Al menos cinco personas quedaron atrapadas por una explosión de una mina de carbón en una zona rural del municipio colombiano de Landázuri, en el departamento de Santander, y dos más fueron rescatadas con vida, informaron este miércoles las autoridades.La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander señaló que la explosión ocurrió en una mina de carbón del corregimiento Plan de Armas, en Landázuri."Se encuentran atrapadas cinco personas y dos más fueron trasladadas al Hospital Integrado del municipio", agregó ese organismo en un mensaje publicado en las redes sociales.Para atender la emergencia se desplaza a la zona un grupo del servicio de salvamento de la Agencia Nacional de Minería (ANM), que apoyará "a los socorristas en las labores de rescate"."La comunidad, al parecer, manifiesta que hay 5 personas atrapadas dentro de la mina. Se encuentran verificando la situación para el desplazamiento de personal y la ayuda para el rescate de las personas, para verificar los hechos ocurridos, ya que en el lugar se encuentra gran acumulación de gases", detalló la Policía de Santander, de acuerdo con El Heraldo.Según registros de la Agencia Nacional de Minería, durante la última década hubo al menos 1.262 accidentes mineros en Colombia que se cobraron la vida de más de 1.300 personas y 2020 fue el año con mayor siniestralidad, con 153 contingencias.También puedes ver: Casa embrujada: el desafío que midió la valentía de los Vj's de La Kalle
El ciclón extratropical Babet dejó su huella en el norte y oeste de Europa, generando estragos inesperados a su paso. Sin embargo, un evento sorprendente ocurrió en las boscosas tierras de Mugdock, Escocia, durante la tormenta, dejando perplejos a los residentes locales, en particular a David Nugent-Malone, quien experimentó algo extraordinario mientras paseaba a su perro.Nugent-Malone se encontraba en el bosque de Mugdock cuando la tormenta Babet azotó la región. Mientras caminaba, notó que el suelo bajo sus pies comenzó a moverse, creando una sensación inusual, similar a la de estar en un barco en alta mar. La experiencia dejó a Nugent-Malone atónito y asombrado por lo que estaba presenciando.Un aspecto intrigante de este fenómeno es que el bosque experimentaba fuertes vientos en ese momento. Esto hace que el evento sea aún más sorprendente, ya que los movimientos del suelo parecían ser independientes del viento que agitaba los árboles circundantes.La pregunta que naturalmente surge es: ¿Qué causó este extraño fenómeno? Aunque no hay una respuesta definitiva en este momento, se han planteado varias teorías para tratar de entender lo sucedido. Una de las explicaciones sugiere que la tormenta Babet podría haber alterado el nivel del agua subterránea en la región, lo que a su vez habría afectado la estabilidad del suelo. Otra posibilidad es que la combinación de los fuertes vientos y las raíces de los árboles en el suelo haya contribuido a esta experiencia única.El misterioso evento ha despertado el interés y la curiosidad de la comunidad local, así como de científicos y expertos en geología y meteorología. Se espera que futuras investigaciones arrojen luz sobre las causas detrás de este fenómeno extraordinario en Mugdock y si guarda alguna relación con la tormenta Babet.Te puede interesar:ReTóxicos capítulo 12: ¿Te comerías una lombriz viva?
Este sábado, 28 de octubre, tendremos la oportunidad de disfrutar del último espectáculo astronómico del año: un eclipse lunar de tipo parcial. Este evento, que marcará el cierre de la serie de eclipses de Luna de 2023, será visible desde varios continentes, incluyendo Asia, Oceanía, Europa, África y América oriental.El eclipse lunar, que tendrá una duración total de 4 horas y 18 minutos, se iniciará a las 21:35 horas, según la hora oficial peninsular en España, y concluirá a las 22:53 horas (una hora antes en Canarias), tal como ha informado el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).El momento más destacado y visible del eclipse en España será su fase de parcialidad, que se extenderá durante 1 hora y 18 minutos. En este período, la Tierra se ubicará entre la Luna y el Sol, formando una alineación que bloqueará parcialmente la luz solar que llega a la Luna.A pesar de la expectación que rodea a los eclipses lunares, el astrónomo Miguel Querejeta, del OAN, ha señalado que este evento se clasifica como "modesto" con una magnitud de 0,12. Explicó que, en este caso, solo se observará una pequeña área oscurecida en el extremo sur de la Luna, y el grado de oscurecimiento será bastante limitado.Según los cálculos de los científicos, aproximadamente el 6% de la superficie lunar quedará cubierta por la umbra de la Tierra, lo que dará lugar a una apariencia sutil de sombreado en el satélite.Una de las ventajas de los eclipses de Luna es que pueden observarse sin riesgo alguno, a diferencia de los eclipses solares, que requieren protección ocular. Este eclipse lunar de mañana podrá ser disfrutado a simple vista, aunque se apreciará mejor en lugares con cielos despejados y sin contaminación lumínica. Para aquellos que deseen examinarlo en detalle, el uso de prismáticos o telescopios ofrecerá una experiencia aún más enriquecedora.Así que, si te encuentras en una de las regiones mencionadas, no te pierdas esta oportunidad de contemplar el último eclipse lunar del año y maravillarte con uno de los espectáculos naturales más fascinantes que el cosmos tiene para ofrecer. ¡Prepara tus instrumentos de observación y disfruta de este evento astronómico único!También puedes ver: ¿Te comerías una lombriz viva? 😨ReTóxicos capítulo 12
Este próximo sábado 14 de octubre, las regiones al este de los Estados Unidos, Centroamérica, Colombia y Brasil tendrán la oportunidad de disfrutar de un espectáculo natural muy esperado: un eclipse solar anular. Durante este evento, la Luna se deslizará temporalmente entre la Tierra y el Sol, creando un efecto parcial de ocultamiento solar. Si te encuentras en alguna de estas zonas y deseas ser testigo de este fenómeno, es esencial que cuentes con la debida protección para disfrutarlo de manera segura. Debes usar gafas especiales para ver un eclipse solar por varias razones importantes:Protección de tus ojos: Mirar directamente al Sol, incluso durante un eclipse, puede causar daño permanente a tus ojos. La intensa luz solar puede dañar la retina y provocar daños oculares graves, como la quemadura de la retina, que no siempre presenta síntomas inmediatos.Intensidad peligrosa: Durante un eclipse solar, la Luna bloquea parcial o totalmente la luz del Sol, lo que hace que las personas sientan que pueden mirar sin protección. Sin embargo, la radiación ultravioleta y la luz infrarroja del Sol pueden ser dañinas incluso cuando la luz visible está disminuida.Detección tardía del daño: Los daños en la retina causados por la exposición solar no siempre son evidentes de inmediato. Pueden pasar horas o incluso días antes de que se manifiesten síntomas, lo que hace que sea fundamental prevenir cualquier daño desde el principio.Seguridad para niños y espectadores: Si estás compartiendo la experiencia de un eclipse con niños u otras personas, es esencial garantizar que todos estén protegidos adecuadamente para evitar cualquier daño ocular.Las gafas especiales para eclipses solares están diseñadas para filtrar la luz solar peligrosa y permitirte ver el eclipse de manera segura. No debes utilizar gafas de sol comunes, lentes de sol oscuros, radiografías, negativos de fotos, o cualquier otro método no certificado para observar un eclipse solar, ya que estos no proporcionarán la protección necesaria. La seguridad ocular es primordial al disfrutar de este tipo de eventos astronómicos.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 10: El reality completo
¡Se avecina un fenómeno poco común que tiene a todos con los nervios de punta! La profecía de los "tres días de oscuridad" ha desatado el pánico y la incertidumbre en una parte de la sociedad. Te contamos de que se trata. Algunos creen que estos tres días de oscuridad, programados para octubre, marcarán el inicio del apocalipsis, mientras que otros ven esto como una posible "renovación de energías". La NASA, por otro lado, sostiene que el único día de oscuridad será el sábado 14 de octubre, durante un eclipse solar anular.Las profecías se entrelazan, desde los escritos del Apocalipsis en la Biblia que hablan de un mundo sumido en la oscuridad, hasta las visiones de la Virgen de Fátima que predicen la llegada de un "verdadero salvador". Se dice que antes de estos días oscuros, dos cuerpos celestiales colisionarán, formando una cruz luminosa que brillará durante siete días y noches, acompañada por estruendosos sonidos.También se rumora que la beata italiana Ana Maria Taigi también advirtió sobre un castigo divino que traería consigo una oscuridad total, en el que solo las velas benditas proporcionarían luz. El famoso "Padre Pío" italiano, en un encuentro con Jesús, describió estos tres días como fríos y tumultuosos, instando a las personas a cerrar puertas y ventanas y evitar el contacto con el exterior.Por otro lado, las apariciones de la Virgen María en San Sebastián de Garabandal señalan que los tres días de oscuridad comenzarán a las 8:30 de la noche de un jueves. ¡Un misterio que tiene a todos en vilo!¿De dónde nació el rumor de los tres días de oscuridad en 2023? Todo comenzó con un video que se viralizó en Facebook, afirmando que la NASA había emitido una advertencia sobre un supuesto "eclipse galáctico" que sumiría a la Tierra en tres días de completa oscuridad.Según este video, se esperaba que estos tres días de oscuridad ocurrieran en agosto de 2023, desencadenando una oleada de teorías y especulaciones sobre el fenómeno.Sin embargo, la agencia de noticias AP emitió un comunicado desmintiendo este rumor y aclarando que la NASA había refutado la existencia del llamado "eclipse galáctico". Además, señalaron que esta información falsa había estado circulando durante más de una década.Quizá te puede interesar este video: Re Tóxicos ¡Una prueba para chuparse los dedos!
El próximo 14 de octubre, tendremos la oportunidad de presenciar un eclipse solar anular, apodado como el 'anillo de fuego', el cual será visible en diferentes áreas del hemisferio occidental. A continuación, te damos información sobre cómo y dónde disfrutar de este fenómeno asombroso desde Colombia.A diferencia de un eclipse solar total, en el cual la Luna oculta completamente al Sol, un eclipse anular tiene lugar cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, pero no lo cubre por completo, creando así un anillo o "anillo" de luz intensa.La posibilidad de este fenómeno se debe a la órbita elíptica de la Luna alrededor de la Tierra, según lo explicado por la NASA. En determinados momentos, cuando la Luna se encuentra más cerca de su apogeo, es decir, el punto más alejado de su órbita, parece más pequeña en relación al Sol en el fondo. Cuando coincide un eclipse con esta fase, se produce el fenómeno conocido como el 'anillo de fuego'. Por otro lado, si la Luna está en su perigeo, el punto más cercano a la Tierra, y se alinea perfectamente con el Sol, podemos experimentar un eclipse solar total, como el que está programado para abril de 2024.¿Qué es un eclipse solar anular? Según la explicación de la NASA, un eclipse solar anular acontece cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra en su punto más alejado del planeta. Debido a su mayor distancia con respecto a la Tierra, la Luna parece más pequeña y no logra cubrir completamente al Sol. Cuando la Luna se interpone frente al Sol, los observadores pueden contemplar el fenómeno como un círculo oscuro superpuesto a un disco luminoso más grande. El resplandeciente anillo en el cielo recibe el nombre de 'anillo de fuego', de ahí el término "anular" que caracteriza este tipo de eclipse.Por otro lado, un eclipse solar total ocurre cuando la Luna oculta completamente el disco del Sol. En su punto culminante, no se forma un anillo de fuego como en el eclipse anular, sino que se manifiesta un halo de luz llamado "corona solar".Los eclipses solares no son eventos extraordinariamente raros, ya que los astrónomos calculan que se producen aproximadamente cada año y medio en la Tierra. La particularidad radica en la coincidencia de que sean visibles en una determinada área del mundo. Por ejemplo, en abril de 2023, solo los residentes de Australia tuvieron la oportunidad de presenciar un eclipse total, el cual duró 62 segundos. En octubre de 2023, le corresponderá a algunos países de América experimentar este espectáculo astronómico.¿Dónde se verá el eclipse desde Colombia el próximo 14 de octubre?El próximo 14 de octubre, se podrá disfrutar del eclipse solar anular en varios países, incluyendo Estados Unidos, México, Belice, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Brasil. Según los cálculos de la NASA, la sombra de la Luna seguirá una ruta cronológica desde las 08:00 horas hasta las 17:00 horas. A pesar de esto, la mayoría de los países del continente solo tendrán la oportunidad de experimentar un eclipse parcial, ya que se encontrarán en la zona de penumbra. En contraste, las regiones polares de Argentina, Chile y Canadá no experimentarán ningún cambio significativo en su nivel de luminosidad.Departamentos de Colombia donde se verá el anillo de fuego del eclipse solar:Bogotá (un 90% de visibilidad)MetaValle del CaucaRisaraldaQuindíoTolimaHuilaCaquetáGuaviareVaupésRecomendaciones para ver un eclipseVer un eclipse solar o lunar puede ser una experiencia fascinante, pero es importante hacerlo de manera segura para proteger tus ojos y disfrutar plenamente del fenómeno. Aquí tienes algunas recomendaciones:Usa gafas especiales para eclipses: Nunca mires directamente al Sol durante un eclipse sin protección adecuada. Utiliza gafas de eclipse solar certificadas por la ISO 12312-2 para observar el Sol de manera segura. Asegúrate de que estén en buen estado y no tengan daños ni perforaciones.Usa un visor solar: Los visores solares son dispositivos que te permiten observar el Sol de manera segura. Puedes acoplarlos a binoculares o telescopios para tener una vista más ampliada del eclipse.Proyección solar: Otra opción segura es proyectar la imagen del Sol sobre una superficie. Puedes hacerlo con un telescopio o unos binoculares apuntando la lente hacia el Sol y proyectando la imagen en un papel o una pantalla blanca. No mires a través del telescopio o binoculares mientras lo haces.Busca un lugar adecuado: Encuentra un lugar con una vista despejada del cielo y sin obstrucciones, como edificios o árboles. La ubicación y el momento exacto del eclipse variarán según tu ubicación geográfica, así que consulta las previsiones y horarios específicos para tu área.Llega temprano: Llega al lugar de observación con suficiente antelación para prepararte y encontrar un buen punto de vista. Los eclipses pueden ser eventos fugaces, y no querrás perdértelos debido a la falta de tiempo.Observa la fase total (en caso de un eclipse solar total): Si estás en la zona donde se produce la fase total de un eclipse solar, podrás observar el Sol de manera directa durante ese período. Sin embargo, asegúrate de utilizar gafas de eclipse antes y después de la fase total.Mantén una actitud segura: No mires directamente al Sol sin protección, incluso durante un eclipse parcial. Los daños oculares pueden ser graves. También, ten cuidado con los dispositivos de observación para evitar lesiones.Aprovecha la oportunidad: Los eclipses son eventos relativamente raros, así que disfruta del momento y tómate un tiempo para apreciar la belleza de la naturaleza y del universo.Recuerda que la seguridad es la prioridad cuando se trata de observar eclipses. Sigue estas recomendaciones y podrás disfrutar de este espectáculo natural de manera segura y emocionante.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Una noche tranquila en Oxford se convirtió en un espectáculo de luces y confusión cuando una misteriosa bola de fuego iluminó el cielo, dejando a los residentes atónitos. El incidente se produjo después de que se informara de una gran explosión, presuntamente desencadenada por la caída de un rayo en la zona.Testigos oculares que se encontraban cerca del lugar del incidente informaron que el cielo se iluminó instantáneamente con lo que describieron como una 'explosión' que sacudió la tranquilidad de la noche. Poco después de esta extraña luz, equipos de bomberos se movilizaron con urgencia hacia el polígono industrial Osney Mead, ubicado junto a Botley Road.Los primeros informes sugieren que este misterioso suceso podría estar relacionado con un incendio que se desató en la empresa Shirtworks, ubicada en el mismo polígono industrial. Hasta el momento, no se han reportado víctimas o heridos como resultado de la explosión, pero las autoridades locales han desplegado un gran contingente de emergencia para investigar el incidente y trabajar en la contención de cualquier posible riesgo para la comunidad.La empresa Shirtworks, especializada en la impresión de camisetas personalizadas, ha sido objeto de una intensa atención por parte de los servicios de bomberos, quienes han estado luchando incansablemente para controlar el incendio. Se desconoce si la explosión fue la causa del incendio o si fue consecuencia de este.En medio de la confusión, las redes sociales se han inundado de videos que capturaron el momento en que la bola de fuego iluminó el cielo de Oxford. Estos videos se han viralizado rápidamente, generando una ola de especulación y teorías entre los usuarios de las redes.Las autoridades han pedido a los residentes que eviten acercarse al área afectada y sigan las instrucciones de seguridad proporcionadas por las autoridades locales. Mientras tanto, los equipos de respuesta de emergencia continúan trabajando arduamente para esclarecer los detalles detrás de este inusual incidente y garantizar la seguridad de la comunidad.La noche en Oxford ha sido testigo de un fenómeno sorprendente que ha dejado a todos con más preguntas que respuestas. A medida que avanza la investigación, se espera que se revelen más detalles sobre la misteriosa bola de fuego que iluminó el cielo y la explosión que la precedió.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Dos personas fallecieron en los últimos días tras ser alcanzados por un rayo en una playa de Michoacán, en México; el momento exacto de la tragedia quedó registrado en video por un visitante del sitio turístico.Según la información delas autoridades, aunque no había tormenta, el cielo solo se veía oscuro, por lo que los turistas no imaginaron que ocurriera el hecho de tal magnitud. Tras el impacto del rayo, murió una turista y un vendedor de hamacas de la zona.Una de las víctimas fue identificada como Elvia de Jesús, de 33 años. Por el momento, del vendedor se desconoce su nombre. Aunque los dos fueron trasladados de urgencia a un hospital cercano, allí confirmaron que se encontraban sin signos vitales.Tenga en cuenta que los rayos pueden caer en la playa por las mismas razones por las que pueden caer en cualquier otro lugar, ya que son descargas eléctricas naturales que se producen cuando hay una acumulación de cargas en una nube de tormenta y se establece una diferencia de potencial eléctrico con el suelo o con otros objetos en la tierra.La playa, al igual que otros lugares al aire libre, puede ser un lugar propenso a la caída de rayos durante una tormenta eléctrica debido a su exposición abierta. Algunos factores que pueden contribuir a que los rayos caigan en la playa son:Conductividad del agua: El agua del mar es un buen conductor de la electricidad, por lo que puede facilitar el paso de la corriente eléctrica desde una nube cargada hasta la superficie del agua, lo que podría resultar en un rayo que cae en el mar cerca de la playa.Interacción con la brisa marina: La brisa marina que se mueve desde el agua hacia la tierra puede afectar la formación de tormentas eléctricas y la trayectoria de los rayos. Esto puede influir en que los rayos caigan en la playa.Es importante tener en cuenta que los rayos son fenómenos naturales peligrosos, y estar en la playa durante una tormenta eléctrica puede ser extremadamente riesgoso. Es fundamental buscar refugio en un lugar seguro cuando se acerca una tormenta eléctrica y seguir las medidas de seguridad adecuadas para evitar ser alcanzado por un rayo.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
Durante décadas, se creyó que la Gran Muralla China era el único objeto hecho por el hombre visible desde el espacio. Sin embargo, el astronauta Chris Hadfield ha disipado este mito al revelar que la Gran Muralla no sería fácilmente perceptible desde la Luna. En cambio, Hadfield señala que hay otros lugares y formaciones naturales en la Tierra que son mucho más visibles desde el espacio. Aquí presentamos cuatro de ellos:Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl Gran Cañón de ColoradoUbicación: Norte de Arizona, Estados Unidos.Descripción: El Gran Cañón es una majestuosa garganta excavada por el río Colorado durante millones de años. Sus impresionantes colores y vastedad son fácilmente perceptibles desde el espacio, resaltando su belleza única en el planeta.El Río AmazonasUbicación: Atraviesa Perú, Colombia y Brasil.Descripción: El Amazonas es el río más largo y caudaloso del mundo, con una cuenca hidrográfica que abarca aproximadamente 7.4 millones de kilómetros cuadrados. Su magnitud y extensión lo convierten en una característica destacada vista desde el espacio.El HimalayaUbicación: A través de varios países de Asia, incluyendo Bután, Nepal, China, Birmania, India y Pakistán.Descripción: El Himalaya es la cordillera más alta de la Tierra, con picos que superan los 8,000 metros de altura. Es un espectáculo impresionante desde la órbita terrestre y alberga los nacimientos de algunos de los ríos más grandes del mundo.Las Pirámides de GizaUbicación: Giza, Egipto.Descripción: A pesar de tener más de 4,500 años de antigüedad, las Pirámides de Giza siguen siendo una hazaña de ingeniería asombrosa. La Gran Pirámide, en particular, destaca por su tamaño y complejidad, y es la única construcción humana que se menciona como visible desde el espacio.Hadfield y otros astronautas han desmitificado la creencia popular de que la Gran Muralla China es el único objeto humano visible desde el espacio, destacando la diversidad y la majestuosidad de la Tierra. Estos lugares y formaciones naturales son testimonios de la grandeza de nuestro planeta, incluso cuando se observan desde la vastedad del espacio exterior.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
En un evento celestial que ha dejado a astrónomos aficionados y expertos por igual al borde de sus asientos, el cielo nocturno del 30 de agosto se iluminó con la resplandeciente presencia de una Superluna Azul. Este fenómeno raro y fascinante ocurre cuando una luna llena coincide con el punto más cercano de la órbita de la Luna alrededor de la Tierra, conocido como perigeo. Lo que hace que esta Superluna sea aún más especial es su característico matiz azul, que se produce debido a ciertas condiciones atmosféricas y a la dispersión de la luz en la atmósfera terrestre.Los entusiastas de la astronomía y curiosos del cosmos tuvieron la oportunidad de presenciar este espectáculo celestial inigualable en todo el mundo, donde el cielo estuvo despejado. Durante la noche del 30 de agosto, la Superluna Azul se elevó majestuosamente sobre el horizonte, bañando la tierra en su luz etérea. Los observadores disfrutaron de la luna en su máximo esplendor, con su tamaño aparente ligeramente más grande de lo habitual y su característico tono azulado que agrega un toque de misterio al evento.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEste tipo de eventos celestiales no solo nos conectan con el vasto universo que nos rodea, sino que también nos recuerdan la belleza y la maravilla intrínsecas de la naturaleza. La Superluna Azul del 30 de agosto se perfila como un recordatorio de la espectacularidad de nuestro sistema solar y la importancia de tomar un momento para detenernos y mirar hacia arriba.Así lo documentaron las personas tanto en Colombia como en el mundo:Para aquellos que buscan capturar estos asombrosos fenómenos en todo su esplendor, los expertos recomiendan utilizar equipos de observación como telescopios o binoculares para apreciar detalles más finos en la superficie lunar. También sugieren encontrar un lugar alejado de la contaminación lumínica para una experiencia de observación óptima.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo tres, las presentadoras usan sus labios creativamente
En un revelador encuentro dentro del programa 'Me chimba conocerte' de La Kalle, el carismático VJ Jhon Carrero condujo una íntima entrevista con Alzate, reconocido en el mundo de la música popular por sus composiciones que tocan las fibras del despecho y el amor. El programa ofrece a los 'kallejeros de corazón', la oportunidad de sumergirse en la vida personal de sus artistas favoritos, revelando secretos y emociones detrás de la imagen pública.Durante la entrevista, Alzate abrió su corazón, compartiendo detalles íntimos de su proceso creativo y su perspectiva única sobre el amor y la desilusión. "Con la vida, primero que todo, no todo lo que escribo, gracias a Dios, es inspiración de mis vivencias", confesó el cantante. Desde sus inicios, a los 13 años, intentaba plasmar sus sentimientos en canciones de amor."Comenzaba 'Te amo, pero te odio, maldita sea', y me sumergía directamente en el despecho, en ese momento de rencor, de odio", dijo.A pesar de su fama por componer sobre desamor, Alzate sorprendió al revelar que nunca ha experimentado una tusa real. "Soy un hombre enamorado, soy un hombre feliz, gracias a Dios. Realmente no sé qué es vivir una tusa de verdad", compartió. Aunque ha enfrentado momentos difíciles en su relación, confesó no haber vivido una tusa que lo haya impactado profundamente. "No he tenido una verdadera tusa, todos pensarían que Alzate ha tenido mil tusas, pero no he tenido momentos difíciles como compositor", admitió con sinceridad.Esta revelación íntima y honesta de Alzate ofreció una mirada auténtica y humana detrás de la figura pública, desafiando las expectativas del público sobre su vida personal y emocional.'Me chimba conocerte' sigue siendo el espacio donde los seguidores tienen la oportunidad de conocer a sus ídolos musicales en un nivel más íntimo, descubriendo las verdades que se ocultan detrás de la fama y el arte. ¡No te pierdas la entrevista completa!También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En una entrega cargada de emociones y desafíos extremos, ReTóxicos, el reality digital de La Kalle, no decepcionó a sus seguidores. Esta vez, el episodio titulado 'El caminito del diablo y dos chicas mojadas' llevó a los concursantes a enfrentarse a uno de los retos más inusuales y desafiantes hasta ahora, con un enfoque en la fuerza femenina que se destacó en una prueba particularmente húmeda.Los talentosos participantes, incluyendo a Dahiana Muñoz, Jhon Carrero, Esteban Rodríguez, Darwin Almeida, Lala Sarmiento, Jey Castañeda, Roberto Blanco, Tata Solarte y Tato Cepeda, se unieron a ReTóxicos para enfrentarse a retos que pondrían a prueba tanto su resistencia física como su temple emocional.En esta entrega, Jey Castañeda y Tata Solarte fueron desafiadas a cruzar una cancha con los ojos vendados y un balde en la cabeza en un tiempo límite de tan solo 40 segundos. Este reto, denominado 'El caminito del diablo', involucró risas, piedras sueltas y la completa oscuridad, generando momentos de tensión y emoción para los espectadores.El enfrentamiento entre las dos concursantes fue electrizante. Ambas demostraron valentía y agilidad en medio de la dificultad, manteniendo la audiencia al borde de sus asientos. Sin embargo, después de una intensa competencia, Tata Solarte emergió como la ganadora, llevándose la victoria con una actuación asombrosa que le otorgó 6 puntos en la competición.Este episodio resaltó no solo la destreza física y el coraje de los participantes, sino también la fuerza y habilidad femenina para enfrentar desafíos extremos. La entrega más húmeda de ReTóxicos no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también una celebración del poder femenino en su máxima expresión.Con cada desafío, la competencia se vuelve más intensa y emocionante, prometiendo a los espectadores episodios llenos de adrenalina y emociones extremas que mantienen a todos en suspenso por el desenlace final. ¡No te pierdas los próximos episodios de ReTóxicos en La Kalle para seguir disfrutando de esta aventura llena de acción, desafíos y emociones desbordantes!Recuerda, "Lo que pasa en ReTóxicos, se queda en ReTóxicos", pero la emoción y la intensidad de cada desafío perduran en la memoria de los espectadores.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven