
Sale a la luz la discusión más fuerte de Pasabordo que casi provoca su separación
Los artistas Jhonatan y Gabo pensaron en darle fin a su exitosa carrera tras 17 años, pero una valiente decisión de volver a sus raíces les devolvió la ilusión.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Pasabordo, el icónico dúo paisa que ha trascendido generaciones y géneros musicales durante 17 años, se sinceró sobre uno de los capítulos más desafiantes de su trayectoria: los momentos en los que estuvieron a punto de decir adiós.
En una entrevista en El Klub de La Kalle, Jhonatan y Gabo, conocidos por éxitos que han puesto a bailar y cantar a más de uno compartieron las profundas crisis que casi los llevan a la disolución.
Pasabordo no solo ha sido una moda, sino "toda una generación" en la música colombiana. Jhonatan, el "agropecuario", y Gabo, el "gomelo", forman una mezcla inusual y complementaria.
A pesar de ser "dos personas completamente diferentes", su relación se fundamenta en un amor incondicional y un profundo respeto. Según Jhonatan, las discusiones y los desacuerdos son "lo más sano del mundo" y "necesarias" en cualquier sociedad o relación.
Este respeto mutuo ha sido el pilar que los ha mantenido unidos a lo largo del tiempo, permitiéndoles encontrar un equilibrio entre sus distintas personalidades y visiones artísticas.
Han logrado la proeza de incursionar en diversos géneros, desde el pop y el reggaetón hasta el vallenato y el popular, y "todo les ha salido divino".
Fue precisamente en el corazón de la pandemia donde la relación de Pasabordo fue puesta a prueba como nunca antes.
Publicidad
"Precisamente en pandemia mi amor, a aguantar eso huevón, ya no más", confesaron.
El golpe fue doble: por un lado, la pandemia les "canceló un montón de presentaciones", generando deudas y problemas fiscales. Perdieron un mánager y enfrentaron "todo lo que tú te puedas imaginar de esta carrera".
Publicidad
Puedes leer: Festival Popular al Parque: Pasabordo demostró su versatilidad y nos puso a cantar
Pero más allá de las dificultades económicas y logísticas, surgió un profundo desencanto personal y artístico. Jhonatan admitió que no se sentía "cómodo haciendo como como urbano", que se sentía "disfrazado" y que no era él mismo.
A medida que crecía, la música que estaban haciendo ya no lo complacía, generando "aspectos psicológicos" de insatisfacción.
En medio de esta crisis existencial y artística, llegó un punto de quiebre. "Un día nos sentamos Gabo y yo y hablamos y como '¿Qué par hagamos la música que tenemos en el corazón no complazcamos a nadie huevón?'", relata Jhonatan.
Esta conversación fue el catalizador para su "segundo respirar" en la carrera. Fue la bendición que necesitaban para arriesgarse y no quedarse quietos, como suelen hacerlo, siguiendo su intuición de que lo que nace del corazón tiene el potencial de "pegar".
Así fue como decidieron volver a conectarse con la esencia de Pasabordo que surgió hace años en Medellín, tocando en colegios, universidades y bares.
Publicidad
Este retorno a la música popular y regional colombiana se plasmó en el EP "Desde la raíz", un trabajo que es "como volver a conectarnos con estos 17 años" y que representa la "esencia de Pasabordo real". Canciones como "Adicto al Dolor" y "Guaro" fueron parte de este reencuentro con sus orígenes musicales.
Jhonatan y Gabo reconocen que el cansancio es normal, comparándolo con las vicisitudes de una pareja.
Publicidad
Sin embargo, su capacidad para navegar por estos desafíos, respetando sus diferencias y priorizando su autenticidad artística, es lo que les ha permitido no solo sobrevivir, sino mantenerse vigentes y seguir siendo parte de la banda sonora de una generación entera.
Mira la entrevista completa aquí: