La Vuelta a España 2023 continúa su emocionante recorrido por las carreteras europeas, y la delegación colombiana se prepara para hacer una destacada presentación en esta competición. Uno de los nombres más resonantes en la contienda es el de Egan Bernal, ciclista de Zipaquirá, quien ha sido noticia en las últimas horas debido a una información que ha generado gran revuelo en el mundo del ciclismo.Según el medio de comunicación Puerto a Puerto, y corroborado por fuentes como RCN Televisión, el equipo Movistar Team está considerando seriamente fichar a Egan Bernal para que sea el líder del equipo en la temporada 2024. Esta noticia ha desencadenado una ola de especulaciones y expectativas entre los amantes del ciclismo.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aLa estrategia de Movistar sería convertir a Egan Bernal en el punto focal de su proyecto deportivo el próximo año. Si bien los directores del equipo son conscientes de que el joven colombiano aún no está listo para asumir la responsabilidad de liderar la escuadra en una carrera de tres semanas, confían en que su talento y potencial puedan llevarlo a destacarse en ese rol en un futuro cercano.La información también sugiere que Movistar Team tiene la intención de fortalecerse en varias áreas, incluyendo la contratación del velocista Rémi Cavagna, actualmente en el equipo Soudal Quick Step, lo que podría darle un perfil más completo al equipo español.Un punto importante a considerar es el contrato actual de Egan Bernal con el Ineos Grenadiers, que se extiende hasta diciembre de 2026. Si Movistar desea ficharlo, deberá negociar tanto la rescisión de este contrato como un atractivo paquete salarial para el talentoso ciclista colombiano.Cabe recordar que el Ineos Grenadiers ha estado gestionando cuidadosamente la recuperación de Bernal después del grave accidente que sufrió el año pasado, que amenazó su carrera profesional. La inclusión de Bernal en la Vuelta a España y su participación previa en el Tour de Francia son parte de los esfuerzos del equipo británico para ayudarle a recuperar su nivel y confianza.La noticia del posible fichaje de Egan Bernal por el Movistar Team añade un elemento intrigante al panorama ciclista y plantea preguntas sobre el futuro de uno de los ciclistas más prometedores de Colombia en los años venideros. Los fanáticos del ciclismo estarán atentos a los desarrollos de esta historia a medida que la Vuelta a España avance y se acerque la temporada 2024.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cuatro, desayuno a la cama entre hombres deja a todos boquiabiertos
El ciclista danés Andreas Kron, compitiendo para el equipo Lotto-DSTNY, logró una impresionante victoria en medio de las difíciles condiciones climáticas este domingo durante la segunda etapa de la Vuelta a España en Montjuic. Esta etapa llevó al italiano Andrea Piccolo, de EF1, a la cima de la clasificación general.Kron lanzó un ataque decisivo en la ascensión al alto de Montjuic cuando faltaban tan solo dos kilómetros para el final. Este día estuvo marcado nuevamente por la lluvia y las caídas, desafiando a los ciclistas en su recorrido desde Mataró hasta Barcelona.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl corredor danés del equipo Lotto superó a Kaden Groves de Alpecin, quien se ubicó en segundo lugar, y al italiano Andrea Vendrame de Ag2R, que ocupó el tercer puesto en la línea de meta."Ha sido una jornada caótica y sumamente desafiante", afirmó Kron tras asegurarse su primera victoria en una gran vuelta en la capital catalana.La dirección de la competencia tomó la decisión de detener los cronómetros a 9 kilómetros de la meta, respondiendo a las preocupaciones de los ciclistas ante el temor de enfrentar otro día de lluvia intensa, similar a la que condicionó la primera etapa de la Vuelta a España.La intensa lluvia que afectó la contrarreloj por equipos al inicio de La Vuelta provocó varias caídas y dificultó significativamente la visibilidad de los corredores, quienes expresaron su descontento al respecto. "Realmente es absurdo realizar una contrarreloj en estas condiciones tan oscuras. La visibilidad era mínima. En verdad peligroso. El pavimento estaba mojado y lleno de agua. Esto es completamente insensato. No somos simples actores en un circo", expresó un molesto Remco Evenepoel el día sábado.En cuanto a la etapa de este domingo, esta estuvo marcada por la escapada de cinco ciclistas, sin embargo, los dos últimos sobrevivientes de esta escapada, Piccolo y el español Javier Romo del equipo Astana, fueron alcanzados por el pelotón al entrar en el circuito de Montjuic, a 7,5 kilómetros de la meta.Como resultado de este desarrollo, el ciclista italiano se ha convertido en el nuevo líder de la clasificación general, con una ventaja de 11 segundos sobre Romo, quien ocupa la segunda posición.Te puede interesar: Presentadoras se besan en pleno reality Re-Tóxicos
El equipo DSM-Firmenich demostró su destreza en condiciones climáticas desafiantes al asegurar la victoria en la primera etapa de la 78ª edición de la Vuelta a España. La contrarreloj por equipo, que tuvo lugar en las mojadas calles de Barcelona, estuvo marcada por emocionantes momentos y algunas caídas.En una destacada actuación en su debut en las grandes vueltas, el joven ciclista italiano de 21 años, Lorenzo Milesi, se convirtió en el portador del primer maillot rojo de la competición. La formación neerlandesa completó la ruta de aproximadamente 15 kilómetros en un tiempo de 17 minutos y 30 segundos, superando por escasas décimas al equipo Movistar.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aLa ventaja del equipo liderado por el experimentado ciclista francés Romain Bardet radicó en su posición de salida. Al comenzar en segundo lugar, pudieron aprovechar condiciones de asfalto relativamente secas al principio de la carrera. Sin embargo, a medida que avanzaba la contrarreloj, la lluvia transformó el pavimento en una superficie resbaladiza, lo que provocó varias caídas, incluida la del ciclista francés Hugo Hofstetter.El poderoso equipo Jumbo-Visma, encabezado por Primoz Roglic y Jonas Vingegaard, se vio afectado por las difíciles condiciones climáticas. A pesar de su destreza, perdieron 26 segundos ante el campeón defensor, el belga Remco Evenepoel, y su equipo Soudal-Quick Step. Roglic, al término de la carrera, compartió con humor: "No pueden ver si estoy llorando porque llueve". Agregó que mantener el equilibrio sin asumir riesgos innecesarios fue un desafío, pero lo lograron.Por otro lado, Evenepoel expresó su descontento con las condiciones de la contrarreloj. En palabras enérgicas, comentó: "Es ridículo hacer una contrarreloj con esta oscuridad. No veíamos una mierda. Súper peligroso. La carretera está mojada, llena de agua. Es ridículo. No somos monos en un circo".El equipo francés Groupama-FDJ, liderado por los jóvenes ciclistas Lenny Martinez y Romain Grégoire, se quedó a pocos segundos de desbancar al DSM en los momentos finales de la etapa. A pesar de sus esfuerzos, terminaron en la quinta posición, a tan solo seis segundos del líder.La siguiente etapa, que abarcará 182 kilómetros y conectará Mataró y Barcelona, promete continuar desafiando a los ciclistas en su camino hacia la gloria en la Vuelta a España. El veterano escalador Romain Bardet lucirá el codiciado maillot verde de mejor velocista durante esta etapa dominical.Te puede interesar: Presentadoras se besan en pleno reality Re-Tóxicos
La 'ronda gala' está llegando a su fin y los escarabajos colombianos no tuvieron la presentación esperada, Harold Tejada fue quien más cerca estuvo del líder y paso a paso fueron quedando más rezagados de los favoritos a quedarse con la carrera, sin conseguir ninguna victoria de etapa.Este miércoles 19 de julio es el cierre de la alta montaña, con la esperada 'etapa reina', con cuatro premios de montaña, uno de segunda categoría, dos de primera y un puerto de montaña final fuera de serie, donde los ciclistas demuestran todo su talento y destreza.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Una carrera de 165,7 kilómetros que dejó grandes diferencias en la clasificación general. Egan Bernal se sostuvo gran parte de la etapa con el grupo de los favoritos, pero a falta de 52 kilómetros para la meta el colombiano sufrió un aparatoso accidente y se cayó, apartándose del pelotón, sin poder volver a conectar.El zipaquireño perdió el control de la bicicleta en la penúltima bajada de la carrera, cuando en el pelotón los equipos buscaban posicionarse para encarar el último acenso, razón por la cual el espacio para moverse es limitado y hay que ser preciso para no tener accidentes.Precisamente fue en una cerrada curva, cuando venían todos los ciclistas en fila india, que la bicicleta termino en el piso, deslizando al corredor colombiano, quien por fortuna no tuvo lesiones graves. Sin embargo, en su andar se notó una especie de rendición sobre el momento, pues se levantó y se hizo a un lado para dejar pasar a los otros corredores, luego se subió a su bici y siguió la carrera.El corredor del Ineos Grenadiers perdió más segundos, respecto al nivel de los ciclistas favoritos de la carrera; la cual fue sentenciada por el danés Jonas Vingegaard, quien después de una cronoescalada fuera de serie, aplastó a los demás corredores y les sacó más minutos en la clasificación general.Te puede interesar: La historia de la canción Color Moreno
El Tour de Francia afronta la alta montaña sin acabar la primera semana, con la primera de las dos jornadas pirenaicas que cuentan con dos grandes puertos y una llegada a Laruns, el lugar donde el esloveno Tadej Pogacar consiguió en 2020 la primera de sus nueve etapas.En una edición que comenzó el pasado sábado en Bilbao, el recorrido se vio obligado a afrontar pronto los Pirineos y para mantener al máximo la emoción de la general, hacerlo de forma menos intensa que los Alpes.Egan Bernal, el mejor colombiano y latinoamericano en la competición, ha mostrado su gallardía en quizá la carrera más esperada tras el accidente, que, hace un año por poco le quita la vida; sin embargo, el Tour de Francia lo sancionó este lunes junto a dos corredores más, Ramon Sinkeldam (Alpecin) y Chris Harper (Jayco).Según el reporte, "los ciclistas fueron encontrados depositando residuos fuera de las áreas asignadas", por lo que tanto a Egan como a los demás sancionados, se les restaron 25 puntos en el escalafón UCI. Además, recibieron un castigo de 500 francos suizos, unos 2 millones de pesos colombianos.Egan Bernal (Ineos Grenadiers), ganador del Tour 2019 y del Giro de Italia 2021, no espera "tener piernas" para atacar a Vingegaard y Pogacar en las próximas etapas pirenaicas, pero tratará de correr "con inteligencia para perder el menor tiempo posible"."Para luchar en la general tengo que estar en todos los lados, pero llegan los Pirineos y no creo que tenga piernas para atacar a Vingegaard y Pogacar, que van a estar delante", admitió el ciclista de Cundinamarca.Bernal, clasificado en el puesto 21 a 43 segundos del líder, el británico Adam Yates (UAE), considera que las próximas jornadas no son las más propicias para él, pero tratará de correr con inteligencia para no perder demasiado tiempo."Intentaré hacerlo lo mejor que pueda y perder el menor tiempo posible, correr con inteligencia según vaya la etapa. Queda mucho Tour, no creo que sean las etapas más indicadas para mi para atacar", concluyó.Te puede interesar: Taxista se lleva jugoso premio tras una buena labor
Quedan pocas horas para el inicio de la primera etapa del Tour de Francia 2023, que tendrá lugar en Bilbao, con 182 Km y un premio de montaña al 10% de inclinación, la combinación perfecta para que los deportistas se pongan a puntos en la competición ciclística más importante del mundo.Colombia estará presente con el regreso de Egan Bernal, quien, tras sufrir una dura lesión en un accidente en carreteras cafeteras, volverá para ponerse a prueba en el más alto nivel de este deporte, compitiendo contras ciclistas como Pogacar y Vingegaard, ambos favoritos al título de esta edición.Los otros cafeteros que participaran son Daniel Martinéz, compañero de Bernal en el Ineos, Rigoberto Uran y Esteban Chavez en el EF Pro Cycling y Harold Tejada del Astana, equipo por donde paso el 'Superman', Miguel Ángel López, quien arraso con el Team Medellín en la Vuelta a Colombia, llevándose todas las etapas y el título.Pues bien, este marco se ha enaltecido luego de conocerse las cifras de incentivos a los que podrán acceder los ciclistas que triunfen en esta edición del Tour. La organización ha anunciado que en este año se distribuirá un total de 2.581.023 euros en premios, alrededor de 300.000 más que la edición pasada.De acuerdo con la página Euro Sport, los premios se entregarían así:Campeón clasificación general: 500.000 euros (2.200 millones de pesos)Subcampeón: 200.000 euros (908 millones de pesos)Tercer puesto: 100.000 euros (454 millones de pesos)Dese la posición 4 hasta las 20 de la clasificación general final se otorgarán premios que van desde los 1.000 hasta los 70.000 euros.Los ganadores por etapas tendrán estos reconocimientos:Primer lugar: 11.000 euros (49 millones de pesos)Segundo lugar: 5.500 euros (24 millones de pesos)Tercer lugar: 2.800 euros (12 millones de pesos) Por último, los ganadores de las clásicas camisetas de especialistas ganarán los siguientes incentivos:Camiseta verde (Sprint): 25.000 euros (113 millones de pesos)Camiseta blanca de puntos rojos (Montaña): 25.000 euros (113 millones de pesos)Camiseta blanca (Jóvenes): 20.000 euros (90 millones de pesos)Te puede interesar: En La Kalle reconocemos a los kallejeros de buen corazón
El ciclista colombiano Egan Bernal (INEOS) abandonó la Volta a Catalunya durante el transcurso de la sexta etapa que se está disputando este sábado entre Martorell (Barcelona) y Molins de Rei (Barcelona) tras una caída a falta de 90 kilómetros para la llegada.Bernal, que regresó a la competición en la carrera catalana tras la lesión en la rodilla izquierda que sufrió en la Vuelta a San Juan (Argentina) a causa de otra caída, se fue al suelo con tres ciclistas del equipo Caja Rural. Aún se desconoce el alcance de la lesión que ha sufrido el bogotano.El ganador del Tour de Francia y del Giro de Italia ocupaba la posición 42 de la general en una Volta a Catalunya a la que llegó con el objetivo de recuperar sensaciones y en la que en ninguna etapa ha tenido protagonismo."Yo creo que los favoritos son otros, como Remco (Evenepoel) y Roglic. Después de Argentina paré tres semanas y tan solo he entrenado dos semanas para venir aquí. No voy a estar al nivel de otra gente. Pero voy a intentar hacerlo lo mejor posible y apretar el cuerpo lo más que pueda”, explicó Bernal a EFE en Sant Feliu de Guíxols (Girona) antes de tomar la salida de la primera etapa.Cabe resaltar que La Volta ha sido la primera carrera World Tour en la que Egan Bernal ha participado desde que a principios de 2022 sufrió un gravísimo accidente al chocar contra un autobús mientras se encontraba entrenando.Tienes que ver esto:
Uno de los deportistas más exitosos a nivel mundial es sin lugar a dudas Egan Bernal quien ha traído al país alegría en medio de cada una de sus competencias.La vida personal del ciclista es conocida por muchos pues él comparte por medio de sus redes algunos momentos familiares junto a su novia, la médica veterinaria María Fernanda Motas, y a su mamá, quien desafortunadamente hace fue diagnosticada con cáncer de seno y sigue realizando los debidos procedimientos para vencer esta enfermedad.Pero en esta oportunidad vamos a hablar de Mafe, pues tiene una historia de amor bastante particular con Egan, puesto que no todo en la relación ha sido color de rosa.Recordemos que hace algún tiempo tuvieron una crisis luego de que Egan le fue infiel en una fiesta, sin embargo, el deportista se dio cuenta de lo que valía realmente Mafe e hizo hasta lo imposible por volver a conquistarla y lo logró.Todo ocurrió en público en un restaurante a las afueras de la capital del país. Allí, acompañado de su lado más romántico le pidió perdón y ella aceptó.Desde ese entonces María Fernanda Motas ha estado a su lado acompañándolo en cada momento de su vida y fue una pieza clave en su recuperación luego de tener un fuerte accidente en las carreteras de Colombia mientras entrenaba.Sin embargo, muchos internautas no sabían cómo fue que Mafe y Egan comenzaron a salir ni cómo se conocieron, por ese motivo la veterinaria hizo hace poco la dinámica de preguntas y respuestas en su Instagram para revelar más datos de su relación. Allí contó que conoció al deportista en un restaurante mientras ella era mesera y le tocó atender su mesa. Asimismo, aseguró que sigue en una relación con el deportista y están muy felices.Te puede interesar: Horóscopo: signos más perezosos del zodiaco
Luego de un fuerte choque con un bus municipal en el que tuvo múltiples lesiones, entre las que destacaron la fractura de varias costillas, el fémur, la rótula y una perforación pulmonar; Egan Bernal logró una recuperación heroica durante el 2022.El accidente puso en riesgo su vida y dejo la gran incógnita de si volviese al ciclismo, y de ser así, cuál sería el rendimiento con el que regresaría. Después de siete meses de rehabilitación, se encuentra en óptimas condiciones para rodar por las carreteras más exigentes del mundo.Según la revista Semana, el calendario en 2023 para el cundinamarqués, tiene como objetivo el Tour de Francia, la competencia más importante en el ciclismo, galardón que ya obtuvo Bernal en el año 2019 y que espera coronar nuevamente este año.A pesar de que ya está en buen estado de salud, su forma física debe pasar por un acondicionamiento importante si desea ser protagonista, por lo que deberá competir en diferentes carreras para obtener el nivel que desea.El año a nivel deportivo iniciará para Egan con la Vuelta a San Juan en Argentina, el próximo 22 de enero, en donde se verá frente a frente con Remco Evenepoel. Luego se espera que asista a la París-Niza, el 5 de marzo, siguiendo con la Vuelta a Cataluña y el Tour de Normandía.Finalmente competirá en el Tour de Suiza y el conocido Criterium Dauphiné para así tomar partida el 1 de julio en el Tour de Francia, donde espera estar en su máximo nivel para quedarse con el Maillot amarillo y desfilar en los campos Elíseos.Recordemos que Bernal sigue siendo parte del equipo más fuerte e importante en el ciclismo profesional, el INEOS, el cual espera coronar todas las competencias con una nómina de lujo, que a pesar de sus lesiones sigue liderando el Colombiano, ya que según esta información es el As bajo la manga del equipo para ganar el Tour.Te puede interesar: Hombre con traje de Papá Noel y en trineo reparte felicidad en Bogotá
Flor Marina Gómez, mamá del ciclista Egan Bernal, compartió este viernes en horas de la mañana una serie de historias en su cuenta personal de Instagram, que conmovieron a más de un internauta pues aseguró que hoy recibiría su última quimioterapia.Recordemos que la mujer fue diagnosticada el pasado mes de mayo del presente año con cáncer de seno grado dos.En Instagram la mujer mostró un carro el cual en la parte de atrás tenía unas letras pegadas que decían: "Hoy mi última quimio". Junto a este posteo Flor escribió un mensaje dedicado primeramente a Dios y luego a todas aquellas personas que la han acompañado en esta etapa complicada de su vida: "Solo gracias, padre celestial, y a cada una de las personas que me brindaron una palabra de aliento y el apoyo en el momento que más lo necesité".Así mismo, Egan Bernal compartió una foto junto a su mamá abrazándola y le dejó un mensaje: "Mamá, por muchos años más".Ronald Bernal le dedicó un conmovedor mensaje a su mamá: "Estoy muy contento de ver que mi mamá pudo vencer el cáncer de seno. Hoy, viernes 30 de septiembre, es la última quimioterapia de mi mamá. Quiero decir que no puedo estar más contento de tener a mi mamá a mi lado para apoyarme, darme amor incondicionalmente y regañarme".El joven también escribió una gran lección que le ha enseñado la señora Flor Marina Gómez: "Ella nos enseñó que no hay que rendirse por muy difícil que esté el camino. Te amo con toda mi vida mami, desde un principio supe que íbamos a salir bien de todo esto".Desde que la mujer fue diagnosticada con esta enfermedad, compartió en redes su proceso y uno de los momentos más complicados que fue cuando se rapó la cabeza.En ese momento ella escribió: "Creo que hasta el momento ha sido el paso más difícil 💕Acompaño a todas las personas que están o han pasado por este proceso. Sé que no es fácil, pero me siento viva, me siento fuerte y con el apoyo de mi familia es aún más llevadero. Solo me queda por decir: Gracias 🙏🏼".Te puede interesar: El test del despecho con Alzate - La Kalle
La reconocida actriz de la televisión nacional y talentosa figura del entretenimiento, Viña Machado despertó la preocupación de sus seguidores al compartir a través de su cuenta oficial de Instagram una fotografía reveladora de la enfermedad que afecta su piel, especialmente en el rostro.Machado suele ser una de las figuras públicas más reservadas ante la opinión pública, evitando que se sepa mucho sobre su vida privad o cualquier detalle fuera de su carrera actoral. Y su vida se volvió mucho más reservada luego de que en 2016 diera a luz a su hijo León. La actriz, famosa por participar en varias producciones en Colombia, mantiene en reserva la identidad del padre de su hijo y otros detalles de su vida familiar, los cuales solo comparte con personas muy cercanas y fuera de la farándula. Por esta razón miles de seguidores se sorprendieron luego de que la actriz decidiera compartir públicamente un detalle de su salud que la afecta hace unos años y que sería secuela del Covid-19.Fue a través de una publicación en su cuenta de Instagram en la que Viña Machado reveló que viene enfrentando episodios de urticaria en su rostro. En su publicación la actriz indicó que, aunque la afección no le causa dolor, la picazón resulta insoportable. Entre los detalles que reveló, contó que la urticaria se le manifestó después de recibir las vacunas contra el COVID-19."Después de las vacunas del COVID o post COVID comencé a tener episodios de Urticaria espontánea con dermografía. No se espanten, no duele, pero sí dan ganas de rascarse contra una pared de ladrillos🤣", detalló en su publicación.Según Machado, el estrés, la ansiedad y ciertos productos cosméticos han influido en la aparición de la urticaria en su piel, manifestándose como un salpullido rojo en sus mejillas. A pesar de la preocupación inicial, la actriz tranquilizó a sus seguidores afirmando que se encuentra bien y que el brote viene disminuyendo."Los procesos inflamatorios post Covid abundan. ¡Tranquilos estoy bien! Ya se me pasó. No necesito ni medicamentos ni nada. Solo amorcito y paciencia", finalizó la actriz quien expresó aprecio hacia sus seguidores. También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
La astrología suele llevar mensajes durante cada mes y enfocados en cada signo del zodiaco; por eso, para este mes de diciembre el horóscopo augura fortuna, sabiduría y la posibilidad de experimentar una oleada de circunstancias positivas que podrían alterar el rumbo de sus vidas, especialmente durante los primeros días de este último mes del año.Pues según la astrología, Aries, Tauro, Géminis y Cáncer se encuentran entre los signos que se verán envueltos en transformaciones significativas. Estos individuos deben prepararse para recibir una corriente de sabiduría que les capacitará para tomar decisiones acertadas y posiblemente modificar alguna faceta de su realidad.Mantener una mente abierta se convierte en un componente crucial para estos signos. Prestar atención a las señales que la vida les presente será esencial, ya que estarán en un momento propicio para el crecimiento personal y la disposición a enfrentar cualquier cambio que se presente en su camino.Este diciembre promete ser un mes de transformaciones significativas para varios signos del zodíaco, según la interpretación astrológica; pues son cuatro los signos que están destinados a experimentar una serie de eventos que podrían marcar un antes y un después en sus vidas, ofreciéndoles oportunidades de crecimiento y cambios positivos.Cuatro signos a los que les cambiará la vida en diciembreAries: En busca de nuevas oportunidades laboralesPara Aries, la astrología señala que este mes es propicio para buscar un nuevo empleo. Con una serie de oportunidades laborales en el horizonte, es esencial enfocarse en encontrar aquella que se alinee con su perfil académico y profesional. La clave está en evaluar cuidadosamente las opciones y tomar decisiones informadas.Tauro: Canalizando energía positiva para superar adversidadesTauro se enfrentará a comentarios negativos, pero la astrología sugiere que canalizar su energía positiva será fundamental. Ignorar las críticas y concentrarse en mantener la armonía interna permitirá que lo mejor emerja incluso en medio de la adversidad. La perseverancia y la positividad serán sus aliados.Géminis: Navegando por cambios en el trabajoPara Géminis, el enfoque está en el ámbito laboral. Si se presentan desafíos en el trabajo, la astrología sugiere utilizar las redes sociales, especialmente LinkedIn, para destacar su perfil ante los reclutadores. Mantener una actitud positiva y paciente será clave mientras esperan que las cosas buenas lleguen, aunque tomen su tiempo.Cáncer: Destacándose en desafíos profesionales y personalesCáncer se encuentra bajo la influencia astral de centrarse en las necesidades que surgen en su entorno. La astrología aconseja mantenerse actualizado y destacarse en cada desafío, ya sea a nivel profesional o personal. Enfrentar las oportunidades con determinación y habilidad será vital para su crecimiento.Es vital recordar que la astrología, fundamentada en interpretaciones y tradiciones, brinda perspectivas generales. Cada individuo es único, y estas interpretaciones astrológicas deben ser consideradas como guías flexibles en lugar de predicciones inflexibles. La clave radica en mantener una actitud receptiva, estar atentos a las señales del universo y estar dispuestos a abrazar el cambio y el crecimiento durante este prometedor diciembre. ¡Que las estrellas guíen con luz y positividad a estos signos!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
Diciembre llega con muchos mensajes astrales para cada uno de los signos del zodiaco y por eso en La Kalle te compartimos las predicciones de este inicio de semana en el que hay una señal especial para cada persona, dependiendo su signo.A continuación te compartimos el horóscopo de hoy 4 de diciembre para que inicies tu semana guiándote de los mensajes de los astros. Aries (21 de marzo - 19 de abril):Hoy es un día para la introspección, Aries. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus metas y prioridades. No temas ajustar tu rumbo si es necesario. La honestidad contigo mismo será clave.Tauro (20 de abril - 20 de mayo):Las relaciones personales son el foco hoy, Tauro. Dedica tiempo a fortalecer los lazos afectivos. Un gesto amable puede hacer maravillas. Mantén la calma ante posibles tensiones.Géminis (21 de mayo - 20 de junio):Es un día propicio para la creatividad y la expresión personal, Géminis. Aprovecha para explorar nuevas ideas y proyectos. La comunicación efectiva te abrirá puertas inesperadas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio):La estabilidad emocional es clave hoy, Cáncer. Busca momentos de tranquilidad y auto cuidado. Evita tomar decisiones impulsivas y confía en tu intuición.Leo (23 de julio - 22 de agosto):Hoy es un día para la planificación y la organización, Leo. Establece metas claras y trabaja en pasos concretos para alcanzarlas. Tu determinación te llevará lejos.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre):Las relaciones sociales cobran importancia hoy, Virgo. Colabora con otros para lograr objetivos comunes. Tu habilidad para trabajar en equipo será clave.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre):La atención se centra en tu bienestar hoy, Libra. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo, tanto física como emocionalmente. Un enfoque equilibrado te permitirá superar cualquier desafío.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre):La creatividad fluye hoy, Escorpio. Aprovecha para expresar tus ideas y explorar nuevos horizontes. No temas mostrar tu verdadero yo; la autenticidad será apreciada.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre):La introspección es clave hoy, Sagitario. Reflexiona sobre tus objetivos a largo plazo y ajusta tu curso si es necesario. La paciencia y la perseverancia te llevarán al éxito.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero):Las relaciones personales toman protagonismo hoy, Capricornio. Dedica tiempo a fortalecer lazos afectivos. La empatía y la comprensión serán fundamentales en tus interacciones.Acuario (20 de enero - 18 de febrero):Hoy es un día para la innovación y la originalidad, Acuario. Busca soluciones creativas a los desafíos que puedas enfrentar. Tu mente abierta te permitirá encontrar nuevas perspectivas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo):La comunicación clara y directa es esencial hoy, Piscis. Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera honesta. La apertura te ayudará a resolver malentendidos y fortalecer relaciones.Recuerda que la astrología es una creencia personal y estos horóscopos son generales. Te animo a tomarlos como una guía, pero siempre confía en tu intuición y sentido común. ¡Que tengas un maravilloso día!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El veganismo, un estilo de vida que excluye el consumo de productos de origen animal, ha ganado popularidad en los últimos años debido a preocupaciones sobre la sostenibilidad, la ética animal y la salud. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Harvard ha arrojado luz sobre la complejidad de esta cuestión, destacando la importancia de un enfoque equilibrado en la dieta que incluya la carne.El estudio, llevado a cabo por expertos en nutrición y sostenibilidad, examinó los impactos de las dietas veganas y vegetarianas en la salud humana y el medio ambiente. Contrario a la creencia común, los hallazgos sugieren que la eliminación total de la carne puede tener implicaciones negativas para ciertos aspectos de la salud.Salud Nutricional: La Carne como Fuente de Nutrientes EsencialesLa carne es una fuente significativa de nutrientes esenciales, como proteínas completas, hierro, zinc y vitamina B12. Estos nutrientes desempeñan un papel crucial en la salud óptima del cuerpo, contribuyendo al desarrollo muscular, la función cognitiva y la formación de glóbulos rojos.Según el estudio de Harvard, las personas que siguen una dieta estrictamente vegana pueden enfrentar desafíos para obtener cantidades adecuadas de estos nutrientes, lo que podría tener implicaciones para la salud a largo plazo. La deficiencia de vitamina B12, en particular, es común entre aquellos que excluyen completamente los productos animales de su dieta.Sostenibilidad y Balance Ambiental: Un Enfoque HolísticoSi bien la carne ha sido criticada por su impacto ambiental, el estudio de Harvard también destaca la importancia de adoptar un enfoque holístico hacia la sostenibilidad alimentaria. La producción de carne, especialmente la industrial, puede contribuir a emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación. Sin embargo, se argumenta que prácticas sostenibles, como la ganadería regenerativa, pueden tener impactos ambientales positivos al mejorar la salud del suelo y la biodiversidad.La Moderación como Clave: Un Llamado a la ReflexiónLos resultados del estudio subrayan la importancia de adoptar una perspectiva equilibrada hacia la alimentación. Si bien el veganismo puede ser una elección ética y sostenible para muchos, es esencial reconocer la necesidad de obtener nutrientes específicos de fuentes animales.El mensaje clave no es promover el consumo excesivo de carne, sino abogar por la moderación y la elección consciente. La incorporación de prácticas sostenibles en la producción de carne y la diversificación de las fuentes de proteínas pueden ser enfoques valiosos para abordar tanto las preocupaciones nutricionales como ambientales.En última instancia, la investigación de Harvard destaca que la relación entre la dieta, la salud y la sostenibilidad es intrincada y merece una evaluación cuidadosa. La clave radica en tomar decisiones informadas, adaptadas a las necesidades individuales y en armonía con los objetivos personales y globales de bienestar.Te puede interesar:
Bogotá, una ciudad vibrante y llena de vida, continúa implementando medidas de movilidad para mejorar la circulación vehicular y reducir la congestión. Una de estas medidas emblemáticas es el sistema de "Pico y Placa", que establece restricciones en la circulación de vehículos particulares en función del último dígito de su placa. Aquí te presentamos el calendario de Pico y Placa para la semana del 4 al 9 de diciembre.Lunes 4 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 1 y 2.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Martes 5 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 3 y 4.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Miércoles 6 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 5 y 6.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Jueves 7 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 7 y 8.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Viernes 8 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 9 y 0.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Sábado 9 de diciembre:No aplica el Pico y Placa para vehículos particulares.Es importante recordar que el Pico y Placa busca optimizar la movilidad en la ciudad y reducir la congestión vehicular, incentivando el uso de transporte público y otras alternativas de movilidad sostenible. Los ciudadanos y visitantes deben estar atentos a estas restricciones y planificar sus desplazamientos de acuerdo con el calendario establecido.Además, es fundamental respetar las normas de tránsito y contribuir al bienestar general de la comunidad. Mantenerse informado sobre las medidas de movilidad en Bogotá es esencial para una convivencia armoniosa en esta vibrante metrópoli. ¡Planifica tus trayectos y disfruta de Bogotá de manera responsable!Quizá te puede interesar este video: ¡Re Tóxicos! - Cultura general rajó a participantes