Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

VIDEO: extraño fenómeno en los cielos de Vietnam; un remolino de arcoíris

El extraño hecho dejó boquiabiertos a los habitantes de la ciudad, ya que nunca habían visto algo parecido. ¿De qué se trata?

Extraño fenómeno captado en los cielos
Extraño fenómeno captado en los cielos
/ Foto: Captura de video X @NoticieroSLV

Un impresionantefenómeno naturalha capturado la atención de miles de personas en la ciudad de Ho Chi Minh, en el sur de Vietnam. Una espectacular formación de nubes iridiscentes llenó el cielo de vibrantes colores, dejando a los espectadores maravillados y motivando a muchos a grabar videos que rápidamente se hicieron virales en redes sociales.

Los conductores y peatones de Ho Chi Minh no pudieron evitar detenerse para admirar el espectáculo natural. Muchos grabaron videos y tomaron fotografías del fenómeno, que pronto se difundieron ampliamente en plataformas como Instagram y Facebook. En los videos, se puede ver cómo la enorme nube se mueve lentamente, exhibiendo una amplia gama de colores brillantes y capturando la imaginación de quienes tuvieron la suerte de presenciarlo en vivo.

El evento en Ho Chi Minh no solo ha cautivado a los residentes locales, sino que también ha atraído la atención internacional. Los videos y fotos del fenómeno han sido compartidos y comentados por personas de todo el mundo, quienes expresan su asombro ante la belleza del espectáculo natural.

Un fenómeno atmosférico poco común

Publicidad

Las nubes iridiscentes, aunque raras, no son desconocidas en el ámbito de la meteorología. Este fenómeno se produce cuando la luz del sol interactúa con pequeñas gotas de agua o cristales de hielo en las nubes. A medida que la luz atraviesa estas diminutas partículas, se refracta y se descompone en una amplia gama de colores, similar a un arcoíris, pero en forma de bandas dentro de las nubes, como si se tratara de un remolino espeso de arcoíris.

Para que este fenómeno ocurra, es necesario que el cielo esté parcialmente nublado y que el sol esté posicionado en un ángulo específico en relación con las nubes. Las nubes deben estar compuestas por gotas de agua o cristales de hielo de tamaño uniforme para que la luz se disperse de manera adecuada. Aunque las condiciones necesarias para la formación de nubes iridiscentes son específicas, pueden ser observadas en diversas partes del mundo.

Publicidad

Se desplomó parte del tejado de un colegio y dejó dos estudiantes heridos

  • Publicidad