Cristin Ranoque Mucutuy, la bebé indígena uitoto desaparecida desde hace 26 días en las selvas del Guaviare junto a sus tres hermanos, tras el accidente de un avión en el que viajaban el pasado 1 de mayo, cumple hoy su primer año de vida; la recuerdan con un conmovedor mensaje."Desde todos los rincones de la geografía nacional los colombianos nos unimos en oración para que ella y sus tres hermanos estén bien y que pronto podamos celebrar la vida juntos", dijeron las Fuerzas Militares en un comunicado donde reafirmaron que continúan con la búsqueda de los menores en la llamada Operación Esperanza.Los cuatro hermanos viajaban en el avión Cessna 206 desde el resguardo indígena de Araracuara, entre Caquetá y Amazonas, a San José del Guaviare junto a su madre, Magdalena Mukutuy, y el líder indígena Hermán Mendoza, cuyos cuerpos aparecieron la pasada semana, junto al del piloto, en la aeronave estrellada.Al operativo de búsqueda liderado por las fuerzas militares de Lesly Mukutuy, de 11 años; Soleiny Mukutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y de la bebé, se sumaron el pasado domingo unos 85 indígenas de varias zonas selváticas del país que hacen parte de etnias como la murui o la siona, procedentes del Putumayo y Caquetá.Antes de adentrarse en la selva, los indígenas inician una ceremonia para pedirle permiso a ella y que les deje entrar a este lugar en cuyos bosques deben soportar hasta 16 horas de lluvia.Sin embargo, por el momento, apenas se han encontrado una decena de pistas de los menores desaparecidos desde el 1 de mayo en esta zona de selva virgen ubicada en el medio del inexplorado Parque del Chiribiquete que se extiende entre los departamentos de Guaviare y Caquetá.Entre estas evidencias hallaron varios objetos de bebé como biberones y pañales usados que podrían pertenecer a la bebé que hoy cumple años y un refugio ubicado a 3.600 metros del lugar en el que la aeronave cayó en picado a causa de una supuesta falla en el motor. Te puede interesar: Señales para identificar que ya te estás poniendo viejo
La 'Operación Esperanza' sigue en marcha y las Fuerzas Militares agotan todos los recursos para hallar a los niños perdidos en zona limítrofe entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, un lugar inhóspito que gracias a su difícil acceso y las extremas condiciones climáticas ha hecho más complicadas las labores de búsqueda.Hace apenas unas horas se conoció que una de las indígenas Nukak que hace parte del grupo de habitantes que ayudan a los militares a buscar a los niños y que además es quien sirve de traductora entre las comunidades, encontró varios elementos que permiten pensar que los niños si salieron con vida del accidente y que han caminado alejándose del siniestro.Sin embargo, este suceso ha estado enmarcado por muchas cosas, empezando por la desinformación que hizo que el mismo presidente de la república hiciera un tuit con información errónea, pero además de esto, también se han conocido temas paranormales alrededor de su búsqueda.La abuela de los niños, María Fátima Valencia, indicó que recibió la llamada de un chamán, quien le dijo que los niños serían encontrados en horas o días, así mismo dijo que esta comunicación se dio el 23 de mayo y le dijeron: “los tienen rodeados los indígenas, que los niños están vivos y los van a encontrar”, de acuerdo con Semana.Además de esto, indicó que el chamán también habría indicado que dos de los niños estaban heridos: “Él los miró y me dijo que dos niños tienen heridas, pero la más grandecita los cuida, los limpia con cualquier cosita. Los niños están vivos gracias a Dios. Ojalá vengan porque ya metieron mucha gente ahí”, dijo Valencia al medio citado.Cabe resaltar que también se refirió a su hija, la fallecida madre de los niños, de la cual aún no le han entregado el Cadáver, que al parecer será entregado en San José del Guaviare para luego ser trasladado hasta su comunidad en Aracuara.Te puede interesar: Señales para identificar que ya te estás poniendo viejo
La extraña desaparición de cuatro niños en la selva del Guaviare tiene consternada a toda Colombia luego de 23 días de búsqueda tras el accidente aéreo de la avioneta en la que se transportaban los hermanitos junto a su mamá, quien falleció en el siniestro.Y a medida que avanza la búsqueda de los menores de 13, 9, 4 años y un bebé de 11 meses son decenas las teorías que surgen al rededor de su extraña desaparición, pues aunque se han encontrado pistas de los niños, aún no hay rastro de ellos. Una de las primeras teorías que salió frente a su búsqueda es que los niños se estarían desplazando por la selva huyendo del lugar del siniestro como supervivencia ante una eventual explosión. En su camino los niños habrían estado dejando pistas de su andar, al parecer, para que los sigan y los puedan encontrar.Sin embargo, la versión de que los niños estarían dejando objetos como pistas para ser encontrados se ha ido desvaneciendo debido a que tras 23 días de búsqueda nadie ha dado con los menores de edad. Y más allá de los anuncios oficiales, los abuelos de los cuatro hermanitos también han expresado sus teorías frente a la extraña desaparición de los niños, considerando que pudieron haber sido "atrapados" por seres que existen en la selva, según sus creencias. Pues sobre este tema se expresó la señora María Fátima Valencia, abuela de los niños, quien en diálogo con RCN Radio señaló que algún animal o duende puede estarlos guiando por la selva. Esto lo aseguró al deducir que aunque sus nietos tienen conocimientos de supervivencia, las condiciones climáticas, los animales del monte y el tiempo que ha pasado son factores que juegan en contra de sus vidas.Por esta razón la mujer consideró que a estas alturas los niños ya no se encuentran movilizándose solos sino que estarían siendo "cargados por alguno de esos animales de monte" y que esa es la razón de que los niños no estén quietos en un solo lugar para poder ser encontrados. Sobre el supuesto animal que estaría "cargando" a sus nietos, la mujer detalló que se trata de "un duende que los está transportando y dando vueltas", algo que asegura que le genera preocupación ya que, según sus creencias, dicho duende estaría impidiendo que los niños sean encontrados.Esta versión se da en medio de las creencias de la familia de los menores de edad, mientras que autoridades se limitan a continuar con la búsqueda sin asegurar que, a estas alturas, los menores puedan ser encontrados con vida; pues las condiciones selváticas y el tiempo que llevan perdidos estarían reduciendo las esperanzas de vida.Te puede interesar: Hipnosis en La Kalle, más de uno se emberracó
Continúa la intensa búsqueda de cuatro niños en las selvas de Guaviare quienes desaparecieron extrañamente, hace casi un mes, luego de que se accidentara la avioneta en la que viajaban junto a su mamá. Su abuela dice que fueron raptados por un duende.Se trata de los hermanitos Lesly, de 13 años; Soleiny, de 9 años; Tien, de 4 años; y Cristin, de solo 11 meses, de quienes se desconoce su paradero desde el primero de mayo cuando la avioneta en la que viajaban cayó en la selva, entre San José del Guaviare y Caquetá.Tras una intensa búsqueda los rescatistas han logrado detectar pistas que indicarían que los niños están con vida y que se han estado desplazando a lo largo de la selva, dejando a su paso algunos objetos que permiten identificar por dónde han pasado; sin embargo, extrañamente no se ha logrado dar con su paradero, por lo que es incierto si efectivamente todos los niños continúan con vida y por qué siguen moviéndose.A esta búsqueda de autoridades se han unido familiares, moradores del sector, campesinos, comunidades indígenas y hasta organizaciones internacionales llegan para apoyar las labores con expertos.Vidente contactó energía de niños en Guaviare Y recientemente sobre esta búsqueda se pronunció una experta en fenómenos paranormales quien asegura haberse contactado con la energía de los menores de edad. Se trata de la clarividente Ayda Valencia quien a través de un video aseguró que pudo sentir que los cuatro hermanitos perdidos en Guaviare están vivos; además expresó que tuvo visiones energéticas no muy positivas. El video fue publicado por el medio HSB Noticias en el que expresó que siente que los menores de edad no han fallecido; sin embargo, aclaró que percibió energías oscuras al rededor de los hermanitos. La visión de Ayda indica que aunque los niños estarían en la misma selva en la que los están buscando, su hallazgo se ha dificultado por cuenta de "energías oscuras". “No los siento muertos, hay algo ahí mucho más fuerte, es como si una fuerza grande negra y oscura se los llevara muy rápido o los cubriera y no deja que los vean ni que los encuentren”, expresó la vidente en el video. En su misma visión la experta en temas paranormales dijo que los niños no están solos, pero aclaró que no se trata de humanos sino de "algo oscuro", por lo que pidió a as personas que creen en sus anuncios que "envíen mucha luz a los niños". Te puede interesar: Hipnosis en La Kalle, más de uno se emberracó
Suero, encendedores y dulces caídos del cielo, y también volantes que imploran "No se muevan más" son algunas de las formas con las que los equipos de rescate tratan de ubicar a los cuatro hermanos indígenas que llevan 20 días perdidos en la selva desde que el avión en el que viajaban se accidentó."Los estamos buscando. No se muevan más, quédense cerca de un caño o quebrada. Hagan ruido. Hagan humo. Los vamos a salvar. Estamos cerca. Su abuela Fátima y la familia los están buscando", reza un volante, de un "llamativo" rosa fucsia, en español y en la lengua indígena de los menores, el uitoto, que los equipos de rescate han arrojado por toda la zona de búsqueda."Nosotros vamos a abandonar (la búsqueda) cuando los encontremos", aseguró a los medios en San José del Guaviare, donde se dirigen las operaciones de rescate, el comandante de las operaciones especiales de las Fuerzas Militares, el general Pedro Sánchez.Sin embargo, el tiempo pasa y las fuerzas militares admiten que no han "encontrado nuevas pistas" desde la última huella en la cuenca de un río que desvelaron ayer.El paradero de Lesly Mukutuy, de 11 años; Soleiny Mukutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y el bebé de 11 meses Cristin Neruman Ranoque, que viajaban en el avión que se accidentó el pasado 1 de mayo junto a su madre y otros dos adultos cuyos cuerpos ya han sido rescatados de la aeronave, es aún desconocido.Por eso, este sábado han lanzado junto al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), un centenar de kits de supervivencia, que incluyen desde agua y suero oral a encendedores, bocadillos (dulce de guayaba) y galletas, para alimentar e hidratar a los cuatro menores.La Operación Esperanza, como se llama a la que es quizás una de las mayores tareas de rescate en Colombia, lleva días innovando en las maneras de acelerar la búsqueda de los menores, que acompañaban a su madre en su primer viaje fuera de la comunidad, para visitar a su padre.Las fuerzas militares lo intentaron con mensajes en megafonía de la voz de la abuela, Fátima Valencia, en uitoto donde les pedía a sus nietos que no se movieran para que fuera más fácil ubicarlos o con técnicas satelitales.Te puede interesar: Hipnosis en La Kalle, más de uno se emberracó
El desafortunado accidente se presentó este sábado en Zaragoza, España, cuando un avión de guerra tipo caza F18 del ejército de ese país, el cual estaba haciendo prácticas de exhibición frente a cientos de miembros de la fuerza a área española; se precipitó intrépidamente hacia el suelo.Al caer el avión, el piloto pudo eyectarse a tiempo, salvando su vida, por lo que fue trasladado a un centro asistencial para ser examinado debido a que presento diferentes traumatismos y lesiones en sus piernas, sin embargo, logró salir de una situación mortal, ya que el avión estalló apenas tocó el suelo.El Ejército del Aire y del Espacio español, informó a través de su cuenta oficial de Twitter, que el piloto se encontraba fuera de peligro, lo que dejó un parte de tranquilidad ante la aterradora situación: “El piloto del F18 accidentado se encuentra ya en el hospital y su vida no corre peligro”.Por su parte, la Guardia Civil confirmó que la aeronave de guerra sufrió un problema mecánico que hizo que el piloto perdiera el control y se precipitara hacia el vacío, estrellándose justo después de que el piloto pudiera llevar a cabo la maniobra de expulsión del avión.Al parecer el piloto cayó cerca al área exterior de las instalaciones al ser eyectado, por lo que fue auxiliado de inmediato por la Guardia Civil, quienes fueron los encargados de enviarlo al hospital en un helicóptero del servicio de emergencias.Los bomberos tuvieron que hacer presencia en el lugar, pues tras caer al suelo el avión explotó y se incendió, pero el fuego fue controlado, a pesar de que el avión se desintegró por completo debido a las altas temperaturas que alcanza la combustión del combustible que utilizan esas aeronaves.A continuación el video del accidente:Te puede interesar: Hipnosis en La Kalle, más de uno se emberracó
Luego de 19 días continúa la búsqueda de los cuatro menores desaparecidos tras un accidente aéreo ocurrido en la espesa selva del Caquetá; en medio del desespero, el abuelo de los menores asegura que todo es un misterio.El hecho, que dejó tres adultos muertos, ocurrió el pasado 1 de mayo luego de que el avión Cessna 206, operado por la compañía Avianline Charter's y en el que iban a bordo siete personas, desapareciera de los radares. Según contó Fidencio Valencia, abuelo de los pequeños, aún no tiene mayor información de la búsqueda; sin embargo, descartó que los menores estuvieran en manos de alguna tribu indígena.“No sabemos cómo están, pero sí tenemos la esperanza de que hay vida”, reveló Valencia a Blu Radio.Además, dijo que todo es un "misterio" y que cree que los niños, identificados como Lesly Mucutuy, de 13 años de edad; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y de Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses, están con alguien más, por lo que aprovechó los microfonos de la emisora para solicitar que, de ser asi, sean protegidos y guiados.“Esa zona tiene misterio, es un misterio. Los niños ya no son guiados por la niña, tiene que haber alguien guiando, pero no es ni indígena, nadie, es algo de esa región. Por eso estoy pidiendo que allá los indígenas de esa región, en la parte tradicional, si conocen de un espíritu, si conocen el idioma, nos ayuden", añadió el abuelo.Por su parte, en las ultimas horas las Fuerzas Militares detallaron en un comunicado que los comandos partieron del departamento de Antioquia hacia San José del Guaviare, donde está reunido el puesto de mando unificado (PMU) que trabaja en la búsqueda de los niños."Estos Comandos será insertados hoy mismo para apoyar la búsqueda de los cuatro menores desaparecidos desde el pasado primero de mayo", señalaron las FF.MM..Vale la pena mencionar que esta semana el Ejército y la Aeronáutica Civil (Aerocivil) hallaron "un refugio construido de manera improvisada con palos y ramas", donde fueron halladas unas "tijeras y unas 'moñitas' que usualmente emplean las mujeres para sujetar el cabello", e incluso trozos de frutas que supuestamente pudieron ser consumidos por los niños.Antes, en otro lugar, un perro que hace parte de la búsqueda halló un biberón, que se presume fue utilizado para alimentar al bebé. La avioneta fue encontrada de cabeza, lo que indica que la tripulación pudo intentar posarse de emergencia sobre gigantescos árboles de raíces enormes.Te puede interesar: Hipnotizaron a presentadores de La Kalle
Continúa la intensa búsqueda de cuatro niños, de 13, 9 y 4 años, quienes desaparecieron en la selva del Guaviare hace 18 días cuando se accidentó la avioneta en la que se trasladaban junto a sus padres.Los cuerpos de los adultos fueron encontrados sin vida cerca al lugar del siniestro; sin embargo, no se tiene ubicación de los cuatro menores de edad que, al parecer, sobrevivieron al accidente y comenzaron a caminar, alejándose del lugar del siniestro.Y justo sobre este tema hubo un mensaje que esperanzó a Colombia en la tarde del miércoles 17 de mayo cuando el presidente, Gustavo Petro, anunció en su cuenta de Twitter que habían sido encontrados con vida los cuatro pequeños; pero la dicha se desvaneció cuando autoridades y familiares de los niños desmintieron el anuncio.Pues, al parecer, solo se trató de un malentendido en el que se dijo falsamente que los niños habían sido encontrados por un lanchero en San José del Guaviare y que los estaría trasladando hacia un punto en el que los esperaban las autoridades. Pero la espera terminó en la mañana de este jueves y volvió la angustia por conocer la suerte de los cuatro hermanitos ya que la lancha esperada sí llegó, pero sin los pequeños.Según conoció Blu Radio, hasta el Puesto de Mando Unificado (PMU) llegó un lanchero con unos indígenas pero sin rastro de los menores de edad, pese a que algunas versiones decían que allí e movilizaban los niños; además se dice que los indígenas se presentaron ante las brigadas de búsqueda y aseguraron que no han visto a los hermanitos. Por esto las autoridades, familiares y pobladores continúan con la búsqueda de Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses. En medio de la búsqueda las autoridades han encontrado pistas que indicarían que los niños están con vida y que han logrado sobrevivir a la selva debido a que han sido criados en estos entornos. Un tetero, moñas de cabello y rastros de comida o alimentos a medio comer han sido algunos de los elementos que han recolectado los organismos de búsqueda como señales de vida y de los movimientos que estarían realizando los pequeños en la selva.Pero más allá de estos rastros, los pequeños no han sido localizados por lo que es incierto su estado de salud y si continúan con vida todos.Te puede interesar: Hipnosis en La Kalle, más de uno se emberracó
En los últimos minutos fue confirmado por el presidente Gustavo Petro el hallazgo con vida de los cuatro niños de 13, 9 y 4 años de edad, tras un accidente aéreo ocurrido hace 17 días en el Guaviare, donde viajaban con otros tres adultos, cuyos cuerpos ya han sido encontrados sin vida. Lesly Mucutuy, de 13 años de edad; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y de Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses, estarían a esta hora a cargo de la Armada Nacional para verificar su estado de salud."Después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fueras Militares, hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido por el accidente aéreo en Guaviare. Una alegría para el país", informó el presidente Petro en su cuenta de Twitter.Vale la pena mencionar que el lunes pasado la aeronave fue localizada en una zona rural del caserío Palma Rosa, que hace parte del municipio de Solano (Caquetá), con tres de sus ocupantes fallecidos.La zona en donde ocurrió el accidente es una espesa y lluviosa zona que hizo más difíciles las labores de búsqueda que realizaban más de 100 miembros de las Fuerzas Militares, junto a 3 caninos entrenados en búsqueda y rastreo, así como de indígenas de la región, todo apoyado por helicópteros.La esperanza se avivó luego de que en la mañana de este miércoles, fueran encontradas pistas de supervivencia, entre ellas un tetero que sería del menor de 11 meses de edad. Así lo manifestó a Blue Radio el coronel Juan José López, director de operaciones de la Aeronáutica Civil, quien lideró el trabajo de búsqueda en la selva. Según reveló, tienen esperanza porque “hay indicios” de que los niños se estarían moviendo por la zona, refugiándose y comiendo frutas, pues “las mordeduras son de humano” y son recientes.Te puede interesar: Detalles de feminicidio en Unicentro
Una avioneta tipo C206 de matrícula HK 2803 se declaró en emergencia a las 7:34 a.m. de este lunes festivo 1 de mayo, mientras cubría la ruta Araracuara en el Amazonas con San José del Guaviare, según confirmó la Aeronáutica Civil en un comunicado, donde también afirma que dentro de la aeronave vienen siete ocupantes.De acuerdo a la AeroCivil, los Servicios de Búsqueda y Salvamento (SAR), recibieron información de la ubicación de la avioneta aproximadamente a 175 km al sur del municipio de San José del Guaviare, a inmediaciones del río Apaporis, según información de Blu radio.La autoridad aeronáutica encargada de la búsqueda de la aeronave indicó que: “La Aeronáutica Civil, en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana y la empresa Avianline Charter ́s adelanta las labores de búsqueda y salvamento”.Según las autoridades, se desconoce hasta el momento la ubicación de la aeronave y de sus siete ocupantes, los cuales se encontraban dentro de la avioneta cuando esta se declaró en emergencia por fallas en el motor.De acuerdo a Avianline Charter's, en la aeronave viajaban dos adultos, cuatro menores de edad y el copiloto de la avioneta. Las autoridades competentes dispusieron de un avión y un helicóptero para apoyar la búsqueda de la aeronave y de sus ocupantes.Te puede interesar: Carlos Vives y su aventura de Regreso a Escalona
El actor Edward James Olmos, de 76 años, reveló que ha superado un cáncer de garganta y esa experiencia le hizo entender "lo maravillosa que es la vida", según medios que recogieron este domingo lo que dijo recientemente en un pódcast."Esta es la primera vez que salgo públicamente y lo digo: tuve cáncer de garganta", dijo el actor nacido en California en el seno de una familia de origen mexicano.En su intervención en el pódcast “Mando & Friends”, Olmos, que interpretó al popular "teniente Castillo" en la serie ochentera “Miami Vice” y en 1988 fue nominado al Oscar por "Stand and Deliver", contó que fue tratado con radio y quimioterapia hasta diciembre pasado y que a veces su cuerpo se daba "por vendido"."Estuve cerca de la muerte", afirmó.Una de las cosas que más lo asustó de toda la experiencia fue cuando los cinco médicos que lo asesoraron antes de su tratamiento le dijeron que no sabían cómo iba a sonarle la voz después."Exclamé: '¡¿Qué?!'", recordó Olmos, quien señaló que el cáncer que padecía era "una enfermedad muy fuerte" y los médicos tenían que "disparar" a sus cuerdas vocales con radiación."Le estamos disparando a sus cuerdas vocales, le estamos disparando a su garganta, donde comes, donde tragas, donde hablas, respiras, todo pasa por aquí", dijo.Olmos afirmó que "muchos" de sus amigos murieron de la misma enfermedad y a él le costó perder 55 libras (25 kilos) de peso y todo su tono muscular, porque, al no poder tragar, tenía que alimentarse por sondas.Los últimos cuatro meses los ha dedicado a recuperar su fuerza y ahora está en buen estado gracias a la natación, los ejercicios con pesas y el remo."Fue una experiencia que me cambió, que me hizo entender lo maravillosa que es la vida", afirmó Olmos, quien conserva un bulto en la garganta donde le quemaron los nódulos linfáticos con la radiación.Olmos es uno de los protagonistas de "Mayans M.C.", una serie que narra los conflictos de la inmigración y las pandillas latinas como ninguna otra ficción televisiva y lleva cuatro temporadas en FX.También formó parte del elenco de "Selena", el filme de 1997 que hace 25 años recreó los comienzos y el fulguroso ascenso en la música de la reina del tex-mex, Selena Quintanilla, en el que hizo de su padre, Abel Quintanilla.
En plena trasmisión en vivo, de un reconocido programa de televisión nacional, el creador de contenido para redes sociales Jim Velasquez decidió gritarle al mundo que está profundamente enamorado de su pareja la actriz Alina Lozano, y que quiere pasar el tiempo que le resta de vida junto a ella.En un video que el mismo Jim compartió este domingo 28 de mayo en su cuenta de Instagram, quedó registrado el momento en el que el hombre la hizo poner de pie para dedicarle unas palabras, y paso siguiente se arrodilló para pedirle matrimonio con un anillo que según él, lo tenía hace medio año.“Amor, yo crecí viéndote cuando yo tenía un añito, mi mamá me ponía a ver ‘Pedro El Escamoso’. Y desde ese momento yo supe que tú eras la mujer de mi vida… Ya lo comprobé y quiero que me acompañes por el resto de mis días. Por eso quiero aprovechar este momento. Este anillo yo lo cargo desde hace como medio año… Quiero aprovechar que estamos al aire par pedirte que te cases conmigo ¿Qué dices?”Por varios segundos la mujer quedó sin palabras, sin embargo el llanto la embargó pues según lo manifestó nunca nadie le había propuesto matrimonio en su vida.En redes sociales las opiniones no se han hecho esperar, y las posturas frente al suceso han sido diversas. Por un lado se encuentran quienes la noticia les ha alegrado, pues consideran que la edad no debe ser un impedimento para amar y sentirse amado. Mientras que por otro lado están los incrédulos que manifiestan que la relación con el joven es simplemente un show mediático."Buena actuación", "Espero que sea verdad porque hasta lloré, que viva el amor", "Yo los vi en vivo, me pareció tan romántico, me emocione, Dios los bendiga Jim y que no les importe lo que los demás digan sino el enorme amor que se tienen", "era el momento correcto para brillar en la actuación 🎭 amo el verdadero marketing 🔥🔥🔥", "Es verdad o teatro?".
El sol parece volver a salir en la vida del cantante mexicano Christian Nodal, luego de que por mucho tiempo se convirtiera en blanco de noticia y criticas por la polémica ruptura con la bellísima artista mexico-española Belinda. Y es que a muchos de los seguidores de la pareja que en su momento se hicieron llamar 'Nodeli', les molestó que el interprete de " Un cumbión dolido' le encontrara reemplazo a 'Beli' de una manera tan veloz, luego de haber destilado tanto amor.Pero es que bien dice una frase que "la vida no espera a nadie", y al parecer el destino puso a la cantante argentina Julieta Cazzucceli, como un arcoíris, en el camino de Nodal, quien nunca ocultó que darle fin a su amorío con Belinda había generado una gran tormenta en su vida.No obstante, la tristeza y el dolor parecen ser cosa del pasado, pues desde que se hizo pública la noticia de que se convertiría en padre, a Christian se le ha visto muy contento y más amoroso que nunca con su pareja Cazzu.De hecho este fin de semana que llevó a cabo su show en Ciudad de México, se dejó ver en el escenario con Julieta muy enamorado. Todo ocurrió antes de que el interprete cantara 'De los besos que te di', cuando la invitó a que pasara a saludar a todos sus fanáticos y posteriormente bailó con ella y se mostraron muy afectuosos.En redes sociales, los comentarios no se han hecho esperar pues hay quienes señalan que este tipo de escenas las suele propiciar Christian con el fin de llamar la atención de su ex Belinda. ¿Ustedes qué creen?"Jajajajaja ayyyy pobrecito no se puede quitar a Belinda", "Se las canta a todas, nada especial", "No olvides agradecerle a tu madrina @belindapop".
El portero sevillano Sergio Rico, actualmente en la plantilla del París Saint Germain (PSG), se encuentra ingresado grave en el Hospital Virgen del Rocío, a donde ha sido trasladado este domingo tras caerse de un caballo en la aldea de El Rocío (Huelva) y sufrir un traumatismo craneoencefálico, informaron a EFE fuentes de este centro sanitario sevillano.Las mismas fuentes señalan que el Sergio Rico ha sido "ingresado para la valoración de la caída" y que "su estado general es grave".El guardameta, de 29 años y formado en la cantera del Sevilla, en cuyo primer equipo estuvo desde la temporada 2014-15 a la 2018-19, estaba este sábado convocado con su equipo para el penúltimo partido de la liga francesa, que jugaba en Estrasburgo, donde empató a uno y se proclamó campeón del torneo.Sergio Rico, tras ese partido, se trasladó a El Rocío, donde estos días se celebra su romería, y ha sido esta mañana cuando ha sufrido el percance que ha motivado su trasladado al hospital sevillano.El meta, tras su etapa en el Sevilla, pasó por el Fulham inglés, lo contrató después el PSG, que la pasada temporada lo cedió al Real Mallorca para en ésta volver al equipo parisino, en el que es habitual suplente.
La cantante de vallenato Ana del Castillo es una mujer de amores y odios, pues hay quienes no soportan su espontaneidad y sinceridad, a la hora de hablar de cualquier tema. Sin embargo, eso mismo ha sido lo que la ha llevado a ganarse el amor de sus seguidores, pues además de calificarla como una artista sumamente talentosa, la consideran una persona "real", "transparente", y "sin pelos en la lengua".Y es que así lo demostró durante una entrevista que le realizaron en un medio de comunicación nacional, en el que le realizaron varias preguntas 'picantes', las cuales ella no tuvo ningún inconveniente en responder con la naturalidad que la caracteriza.Una de los cuestionamientos se refería a que si en la cama le gustaba dominar o ser dominada, y ella respondió: "Dominar, toda la vida. ¡Cállese!". Así mismo la cantante reveló que su posición favorita a la hora de tener encuentros sexuales era "en four" y que le encantan los besos; más si estos son apasionados.Del castillo, también reveló que hace ya varios meses se encuentra soltera y que por ende últimamente no ha tenido relaciones sexuales. "Ay, manito, tiene telaraña la pepita" señaló la cantante vallenata con cierto sentido del humor.Durante la conversación, también le preguntaron sobre quién consideraba ella, era el "influencer más regular del país", cuestionamiento que se negó a responder pues manifestó que no quería alimentar polémicas pues recordemos que la cantante hace algún tiempo tuvo un inconveniente con la dj y creadora de contenido Yina Calderón, pues señaló que Yina consumía drogas.