"Tendremos un Halloween atípico, sí, pero no menos feliz para los niños", expresó este viernes el presidente colombiano, Iván Duque.Colombia se prepara para una celebración atípica del Halloween, una fiesta en la que la noche del 31 de octubre los niños suelen salir disfrazados a pedir dulces a las calles de pueblos y ciudades, algunas de las cuales decretaron toques de queda para prevenir aglomeraciones que propaguen más la pandemia."Tendremos un Halloween atípico, sí, pero no menos feliz para los niños", expresó este viernes el presidente, Iván Duque, durante un acto de Gobierno en el departamento de Santander, en el este del país.El jefe de Estado señaló que la celebración será "de una manera distinta y, seguramente, así tendrán que ser nuestras celebraciones en Navidad".Es por ello, y en vista de que los contagios vienen creciendo en todo el país, que los coloridos de los disfraces no se verán este año en las calles, centros comerciales y demás lugares públicos sino en las casas.Pese a que el Halloween es una celebración "importada" de Estados Unidos, es muy popular en Colombia donde para estas fechas niños y adultos van disfrazados incluso a los colegios y al trabajo, pero este año todo ha sido diferente por la pandemia.TOQUES DE QUEDA Y OTRAS MEDIDASAníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, la segunda región más golpeada por la pandemia, decretó ley seca todo el fin de semana y el próximo lunes festivo, días en los que también habrá toque de queda general en 104 de los 125 municipios del departamento.Igualmente se decretaron toques de queda en municipios de la región turística del Eje Cafetero; en Bucaramanga, principal ciudad del este de Colombia, y en Ibagué, capital del Tolima (centro).Sin embargo en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Cartagena y Cali no se tomaron medidas estrictas pero las autoridades hicieron llamados para que la gente se cuide.En Colombia se han contagiado 1.063.151 personas de COVID-19, de las cuales 31.135 fallecieron y 959.433 se recuperaron.EL CASO DE BOGOTÁBogotá vive esta tradicional celebración de puertas para adentro por instrucción de las autoridades locales que prohibieron los recorridos en calles y centros comerciales para que los niños pidan dulces."Claro que Halloween va a haber, solo que va a ser diferente. Este año la celebración de Halloween va a ser en casa y vamos a tener que desarrollar nuestro máximo potencial de creatividad para que esa celebración en casa sea lo más divertida para nuestros niños y a su vez minimice los riesgos para ellos y para todos", anunció ayer la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.Ni los parques de diversiones ni los centros comerciales tienen permitido hacer actividades públicas esa noche, así como tampoco están permitidas las fiestas masivas en las casas."Cerca del 90 % de los padres de familia se han negado a enviar a la escuela a sus hijos por precaución a la pandemia. Si no los han mandado a estudiar, que es una actividad esencial, mucho menos los van a mandar a las calles a arriesgarse por unos dulces", explicó la alcaldesa.Es por ello que el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), está promoviendo una celebración de un "Halloween seguro desde casa" en los que se realizan este viernes y sábado eventos en vivo, obras de teatro, musicales, conciertos interactivos, contenidos multiformato y retos en redes sociales, todo virtual.En ese sentido habrá una maratón de contenidos multimedia en los que se invitará a los interesados a jugar, crear, escuchar y disfrutar de obras y musicales "que promueven la posibilidad de convertirse en algo o alguien más, propiciar escenarios de juego, disfrute y fantasía usando disfraces desde la comodidad de los hogares y el autocuidado en familia".Serán en total 15 actividades interactivas para que las familias y los niños "celebren en espacios seguros y se conviertan en quien ellos quieran ser", agregó el Idartes.En la capital, este viernes un colectivo de motos conocido como las "Gonobikerreas" realizará una caravana por la ciudad en la que los conductores se disfrazarán, la mayoría de ellos de payasos, el símbolo del grupo.
Aunque muchos se ríen a carcajadas, otros se ofendieron con la pregunta que un usuario le hizo al alcalde de Caldas, Mauricio Cano, quien terminó enfadándose.Mientras el funcionario realizaba una trasmisión en redes respondiendo algunas dudas sobre las medidas que se llevaran a cabo este puente festivo de Halloween en el area metropolitana de Medellín, un sujeto identificado como Alejandro Ramírez, le preguntó:Mauricio inocentemente leyó la pregunta y al caer en cuenta, decidió llamarle la atención al ciudadano y a la comunidad en general pidiendo seriedad.El video se viralizó de tal manera que el reconocido y famoso youtuber español, AuronPlay, replicó el video en Twitter.Muchos no paran de reír con la grabación e incluso el alcalde Cano podría ganar fama gracias a la tendencia provocada a partir de este video.Más de un colombiano no puede creer que el mismísimo Auron haya publicado el clip, pues este personaje suele marcar tendencias a nivel mundial.Cabe resaltar que el municipio de Caldas y demás municipios de Medellín entraran en toque de queda. Además, los menores de edad deberán permanecer en casa todo el fin de semana.
A causa del coronavirus, la tradición de pedir dulces en Halloween queda totalmente cancelada.La Secretaría de Salud informó que el próximo 31 de octubre esta actividad se prohíbe y dio a conocer las distintas recomendaciones para evitar más contagios en Bogotá.En esta oportunidad los niños y niñas no podrán recibir golosinas, y como era de esperarse este Halloween estará opacado por la crisis sanitaria que atraviesa el país.La institución solicitó encarecidamente a la comunidad no acercarse a las puertas de los vecinos y demás habitantes, aunque si se podrá salir a caminar y presenciar los disfraces y las decoraciones.También recomendaron no asistir a fiestas de disfraces y reuniones de este tipo, pues las aglomeraciones continúan siendo bastante peligrosas.Tampoco sería bueno que las personas asistan a centros comerciales principalmente por la gritería y la “hacinada”.No obstante, hay distintas maneras en las que se puede disfrutar este Halloween, como, por ejemplo, organizar desfiles de disfraces al aire libre con tapabocas, o porque no a través de internet.Esconder dulces y golosinas en varios rincones de la casa y jugar a encontrarlos, el que los localice gana un premio.Mira las recomendaciones a continuación:
La noche de Halloween fue aprovechada por los famosos para usar atuendos originales o representar a algún personaje de ficción. Sin embargo, entre tantos famosos, los usuarios en internet esperaban ver el disfraz de la bailarina Andrea Valdiri.La exótica barranquillera escogió disfrazarse de la villana más buena de Disney, Maléfica.Te puede interesar: ¡Diablos SEÑORITA! La doctora Fernanda encantó con su DISFRAZ en Halloween El personaje es interpretado en el cine por Angelina Jolie y siempre le han atribuido a Valdiri rasgos físicos de la hermosa actriz de Hollywood.Lo cierto es que su personificación, maquillaje y vestuario fueron tan increíbles que los fanáticos quedaron sin palabras y le dicen que "es igual a la original".
Las famosas no podían dejar de mostrar toda su belleza en disfraces originales y picantes que dejaban ver sus cuerpazos.Algunas eligieron personajes de ficción o del cine y se veían sencillamente espectaculares. Todas compartieron las imágenes en sus cuentas de Instagram.Kylie Jenner se puso varios disfraces sensuales. Los más llamativos fueron de Sirenita, Marilyn Monroe y conejita sexy.Te puede interesar: Hijos de Chyno Miranda y el youtuber Marko se ROBARON el show con sus disfraces Kim Kardashian eligió un disfraz inspirado en la famosa comedia 'Legalmente rubia'. Nuestra presentadora de Kallejiando Shirly Gómez, escogió el disfraz de capitana América y se veía hermosa. Cristina Hurtado escogió a Batichica y mostró sus piernotas. Laura Tobón se disfrazó de Leeloo, la protagonista de 'El quinto elemento'. Con su peluca roja mostró su escultural figura. Sara Corrales se transformó en una sensual catrina mexicana, haciendo honor al país en el cuá reside actualmente. La youtuber conocida como Pautips optó por un lindo disfraz de comic de Wonder Woman.
Una adulta mayor residente en la ciudad de Sichuan en China, causó repudio en la comunidad después de que una cámara la captara escupiendo y lanzando flemas a las puertas de un ascensor.Según información de Daily Mail, mientras la mujer estaba sola, arrojó repetidamente la mucosidad blanca a las puertas del ascensor.Esto causó no solo repudio, sino preocupación en las autoridades ya que el coronavirus se puede transmitir de una persona a otra a través de un estornudo o la tos. Además, las infecciones en el noreste de China están en aumento.En el video se puede ver a la mujer escupiendo en su mano para después arrojar el moco a las puertas del ascensor y después miró alrededor para percatarse si había cámaras. El video ha provocado el rechazo de toda la comunidad, pues la acción de esta mujer va en contravía de las medidas de higiene y bioseguridad que sigue el mundo entera para evitar la propagación del COVID-19. La familia de la mujer fue informada sobre el repudiable comportamiento y las autoridades están rastreando los casos de infeción de varias personas en el noreste de China.
Camilo Echeverry le dio una gran noticia a su 'tribu', como llama a su comunidad de fans, pues lanzó su última canción 'Ropa cara' que ya es tendencia en YouTube.El tema tiene una mezcla de sonidos como rap y urbano que lo convierten en un tema pegajoso. Además, la historia que relata Camilo es de un joven que conoce a chica de clase alta que le pide 'verse bien' y usar "ropa cara".El video fue dirigido como Evaluna Montaner, esposa de Camilo Echeverry, y Santiago Achaga y las locaciones son llenas de color y elegancia.Un ingrediente interesante del video recae en la modelo, pues es Macarena Achaga, la protagonista de la polémica y exitosa serie mexicana 'Juliantina' que relata la historia de amor de dos jovencitas.
Los actores Ben Affleck y Ana de Armas se separan tras cerca de un año de relación, según apuntaron varias fuentes cercanas a los intérpretes a un medio estadounidense.La pareja, que comenzó su idilio a principios de 2020 mientras rodaban en Nueva Orleans "Deep Water" -un thriller pendiente de estreno-, han roto por iniciativa de la actriz cubano-española.Según contó una fuente próxima a la pareja a la revista People, "su relación era complicada. Ha sido ella la que ha roto. Ana no quiere vivir en Los Ángeles y Ben obviamente tiene que hacerlo, ya que sus hijos viven en esta ciudad"."Es algo mutuo y completamente amistoso", agrega otra fuente cercana a Affleck y De Armas al mismo medio. "Están en diferentes momentos de sus vidas; hay un profundo amor y respeto. Ben sigue queriendo trabajar en sí mismo. Tiene tres trabajos seguidos esperándole y es un padre presente en casa. Ambos están contentos con el punto en el que se encuentran sus vidas", detalla.La relación entre la nueva chica Bond y el protagonista de "Argo" se confirmó cuando se les pudo ver juntos en un viaje que realizaron a Cuba, país natal de la actriz. Posteriormente se dirigieron a Costa Rica para unas vacaciones románticas antes de regresar a Los Ángeles donde ambos viven y trabajan.La pareja paseó públicamente su amor durante el verano y pasaron juntos el período de cuarentena del COVID-19. La actriz confirmó la relación a través de su cuenta oficial de Instagram cuando compartió una foto de ambos juntos con motivo de su 32 cumpleaños.En los últimos meses, Ana de Armas había estado pasando más tiempo -como se ha podido ver en varias fotos de Instagram- con Affleck y sus hijos, nacidos de su matrimonio con la también actriz Jennifer Garner: Violet, Seraphine y Samuel.
La inmunidad contra el COVID-19 entre los pacientes curados podría durar al menos seis meses, gracias a la memoria celular que permite reactivar la protección en caso de una nueva exposición al virus, según un estudio publicado el lunes."Estos resultados sugieren que los individuos que se infectaron con el SARS-CoV-2 pueden potencialmente desarrollar una respuesta [inmunitaria] rápida y eficaz en caso de reexposición", según la revista Nature, que publicó el estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Rockefeller de Nueva York.Estos examinaron a 87 personas un poco más de un mes después de haberse contagiado y volvieron a hacerlo un poco más de seis meses después. Determinaron que el nivel de anticuerpos producidos por el organismo para defenderse contra la infección disminuía con el tiempo. En cambio, el nivel de los linfocitos B se mantuvo constante.Estas células, que forman parte de los glóbulos blancos, guardan en su "memoria" las infecciones pasadas, de manera que pueden reactivar la producción de anticuerpos en caso de un nuevo contagio con el mismo agente patógeno.La cuestión sobre la inmunidad ha sido objeto de muchos estudios desde el inicio de la pandemia hace un año.A principios de enero, otro estudio estadounidense publicado en la revista Science concluyó que la mayoría de enfermos podían quedar inmunizados durante al menos ocho meses, gracias también a la memoria inmunitaria.
En un nuevo comité epidemiológico la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer nuevas medidas para frenar los elevados contagios de COVID-19 en la ciudad.Desde este martes 19 de enero habrá toque de queda en la capital a partir de las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del 20 de enero.El fin de semana desde el viernes 22 a las 8:00 p.m. hasta el lunes 25 a las 5:00 a.m, habrá cuarentena estricta general en toda la ciudad.Solo podrán circular quienes estén en las exenciones o necesiten provisiones.La funcionaria afirmó que este segundo pico la ciudad tiene menos casos activos con respecto al primer pico.Kennedy y Fontibón seguirán en cuarentena hasta las 11:59 p.m. del 21 de enero, mientras que las localidades Bosa, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe, San Cristóbal y Usme irán hasta el 28 de enero.