
¿Quién es Tralalero Tralala? Divertido disfraz que está causando sensación entre los niños
Un tiburón antropomórfico, calzado con tenis y gafas oscuras, se apoderó de las búsquedas y peticiones de disfraces en el mundo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La tendencia de Tralalero Tralala irrumpió en la cultura digital en enero de 2025, emergiendo de las profundidades de TikTok.
Lo que hace a este personaje tan particular es su composición surrealista, nacida enteramente de herramientas de inteligencia artificial que fusionan lo humano con lo animal de manera absurda.
Puedes leer: Disfraces de último minuto: ideas rápidas y creativas para Halloween
El protagonista central es un tiburón con una estética inconfundible. Lejos de las profundidades marinas, este ícono digital luce unos tenis Nike de color azul, gafas de sol negras y una gorra de los Yankees de Nueva York.
Algunas representaciones lo describen incluso con la peculiaridad de tener tres piernas. El encanto inicial se debe en gran medida a la música de fondo utilizada en el video original: una versión modificada de la venerable Tarantella Napoletana, una canción italiana célebre que ha aparecido en series como Los Simpson y Garfield.
La letra reinterpretada es simple y adictiva, repitiendo las sílabas “Trala, trala, tralalero, trala, trala, tralala”.
Este contenido, aunque carente de un valor intelectual profundo, resulta increíblemente adictivo para muchos usuarios, especialmente para los niños, que han adoptado estas frases y audios populares.
Publicidad
La tendencia ha trascendido las pantallas, llegando incluso a los salones de clases, donde las profesoras ya buscan imágenes de estos curiosos personajes para colorear.
El fenómeno “Tralalero Tralala” se encuadra dentro de una categoría de entretenimiento conocida como Brainrot. Este término, que se traduce como “podredumbre cerebral”, describe el contenido digital que, a pesar de carecer de sentido o valor intelectual, resulta altamente consumible y adictivo.
Publicidad
La popularidad de Tralalero Tralala y su universo ha generado un ecosistema narrativo complejo. Lo que comenzó como un meme aislado se ha expandido rápidamente hasta conformar una serie con más de 30 capítulos en TikTok.
En estas historias surrealistas, los personajes no solo protagonizan peleas épicas, sino que también desarrollan tramas de relaciones sentimentales e incluso la paternidad. De hecho, Tralalero Tralala es padre de los "tralaleritos" y está enamorado de Ballerina Capuchina.
Puedes leer: Estas recetas para Halloween son tan fáciles que hasta los fantasmas querrán repetir
El elenco de personajes bizarros que acompañan al tiburón es extenso y forma parte clave de las Tendencias de Búsqueda relacionadas con este fenómeno:
Esta colección de figuras extravagantes ha impulsado la demanda de mercancía y, sobre todo, disfraces. La estética visual y el humor absurdo son las claves de su atractivo masivo.
Publicidad
La llegada de las festividades de Halloween ha catapultado a Tralalero Tralala al estatus de disfraz estrella. La emoción es palpable, especialmente entre los niños pequeños, aunque los adolescentes también se han sumado al entusiasmo.
Si revisaa las tendencias de bricolaje en TikTok, encontrará botargas y trajes inspirados en este tiburón.
Publicidad
La versatilidad del fenómeno ha permitido que se creen versiones caseras, mientras que los comerciantes han capitalizado la demanda de estas creaciones bizarras.
Sin embargo, el éxito viral no ha estado exento de controversia. Algunos de los videos asociados a la tendencia Brainrot han incorporado lenguaje ofensivo y referencias sensibles o polémicas.
En uno de los primeros clips que alcanzó la viralidad, el personaje de Tralalero Tralala profirió insultos contra una abuela que interrumpió una partida del videojuego Fortnite, extendiendo sus maldiciones hacia la iglesia y la comida de la mujer mayor.
A pesar de las polémicas, la palabra Tralalero Tralala no tiene un significado oculto o maldición, como algunas teorías falsas han afirmado (especulando que se traducía como un insulto a Dios en italiano).