse" o caer en el desprestigio, y su compromiso con la autenticidad, son testimonio de su madurez artística.
A sus 17 años de carrera, siguen vigentes en una industria donde la economía de volumen dicta la creación de muchas canciones, sabiendo que solo unas pocas alcanzarán el estatus de himno.
Su legado no solo se mide por los éxitos que interpretan, sino por el vasto repertorio de canciones que han enriquecido el panorama musical colombiano e internacional, incluso aquellas que, por destino o por estrategia, encontraron su voz en otros.
Mira la entrevista completa aquí: