
Pasabordo revela cuál de los dos llamó a Jhony Rivera para grabar 'La Nevera'
La agrupación colombiaa Pasabordo narró la curiosa génesis de su colaboración con Johnny Rivera, consolidando su regreso a las raíces populares.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Pasabordo, el dúo musical con una trayectoria de 17 años y reconocido por su versatilidad en múltiples géneros musicales, revelaron en exclusiva para La Kalle intimidades de su carrera musical.
Este trabajo incluye una colaboración musical con el cantante de música popular colombiana, Johnny Rivera.
La historia detrás de "La Nevera", la canción que los une, es tan peculiar como encantadora, según revelaron Jhonatan y Gabo en su reciente entrevista en El Klub de La Kalle.
La gestación de esta colaboración se remonta a un campamento de composición en Ayapel, donde, de manera espontánea, surgió la inspiración para el nombre de la canción.
Publicidad
Según Jhonatan, "tenían una nevera llena" de licor, lo que llevó a la ingeniosa asociación: "Johnny Rivera, la nevera".
La química fue instantánea y le enviaron la canción a Johnny Rivera, y "a los pocos días Jhonny Rivera se conectó" con ella.
Publicidad
El momento culminante de esta historia tuvo lugar cuando Pasabordo visitó la finca de Johnny Rivera en Pereira para presentarle formalmente el tema.
Mientras ponían la canción sobre la mesa, el perro de Johnny "comienza a ladrar". La reacción de Rivera fue inmediata y categórica:
"Si el perrito empieza a ladrar es porque eso es un éxito". Y fiel a su augurio, Johnny grabó la canción porque "el perrito le pareció un éxito". Esta anécdota, que roza lo místico, subraya la autenticidad y el espíritu popular de la canción.
Puedes leer: Festival Popular al Parque: Pasabordo demostró su versatilidad y nos puso a cantar
Para Pasabordo, "La Nevera" es una canción "muy de cantina, muy del pueblo". Invitar a Johnny Rivera era la elección natural, ya que lo admiran profundamente y saben que es "un ídolo de la música popular y más colombiana".
Publicidad
Aunque ya habían grabado con otras figuras del género como Jason Jiménez y Luis Alfonso, Johnny Rivera era el eslabón que les faltaba para completar su lista de grandes colaboraciones en el ámbito popular.
Publicidad
Este lanzamiento es un reflejo de su compromiso de volver a la "esencia de la raíz", que para ellos significa revivir el espíritu de la "cantina colombiana", la "fiesta de pueblo" y el "tiringuistinguis". Es un abrazo a sus orígenes y una forma de honrar la música que los vio crecer.
Pasabordo se autodefinen como pioneros en la fusión de géneros. Reconocen que, en algún momento, se sintieron un poco "culpables" de haber adaptado demasiada música regional mexicana, aunque esto no significa que se arrepientan de la experimentación. Ahora, su misión es "volver la música popular colombiana en un referente mundial".
Un ejemplo de esto es la excelente acogida de su canción "Fondo Blanco" en México, donde los locales apreciaron su sonido auténtico y colombiano, sin los modismos mexicanos.
Mira la entrevista completa aquí: