La 'ronda gala' está llegando a su fin y los escarabajos colombianos no tuvieron la presentación esperada, Harold Tejada fue quien más cerca estuvo del líder y paso a paso fueron quedando más rezagados de los favoritos a quedarse con la carrera, sin conseguir ninguna victoria de etapa.Este miércoles 19 de julio es el cierre de la alta montaña, con la esperada 'etapa reina', con cuatro premios de montaña, uno de segunda categoría, dos de primera y un puerto de montaña final fuera de serie, donde los ciclistas demuestran todo su talento y destreza.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Una carrera de 165,7 kilómetros que dejó grandes diferencias en la clasificación general. Egan Bernal se sostuvo gran parte de la etapa con el grupo de los favoritos, pero a falta de 52 kilómetros para la meta el colombiano sufrió un aparatoso accidente y se cayó, apartándose del pelotón, sin poder volver a conectar.El zipaquireño perdió el control de la bicicleta en la penúltima bajada de la carrera, cuando en el pelotón los equipos buscaban posicionarse para encarar el último acenso, razón por la cual el espacio para moverse es limitado y hay que ser preciso para no tener accidentes.Precisamente fue en una cerrada curva, cuando venían todos los ciclistas en fila india, que la bicicleta termino en el piso, deslizando al corredor colombiano, quien por fortuna no tuvo lesiones graves. Sin embargo, en su andar se notó una especie de rendición sobre el momento, pues se levantó y se hizo a un lado para dejar pasar a los otros corredores, luego se subió a su bici y siguió la carrera.El corredor del Ineos Grenadiers perdió más segundos, respecto al nivel de los ciclistas favoritos de la carrera; la cual fue sentenciada por el danés Jonas Vingegaard, quien después de una cronoescalada fuera de serie, aplastó a los demás corredores y les sacó más minutos en la clasificación general.Te puede interesar: La historia de la canción Color Moreno
Esteban Chaves abandonó el Tour de Francia en la décimo cuarta etapa, poco después de haberse visto afectado por una caída masiva en los primeros kilómetros, que provocó la neutralización de la prueba durante 25 minutos.El campeón de Colombia pudo volver a subirse a la bicicleta, pero tras unos cuantos kilómetros comprobó que no podía seguir adelante y se subió a una ambulancia para recibir tratamiento médico.Es el primero de los cinco colombianos que comenzaron el Tour que abandona la prueba, en la que siguen Egan Bernal, Rigoberto Urán, Harold Tejada y Daniel Felipe Martínez, también afectado por la caída pero que parece no tener secuelas porque está en la escapada del día.El campeón de Colombia, de 33 años, segundo en el Giro de Italia de 2016 y tercero de la Vuelta a España de ese mismo año, participaba en su cuarto Tour, donde fue décimo tercero en 2021 y donde venía como gregario del ecuatoriano Richard Carapaz, que abandonó por una caída en la primera etapa.Tras ese inconveniente, el objetivo del equipo EF era ganar etapas y conservar el maillot de la montaña que viste el estadounidense Nelson Powless.Chaves es el tercer corredor que se ve obligado a abandonar por esa caída, después del español Antonio Pedrero y del sudafricano Louis Meintjes, décimo tercer de la general.Entre los afectados también estuvo el británico Tom Pickock, del Ineos, quinto de la general.El director del Tour, Christian Prudhomme ordenó que se neutralizara la carrera cinco kilómetros después de haber dado la salida real a causa de ese incidente, la primera caída masiva en lo que va de Tour.En la montonera, que se produjo en un momento en el que no se rodaba a gran velocidad, se vieron envueltos una veintena de corredores, en el momento en el que comenzaban los primeros ataques.Tras 25 minutos de parón, en el que varios ciclistas fueron atendidos por los servicios médicos de los equipos y de la organización, Prudhomme ordenó que se retomara la etapa.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Te puede interesar: Final tensa en la Batalla Red Bu
El Tour de Francia afronta la alta montaña sin acabar la primera semana, con la primera de las dos jornadas pirenaicas que cuentan con dos grandes puertos y una llegada a Laruns, el lugar donde el esloveno Tadej Pogacar consiguió en 2020 la primera de sus nueve etapas.En una edición que comenzó el pasado sábado en Bilbao, el recorrido se vio obligado a afrontar pronto los Pirineos y para mantener al máximo la emoción de la general, hacerlo de forma menos intensa que los Alpes.Egan Bernal, el mejor colombiano y latinoamericano en la competición, ha mostrado su gallardía en quizá la carrera más esperada tras el accidente, que, hace un año por poco le quita la vida; sin embargo, el Tour de Francia lo sancionó este lunes junto a dos corredores más, Ramon Sinkeldam (Alpecin) y Chris Harper (Jayco).Según el reporte, "los ciclistas fueron encontrados depositando residuos fuera de las áreas asignadas", por lo que tanto a Egan como a los demás sancionados, se les restaron 25 puntos en el escalafón UCI. Además, recibieron un castigo de 500 francos suizos, unos 2 millones de pesos colombianos.Egan Bernal (Ineos Grenadiers), ganador del Tour 2019 y del Giro de Italia 2021, no espera "tener piernas" para atacar a Vingegaard y Pogacar en las próximas etapas pirenaicas, pero tratará de correr "con inteligencia para perder el menor tiempo posible"."Para luchar en la general tengo que estar en todos los lados, pero llegan los Pirineos y no creo que tenga piernas para atacar a Vingegaard y Pogacar, que van a estar delante", admitió el ciclista de Cundinamarca.Bernal, clasificado en el puesto 21 a 43 segundos del líder, el británico Adam Yates (UAE), considera que las próximas jornadas no son las más propicias para él, pero tratará de correr con inteligencia para no perder demasiado tiempo."Intentaré hacerlo lo mejor que pueda y perder el menor tiempo posible, correr con inteligencia según vaya la etapa. Queda mucho Tour, no creo que sean las etapas más indicadas para mi para atacar", concluyó.Te puede interesar: Taxista se lleva jugoso premio tras una buena labor
Quedan pocas horas para el inicio de la primera etapa del Tour de Francia 2023, que tendrá lugar en Bilbao, con 182 Km y un premio de montaña al 10% de inclinación, la combinación perfecta para que los deportistas se pongan a puntos en la competición ciclística más importante del mundo.Colombia estará presente con el regreso de Egan Bernal, quien, tras sufrir una dura lesión en un accidente en carreteras cafeteras, volverá para ponerse a prueba en el más alto nivel de este deporte, compitiendo contras ciclistas como Pogacar y Vingegaard, ambos favoritos al título de esta edición.Los otros cafeteros que participaran son Daniel Martinéz, compañero de Bernal en el Ineos, Rigoberto Uran y Esteban Chavez en el EF Pro Cycling y Harold Tejada del Astana, equipo por donde paso el 'Superman', Miguel Ángel López, quien arraso con el Team Medellín en la Vuelta a Colombia, llevándose todas las etapas y el título.Pues bien, este marco se ha enaltecido luego de conocerse las cifras de incentivos a los que podrán acceder los ciclistas que triunfen en esta edición del Tour. La organización ha anunciado que en este año se distribuirá un total de 2.581.023 euros en premios, alrededor de 300.000 más que la edición pasada.De acuerdo con la página Euro Sport, los premios se entregarían así:Campeón clasificación general: 500.000 euros (2.200 millones de pesos)Subcampeón: 200.000 euros (908 millones de pesos)Tercer puesto: 100.000 euros (454 millones de pesos)Dese la posición 4 hasta las 20 de la clasificación general final se otorgarán premios que van desde los 1.000 hasta los 70.000 euros.Los ganadores por etapas tendrán estos reconocimientos:Primer lugar: 11.000 euros (49 millones de pesos)Segundo lugar: 5.500 euros (24 millones de pesos)Tercer lugar: 2.800 euros (12 millones de pesos) Por último, los ganadores de las clásicas camisetas de especialistas ganarán los siguientes incentivos:Camiseta verde (Sprint): 25.000 euros (113 millones de pesos)Camiseta blanca de puntos rojos (Montaña): 25.000 euros (113 millones de pesos)Camiseta blanca (Jóvenes): 20.000 euros (90 millones de pesos)Te puede interesar: En La Kalle reconocemos a los kallejeros de buen corazón
Nairo Quintana anunció este miércoles que está a la espera de conseguir un equipo para continuar compitiendo en las tres carreras más importantes del mundo, el Tour de Francia, el Giro de Italia o la Vuelta a España, aunque admitió que hay "ambiente enrarecido" y una "muralla" para seguirlo haciéndolo."Hoy quiero decirles que estoy en buena forma para seguir, que debido a los acontecimientos de los últimos meses, en los que es innegable el ambiente enrarecido en el que me he desenvuelto y la inexplicable muralla que se ha levantado entre las posibilidades de competir y mis deseos de seguir haciéndolo, no me rindo y sigo hacia adelante", dijo el escalador colombiano al leer un comunicado.Lo anunciado por Quintana despeja las dudas sobre su inminente retirada al no tener equipo para competir este año, pero confió en que podrá superar esta molesta situación derivada del uso del tramadol, por lo que fue descalificado del Tour de Francia de 2022."La lucha y el sacrificio son los caminos que conozco para desenvolverme en la vida. Voy a seguir batallando por competir y por continuar sobre la bicicleta hasta que mi cuerpo y mi mente resistan", añadió el corredor latinoamericano y colombiano con más títulos en la historia del ciclismo.Al mismo tiempo, reiteró su honestidad dentro y fuera de las carreras y enfatizó en que en más de 10 años como profesional ha sido sometido a más 260 controles por autoridades médicas."Desde que soy profesional desde el año 2009 he respetado las reglas, competido con integridad y respetado y honrado el juego limpio", dijo el ganador del Giro de Italia en el 2014 y de la Vuelta 2016, en la que también obtuvo dos cuartos lugares (2015 y 2019).Quintana, que tiene entre sus logros dos segundos lugares en el Tour de Francia (2013 y 2015), en la que también subió al podio en 2016 como tercero, remarcó que "si bien es cierto que aún no tengo equipo, soy un ciclista que sigue disponible para vestir un jersey y dar lo mejor en la carretera. Sin duda mi palmarés me avala".Te puede interesar: ¿Cuánto vale comprar una lista de útiles?
Se trata del ciclista profesional Iván Ramiro Sosa, integrante del equipo Movistar, el cual, según información del periodista Héctor Urrego Caballero, fue agredido en la carretera que une los municipios de Fusagasugá y Silvania.El comentarista trino lo siguiente en su cuenta de Twitter: “Iván Sosa, herido en su rostro con la cacha de un revólver”.Por su parte el equipo del ciclista confirmo lo sucedido y agregó que el pedalista “Sufrió heridas en el mentón”, por las que fue llevado de inmediato a un centro asistencial, en donde se encuentra estable y le fueron atendidas las lesiones.“Confirmamos que Iván Sosa ha sido atendido por heridas en el mentón en un centro médico de Fusagasugá (COL), su lugar de origen, tras el incidente sufrido este jueves, el ciclista de Movistar Team ha permanecido consciente en todo momento”, agregó el equipo.Los hechos tuvieron lugar este jueves mientras el 'escarabajo' adelantaba trabajos de pretemporada de cara al calendario ciclístico del 2023, en donde empieza a tener un rol protagónico en el equipo español, por lo que este imprevisto podría afectarle a nivel profesional.Recordemos que Sosa es uno de los 4 colombianos que estará en las filas del Movistar, en compañía de los otros cafeteros Éiner Rubio, Fernando Gaviria y Paula Patiño, los cuales representaran a su equipo y al país en las competiciones más importantes de este deporte.Por el momento no se sabe cuanto tiempo tomará la recuperación del ciclista y se desconoce si llegue a afectar su participación en las carreras.Cabe resaltar que a pesar de que este incidente parece tener un culpable y es un hecho de intolerancia, no es la primera vez que un ciclista se ve afectado en las carreteras nacionales, ya que el año pasado Egan Bernal sufrió un grave accidente por un bus municipal que no tenía la respectiva señalización, igualmente porque las vías del país no son seguras para practicar este deporte.Te puede interesar: Hombre con traje de Papá Noel y en trineo reparte felicidad en Bogotá
Luego de un fuerte choque con un bus municipal en el que tuvo múltiples lesiones, entre las que destacaron la fractura de varias costillas, el fémur, la rótula y una perforación pulmonar; Egan Bernal logró una recuperación heroica durante el 2022.El accidente puso en riesgo su vida y dejo la gran incógnita de si volviese al ciclismo, y de ser así, cuál sería el rendimiento con el que regresaría. Después de siete meses de rehabilitación, se encuentra en óptimas condiciones para rodar por las carreteras más exigentes del mundo.Según la revista Semana, el calendario en 2023 para el cundinamarqués, tiene como objetivo el Tour de Francia, la competencia más importante en el ciclismo, galardón que ya obtuvo Bernal en el año 2019 y que espera coronar nuevamente este año.A pesar de que ya está en buen estado de salud, su forma física debe pasar por un acondicionamiento importante si desea ser protagonista, por lo que deberá competir en diferentes carreras para obtener el nivel que desea.El año a nivel deportivo iniciará para Egan con la Vuelta a San Juan en Argentina, el próximo 22 de enero, en donde se verá frente a frente con Remco Evenepoel. Luego se espera que asista a la París-Niza, el 5 de marzo, siguiendo con la Vuelta a Cataluña y el Tour de Normandía.Finalmente competirá en el Tour de Suiza y el conocido Criterium Dauphiné para así tomar partida el 1 de julio en el Tour de Francia, donde espera estar en su máximo nivel para quedarse con el Maillot amarillo y desfilar en los campos Elíseos.Recordemos que Bernal sigue siendo parte del equipo más fuerte e importante en el ciclismo profesional, el INEOS, el cual espera coronar todas las competencias con una nómina de lujo, que a pesar de sus lesiones sigue liderando el Colombiano, ya que según esta información es el As bajo la manga del equipo para ganar el Tour.Te puede interesar: Hombre con traje de Papá Noel y en trineo reparte felicidad en Bogotá
El ciclista colombiano Nairo Quintana dijo a EFE este viernes que seguirá "pedaleando fuerte" en el WorldTour y que el próximo año estará en las grandes carreras, pese a no desvelar su nuevo equipo y a no descartar su regreso al Movistar."No puedo decir mucho más. Estaremos en el WorldTour, vamos a seguir pedaleando fuerte, vamos hacia adelante. La idea es seguir motivado para ganar carreras y representar a mi tierra", expresó Quintana en el Jardín Botánico de Medellín, donde presentó el "Gran Fondo Nairo Quintana", una competencia para ciclistas aficionados.Pese a que la Unión Ciclista Internacional (UCI) lo descalificó del último Tour de Francia, en el que terminó sexto, por infringir su reglamento médico por el consumo de tramadol, el pedalista colombiano proyecta estar en "las grandes" competencias ciclísticas en 2023."Es lo que tengo en mente y vamos con fuerza para hacerlo. El próximo año estaremos en las grandes", afirmó el excorredor del Movistar y del Arkea Samsic, con el que terminó recientemente su vínculo.MOVISTAR Y SU NUEVO EQUIPOQuintana, de 32 años, mantuvo la expectativa sobre su nuevo equipo y dijo no saber cuándo se hará el anuncio oficial: "Son políticas de ellos, por mí lo diría ya".Y no descartó un regresó al Movistar, al señalar que "sería una de las opciones", por el estrecho vínculo que tuvo con el equipo español, con el que corrió por ocho años y del que se despidió en diciembre de 2019 para unirse al francés Arkea."La verdad que hemos tenido muy buena relación con ellos, hemos pasado ocho años de grandes éxitos y por qué no (volver), pero seguimos viendo las opciones. Eso es lo importante, que tenemos opciones para seguir y que estoy animado para seguir", declaró a EFE el colombiano, que tiene en su palmarés un título del Giro de Italia, uno de la Vuelta a España y dos segundos lugares en el Tour de Francia.Además, durante la presentación de su "Gran Fondo" en Medellín, contó en conferencia de prensa que mantiene una buena relación con el director del Movistar, Eusebio Unzué, al revelar que "de vez en cuando nos chateamos y hablamos".Sin embargo, reconoció que en sus últimos años en el Movistar "era claro que había una guerra, generada hasta por los mismos medios, que comenzaron a hacer el ambiente pesado. Fueron años que se esperaba mucho más, otros equipos estaban evolucionando y nosotros estábamos intentando ser mejores".Pese a ello, opinó que tras su salida, el equipo español "ha invertido muchísimo, ha evolucionado muchísimo y ha hecho unos cambios terribles".¡Estamos listos! Siete marcas, un solo equipo para vivir el Mundial Catar 2022
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó este jueves el recurso que impuso el ciclista Nairo Quintana, con el que apeló su desclasificación del último Tour de Francia-2022 debido a que se comprobó que para esa competencia tenía en su cuerpo sustancia de un analgésico prohibido por el reglamento médico de la Unión Ciclista Internacional (UCI).Fue a través de un comunicado que el órgano jurídico deportivo, con sede en Suiza, estimó que la presencia de tramadol en la sangre del escalador de 32 años, que finalizó sexto en la general del Tour, bastaba para justificar la sanción infligida por la Unión Ciclista Internacional el 17 de agosto.Sobre todo porque la UCI actuó "por causa médica y no por motivo de dopaje", y por ello en el marco de "su poder y de su competencia disciplinaria", prosigue el TAS, al que el colombiano acudió a comienzos de septiembre.La instancia del ciclismo había descalificado al corredor, condenándole asimismo a 5.000 francos suizos de multa, después del análisis de dos muestras de sangre seca aportadas los días 8 de julio (séptima etapa) y 13 de julio (undécima etapa), revelando la presencia de ese producto que se halla en medio de los debates científicos y éticos en el mundo del deporte.El tramadol, un opiáceo de síntesis, estuvo mucho tiempo bajo vigilancia de la Agencia Mundial Antidopaje, sin figurar en su lista de productos prohibidos, lo que hacía que las federaciones deportivas no lo incluyeran en su reglamento antidopaje.El pasado 23 de septiembre, la AMA decidió finalmente excluirlo en todas las competiciones a partir de 2024, valorando estudios sobre sus efectos sobre el rendimiento físico así como los riesgos importantes de dependencia.Pero la UCI, constatando el uso particularmente extendido de este producto en el ciclismo, lo había prohibido a comienzos de 2019 a través de su reglamento médico.La instancia mundial del ciclismo se basó en dos riesgos, la "dependencia progresiva" y sobre todo la somnolencia y pérdida de atención, "que aumentan el riesgo de caída en carrera".El jueves, en un comunicado, la UCI aplaudió la decisión ofrecida por el TAS, estimando que refuerza "la validez de la prohibición del tramadol para proteger la salud y la seguridad de los corredores".El día siguiente a su descalificación, Nairo Quintana anunció que no participaría en la Vuelta a España, indicando no tener "ni la cabeza, ni el cuerpo" para la competición.Turismo Paranormal en Bogotá
El ciclista colombiano Nairo Quintana, descalificado del Tour de Francia de 2022 por una infracción médica, anunció este viernes que no seguirá corriendo con el equipo Arkéa Samsic la próxima temporada.A mediados de agosto el corredor de 32 años había renovado hasta 2025 su vínculo con la escuadra francesa, luego de terminar sexto en el Tour y un día antes de ser descalificado de la carrera por haber usado el analgésico prohibido Tramadol, lo que Quintana niega."Quiero anunciarles que no continuaré con el equipo Arkéa Samsic para las próximas temporadas como lo habíamos anunciado", manifestó en un video publicado en su cuenta de Instagram."Vamos a seguir pedaleando hacia adelante (...) quiero seguir mostrando el corredor que soy", agregó, sin dar detalles de su futuro en el pelotón.El Arkéa confirmó la "no renovación del contrato" de Quintana en un lacónico comunicado firmado por su director, Emmanuel Hubert.El colombiano tiene una apelación en curso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), por lo que sigue siendo elegible para competencias oficiales.Sin embargo, tras la descalificación desistió de participar en la Vuelta a España, que ganó en 2016."He presentado mi defensa ante el TAS (...) Soy optimista porque soy honrado. Soy honesto, no he hecho nada malo, ilegal", enfatizó Quintana, subcampeón de la 'Grande Boucle' en 2013 y 2015 con el equipo español Movistar.En 2020 el Arkéa Samsic- que pertenece a la segunda división del ciclismo- sorprendió con la contratación del colombiano, quien mostró su mejor versión este año ganando el Tour de la Provenza y finalizando entre los diez primeros del Tour de Francia."Quiero agradecer al equipo por estos tres años (...) tuvimos subidas, bajadas pero pude entregar toda mi experiencia", expresó Quintana.La escuadra está lista para ascender en 2023 al World Tour, la máxima categoría del ciclismo de ruta, gracias al buen rendimiento durante las últimas tres temporadas."Tuve la oportunidad de conseguir los puntos para llevar al equipo al World Tour como lo había dicho cuando me contrataron", valoró el colombiano.Te puede interesar:
En un espantoso incidente ocurrido en el barrio La Cañiza de Suba, al noroccidente de Bogotá, una pareja perdió la vida al caer desde un cuarto piso durante una intensa pelea. Las escalofriantes imágenes de este trágico suceso quedaron capturadas en videos de cámaras de seguridad y han dejado conmocionada a la comunidad.El fatídico episodio tuvo lugar cuando tres personas transitaban por una calle en el barrio Cañiza. Inesperadamente, partes de un muro se desprendieron desde lo alto de una vivienda, cayendo peligrosamente cerca de los peatones. Afortunadamente, las tres personas resultaron con heridas leves debido a la caída de las piedras.Sin embargo, lo más impactante y devastador de la situación ocurrió cuando dos individuos cayeron desde la misma altura del cuarto piso de la casa. Las autoridades confirmaron que se trataba de una pareja que momentos antes había estado involucrada en una violenta pelea en el interior de la vivienda."Dos personas estaban contra una barrera recién construida en un cuarto piso de una vivienda. La estructura se debilita y caen, una de las personas falleció en el sitio, y la otra fue trasladada al hospital de Suba", informaron las autoridades.La víctima que perdió la vida en el lugar fue identificada como Fernando Rojas, un hombre de 60 años, que sufrió un fatal desenlace a raíz de la gravedad de la caída. Por otro lado, la mujer implicada en la pelea fue trasladada de urgencia a un hospital para recibir atención médica. Lamentablemente, pese a los esfuerzos del personal médico, la mujer también falleció poco después.Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha resaltado la importancia de abordar de manera efectiva los conflictos y la violencia doméstica. Las autoridades continúan investigando las circunstancias precisas de la pelea y la posterior caída para esclarecer cualquier posible responsabilidad. La comunidad se encuentra consternada por esta dolorosa pérdida de vidas humanas y espera que se haga justicia en este caso.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
El reconocido cantante mexicano, Alejandro Fernández, hijo del recordado Vicente Fernández, protagonizó un controvertido episodio durante su reciente presentación ante una multitud en Texas, Estados Unidos. El 'Potrillo' se encontraba en el escenario entonando el emblemático tema 'Me dediqué a perderte', cuando extendió el micrófono hacia la audiencia con la intención de que se unieran a él en la interpretación. Sin embargo, la respuesta no fue la que esperaba, lo que provocó la molestia del artista.En un momento de exasperación, Fernández expresó: "¿Van a cantar o no van a cantar? Porque sino también me puedo meter...", evidenciando su frustración ante la falta de participación del público.El video de este incidente se hizo viral, ha sido ampliamente compartido en distintas plataformas y ha suscitado muchas opiniones entre los usuarios. Muchos manifestaron su descontento con la actitud del cantante, argumentando que el público había pagado por disfrutar de su actuación.Esta no es la primera vez que Alejandro Fernández se ve envuelto en una situación de este tipo. En junio de este año, en un concierto en Madrid, España, invitó a algunos asistentes a retirarse del recinto. Asimismo, en 2018, durante una presentación en Guadalajara, México, se registró un incidente similar.La reacción de Alejandro Fernández en este concierto ha generado una ola de opiniones divididas en las redes sociales. Mientras algunos fans expresaron comprensión hacia la frustración del artista, argumentando que el público debería haber participado activamente, otros consideraron su respuesta como desproporcionada y poco profesional. "ay pero fue de broma no aguantan nada", "pero si el cantante eres tú y por ello pago la gente. Eso es lo malo de sentirse un Dios", "por favor Sr. Fernández, uno va al concierto a oírlo cantar , uno canta si le provoca no es obligatorio", son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.En medio de esta controversia, vale la pena recordar que Alejandro Fernández es conocido por su pasión y entrega en el escenario, lo que lo ha convertido en uno de los artistas más queridos y respetados en el mundo de la música latina. Es importante destacar que, a pesar de la polémica, Alejandro Fernández ha mantenido una destacada carrera musical que abarca décadas y ha acumulado una legión de seguidores devotos en todo el mundo. Su repertorio incluye una amplia variedad de éxitos que han dejado huella en la industria musical y en la cultura popular.El equipo de Alejandro Fernández no ha emitido comentarios adicionales sobre el incidente, lo que deja espacio para especulaciones sobre cómo el cantante abordará este episodio en el futuro. Por ahora, queda por verse cómo esta situación afectará la percepción de los fans y la carrera del aclamado artista.Te puede interesar:ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En un escalofriante incidente que ha sacudido a la comunidad de Yopal, Casanare, un hombre fue arrestado después de atacar con un machete a su pareja, alegando que ella estaba cantando para agradar a un vecino. El presunto agresor se encuentra ahora bajo custodia y enfrenta cargos graves, mientras la víctima se recupera de sus heridas.Los hechos ocurrieron en la ciudadela La Bendición, donde la víctima compartía su hogar con su pareja. Según la información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación, el agresor fue capturado en el lugar de los hechos en flagrancia.La versión de la mujer agredida es estremecedora. Alega que su pareja la atacó violentamente mientras ella cantaba, creyendo erróneamente que lo hacía para impresionar a un vecino. En el acto de agresión, el hombre la tomó del cabello y la golpeó con un machete, amenazándola de muerte. La brutal golpiza le causó lesiones y contusiones, lo que resultó en una incapacidad médica de 10 días.Las autoridades tomaron medidas inmediatas y arrestaron al agresor, quien ahora enfrenta cargos por violencia intrafamiliar agravada. Sin embargo, el acusado se mantuvo firme y no aceptó los cargos que se le imputaron.Un juez con función de control de garantías tomó la decisión de imponer la medida de detención en un centro carcelario mientras se lleva a cabo el proceso legal en su contra. Esta decisión busca garantizar la seguridad de la víctima y prevenir posibles represalias por parte del agresor.Este trágico incidente pone de manifiesto la persistencia de la violencia de género en la sociedad y la necesidad de tomar medidas enérgicas para combatirla. Las autoridades están comprometidas en asegurarse de que se haga justicia en este caso y que las víctimas de violencia doméstica reciban el apoyo y la protección que necesitan.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En las últimas horas, un video compartido por un tiktoker se ha convertido en tendencia en las redes sociales, desatando una ola de preocupación y debates sobre la privacidad de las personas en su vida cotidiana. El joven, cuya identidad aún se desconoce, reveló una inquietante experiencia que tuvo en un viaje en el sistema de transporte público en Bogotá, Colombia, que ha dejado a muchos con la boca abierta.En el video, el tiktoker relató cómo abordó un TransMilenio y se ubicó cerca de uno de los acordeones en el autobús. Enfrente de él, notó a dos hombres, uno de los cuales estaba viendo videos en TikTok, mientras que el otro estaba absorto en la visualización de grabaciones de cámaras de seguridad de todo el mundo.Lo que hizo que esta experiencia fuera aterradora para el joven fue la actitud sospechosa del hombre que observaba las grabaciones de cámaras de seguridad. Según su relato, el individuo intentaba mirar el teléfono de manera disimulada y estaba involucrado en varios grupos de Telegram donde se compartían estos videos aparentemente clandestinos.Las grabaciones, según el tiktoker, parecían provenir de cámaras de seguridad ocultas en lugares como vestuarios y casas, lo que generó una gran preocupación por la privacidad de las personas. Calificó este contenido como "turbio" y expresó su temor de que las personas no fueran conscientes de que estaban siendo observadas de esta manera invasiva.En un mensaje a sus seguidores, el joven advirtió que es posible que estén siendo vigilados sin su conocimiento y les instó a tener precaución. Su video generó una reacción en cadena de comentarios alarmantes, con muchos usuarios expresando su preocupación por la seguridad y la privacidad en línea.La revelación también ha puesto de relieve la naturaleza peligrosa de ciertos contenidos que se encuentran en grupos de Telegram y otras plataformas similares. Muchos usuarios comentaron sobre la existencia de contenido potencialmente dañino y cómo es crucial ser consciente de los riesgos en línea.La noticia ha abierto un debate importante sobre la seguridad en línea y la privacidad de las personas en la era digital. Las autoridades locales aún no han comentado sobre el asunto, pero es probable que se investigue esta inquietante revelación que ha conmocionado a la comunidad en línea y más allá.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En los últimos días, la música latina y, en particular, la salsa, se vio sacudida por la trágica noticia del fallecimiento del cantante cubano Tirso Duarte. El artista perdió la vida después de sufrir una brutal golpiza tras un evento social en la ciudad de Tumaco, en la costa del Pacífico colombiano.Las primeras informaciones revelan que Tirso Duarte fue hallado por las autoridades locales con múltiples traumatismos, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro médico en el municipio de Nariño. El cantante de salsa cubana fue sometido a un tratamiento urgente y, posteriormente, transferido a la ciudad de Pasto, donde lamentablemente falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.Un profesional de la salud que atendió a Tirso Duarte expresó: "Lo recibimos en muy malas condiciones. Paciente desaturado, somnoliento, sin respuesta a estímulos. Se le brindó la asistencia de urgencias, se procedió a realizarle unas radiografías. A nivel de cráneo muestran unas lesiones significativas que comprometen la vida del paciente".Sin embargo, en medio de esta tragedia, un detalle llama poderosamente la atención; pues tan solo cuatro días antes de sufrir la brutal agresión en Tumaco, Tirso Duarte compartió un inquietante mensaje en su cuenta de Instagram. En este mensaje, no solo hablaba de su muerte, sino también la ciudad donde fue golpeado hasta perder la vida."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el (número de celular), saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga jajajajajajaj", decía el inquietante mensaje.La familia de Tirso Duarte clama por justicia mientras el mundo de la salsa llora la partida de uno de sus destacados exponentes. Su trágica muerte y el enigmático mensaje que compartió antes de su fallecimiento han dejado una profunda conmoción en el ámbito musical y en quienes siguen su legado artístico. Las autoridades por su parte avanzan en investigaciones exhaustivas para identificar y capturar a los responsables de este atroz ataque que cobró la vida del cantante de 45 años.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa