
Aunque las infecciones vaginales también se pueden producir a través del contacto sexual, no es la única causa como algunas mujeres lo piensan. Usar un baño público, toallas higiénicas -utilizadas por mucho tiempo- y no tener la correcta higiene íntima también pueden provocarte una infección.
Es fundamental que tú como mujer conozcas de qué dependen las infecciones, las posibles causas y así poder darles un tratamiento oportuno.
Pero, ¿cómo detectarlas? Estos son algunos síntomas comunes que suelen aparecer:
Picazón vaginal
Publicidad
Olor vaginal
Publicidad
Ardor vaginal
Flujo abundante con un color verde, amarillo, rosa, blanco o sin olor
Sientes dolor al orinar o cuando tienes relaciones
Publicidad
Cuando tengas algunos de estos síntomas ya sabrás que puede tratarse de una infección. Ahora podrás detectarlo a tiempo y combatirla, visita al médico con el fin de que no se convierta en un problema mayor.
Publicidad
¿Cómo evitarlas?
Reduce significativamente el riesgo de sufrir algún tipo de infección con estos consejos :
Publicidad
Utiliza ropa interior de algodón
Publicidad
Mantener una higiene adecuada: Es recomendable utilizar un jabón que no altere el pH vaginal. Además, cuando te bañes debes hacerlo de adelante hacia atrás así evitaras trasladar gérmenes.
Evita los jabones íntimos
Evita el uso de ropa muy ajustada
Publicidad
Seca correctamente tu zona íntima
Publicidad
Evita las duchas vaginales