
Cada vez que abordamos un avión, una de las instrucciones más comunes y repetidas por la tripulación, en especial por los pilotos, quienes tienen una excelente remuneración económica, es activar el modo avión en los dispositivos móviles.
Aunque para muchos pasajeros esta indicación parece innecesaria o exagerada, un reciente incidente en un vuelo nacional en Colombia dejó en evidencia los verdaderos riesgos de ignorar esta norma.
Durante un trayecto entre Bogotá y Medellín, el piloto colombiano Jaime García, reconocido por su presencia en redes sociales donde comparte contenido educativo sobre aviación, se vio obligado a intervenir directamente con un pasajero que se negó a seguir la instrucción de apagar su celular.
Continúa leyendo:
En uno de sus videos, el capitán García relató lo ocurrido y aprovechó para concientizar a sus seguidores sobre la importancia de cumplir esta medida de seguridad.
“Íbamos en plena carrera de despegue y a la persona que estaba a mi lado le timbró el celular, entonces pensé: ‘Bueno, se le quedó prendido y en algún momento lo apagará', pero no. En pleno despegue contestó y empezó a hablar, y le dije: ‘Por favor, apaga el celular que estás afectando la seguridad del vuelo” , recordó el piloto.
Lo que muchos desconocen es que las señales emitidas por los celulares pueden interferir directamente con los sistemas del avión. “Las ondas electromagnéticas que emiten estos dispositivos pueden alterar los sistemas de la cabina, a tal punto de enviarle señales falsas al piloto sobre el estado de algunos mecanismos” , explicó el capitán.
Publicidad
¿Qué pasa si no pongo el celular en modo avión?
La interferencia de los dispositivos móviles no necesariamente ocasiona una falla mecánica, pero sí puede confundir al sistema de navegación o de monitoreo de la aeronave. Esto puede provocar que el piloto reciba alertas que no corresponden con el estado real del avión.
“Esas ondas electromagnéticas pueden hacer que el avión nos diga cosas falsas, como si estuviera fallando, cuando no es así” , advirtió el capitán García en su cuenta de TikTok.
Publicidad
Este tipo de confusiones puede llevar al piloto a tomar decisiones innecesarias, como desviar la ruta, regresar al aeropuerto o incluso realizar un aterrizaje de emergencia, pensando que hay una falla técnica que, en realidad, no existe.
Incluso hace pocos meses se confirmó la noticia de un avión de la Fuerza Aérea que se estrelló en Alaska, aunque se desconoce si fue por un motivo relacionado con las ondas de los celulares.
Recomendaciones para los pasajeros
Ante este tipo de situaciones, los expertos en aviación insisten en seguir siempre las instrucciones del personal a bordo. Activar el modo avión no solo es una medida de protocolo, sino una práctica clave para garantizar la seguridad del vuelo.
Consejos básicos para volar seguro:
- Activa el modo avión antes del despegue.
- No desactives esta función hasta que la tripulación lo autorice.
- Si necesitas usar el celular, espera a estar en tierra o conectado a una red WiFi autorizada por la aerolínea.
Como lo explicó el capitán Jaime García, poner el celular en modo avión se trata de una norma de seguridad vital para evitar interferencias que pueden alterar el curso normal del vuelo.
Contenido recomendado: Así fue la llegada del primer vuelo con deportados de Estados Unidos a Colombia