Luego de un fuerte choque con un bus municipal en el que tuvo múltiples lesiones, entre las que destacaron la fractura de varias costillas, el fémur, la rótula y una perforación pulmonar;
El accidente puso en riesgo su vida y dejo la gran incógnita de si volviese al ciclismo, y de ser así, cuál sería el rendimiento con el que regresaría. Después de siete meses de rehabilitación, se encuentra en óptimas condiciones para rodar por las carreteras más exigentes del mundo.
Según la revista Semana, el calendario en 2023 para el cundinamarqués, tiene como objetivo el
A pesar de que ya está en buen estado de salud, su forma física debe pasar por un acondicionamiento importante si desea ser protagonista, por lo que deberá competir en diferentes carreras para obtener el nivel que desea.
Publicidad
El año a nivel deportivo iniciará para Egan con la Vuelta a San Juan en Argentina, el próximo 22 de enero, en donde se verá frente a frente con Remco Evenepoel. Luego se espera que asista a la París-Niza, el 5 de marzo, siguiendo con la Vuelta a Cataluña y el Tour de Normandía.
Finalmente competirá en el Tour de Suiza y el conocido Criterium Dauphiné para así tomar partida el 1 de julio en el Tour de Francia, donde espera estar en su máximo nivel para quedarse con el Maillot amarillo y desfilar en los campos Elíseos.
Recordemos que Bernal sigue siendo parte del equipo más fuerte e importante en el ciclismo profesional, el INEOS, el cual espera coronar todas las competencias con una nómina de lujo, que a pesar de sus lesiones sigue liderando el Colombiano, ya que según esta información es el As bajo la manga del equipo para ganar el Tour.
Publicidad