Una de las candidatas que cautivó en el reciente reinado Miss Grand International 2023 fue María Alejandra López, representante de Colombia, quien logró ocupar el tercer puesto del certamen en el que la peruana Luciana Foster se coronó reina. María Alejandra López Pérez, de 29 años, se destacó como una de las favoritas en el vibrante escenario del Phú Tho Indoor Stadium, ubicado en la ciudad vietnamita de Ho Chi Minh, De las 68 mujeres de todo el mundo que compitieron María Alejandra se llevó el tercer lugar lo cual desató una gran controversia, con muchos sosteniendo que merecía la corona o, al menos, el segundo lugar.María Alejandra López Pérez solo fue superada por Ni Ni Lin Eain de Birmania (Myanmar), quien se ubicó en el segundo lugar, y por la ganadora absoluta del certamen, Luciana Fuster, la peruana que se alzó con la corona y un premio de 300 mil dólares.En una emotiva publicación, sus seguidores expresaron su inmenso orgullo por el desempeño, el compromiso y la dedicación de María Alejandra en su representación de Colombia. Aunque no se llevó la corona, la consideraron su ganadora, también agradecieron al país por su apoyo al certamen y destacaron que este resultado también constituye un triunfo, continuando la historia de éxitos.María Alejandra López Pérez es una figura conocida en los concursos de belleza nacionales, habiendo representado a Risaralda en el Concurso Nacional de la Belleza en 2013, donde quedó como primera princesa. Ese año, la ganadora del concurso fue Paulina Vega Dieppa, quien posteriormente se convirtió en Miss Universo. María Alejandra también destacó internacionalmente al ganar el Concurso Hispanoamericana 2013 en Bolivia y el Miss Caraibes Hibiscus en la Isla de San Martín al año siguiente.Su trayectoria en los concursos de belleza continuó en septiembre de 2015, cuando fue coronada como Miss Mundo Colombia y participó en la edición 65 de Miss Mundo, aunque no logró llegar a las finalistas. María Alejandra es ingeniera industrial, habla inglés y francés, y proviene de una familia con un legado de reinas, ya que su madre también fue Miss Risaralda en 1990.La presencia y estilo de Miss Colombia la convirtieron en una de las favoritas a lo largo de toda la competición, tanto en las rondas preliminares como en la velada final que se emitió en América en la madrugada del miércoles, coincidiendo con la noche en Vietnam.Miss Grand Internacional es un concurso de belleza tailandés que ha cumplido una década desde su primera edición. Debido a su carácter internacional, algunos consideran que los jurados optaron por otorgar el segundo lugar a Myanmar para evitar que la competencia pareciera exclusivamente de latinas, lo que ha generado controversia.En medio de las discusiones, un comentario de un reconocido "reinólogo" se destaca: "Concursamos como nunca... perdimos como siempre". Aunque la tristeza es palpable en esta ocasión, el legado de las mujeres colombianas en la búsqueda de coronas de belleza sigue brillando cada vez con más fuerza.También puedes ver: ¿Te comerías una lombriz viva? 😨ReTóxicos capítulo 12
En la provincia de Binh Duong, ubicada al sureste de Vietnam, se conoció este miércoles el caso de un hombre que burló los puestos de sanidad y control del país asiático al hacerse pasar por médico y dar de alta a varios pacientes infectados con COVID-19.El responsable, quien guardaba cuarentena en un centro asistencial de la ciudad de Thu Dau Mout, se encontraba allí porque también había contraído la enfermedad. De acuerdo con el diario local Tuoi Tre, el sujeto creó una cuenta con el nombre de 'Dr. Long' en una aplicación de mensajería instantánea vietnamita, y emitió un comunicado a un grupo de pacientes ingresados por Coronavirus ordenándoles que ya habían sido dados de alta y se podían ir para sus hogares. "Lista de pacientes que serán dados de alta el 5 de septiembre. Todos pueden ir a su casa", fue el correo que envió el hombre a través de Zalo, red social que es usada en el país asiático y que permite compartir rápidamente y de forma fácil el contenido. Enseguida, el presunto responsable volvió a replicar otro mensaje el cual decía: "Todos, por favor, empaquen sus cosas ordenadamente y reúnanse abajo a las 8:30 de la mañana". Gracias al trabajo de la junta directiva del Centro de Cuarentena con la Policía Local y el Departamento provincial de Información y Comunicaciones, la situación pudo ser controlada a tiempo y el hombre fue sancionado con una multa de más de 1 millón de pesos, por hacerse pasar por otra persona perteneciente a una organización, difundir información falsa y atentar contra los derechos e intereses legítimos de otras entidades, personal médico y civil.
Es la estremecedora historia de Haven Shepherd. Nació el 10 de marzo de 2003 en Vietnam y para ese entonces tenía el nombre de 'Do Thi Thuy Phuong', hasta que presenció el hecho que marcó su vida para siempre; sus padres tenían problemas familiares, razón por la que decidieron atarse una bomba junto con Do Thi quien apenas tenía 16 meses de vida.La única sobreviviente del hecho fue Haven y aparte de quedar huérfana, lamentablemente perdió sus dos piernas. El 19 de noviembre la joven fue adoptada por Shelley y Bob Shepherd, una pareja de Missouri, Estados Unidos.Allí se radicó y pudo crecer feliz junto a cuatro hermanastras y dos hermanastros. La familia la cuido y la ayudó para que superara el trauma que había vivido. "Estoy muy feliz por haberme salvado aquel día. No entré en shock y sólo perdí dos piernas cuando podría haber perdido la vida" expresó la nadadora a los medios de los Olímpicos.A sus comienzos en el deporte, Haven empezó a practicar atletismo, pero los resultados con sus prótesis no fueron los mejores, entonces fue cuando cambio de decisión y comenzó a inclinarse por la natación. En las piscinas pudo desenvolverse mejor, logrando increíbles registros e intuyó que estaba para algo grande.Hoy día, representa a Estados Unidos en sus primeros Juegos Paralímpicos en Tokio, donde participar ya es un regalo para ella. Competirá en 100 metros espalda y en 200 metros estilos. "Mis metas aquí son simplemente ser yo misma y divertirme" agregó Haven Shepherd.La deportista además de entrenar CrossFit, también ha modelado para importantes campañas: "Cuando hice de modelo para Tommy Hilfiger, me di cuenta que el cuerpo perfecto no existe; si miras a tu alrededor, te das cuenta de que todos somos imperfectos".
Los cadáveres de seis leones han sido hallados en el Parque Nacional de la Reina Isabel, en el suroeste de Uganda, donde el conflicto por el espacio entre pastores y animales salvajes es habitual, reveló este sábado el portavoz de la Autoridad para la Vida Salvaje de Uganda (UWA), Bashir Hangi."Condenamos enérgicamente el asesinato ilegal de animales salvajes porque, además de tener un impacto negativo en el turismo y la economía de nuestro país, supone también un golpe duro para las comunidades locales y los programas de conservación", denunció Hangi en un comunicado.En los últimos años, decenas de leones y otros grandes depredadores -entre otros hienas- han muerto envenenados en esta reserva natural por ganaderos que residen en la periferia y ven amenazados sus rebaños. Los expertos calculan una reducción del 50 % en el número de grandes felinos en solo 11 años, pasando de unos 120 ejemplares a cerca de 60.Además, un número relativamente bajo de presas y la cercanía de comunidades de humanos a este espacio natural protegido han empujado a muchos leones a cazar vacas y otros animales domésticos a modo de supervivencia.TRÁFICO DE ANIMALESSin embargo, y mientras todavía se estudia la causa de muerte de los seis leones, algunas voces expertas no descartan que pudieran haber sido víctimas del tráfico de animales."Desde hace unos 10 años en Vietnam, Laos y China se usan huesos de tigres para producir medicinas tradicionales y todo tipo de ungüentos. Ahora que los tigres están a punto de desaparecer, los traficantes de animales han comenzado a interesarse por los huesos de leones", explica a Efe la investigadora de crímenes medioambientales de la organización World Animal Protection Africa Edith Kabesiime.Las sabanas de hierba, los bosques tropicales y los humedales del Parque Nacional de la Reina Isabel -ubicado en la cuenca Albertina y una de las regiones con más biodiversidad del planeta- son el hogar de cerca de un centenar de especies de mamíferos y alrededor de 610 aves.Gracias a los programas del Gobierno de Uganda y los esfuerzos de los guardabosques, las poblaciones de algunas especies han crecido exponencialmente como en el caso de los elefantes africanos, cuya población ha pasado de ser unos 150 en los años 80 a más de 4.000 en la actualidad; si bien la biodiversidad del parque continúa en peligro."Aunque los medios de comunicación y las organizaciones a menudo ponen toda su atención en los animales más carismáticos, cada planta o animal cumple su función para mantener el equilibrio de sus ecosistemas", resume el director de la ONG Programa para los Carnívoros de Uganda (UCP), Ludwig Siefert."Si una especie desaparece o sus poblaciones se reducen, el resto también está en peligro", advierte este experto.
La perra Mino lleva tres de sus cuatro años de vida pegada a la tumba de su dueño, un niño de dos años que murió ahogado en una acequia cercana a su casa, en el sur de Vietnam, y del que nunca se separaba durante el año en que convivieron.El pelaje negro azabache de Mino clarea en la parte trasera del lomo, donde adquiere tonos de un marrón descolorido, algo que la familia atribuye a las largas horas pasadas bajo el sol y la lluvia sobre la tumba del niño fallecido en la provincia de Long An, en el delta del río Mekong.Nguyen Thi Ut, abuela del pequeño, cuenta a Efe cómo tres días después del entierro, celebrado en la parte trasera de la casa, el perro se instaló sobre el sepulcro y no hubo manera de que lo abandonara."Traté de que dejara de ir porque no me parecía bien, pero siempre terminaba volviendo. Al final decidí dejarle", cuenta la mujer de 57 años.RELACIÓN ESPECIALMino llegó a la familia siendo un cachorro, cuando el pequeño Khet tenía apenas un año y desde el principio, relata Ut, se hicieron amigos, pasaban el día jugando juntos mientras los padres trabajaban y los abuelos se ocupaban de la casa.La relación especial entre el niño y el cachorro se quebró por la trágica muerte de Khet a los dos años: mientras su madre estaba cocinando, el pequeño salió de la casa, cruzó el camino de tierra que separa la vivienda del canal aledaño y cayó al agua sin que nadie llegara a tiempo de salvarlo.Lo sepultaron detrás de casa, como es tradicional en el campo vietnamita, y a los tres días del entierro, Mino se instaló sobre la lápida, el lugar en el que más tiempo pasa desde que ocurrió la tragedia hace tres años.De carácter afable, la perra acude a saludar a los visitantes y se queda unos minutos recostada junto a la mesa a la entrada de la precaria vivienda, pero al cabo de un rato retoma su posición sobre la lápida, que ya no abandonará hasta horas después de que se ponga el sol.BAJO EL SOL Y LA LLUVIA"Siempre entra en casa un par de horas al mediodía y después vuelve a salir, aunque haga mucho sol o llueva. A veces incluso pasa toda la noche", cuenta Ut, convencida de que el animal sabe lo que le ocurrió al niño y que su cuerpo está allí abajo.El animal, de natural silencioso, no ladra ni aúlla sobre el sepulcro, simplemente se recuesta y permanece allí la mayor parte del día."A veces, coge algo de comida o alguna fruta y la deja junto a la tumba", apunta Nguyen Thanh Go, padre de la difunta criatura.Mientras Ut habla, la hermana del niño fallecido, de 6 años juega por la casa y Go, el padre, se ocupa del bebé de once meses, nacido dos años después de la tragedia.La perra se muestra cariñosa con ellos, pero Ut comenta que no ha alcanzado con ninguno de sus nietos una relación tan cercana como la que tuvo con Khet.Sabiendo de las largas horas que Mino pasaba bajo el sol y la lluvia, un amigo de la familia les regaló un cobertizo para que se resguardara, pero tuvieron que retirarlo a los pocos días por las quejas de un pariente que reclama la propiedad del terreno.Ante sus exigencias, la familia organizará en marzo una ceremonia para trasladar la tumba y acercarla unos metros a la casa."Estoy segura de que aunque cambiemos la tumba de sitio, Mino seguirá pasando allí el día", relata Ut.
El insólito hallazgo de por lo menos 360 kilos de preservativos que, al parecer, ya habían sido usados y posteriormente fueron lavados con el fin de reemparcarlos y venderlos nuevamente fue hecho por autoridades del departamento de Gestión del Mercado de Binh Duong (Vietnam). El repugnante descubrimiento tuvo lugar el pasado 22 de septiembre, de acuerdo con medios vietnamitas, entre ellos el diario Phapluat. Según el reporte de los funcionarios, la notificación fue hecha tras reportarse la presencia, en la habitación de un hotel, de cientos de preservativos usados. Te puede interesar: ¿A qué edad las mujeres comienzan a tener el llamado 'aroma de abuelita'? El caso motivó un operativo sorpresa en la el distrito Tan Vinh Hiep de la ciudad de Tan Uyen donde se encontraron en total 360 kilos de condones de dudosa procedencia. Una mujer identificada como Pham Thi Thanh N. fue detenida y al ser requerida por los documentos que acreditaran el modo de adquisición de los preservativos, la mujer aseguró que hacía aproximadamente un mes que ´los había recibido de una persona que no identificó La capturada contó que después clasificó, enjuagó, secó y le dio forma como si fueran nuevos a los condones y que después recibió otro lote. Las autoridades vietnamitas intentan determinar el origen de los preservativos aparentemente usados que, al parecer, iban a ser reciclados para volver a ser comercializados. Hasta el momento se ignora cómo se pudo recoger tal cantidad de artículos anticonceptivos usados.
El mundo no para de sorprendernos, un bebé, en el Hospital Internacional Hai Phong, al norte de Vietnam, nació con un Dispositivo Intrauterino, más conocido como un DIU, en la mano. Las imágenes del hecho no tardaron en viralizarse luego de que el obstetra publicara la curiosa información. Su madre, una mujer de 34 años, había colocado este dispositivo anticonceptivo hace dos años en su organismo, pero al pasar los meses el DIU no le funcionó. Según informa el diario ‘Daily Star’, el bebé salió del vientre agarrando el objeto de color amarillo y negro con su ‘manita’. Te pude interesar: ¡Llorando! La reacción del peluquero después de que Yina Calderón se cortara las extensiones "Después de la entrega, tomé una foto. Nunca pensé que recibiría tanta atención", comentó el doctor Tran Viet Phuong. Según Tran Viet, dicho dispositivo fue movido de su posición natural por lo que la eficacia fue nula y por eso la mujer quedo embarazada. Actualmente, el pequeño y la madre se encuentran bajo observación medica en un centro de salud. ¿Qué es el Diu? El DIU es un objeto de plástico con la estructura de una T que se inserta en el útero y funciona como un método anticonceptivo bastante eficaz. Te puede interesar: Mujeres envidian a Mara porque sus piernotas son divinas y jamás sufrirá de celulitis Su labor dentro del organismo es liberar una hormona llamada progestina. Sin embargo, según especialistas, muchas veces este dispositivo puede fallar, puesto que suele moverse y bajarse del lugar donde debería estar ubicado.
Una mujer de 27 años sufrió perturbador episodio de violencia doméstica cuando su esposo la agarró a golpes mientras cargaba a su bebé recién nacido. El hecho quedó registrado por una cámara de seguridad de una residencia en Hanói, Vietnam, en la que se ve al hombre de 32 años, quien además es profesor de karate, golpear repetidamente a la mujer. La razón de la agresión, según medios locales, fue porque la mujer trasladó el televisor a otra habitación, pero no lo consultó con él. En un momento, el hombre lanza una patada voladora que la joven logra esquivar por milímetros, pero recibe otro golpe en el rostro que la tumba al piso y aun así logra sostener al pequeño de dos meses. Te puede interesar: ¡De no creer! Una mujer GOLPEA al conductor porque le cobró el pasaje El video fue divulgado por la hermana de la víctima quien manifestó al medio VietnamNet que: “Los nueve años de matrimonio han sido muy amargos, infelices, tal vez mi hermana menor considere el divorcio". Pese a que el video se hizo viral en Internet, el agresor no ha sido arrestado. No obstante, vecinos de la joven afirman que comunicaron el hecho a la Policía y la madre y su bebé están amparados Vietnam News consultó a la especialista de la ONU Mujeres en el país asiático Nguyen Thi Thuy quién alertó que una de cada tres mujeres casadas ha sido víctima de violencia doméstica, pero pocas de ellas hacen la denuncia. "Las mujeres deben defenderse a sí mismas y todos deben reconocerlas con más empatía [...] solo entonces escaparán de los matrimonios que son como un encarcelamiento".
El revelador vestido con el que deslumbró la diseñadora vietamita Ngoc Trinh en Cannes, durante el estreno de la película ‘A Hidden Life’, ahora la tiene en problemas con su país. Según dijo el ministro de Cultura, Turismo y Deportes de Vietnam, Nguyen Ngoc Thien, "su atuendo era impropio, ofensivo y ha causado indignación pública". Aunque el vestido no fue usado en Vitnam, en donde las reglas acerca del vestuario son estrictas, se ordenó una investigación para determinar si rompió las leyes de su país. Si resulta culpable, Ngoc Trinh tendría que pagar una multa. Foto: AFP Te puede interesar: ¿No tiene más? PALO a Shannon de Lima por usar el mismo vestido con James y un ex Tras salir con su vestido, la prensa vietnamita también se refirió negativamente a sus ropas e indicaron que era algo “agraviante” por su diseño revelador. Foto: AFP No es la primera vez que esto pasa, la actriz egipcia Rania Youssef fue llevada a un tribunal, en 2018, por el vestido mostrón que usó en la ceremonia de cierre del festival internacional de cine de El Cairo. Por ahora, Ngoc Trinh no se ha pronunciado al respecto en sus redes sociales y en cambio sigue publicando fotos de sus atuendos.
No es un secreto que la vanidad hace parte de la esencia humana, habrá personas a quienes no les importe mucho su apariencia, pero a la mayoría le interesa estar siempre bien presentados y atractivos. Esto hace que los espejos y todo lo que funcione como uno se conviertan en aliados de la belleza.Sin embargo, la manía de estarse viendo en espejos, vidrios oscuros y vitrinas ha hecho pasar vergüenzas a más de uno.La más reciente en hacer el ‘oso’ fue una joven vietnamita quien empezó a arreglarse frente a la ventana de un carro. Lo que ella no sabía era que alguien estaba dentro del vehículo y que la estaba grabando. Te puede interesar: Parecía una joven muy atractiva hasta que abrió la boca y los ESPANTÓ a todosEn las imágenes, difundidas en Facebook, se ve a la joven muy feliz acomodando su brasier y luego, para quedar pulcra, se sacó los mocos.Quien captaba el momento decidió bajar el vidrio para hacerla caer en cuenta de su vergüenza y así fue, la chica salió despavorida del lugar. Ahora es viral en redes sociales por su vanidad.
En un revelador encuentro dentro del programa 'Me chimba conocerte' de La Kalle, el carismático VJ Jhon Carrero condujo una íntima entrevista con Alzate, reconocido en el mundo de la música popular por sus composiciones que tocan las fibras del despecho y el amor. El programa ofrece a los 'kallejeros de corazón', la oportunidad de sumergirse en la vida personal de sus artistas favoritos, revelando secretos y emociones detrás de la imagen pública.Durante la entrevista, Alzate abrió su corazón, compartiendo detalles íntimos de su proceso creativo y su perspectiva única sobre el amor y la desilusión. "Con la vida, primero que todo, no todo lo que escribo, gracias a Dios, es inspiración de mis vivencias", confesó el cantante. Desde sus inicios, a los 13 años, intentaba plasmar sus sentimientos en canciones de amor."Comenzaba 'Te amo, pero te odio, maldita sea', y me sumergía directamente en el despecho, en ese momento de rencor, de odio", dijo.A pesar de su fama por componer sobre desamor, Alzate sorprendió al revelar que nunca ha experimentado una tusa real. "Soy un hombre enamorado, soy un hombre feliz, gracias a Dios. Realmente no sé qué es vivir una tusa de verdad", compartió. Aunque ha enfrentado momentos difíciles en su relación, confesó no haber vivido una tusa que lo haya impactado profundamente. "No he tenido una verdadera tusa, todos pensarían que Alzate ha tenido mil tusas, pero no he tenido momentos difíciles como compositor", admitió con sinceridad.Esta revelación íntima y honesta de Alzate ofreció una mirada auténtica y humana detrás de la figura pública, desafiando las expectativas del público sobre su vida personal y emocional.'Me chimba conocerte' sigue siendo el espacio donde los seguidores tienen la oportunidad de conocer a sus ídolos musicales en un nivel más íntimo, descubriendo las verdades que se ocultan detrás de la fama y el arte. ¡No te pierdas la entrevista completa!También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En una entrega cargada de emociones y desafíos extremos, ReTóxicos, el reality digital de La Kalle, no decepcionó a sus seguidores. Esta vez, el episodio titulado 'El caminito del diablo y dos chicas mojadas' llevó a los concursantes a enfrentarse a uno de los retos más inusuales y desafiantes hasta ahora, con un enfoque en la fuerza femenina que se destacó en una prueba particularmente húmeda.Los talentosos participantes, incluyendo a Dahiana Muñoz, Jhon Carrero, Esteban Rodríguez, Darwin Almeida, Lala Sarmiento, Jey Castañeda, Roberto Blanco, Tata Solarte y Tato Cepeda, se unieron a ReTóxicos para enfrentarse a retos que pondrían a prueba tanto su resistencia física como su temple emocional.En esta entrega, Jey Castañeda y Tata Solarte fueron desafiadas a cruzar una cancha con los ojos vendados y un balde en la cabeza en un tiempo límite de tan solo 40 segundos. Este reto, denominado 'El caminito del diablo', involucró risas, piedras sueltas y la completa oscuridad, generando momentos de tensión y emoción para los espectadores.El enfrentamiento entre las dos concursantes fue electrizante. Ambas demostraron valentía y agilidad en medio de la dificultad, manteniendo la audiencia al borde de sus asientos. Sin embargo, después de una intensa competencia, Tata Solarte emergió como la ganadora, llevándose la victoria con una actuación asombrosa que le otorgó 6 puntos en la competición.Este episodio resaltó no solo la destreza física y el coraje de los participantes, sino también la fuerza y habilidad femenina para enfrentar desafíos extremos. La entrega más húmeda de ReTóxicos no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también una celebración del poder femenino en su máxima expresión.Con cada desafío, la competencia se vuelve más intensa y emocionante, prometiendo a los espectadores episodios llenos de adrenalina y emociones extremas que mantienen a todos en suspenso por el desenlace final. ¡No te pierdas los próximos episodios de ReTóxicos en La Kalle para seguir disfrutando de esta aventura llena de acción, desafíos y emociones desbordantes!Recuerda, "Lo que pasa en ReTóxicos, se queda en ReTóxicos", pero la emoción y la intensidad de cada desafío perduran en la memoria de los espectadores.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven